Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Opiniones de los españoles ante el carné de conducir por puntos (II)
Información general
Código
2624
Fecha
26/10/2005
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
METROSCOPIA
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índice temático
Transporte
Publicación
-
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2624 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
¿Diría usted que en España, actualmente, el número de accidentes mortales de tráfico es...? |
| . % | . (N) | |
| Muy alto | 50.1 | (501) |
| Más bien alto | 43.5 | (435) |
| Normal, ni alto ni bajo | 4.4 | (44) |
| Más bien bajo | 0.9 | (9) |
| Muy bajo | 0.2 | (2) |
| N.S. | 0.7 | (7) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 2 |
Si una persona le preguntase cuantas personas murieron en España en accidente de tráfico en los |
diez primeros meses de este año, ¿qué cifra aproximada le diría usted? (ANOTAR LO QUE DIGA). |
| . % | . (N) | |
| Menos de 50 | 1.4 | (14) |
| De 50 a 100 | 7.1 | (71) |
| De 101 a 500 | 24.6 | (246) |
| De 501 a 1000 | 9.2 | (92) |
| De 1001 a 3000 | 11.4 | (114) |
| Más de 3000 | 4.6 | (46) |
| N.S. | 41.6 | (416) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 3 |
En todo caso, ¿diría usted que en estos últimos meses el número de accidentes mortales de tráfico |
ha tendido en España a...? |
| . % | . (N) | |
| Aumentar | 30.5 | (305) |
| Mantenerse igual | 33.9 | (339) |
| Disminuir | 31.6 | (316) |
| N.S. | 3.9 | (39) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 4 |
¿En qué medida diría usted que influyen los factores siguientes en que se produzcan accidentes de |
tráfico? Expréselo con una puntuación entre 0 y 10 en que 0 equivale a "no influye para nada" y 10 |
a "influye mucho". |
| Nada | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Mucho | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Errores, distracciones de los conductores | 0.4 | 1.7 | 18.9 | 57.2 | 20.4 | 1.3 | 0.1 | (1000) |
| Conducir habiendo bebido en exceso | 0.1 | 0.9 | 11.0 | 37.9 | 48.6 | 1.4 | 0.1 | (1000) |
| Conducir de forma temeraria, haciendo el loco | 0.4 | 2.1 | 12.8 | 36.8 | 46.6 | 1.1 | 0.2 | (1000) |
| Utilizar coches demasiado potentes | 3.5 | 7.4 | 28.8 | 36.2 | 21.3 | 2.4 | 0.4 | (1000) |
| Mal estado de las carreteras | 3.2 | 9.6 | 41.7 | 33.5 | 10.1 | 1.7 | 0.2 | (1000) |
| Mala señalización de las carreteras | 4.6 | 13.5 | 42.3 | 29.7 | 7.1 | 2.6 | 0.2 | (1000) |
| Mala preparación de los conductores, la gente conduce mal | 1.9 | 6.3 | 36.8 | 40.2 | 11.4 | 2.7 | 0.7 | (1000) |
| Demasiado tráfico en las carreteras, hay demasiados coches | 1.6 | 5.5 | 32.1 | 45.5 | 13.4 | 1.8 | 0.1 | (1000) |
| La gente no respeta adecuadamente las normas de tráfico | 0.9 | 1.4 | 14.7 | 50.1 | 31.5 | 1.2 | 0.2 | (1000) |
| Hay demasiados camiones, autobuses y vehículos pesados en la carretera | 3.9 | 10.3 | 43.2 | 31.1 | 8.9 | 2.1 | 0.5 | (1000) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Errores, distracciones de los conductores | 7.78 | 1.83 | (986) |
| Conducir habiendo bebido en exceso | 8.68 | 1.73 | (985) |
| Conducir de forma temeraria, haciendo el loco | 8.45 | 1.97 | (987) |
| Utilizar coches demasiado potentes | 6.85 | 2.63 | (972) |
| Mal estado de las carreteras | 6.08 | 2.39 | (981) |
| Mala señalización de las carreteras | 5.65 | 2.50 | (972) |
| Mala preparación de los conductores, la gente conduce mal | 6.55 | 2.23 | (966) |
| Demasiado tráfico en las carreteras, hay demasiados coches | 6.82 | 2.21 | (981) |
| La gente no respeta adecuadamente las normas de tráfico | 8.16 | 1.90 | (986) |
| Hay demasiados camiones, autobuses y vehículos pesados en la carretera | 5.91 | 2.44 | (974) |
PREGUNTA 5 |
En general, ¿quién diría que tiene fundamentalmente la responsabilidad de procurar que haya menos |
accidentes de tráfico: los propios conductores o las autoridades de tráfico? |
| . % | . (N) | |
| Los conductores | 68.8 | (688) |
| Las autoridades | 7.0 | (70) |
| Ambos | 22.9 | (229) |
| N.S. | 1.1 | (11) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 6 |
Hay quien dice que "los jóvenes conducen de manera muy imprudente". ¿En qué medida está usted de |
acuerdo con esta afirmación? |
| . % | . (N) | |
| Totalmente de acuerdo | 21.4 | (214) |
| De acuerdo | 43.2 | (432) |
| Indiferente | 8.4 | (84) |
| En desacuerdo | 22.0 | (220) |
| Totalmente en descuerdo | 3.4 | (34) |
| N.S. | 1.5 | (15) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 7 |
Otros en cambio consideran que las personas mayores son las más peligrosas al volante. ¿En qué |
medida está usted de acuerdo con esta afirmación? |
| . % | . (N) | |
| Totalmente de acuerdo | 6.5 | (65) |
| De acuerdo | 37.7 | (377) |
| Indiferente | 8.2 | (82) |
| En desacuerdo | 39.7 | (397) |
| Totalmente en descuerdo | 6.2 | (62) |
| N.S. | 1.4 | (14) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 8 |
Para unos los hombres, en general, conducen mejor que las mujeres; para otros, en cambio, las |
mujeres conducen mejor que los hombres; y para otros no hay, en general, diferencias entre hombres |
y mujeres en cuanto a como conducen. ¿Con cuál de estas opiniones está usted más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Los hombres mejor | 11.3 | (113) |
| Las mujeres mejor | 23.3 | (233) |
| No hay diferencias | 63.7 | (637) |
| N.S. | 1.5 | (15) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 9 |
La Dirección General de Tráfico suele realizar campañas en televisión, en los paneles informativos |
de carreteras, etc. para concienciar a los conductores sobre la gravedad de los accidentes de |
tráfico, ¿en qué medida cree usted que son eficaces estas campañas? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 18.3 | (183) |
| Bastante | 46.4 | (464) |
| Poco | 27.4 | (274) |
| Nada | 5.9 | (59) |
| N.S. | 1.5 | (15) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 10 |
Como probablemente sabe hay una nueva ley que introduce, a partir de julio de 2006, el carné de |
conducir por puntos. ¿Lo conocía usted o es la primera noticia que tiene? |
| . % | . (N) | |
| Lo conocía | 95.9 | (959) |
| Es la primera noticia que tiene | 3.3 | (33) |
| N.S. | 0.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA NUEVA LEY QUE INTRODUCE EL CARNÉ POR PUNTOS (1 en P10). |
¿Sabría decirme cuántos son los puntos con que inicialmente contará cada conductor? |
| . % | . (N) | |
| Dice la respuesta correcta (12 Puntos) | 34.9 | (335) |
| Menos de 10 puntos | 8.6 | (82) |
| 10 puntos | 11.7 | (112) |
| Más de 12 puntos | 2.6 | (25) |
| N.S. | 41.8 | (401) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (959) |
PREGUNTA 11 |
En líneas generales, ¿la introducción del carné por puntos le parece...? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 18.2 | (182) |
| Bien | 50.7 | (507) |
| Regular | 8.1 | (81) |
| Mal | 12.9 | (129) |
| Muy mal | 2.9 | (29) |
| N.S. | 6.6 | (66) |
| N.C. | 0.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES LA INTRODUCCIÓN DEL CARNÉ POR PUNTOS LES PARECE MAL O MUY MAL (4 ó |
5 en P11). ¿Por qué? (ANOTAR LO QUE DIGA). |
| . % | . (N) | |
| Pocos puntos/Es fácil perder el carné | 10.1 | (16) |
| Excesivo castigo por infracciones leves, involuntarias | 25.9 | (41) |
| No adecuado para conductores profesionales | 20.9 | (33) |
| No es eficaz | 25.9 | (41) |
| Afán recaudatorio/beneficio autoescuelas | 7.0 | (11) |
| Es injusto | 12.0 | (19) |
| Necesario controlar otras cosas:velocidad, coches, concienciación | 3.2 | (5) |
| Otras | 2.5 | (4) |
| No sabe | 6.3 | (10) |
| No contesta | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (158) |
PREGUNTA 12 |
Para unos la introducción del carné por puntos hará que se reduzcan los accidentes de tráfico; |
para otros en cambio no hará que se reduzcan los accidentes. ¿Con cuál de estas dos frases está |
usted más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Con el carné por puntos se reducirá el número de accidentes | 54.3 | (543) |
| No se reducirá el número de accidentes | 37.5 | (375) |
| N.S. | 8.0 | (80) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 13 |
Le voy a leer una serie de infracciones de tráfico. Para cada una de ellas dígame que opinión le |
merece. Hágalo con una puntuación de 0 a 10 en la que 0 significa que le parece muy poco o nada |
grave y 10 que le parece muy grave. (Leer y rotar). |
| Nada grave | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Muy grave | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Conducir con una tasa de alcohol superior a la reglamentaria | 0.4 | 0.2 | 3.9 | 22.3 | 71.9 | 1.1 | 0.2 | (1000) |
| Circular en sentido contrario al establecido | 0.1 | 0.7 | 1.3 | 5.2 | 91.9 | 0.7 | 0.1 | (1000) |
| Exceder los límites de velocidad establecidos | 0.5 | 0.7 | 11.3 | 44.7 | 41.1 | 1.4 | 0.3 | (1000) |
| No respetar la luz roja de un semáforo | 0.4 | 0.5 | 3.1 | 25.7 | 69.6 | 0.6 | 0.1 | (1000) |
| No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede | 0.3 | 0.8 | 15.6 | 51.7 | 30.7 | 0.7 | 0.2 | (1000) |
| Circular sin alumbramiento en situaciones de falta de visibilidad | 0.4 | 0.6 | 7.2 | 39.4 | 51.6 | 0.7 | 0.1 | (1000) |
| Parar o estacionar en zonas destinadas para el transporte público | 1.5 | 7.7 | 43.7 | 33.8 | 11.8 | 1.2 | 0.3 | (1000) |
| Conducir sin el cinturón de seguridad | 1.1 | 1.8 | 13.6 | 36.4 | 46.1 | 0.9 | 0.1 | (1000) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Conducir con una tasa de alcohol superior a la reglamentaria | 9.40 | 1.31 | (987) |
| Circular en sentido contrario al establecido | 9.79 | 0.96 | (992) |
| Exceder los límites de velocidad establecidos | 8.46 | 1.76 | (983) |
| No respetar la luz roja de un semáforo | 9.34 | 1.35 | (993) |
| No mantener la distancia de seguridad con el vehículo que le precede | 8.11 | 1.72 | (991) |
| Circular sin alumbramiento en situaciones de falta de visibilidad | 8.87 | 1.57 | (992) |
| Parar o estacionar en zonas destinadas para el transporte público | 6.31 | 2.25 | (985) |
| Conducir sin el cinturón de seguridad | 8.41 | 2.05 | (990) |
PREGUNTA 14 |
Sexo |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 44.1 | (441) |
| Mujer | 55.9 | (559) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 15 |
Edad |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 9.8 | (98) |
| De 25 a 34 años | 22.2 | (222) |
| De 35 a 44 años | 19.3 | (193) |
| De 45 a 54 años | 17.0 | (170) |
| De 55 a 64 años | 16.9 | (169) |
| 65 y más años | 14.8 | (148) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 16 |
Hábitat |
| . % | . (N) | |
| Menos o igual a 2.000 habitantes | 7.3 | (73) |
| 2.001 a 10.000 habitantes | 16.1 | (161) |
| 10.001 a 50.000 habitantes | 25.9 | (259) |
| 50.001 a 100.000 habitantes | 11.5 | (115) |
| 100.001 a 400.000 habitantes | 22.3 | (223) |
| 400.001 a 1.000.000 habitantes | 6.2 | (62) |
| Más de 1.000.000 habitantes | 10.7 | (107) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 17 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En una |
escala de 1 a 10 en la que el '1' significa extrema izquierda y el '10' extrema derecha, ¿en qué |
punto se situaría Ud.? RESPUESTA SIMPLE |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.3 | (53) |
| (3-4) | 17.6 | (176) |
| (5-6) | 44.3 | (443) |
| (7-8) | 8.6 | (86) |
| Derecha (9-10) | 4.5 | (45) |
| N.S. | 10.7 | (107) |
| N.C. | 9.0 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
| Media | 5.06 |
| Desviación típica | 1.86 |
| (N) | (803) |
PREGUNTA 18 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
NO LEER. RESPUESTA SIMPLE (Incluir listado de partidos). |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 26.4 | (264) |
| PP | 18.5 | (185) |
| IU | 1.7 | (17) |
| CiU | 1.7 | (17) |
| ERC | 1.2 | (12) |
| PNV | 0.4 | (4) |
| Otro | 3.8 | (38) |
| No tenia edad | 1.4 | (14) |
| En blanco | 3.0 | (30) |
| No voto | 16.2 | (162) |
| No recuerda | 6.0 | (60) |
| N.C. | 19.7 | (197) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 19 |
¿Cuál es su nivel de estudios? RESPUESTA SIMPLE. NO LEER |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 3.2 | (32) |
| Primaria | 27.1 | (271) |
| Secundaria | 20.5 | (205) |
| F. P. | 17.8 | (178) |
| Medios universitarios | 10.6 | (106) |
| Superiores | 20.2 | (202) |
| Otros estudios no reglados | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 20 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? RESPUESTA SIMPLE. LEER |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 40.0 | (400) |
| Otra persona | 47.5 | (475) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 12.0 | (120) |
| N.C. | 0.5 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
PREGUNTA 21 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? RESPUESTA SIMPLE. NO LEER |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 55.7 | (557) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.8 | (158) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 2.6 | (26) |
| Parado y ha trabajado antes | 7.4 | (74) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.0 | (10) |
| Estudiante | 6.0 | (60) |
| Sus labores | 10.5 | (105) |
| Otra situación | 0.7 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1000) |
Estudio 2624 Opiniones de los españoles ante el carné de conducir por puntos 2005
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |