Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Sondeo sobre la Juventud Española 2003 (segunda oleada)
Informazio orokorra
Kodea
2510
Data
10/05/2003
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2510 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
SONDEO SOBRE LA JUVENTUD ESPAÑOLA , 2003 (2ª OLEADA)
FICHA TÉCNICA
Convenio:
Instituto de la Juventud.
Ámbito:
Nacional.
Universo:
Población española de ambos sexos entre 15 y 29 años.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 1.500 entrevistas.
Realizada: 1.482 entrevistas.
Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
123 municipios y 44 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) con probabilidad proporcional a su tamaño, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
En el supuesto de muestreo aleatorio simple, nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas) y P = Q, el error real de muestreo es de ±2,6 %.
Fecha de realización:
Del 10 al 16 de mayo de 2003.
|
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, ¿podrías decirme si dispones, para tu uso personal, de un teléfono móvil? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 87.9 | (1303) |
| No | 12.0 | (178) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN MÓVIL PARA SU USO PERSONAL (1 en P1). |
P.2 ¿Me podrías decir si lo utilizas habitualmente? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 93.6 | (1220) |
| No | 6.1 | (80) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1303) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN MÓVIL PARA SU USO PERSONAL (1 en P1). |
P.3 Señala, por favor, con qué frecuencia, mucha, bastante, poca o ninguna, haces uso del |
teléfono móvil para cada una de las siguientes cuestiones: |
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Conversar con amigos | 24.9 | 44.0 | 27.7 | 3.3 | . | 0.1 | (1303) |
| Conversar con familiares | 16.0 | 36.9 | 39.8 | 6.9 | . | 0.4 | (1303) |
| Enviar mensajes | 41.6 | 34.9 | 17.8 | 5.1 | . | 0.6 | (1303) |
| Jugar | 4.9 | 9.2 | 30.4 | 54.4 | . | 1.1 | (1303) |
| Conectarse a Internet (WAP) | 0.7 | 1.4 | 7.6 | 90.0 | . | 0.3 | (1303) |
| Hacer diversas gestiones | 2.7 | 7.4 | 15.0 | 74.2 | 0.3 | 0.4 | (1303) |
| Otros servicios (buzón de voz, despertador, etc.) | 12.2 | 24.3 | 22.3 | 40.8 | . | 0.4 | (1303) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN MÓVIL PARA SU USO PERSONAL (1 en P1). |
P.4 ¿Cuál es la fórmula de pago que tienes en tu teléfono móvil? |
| . % | . (N) | |
| Tarjeta recargable (prepago) | 63.8 | (831) |
| Contrato (postpago) | 36.2 | (472) |
| TOTAL | 100.0 | (1303) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN MÓVIL PARA SU USO PERSONAL (1 en P1). |
P.5 Por término medio, ¿cuál es el gasto que realizas al mes con tu teléfono móvil? |
| . % | . (N) | |
| Hasta 10 euros | 26.0 | (339) |
| De 11 a 20 euros | 29.7 | (387) |
| De 21 a 30 euros | 21.3 | (278) |
| De 31 a 40 euros | 5.1 | (67) |
| De 41 a 50 euros | 4.4 | (57) |
| De 51 a 100 euros | 7.9 | (103) |
| Más de 100 euros | 1.5 | (20) |
| N.S. | 3.8 | (49) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1303) |
| Media | 26.24 |
| Desviación típica | 25.45 |
| (N) | (1251) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN MÓVIL PARA SU USO PERSONAL (1 en P1). |
P.6 ¿Y podrías decirme quién paga habitualmente la factura del teléfono móvil o la recarga de la |
tarjeta? |
| . % | . (N) | |
| Tú mismo | 75.5 | (984) |
| Tu padre o madre | 20.6 | (269) |
| Tu cónyuge o pareja | 1.5 | (19) |
| La empresa (propia o ajena) | 1.2 | (16) |
| Otro | 1.2 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1303) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Ahora pasemos a otro tema, ¿utilizas INTERNET? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 51.1 | (758) |
| No | 48.9 | (724) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P7. |
| SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P7). |
P.8 ¿Desde dónde tienes acceso a INTERNET? (Señalar todos los que mencione el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
| Casa | 67.8 | (514) |
| Casa de un amigo | 10.0 | (76) |
| Trabajo | 17.0 | (129) |
| Universidad | 23.7 | (180) |
| Terminal público (bibliotecas, cybercafé, etc.) | 15.7 | (119) |
| Otro | 1.2 | (9) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (758) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P7 Y P8. |
SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P7) Y TIENEN ACCESO DESDE SU CASA O DESDE LA CASA DE UN AMIGO (1 ó 2 en P8). |
P.8a ¿Qué tipo de acceso a Internet utilizas en tu casa o en casa de un amigo? (Si usas varios, |
selecciona cuál utilizas más frecuentemente). |
| . % | . (N) | |
| Línea telefónica convencional (RTB) | 51.0 | (287) |
| RDSI (ISDN) | 3.4 | (19) |
| ADSL | 31.8 | (179) |
| Red de cable | 9.6 | (54) |
| Punto a punto (directo) | 0.2 | (1) |
| A través de otros sistemas | 0.5 | (3) |
| N.S. | 2.5 | (14) |
| N.C. | 1.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (563) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P7. |
| SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P7). |
P.10 De los siguientes servicios de INTERNET, ¿con qué frecuencia accedes a cada uno de ellos? |
| Varias veces al día | Varias veces a la semana | Varias veces al mes | Con una frecuencia menor | Casi nunca | Nunca | N.C. | . (N) | |
| Navegar por la red (www) | 29.6 | 44.6 | 14.5 | 6.1 | 4.2 | 0.9 | 0.1 | (758) |
| Correo electrónico (e-mail) | 33.6 | 37.7 | 9.6 | 4.5 | 5.9 | 8.0 | 0.5 | (758) |
| Transferencia de ficheros (FTP) | 11.2 | 14.1 | 11.6 | 8.8 | 18.6 | 34.7 | 0.9 | (758) |
| Charlas interactivas, chats, IRC, etc. | 16.6 | 16.5 | 12.8 | 8.4 | 19.5 | 25.9 | 0.3 | (758) |
| Foros de discusión (Newsgroups, Usenet, etc.) | 4.2 | 5.5 | 6.5 | 7.1 | 23.4 | 52.6 | 0.7 | (758) |
| Uso de otro ordenador (Telnet) | 3.8 | 4.1 | 4.9 | 4.4 | 19.5 | 61.7 | 1.6 | (758) |
| Otro | 1.6 | 2.8 | 0.9 | 0.9 | 4.5 | . | 89.3 | (758) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P7. |
| SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P7). |
P.11 Dime, por favor, para cuál de las siguientes actividades utilizas Internet habitualmente. |
(Señalar todas los que mencione el entrevistado). |
| . % | . (N) | |
| Lectura de noticias de actualidad | 20.2 | (299) |
| Realizar gestiones bancarias | 7.3 | (108) |
| Comprar algún producto o servicio | 5.8 | (86) |
| Búsquedas de información o documentación | 42.8 | (635) |
| Juegos en red | 15.4 | (228) |
| Consultas de ocio y tiempo libre (TV, cine, espectáculos) | 27.0 | (400) |
| Compra o reserva de entradas para cines, espectáculos | 6.6 | (98) |
| Consulta de páginas de contenido erótico | 3.5 | (52) |
| Descarga de archivos musicales (MP3) | 27.6 | (409) |
| Envío de mensajes a móviles | 14.9 | (221) |
| Búsqueda de empleo | 9.6 | (143) |
| Descarga de archivos de vídeo, películas (VCD, AVI, etc.) | 14.5 | (215) |
| Envío de postales (e-cards) | 7.7 | (114) |
| Videoconferencia | 2.5 | (37) |
| Gestiones con la Administración (padrón, Seguridad Social, certificados) | 3.8 | (57) |
| Otra respuesta | 2.0 | (29) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1483) |
PREGUNTA 12 |
P.12 Ahora nos gustaría hablar sobre la violencia y los jóvenes en nuestra sociedad. Para |
empezar, ¿consideras que la violencia está muy extendida, bastante, poco o nada extendida en |
nuestra sociedad? |
| . % | . (N) | |
| Muy extendida | 20.3 | (301) |
| Bastante extendida | 61.3 | (909) |
| Poco extendida | 15.8 | (234) |
| Nada extendida | 0.8 | (12) |
| N.S. | 1.6 | (23) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 13 |
P.13 ¿Podrías decirme en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, percibes comportamientos |
agresivos o violentos en cada uno de los siguientes ámbitos en los que te desenvuelves? |
| En el entorno familiar | En tu entorno cercano (calle, barrio, pueblo, etc.) | En los espacios de ocio (plazas, parques, lugares de marcha, discotecas, etc.) | En el entorno escolar (si estudia): escuela, instituto, universidad, etc. | En el entorno laboral (si trabaja) | ||
| Mucho | 0.7 | 2.8 | 10.1 | 2.8 | 0.7 | |
| Bastante | 3.1 | 15.5 | 39.4 | 11.3 | 4.6 | |
| Poco | 15.0 | 42.0 | 32.7 | 38.3 | 20.9 | |
| Nada | 80.5 | 39.3 | 16.5 | 44.7 | 70.7 | |
| N.S. | 0.1 | 0.3 | 1.2 | 1.3 | 0.9 | |
| N.C. | 0.5 | 0.1 | 0.1 | 1.7 | 2.2 | |
| (N) | (1482) | (1482) | (1482) | (781) | (852) | |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada, crees que influyen cada uno de los |
siguientes aspectos en la violencia juvenil? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
| El consumo de alcohol y | 45.7 | 46.4 | 5.6 | 1.5 | 0.7 | 0.1 | (1482) |
| Haber sufrido malos tratos físicos | 27.7 | 51.5 | 10.9 | 5.8 | 3.8 | 0.2 | (1482) |
| El carácter de la persona | 29.1 | 59.3 | 9.0 | 1.3 | 0.9 | 0.3 | (1482) |
| El nivel cultural | 15.1 | 43.4 | 27.3 | 11.3 | 2.6 | 0.3 | (1482) |
| El entorno en el que vive | 25.5 | 60.2 | 9.8 | 3.1 | 1.1 | 0.3 | (1482) |
| La situación económica | 12.1 | 36.9 | 37.4 | 11.5 | 1.6 | 0.4 | (1482) |
| La TV, los medios de comunicación | 16.9 | 41.8 | 30.2 | 9.0 | 1.4 | 0.7 | (1482) |
PREGUNTA 15 |
P.15 ¿Por qué razón una persona como tú justificaría recurrir al uso de la violencia? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| En defensa propia, ante una agresión | 24.9 | (369) |
| Por defender a algún familiar, amigo o conocido | 4.2 | (62) |
| Por perder los nervios, estar enfadado, ira, venganza | 1.8 | (27) |
| En casos extremos, como último recurso | 1.8 | (27) |
| Cuando atentan a mis derechos o a los ajenos | 2.2 | (32) |
| Otras respuestas | 1.3 | (20) |
| Por ninguna razón | 53.9 | (799) |
| N.S. | 8.1 | (120) |
| N.C. | 1.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 16 |
P.16 Con frecuencia se habla de agresiones, maltratos u otros tipos de violencia. ¿Has sido tú |
víctima de alguna de las siguientes manifestaciones varias veces, alguna vez o nunca? |
| Varias veces | Alguna vez | Nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Agredido físicamente por compañeros en la escuela o en lugar de trabajo | 1.0 | 17.0 | 81.8 | 0.1 | 0.1 | (1482) |
| Agredido físicamente por amigos | 0.9 | 8.1 | 90.8 | 0.1 | 0.1 | (1482) |
| Agredido físicamente por algún profesor | 0.7 | 4.8 | 94.1 | . | 0.3 | (1482) |
| Agredido físicamente por tus padres | 0.3 | 5.7 | 93.8 | . | 0.1 | (1482) |
| Agredido físicamente por un agente privado de seguridad, un policía | 0.6 | 4.7 | 94.7 | . | 0.1 | (1482) |
| Agredido físicamente por tu pareja | 0.1 | 1.0 | 98.7 | 0.1 | 0.1 | (1482) |
| Obligado a realizar alguna práctica sexual que a ti no te apetecía | . | 0.5 | 99.3 | . | 0.2 | (1482) |
| Agredido físicamente por gente desconocida | 1.4 | 12.9 | 85.6 | . | 0.1 | (1482) |
| Maltratado emocional o psicológicamente por tus padres | 0.5 | 3.5 | 95.8 | 0.1 | 0.1 | (1482) |
| Maltratado emocional o psicológicamente por tu pareja | 0.6 | 2.8 | 96.3 | . | 0.3 | (1482) |
| Maltratado emocional o psicológicamente por otras personas | 0.8 | 8.7 | 90.1 | 0.1 | 0.2 | (1482) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Quizás en algún momento de tu vida, has participado activamente en diversas agresiones, |
maltratos u otros tipos de violencia. Dime por favor, de las diferentes situaciones que te voy a |
leer, si has participado en ellas varias veces, alguna vez, o no has participado nunca. |
| Varias veces | Alguna vez | Nunca | N.C. | . (N) | |
| Robo con intimidación | . | 1.1 | 98.7 | 0.2 | (1482) |
| Destrozar mobiliario urbano (papeleras, farolas, bancos, etc.) u otros objetos | 0.6 | 6.4 | 92.8 | 0.1 | (1482) |
| Acoso sexual | . | 0.2 | 99.5 | 0.3 | (1482) |
| Enfrentamientos violentos con amigos o compañeros de estudios o trabajo | 0.7 | 9.6 | 89.6 | 0.1 | (1482) |
| Agresión a algún profesor | 0.1 | 0.9 | 98.7 | 0.3 | (1482) |
| Enfrentamientos violentos con tu pareja, novio | 0.1 | 1.9 | 97.9 | 0.1 | (1482) |
| Enfrentamientos violentos con tus padres | 0.1 | 2.8 | 97.0 | 0.1 | (1482) |
| Enfrentamientos violentos entre pandillas, bandas juveniles, rivales deportivos | 1.3 | 9.0 | 89.5 | 0.1 | (1482) |
| Agresiones a inmigrantes | 0.3 | 0.6 | 99.0 | 0.1 | (1482) |
PREGUNTA 18 |
P.18 Cambiando de tema, nos gustaría conocer ahora tus opiniones sobre el tema de la inmigración. |
Como seguramente sabes, todos los países desarrollados reciben inmigrantes. ¿Crees que, en |
términos generales, la inmigración es más bien positiva o más bien negativa para estos países? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positiva | 36.8 | (546) |
| Más bien negativa | 28.7 | (426) |
| Ni una cosa ni otra (NO LEER) | 26.2 | (388) |
| N.S. | 7.3 | (108) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 19 |
P.19 Y en el caso concreto de España, ¿piensas que la inmigración…? |
| . % | . (N) | |
| Sólo tiene ventajas | 3.1 | (46) |
| Tiene más ventajas que inconvenientes | 35.9 | (532) |
| Tiene más inconvenientes que ventajas | 41.0 | (608) |
| Sólo tiene inconvenientes | 6.3 | (94) |
| N.S. | 12.6 | (187) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. |
SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA INMIGRACIÓN "TIENE MÁS INCONVENIENTES QUE VENTAJAS" O "SÓLO TIENE INCONVENIENTES" PARA ESPAÑA (3 ó 4 en P19). |
P.19a ¿Cuál es el principal inconveniente que ves en la inmigración? |
| . % | . (N) | |
| Problemas relacionados con el trabajo | 33.9 | (238) |
| La inseguridad ciudadana | 28.9 | (203) |
| El problema de la regularización | 7.8 | (55) |
| Son demasiados | 4.3 | (30) |
| No se adaptan a nuestra cultura | 7.3 | (51) |
| Se aprovechan de los recursos de nuestros país | 2.4 | (17) |
| Son ellos quienes sufren los inconvenientes | 6.1 | (43) |
| Otras respuestas | 1.6 | (11) |
| N.S. | 4.6 | (32) |
| N.C. | 3.1 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (702) |
PREGUNTA 20 |
P.20 En tu opinión, ¿el número de inmigrantes que vive en España es excesivo, adecuado o escaso? |
| . % | . (N) | |
| Excesivo | 54.0 | (801) |
| Adecuado | 32.5 | (482) |
| Escaso | 3.4 | (51) |
| N.S. | 8.8 | (130) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 21 |
P.21 Cuando se habla de inmigrantes extranjeros que viven en España, ¿en quiénes piensas de |
manera inmediata? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| Marroquíes, norteafricanos | 53.5 | (794) |
| Moros | 13.1 | (195) |
| Árabes | 4.4 | (65) |
| Personas de raza negra | 9.4 | (139) |
| Africanos en general | 12.4 | (184) |
| Chinos | 7.7 | (114) |
| Asiáticos | 1.9 | (28) |
| Latinoamericanos, hispanos | 43.6 | (647) |
| Rumanos | 5.9 | (88) |
| Europeos del Este y antigua URSS | 9.0 | (134) |
| Europeos de la UE | 3.4 | (50) |
| Inmigrantes por cuestiones socioeconómicas | 0.3 | (5) |
| Otras respuestas | 1.5 | (22) |
| En ninguno en especial | 0.0 | (0) |
| N.S. | 6.1 | (91) |
| N.C. | 1.9 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (1483) |
PREGUNTA 22 |
P.22 ¿En tu grupo de amigos hay alguna persona inmigrante? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 32.6 | (483) |
| No | 67.3 | (997) |
| N.S. | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE P22. |
| SÓLO A QUIENES TIENEN AMIGOS INMIGRANTES (1 en P22). |
P.22a ¿De qué nacionalidad? |
| . % | . (N) | |
| Francesa | 1.0 | (5) |
| Argentina | 13.5 | (65) |
| Rumana | 2.7 | (13) |
| Angoleña | 0.2 | (1) |
| Búlgara | 0.4 | (2) |
| Marroquí | 23.4 | (113) |
| Portuguesa | 0.8 | (4) |
| Colombiana | 11.8 | (57) |
| Chilena | 1.9 | (9) |
| Mejicana | 1.4 | (7) |
| Rusa | 0.6 | (3) |
| Ecuatoriana | 7.5 | (36) |
| Dominicana | 1.2 | (6) |
| Boliviana | 0.8 | (4) |
| Uruguaya | 1.2 | (6) |
| Brasileña | 1.9 | (9) |
| Cubana | 3.1 | (15) |
| Salvadoreña | 0.2 | (1) |
| Japonesa | 0.2 | (1) |
| Argelina | 1.0 | (5) |
| Nicaragüense | 0.4 | (2) |
| China | 1.0 | (5) |
| Estadounidense | 0.6 | (3) |
| Italiana | 1.2 | (6) |
| Peruana | 3.5 | (17) |
| Venezolana | 2.7 | (13) |
| Irlandesa | 0.2 | (1) |
| Suiza | 0.8 | (4) |
| Alemana | 1.9 | (9) |
| Británica | 0.2 | (1) |
| Guineana | 1.0 | (5) |
| Congoleña | 0.6 | (3) |
| Senegalesa | 0.4 | (2) |
| Mozambiqueña | 0.2 | (1) |
| Surafricana | 0.2 | (1) |
| Polaca | 1.0 | (5) |
| Tunecina | 0.2 | (1) |
| Iraní | 0.2 | (1) |
| Nigeriana | 0.2 | (1) |
| Lituana | 0.2 | (1) |
| Ucraniana | 0.2 | (1) |
| Finlandesa | 0.2 | (1) |
| Iraquí | 0.2 | (1) |
| Liberiana | 0.2 | (1) |
| Australiana | 0.2 | (1) |
| Haitiana | 0.2 | (1) |
| Caboverdiana | 0.2 | (1) |
| Mauritana | 0.2 | (1) |
| Otras | 2.5 | (12) |
| N.S. | 2.5 | (12) |
| N.C. | 1.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (483) |
PREGUNTA 23 |
P.23 Pensando en los trabajadores extranjeros en España que proceden de países menos |
desarrollados, dime si estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes opiniones. |
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Los inmigrante de países menos desarrollados hacen los trabajos que los españoles no quieren hacer | 83.9 | 12.1 | 3.4 | 0.5 | (1482) |
| Como los inmigrantes aceptan sueldos más bajos, hacen que bajen los salarios de los españoles | 49.9 | 40.4 | 9.1 | 0.7 | (1482) |
| Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles | 37.7 | 56.5 | 5.1 | 0.7 | (1482) |
| El aumento de los inmigrantes favorece el incremento de la delincuencia en nuestro país | 61.3 | 30.2 | 7.4 | 1.1 | (1482) |
| Los inmigrantes ayudan a garantizar las pensiones del futuro y a mantener el Estado del bienestar'. | 36.0 | 37.9 | 25.0 | 1.1 | (1482) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Dirías que en tu barrio, en tu pueblo o ciudad, hay muchos inmigrantes extranjeros, |
bastantes, pocos, muy pocos o ninguno? |
| . % | . (N) | |
| Muchos | 15.1 | (224) |
| Bastantes | 38.9 | (577) |
| Pocos | 35.3 | (523) |
| Muy pocos o ninguno | 9.2 | (137) |
| N.S. | 1.2 | (18) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 25 |
P.25 ¿Y cómo dirías que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes extranjeros? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Con desprecio | 22.7 | (337) |
| Con agresividad | 2.3 | (34) |
| Con desconfianza | 52.7 | (781) |
| Con indiferencia | 10.7 | (158) |
| Con amabilidad | 5.1 | (76) |
| Igual que si fueran españoles | 3.6 | (53) |
| N.S. | 2.3 | (34) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 26 |
P.26 Y más concretamente, ¿cómo tratan a los inmigrantes los jóvenes españoles? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Con desprecio | 23.1 | (342) |
| Con agresividad | 10.5 | (155) |
| Con desconfianza | 31.6 | (469) |
| Con indiferencia | 18.9 | (280) |
| Con amabilidad | 5.9 | (87) |
| Igual que si fueran españoles | 6.1 | (91) |
| N.S. | 2.9 | (43) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 27 |
P.27 ¿Consideras que la sociedad española es mucho, bastante, poco o nada tolerante con los |
inmigrantes? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 3.0 | (44) |
| Bastante | 29.4 | (436) |
| Poco | 57.6 | (853) |
| Nada | 5.7 | (84) |
| N.S. | 3.8 | (57) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 28 |
P.28 ¿Y la juventud española? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 3.0 | (44) |
| Bastante | 33.1 | (491) |
| Poco | 49.3 | (731) |
| Nada | 10.3 | (153) |
| N.S. | 3.4 | (51) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 29 |
P.29 ¿Crees que, en general, los españoles somos racistas? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 66.5 | (986) |
| No | 27.7 | (411) |
| N.S. | 5.0 | (74) |
| N.C. | 0.7 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 30 |
P.30 Últimamente están apareciendo en algunos países europeos grupos que promueven acciones |
contra los inmigrantes y contra minorías étnicas como negros, musulmanes, judíos, gitanos, etc. |
¿Podrías decirme, por favor, si apruebas por completo la acción de estos grupos, si la apruebas |
hasta cierto punto, si la desapruebas hasta cierto punto o si la desapruebas completamente? |
| . % | . (N) | |
| Aprueba por completo | 0.7 | (10) |
| Aprueba hasta cierto punto | 5.4 | (80) |
| Indiferente (NO LEER) | 2.5 | (37) |
| Desaprueba hasta cierto punto | 10.1 | (150) |
| Desaprueba completamente | 79.1 | (1172) |
| N.S. | 1.8 | (27) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 31 |
P.31 ¿Y crees que en España tendría mucha, bastante, poca o ninguna aceptación un grupo político |
de ideología racista o xenófoba? |
| . % | . (N) | |
| Mucha | 2.0 | (29) |
| Bastante | 10.6 | (157) |
| Poca | 39.3 | (583) |
| Ninguna | 38.6 | (572) |
| N.S. | 9.2 | (136) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 32 |
P.32 Y si en España existiera un grupo político de este tipo, ¿estarías dispuesto a votarle? |
| . % | . (N) | |
| Sí, sin duda | 1.4 | (21) |
| Sólo si aumentara el asentamiento de inmigrantes en España y llegara a suponer un problema | 6.1 | (90) |
| No, en ningún caso | 88.1 | (1306) |
| N.S. | 3.9 | (58) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 33 |
P.33 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 7.4 | (109) |
| (3-4) | 24.4 | (362) |
| (5-6) | 30.0 | (445) |
| (7-8) | 7.5 | (111) |
| Derecha (9-10) | 1.5 | (22) |
| N.S. | 20.2 | (300) |
| N.C. | 9.0 | (133) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
| Media | 4.58 |
| Desviación típica | 1.77 |
| (N) | (1049) |
PREGUNTA 34 |
P.34 ¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| 15-19 | 31.7 | (470) |
| 20-24 | 34.4 | (510) |
| 25-29 | 33.9 | (502) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 35 |
P.35 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 51.2 | (759) |
| Mujer | 48.8 | (723) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 36 |
P.36 ¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
| . % | . (N) | |
| Soltero/a | 85.4 | (1266) |
| Casado/a | 10.0 | (148) |
| Viviendo en pareja | 4.1 | (61) |
| Separado/a | 0.3 | (4) |
| Divorciado/a | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 37 |
P.37 ¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? |
| . % | . (N) | |
| En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 75.2 | (1114) |
| En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 17.7 | (263) |
| Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 7.0 | (103) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 38 |
P.38 Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
| . % | . (N) | |
| Vivo exclusivamente de mis ingresos | 27.3 | (405) |
| Vivo principalmente de mis ingresos, con la ayuda de otras personas | 20.3 | (301) |
| Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con ingresos propios | 16.1 | (239) |
| Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 35.6 | (528) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 39 |
P.39 En cuanto a religión, ¿te consideras…? |
| . % | . (N) | |
| Católico practicante | 16.9 | (251) |
| Católico no practicante | 50.1 | (743) |
| Creyente de otra religión | 1.9 | (28) |
| No creyente | 10.5 | (156) |
| Indiferente | 9.9 | (146) |
| Ateo | 9.6 | (142) |
| N.C. | 1.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 40 |
P.40 ¿Podrías decirme en qué tipo de colegio cursaste la enseñanza primaria? |
| . % | . (N) | |
| Colegio público | 72.2 | (1070) |
| Colegio religioso | 19.6 | (291) |
| Colegio privado laico | 7.4 | (110) |
| Otro tipo de colegio | 0.5 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 41 |
P.41 En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
| . % | . (N) | |
| Sólo estudia | 34.8 | (515) |
| Sólo trabaja | 42.2 | (626) |
| Trabaja y estudia | 11.3 | (168) |
| Está parado, pero ha trabajado antes | 6.1 | (90) |
| Busca su primer empleo | 2.1 | (31) |
| Se dedica a las tareas del hogar | 2.6 | (39) |
| Realiza labores de voluntariado social | 0.1 | (1) |
| No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.5 | (7) |
| Otras situaciones | 0.2 | (3) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 42 |
PROCEDE DE P41. |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P41). |
P.42 ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.1 | (116) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.0 | (9) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 1.6 | (14) |
| Cuadros medios | 0.7 | (6) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.5 | (4) |
| Personal administrativo y similar | 12.8 | (113) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 14.4 | (127) |
| Personal de los servicios | 18.3 | (162) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.8 | (263) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.1 | (45) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (7) |
| Sin información suficiente | 0.3 | (3) |
| N.C. | 1.7 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (884) |
PREGUNTA 43 |
PROCEDE DE P41. |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P41). |
P.43 ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 36.4 | (322) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal) | 53.3 | (471) |
| Empresario o profesional con asalariados | 1.9 | (17) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 5.0 | (44) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 1.1 | (10) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 1.0 | (9) |
| N.C. | 1.0 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (884) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE P41 Y P43. |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P41) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P43). |
P.43a ¿Trabajas/bas en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, |
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 7.3 | (58) |
| Empresa pública | 1.8 | (14) |
| Empresa privada | 86.3 | (684) |
| Organización sin fines de lucro | 0.8 | (6) |
| Servicio doméstico | 3.4 | (27) |
| Otros | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (793) |
PREGUNTA 44 |
PROCEDE DE P41. |
SÓLO A QUIENES TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN TRABAJADO (2, 3 ó 4 en P41). |
P.44 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabajas/bas? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producc. agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 2.5 | (22) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.8 | (7) |
| Extracc.y transf.de minerales no energéticos, ind.química | 1.5 | (13) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.0 | (62) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.1 | (10) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.7 | (24) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.4 | (21) |
| Otras industrias manufactureras | 3.6 | (32) |
| Construcción | 9.7 | (86) |
| Comercio al por mayor y por menor | 17.6 | (156) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 10.0 | (88) |
| Reparaciones | 1.8 | (16) |
| Transporte y comunicaciones | 3.6 | (32) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.4 | (12) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.0 | (53) |
| Administraciones Públicas, Defensa, S.Social, Diplomacia | 4.1 | (36) |
| Servicios de saneam. vías públicas, personales y domést. | 8.8 | (78) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.3 | (73) |
| Servicios recreativos y culturales | 2.9 | (26) |
| N.C. | 4.2 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (884) |
PREGUNTA 45 |
P.45 ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado (con independencia de que |
los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba |
cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: |
3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, |
4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 0.3 | (4) |
| Estudios primarios | 14.0 | (208) |
| EGB o equivalente | 28.7 | (425) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.6 | (83) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 21.5 | (318) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 9.6 | (143) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.3 | (19) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 7.6 | (112) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.0 | (15) |
| Licenciado | 5.5 | (82) |
| Doctorado | 0.1 | (1) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (2) |
| N.C. | 4.7 | (70) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 46 |
P.46 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o |
fuera de un entorno familiar?) |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 18.4 | (273) |
| Tu pareja, cónyuge | 9.0 | (134) |
| Tu padre | 60.6 | (898) |
| Tu madre | 9.2 | (136) |
| Otro familiar | 1.8 | (26) |
| Otra persona distinta | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.7 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1482) |
PREGUNTA 47 |
PROCEDE DE P46. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P46). |
P.47 ¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Menos de estudios primarios | 6.7 | (80) |
| Primarios | 49.0 | (587) |
| Educación secundaria | 24.2 | (290) |
| Estudios superiores | 16.3 | (196) |
| N.S. | 3.3 | (39) |
| N.C. | 0.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1199) |
PREGUNTA 48 |
PROCEDE DE P46. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P46). |
P.48 ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 87.7 | (1052) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 9.3 | (112) |
| Parado y ha trabajado antes | 1.5 | (18) |
| Pensionista (antes no ha trabajado, sus labores, etc.) | 1.0 | (12) |
| Sus labores | 0.2 | (2) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1199) |
PREGUNTA 49 |
PROCEDE DE P46 Y P48. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 3 en P48). |
P.49 ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía |
mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 11.8 | (140) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.9 | (46) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.8 | (104) |
| Cuadros medios | 1.0 | (12) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.1 | (25) |
| Personal administrativo y similar | 7.9 | (93) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.9 | (70) |
| Personal de los servicios | 9.1 | (108) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 40.4 | (478) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 4.7 | (56) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.5 | (6) |
| Sin información suficiente | 1.9 | (22) |
| N.C. | 1.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1182) |
PREGUNTA 50 |
PROCEDE DE P46 Y P48. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 3 en P48). |
P.50 ¿Y trabaja/ba como…? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 63.0 | (745) |
| Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal) | 11.1 | (131) |
| Empresario o profesional con asalariados | 9.4 | (111) |
| Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 14.6 | (172) |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 0.2 | (2) |
| Miembro de una cooperativa | 0.1 | (1) |
| Otra situación | 0.1 | (1) |
| N.C. | 1.6 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1182) |
PREGUNTA 50a |
PROCEDE DE P46, P48 Y P50. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 3 en P48) Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (1 ó 2 en P50). |
P.50a ¿Trabaja/ba en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, |
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 16.9 | (148) |
| Empresa pública | 3.1 | (27) |
| Empresa privada | 78.0 | (683) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (2) |
| Servicio doméstico | 0.9 | (8) |
| N.C. | 0.9 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (876) |
PREGUNTA 51 |
PROCEDE DE P46 Y P48. |
SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2, 3, 4, 5 ó 6 en P46) Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (1, 2, ó 3 en P48). |
P.51 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producc. agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 6.6 | (78) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (16) |
| Extracc.y transf.de minerales no energéticos, ind.química | 2.8 | (33) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.4 | (87) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 3.3 | (39) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (33) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.8 | (33) |
| Otras industrias manufactureras | 5.0 | (59) |
| Construcción | 16.2 | (191) |
| Comercio al por mayor y por menor | 9.8 | (116) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.1 | (48) |
| Reparaciones | 2.3 | (27) |
| Transporte y comunicaciones | 7.5 | (89) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.6 | (31) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.6 | (43) |
| Administraciones Públicas, Defensa, S.Social, Diplomacia | 6.2 | (73) |
| Servicios de saneam. vías públicas, personales y domést. | 4.4 | (52) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.4 | (88) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.5 | (6) |
| N.C. | 3.3 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (1182) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |