Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Últimas noticias del CIS
Descubre los resultados de encuestas del CIS y estudios sociológicos clave sobre política, economía y sociedad en España.
- 14 DIC 2011
Madrid, 14 de diciembre de 2011 - El CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) reunirá en el Parador de Segovia, del 15 al 16 de diciembre, a representantes de entidades públicas dedicadas a la investigación social para poner en común aspectos relativos a la organización, funcionamiento y técnicas en materia de investigación mediante encuesta. Asistirán responsables y técnicos del CEO (Centre d´Estudis d´Opinió), Gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco, IESA-CSIC Córdoba (Instituto de Estudios Sociales Avanzados), ICPS (Institut de Ciencies Politiques de Barcelona), CAPDEA (Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral de Andalucía, Universidad de Granada), CEMOP (Centro de Estudios Murcianos de Opinión, Universidad de Murcia), Euskobarómetro (Universidad del País Vasco) y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Santiago de Compostela. Este V Encuentro es la continuación de una colaboración e intercambio científico-técnico iniciado en 2006 en Palma de Mallorca y que ha dado origen a reuniones anuales en Córdoba, Barcelona y Segovia en años sucesivos. La puesta en común sobre aspectos técnicos de la realización de encuestas y los controles de calidad en los distintos procesos de la investigación será el objetivo prioritario de las jornadas.
- 05 DIC 2011
- 02 DIC 2011
Madrid, viernes 2 de diciembre 2011. El próximo lunes 5 de diciembre, a las 9,00h, en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) estará a disposición de todos los medios el ICC (Indicador de Confianza del Consumidor). Esta es la primera ocasión que el CIS elabora este estudio, con la misma metodología y rigor con la que venía realizándolo el ICO desde 2004. El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.
- 02 DIC 2011
Se trata de la mayor recopilación de reflexiones sobre la obra de un clásico estudioso del conflicto social. El CIS ha presentado "A propósito de Tilly: conflicto, poder y acción colectiva", un oportuno análisis sobre la acción colectiva y las revueltas populares. El acto tuvo lugar el martes 29 de noviembre a las 19:00 h, en el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid. Contó con la asistencia del Presidente del CIS, Ramón Ramos; la editora del libro, Mª Jesús Funes, y los catedráticos Manuel Pérez Ledesma y Alfonso Pérez-Agote, además del Decano del Colegio Nacional de Politólogos y Sociólogos, Miguel Ángel Ruíz de Azúa. Las investigaciones de Charles Tilly (1929-2008), autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social, muestran cómo las bases sociales organizadas en diversas formas de acción colectiva pueden influir y condicionar la marcha de la historia. Sus estudios sobre las revoluciones, la formación y evolución de los Estados y su teoría de la acción colectiva giran en torno a su gran preocupación: la defensa de derechos ciudadanos y la búsqueda de sistemas políticos atentos a las condiciones de vida de los más débiles. Esta obra del sociólogo, historiador y politólogo norteamericano, presenta la mayor recopilación de reflexiones sobre su trabajo publicada hasta la fecha. Cada capítulo analiza sus textos, sus teorías y diseños metodológicos, y algunos añaden investigación de casos. Este libro ayuda a comprender un tiempo marcado por intensas movilizaciones populares, algunas con consecuencias muy relevantes, como las protestas que se extienden en 2011 desde Túnez a Egipto, Yemen, Libia, Siria, etc.,la llamada "primavera árabe" y distintas movilizaciones en el occidente democrático reclamando más atención a las demandas ciudadanas, como el Movimiento 15 de Mayo (15 M) en España replicado en otros países, las protestas en Grecia, Reino Unido, etc.
- 30 NOV 2011
Madrid, miércoles 30 de noviembre 2011. Mañana, jueves 1 de diciembre, a las 12,00h, en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) estará a disposición de todos los medios el barómetro del mes de noviembre. Este estudio contiene las preguntas fijas habituales de los barómetros mensuales, así como una parte variable en la que se recoge la opinión de los españoles sobre el comunicado de ETA y sus implicaciones. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.
- 29 NOV 2011
- 28 NOV 2011
Madrid, lunes 28 de noviembre 2011. Mañana, martes 29 de noviembre, en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) se pondrá a disposición de todos los interesados el sondeo Opinión Pública y Política Fiscal. Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 7625.
- 28 NOV 2011
El Centro de Investigaciones Sociológicas presenta la mayor recopilación de reflexiones sobre la obra de un clásico estudioso del conflicto social. EL CIS PRESENTA "A PROPÓSITO DE TILLY: CONFLICTO, PODER Y ACCIÓN COLECTIVA", UN OPORTUNO ANÁLISIS SOBRE LA ACCIÓN COLECTIVA Y LAS REVUELTAS POPULARES. El acto tendrá lugar el 29 de noviembre, a las 19:00 h, en el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid, y contará con la asistencia del Presidente del CIS, Ramón Ramos; la editora del libro, Mª Jesús Funes, y los catedráticos Manuel Pérez Ledesma y Alfonso Pérez-Agote, además del Decano del Colegio Nacional de Politólogos y Sociólogos, Miguel Ángel Ruíz de Azúa. Madrid, 28 de noviembre.- Las investigaciones de Charles Tilly (1929-2008), autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social, muestran cómo las bases sociales organizadas en diversas formas de acción colectiva pueden influir y condicionar la marcha de la historia. Sus estudios sobre las revoluciones, la formación y evolución de los Estados y su teoría de la acción colectiva giran en torno a su gran preocupación: la defensa de derechos ciudadanos y la búsqueda de sistemas políticos atentos a las condiciones de vida de los más débiles. Esta obra del sociólogo, historiador y politólogo norteamericano, presenta la mayor recopilación de reflexiones sobre su trabajo publicada hasta la fecha. Cada capítulo analiza sus textos, sus teorías y diseños metodológicos, y algunos añaden investigación de casos. Este libro ayuda a comprender un tiempo marcado por intensas movilizaciones populares, algunas con consecuencias muy relevantes, como las protestas que se extienden en 2011 desde Túnez a Egipto, Yemen, Libia, Siria, etc., la llamada "primavera árabe" y distintas movilizaciones en el occidente democrático reclamando más atención a las demandas ciudadanas, como el Movimiento 15 de Mayo (15 M) en España replicado en otros países, las protestas en Grecia, Reino Unido, etc.
- 28 NOV 2011
Comprar con un 5% de descuento Se trata de la mayor recopilación de reflexiones sobre la obra de un clásico estudioso del conflicto social. El CIS presenta "A propósito de Tilly: conflicto, poder y acción colectiva", un oportuno análisis sobre la acción colectiva y las revueltas populares. El acto tendrá lugar el martes 29 de noviembre a las 19:00 h, en el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid Contará con la asistencia del Presidente del CIS, Ramón Ramos; la editora del libro, Mª Jesús Funes, y los catedráticos Manuel Pérez Ledesma y Alfonso Pérez-Agote, además del Decano del Colegio Nacional de Politólogos y Sociólogos, Miguel Ángel Ruíz de Azúa. Las investigaciones de Charles Tilly (1929-2008), autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social, muestran cómo las bases sociales organizadas en diversas formas de acción colectiva pueden influir y condicionar la marcha de la historia. Sus estudios sobre las revoluciones, la formación y evolución de los Estados y su teoría de la acción colectiva giran en torno a su gran preocupación: la defensa de derechos ciudadanos y la búsqueda de sistemas políticos atentos a las condiciones de vida de los más débiles. Esta obra del sociólogo, historiador y politólogo norteamericano, presenta la mayor recopilación de reflexiones sobre su trabajo publicada hasta la fecha. Cada capítulo analiza sus textos, sus teorías y diseños metodológicos, y algunos añaden investigación de casos. Este libro ayuda a comprender un tiempo marcado por intensas movilizaciones populares, algunas con consecuencias muy relevantes, como las protestas que se extienden en 2011 desde Túnez a Egipto, Yemen, Libia, Siria, etc.,la llamada "primavera árabe" y distintas movilizaciones en el occidente democrático reclamando más atención a las demandas ciudadanas, como el Movimiento 15 de Mayo (15 M) en España replicado en otros países, las protestas en Grecia, Reino Unido, etc.
- 16 NOV 2011
Dos nuevas publicaciones del CIS "Comunidades locales y participación política" y "A propósito de Tilly: conflicto, poder y acción colectiva" Madrid, miércoles 16 de noviembre 2011. Dentro de la colección Monografías el CIS ha publicado "Comunidades locales y participación política", un análisis sobre el efecto de los rasgos municipales en el activismo político, demostrando no sólo su existencia, sino también que la participación resulta diferente según quiénes somos, dónde vivimos y quiénes somos donde vivimos. El autor, Clemente J. Navarro Yáñez es un experto en la materia ya que dirige el Observatorio del Gobierno local del Centro de estudios Andaluces, además es profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde dirige el Centro de Sociología y Políticas locales. "A propósito de Tilly. Conflicto, poder y acción colectiva" forma parte de la colección Academia y es un homenaje al sociólogo, historiador y politólogo Charles Tilly (1929-2008). Tilly es un autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social. Esta obra, editada por María Jesús Funes, presenta la mayor recopilación de reflexiones sobre su trabajo publicada hasta la fecha. El libro, de indiscutible oportunidad, facilita la comprensión de un tiempo marcado por intensas movilizaciones populares en oriente y occidente.
- 16 NOV 2011
Por acuerdo del ICO (Instituto de Crédito Oficial) y el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) El CIS elaborará el Indicador de Confianza del Consumidor a partir de noviembre Madrid, miércoles 16 noviembre 2011- El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborará desde este mismo mes el Indicador de Confianza del Consumidor Español (ICC). Este indicador fue diseñado y puesto en marcha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en septiembre de 2004 y desde entonces se encargaba de su elaboración y publicación mensual. El convenio suscrito por el Presidente del ICO, José María Ayala Vargas, y el Presidente del CIS, Ramón Ramos Torre, asegura el mantenimiento del ICC, garantizando la continuidad de la serie histórica, su rigor metodológico y la calidad contrastada de los datos. A partir de noviembre el CIS, manteniendo la metodología con la que se calcula el ICC desde el inicio de la serie, realizará la encuesta mensual, calculará los resultados y los pondrá a disposición de todos los interesados, como hace con todos sus estudios. El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía española, su economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. En diciembre, el índice correspondiente al mes de noviembre, así como los de los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, se incorporarán a la web del CIS (www.cis.es). Su publicación será comunicada con la suficiente antelación a los medios interesados.
- 16 NOV 2011
Por acuerdo del ICO (Instituto de Crédito Oficial) y el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) El CIS elaborará el Indicador de Confianza del Consumidor a partir de noviembre. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) elaborará desde este mismo mes el Indicador de Confianza del Consumidor Español (ICC). Este indicador fue diseñado y puesto en marcha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) en septiembre de 2004 y desde entonces se encargaba de su elaboración y publicación mensual. El convenio suscrito por el Presidente del ICO, José María Ayala Vargas, y Presidente del CIS, Ramón Ramos Torre, asegura el mantenimiento del ICC, garantizando la continuidad de la serie histórica, su rigor metodológico y la calidad contrastada de los datos. A partir de noviembre el CIS, manteniendo la metodología con la que se calcula el ICC desde el inicio de la serie, realizará la encuesta mensual, calculará los resultados y los pondrá a disposición de todos los interesados, como hace con todos sus estudios. El ICC recoge mensualmente la valoración de la evolución reciente y las expectativas de los consumidores españoles relacionadas con la economía española, su economía familiar y el empleo, con el objetivo de anticipar sus decisiones de consumo. En diciembre, el índice correspondiente al mes de noviembre, así como los de los meses de julio, agosto, septiembre y octubre, se incorporarán a la web del CIS (www.cis.es). Su publicación será comunicada con la suficiente antelación a los medios interesados.
- 11 NOV 2011
Los datos provienen de la "Encuesta sobre hábitos deportivos en España 2010" "Crece el número de españoles que practican deporte" El 43% de los españoles practican deporte según los datos que recoge la publicación "Ideal democrático y bienestar personal: Encuesta sobre los hábitos deportivos en España 2010", coeditada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Madrid, 11 de noviembre 2011. - El porcentaje de españoles y españolas entre 15 y 75 años que practican deporte ha pasado del 37% al 43% entre 2005 y 2010, según se desprende de la publicación "Ideal democrático y bienestar personal", coeditada recientemente por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Consejo Superior de Deportes (CSD). Esta investigación, cuyo eje central es el Estudio sobre hábitos deportivos en España 2010, realizado por el CIS a petición del CSD, ofrece una auténtica radiografía sobre la práctica del deporte en nuestro país, analizando su evolución a lo largo de los últimos 30 años. El magnífico trabajo de investigación, dirigido por el catedrático de sociología de la Universidad de Valencia Manuel García Ferrando, y en el que también participa el doctor en sociología Ramón Llopis Goig, de la misma universidad, arroja, entre otras conclusiones, el hecho de que el deporte se realiza en nuestro país de forma cada vez más desinstitucionalizada y con una gradual disminución de la finalidad competitiva. Igualmente, cada vez más ciudadanos lo practican en espacios abiertos y cada vez son más los que conceden mayor importancia al deporte y la educación física. El trabajo analiza cómo se realiza esta práctica por tramos de edad, o en función del género, y qué artículos deportivos se pueden encontrar en los hogares españoles, además de ofrecer información sobre cuáles son los deportes más practicados, el grado de utilización de las instalaciones deportivas o cómo nos enorgullecemos de los éxitos del deporte español y en qué medida estos triunfos influyen en la sociedad. De la misma forma, estudia el seguimiento de la vida deportiva a través de los medios de comunicación o cómo la práctica deportiva contribuye a la integración social y cultural de los inmigrantes en España.
- 11 NOV 2011
Editado por José Ramón Montero e Ignacio Lago, el estudio cuenta con la participación de más de veinte expertos. El acto tuvo lugar el pasado jueves, 10 de noviembre, en el Colegio Oficial de Politólogos y Sociólogos de Madrid. Contó con la presencia de del presidente del CIS, Ramón Ramos Torre, el editor de la obra, José Ramón Montero, y los catedráticos de ciencia política Julián Santamaría (Universidad Complutense) y Mariano Torcal (Universitat Pompeu Fabra), además del Decano del Colegio Nacional, Miguel Ángel Ruíz de Azúa.
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |