Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de mayo 1992
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
2007
Fecha
05/05/1992
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Relaciones y conflictos laborales
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
Publicaciones
()
- REIS - Julio-Septiembre 2005. - 111 - 26 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - La percepción de los ministros del Gobierno de España (1984-2009) . - 65 - Libro con datos de este estudio - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - ”Democracia sigilosa” en España? Preferencias de la ciudadanía española sobre las formas de decisión política y sus factores explicativos. - 71 - 84 - 0 -
- AYUDAS CIS - La opinión pública ante la ciencia y la tecnología según el Banco de Datos del CIS. - 2012 - 18, 19 - 0 -
- Relaciones y conflictos laborales
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- REIS - Julio-Septiembre 2005. - 111 - 26 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - La percepción de los ministros del Gobierno de España (1984-2009) . - 65 - Libro con datos de este estudio - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - ”Democracia sigilosa” en España? Preferencias de la ciudadanía española sobre las formas de decisión política y sus factores explicativos. - 71 - 84 - 0 -
- AYUDAS CIS - La opinión pública ante la ciencia y la tecnología según el Banco de Datos del CIS. - 2012 - 18, 19 - 0 -
Descargas
2007/0-0 BARÓMETRO DE MAYO 1992
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme cómo calificaría actualmente su situación económica personal: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,4 |
| Buena | 19,8 |
| Regular | 52,9 |
| Mala | 20,5 |
| Muy mala | 5,1 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 2
Y refiriéndonos en general a la situación económica del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,8 |
| Buena | 13,2 |
| Regular | 47,4 |
| Mala | 28,2 |
| Muy mala | 7,6 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 3
En líneas generales, ¿piensa Vd. que la política que está haciendo el Gobierno en materia económica es muy adecuada, bastante adecuada, poco o nada adecuada a la situación actual?
| Muy adecuada | 1,1 |
| Bastante adecuada | 17,8 |
| Poco adecuada | 43,9 |
| Nada adecuada | 15,7 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 4
A su juicio, ¿cuáles son los dos problemas principales que tiene actualmente la economía española?
| Primero | Segundo | TOTAL | |
| Paro | 52,1 | 6,3 | 58,4 |
| Inflación | 3,5 | 6,1 | 9,6 |
| Falta de inversión | 1,8 | 1,9 | 3,7 |
| Reconversión | 1,9 | 3,4 | 5,2 |
| Carestía de vida | 1,8 | 3,5 | 5,3 |
| Conflicto laboral | 0,4 | 1,4 | 1,8 |
| Altos impuestos | 1,4 | 1,8 | 3,2 |
| Agricultura | 2,0 | 2,8 | 4,8 |
| Corrupción | 1,2 | 1,0 | 2,3 |
| Gasto público | 3,0 | 1,5 | 4,5 |
| Tipos interés | 0,6 | 1,0 | 1,6 |
| Anexion mercado común | 0,8 | 0,7 | 1,5 |
| Desigualdades sociales | 0,8 | 1,1 | 1,9 |
| Sanidad | 0,8 | 1,4 | 2,2 |
| Deuda externa | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
| N.S. | 22,3 | - | 22,3 |
| Otros | 0,8 | 0,4 | 1,2 |
| N.C. | 4,6 | 65,4 | 70,0 |
| (N) | (2.500) | (2.500) | (2.500) |
Pregunta 5
En cualquier caso, de las siguientes cuestiones que le voy a mencionar, ¿cuáles son las tres que más preocupan hoy a los españoles?
| Primera | Segunda | Tercera | TOTAL | |
| Paro | 88,2 | 0,1 | - | 88,3 |
| Inflación | 3,4 | 31,9 | 0,1 | 35,4 |
| Falta inversiones | 1,6 | 12,9 | 3,4 | 17,9 |
| Tecnología atrasada | 0,8 | 5,7 | 2,8 | 9,2 |
| No competitividad | 0,6 | 7,0 | 5,4 | 13,0 |
| Conflictos laborales | 0,6 | 12,9 | 10,6 | 24,0 |
| Altos intereses | 0,2 | 6,2 | 11,3 | 17,8 |
| Crisis industrial | 0,3 | 6,6 | 17,1 | 24,0 |
| Agricultura | 0,4 | 4,0 | 21,9 | 26,2 |
| N.S. | 2,9 | 1,4 | 1,4 | 5,7 |
| N.C. | 0,9 | 11,5 | 26,0 | 38,4 |
| (N) | (2.500) | (2.500) | (2.500) | (2.500) |
Pregunta 6
En general, ¿su opinión sobre la actuación del Gobierno ha mejorado o ha empeorado en relación a la que tenía hace un año?
| Ha mejorado | 8,3 |
| Ha empeorado | 41,0 |
| Ni mejor ni peor | 40,1 |
| N.S. | 9,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.500) |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO HA MEJORADO EN RELACIÓN A LA QUE TENÍA HACE UNA AÑO (1 en P6) (N=208) |
Pregunta 6a
¿Por qué?
| Hacen lo que pueden, ponen interés | 26,1 |
| Ha disminuido el paro | 7,4 |
| Se vive mejor | 22,7 |
| Por la política externa | 4,4 |
| Han estabilizado la economía | 6,9 |
| Todo | 0,5 |
| Otros | 5,4 |
| N.C. | 26,6 |
| (N) | (203) |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO HA EMPEORADO EN RELACIÓN A LA QUE TENÍA HACE UNA AÑO (2 en P6) (N=1.026) |
Pregunta 6b
¿Por qué?
| El paro | 13,1 |
| La corrupción | 5,3 |
| Incumplimiento de promesas. Mienten | 7,1 |
| No son socialistas (Política de derechas, no se ocupan de los trabajadores) | 10,3 |
| Por los últimos decretos laborales (Decretazo) | 3,8 |
| Mala gestión del dinero público. Derroche | 3,8 |
| Mal gobierno (no gusta su política, no solucionan problemas) | 14,1 |
| Mala política económica (falta de inversiones, desatención a la agricultura, impuestos) | 10,5 |
| Mala situación social (Conflictividad, desigualdad) | 4,3 |
| Todo | 9,2 |
| Otros | 1,9 |
| N.C. | 16,5 |
| (N) | (1.015) |
Pregunta 7
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba Vd. la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?
| Aprueba | 41,4 |
| Desaprueba | 37,3 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 8
Ahora voy a leerle los nombres de los ministros del Gobierno. Le agradecería que me indicara, para cada uno de ellos, si le conoce y cómo lo valora, utilizando una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Claudio Aranzadi | 3,2 | 0,4 | 1,4 | 2,2 | 2,8 | 5,6 | 2,2 | 1,4 | 0,6 | 0,0 | 0,2 | 52,3 | 22,0 | 5,7 | (2.500) |
| José Borrell | 6,9 | 1,6 | 3,6 | 5,7 | 7,0 | 11,2 | 4,7 | 3,3 | 2,1 | 0,2 | 1,0 | 22,8 | 24,3 | 5,6 | (2.500) |
| Rosa Conde | 12,0 | 3,3 | 6,3 | 6,4 | 6,3 | 14,3 | 5,0 | 3,6 | 2,1 | 0,4 | 1,2 | 12,6 | 21,7 | 5,1 | (2.500) |
| José Luis Corcuera | 8,7 | 1,7 | 4,0 | 6,3 | 5,9 | 12,4 | 7,1 | 6,5 | 3,0 | 1,5 | 1,7 | 14,8 | 21,2 | 5,3 | (2.500) |
| Juan Manuel Eguiagaray | 2,8 | 0,3 | 1,4 | 1,6 | 2,1 | 5,1 | 2,0 | 1,1 | 0,7 | 0,2 | 0,4 | 55,6 | 21,2 | 5,6 | (2.500) |
| José Antonio Griñán | 2,7 | 0,4 | 0,8 | 1,7 | 1,3 | 3,5 | 1,2 | 0,6 | 0,4 | - | 0,2 | 61,8 | 19,6 | 5,8 | (2.500) |
| Francisco Fernández Ordóñez | 2,5 | 0,7 | 1,1 | 1,7 | 2,3 | 9,7 | 8,5 | 11,1 | 12,7 | 6,1 | 9,7 | 9,6 | 19,2 | 5,1 | (2.500) |
| Matilde Fernández | 7,2 | 2,0 | 3,1 | 5,0 | 5,4 | 10,6 | 5,2 | 3,9 | 1,7 | 0,6 | 1,0 | 27,7 | 21,3 | 5,2 | (2.500) |
| Julián García Vargas | 4,8 | 0,9 | 2,4 | 3,9 | 4,9 | 8,0 | 3,2 | 1,8 | 0,8 | 0,3 | 0,4 | 39,4 | 23,9 | 5,4 | (2.500) |
| Luis Martínez Noval | 5,6 | 0,9 | 2,6 | 3,4 | 3,6 | 6,8 | 3,0 | 1,4 | 0,8 | 0,2 | 0,6 | 44,2 | 21,7 | 5,2 | (2.500) |
| Tomás de la Quadra-Salcedo | 4,0 | 0,8 | 1,8 | 3,4 | 3,2 | 9,6 | 3,9 | 2,6 | 1,6 | 0,3 | 0,8 | 35,6 | 27,0 | 5,4 | (2.500) |
| Narcís Serra | 8,4 | 2,0 | 4,3 | 5,0 | 6,9 | 15,6 | 9,1 | 6,3 | 3,8 | 1,3 | 1,7 | 8,6 | 21,9 | 5,1 | (2.500) |
| Javier Solana | 7,6 | 1,6 | 4,1 | 5,4 | 6,6 | 12,9 | 6,5 | 3,7 | 2,0 | 0,7 | 1,3 | 18,5 | 23,6 | 5,4 | (2.500) |
| Pedro Solbes | 3,0 | 0,6 | 1,1 | 1,8 | 2,0 | 4,1 | 1,3 | 0,8 | 0,4 | 0,1 | 0,3 | 57,8 | 21,0 | 5,6 | (2.500) |
| Carlos Solchaga | 16,1 | 3,9 | 6,4 | 7,4 | 7,2 | 11,6 | 4,7 | 3,4 | 1,9 | 0,5 | 1,2 | 8,5 | 21,8 | 5,3 | (2.500) |
| Jordi Solé Tura | 3,6 | 0,4 | 2,2 | 2,6 | 3,4 | 6,3 | 2,5 | 2,0 | 1,2 | 0,0 | 0,7 | 46,2 | 23,1 | 5,7 | (2.500) |
| Virgilio Zapatero | 4,3 | 1,2 | 2,2 | 3,1 | 3,3 | 7,9 | 2,5 | 1,6 | 1,1 | 0,2 | 0,6 | 41,5 | 24,7 | 5,8 | (2.500) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Claudio Aranzadi | 3,95 | 2,31 | (499) |
| José Borrell | 4,02 | 2,43 | (1.183) |
| Rosa Conde | 3,60 | 2,55 | (1.517) |
| José Luis Corcuera | 4,37 | 2,66 | (1.468) |
| Juan Manuel Eguiagaray | 4,12 | 2,46 | (439) |
| José Antonio Griñán | 3,66 | 2,48 | (321) |
| Francisco Fernández Ordóñez | 6,78 | 2,44 | (1.652) |
| Matilde Fernández | 4,06 | 2,54 | (1.144) |
| Julián García Vargas | 3,88 | 2,33 | (783) |
| Luis Martínez Noval | 3,68 | 2,48 | (722) |
| Tomás de la Quadra-Salcedo | 4,39 | 2,42 | (799) |
| Narcís Serra | 4,49 | 2,56 | (1.611) |
| Javier Solana | 4,15 | 2,50 | (1.311) |
| Pedro Solbes | 3,68 | 2,46 | (389) |
| Carlos Solchaga | 3,26 | 2,61 | (1.609) |
| Jordi Solé Tura | 4,13 | 2,47 | (625) |
| Virgilio Zapatero | 3,93 | 2,45 | (700) |
Pregunta 9
Pasando a otro tema, ¿conoce Vd. o ha oído hablar del Decreto-Ley de reforma del sistema de protección ante el desempleo?
| Sí | 76,2 |
| No | 23,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 10
Con frecuencia se dice que hay gente que cobra el seguro de desempleo ('el paro') y al mismo tiempo continua trabajando por su cuenta. ¿Vd. cree que esta situación es muy frecuente, bastante frecuente, poco o muy poco frecuente?
| Muy frecuente | 28,2 |
| Bastante frecuente | 44,7 |
| Poco frecuente | 16,2 |
| Muy poco frecuente | 1,7 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 12
¿Y considera que estas medidas son muy necesarias, bastante, poco o nada necesarias?
| Muy necesarias | 14,2 |
| Bastante necesarias | 40,4 |
| Poco necesarias | 17,9 |
| Nada necesarias | 7,5 |
| N.S. | 18,1 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 13
Como Vd. probablemente sabe, los sindicatos han convocado una huelga general de varias horas de duración para el próximo 28 de mayo, para protestar principalmente contra el Decreto de reforma del actual sistema de protección por desempleo. ¿Tiene Vd. conocimiento de este hecho?
| Si | 90,0 |
| No | 9,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 14
¿Vd. cree que los sindicatos, al convocar esta huelga el 28 de mayo, han actuado movidos principalmente por razones políticas o por razones laborales?
| Razones políticas | 31,7 |
| Razones laborales | 41,1 |
| Las dos | 1,1 |
| N.S. | 24,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 15
Más en concreto, y en relación con este tema, ¿podría Vd. decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo don las siguientes frases?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Al oponerse a la reforma del sistema de protección por desempleo, lo único que persiguen los sindicatos es defender los intereses de los/as trabajadores/as y los/as parados/as | 54,1 | 19,9 | 23,7 | 2,3 | (2.500) |
| Los sindicatos se oponen al Gobierno por sistema y por eso se niegan a aceptar medidas necesarias como la reforma del sistema de protección por desempleo | 29,8 | 40,4 | 27,0 | 2,8 | (2.500) |
Pregunta 16
¿Cree Vd.que hay motivos suficientes para convocar la huelga general del día 28 de mayo?
| Si | 41,1 |
| No | 33,2 |
| N.S. | 24,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.500) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A LOS QUE CREEN QUE HAY MOTIVOS SUFICIENTES PARA CONVOCAR LA HUELGA GENERAL DEL DÍA 28 DE MAYO (1 en P16) (N=1.027) |
Pregunta 16a
¿Podría decirme por qué opina Vd. así?
| Mala política | 15,4 |
| Política de derechas | 14,9 |
| Último decreto | 23,3 |
| Situación general | 9,5 |
| Apoyo a trabajadores/as | 12,0 |
| Única medida presión | 7,0 |
| Otras respuestas | 1,5 |
| N.C. | 16,5 |
| (N) | (1.027) |
Pregunta 17
¿Y Vd. personalmente, está muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con esta convocatoria de huelga general?
| Muy de acuerdo | 14,2 |
| Bastante de acuerdo | 25,5 |
| Poco de acuerdo | 23,4 |
| Nada de acuerdo | 20,2 |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 18
¿Piensa Vd. secundar la huelga el próximo día 28 de mayo?
| Si | 16,5 |
| No lo sabe todavía | 10,4 |
| No | 26,6 |
| No procede (no es activo) | 44,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.500) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES PIENSAN EN SECUNDAR LA HUELGA DEL PRÓXIMO DÍA 28 DE MAYO (1, 2 en P18) (N=673) |
Pregunta 18a
¿Por qué razón?
| A favor de huelga | 58,2 |
| Prudencia por ambiente | 14,7 |
| Imposible acudir al trabajo | 2,5 |
| Otra razón | 10,1 |
| N.S. | 9,1 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (673) |
Pregunta 19
¿Cree Vd. que la acción de los piquetes y la paralización de los transportes influirán mucho, bastante, poco o nada en que la huelga sea seguida ampliamente?
| Influirán mucho | 17,2 |
| Influirán bastante | 40,0 |
| Influirán poco | 15,6 |
| No influirán | 3,5 |
| N.S. | 23,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 20
¿Existe en su empresa o lugar de trabajo mucha preocupación, bastante preocupación, poca o ninguna preocupación por la convocatoria de huelga del próximo día 28?
| Mucha preocupación | 1,7 |
| Bastante preocupación | 10,8 |
| Poca preocupación | 15,6 |
| Ninguna preocupación | 14,6 |
| No procede | 44,2 |
| N.S. | 4,0 |
| N.C. | 9,0 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 21
Y Vd. personalmente, ¿cree que van a continuar las huelgas en los próximos meses?
| Si | 47,7 |
| No | 15,4 |
| N.S. | 36,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 22
En el último año, ¿su opinión sobre los sindicatos ha mejorado o ha empeorado?
| Ha mejorado | 19,8 |
| Ha empeorado | 20,1 |
| Igual | 43,8 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 23
En su opinión, ¿existen actualmente muchas diferencias, bastantes, pocas o ninguna diferencia entre la acción sindical de UGT y la de CCOO?
| Muchas diferencias | 2,5 |
| Bastantes diferencias | 9,3 |
| Pocas diferencias | 42,3 |
| Ninguna diferencia | 16,7 |
| N.S. | 28,0 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 24
¿Cree Vd. que en los últimos años el poder e influencia de los sindicatos ha aumentado, ha disminuido o se mantiene más o menos igual?
| Ha aumentado | 35,1 |
| Ha disminuido | 11,8 |
| Se mantiene igual | 32,7 |
| N.S. | 19,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 25
¿Y cómo cree que será en los próximos años el poder e influencia de los sindicatos en España: mayor, igual o menor que en la actualidad?
| Mayor | 28,6 |
| Igual | 32,6 |
| Menor | 9,0 |
| N.S. | 28,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 26
Con respecto a los sindicatos UGT y CCOO le pediría ahora que los valorara, utilizando una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| UGT | CCOO | |
| 0 Muy mal | 5,6 | 5,7 |
| 1 | 0,9 | 1,0 |
| 2 | 1,7 | 1,6 |
| 3 | 2,9 | 3,6 |
| 4 | 4,7 | 4,9 |
| 5 | 18,2 | 17,6 |
| 6 | 9,7 | 8,5 |
| 7 | 8,9 | 8,3 |
| 8 | 7,2 | 7,2 |
| 9 | 1,2 | 2,2 |
| 10 Muy bien | 3,1 | 3,6 |
| N.S. | 31,5 | 31,4 |
| N.C. | 4,4 | 4,4 |
| (N) | (2.500) | (2.500) |
| Media | 5,35 | 5,38 |
| Desviación típica | 2,45 | 2,54 |
| (N) | (1.603) | (1.605) |
Pregunta 27
Le voy a citar ahora los nombres de algunos líderes sindicales. Le agradecería me indicara, respecto a cada uno de ellos si le conoce y qué valoración le merece su actuación. Puntúelos de 0 a 10 sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Marcelino Camacho | 6,8 | 0,8 | 2,1 | 3,2 | 3,7 | 13,1 | 7,6 | 8,4 | 6,0 | 1,8 | 3,6 | 9,7 | 29,0 | 4,3 | (2.500) |
| Antonio Gutiérrez | 4,6 | 0,8 | 1,4 | 2,8 | 3,5 | 12,5 | 7,6 | 8,1 | 6,0 | 1,7 | 3,0 | 18,3 | 25,4 | 4,2 | (2.500) |
| Agustín Moreno | 3,2 | 0,4 | 1,0 | 1,8 | 2,3 | 7,2 | 3,5 | 2,6 | 1,4 | 0,7 | 1,0 | 43,6 | 26,6 | 4,7 | (2.500) |
| Nicolás Redondo | 5,2 | 0,6 | 2,0 | 3,6 | 3,3 | 14,6 | 8,4 | 9,2 | 7,6 | 3,0 | 3,8 | 7,9 | 26,8 | 4,1 | (2.500) |
| Apolinar Rodríguez | 3,2 | 0,5 | 1,2 | 2,6 | 2,6 | 8,9 | 4,9 | 4,6 | 2,7 | 1,2 | 1,6 | 34,8 | 26,6 | 4,6 | (2.500) |
| José María Zufiaur | 2,6 | 0,5 | 0,7 | 1,4 | 1,6 | 4,9 | 2,1 | 1,4 | 0,5 | 0,2 | 0,5 | 54,2 | 24,7 | 4,7 | (2.500) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Marcelino Camacho | 5,25 | 2,74 | (1.425) |
| Antonio Gutiérrez | 5,46 | 2,56 | (1.302) |
| Agustín Moreno | 4,79 | 2,57 | (629) |
| Nicolás Redondo | 5,58 | 2,60 | (1.531) |
| Apolinar Rodríguez | 5,15 | 2,54 | (849) |
| José María Zufiaur | 4,30 | 2,54 | (410) |
Pregunta 28
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,4 |
| 2 | 4,4 |
| 3 | 16,2 |
| 4 | 14,3 |
| 5 | 16,9 |
| 6 | 6,7 |
| 7 | 3,9 |
| 8 | 3,5 |
| 9 | 1,2 |
| 10 Derecha | 0,6 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 14,7 |
| (N) | (2.500) |
| Media | 4,47 |
| Desviación típica | 1,79 |
| (N) | (1.750) |
Pregunta 29
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 1,2 |
| IU | 6,3 |
| PP | 10,3 |
| PSOE | 24,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,7 |
| CiU | 2,8 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,6 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 2,1 |
| No votarÍa | 14,2 |
| No sabe todavía | 27,1 |
| N.C. | 8,1 |
| (N) | (2.500) |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' (77, 88 y 99 en P29) (N=1.234) |
Pregunta 29a
En todo caso, ¿por cúal de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,5 |
| IU | 2,4 |
| PP | 5,1 |
| PSOE | 10,6 |
| EA | 0,1 |
| EE | 0,1 |
| HB | - |
| PNV | 0,3 |
| CiU | 0,4 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | - |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| Ninguno | 44,9 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 20,3 |
| (N) | (1.234) |
Pregunta 29aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 1,4 |
| IU | 7,6 |
| PP | 13,1 |
| PSOE | 30,2 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,9 |
| CiU | 3,1 |
| PA | 0,8 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | 0,6 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Ninguno | 22,6 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C | 10,3 |
| (N) | (2.447) |
Pregunta 30
Y, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 1,7 |
| IU | 6,0 |
| PP | 11,6 |
| PSOE | 34,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,3 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 2,6 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,4 |
| AIC | 0,4 |
| UV | 0,4 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| No votó | 14,7 |
| No tenía edad | 5,1 |
| En blanco | 1,7 |
| No recuerda | 5,9 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 31
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 32
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,8 |
| De 25 a 34 años | 19,6 |
| De 35 a 44 años | 16,4 |
| De 45 a 54 años | 14,9 |
| De 55 a 64 años | 15,1 |
| 65 y más años | 16,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 33
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado Vd.?
| No sabe leer | 3,8 |
| Menos de primarios | 9,7 |
| Primarios | 34,6 |
| Bachiller elemental; Gradudado escolar | 21,7 |
| Bachiller superior; FP; COU | 20,1 |
| Grado medio | 4,2 |
| Universitarios | 4,0 |
| Otros | 0,0 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 34
¿Cuál es su situación laboral?
| Trabaja | 40,1 |
| Jubilado/a o Pensionista | 15,7 |
| Parado/a | 8,3 |
| Buscando 1er empleo | 0,9 |
| Estudiante | 7,8 |
| Sus labores | 25,3 |
| Otra situación | 0,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 35
¿Su trabajo o el del cabeza de familia es o era por cuenta propia o por cuenta ajena?
| Cuenta propia | 22,8 |
| Cuenta ajena | 76,0 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.500) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES SU TRABAJO O EL DEL CABEZA DE FAMILIA ES O ERA POR CUENTA PROPIA (1 en P35) (N=569) |
Pregunta 35a
¿Cuántos empleados tiene o tenía?
| Ninguno | 71,9 |
| De 1 a 5 | 18,3 |
| 6 o más | 3,0 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 6,5 |
| (N) | (569) |
Pregunta 37
Categoría o nivel profesional (precisando lo más posible. Ej. Oficial de segunda, Capitán de Infantería, Profesor de EGB, etc.).
| Empresarios/as industria y servicios (6 o más trabajadores/as) | 0,6 |
| Empresarios/as industria y servicios (menos de 6 trabajadores/as) | 3,6 |
| Empresarios/as sin asalaridos/as industria y servicios | 9,4 |
| Empresarios/as agricultura y pesca (6 o más trabajadores/as) | 0,0 |
| Empresarios/as agricultura y pesca (menos de 6 trabajadores/as) | 0,2 |
| Empresarios/as sin asalariados/as sector agrario y pesquero | 6,1 |
| Profesionales liberales y asimilados/as | 0,8 |
| Directores/as de empresas y altos cargos públicos | 0,4 |
| Cuadros superiores de empresa y altos funcionarios | 2,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y pública | 4,3 |
| Empleados/as de oficina en la empresa privada o pública | 9,1 |
| Empleados/as de apoyo en oficina en la empresa privada o pública | 2,8 |
| Vendedores/as y personal comercial | 4,8 |
| Capataces, contramaestres y encargados/as industria y servicios | 2,4 |
| Trabajadores/as cualificados/as construcción e industria | 19,2 |
| Trabajadores/as cualificados/as servicios | 9,5 |
| Trabajadores/as no cualificados/as construcción e industria | 8,4 |
| Trabajadores/as no cualificados/as servicios | 5,0 |
| Capataces, encargados/as y trabajadores/as cualificados/as agricultura y pesca | 0,6 |
| Trabajadores/as no cualificados/as agricultura y pesca | 5,6 |
| Profesionales de FF.AA; FF. de seguridad y asimilados/as | 1,4 |
| Personal y miembros del clero y no clasificable | 0,2 |
| Personas con ocupaciones mal especificadas | 1,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.499) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |