Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Postelectoral elecciones generales y autonómicas de Andalucía 1996
Informazio orokorra
Kodea
2210
Data
15/03/1996
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
2210/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES Y AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 1996
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Como Vd. recordará, el pasado 3 de marzo se celebraron elecciones generales. Uno de los asuntos relacionados con ellas que más se han comentado en los días posteriores ha sido el de las encuestas y sondeos preelectorales que se publicaron durante la campaña electoral. Para empezar, me gustaría saber si durante la campaña tuvo Vd. conocimiento de los resultados de alguna de estas encuestas o sondeos.
| Sí | 68,5 |
| No | 31,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.986) |
Pregunta 2
En su opinión, ¿los resultados de estas encuestas han influido mucho, bastante, poco o nada, en la decisión final de los electores?
| Mucho | 3,6 |
| Bastante | 18,3 |
| Poco | 22,8 |
| Nada | 39,5 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.983) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS. (1 en P1). (N=3.413) |
Pregunta 3
Y, a Vd. en concreto, ¿en qué medida le influyeron o los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 1,0 |
| Bastante | 3,0 |
| Poco | 5,3 |
| Nada | 90,1 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (3.368) |
PROCEDE DE P1 Y P3. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS Y LES INFLUYÓ MUCHO, BASTANTE O POCO A LA HORA DE DECIDIR QUÉ IBAN A HACER. (1 en P1 y 1, 2 o 3 en P3). (N=312) |
Pregunta 3a
¿Y en qué sentido le influyeron o los tuvo en cuenta?
| Me animaron a ir a votar | 23,2 |
| Me inclinaron a no ir a votar | 5,9 |
| Me ayudaron a decidir el partido por el que iba a votar | 17,1 |
| Reforzaron mi decisión de votar por el partido por el que pensaba votar | 40,8 |
| Me animaron a votar a otro partido distinto del que tenía pensado | 8,6 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (300) |
Pregunta 4
En conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la campaña electoral que ha hecho José Mª Aznar: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? ¿Y la que ha hecho Felipe González? ¿Y la que ha hecho Julio Anguita?
| José María Aznar | Felipe González | Julio Anguita | |
| Muy buena | 4,5 | 5,7 | 1,7 |
| Buena | 26,1 | 28,8 | 18,3 |
| Regular | 30,0 | 29,9 | 32,2 |
| Mala | 17,7 | 15,5 | 19,8 |
| Muy mala | 7,2 | 6,6 | 9,0 |
| N.S. | 13,5 | 12,5 | 17,8 |
| N.C. | 1,0 | 1,0 | 1,2 |
| (N) | (4.985) | (4.983) | (4.982) |
Pregunta 5
Después de la campaña electoral, ¿tiene Vd. mejor, igual o peor imagen de José Mª Aznar que la que tenía antes de empezar la campaña? ¿Y de Felipe González? ¿Y de Julio Anguita?
| José María Aznar | Felipe González | Julio Anguita | |
| Mejor | 11,4 | 10,2 | 5,1 |
| Igual | 71,3 | 71,9 | 73,5 |
| Peor | 12,2 | 13,0 | 14,5 |
| N.S. | 4,7 | 4,3 | 6,3 |
| N.C. | 0,4 | 0,5 | 0,6 |
| (N) | (4.983) | (4.982) | (4.979) |
Pregunta 6
Y con independencia de la opinión que le merezca cada uno de ellos, ¿cómo cree Vd. que ha sido la imagen que han dado los siguientes partidos durante la campaña electoral: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| PP | PSOE | IU | CiU | PNV | |
| Muy buena | 6,1 | 3,8 | 1,3 | 1,4 | 0,6 |
| Buena | 29,6 | 28,7 | 19,8 | 15,2 | 10,6 |
| Regular | 28,7 | 32,6 | 36,9 | 23,2 | 22,9 |
| Mala | 18,4 | 18,0 | 20,2 | 13,4 | 12,9 |
| Muy mala | 4,8 | 5,1 | 5,4 | 4,3 | 4,2 |
| N.S. | 11,8 | 11,2 | 15,6 | 41,1 | 47,2 |
| N.C. | 0,6 | 0,7 | 0,8 | 1,4 | 1,5 |
| (N) | (4.978) | (4.980) | (4.979) | (4.929) | (4.929) |
Pregunta 7
Como Vd. sabe votar es un derecho que tenemos, como el de reunirse o manifestarse, y nadie está obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. En concreto, hay gente que vota siempre o casi siempre, gente que no vota nunca o casi nunca y gente que vota sólo algunas veces. ¿Vd., personalmente, es de los que...?
| Vota siempre o casi siempre | 86,6 |
| No vota nunca o casi nunca | 6,1 |
| Vota sólo algunas veces | 7,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.985) |
Pregunta 8
Y, en particular, ¿en las elecciones generales del pasado 3 de marzo...?
| Fue Vd. a votar y votó | 87,9 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,6 |
| No fue a votar porque no pudo | 3,8 |
| Decidió no votar | 7,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.967) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (4 en P8). (N=375) |
Pregunta 8a
Son varias las razones que pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuáles fueron las razones principales que le impulsaron a no votar en las pasadas elecciones generales del 3 de marzo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Para la gente como yo las elecciones son una cosa muy poco importante | 8,4 |
| Me ha decepcionado el partido al que voté en las anteriores elecciones generales y ningún otro me atraía lo suficiente | 9,0 |
| La política no me interesa | 40,0 |
| Me daba igual que ganara un partido u otro | 17,9 |
| Por la corrupción | 10,1 |
| No me sentía representado por ningún partido político | 33,8 |
| Ya se sabía quién iba a ganar y mi voto no hubiera servido para nada | 3,6 |
| Para castigar al partido al que voté en las últimas elecciones generales | 1,1 |
| Otra | 12,0 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (374) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (4 en P8). (N=375) |
Pregunta 8b
¿Cuándo decidió Vd. que no iba a votar?
| Lo tenía decidido desde hace tiempo | 75,0 |
| Dos o tres semanas antes de las elecciones | 4,6 |
| Unos días antes de las elecciones | 8,7 |
| Estuve dudando entre votar o no hasta última hora | 9,6 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (365) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (4 en P8). (N=375) |
Pregunta 8c
Y en caso de que Vd. hubiese votado en estas elecciones generales, ¿por qué partido lo habría hecho?
| IU | 9,4 |
| PP | 9,0 |
| PSOE | 17,9 |
| EA-EUE | 0,6 |
| HB | 0,8 |
| PNV | 2,2 |
| CiU | 2,8 |
| ERC | 0,8 |
| BNG | 1,4 |
| PA | 0,5 |
| UV | 0,3 |
| Otro | 3,0 |
| En blanco | 1,4 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 20,4 |
| (N) | (363) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (4 en P8). (N=375) |
Pregunta 8d
¿Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, hubiera decidido ir a votar?
| Sí | 17,5 |
| No | 74,3 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (372) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1, 2 o 3 en P8). (N=4.586) |
Pregunta 9
¿Cuándo decidió que iba a ir a votar?
| Lo tenía decidido desde hace tiempo, antes de la campaña electoral | 90,7 |
| En los primeros días de la campaña electoral | 2,6 |
| En los últimos días de la campaña electoral | 3,6 |
| Estuvo dudando entre votar o no votar hasta el último momento | 2,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (4.577) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1, 2 o 3 en P8). (N=4.586) |
Pregunta 10
A la hora de votar en unas elecciones, no siempre resulta fácil decidirse por un partido, ¿Vd., personalmente, tenía decidido de antemano el partido por el que votaría o dudó entre varios partidos?
| Tenía decidido de antemano el partido por el que votaría (o votar en blanco) | 90,8 |
| Dudó entre varios partidos (o entre un partido y el voto en blanco) | 8,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.501) |
PROCEDE DE P8 Y P10. SÓLO A QUIENES VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR Y DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1, 2 o 3 en P8 y 2 en P10). (N=385) |
Pregunta 10a
¿Podría decirme entre cuáles dudó?
| PP-PSOE | 32,3 |
| PP-IU | 6,0 |
| PP-CiU | 2,3 |
| PP-En blanco | 2,3 |
| PP-Otros | 2,3 |
| PSOE-IU | 18,3 |
| PSOE-CiU | 6,6 |
| PSOE-En blanco | 4,0 |
| PSOE-Otros | 3,8 |
| IU-En blanco | 2,3 |
| IU-Otros | 5,8 |
| En blanco-Otros | 1,5 |
| Otros-Otros | 4,8 |
| N.C. | 9,8 |
| (N) | (379) |
PROCEDE DE P8 Y P10. SÓLO A QUIENES VOTARON O TUVIERON INTENCIÓN DE VOTAR Y DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1, 2 o 3 en P8 y 2 en P10). (N=385) |
Pregunta 10b
¿Tuvo Vd. en cuenta alguna de las siguientes consideraciones para tomar la decisión que finalmente tomó?
| El deseo de que el PP no obtuviera la mayoría absoluta | El deseo de impedir que el PP ganara las elecciones | El deseo de que el PSOE no volviera a ganar las elecciones | La idea de que se trataba de optar entre José Mª Aznar y Felipe González | |
| Sí | 41,8 | 32,4 | 29,2 | 41,5 |
| No | 51,7 | 60,9 | 63,5 | 49,3 |
| N.C. | 6,4 | 6,6 | 7,4 | 9,3 |
| (N) | (345) | (347) | (346) | (347) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996.. (1 en P8). (N=4.366) |
Pregunta 11
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento español, el pasado 3 de marzo?
| IU | 9,9 |
| PP | 29,7 |
| PSOE | 32,1 |
| EA-EUE | 0,1 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 1,0 |
| CiU | 4,2 |
| ERC | 0,8 |
| BNG | 1,3 |
| PA | 0,3 |
| CC | 0,6 |
| UV | 0,3 |
| Otro | 1,0 |
| En blanco | 1,4 |
| N.C. | 16,7 |
| (N) | (4.359) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8). (N=4.366) |
Pregunta 12
¿Cuándo decidió votar al partido que finalmente votó (o votar en blanco)?
| Lo tenía decidido hace tiempo, antes de la campaña electoral | 87,0 |
| En los primeros días de la campaña electoral | 3,4 |
| En los últimos días de la campaña electoral | 6,4 |
| El mismo día de las elecciones | 2,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (4.343) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8). (N=4.366) |
Pregunta 13
¿Es la primera vez que vota Vd. a este partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna otra vez o suele Vd. votar siempre por él en las elecciones generales?
| Es la primera vez que le vota o vota en blanco | 14,2 |
| Ya le había votado alguna vez | 29,4 |
| Suele votar siempre por él | 54,6 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (4.328) |
PROCEDE DE P8 Y P13. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996 Y ERA LA PRIMERA VEZ QUE VOTABAN AL PARTIDO AL QUE VOTARON O VOTARON EN BLANCO. (1 en P8 y 1 en P13). (N=615) |
Pregunta 13a
¿Y a quién solía Vd. votar en anteriores elecciones generales?
| CDS | 2,1 |
| IU | 5,7 |
| PP | 3,8 |
| PSOE | 33,6 |
| EA-EUE | 0,4 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 0,5 |
| CiU | 3,2 |
| ERC | 0,7 |
| BNG | 0,2 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,7 |
| CC | 0,5 |
| Otro | 1,6 |
| Es la primera vez que puedo votar/no tenía edad para votar | 19,9 |
| En unas elecciones he votado a un partido y en otras a otro | 9,7 |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 8,2 |
| N.C. | 8,3 |
| (N) | (556) |
PROCEDE DE P8 Y P11. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PP EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8 y 2 en P11). (N=1.296) |
Pregunta 14a
De los motivos que figuran en esta tarjeta, dígame, por favor, los dos que más le han influido a la hora de votar al PP. (DOS RESPUESTAS).
| El liderazgo de José María Aznar | 8,7 |
| Es el partido con el que más simpatizo | 39,9 |
| Quería que se fueran los socialistas | 20,9 |
| Me ha convencido su mensaje de centro | 8,2 |
| Quería que hubiera un cambio político en nuestro país | 54,2 |
| La labor del PSOE en estos últimos años me ha decepcionado | 30,0 |
| Otro | 4,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.273) |
PROCEDE DE P8 Y P11. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A IU EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8 y 1 en P11). (N=432) |
Pregunta 14b
De los motivos que figuran en esta tarjeta, dígame, por favor, los dos que más le han influido a la hora de votar a IU. (DOS RESPUESTAS).
| El liderazgo de Julio Anguita | 8,0 |
| Es la fuerza política con la que más simpatizo | 39,7 |
| Es la opción que mejor representa las posiciones de izquierda | 48,7 |
| Quería que se fueran los socialistas | 5,7 |
| Es la única fuerza política que defiende los intereses de los trabajadores | 33,1 |
| La política del PSOE en estos últimos años me ha decepcionado | 26,1 |
| Otro | 5,8 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (380) |
PROCEDE DE P8 Y P11. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PSOE EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8 y 3 en P11). (N=1.399) |
Pregunta 14c
De los motivos que figuran en esta tarjeta, dígame, por favor, los dos que más le han influido a la hora de votar al PSOE. (DOS RESPUESTAS).
| El liderazgo de Felipe González | 26,7 |
| Es el partido con el que más simpatizo | 46,4 |
| Era la única opción que podía impedir el triunfo de la derecha | 14,9 |
| Quería evitar que el PP tuviera la mayoría absoluta | 13,1 |
| Aunque hayan cometido errores, han hecho muchas cosas buenas por este país | 51,7 |
| Temía que una victoria del PP pudiera poner en peligro alguna de las cosas conseguidas en estos años | 12,8 |
| Otro | 4,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.365) |
PROCEDE DE P8 Y P11. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A CiU EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8 y 7 en P11). (N=184) |
Pregunta 14d
De los motivos que figuran en esta tarjeta, dígame, por favor, los dos que más le han influido a la hora de votar a CiU. (DOS RESPUESTAS).
| El liderazgo de Jordi Pujol | 14,9 |
| Es el partido con el que más simpatizo | 22,4 |
| Quería evitar que el PP tuviera la mayoría absoluta | 13,0 |
| Es el partido que mejor defiende los intereses de Cataluña | 74,5 |
| Para que CiU influyera en la política española | 29,2 |
| Temía que una victoria del PP pudiera ser perjudicial para Cataluña | 15,5 |
| Otro | 6,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (161) |
PROCEDE DE P8 Y P11. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN BLANCO EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8 y 96 en P11). (N=62) |
Pregunta 14e
¿Cuál de estas posibles razones le ha llevado a Vd. a votar en blanco en estas últimas elecciones?
| Siempre voto en blanco | 3,6 |
| Me ha decepcionado el partido al que voté en las anteriores elecciones generales y ningún otro me atraía lo suficiente | 12,8 |
| No me sentía representado por ningún partido político | 38,5 |
| No quería votar ni al PP ni al PSOE | 3,6 |
| Era la manera de mostrar mi descontento ante la situación, pero sin dejar de participar | 34,9 |
| Otra | 3,0 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (55) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996. (1 en P8). (N=4.366) |
Pregunta 15
¿Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿hubiera votado por un partido distinto del que lo hizo el 3 de marzo?
| Sí | 3,8 |
| No | 93,3 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.331) |
PROCEDE DE P8 Y P15. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996 Y SI HUBIERAN SABIDO PREVIAMENTE LO RESULTADOS DE ESTAS ELECCIONES, HUBIERAN VOTADO POR UN PARTIDO DISTINTO POR EL QUE LO HICIERON. (1 en P8 y 1 en P15). (N=163) |
Pregunta 15a
¿Por qué partido habría votado?
| IU | 7,2 |
| PP | 28,5 |
| PSOE | 33,1 |
| CiU | 2,8 |
| ERC | 2,3 |
| BNG | 1,5 |
| PA | 0,6 |
| CC | 0,8 |
| Otro | 1,5 |
| Me habría abstenido | 7,3 |
| N.C. | 14,4 |
| (N) | (131) |
Pregunta 16
El día anterior a las elecciones, ¿cuál de los siguientes resultados creía Vd. que era más probable que se produjese?
| Que ganase el PP por mayoría absoluta | 23,1 |
| Que ganase el PP sin mayoría absoluta pero por un amplio margen | 33,4 |
| Que ganase el PP por un escaso margen | 21,3 |
| Que ganase el PSOE por un escaso margen | 6,5 |
| Que ganase el PSOE por un amplio margen | 1,5 |
| No tenía claro qué podía pasar | 12,4 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (4.976) |
Pregunta 17
Y cuando se enteró de los resultados que se habían producido, ¿cómo se sintió Vd....? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Ilusionado/a | 9,2 |
| Desanimado/a | 13,3 |
| Preocupado/a | 17,8 |
| Sorprendido/a | 21,1 |
| Indiferente | 33,1 |
| Contento/a | 17,8 |
| Disgustado/a | 11,7 |
| N.S. | 3,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.988) |
Pregunta 18
Como Vd. sabe estas elecciones las ha ganado el PP, aunque con una ventaja reducida sobre el PSOE. Me gustaría que me dijera si se siente muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de este resultado.
| Muy satisfecho | 3,6 |
| Bastante | 31,5 |
| Poco | 32,5 |
| Nada satisfecho | 17,6 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (4.971) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN POCO O NADA SATISFECHOS CON QUE EL PP HAYA GANADO ESTAS ELECCIONES CON UNA VENTAJA REDUCIDA SOBRE EL PSOE. (3 o 4 en P18). (N=2.489) |
Pregunta 18a
¿Qué hubiera preferido Vd.?
| Que ganara el PP con mayoría absoluta | 28,7 |
| Que ganara el PP sin mayoría absoluta pero con un margen mayor | 15,4 |
| Que ganara el PSOE | 37,0 |
| Otra respuesta | 12,9 |
| N.C. | 6,0 |
| (N) | (2.444) |
Pregunta 19
Con independencia de su preferencia personal, en conjunto, y pensando en el futuro del país, ¿cree Vd. que los resultados de las elecciones generales del pasado 3 de marzo han sido más bien positivos o más bien negativos?
| Más bien positivos | 37,0 |
| Más bien negativos | 39,0 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.980) |
Pregunta 20
¿Y cree Vd. que el hecho de que ningún partido haya alcanzado la mayoría absoluta será más bien positivo o más bien negativo para la sociedad española?
| Más bien positivo | 42,2 |
| Más bien negativo | 37,3 |
| N.S. | 19,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.979) |
Pregunta 21
De las siguientes alternativas que tiene ahora el PP para formar Gobierno, ¿cuál prefiere Vd.? ¿Y cuál cree que finalmente se producirá?
| Prefiere | Finalmente se producirá | |
| Un gobierno de coalición con partidos nacionalistas como CiU, CC y PNV | 29,1 | 48,5 |
| Un gobierno en solitario del PP con apoyo parlamentario de los nacionalistas | 12,0 | 11,3 |
| Un gobierno en solitario del PP con apoyos parlamentarios de unos u otros según los temas | 22,3 | 3,9 |
| Otra | 5,6 | 1,9 |
| Convocar elecciones de nuevo | 1,1 | 0,7 |
| N.S. | 28,0 | 32,6 |
| N.C. | 2,0 | 1,0 |
| (N) | (4.970) | (4.963) |
Pregunta 22
Le voy a citar ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si los conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Julio Anguita | José Antonio Ardanza | José María Aznar | Felipe González | Jordi Pujol | |
| Muy mal (0-1) | 13,1 | 9,3 | 16,3 | 12,0 | 23,8 |
| (2-3) | 10,4 | 9,5 | 10,9 | 8,1 | 10,9 |
| (4-6) | 38,4 | 31,4 | 29,0 | 29,2 | 27,0 |
| (7-8) | 18,4 | 8,8 | 20,5 | 23,0 | 13,7 |
| Muy bien (9-10) | 6,1 | 1,5 | 13,0 | 18,4 | 7,4 |
| No conoce | 0,6 | 10,5 | 0,1 | 0,1 | 1,0 |
| N.S. | 11,3 | 26,2 | 8,5 | 7,3 | 14,0 |
| N.C. | 1,7 | 2,8 | 1,8 | 1,9 | 2,2 |
| (N) | (4.983) | (4.988) | (4.989) | (4.987) | (4.982) |
| Media | 4,85 | 4,38 | 5,09 | 5,75 | 4,11 |
| Desviación típica | 2,72 | 2,41 | 3,16 | 3,08 | 3,17 |
| (N) | (4.303) | (3.021) | (4.473) | (4.524) | (4.126) |
Pregunta 23
A continuación le voy a leer una serie de calificativos y querría que me dijera, para cada uno de ellos, si se corresponden o no con la imagen que Vd. tiene de José Mª Aznar.
| Sincero | Creíble | Dialogante | Preparado para gobernar | Con ideas de futuro | Capaz de llegar a acuerdos | Sensible ante los problemas sociales | |
| Sí | 41,1 | 39,5 | 53,8 | 38,9 | 50,6 | 61,7 | 44,1 |
| No | 41,4 | 44,0 | 31,1 | 39,8 | 30,7 | 19,9 | 34,1 |
| N.S. | 15,8 | 15,0 | 13,6 | 19,8 | 17,2 | 16,9 | 20,2 |
| N.C. | 1,7 | 1,4 | 1,5 | 1,5 | 1,5 | 1,5 | 1,6 |
| (N) | (4.975) | (4.971) | (4.960) | (4.973) | (4.971) | (4.973) | (4.973) |
Pregunta 23a
A continuación le voy a leer una serie de calificativos y querría que me dijera, para cada uno de ellos, si se corresponden o no con la imagen que Vd. tiene de Felipe González.
| Sincero | Creíble | Dialogante | Preparado para gobernar | Con ideas de futuro | Capaz de llegar a acuerdos | Sensible ante los problemas sociales | |
| Sí | 40,1 | 42,1 | 70,2 | 70,9 | 54,1 | 69,9 | 54,3 |
| No | 48,0 | 46,4 | 20,4 | 20,4 | 32,5 | 18,8 | 31,8 |
| N.S. | 10,1 | 9,6 | 7,7 | 7,0 | 11,7 | 9,6 | 12,1 |
| N.C. | 1,9 | 1,9 | 1,8 | 1,7 | 1,7 | 1,7 | 1,8 |
| (N) | (4.963) | (4.957) | (4.951) | (4.956) | (4.950) | (4.957) | (4.957) |
Pregunta 24
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| Izquierda (1-2) | 9,1 |
| (3-4) | 28,2 |
| (5-6) | 30,3 |
| (7-8) | 11,4 |
| Derecha (9-10) | 2,9 |
| N.S. | 12,4 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (4.987) |
| Media | 4,71 |
| Desviación típica | 1,97 |
| (N) | (4.079) |
Pregunta 25
Utilizando esta misma tarjeta, ¿en qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| IU | PP | PSOE | CiU | PNV | PA (Sólo Andalucía) | EA (Sólo País Vasco) | HB (Sólo País Vasco) | ERC (Sólo Cataluña) | CC (Sólo Canarias) | UV (Sólo Comunidad Valenciana) | BNG (Sólo Galicia) | |
| Izquierda (1-2) | 43,3 | 0,4 | 6,2 | 1,4 | 2,3 | 3,0 | 15,2 | 55,1 | 44,9 | 0,5 | 0,2 | 34,7 |
| (3-4) | 31,4 | 0,6 | 36,9 | 5,4 | 6,4 | 16,8 | 27,1 | 7,4 | 25,6 | 5,9 | 3,7 | 30,7 |
| (5-6) | 4,2 | 12,9 | 30,1 | 25,9 | 22,8 | 27,9 | 19,0 | 8,1 | 6,3 | 34,0 | 22,2 | 6,6 |
| (7-8) | 0,8 | 39,4 | 6,5 | 22,2 | 17,9 | 8,9 | 6,3 | 1,4 | 1,7 | 19,7 | 27,8 | 2,3 |
| Derecha (9-10) | 0,3 | 29,8 | 1,6 | 5,3 | 4,4 | 2,4 | 2,0 | 1,1 | 0,8 | 8,5 | 13,4 | 0,9 |
| N.S. | 18,5 | 15,5 | 17,0 | 37,6 | 43,9 | 38,7 | 29,3 | 24,7 | 20,5 | 31,4 | 31,7 | 22,6 |
| N.C. | 1,5 | 1,4 | 1,7 | 2,2 | 2,2 | 2,2 | 1,2 | 2,1 | 0,3 | - | 1,0 | 2,3 |
| (N) | (4.974) | (4.975) | (4.972) | (4.924) | (4.896) | (835) | (251) | (283) | (781) | (188) | (486) | (349) |
| Media | 2,52 | 7,94 | 4,52 | 6,30 | 6,06 | 5,13 | 4,10 | 2,23 | 2,58 | 6,33 | 7,00 | 2,79 |
| Desviación típica | 1,28 | 1,51 | 1,60 | 1,73 | 1,87 | 1,75 | 1,92 | 1,83 | 1,58 | 1,67 | 1,73 | 1,70 |
| (N) | (3.978) | (4.131) | (4.042) | (2.966) | (2.636) | (493) | (174) | (207) | (619) | (129) | (327) | (262) |
Pregunta 26
Pensando en términos generales, ¿por cuál o cuáles partidos o coaliciones no votaría Vd. nunca? (DOS RESPUESTAS MÁXIMO).
| IU | 18,1 |
| PP | 28,3 |
| PSOE | 11,3 |
| EA-EUE | 0,5 |
| HB | 27,4 |
| PNV | 7,0 |
| CiU | 9,2 |
| ERC | 2,5 |
| BNG | 1,1 |
| PA | 0,4 |
| CC | 0,3 |
| UV | 0,6 |
| Otro | 3,0 |
| N.S. | 18,6 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (4.895) |
Pregunta 27
Y, de los partidos que figuran en esta tarjeta, dígame, por favor, ¿cuál es, a su juicio,...?
| El que mejor representa las ideas de la gente como Vd. | El que le inspira más confianza | El que tiene mejores líderes | El más capacitado para gobernar | El que mejor puede resolver los problemas de la economía española | El que más puede contribuir a la mejora de los servicios y prestaciones sociales | El que mejor puede resolver los problemas de la seguridad ciudadana | |
| IU | 11,1 | 9,9 | 6,6 | 3,9 | 4,5 | 9,8 | 5,0 |
| PP | 24,9 | 26,9 | 22,7 | 25,7 | 29,3 | 24,3 | 33,5 |
| PSOE | 31,3 | 30,9 | 40,7 | 38,9 | 28,1 | 34,4 | 26,8 |
| CiU | 4,5 | 5,1 | 4,9 | 3,4 | 3,7 | 2,9 | 2,8 |
| PNV | 1,2 | 1,3 | 1,2 | 0,7 | 0,5 | 0,7 | 0,9 |
| Otros (PA en Andalucía) | 0,8 | 0,7 | 0,5 | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,4 |
| Ninguno | 13,5 | 15,1 | 7,5 | 9,0 | 12,4 | 8,0 | 10,3 |
| N.S. | 8,0 | 5,8 | 12,2 | 13,9 | 17,3 | 15,6 | 16,4 |
| N.C. | 4,7 | 4,5 | 3,8 | 4,1 | 3,9 | 3,8 | 4,0 |
| (N) | (4.976) | (4.973) | (4.972) | (4.974) | (4.981) | (4.979) | (4.974) |
Pregunta 28
Ahora me gustaría que me dijera, ¿a qué partido votó en las anteriores elecciones generales de junio de 1993?
| CDS | 0,6 |
| IU | 8,2 |
| PP | 19,9 |
| PSOE | 33,6 |
| EA-EUE | 0,1 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,9 |
| CiU | 3,6 |
| ERC | 0,6 |
| BNG | 0,8 |
| PA | 0,3 |
| PAR | 0,2 |
| CC | 0,5 |
| UV | 0,2 |
| Otro | 0,7 |
| No tenía edad para votar | 5,3 |
| En blanco | 0,6 |
| No votó | 8,5 |
| No recuerda | 3,9 |
| N.C. | 11,2 |
| (N) | (4.978) |
PROCEDE DE P8 Y P28. SÓLO A LOS QUE NO VOTARON EN 1993 Y SÍ HAN VOTADO EN 1996. (1 en P8 y 97 en P28). (N=164) |
Pregunta 29
¿Qué le llevó a votar en estas elecciones cuando no había votado en las de 1993?
| Quería contribuir a que hubiera un cambio político | 37,8 |
| Temía que ganara la derecha | 7,9 |
| Quería evitar que el PP tuviera la mayoría absoluta | 11,9 |
| Me parecía necesario apoyar con mi voto a Felipe González | 5,0 |
| Quería que se fueran los socialistas | 6,2 |
| Otra razón | 26,6 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (126) |
PROCEDE DE P11 Y P28. SÓLO A LOS QUE VOTARON PSOE EN 1993 Y AHORA NO LE HAN VOTADO EN P11. (4 en P28 y TODOS EXCEPTO 3 EN P11). (N=278) |
Pregunta 30
De los siguientes motivos, ¿cuál le ha llevado a no votar al PSOE en estas elecciones?
| Los socialistas llevaban demasiado tiempo en el poder y era necesario un cambio | 26,3 |
| Tras los casos de corrupción, no podía volver a confiar en los socialistas | 35,8 |
| La política del PSOE en estos últimos años me ha decepcionado | 28,1 |
| El PSOE y Felipe González no han hecho una política más de izquierdas | 4,6 |
| Otro | 5,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (246) |
Pregunta 31
En algunas comunidades autónomas hay quien suele votar por el mismo partido en las elecciones generales y en las autonómicas, mientras que otros suelen votar por un partido en las generales y otro distinto en las autonómicas. ¿Cuál de estos dos comportamientos se parece más al suyo?
| Votar por el mismo partido en las elecciones generales y autonómicas | 72,4 |
| Votar por un partido distinto en cada caso | 17,9 |
| Ninguno de los dos | 6,0 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.980) |
PROCEDE DE CCAA A TODOS EXCEPTO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=4.140) |
Pregunta 32
Más en concreto, ¿me podría decir a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de...?
| IU | 7,1 |
| PP | 23,1 |
| PSOE | 26,3 |
| PAR (Sólo Aragón) | 0,4 |
| CiU (Sólo Cataluña) | 6,9 |
| ERC (Sólo Cataluña) | 1,2 |
| CC (Sólo Canarias) | 1,1 |
| BNG (Sólo Galicia) | 1,6 |
| EA (Sólo País Vasco y Navarra) | 0,2 |
| HB (Sólo País Vasco y Navarra) | 0,5 |
| PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | 1,3 |
| UA (Sólo País Vasco) | 0,0 |
| UV (Sólo Comunidad Valenciana) | 0,7 |
| Otro | 2,2 |
| No tenía edad para votar | 2,0 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 9,6 |
| No recuerda | 3,7 |
| N.C. | 11,4 |
| (N) | (4.087) |
Pregunta 32a
[Recuerdo de voto en elecciones autonómicas: todas las comunidades].
| IU (IU-CA en Andalucía) | 7,6 |
| PP | 21,6 |
| PSOE | 28,3 |
| PAR (Sólo Aragón) | 0,4 |
| CiU (Sólo Cataluña) | 5,7 |
| ERC (Sólo Cataluña) | 1,0 |
| CC (Sólo Canarias) | 0,9 |
| BNG (Sólo Galicia) | 1,3 |
| EA (Sólo País Vasco y Navarra) | 0,2 |
| HB (Sólo País Vasco y Navarra) | 0,4 |
| PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | 1,1 |
| UA (Sólo País Vasco) | 0,0 |
| UV (Sólo Comunidad Valenciana) | 0,6 |
| PA-PAP (Sólo Andalucía) | 1,0 |
| Otro | 1,8 |
| No tenía edad para votar | 2,4 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 9,4 |
| No recuerda | 4,2 |
| N.C. | 11,5 |
| (N) | (4.937) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=850) |
Pregunta 33
Como Vd. sabe el pasado 3 de marzo también se celebraron elecciones autonómicas en Andalucía. ¿Podría Vd. decirme si en estas elecciones autonómicas...?
| Fue Vd. a votar y votó | 87,9 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,7 |
| No fue a votar porque no pudo | 4,6 |
| Decidió no votar | 6,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (848) |
PROCEDE DE CCAA y P33. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA y 1 en P33). (N=746) |
Pregunta 34
¿Y a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento andaluz?
| IU-LV | 11,7 |
| PP | 20,7 |
| PSOE | 41,5 |
| PA | 8,2 |
| Otro | 0,2 |
| En blanco | 1,0 |
| N.C. | 16,7 |
| (N) | (743) |
PROCEDE DE CCAA y P33. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 1996 Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA y 1 en P33). (N=746) |
Pregunta 35
¿Cuándo decidió votar al partido que finalmente votó (o votar en blanco)?
| Lo tenía decidido desde hace tiempo, antes de la campaña | 88,6 |
| En los primeros días de la campaña electoral | 1,9 |
| En los últimos días de la campaña electoral | 5,4 |
| El mismo día de las elecciones | 2,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (659) |
PROCEDE DE CCAA, P33 Y P34. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PP Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA, 1 en P33 y 2 en P34). (N=154) |
Pregunta 36a
¿Cuál es el motivo principal por el que ha votado al PP en estas elecciones autonómicas?
| El liderazgo de Javier Arenas | 7,0 |
| Es el partido con el que más simpatizo | 36,6 |
| En Andalucía era necesario que hubiera un cambio político | 37,5 |
| Quería que se fueran los socialistas | 8,2 |
| La política del PSOE en estos últimos años me ha decepcionado | 10,1 |
| Otra razón | 0,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (146) |
PROCEDE DE CCAA, P33 Y P34. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON A IU Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA, 1 en P33 y 1 en P34). (N=87) |
Pregunta 36b
¿Cuál es el motivo principal por el que ha votado a IU en estas elecciones autonómicas?
| El liderazgo de Luis Carlos Rejón | 2,0 |
| Es la fuerza política con la que más simpatizo | 43,8 |
| Quería que se fueran los socialistas | 0,8 |
| Es la opción que mejor representa las posiciones de izquierda | 31,3 |
| Andalucía necesitaba una política distinta de la que han hecho hasta ahora los socialistas | 18,2 |
| Otra razón | 3,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (84) |
PROCEDE DE CCAA, P33 Y P34. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PSOE Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA, 1 en P33 y 3 en P34). (N=308) |
Pregunta 36c
¿Cuál es el motivo principal por el que ha votado al PSOE en estas elecciones autonómicas?
| El liderazgo de Manuel Chaves | 4,3 |
| Es el partido con el que más simpatizo | 45,6 |
| Quería evitar que el PP ganara las elecciones | 5,3 |
| En conjunto los socialistas han hecho muchas cosas buenas por esta región | 34,3 |
| La política seguida por IU desde las últimas elecciones autonómicas me ha decepcionado | 1,5 |
| Quería que gobernaran los socialistas sin tener que estar dependiendo de pactos con otras fuerzas políticas como en la legislatura pasada | 5,9 |
| Otra | 1,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (300) |
PROCEDE DE CCAA, P33 Y P34. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON AL PA Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA, 1 en P33 y 4 en P34). (N=61) |
Pregunta 36d
¿Cuál es el motivo principal por el que ha votado al PA en estas elecciones autonómicas?
| El liderazgo de Pedro Pacheco | - |
| Es el partido con el que más simpatizo | 4,1 |
| Es el partido que mejor defiende los intereses de Andalucía | 62,6 |
| Para que PA pudiera influir en la política andaluza | 27,9 |
| Quería evitar que el PP ganara las elecciones | 1,4 |
| Para que se fueran los socialistas | 2,4 |
| Otra | 1,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (56) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=850) |
Pregunta 37
El día anterior a las elecciones, ¿cuál de los siguientes resultados creía Vd. que era más probable que se produjese?
| Que ganase el PP por mayoría absoluta | 8,5 |
| Que ganase el PP sin mayoría absoluta | 25,6 |
| Que ganase el PSOE por mayoría absoluta | 11,6 |
| Que ganase el PSOE sin mayoría absoluta | 20,8 |
| Que el PP y PSOE obtuviesen un número de escaños muy similar | 9,8 |
| No tenía claro que podía pasar | 20,6 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (847) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=850) |
Pregunta 38
Como Vd. sabe estas elecciones las ha ganado el PSOE, con bastante diferencia sobre el PP. Me gustaría que me dijera si se siente muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de este resultado.
| Muy satisfecho | 12,3 |
| Bastante | 36,5 |
| Poco | 18,5 |
| Nada satisfecho | 15,8 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (848) |
PROCEDE DE CCAA y P38. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN POCO O NADA SATISFECHOS CON QUE EL PSOE HAYA GANADO LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO ANDALUZ, CON BASTANTE DIFERENCIA SOBRE EL PP Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA y, 3 o 4 en P38). (N=290) |
Pregunta 38a
¿Qué hubiera preferido Vd.?
| Que ganara el PP con mayoría absoluta | 42,8 |
| Que ganara el PP sin mayoría absoluta | 19,9 |
| Que ganara el PSOE por mayoría absoluta | 7,0 |
| Que ganara el PSOE por un escaso margen | 4,3 |
| Otra respuesta | 20,7 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (286) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=850) |
Pregunta 39
De las siguientes alternativas que tiene ahora el PSOE para formar Gobierno, ¿cuál prefiere Vd.? ¿Y cuál cree que finalmente se producirá?
| Prefiere | Finalmente se producirá | |
| Un gobierno de coalición con IU | 14,1 | 5,3 |
| Un gobierno en solitario del PSOE con apoyo parlamentario de IU | 4,4 | 2,9 |
| Un gobierno de coalición con el PA | 16,7 | 20,2 |
| Un gobierno en solitario del PSOE con apoyo parlamentario de PA | 13,3 | 12,6 |
| Un gobierno en solitario del PSOE con apoyos parlamentarios de unos y otros según los temas | 11,4 | 6,3 |
| Otra | 2,7 | 2,0 |
| N.S. | 34,7 | 48,4 |
| N.C. | 2,7 | 2,2 |
| (N) | (847) | (845) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=850) |
Pregunta 40
Ahora, querría que me dijera, ¿a qué partido votó en las anteriores elecciones autonómicas de junio de 1994?
| IU-CA | 10,3 |
| PP | 14,0 |
| PSOE | 38,1 |
| PA-PAP | 5,6 |
| Otro | 0,2 |
| No tenía edad para votar | 4,0 |
| En blanco | 0,5 |
| No votó | 8,4 |
| No recuerda | 6,6 |
| N.C. | 12,3 |
| (N) | (850) |
PROCEDE DE CCAA, P34 Y P40. SÓLO A QUIENES VOTARON IU EN LAS AUTONÓMICAS DE 1994 Y AHORA NO LE HAN VOTADO EN P34 Y SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA, TODOS EXCEPTO 1 EN P34 y 1 en P40). (N=15) |
Pregunta 41
De los siguientes motivos, ¿cuál le ha llevado a no votar a IU en estas elecciones autonómicas de Andalucía?
| Me ha decepcionado la labor de oposición que ha llevado a cabo | 32,2 |
| Votando a IU no evitaba que ganara el PP | 5,4 |
| Por haber colaborado con el PP para no dejar gobernar al PSOE | 24,2 |
| Porque en este último año y medio ha demostrado que antepone sus intereses a los de Andalucía | 20,3 |
| Otra razón | 17,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (14) |
PROCEDE DE CCAA. SÓLO EN ANDALUCÍA. (1 en CCAA). (N=850) |
Pregunta 42
Para finalizar, le voy a citar ahora una serie de líderes políticos andaluces. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Javier Arenas | Manuel Chaves | Pedro Pacheco | Luis Carlos Rejón | |
| Muy mal (0-1) | 13,8 | 8,3 | 9,4 | 12,6 |
| (2-3) | 11,8 | 10,3 | 12,1 | 14,2 |
| (4-6) | 23,1 | 31,6 | 39,2 | 30,3 |
| (7-8) | 15,3 | 17,7 | 10,1 | 8,3 |
| Muy bien (9-10) | 7,7 | 12,3 | 4,7 | 2,6 |
| No conoce | 8,3 | 1,9 | 3,3 | 10,5 |
| N.S. | 17,6 | 15,7 | 18,9 | 19,1 |
| N.C. | 2,4 | 2,2 | 2,4 | 2,3 |
| (N) | (846) | (845) | (846) | (846) |
| Media | 4,70 | 5,48 | 4,64 | 4,03 |
| Desviación típica | 3,04 | 2,84 | 2,46 | 2,55 |
| (N) | (608) | (678) | (638) | (576) |
Pregunta 43
Sexo:
| Hombre | 48,5 |
| Mujer | 51,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (4.989) |
Pregunta 44
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,5 |
| De 25 a 34 años | 20,4 |
| De 35 a 44 años | 17,1 |
| De 45 a 54 años | 14,1 |
| De 55 a 64 años | 14,8 |
| 65 y más años | 18,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.986) |
Pregunta 45
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 3,0 |
| No, pero sabe leer y escribir | 6,8 |
| Sí, ha ido a la escuela | 90,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.936) |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA. (3 en P45). (N=4.450) |
Pregunta 45a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 7,3 |
| Estudios primarios | 30,2 |
| EGB o equivalente | 23,5 |
| Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5,6 |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13,2 |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6,1 |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1,6 |
| Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 5,5 |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0,2 |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0,7 |
| Licenciado | 5,3 |
| Doctorado | 0,3 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,1 |
| Otros estudios no reglados | 0,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (4.445) |
Pregunta 45aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 16,2 |
| Primaria | 26,9 |
| Secundaria | 32,8 |
| FP | 10,5 |
| Medios universitarios | 6,5 |
| Superiores | 5,6 |
| Otros no reglados | 0,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (4.990) |
Pregunta 46
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 42,1 |
| Otra persona | 52,0 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.971) |
Pregunta 47
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
| Trabaja | 39,0 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16,7 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4,0 |
| Parado y ha trabajado antes | 11,1 |
| Parado y busca su primer empleo | 1,5 |
| Estudiante | 7,3 |
| Sus labores | 19,8 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.980) |
Pregunta 48
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquella por la que Vd. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos).
| Profesionales, técnicos y similares | 11,4 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,5 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10,6 |
| Cuadros medios | 1,0 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,5 |
| Personal administrativo y similar | 8,8 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,2 |
| Personal de los servicios | 10,8 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32,7 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10,2 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
| Sin información suficiente | 2,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.960) |
Pregunta 49
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 49,8 |
| Asalariado eventual o interino | 25,9 |
| Empresario o profesional con asalariados | 4,0 |
| Profesional o trabajador autónomo | 17,6 |
| Ayuda familiar | 0,9 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (4.967) |
PROCEDE DE P49. SÓLO A PERSONAS ASALARIADAS. (1 o 2 en P49). (N=3.757) |
Pregunta 49a
¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 13,6 |
| Empresa pública | 8,5 |
| Empresa privada | 74,6 |
| Organización sin fines de lucro | 0,2 |
| Servicio doméstico | 2,3 |
| Otras respuestas | 0,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (3.724) |
Pregunta 50
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Vd. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9,1 |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 2,9 |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1,6 |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3,1 |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6,3 |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2,9 |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3,0 |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3,3 |
| Otras industrias manufactureras | 4,2 |
| Construcción | 12,0 |
| Comercio al por mayor y por menor | 11,1 |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5,0 |
| Reparaciones | 1,6 |
| Transporte y comunicaciones | 6,4 |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2,5 |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3,2 |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6,3 |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4,6 |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8,0 |
| Servicios recreativos y culturales | 1,4 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.939) |
Pregunta 52
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores y profesionales | 2,6 |
| Técnicos y cuadros medios | 5,8 |
| Pequeños empresarios | 5,6 |
| Agricultores | 1,6 |
| Empleados de oficinas y servicios | 6,7 |
| Obreros cualificados | 7,5 |
| Obreros no cualificados | 6,9 |
| Jubilados y pensionistas | 20,6 |
| Parados | 12,5 |
| Estudiantes | 7,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 19,7 |
| No clasificables | 3,2 |
| (N) | (4.990) |
Pregunta 53
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 15,1 |
| Nuevas clases medias | 17,0 |
| Viejas clases medias | 17,5 |
| Obreros cualificados | 32,8 |
| Obreros no cualificados | 17,6 |
| (N) | (4.731) |
Pregunta 51
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 71,2 |
| No tiene teléfono | 16,3 |
| Tiene teléfono y no da número | 12,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (4.973) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |