Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Debate parlamentario sobre el estado de la nación (VIII)
Informazio orokorra
Kodea
1999
Data
26/03/1992
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
METRA SEIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
1999/0-0 DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (VIII)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española en hogares con teléfono/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Recientemente se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate parlamentario sobre temas de interés general, el llamado debate sobre el estado de la Nación. ¿Tenía Vd. conocimiento de este hecho?
| Sí | 61,0 |
| No | 39,0 |
| (N) | (1.280) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 2
¿Con qué interés ha seguido Vd. este debate sobre el estado de la Nación?
| Mucho | 6,5 |
| Bastante | 26,9 |
| Poco | 39,9 |
| Muy poco | 25,9 |
| N.S. | 0,8 |
| (N) | (781) |
P3 PREGUNTA ANULADA POR FALTA DE DATOS.
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (N=781) |
Pregunta 4
Hablando en términos generales, ¿diría Vd. que estos debates...?
| Son muy útiles para que la gente se entere de las cuestiones políticas | 38,3 |
| Son interesantes, pero no tienen mucha utilidad | 39,7 |
| No sirven más que para aburrir a la gente | 20,3 |
| N.S. | 1,7 |
| (N) | (600) |
P5 PREGUNTA ANULADA POR FALTA DE DATOS.
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 6
Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. que el debate se ha centrado en los temas que realmente preocupan hoy a los españoles?
| Mucho | 9,2 |
| Bastante | 25,8 |
| Poco | 44,8 |
| Nada | 13,7 |
| N.S | 6,2 |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 7
Por lo que Vd. sabe, ¿diría que este debate parlamentario ha sido, en general, muy conflictivo, bastante conflictivo, poco o nada conflictivo?
| Muy conflictivo | 6,2 |
| Bastante conflictivo | 30,8 |
| Poco conflictivo | 42,0 |
| Nada conflictivo | 15,3 |
| No sabe | 5,7 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 8
¿Y cree Vd. que esto ha sido más bien positivo o más bien negativo para el desarrollo del debate?
| Más bien positivo | 38,5 |
| Más bien negativo | 45,0 |
| Ni positivo ni negativo | 4,5 |
| No sabe | 12,0 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 9
Por la idea que Vd. haya podido sacar del debate, ¿cree que el Gobierno está muy, bastante, poco o nada abierto al diálogo con la oposición?
| Muy abierto al diálogo | 4,5 |
| Bastante abierto al diálogo | 17,0 |
| Poco abierto al diálogo | 52,0 |
| Nada abierto al adiálogo | 20,5 |
| No sabe | 5,8 |
| No contesta | 0,2 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 10
¿Y cree Vd. que el Partido Popular (PP) está muy, bastante, poco o nada abierto al diálogo con el Gobierno?
| Muy abierto al diálogo | 6,2 |
| Bastante abierto al diálogo | 35,2 |
| Poco abierto al diálogo | 37,8 |
| Nada abierto al adiálogo | 12,7 |
| No sabe | 7,5 |
| No contesta | 0,7 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 11
¿Y cree Vd. que Izquierda Unida (IU), está muy, bastante, poco o nada abierto al diálogo con el Gobierno?
| Muy abierto al diálogo | 5,0 |
| Bastante abierto al diálogo | 34,7 |
| Poco abierto al diálogo | 35,7 |
| Nada abierto al adiálogo | 12,0 |
| No sabe | 12,2 |
| No contesta | 0,5 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 12
¿Y cree Vd. que Convergencia i Unió (CiU) está muy, bastante, poco o nada abierto al diálogo con el Gobierno?
| Muy abierto al diálogo | 9,2 |
| Bastante abierto al diálogo | 35,0 |
| Poco abierto al diálogo | 23,0 |
| Nada abierto al adiálogo | 7,7 |
| No sabe | 24,3 |
| No contesta | 0,8 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 13
En términos generales, y con independencia de sus ideas políticas, ¿qué le parecieron las intervenciones del Presidente del Gobierno, Felipe González, a lo largo del debate?
| Muy bien | 7,5 |
| Bastante bien | 20,7 |
| Regular | 38,5 |
| Bastante mal | 13,5 |
| Muy mal | 10,2 |
| No sabe | 9,2 |
| No contesta | 0,5 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 14
Y en relación con lo que dijo el Presidente del Gobierno, ¿podría decir si...
| Está de acuerdo con la mayoría de cosas que dijo | 5,2 |
| Está de acuerdo con bastantes cosas que dijo | 26,2 |
| Está de acuerdo con pocas cosas de las que dijo | 42,3 |
| No está de acuerdo con ninguna o casi ninguna de las cosas que dijo | 14,2 |
| No sabe | 10,5 |
| No contesta | 1,7 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 15
Si tuviera que dar una calificación a la intervención del Presidente del Gobierno en su conjunto, ¿qué nota le concedería del '1 al 10'?
| 10 | 3,4 |
| 1 | 10,6 |
| 2 | 2,7 |
| 3 | 7,7 |
| 4 | 15,1 |
| 5 | 19,7 |
| 6 | 14,3 |
| 7 | 14,2 |
| 8 | 9,3 |
| 9 | 3,0 |
| (N) | (558) |
| Media | 4,85 |
| Desviación típica | 2,29 |
| (N) | (558) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 16
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, Felipe González, demostró en el debate del estado de la Nación...
| Conocimiento de los problemas del país | Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | Moderación | Sentido práctico | Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | Capacidad para encajar las críticas que le hacen | Dureza con sus adversarios | |
| Sí | 62,7 | 42,2 | 72,3 | 51,5 | 44,0 | 58,0 | 47,7 |
| No | 29,2 | 50,2 | 17,5 | 35,2 | 47,3 | 36,2 | 43,3 |
| NS | 7,8 | 6,5 | 9,7 | 12,3 | 8,2 | 5,3 | 8,5 |
| NC | 0,3 | 1,2 | 0,5 | 1,0 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
| (N) | (600) | (600) | (600) | (600) | (600) | (600) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 17
Durante el debate general que siguió a la intervención de Felipe González, los líderes de la oposición criticaron la política del Gobierno. En su opinión, ¿esas críticas estaban muy justificadas, bastante, poco o nada justificadas?
| Muy justificadas | 18,5 |
| Bastante justificadas | 51,7 |
| Poco justificadas | 21,0 |
| Nada justificadas | 2,8 |
| No contesta | 6,0 |
| (N) | (600) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 18
¿Cómo calificaría del '1 al 10' las intervenciones a lo largo del debate de...?
| José María Aznar | Julio Anguita | Miquel Roca | Iñaki Anasagasti | José Ramón Caso | |
| 1 | 6,8 | 7,1 | 7,9 | 18,7 | 18,4 |
| 2 | 2,5 | 3,8 | 3,9 | 11,4 | 11,0 |
| 3 | 3,5 | 5,1 | 4,6 | 8,8 | 15,2 |
| 4 | 11,6 | 9,7 | 9,4 | 12,6 | 15,2 |
| 5 | 22,8 | 23,7 | 23,0 | 20,5 | 19,5 |
| 6 | 16,4 | 18,2 | 14,9 | 14,3 | 10,2 |
| 7 | 15,1 | 17,0 | 20,1 | 8,8 | 5,9 |
| 8 | 13,7 | 10,3 | 10,1 | 4,1 | 3,5 |
| 9 | 4,1 | 3,8 | 3,1 | 0,3 | 0,5 |
| 10 | 3,7 | 1,2 | 3,1 | 0,6 | 0,5 |
| (N) | (518) | (494) | (457) | (342) | (374) |
| Media | 5,32 | 5,33 | 5,20 | 4,03 | 3,79 |
| Desviación típica | 2,24 | 2,10 | 2,23 | 2,15 | 2,03 |
| (N) | (518) | (494) | (457) | (342) | (374) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN. (1 en P1). (N=781) |
Pregunta 19
Y, después de este debate parlamentario, la imagen que Vd. tenía de los siguientes líderes políticos, ¿ha mejorado o ha empeorado?
| Felipe González | José María Aznar | Julio Anguita | Miquel Roca | |
| Ha mejorado | 11,2 | 35,5 | 27,8 | 21,9 |
| Ha empeorado | 38,5 | 15,0 | 14,7 | 10,4 |
| Sigue igual | 48,3 | 45,3 | 49,3 | 56,1 |
| NS | 2,0 | 4,0 | 8,0 | 11,0 |
| NC | - | 0,2 | 0,2 | 0,7 |
| (N) | (600) | (600) | (600) | (599) |
Pregunta 20
En general, ¿tiene Vd. mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza en la capacidad de Felipe González para continuar gobernando el país durante los próximos años?
| Mucha confianza | 12,0 |
| Bastante confianza | 31,2 |
| Poca confianza | 32,7 |
| Ninguna confianza | 17,5 |
| No sabe | 5,7 |
| No contesta | 0,9 |
| (N) | (1.280) |
Pregunta 21
Uno de los temas del debate ha sido la preparación de nuestra economía para la futura integración en la Unión Económica Monetaria Europea en 1997. En su opinión, ¿diría Vd. que existen muchas, bastantes, pocas o muy pocas diferencias entre nuestra economía y la de los países más desarrollados de la Comunidad Europea como Alemania, Holanda, etc.?
| Muchas | 34,0 |
| Bastantes | 36,4 |
| Pocas | 12,6 |
| Muy pocas | 2,2 |
| No sabe | 14,3 |
| No contesta | 0,5 |
| (N) | (1.280) |
Pregunta 22
¿Y cree Vd. que durante los últimos años, estas diferencias han aumentado o se han reducido?
| Han aumentado bastante | 9,8 |
| Han aumentado algo | 17,3 |
| Se han reducido | 40,0 |
| Se han reducido algo | 9,5 |
| Ni han aumentado ni han disminuido | 8,5 |
| No sabe | 14,3 |
| No contesta | 0,5 |
| (N) | (1.280) |
Pregunta 23
Y Vd. personalmente, ¿estaría muy dispuesto, bastante, poco o nada dispuesto a colaborar para conseguir que en 1997 nuestra economía esté en condiciones semejantes a la de los países más desarrollados de la Comunidad Europea, aunque ello exigiera grandes esfuerzos como la contención de los gastos sociales o la moderación salarial?
| Muy dispuesto | 19,7 |
| Bastante dispuesto | 43,8 |
| Poco dispuesto | 16,0 |
| Nada dispuesto | 8,1 |
| No sabe | 11,6 |
| No contesta | 0,9 |
| (N) | (1.280) |
Pregunta 24
Otro de los temas sobre los que se ha hablado en el debate ha sido el estado de las autonomías. ¿Vd. personalmente, se encuentra muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la organización del Estado en comunidades autónomas?
| Muy satisfecho | 4,1 |
| Bastante satisfecho | 26,9 |
| Poco satisfecho | 39,5 |
| Nada satisfecho | 15,2 |
| No sabe | 13,4 |
| No contesta | 0,9 |
| (N) | (1.280) |
Pregunta 25
A continuación, en relación con el tema de la corrupción, voy a leerle unas frases y quisiera que me dijera si está Vd. bastante de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en desacuerdo con cada una de ellas?
| Aunque haya casos de corrupción es injusto hablar de corrupción generalizada | En España no hay más corrupción que en otros países europeos | Hoy en día en España hay más corrupción que nunca | Si en estos días se habla tanto de corrupción es en parte porque las acusaciones de corrupción se utilizan como arma política | |
| Bastante de acuerdo | 16,3 | 9,1 | 21,2 | 20,9 |
| De acuerdo | 32,3 | 32,8 | 32,1 | 41,9 |
| En descuerdo | 34,0 | 30,2 | 31,6 | 21,9 |
| Bastante en desacuerdo | 7,7 | 6,2 | 6,0 | 3,2 |
| N/S | 8,4 | 20,4 | 8,1 | 10,7 |
| N/C | 1,4 | 1,3 | 0,9 | 1,4 |
| (N) | (1.280) | (1.280) | (1.280) | (1.280) |
Pregunta 26
Como Vd. posiblemente recordará, en 1986 España ingresó en la OTAN. En su opinión, la pertenencia de España a la OTAN, ¿ha sido más bien positiva o más bien negativa para...?
| La seguridad exterior de nuestro país | La modernización de nuestras fuerzas armadas | |
| Más bien positiva | 46,2 | 47,9 |
| Más bien negativa | 30,1 | 24,7 |
| N/S | 22,1 | 26,2 |
| N/C | 1,6 | 1,2 |
| (N) | (1.280) | (1.280) |
P27 PREGUNTA ANULADA POR FALTA DE DATOS.
CADENA1 . LAS PREGUNTAS 28 A 34 NO DISPONEN DE INFORMACIÓN
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |