Mostrando 1600 de 1854 elementos
EL CIS publica 'Ideal democrático y bienestar personal', en coedición con el CSD.
EL CIS publica 'Ideal democrático y bienestar personal', en coedición con el CSD.
  • 11 NOV 2011

Los datos provienen de la “Encuesta sobre hábitos deportivos en España 2010” “Crece el número de españoles que practican deporte” El 43% de los españoles practican deporte según los datos que recoge la publicación “Ideal democrático y bienestar personal: Encuesta sobre los hábitos deportivos en España 2010”, coeditada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Madrid, noviembre 2011 .- El porcentaje de españoles y españolas entre 15 y 75 años que practican deporte ha pasado del 37% al 43% entre 2005 y 2010, según se desprende de la publicación “Ideal democrático y bienestar personal”, coeditada recientemente por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Esta investigación, cuyo eje central es el Estudio sobre hábitos deportivos en España 2010, realizado por el CIS a petición del CSD, ofrece una auténtica radiografía sobre la práctica del deporte en nuestro país, analizando su evolución a lo largo de los últimos 30 años. El magnífico trabajo de investigación, dirigido por el catedrático de sociología de la Universidad de Valencia Manuel García Ferrando, y en el que también participa el doctor en sociología Ramón Llopis Goig, de la misma universidad, arroja, entre otras conclusiones, el hecho de que el deporte se realiza en nuestro país de forma cada vez más desinstitucionalizada y con una gradual disminución de la finalidad competitiva. Igualmente, cada vez más ciudadanos lo practican en espacios abiertos y cada vez son más los que conceden mayor importancia al deporte y la educación física. El trabajo analiza cómo se realiza esta práctica por tramos de edad, o en función del género, y qué artículos deportivos se pueden encontrar en los hogares españoles, además de ofrecer información sobre cuáles son los deportes más practicados, el grado de utilización de las instalaciones deportivas o cómo nos enorgullecemos de los éxitos del deporte español y en qué medida estos triunfos influyen en la sociedad. De la misma forma, estudia el seguimiento de la vida deportiva a través de los medios de comunicación o cómo la práctica deportiva contribuye a la integración social y cultural de los inmigrantes en España.

Noticia
El CIS presenta
El CIS presenta "Elecciones Generales 2008", un análisis sobre cómo votaron los españoles en las últimas elecciones generales.
  • 08 NOV 2011

Editado por José Ramón Montero e Ignacio Lago, el estudio cuenta con la participación de más de veinte expertos. El acto tendrá lugar el próximo jueves, 10 de noviembre, en el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid (c/ Ferraz, 100), a las 19:00h. Contará con la presencia de del presidente del CIS, Ramón Ramos Torre, el editor de la obra, José Ramón Montero, y los catedráticos de ciencia política Julián Santamaría (Universidad Complutense) y Mariano Torcal (Universitat Pompeu Fabra), además del Decano del Colegio, Lorenzo Navarrete. Madrid, 8 de noviembre.- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presenta su reciente publicación “Elecciones Generales 2008”, una obra que analiza las elecciones generales a Cortes celebradas en España en marzo de 2008. Tomando como fuente de información las encuestas del CIS, sus distintos capítulos examinan cuestiones como la campaña electoral, la participación en los comicios o la utilización de Internet. De la misma forma, la obra estudia tanto el impacto en el voto de la llamada crispación como el efecto de los debates electorales, pasando por el alcance del voto útil, la influencia de la religiosidad, la ideología o el nacionalismo, entre otras cuestiones. Se detiene también en la importancia de los líderes políticos y las características del sistema de partidos, además de tratar el caso especial de las elecciones autonómicas en Andalucía, celebradas simultáneamente. Sus autores, pertenecientes a universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, conjugan un sofisticado análisis mediante técnicas estadísticas avanzadas con la utilización de un lenguaje accesible a lectores no especializados. Todo ello convierte este libro en lectura imprescindible para el conocimiento de la vida política española actual.

Noticia
Entrega del Barómetro de octubre de 2011
Entrega del Barómetro de octubre de 2011
  • 25 OCT 2011

Madrid, martes 25 de octubre 2011. Mañana, miércoles 26 de octubre, a las 12,30hs, en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) estará a disposición de todos los medios el barómetro del mes de octubre. El barómetro de octubre es de los denominados políticos pero, como ha ocurrido en otras ocasiones, al coincidir el barómetro político con una encuesta preelectoral, no proporciona información sobre valoración de líderes o intención de voto, pues esa información aparecerá en breves fechas en el estudio preelectoral. El barómetro incluye una parte fija con las preguntas habituales, y una serie de preguntas sobre cultura política de los españoles. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.

Notas de Prensa Avance Barómetro
El CIS presente como invitado de honor en la II Feria Internacional del Libro en CCSS de Guatemala
El CIS presente como invitado de honor en la II Feria Internacional del Libro en CCSS de Guatemala
  • 21 OCT 2011

Madrid, 21 de octubre.- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha asistido, a través del Departamento de Publicaciones y Fomento de la Investigación, como invitado de honor en la II Feria Internacional del Libro de Ciencias Sociales, organizada por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Sede Académica Guatemala. El certamen, que se desarrolló desde el 27 de septiembre al 2 de octubre, ha tenido como objetivo fundamental la promoción del libro especializado en ciencias sociales entre los sectores estudiantiles de nivel medio, universitario, académico y profesional centroamericanos. Durante su sesión inaugural, el Departamento de Publicaciones del CIS compartió con las autoridades y el público asistente su experiencia en el campo de las edición, difusión y comercialización de publicaciones académicas gubernamentales, a través de la intervención: "Publicaciones del CIS: El reto de editar en ciencias sociales desde la Administración pública". En su primera edición, celebrada el pasado año, FILCSO contó con la Universidad Autónoma de México, como invitada de honor, y congregó a más de 20 editoriales latinoamericanas de instituciones especializadas en la producción de libros académicos de ciencias sociales, universidades y centros de investigación. La presente edición supone un reconocimiento a la calidad editorial y académica del CIS, cuyo catálogo cuenta con cerca de 500 títulos, como difusor de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales.

Noticia
Entrega del Barómetro de septiembre de 2011
Entrega del Barómetro de septiembre de 2011
  • 03 OCT 2011

Madrid, lunes 3 de octubre 2011. Mañana, martes 4 de octubre, a las 12,30hs, en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) estará a disposición de todos los medios el barómetro del mes de septiembre. Este estudio contiene las preguntas fijas habituales de los barómetros mensuales, así como preguntas sobre percepción y actitudes ante la igualdad. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.

Notas de Prensa Avance Barómetro
Becas de formación para Posgraduados
Becas de formación para Posgraduados
  • 29 SEP 2011

Madrid, jueves 29 de septiembre 2011. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) convoca 7 becas destinadas a titulados superiores universitarios. El CIS promociona y estimula la investigación social a través de su plan de becas y ayudas, así como la participación en programas de formación de técnicos y especialistas en la materia. La finalidad de estas becas es contribuir a la formación de posgraduados en los métodos y técnicas utilizados en la investigación social aplicada, por lo que los adjudicatarios de las mismas participarán en las tareas de investigación y en las actividades formativas que se establezcan, dentro del marco de los distintos programas que el Centro de Investigaciones Sociológicas desarrolle a lo largo de 2012. En la página web del CIS (www.cis.es) se pueden conocer los detalles de la convocatoria, los criterios de selección y la formalización de la solicitud. El plazo de la solicitud finaliza del día 14 de octubre 2011. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.

Notas de Prensa Fomento
Entrega Post-electorales de las elecciones Autonómicas y Municipales 2011
Entrega Post-electorales de las elecciones Autonómicas y Municipales 2011
  • 22 SEP 2011

Madrid jueves 22 septiembre 2011. En la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) está a disposición de todos los medios el avance de resultados de la encuesta Post-electoral de las elecciones Autonómicas y Municipales 2011. El CIS ha realizado 13 encuestas post-electorales en las Comunidades Autónomas que celebraron elecciones el 22 de mayo, así como en el municipio de Barcelona. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.

Notas de Prensa Avance Estudio
El CIS, invitado de honor en la II feria internacional del libro en cc ss de guatemala.
El CIS, invitado de honor en la II feria internacional del libro en cc ss de guatemala.
  • 13 SEP 2011

Madrid, 7 de septiembre.- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) asistirá, a través del Departamento de Publicaciones y Fomento de la Investigación, como invitado de honor en la II Feria Internacional del Libro de Ciencias Sociales, que organiza la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO-Sede Académica Guatemala. El certamen, que tendrá lugar del próximo 28 de septiembre al 2 de octubre, tiene como objetivo fundamental la promoción del libro especializado en ciencias sociales entre los sectores estudiantiles de nivel medio, universitario, académico y profesional centroamericanos. En su primera edición, celebrada el pasado año, FILCSO contó con la Universidad Autónoma de México, como invitada de honor, y congregó a más de 20 editoriales latinoamericanas de instituciones especializadas en la producción de libros académicos de ciencias sociales, universidades y centros de investigación. La presente edición supone un reconocimiento a la calidad editorial y académica del CIS, cuyo catálogo cuenta con cerca de 500 títulos, como difusor de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales.

Noticia
La REIS, primera revista española de sociología en factor de impacto internacional, según JCR.
La REIS, primera revista española de sociología en factor de impacto internacional, según JCR.
  • 28 JUL 2011

Consulte su último número 135 (julio-septiembre 2011) Abierto el acceso a texto completo del número 131 La Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS) se estrena en el ranking internacional del Institute for Scientific Information (ISI) ocupando el primer lugar entre las revistas españolas de sociología en factor de impacto y citas obtenidas, según los últimos datos del Journal Citation Reports (JCR). Con 69 citas en 2010, correspondientes a artículos publicados en 2008 y 2009, la REIS ocupa el puesto 105 de las 129 mejores revistas de sociología, así como el primer lugar entre las revistas de habla hispana. Presente en los índices de citas internacionales más prestigiosos, como Social Sciences Citation Index y Scopus, la REIS continúa liderando los índices de impacto históricos acumulativos españoles 1994-2009 y 2000-2009, según IN-RECS. En la actualidad es la única revista española de ciencias sociales presente en el repositorio de revistas científicas JSTOR y la segunda más descargada de DIALNET, repositorio en el que figuran las revistas de todas las áreas de conocimiento.

Noticia