Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Centrales nucleares (II)
Informazio orokorra
Kodea
1904
Data
14/11/1990
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
1904/0-0 CENTRALES NUCLEARES (II)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
En primer lugar me gustaría que me dijera si en su opinión, será la escasez de energía uno de los problemas más importantes que tendrán que afrontar en el futuro los países occidentales.
| Sí | 62,5 |
| No | 18,1 |
| N.S. | 19,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 2
¿Considera Vd. que en los próximos cinco años en nuestro país se podrán cubrir las necesidades de demanda de energía, o por el contrario tendremos dificultades para ello?
| Sí, se habrían podido cubrir las necesidades | 36,9 |
| No, habría dificultades para cubrir las necesidades | 36,5 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 3
Todos los países de Europa desarrollan Planes, con el fin de llevar a cabo proyectos relacionados con el uso de las distintas modalidades de producción de energía. ¿Ha oído Vd. hablar del Plan Energético Nacional?
| Sí | 34,7 |
| No | 63,4 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 4
Voy a leerle ahora algunas de las fuentes de energía que se utilizan en nuestro país. ¿Podría indicarme cuál es, en su opinión, la más utilizada? (UNA RESPUESTA).
| Carbón | 4,2 |
| Energía nuclear | 6,1 |
| Petróleo | 56,4 |
| Gas | 20,0 |
| Otra | 2,5 |
| Solar | 0,1 |
| Hidráulica | 0,8 |
| N.S. | 9,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 5
¿Y de cuál de las siguientes fuentes de energía, piensa Vd. que se podría prescindir? (UNA SOLA RESPUESTA).
| Carbón | 17,0 |
| Energía nuclear | 29,5 |
| Petróleo | 2,7 |
| Gas | 2,4 |
| De ninguna de ellas | 32,0 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 6
¿Podría decirme ahora, cuál de las siguientes fuentes de energía se debería utilizar en mayor medida? (UNA RESPUESTA).
| Carbón | 13,0 |
| Energía nuclear | 7,9 |
| Petróleo | 14,6 |
| Gas | 21,1 |
| Otra | 4,2 |
| Solar | 11,7 |
| Hidráulica | 2,1 |
| N.S. | 24,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.455) |
Pregunta 7
De las siguientes fuentes energéticas que le voy a mostrar a continuación, ¿cuál es, a su juicio, la que mayor riesgo tiene derivado de su utilización? (UNA RESPUESTA).
| Gas natural | 33,7 |
| Petróleo | 21,5 |
| Carbón | 5,8 |
| Energía hidraúlica | 4,6 |
| Energía solar | 1,3 |
| N.S. | 29,7 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 8
¿Piensa Vd. que la aplicación de energía nuclear puede ser beneficiosa o perjudicial para su uso en los siguientes campos?
| Beneficiosa | Perjudicial | N.S. | N.C. | (N) | |
| Usos sanitarios | 43,8 | 24,9 | 30,5 | 0,8 | (2.477) |
| Usos energéticos | 34,7 | 31,2 | 33,1 | 0,9 | (2.472) |
| Usos industriales | 34,9 | 32,0 | 32,2 | 0,9 | (2.471) |
| Usos militares | 12,3 | 56,4 | 30,5 | 0,8 | (2.472) |
Pregunta 9
¿Y tiene Vd. conocimiento de las aplicaciones radiológicas de la energía nuclear en los siguientes campos?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Diagnóstico médico | 46,5 | 30,9 | 22,0 | 0,6 | (2.479) |
| Radioterapia | 53,8 | 26,5 | 19,2 | 0,5 | (2.479) |
| Industria | 44,5 | 30,6 | 24,3 | 0,5 | (2.477) |
| Agricultura | 17,5 | 53,6 | 28,3 | 0,6 | (2.476) |
| Detección de armas y explosivos | 37,6 | 35,1 | 26,7 | 0,6 | (2.475) |
| Esterilización de alimentos y material quirúrquico | 28,0 | 42,4 | 28,9 | 0,8 | (2.471) |
Pregunta 10
Cambiando ahora de tema, ¿cree Vd. que en general, los españoles están suficientemente o insuficientemente informados, acerca de las ventajas o inconvenientes que supone la utilización de energía nuclear?
| Suficientemente informados | 6,5 |
| Insuficientemente informados | 88,0 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 11
En cualquier caso, ¿considera Vd. necesario realizar campañas que informen más ampliamente sobre las ventajas e inconvenientes del uso de energía nuclear?
| Sí | 89,1 |
| No | 3,6 |
| N.S. | 7,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 12
En su caso concreto, ¿a través de que medio de comunicación ha tenido noticias relacionadas con la utilización de energía nuclear? (UNA RESPUESTA).
| Radio | 9,5 |
| Periódicos | 14,0 |
| Revistas especializadas | 3,9 |
| TV | 61,9 |
| Propaganda de grupos ecologistas | 2,3 |
| otros | 4,6 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (2.476) |
Pregunta 13
¿Y esta información le parece que es objetiva o por el contrario responde a intereses concretos de algunos grupos determinados?
| Es objetiva | 32,5 |
| Responde a intereses concretos de algunos grupos determinados | 35,8 |
| N.S | 30,1 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.430) |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA INFORMACIÓN SOBRE ENERGÍA NUCLEAR RESPONDE A INTERESES CONCRETOS DE ALGUNOS GRUPOS DETERMINADOS. (2 en P13). (N=871) |
Pregunta 13a
¿De cuál de los siguientes grupos? (UNA RESPUESTA).
| Ecologistas | 20,5 |
| Partidos políticos | 33,2 |
| Empresas eléctricas | 11,8 |
| Empresas relacionadas con la producción de otros tipos de energía (gas, carbón, etc.) | 15,0 |
| Otro | 6,5 |
| N.S. | 10,4 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (844) |
Pregunta 14
En la actualidad, ¿cree Vd. que es suficiente el control que se ejerce sobre la energía nuclear?
| Sí | 13,4 |
| No | 60,3 |
| N.S. | 25,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 15
¿Piensa Vd. que este control sobre la energía nuclear en nuestro país es mayor, menor o igual al control existente en el resto de los países de Europa?
| Mayor | 1,4 |
| Menor | 37,7 |
| Igual | 28,7 |
| N.S. | 31,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 16
¿Podría decirme el nombre del organismo encargado de controlar en nuestro país la seguridad y la protección radiológica en todas las aplicaciones de la energía nuclear?
| Acierta | 14,0 |
| No acierta | 68,2 |
| N.C. | 17,8 |
| (N) | (2.458) |
Pregunta 17
¿Sabe Vd. de quién depende el Consejo de Seguridad Nuclear? (UNA RESPUESTA).
| Del Gobierno | 25,7 |
| Del Ministerio de Industria | 16,5 |
| Del Parlamento | 1,4 |
| De las compañías eléctricas | 1,3 |
| es un organismo independiente | 5,1 |
| N.S. | 48,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 18
¿Cree Vd. que las actuaciones del Consejo de Seguridad Nuclear son...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Independientes | 12,8 | 22,9 | 61,7 | 2,6 | (2.473) |
| Eficaces | 10,2 | 24,5 | 62,3 | 3,0 | (2.472) |
| Claras | 6,7 | 29,3 | 61,2 | 2,8 | (2.474) |
| Lentas | 30,2 | 5,4 | 61,7 | 2,7 | (2.474) |
| Insuficientes | 32,9 | 5,5 | 59,0 | 2,5 | (2.471) |
Pregunta 19
¿Le parece a Vd. satisfactoria o insatisfactoria la actuación del Consejo de Seguridad Nuclear, en relación con el desempeño de las siguientes funciones?
| Satisfactoria | Ni una cosa ni otra | Insatisfactoria | N.S. | N.C. | (N) | |
| Controlar la seguridad de las centrales nucleares | 10,1 | 10,0 | 27,3 | 50,2 | 2,4 | (2.478) |
| Controlar las aplicaciones médicas e industriales de la energía nuclear | 15,1 | 9,1 | 16,4 | 57,1 | 2,3 | (2.477) |
| Vigilar el impacto de la radiación en el medio ambiente | 9,7 | 8,5 | 27,3 | 52,2 | 2,3 | (2.479) |
| Informar a la población sobre las cuestiones relacionadas con los usos de la energía nuclear | 6,3 | 6,5 | 37,3 | 47,7 | 2,2 | (2.475) |
Pregunta 20
Me gustaría que me dijera, ahora, para cada una de las fuentes de energía de uso más frecuente, si Vd. la considera:
| En relación al precio: Carbón | En relación al precio: Nuclear | En relación al precio: Petróleo | En relación al precio: Hidráulica | En relación al precio: Gas | En relación al precio: Solar | |
| Cara | 25,4 | 50,1 | 78,2 | 35,8 | 52,2 | 27,8 |
| Barata | 48,4 | 17,4 | 7,4 | 35,1 | 31,0 | 43,0 |
| N.S. | 24,3 | 30,5 | 12,3 | 27,0 | 14,7 | 27,1 |
| N.C. | 1,8 | 1,9 | 2,1 | 2,1 | 2,1 | 2,0 |
| (N) | (2.477) | (2.472) | (2.471) | (2.467) | (2.467) | (2.461) |
Pregunta 20
Me gustaría que me dijera, ahora, para cada una de las fuentes de energía de uso más frecuente, si Vd. la considera:
| En relación a la contaminación: Carbón | En relación a la contaminación: Nuclear | En relación a la contaminación: Petróleo | En relación a la contaminación: Hidráulica | En relación a la contaminación: Gas | En relación a la contaminación: Solar | |
| Limpia | 20,9 | 12,0 | 5,9 | 65,0 | 27,6 | 80,0 |
| Contaminante | 65,7 | 70,9 | 82,0 | 14,0 | 57,3 | 4,7 |
| N.S. | 11,1 | 15,1 | 10,0 | 19,0 | 12,8 | 13,3 |
| N.C. | 2,2 | 2,0 | 2,1 | 2,0 | 2,3 | 2,0 |
| (N) | (2.469) | (2.468) | (2.467) | (2.463) | (2.461) | (2.461) |
Pregunta 20
Me gustaría que me dijera, ahora, para cada una de las fuentes de energía de uso más frecuente, si Vd. la considera:
| En relación al tiempo: Carbón | En relación al tiempo: Nuclear | En relación al tiempo: Petróleo | En relación al tiempo: Hidráulica | En relación al tiempo: Gas | En relación al tiempo: Solar | |
| Antigua | 81,8 | 3,6 | 29,1 | 24,3 | 26,8 | 5,5 |
| Moderna | 4,9 | 81,9 | 54,0 | 53,3 | 56,5 | 80,1 |
| N.S. | 10,2 | 10,8 | 12,8 | 18,7 | 12,8 | 11,2 |
| N.C. | 3,1 | 3,6 | 4,2 | 3,7 | 4,0 | 3,2 |
| (N) | (2.449) | (2.444) | (2.443) | (2.442) | (2.437) | (2.435) |
Pregunta 21
¿Podría indicarme ahora con cuál de las siguientes afirmaciones se encuentra Vd. más de acuerdo?
| La energía nuclear es peligrosa | 52,6 |
| La energía nuclear es insegura | 20,1 |
| La energía nuclear tiene un riesgo que puede asumirse | 18,0 |
| N.S. | 8,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 22
En alguna ocasión se han llevado a cabo manifestaciones de protesta en contra de la creación y uso de centrales nucleares. ¿Cree Vd. que éstas responden a un sentimiento de rechazo por parte de la población, o por el contrario, están manipuladas por determinados grupos?
| Responden a un sentimiento de rechazo | 50,6 |
| Estan manipuladas | 22,8 |
| N.S. | 25,3 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 23
¿Cree Vd. que la utilización de energía nuclear proporciona alguna de las siguientes ventajas?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| La energía nuclear resulta mas baratas que otras fuentes de energía | 26,1 | 29,2 | 43,3 | 1,3 | (2.480) |
| Utilizar energía nuclear ayuda a depender menos del petróleo | 54,2 | 15,0 | 29,2 | 1,6 | (2.479) |
| La energía nuclear favorece el desarrollo tecnológico | 43,8 | 18,0 | 36,5 | 1,7 | (2.477) |
| La utilización de la energía nuclear ayuda a crear nuevos puestos de trabajo | 30,9 | 30,0 | 37,1 | 2,0 | (2.478) |
| La energía nuclear contamina menos la atmósfera | 18,4 | 43,5 | 36,0 | 2,1 | (2.476) |
Pregunta 24
Y, en su opinión, ¿la utilización de energía nuclear puede suponer alguno de los siguientes inconvenientes?
| Si | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Problemas para almacenar los residuos radioactivos | 81,6 | 2,0 | 15,6 | 0,8 | (2.475) |
| Contaminación radioactiva | 79,9 | 3,6 | 15,7 | 0,8 | (2.472) |
| Riesgo de accidentes | 79,7 | 4,1 | 15,4 | 0,8 | (2.474) |
| Recalentamiento de ríos | 60,8 | 7,5 | 30,7 | 1,0 | (2.470) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que las medidas de seguridad de las centrales nucleares en funcionamiento en nuestro país, son suficientes o deberían mejorarse?
| Son suficientes | 6,5 |
| Deberían mejorarse | 73,8 |
| N.S. | 18,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.478) |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE LAS CENTRALES NUCLEARES EXISTENTES EN NUESTRO PAÍS 'DEBERÍAN MEJORARSE'. (2 en P25). (N=1.829) |
Pregunta 25a
Y, en su opinión, ¿debería pararse el funcionamiento de las centrales nucleares hasta que se avance más para conseguir nuevas medidas de seguridad?
| Sí | 64,4 |
| No | 19,3 |
| N:S. | 15,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.797) |
Pregunta 26
En relación con este tema, ¿con cuál de las siguientes posturas se encuentra Vd. más de acuerdo? (SEÑALAR SOLÓ UNA).
| Reducir el consumo de energía y no construir centrales nucleares | 32,2 |
| Comprar petróleo aunque sea caro y obligue a subir los precios de los productos | 5,7 |
| Seguir con un programa de construcción de centrales nucleares , cuidando cada vez más la seguridad de las mismas. | 23,3 |
| Importar energía eléctrica de otros países | 8,1 |
| N.S. | 27,8 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 27
Y, ¿cree Vd. que el uso de energía nuclear puede tener riesgos de contaminación del aire?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Opinión sobre si el uso de energía nuclear puede tener riesgos de contaminación del aire | 74,4 | 8,3 | 16,9 | 0,4 | (2.479) |
| Opinión sobre si el uso de energía nuclear puede tener riesgos de contaminación del agua | 74,9 | 7,5 | 17,1 | 0,4 | (2.479) |
| Opinión sobre si el uso de energía nuclear puede tener riesgos de contaminación de los alimentos | 71,9 | 8,7 | 18,9 | 0,5 | (2.477) |
Pregunta 30
De las siguiente relación de posibles riesgos que conlleva la utilización de la energía nuclear, ¿podría Vd. señalar los tres que considere tienen mayor posibilidad de ocurrir?
| Recalentamiento de los ríos | 11,6 |
| Contaminación radioactiva del entorno | 37,3 |
| Accidente nuclear | 49,4 |
| Contaminación radioactiva de los trabajadores | 37,0 |
| Accidentes en el transporte de residuos | 30,3 |
| Riesgo de contaminación a través de los residuos radioactivos | 40,0 |
| Aumento de enfermedades provocadas por la radioactividad | 30,6 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 30
De las siguiente relación de posibles riesgos que conlleva la utilización de la energía nuclear, ¿podría Vd. señalar los tres que considere tienen mayor posibilidad de ocurrir?
| Recalentamiento de los ríos | Contaminación radioactiva del entorno | Accidente nuclear | Contaminación radioactiva de los trabajadores | Accidentes en el transporte de residuos | Riesgo de contaminación a través de los residuos radioactivos | Aumento de enfermedades provocadas por la radioactividad | N.S. | N.C. | (N) | |
| Primer riesgo | 11,6 | 33,9 | 26,5 | 7,4 | 2,2 | 0,4 | 0,8 | 15,6 | 1,7 | (2.475) |
| Segundo riesgo | 0,1 | 4,4 | 26,7 | 27,6 | 23,1 | 16,0 | 0,8 | 1,1 | 0,4 | (1.972) |
| Tercer riesgo | - | - | 2,3 | 10,0 | 12,8 | 35,3 | 38,2 | 1,2 | 0,2 | (1.896) |
| TOTAL | 11,6 | 37,3 | 49,4 | 37,0 | 30,3 | 40,0 | 30,6 | 17,3 | 2,2 | (2.480) |
Pregunta 31
Cambiando ahora de tema, ¿cree Vd. que la creación de nuevas centrales nucleares es una cuestión que debe ser decidida por el Gobierno de la nación o deben ser los propios ciudadanos quienes decidan a través de un referéndum?
| El Gobierno de la nación | 18,8 |
| Los ciudadanos a través de un referéndum | 67,4 |
| N.S. | 12,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 32
Y, en el supuesto de que mañana se celebrase un referéndum para decidir la construcción de nuevas centrales nucleares, ¿cuál sería su postura?
| A favor de la construcción de nuevas centrales nucleares | 11,1 |
| En contra de la construcción de nuevas centrales nucleares | 55,7 |
| Me es indiferente | 7,2 |
| No votaría | 7,0 |
| N.S. | 17,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 33
¿Le parece a Vd. que vivir cerca de una central nuclear puede resultar peligroso para la salud?
| Sí | 77,2 |
| No | 10,2 |
| N.S. | 12,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.480) |
PROCEDE DE 1 EN P33. SÓLO A QUIENES CREEN QUE VIVIR CERCA DE UNA CENTRAL NUCLEAR PUEDE RESULTAR PELIGROSO PARA SU SALUD. (1 en P33). (N=1.914) |
Pregunta 33a
¿Piensa Vd. que vivir cerca de una central nuclear es más peligroso para la salud, igual de peligroso o menos peligros que vivir cerca de una central térmica?
| Más peligroso | 59,1 |
| Igual de peligroso | 20,9 |
| Menos peligroso | 3,4 |
| N.S. | 16,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.891) |
Pregunta 34
Si a pesar de los posibles inconvenientes, fuera necesario instalar centrales nucleares, ¿dónde cree Vd. que se deberían instalar?
| Próximas a zonas urbanas que son las que consumen electricidad | 6,3 |
| En las zonas menos desarrolladas, que son las de menor densidad de población | 67,4 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 35
Suponiendo que se planteara crear una central nuclear en las proximidades de su localidad, ¿qué actitud adoptaría Vd.?
| Estaría de acuerdo | 5,9 |
| Estaría en contra | 71,2 |
| Me resulta indiferente | 10,8 |
| N.S. | 10,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.478) |
PROCEDE 2 EN P35. SÓLO A QUIENES ESTARÍAN EN CONTRA DE QUE SE CREASE UNA CENTRAL NUCLEAR EN LAS PROXIMIDADES DE SU LOCALIDAD. (2 en P35). (N=1.764) |
Pregunta 35a
De las siguientes medidas que se podrían adoptar para mostrarse en contra, ¿hasta dónde estaría Vd. dispuesto a llegar?
| A participar en manifestaciones | 27,4 |
| A recoger firmas manifestando estar en contra de la construcción de la central nuclear | 22,5 |
| A colaborar activamente con grupos ecologistas | 10,5 |
| Desobediencia civil | 3,1 |
| No adoptarían ninguna medida porque no sirven para nada | 17,3 |
| N.S. | 15,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.755) |
Pregunta 36
Me gustaría que me diera ahora su opinión respecto al trabajo en una central nuclear. En este sentido, ¿le parece a Vd. que puede resultar peligroso para la salud trabajar en una central nuclear?
| Sí | 73,7 |
| No | 10,2 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.470) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE PUEDE RESULTAR PELIGROSO PARA LA SALUD TRABAJAR EN UNA CENTRAL NUCLEAR. (1 en P36). (N=1.820) |
Pregunta 36a
Y comparativamente, ¿piensa que tiene mayor, igual o menor peligro que el trabajo en una mina?
| Más | Menos | Igual | N.S. | N.C. | (N) | |
| Comparación entre el peligro de trabajar en una mina y en una central nuclear | 42,1 | 11,7 | 34,1 | 11,7 | 0,4 | (1.815) |
| Comparación entre el peligro de trabajar en una central nuclear y manipulando electricidad | 55,7 | 11,3 | 20,7 | 11,9 | 0,4 | (1.813) |
| Comparación entre el peligro de trabajar en una central nuclear y en una plataforma petrolífera | 48,7 | 10,5 | 25,0 | 15,3 | 0,4 | (1.813) |
Pregunta 37
¿Me podría indicar si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones?
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Potenciar la utilización de las centrales nucleares porque se reduce la dependencia del petróleo | 24,9 | 45,7 | 26,9 | 2,5 | (2.478) |
| Hay que contar con la utilización de las centrales nucleares porque compensa | 25,0 | 43,6 | 29,1 | 2,3 | (2.476) |
| No hay que contar con la utilización de las centrales nucleares porque conlleva riesgos inaceptables | 46,7 | 22,2 | 28,5 | 2,6 | (2.473) |
Pregunta 38
Ahora me gustaría saber su opinión sobre una serie de actividades. ¿Piensa Vd. que alguna de ellas supone un riesgo de radiación para las personas?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Mirar la televisión | 32,2 | 48,7 | 18,4 | 0,7 | (2.480) |
| Operar con ordenadores | 35,1 | 37,5 | 26,7 | 0,8 | (2.480) |
| Trabajar en una mina de Uranio | 64,2 | 8,5 | 26,6 | 0,6 | (2.478) |
| Vivir próximo a una central nuclear | 69,7 | 12,1 | 17,6 | 0,7 | (2.478) |
| Someterse a radiografías | 54,4 | 25,6 | 19,1 | 0,8 | (2.471) |
Pregunta 39
Vamos a cambiar ahora de tema. ¿Cree Vd. que la solución al problema energético sería básicamente realizar programas de ahorro de energía?
| Sí | 52,6 |
| No | 26,6 |
| N.S. | 19,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.468) |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA ENERGÉTICO SERÍA BÁSICAMENTE REALIZAR PROGRAMAS DE AHORRO DE ENERGÍA. (1 en P39). (N=1.299) |
Pregunta 39a
De las siguientes medidas que podrían tomarse en una campaña de ahorro de energía, ¿en cuáles dos estaría Vd. de acuerdo a colaborar? ¿Y con cuáles dos no colaboraría en ningún caso?
| Restricción del uso de calefacción | Restricción del consumo de electricidad | Mayor utilización del transporte colectivo | Reciclar residuos | Restricción del uso de vehículo propio | N.S. | N.C. | (N) | |
| Colaboraría en primer lugar | 22,3 | 11,9 | 25,0 | 5,2 | 0,2 | 5,9 | 29,4 | (1.278) |
| Colaboraría en segundo lugar | - | 16,5 | 16,5 | 42,4 | 21,0 | 2,2 | 1,2 | (804) |
| No colaboraría en primer lugar | 26,9 | 12,2 | 5,2 | 2,4 | 2,4 | 16,7 | 34,0 | (1.225) |
| No colaboraría en segundo lugar | - | 38,7 | 5,2 | 10,1 | 34,6 | 8,1 | 3,3 | (543) |
Pregunta 40
¿Podría Vd. decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| España es un país que dispone de muchas horas de sol, por ello debe potenciarse la utilización de la energía solar | 87,7 | 1,6 | 10,1 | 0,6 | (2.478) |
| En España se debería potenciar la construcción de nuevas centrales de electricidad que funcionen con carbón y petróleo | 53,8 | 21,9 | 22,9 | 1,3 | (2.475) |
| En España se debería potenciar la construcción de centrales nucleares para cubrir las necesidades de electricidad | 21,7 | 54,4 | 22,2 | 1,7 | (2.468) |
Pregunta 41
Para terminar, ¿cree Vd. que el Gobierno de la nación debería invertir más dinero en investigar nuevos sistemas de energía y desarrollar los ya existentes?
| Sí | 71,2 |
| No | 9,3 |
| N.S. | 18,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.466) |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL GOBIERNO DE LA NACIÓN DEBERÍA INVERTIR MÁS DINERO EN INVESTIGAR NUEVOS SISTEMAS DE ENERGÍA Y DESARROLLAR LOS YA EXISNTENTES. (1 en P41). (N=1.756) |
Pregunta 41a
En el supuesto de que para llevar a cabo la investigación y desarrollo de sistemas de energía, hubiera que disminuir los presupuestos de algunos ministerios, ¿de cuáles cree Vd. que podría reducirse el gasto? (MARCAR TRES).
| Primer Ministerio del que se podría reducir el gasto para llevar a cabo la investigación y desarrollo de sistemas de energía | Segundo Ministerio del que se podría reducir el gasto para llevar a cabo la investigación y desarrollo de sistemas de energía | Tercer Ministerio del que se podría reducir el gasto para llevar a cabo la investigación y desarrollo de sistemas de energía | |
| Educación | 1,2 | - | - |
| Defensa | 67,2 | 1,0 | - |
| Cultura | 1,5 | 10,2 | 0,5 |
| Obras públicas | 1,9 | 21,7 | 1,4 |
| Sanidad | - | 0,9 | 1,0 |
| Justicia | 1,7 | 20,2 | 3,8 |
| Asunto sociales | 0,8 | 16,1 | 5,3 |
| Hacienda | 2,7 | 19,9 | 66,5 |
| Trabajo | 0,1 | 0,4 | 6,7 |
| N.S. | 19,6 | 8,0 | 12,9 |
| N.C. | 3,4 | 1,7 | 1,8 |
| (N) | (1.723) | (1.111) | (923) |
Pregunta 42
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,0 |
| 2 | 4,0 |
| 3 | 13,0 |
| 4 | 15,2 |
| 5 | 14,6 |
| 6 | 6,6 |
| 7 | 4,0 |
| 8 | 3,2 |
| 9 | 1,5 |
| 10 Derecha | 0,3 |
| N.S. | 16,5 |
| N.C. | 19,1 |
| (N) | (2.455) |
| Media | 4,54 |
| Desviación típica | 1,78 |
| (N) | (1.581) |
Pregunta 43
Sexo:
| Hombre | 46,4 |
| Mujer | 53,6 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 44
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 14,5 |
| De 25 a 34 años | 21,7 |
| De 35 a 44 años | 16,7 |
| De 45 a 54 años | 19,7 |
| De 55 a 64 años | 11,4 |
| 65 y más años | 15,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 45
¿Qué estudios tiene Vd.?
| No sabe leer | 3,9 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer | 19,5 |
| Estudios primarios completos | 37,1 |
| Estudios de formación profesional | 8,3 |
| Bachiller elemental | 8,7 |
| Bachiller superior | 10,4 |
| Estudios de grado medio | 4,9 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,1 |
| Otros | 0,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 46
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 44,8 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente trabajando) | 6,6 |
| Pensionista (anteriormente sus labores) | 11,1 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 7,4 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 29,4 |
| Estudiante | - |
| Sus labores | - |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.442) |
Pregunta 46a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,4 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 8,7 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 11,2 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,7 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,4 |
| Vendedores | 5,2 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,5 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 29,1 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 17,8 |
| Trabajadores agrícolas | 6,8 |
| Busca primer empleo | 0,4 |
| No contesta | 1,2 |
| (N) | (2.310) |
Pregunta 47
¿Podría Vd. decirme, si no tiene inconveniente, por qué partido votó en las elecciones generales de 1989?
| CDS | 3,0 |
| IU | 5,4 |
| PP | 10,2 |
| PSOE | 30,2 |
| PA | 0,6 |
| CIU | 3,0 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,0 |
| UV | 0,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,3 |
| Otros | 2,2 |
| No votó | 17,9 |
| En blanco | 1,3 |
| No recuerda | 7,3 |
| No contesta | 15,8 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 48
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 49,9 |
| No tiene teléfono | 33,1 |
| Tiene teléfono y no da número | 15,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.474) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |