Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Encuesta sociológica a hogares de la población gitana
Informazio orokorra
Kodea
2664
Data
09/10/2006
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2664 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Vamos a empezar haciéndole unas preguntas sobre los miembros de su hogar. ¿Cuántas personas viven |
| en su hogar, incluyéndole a Ud.? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 | 2.3 | (37) |
| 2 | 10.3 | (166) |
| 3 | 15.1 | (242) |
| 4 | 23.5 | (377) |
| 5 | 21.1 | (339) |
| 6 | 11.5 | (185) |
| 7 | 7.7 | (123) |
| 8 o más | 8.5 | (136) |
| TOTAL | 100.0 | (1610) |
| PREGUNTA 2aa |
| ¿Podría decirme el sexo, la edad, el estado civil y la relación de parentesco que tiene con Ud. |
| cada una de esas personas? (ENTREVISTADOR: Las preguntas P2 a P4a formularlas en sentido vertical: |
| anotar en primer lugar los datos del entrevistado, si procede, y seguir con la 2ª persona, 3ª |
| persona, etc.). Sexo: |
| Hombre | Mujer | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Entrevistado/a | 35.0 | 65.0 | . | (1610) |
| Segunda persona | 61.9 | 38.1 | . | (1572) |
| Tercera persona | 49.2 | 50.7 | 0.1 | (1405) |
| Cuarta persona | 51.6 | 48.2 | 0.2 | (1163) |
| Quinta persona | 49.4 | 50.0 | 0.6 | (785) |
| Sexta persona | 51.1 | 48.3 | 0.6 | (446) |
| Séptima persona | 51.9 | 47.5 | 0.6 | (260) |
| Octava persona | 45.6 | 54.4 | . | (136) |
| Novena persona | 52.6 | 46.5 | 1.0 | (82) |
| Décima persona | 43.0 | 57.0 | . | (50) |
| Undécima persona | 51.9 | 48.1 | . | (30) |
| PREGUNTA 2b |
| Edad del entrevistado: |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 19.8 | (318) |
| De 25 a 34 años | 28.2 | (454) |
| De 35 a 44 años | 23.4 | (376) |
| De 45 a 54 años | 12.8 | (206) |
| De 55 a 64 años | 7.9 | (127) |
| 65 y más años | 7.3 | (118) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1610) |
| PREGUNTA 2bb |
| Edad: (Años último cumpleaños). Si no recuerda edad exacta de algún miembro, lo más próximo a la |
| realidad. |
| Menos de 9 años | De 9 a 15 años | De 16 a 29 años | De 30 a 44 años | De 45 a 64 años | 65 y más años | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Entrevistado/a | . | . | 33.6 | 37.8 | 20.7 | 7.3 | 0.5 | (1610) |
| Segunda persona | 1.6 | 2.4 | 23.1 | 35.3 | 28.6 | 8.5 | 0.4 | (1572) |
| Tercera persona | 21.1 | 25.5 | 27.7 | 12.1 | 11.6 | 1.7 | 0.3 | (1405) |
| Cuarta persona | 32.5 | 28.4 | 26.9 | 8.4 | 2.9 | 0.6 | 0.3 | (1163) |
| Quinta persona | 42.5 | 24.4 | 24.0 | 6.1 | 2.0 | 0.4 | 0.6 | (785) |
| Sexta persona | 43.2 | 27.7 | 18.9 | 4.6 | 2.9 | 1.9 | 0.8 | (446) |
| Séptima persona | 51.9 | 19.7 | 20.8 | 5.8 | 1.8 | . | . | (260) |
| Octava persona | 49.4 | 15.4 | 25.7 | 7.0 | 1.4 | 1.1 | . | (136) |
| Novena persona | 54.8 | 15.3 | 21.0 | 4.6 | 2.3 | 1.0 | 1.0 | (82) |
| Décima persona | 53.1 | 9.3 | 31.0 | 3.9 | 2.8 | . | . | (50) |
| Undécima persona | 65.9 | 12.2 | 15.5 | 6.4 | . | . | . | (30) |
| PREGUNTA 2c |
| Estado Civil del entrevistado: |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a (nunca casado) | 24.7 | (397) |
| Casado/a por primera vez | 61.9 | (996) |
| Casado/a por segunda o más veces | 1.0 | (15) |
| Separado/a | 4.5 | (71) |
| Divorciado/a | 0.6 | (10) |
| Viudo/a | 6.4 | (103) |
| N.C. | 0.9 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1610) |
| PREGUNTA 2cc |
| Estado Civil: |
| Soltero/a (nunca casado) | Casado/a por primera vez | Casado/a por segunda o más veces | Separado/a | Divorciado/a | Viudo/a | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Entrevistado/a | 24.7 | 61.9 | 1.0 | 4.5 | 0.6 | 6.4 | . | 0.9 | (1610) |
| Segunda persona | 20.4 | 71.6 | 0.7 | 1.8 | 0.4 | 4.0 | 0.1 | 1.0 | (1572) |
| Tercera persona | 74.4 | 21.5 | 0.3 | 1.6 | 0.1 | 1.1 | 0.1 | 0.8 | (1405) |
| Cuarta persona | 86.4 | 11.6 | . | 1.1 | 0.1 | 0.3 | . | 0.4 | (1163) |
| Quinta persona | 90.0 | 7.4 | 0.1 | 0.7 | 0.1 | 0.6 | . | 1.1 | (785) |
| Sexta persona | 87.7 | 8.3 | 0.2 | 1.3 | . | 1.6 | . | 0.9 | (446) |
| Séptima persona | 84.5 | 14.4 | . | 0.4 | 0.4 | . | . | 0.3 | (260) |
| Octava persona | 75.1 | 22.3 | . | 2.1 | . | . | . | 0.6 | (136) |
| Novena persona | 75.6 | 19.3 | . | 1.1 | 2.1 | 1.0 | . | 1.0 | (82) |
| Décima persona | 76.9 | 21.6 | . | . | . | . | . | 1.5 | (50) |
| Undécima persona | 93.6 | 6.4 | . | . | . | . | . | . | (30) |
| PREGUNTA 2dd |
| ENTREVISTADO: Si alguien estuviera casado SOLAMENTE por algún rito de su cultura, y no en el |
| REGISTRO civil, redondear, además, "1"en la/s persona/s que corresponda/n. Casado sólo por rito: |
| Casado sólo por rito | Registro | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Entrevistado/a | 26.8 | 73.2 | (1012) |
| Segunda persona | 24.5 | 75.5 | (1137) |
| Tercera persona | 29.4 | 70.6 | (305) |
| Cuarta persona | 41.9 | 58.1 | (134) |
| Quinta persona | 46.1 | 53.9 | (59) |
| Sexta persona | 33.7 | 66.3 | (37) |
| Séptima persona | 58.0 | 42.0 | (37) |
| Octava persona | 75.3 | 24.7 | (30) |
| Novena persona | 61.9 | 38.1 | (15) |
| Décima persona | 47.1 | 52.9 | (10) |
| Undécima persona | . | 100.0 | (1) |
| PREGUNTA 2e |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN CON ALGUIEN (Más de 1 en P1). RELACIÓN CON EL ENTREVISTADO |
| de cada uno de los miembros del hogar. ¿Qué relación tiene Ud. con cada una de esas personas? |
| Segunda persona | Tercera persona | Cuarta persona | Quinta persona | Sexta persona | Séptima persona | Octava persona | Novena persona | Décima persona | Undécima persona | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Cónyuge o pareja | 68.8 | 1.8 | 3.6 | 1.8 | 1.0 | 1.1 | 2.8 | 2.5 | 1.7 | . |
| Hijo/a (suyo o del cónyuge/pareja) | 9.2 | 72.4 | 68.6 | 66.1 | 56.7 | 44.9 | 39.7 | 29.3 | 20.3 | 6.3 |
| Padre/madre | 16.0 | 14.3 | 1.6 | 1.8 | 2.9 | 0.6 | 1.8 | 1.0 | . | . |
| Suegro/a | 0.8 | 2.0 | 1.9 | 1.1 | 1.8 | 2.1 | 1.9 | 3.1 | 5.1 | 2.6 |
| Hermano/a | 2.3 | 3.6 | 15.1 | 15.4 | 16.7 | 17.4 | 14.3 | 16.9 | 12.7 | 17.3 |
| Cuñado/a | 0.1 | 1.3 | 1.4 | 2.9 | 4.3 | 5.9 | 7.9 | 3.0 | 11.4 | . |
| Yerno/nuera (suyo o del cónyuge/pareja) | 0.7 | 0.8 | 2.9 | 2.1 | 1.2 | 3.3 | 5.6 | 2.5 | 2.5 | 1.5 |
| Nieto/a (suyo o del cónyuge/pareja) | 0.8 | 1.9 | 3.4 | 6.2 | 10.6 | 15.8 | 12.9 | 17.1 | 12.4 | 21.5 |
| Abuelo/a (suyo o de su cónyuge/pareja) | 0.3 | 0.2 | 0.2 | 0.2 | 0.0 | . | 1.1 | . | . | . |
| Sobrino/a (suyo o de su cónyuge o pareja) | 0.2 | 0.6 | 0.7 | 1.3 | 3.7 | 6.7 | 7.1 | 18.3 | 29.5 | 39.4 |
| Tío/a (suyo o de su cónyuge o pareja) | 0.6 | 0.2 | 0.1 | 0.1 | . | 0.8 | . | . | . | . |
| Primo/a (suyo o de su cónyuge/pareja) | 0.1 | 0.5 | 0.3 | 0.5 | 0.3 | 0.7 | 1.3 | 2.1 | 2.8 | 3.0 |
| Otros parientes (suyos o de su cónyuge/pareja) | . | 0.1 | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.4 | 2.0 | 2.9 | 0.9 | 1.5 |
| Otros no parientes | 0.1 | 0.3 | 0.1 | 0.1 | . | . | . | 0.4 | 0.7 | . |
| N.C. | . | . | . | 0.3 | 0.6 | 0.3 | 1.6 | 1.0 | . | 6.7 |
| (N) | (1572) | (1405) | (1163) | (785) | (446) | (260) | (136) | (82) | (50) | (30) |
| PREGUNTA 3 |
| Situación laboral del entrevistado: |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja (asalariado, autónomo, negocio familiar) | 32.8 | (527) |
| Jubilado/pensionista (anteriormente ha trabajado) | 7.7 | (123) |
| Pensionista o renta mínima(antes no ha trabajado, sus labores) | 6.4 | (102) |
| Parado y ha trabajado antes | 22.0 | (354) |
| Parado y busca su primer empleo | 3.1 | (50) |
| Estudiante mayor de 16 años (sólo estudia) | 0.6 | (9) |
| Tareas de la casa | 25.6 | (411) |
| Otra situación | 1.6 | (26) |
| N.S. | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.2 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1610) |
| PREGUNTA 3a |
| (ENTREVISTADOR: Si vive solo/a, preguntar solamente la situación laboral del entrevistado/a). |
| ¿Podría decirme, ahora, cuál es, actualmente, la situación laboral de cada una de esas personas |
| (si trabajan, estudian, se dedican a la casa, etc.) incluyéndole a Ud. también? |
| Trabaja (asalariado, autónomo, negocio familiar) | Jubilado/pensionista (anteriormente ha trabajado) | Pensionista o renta mínima(antes no ha trabajado, sus labores) | Parado y ha trabajado antes | Parado y busca su primer empleo | Estudiante mayor de 16 años (sólo estudia) | Tareas de la casa | Otra situación | Niño escolarizado menor de 16 años | Niño no escolarizado menor de 16 años | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Entrevistado/a | 32.8 | 7.7 | 6.4 | 22.0 | 3.1 | 0.6 | 25.6 | 1.6 | . | . | 0.1 | 0.2 | (1610) |
| Segunda persona | 41.7 | 11.4 | 5.6 | 17.0 | 1.6 | 0.4 | 17.1 | 0.0 | 3.6 | 0.5 | 0.4 | 0.7 | (1572) |
| Tercera persona | 18.5 | 2.3 | 3.7 | 9.4 | 4.9 | 3.5 | 11.1 | . | 37.7 | 7.7 | 0.1 | 1.2 | (1405) |
| Cuarta persona | 12.7 | 1.1 | 1.8 | 9.8 | 6.2 | 2.8 | 7.2 | 0.2 | 45.1 | 12.3 | 0.2 | 0.6 | (1163) |
| Quinta persona | 12.1 | 0.4 | 1.8 | 7.3 | 4.6 | 3.0 | 5.3 | . | 48.7 | 16.1 | . | 0.7 | (785) |
| Sexta persona | 6.7 | 0.6 | 1.8 | 8.4 | 5.5 | 1.2 | 5.0 | . | 54.1 | 15.1 | 0.0 | 1.6 | (446) |
| Séptima persona | 8.8 | 0.1 | . | 9.1 | 4.6 | 2.1 | 5.9 | . | 45.6 | 22.7 | 0.3 | 0.9 | (260) |
| Octava persona | 12.0 | 1.1 | . | 8.7 | 6.0 | 1.7 | 6.3 | . | 41.2 | 21.0 | . | 2.1 | (136) |
| Novena persona | 16.3 | . | 1.0 | 5.3 | 5.2 | . | 2.1 | . | 35.3 | 33.8 | . | 1.0 | (82) |
| Décima persona | 19.0 | . | . | 11.2 | 3.5 | . | 5.5 | . | 29.5 | 31.3 | . | . | (50) |
| Undécima persona | 11.4 | . | . | 9.4 | 1.1 | . | 2.6 | . | 28.3 | 47.1 | . | . | (30) |
| PREGUNTA 4 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES VIVEN CON ALGUIEN (Más de 1 en P1). Siguiendo con los miembros de |
| su hogar, ¿podría decirme, por favor, quiénes de ellos han ido a la escuela y quiénes no, y |
| quiénes han realizado otro tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: No incluir al entrevistado). |
| No ha ido a la escuela. No sabe leer ni escribir | No ha ido a la escuela, pero sabe leer y escribir | Ha ido a la escuela, pero no completó la Primaria | Primaria | ESO, EGB, FP1 | Bachillerato, FP2 | Universitarios (diplomatura, licenciatura, doctorado) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Segunda persona | 16.8 | 12.8 | 25.9 | 24.5 | 17.1 | 0.7 | 0.1 | 0.8 | 1.1 | (1572) |
| Tercera persona | 12.9 | 5.1 | 31.9 | 24.7 | 15.2 | 1.1 | 0.1 | 0.7 | 8.2 | (1405) |
| Cuarta persona | 9.9 | 1.9 | 35.1 | 25.0 | 15.9 | 0.4 | 0.1 | 0.9 | 10.8 | (1163) |
| Quinta persona | 11.4 | 2.0 | 37.2 | 21.2 | 11.3 | 0.8 | 0.1 | 0.6 | 15.3 | (785) |
| Sexta persona | 9.1 | 3.0 | 41.2 | 21.2 | 9.3 | 0.4 | 0.2 | 1.3 | 14.3 | (446) |
| Séptima persona | 12.1 | 2.2 | 38.4 | 17.3 | 8.6 | 0.4 | . | 0.2 | 20.9 | (260) |
| Octava persona | 9.3 | 0.6 | 43.0 | 19.7 | 2.4 | 1.4 | . | . | 23.7 | (136) |
| Novena persona | 17.2 | 1.0 | 40.2 | 13.4 | 6.8 | . | . | 0.6 | 20.9 | (82) |
| Décima persona | 18.7 | . | 29.9 | 31.2 | 1.8 | . | . | 0.9 | 17.4 | (50) |
| Undécima persona | 15.0 | . | 34.5 | 21.9 | 7.8 | . | . | 1.5 | 19.3 | (30) |
| PREGUNTA 4a |
| ¿Hay alguna de estas personas que aún esté estudiando? ¿Quién o quiénes? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Segunda persona | 4.2 | 95.8 | (1572) |
| Tercera persona | 40.5 | 59.5 | (1405) |
| Cuarta persona | 47.6 | 52.4 | (1163) |
| Quinta persona | 50.9 | 49.1 | (785) |
| Sexta persona | 54.5 | 45.5 | (446) |
| Séptima persona | 46.3 | 53.7 | (260) |
| Octava persona | 44.0 | 56.0 | (136) |
| Novena persona | 33.7 | 66.3 | (82) |
| Décima persona | 30.3 | 69.7 | (50) |
| Undécima persona | 41.4 | 58.6 | (30) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Existen en este barrio, o en otro cercano y de fácil acceso, los siguientes servicios públicos? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Centro de salud | 87.9 | 11.9 | 0.1 | 0.1 | (1609) |
| Colegio | 95.4 | 4.1 | 0.5 | 0.0 | (1609) |
| Instituto | 75.6 | 21.4 | 3.0 | 0.0 | (1609) |
| Centro de FP | 41.9 | 42.3 | 15.1 | 0.7 | (1609) |
| Polideportivo | 65.1 | 30.6 | 4.2 | 0.1 | (1609) |
| Parque público | 78.0 | 20.9 | 0.7 | 0.4 | (1609) |
| Guardería | 78.0 | 18.2 | 3.8 | 0.1 | (1609) |
| Centro cultural | 56.8 | 34.3 | 8.7 | 0.1 | (1609) |
| Centro para mayores | 68.3 | 25.0 | 6.4 | 0.2 | (1609) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Cuántas habitaciones tiene la vivienda donde vive Ud. habitualmente? (ENTREVISTADOR: Deben |
| incluirse dormitorios, comedor, salón, cuarto de estar. También trasteros, sótanos y desvanes de 4 |
| m2 o más, con acceso desde el interior de la vivienda y que sean utilizados para fines |
| residenciales. Deben excluirse: cuartos de baño o aseo, cocinas, terrazas, pasillos, vestíbulos, |
| vestidores, despensas y aquellas habitaciones destinadas sólo para usos profesionales). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 | 1.9 | (30) |
| 2 | 8.9 | (142) |
| 3 | 31.5 | (506) |
| 4 | 43.5 | (699) |
| 5 | 11.0 | (176) |
| 6 | 1.9 | (31) |
| 7 | 0.7 | (11) |
| 8 | 0.2 | (2) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1610) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Dispone la vivienda de las siguientes instalaciones? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Luz eléctrica | 98.4 | 1.6 | 0.1 | (1610) |
| Agua corriente | 97.6 | 2.3 | 0.2 | (1610) |
| Ducha o bañera | 96.6 | 3.2 | 0.2 | (1610) |
| Inodoro con agua corriente en el interior de la vivienda para uso exclusivo del hogar | 96.1 | 3.5 | 0.4 | (1610) |
| Agua caliente | 92.1 | 7.7 | 0.2 | (1610) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Tiene la vivienda alguno/s de los problemas siguientes? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Goteras, humedades en paredes, suelos, techos o cimientos, o podredumbre en suelos, marcos de ventanas o puertas | 46.7 | 53.2 | 0.1 | 0.0 | (1610) |
| Luz natural insuficiente en alguna habitación | 29.8 | 70.0 | 0.1 | 0.1 | (1610) |
| Ruidos producidos por los vecinos o procedentes del exterior (tráfico, negocios, fábricas cercanas) | 32.5 | 67.2 | 0.2 | 0.1 | (1610) |
| Delincuencia, violencia o vandalismo en la zona | 31.7 | 67.2 | 0.6 | 0.5 | (1610) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Esta vivienda es suya (y/o de otro miembro de su hogar), es alquilada o se la han cedido |
| gratuitamente (el Estado u otra institución o persona que no pertenezca a su hogar)? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Es propiedad (del entrevistado o de otro miembro) | 49.3 | (793) |
| Es alquilada o realquilada | 33.8 | (543) |
| Ha sido cedida gratuitamente | 16.2 | (261) |
| N.S. | 0.4 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1610) |
| PREGUNTA 10 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN PROPIEDAD (1 en P9). ¿En qué año fue |
| adquirida esta vivienda? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1980 | 18.3 | (144) |
| 1981-1990 | 15.1 | (119) |
| 1991-2000 | 29.7 | (235) |
| Después de 2000 | 28.3 | (224) |
| N.S. | 8.6 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (793) |
| PREGUNTA 11 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN PROPIEDAD (1 en P9). ¿Cuándo la compró, era |
| una vivienda de protección oficial o de venta libre en el mercado? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Una vivienda de protección oficial | 31.7 | (251) |
| De venta libre en el mercado | 64.0 | (507) |
| N.C. | 4.3 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (793) |
| PREGUNTA 12 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN PROPIEDAD (1 en P9). ¿Tiene actualmente su |
| hogar algún préstamo hipotecario o de otro tipo, solicitados para la compra de esta vivienda o |
| para realizar una gran reforma en la misma? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 38.5 | (305) |
| No | 59.3 | (470) |
| N.S. | 2.0 | (15) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (793) |
| PREGUNTA 12a |
| PROCEDE DE P9 Y P12. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN PROPIEDAD Y ALGÚN PRÉSTAMO HIPOTECARIO |
| PARA ESA VIVIENDA (1 en P9 y 1 en P12). ¿Podría decirme el importe del último recibo mensual del |
| préstamo, aunque sea aproximadamente? (ENTREVISTADOR: Debe incluir los intereses del préstamo). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 200 euros | 24.7 | (75) |
| De 201 a 400 | 38.9 | (118) |
| De 401 a 600 | 15.4 | (47) |
| De 601 a 800 | 9.9 | (30) |
| Más de 800 euros | 2.4 | (7) |
| N.S. | 6.8 | (20) |
| N.C. | 1.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (305) |
| PREGUNTA 13 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN ALQUILER O REALQUILADA (2 en P9). ¿En qué año |
| fue alquilada esta vivienda? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1980 | 2.9 | (15) |
| 1981-1990 | 15.8 | (85) |
| 1991-2000 | 38.3 | (208) |
| Después de 2000 | 38.5 | (209) |
| N.S. | 3.4 | (18) |
| N.C. | 1.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (543) |
| PREGUNTA 14 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN ALQUILER O REALQUILADA (2 en P9). ¿El |
| alquiler (o realquiler) que paga por su vivienda es el precio del mercado o es un alquiler o |
| precio inferior al de mercado? (ENTREVISTADOR: las viviendas de protección oficial o los |
| alquileres de renta antigua son inferiores al mercado). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Es un alquiler de mercado | 18.4 | (100) |
| Es un alquiler inferior al del mercado | 80.1 | (435) |
| N.S. | 1.4 | (7) |
| N.C. | 0.1 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (543) |
| PREGUNTA 14a |
| PROCEDE DE P9 Y P14 SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN ALQUILER O REALQUILADA CON UN ALQUILER |
| INFERIOR AL PRECIO DE MERCADO (2 en P9 y 2 en P14). ¿Es renta antigua o vivienda de protección |
| oficial? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Renta antigua | 6.2 | (27) |
| Protección oficial | 80.2 | (349) |
| Otra situación | 7.7 | (33) |
| N.S. | 1.4 | (6) |
| N.C. | 4.4 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (435) |
| PREGUNTA 15 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA EN ALQUILER O REALQUILADA (2 en P9). ¿Cuál ha |
| sido el importe del alquiler de esta vivienda en el último mes? Me refiero al último recibo, sin |
| incluir, si es posible, los gastos de comunidad, agua, reparaciones, etc., (si estuvieran |
| incluidos en el mismo). Si Ud. recibe ayudas de cualquier tipo para el pago del alquiler, debe |
| incluirlas también, aunque sean entregadas directamente al propietario. |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ninguno | 0.3 | (1) |
| Hasta 50 euros | 39.6 | (215) |
| De 51 a 100 | 21.8 | (118) |
| De 101 a 150 | 10.0 | (54) |
| De 151 a 200 | 3.9 | (21) |
| De 201 a 250 | 6.2 | (33) |
| Más de 250 euros | 11.9 | (64) |
| N.S. | 5.2 | (28) |
| N.C. | 0.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (543) |
| PREGUNTA 16 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA CEDIDA GRATUITAMENTE (3 en P9). ¿Durante el año |
| 2005, recibió el hogar algún tipo de ayuda o subsidio en metálico procedentes de fondos públicos |
| para hacer frente a los gastos totales de su vivienda? (incluya ayudas pagadas directamente al |
| arrendador). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 9.0 | (49) |
| No | 90.3 | (491) |
| N.S. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (543) |
| PREGUNTA 16a |
| PROCEDE DE P9 Y P16. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA CEDIDA GRATUITAMENTE Y HAN RECIBIDO ALGÚN |
| TIPO DE AYUDA DE FONDOS PÚBLICOS PARA LOS GASTOS DE SU VIVIENDA (3 en P9 y 1 en P16). |
| (ENTREVISTADOR: SI HAY MÁS DE UNA AYUDA, REFERIRSE A LA MÁS IMPORTANTE). ¿Cuál es la periodicidad |
| de la ayuda: quincenal, mensual o anual? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Quincenal | 3.3 | (1) |
| Mensual | 50.9 | (25) |
| Anual | 34.9 | (17) |
| Otras respuestas | 3.3 | (1) |
| N.C. | 7.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (49) |
| PREGUNTA 16b |
| PROCEDE DE P9 Y P16. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA CEDIDA GRATUITAMENTE Y HAN RECIBIDO ALGÚN |
| TIPO DE AYUDA DE FONDOS PÚBLICOS PARA LOS GASTOS DE SU VIVIENDA (3 en P9 y 1 en P16). |
| (ENTREVISTADOR: SI HAY MÁS DE UNA AYUDA, REFERIRSE A LA MÁS IMPORTANTE). ¿Cuál es el importe? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 200 euros | 11.4 | (5) |
| De 201 a 400 | 23.1 | (11) |
| De 401 a 600 | 19.4 | (9) |
| Más de 600 euros | 19.4 | (9) |
| N.S. | 15.5 | (7) |
| N.C. | 11.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (49) |
| PREGUNTA 16c |
| PROCEDE DE P9 Y P16. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA CEDIDA GRATUITAMENTE Y HAN RECIBIDO ALGÚN |
| TIPO DE AYUDA DE FONDOS PÚBLICOS PARA LOS GASTOS DE SU VIVIENDA (3 en P9 y 1 en P16). |
| (ENTREVISTADOR: SI HAY MÁS DE UNA AYUDA, REFERIRSE A LA MÁS IMPORTANTE). ¿Cuántas veces la |
| recibió en 2005? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 | 36.7 | (18) |
| 2 | 2.4 | (1) |
| 3 | 2.1 | (1) |
| 6 | 5.3 | (2) |
| 12 | 42.9 | (21) |
| N.S. | 5.5 | (2) |
| N.C. | 5.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (49) |
| PREGUNTA 17 |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES TIENEN LA VIVIENDA CEDIDA GRATUITAMENTE (3 en P9). ¿En qué año fue |
| cedida esta vivienda? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 1980 | 10.3 | (26) |
| 1981-1990 | 13.2 | (34) |
| 1991-2000 | 33.1 | (86) |
| Después de 2000 | 31.7 | (82) |
| N.S. | 9.7 | (25) |
| N.C. | 2.0 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (261) |
| PREGUNTA 18 |
| Ahora le haremos unas preguntas sobre sus opiniones. ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema |
| que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 49.5 | (797) |
| Las drogas | 11.4 | (183) |
| La inseguridad ciudadana | 18.8 | (303) |
| El terrorismo, ETA | 10.5 | (168) |
| Las infraestructuras | 0.9 | (14) |
| La sanidad | 0.9 | (13) |
| La vivienda | 19.0 | (305) |
| Los problemas de índole económica | 12.0 | (192) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5.5 | (89) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (0) |
| La corrupción y el fraude | 0.9 | (14) |
| Las pensiones | 0.8 | (13) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.2 | (18) |
| Las guerras en general | 0.8 | (13) |
| La Administración de Justicia | 0.5 | (7) |
| Los problemas de índole social | 12.8 | (205) |
| El racismo | 7.9 | (127) |
| La inmigración | 18.5 | (298) |
| La violencia contra la mujer | 2.2 | (34) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.7 | (10) |
| La crisis de valores | 1.1 | (18) |
| La educación | 0.8 | (13) |
| Los problemas medioambientales | 0.7 | (11) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.8 | (13) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (3) |
| Los nacionalismos | 0.1 | (1) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.4 | (6) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.1 | (1) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (0) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.9 | (47) |
| Ninguno | 0.2 | (2) |
| No_sabe | 15.3 | (246) |
| No_contesta | 1.4 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Y cuál es el problema más importante que tiene la población gitana? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 38.1 | (613) |
| Las drogas | 4.9 | (78) |
| La inseguridad ciudadana | 3.4 | (55) |
| El terrorismo, ETA | 0.1 | (1) |
| Las infraestructuras | 0.3 | (4) |
| La sanidad | 0.2 | (3) |
| La vivienda | 18.5 | (297) |
| Los problemas de índole económica | 6.2 | (99) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.9 | (47) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (0) |
| La corrupción y el fraude | 0.0 | (0) |
| Las pensiones | 0.7 | (10) |
| La clase política, los partidos políticos | 0.0 | (0) |
| Las guerras en general | 0.1 | (0) |
| La Administración de Justicia | 0.1 | (1) |
| Los problemas de índole social | 1.9 | (30) |
| El racismo | 23.0 | (369) |
| La inmigración | 3.7 | (58) |
| La violencia contra la mujer | 0.2 | (2) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.3 | (5) |
| La crisis de valores | 0.2 | (2) |
| La educación | 0.6 | (10) |
| Los problemas medioambientales | 0.1 | (1) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.0 | (0) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (1) |
| Los nacionalismos | 0.0 | (0) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (2) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.4 | (6) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (0) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Discriminación, desconfianza hacia el gitano | 23.6 | (379) |
| Marginación | 6.3 | (100) |
| Falta de ayudas | 7.1 | (113) |
| Pobreza | 3.2 | (50) |
| Falta de formación, de estudios. Incultura | 5.9 | (95) |
| Inadaptación. Falta de integración | 4.0 | (64) |
| Aspectos de cultura gitana (machismo, discriminación de la mujer, etc.) | 1.5 | (24) |
| Otras respuestas | 3.0 | (48) |
| Ninguno | 2.6 | (42) |
| No_sabe | 12.3 | (198) |
| No_contesta | 1.9 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Considera Ud. que los jóvenes deberían estar estudiando hasta los 16 años, o que, por el |
| contrario, antes de esa edad ya deberían estar trabajando para ayudar a la familia? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Deberían estar estudiando hasta los 16 años | 88.8 | (1429) |
| Ya deberían estar trabajando | 7.7 | (123) |
| N.S. | 2.9 | (46) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 21 |
| A lo largo de la vida hay cosas que son muy importantes para una persona, mientras que otras, por |
| el contrario, carecen de importancia. Para cada uno de los temas que le voy a leer a continuación, |
| ¿podría decirme si representan para Ud., en su vida, algo muy importante, bastante, poco o nada |
| importante? |
| Muy importante | Bastante importante | Algo importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El trabajo | 73.1 | 24.9 | 0.9 | 0.5 | . | 0.3 | 0.3 | (1609) |
| La familia | 90.4 | 9.0 | 0.1 | 0.1 | . | 0.1 | 0.2 | (1609) |
| La política | 3.0 | 11.3 | 12.9 | 29.6 | 40.3 | 2.4 | 0.4 | (1609) |
| El dinero | 49.2 | 43.7 | 5.0 | 1.5 | 0.0 | 0.1 | 0.3 | (1609) |
| El tiempo libre | 32.8 | 49.1 | 11.2 | 4.5 | 0.7 | 0.8 | 1.0 | (1609) |
| La salud | 92.7 | 6.8 | . | . | . | 0.1 | 0.4 | (1609) |
| Los amigos | 52.5 | 37.0 | 6.5 | 2.8 | 0.4 | 0.2 | 0.5 | (1609) |
| La religión | 34.9 | 31.0 | 10.6 | 14.9 | 7.6 | 0.2 | 0.6 | (1609) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y qué hay de los estudios? ¿Los considera muy importantes, bastante, poco o nada importantes en |
| la vida de una persona? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy importantes | 52.9 | (852) |
| Bastante importantes | 38.4 | (618) |
| Algo importantes | 5.3 | (85) |
| Poco importantes | 2.4 | (38) |
| Nada importantes | 0.4 | (6) |
| N.S. | 0.3 | (5) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Cree Ud. que los estudios son más importantes para los chicos que para las chicas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, son más importantes para los chicos | 12.3 | (197) |
| No, no son más importantes para los chicos | 82.9 | (1334) |
| N.S. | 2.6 | (42) |
| N.C. | 2.2 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Ha acudido a alguna consulta médica, ambulatorio, hospital, etc., en las dos últimas semanas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 39.8 | (640) |
| No | 60.1 | (967) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 24a |
| PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A ALGUNA CONSULTA MÉDICA EN LAS DOS ÚLTIMAS SEMANAS (1 |
| en P24). ¿Dónde tuvo lugar la consulta realizada dentro de las dos últimas semanas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Centro de salud/ Consultorio | 65.7 | (421) |
| Ambulatorio/ Centro de especialidades | 13.7 | (88) |
| Consulta externa de un hospital | 9.8 | (62) |
| Servicio de urgencias de un ambulatorio | 1.3 | (8) |
| Servicio de urgencias de un hospital | 6.5 | (41) |
| Consulta de médico u hospital privado | 1.0 | (6) |
| Consulta de médico de una sociedad | 1.0 | (6) |
| Otro lugar | 0.3 | (2) |
| N.C. | 0.6 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (640) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 14.6 | (234) |
| No, pero sabe leer y escribir | 11.0 | (177) |
| Sí, ha ido a la escuela | 74.1 | (1192) |
| N.C. | 0.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 25a |
| PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 14.9 | (178) |
| Educación primaria | 48.7 | (580) |
| ESO o Bachiller elemental | 32.5 | (388) |
| FP grado medio | 2.0 | (23) |
| Bachillerato LOGSE | 0.6 | (6) |
| FP grado superior | 0.5 | (5) |
| Diplomado | 0.1 | (0) |
| Licenciatura | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.7 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1192) |
| PREGUNTA 25aa |
| ESTUDIOS. |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 36.7 | (590) |
| Primaria | 60.2 | (968) |
| Secundaria | 0.4 | (6) |
| F.P. | 1.8 | (29) |
| Medios universitarios | 0.1 | (0) |
| Superiores | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.8 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 25b |
| PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). ¿Por qué dejó Ud. de estudiar? |
| (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, PASAR A |
| P.26). (UNA SOLA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Completé los estudios que quería hacer | 7.4 | (85) |
| Quería ponerme a trabajar | 30.1 | (351) |
| Me casé | 6.6 | (77) |
| Mis padres querían que me pusiera a trabajar | 13.2 | (154) |
| Tenía que ocuparme de mis hermanos | 13.2 | (154) |
| No podía pagar mis estudios | 2.6 | (29) |
| No me gustaba, me aburría estudiar | 20.9 | (243) |
| N.C. | 5.9 | (68) |
| TOTAL | 100.0 | (1165) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Han ido sus padres a la escuela? |
| Padre | Madre | |
|---|---|---|
| Sí | 27.3 | 19.9 |
| No, es analfabeto/a | 43.2 | 61.0 |
| No, pero sabe leer y escribir | 25.7 | 16.3 |
| N.S. | 3.0 | 2.1 |
| N.C. | 0.8 | 0.8 |
| (N) | (1423) | (1393) |
| PREGUNTA 26a |
| PROCEDE DE P26 SÓLO A QUIENES SUS PADRES HAN IDO A LA ESCUELA (1 en P26). ¿Cuál es el nivel de |
| estudios más alto que alcanzaron? |
| Padre | Madre | |
|---|---|---|
| No completó Primaria | 48.7 | 52.9 |
| Primaria | 35.4 | 34.1 |
| ESO, EGB, FP1 | 9.1 | 5.9 |
| Bachillerato, FP2 | 1.3 | 0.6 |
| Universitarios | . | 0.4 |
| N.S. | 5.5 | 6.1 |
| (N) | (391) | (281) |
| PREGUNTA 27 |
| Hay quien dice que lo importante para tener una situación acomodada es haber tenido buena suerte |
| en la vida, mientras que otra gente considera que lo importante es el trabajo y el esfuerzo. ¿Qué |
| cree Ud. que es lo más importante: la buena suerte o el trabajo y el esfuerzo? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| La buena suerte | 20.4 | (328) |
| El trabajo y el esfuerzo | 75.1 | (1209) |
| N.S. | 2.8 | (45) |
| N.C. | 1.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 28 |
| Incluyéndole a Ud., ¿cuántas personas aportan ingresos a su hogar? Incluya a las que ayuden en un |
| negocio familiar. (ENTREVISTADOR: Si sólo hay una persona que aporte ingresos, anotar "1" y PASAR |
| A P.30). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.6 | (10) |
| 1 | 52.1 | (837) |
| 2 | 32.6 | (524) |
| 3 | 8.8 | (141) |
| 4 | 3.2 | (52) |
| 5 | 1.3 | (20) |
| Más de 5 | 0.4 | (5) |
| N.C. | 1.0 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 30.4 | (226) |
| Otra persona | 50.2 | (373) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 19.5 | (145) |
| TOTAL | 100.0 | (744) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29 SÓLO A QUIENES ES OTRA LA PERSONA QUE MÁS INGRESOS APORTA AL HOGAR (2 en P29). |
| ¿Qué relación tiene con Ud. la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Cónyuge/pareja | 44.0 | (164) |
| Hijo/a | 12.9 | (48) |
| Padre | 26.1 | (97) |
| Madre | 6.2 | (22) |
| Otro vínculo familiar | 10.3 | (38) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (373) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ud. o alguna otra persona de su familia ha recibido un trato peor o se ha sentido discriminado/a |
| por el hecho de ser gitano/a en alguna de las siguientes situaciones? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Cuando ha ido a buscar trabajo | 55.2 | 42.9 | 1.9 | (1609) |
| Al acceder a algún servicio o local público (piscinas, bares, discotecas, etc.) | 42.6 | 55.8 | 1.6 | (1609) |
| En los servicios de salud (ambulatorio, hospital, etc.) | 16.3 | 82.1 | 1.5 | (1609) |
| En servicios relacionados con la Policía | 25.9 | 69.4 | 4.7 | (1609) |
| En servicios relacionados con la Justicia | 18.4 | 75.0 | 6.6 | (1609) |
| Para alquilar una vivienda | 33.6 | 61.8 | 4.6 | (1609) |
| Para comprar una vivienda | 22.7 | 70.3 | 7.1 | (1609) |
| En el colegio, guardería, instituto, universidad | 20.3 | 77.1 | 2.6 | (1609) |
| En tiendas y grandes almacenes | 33.1 | 64.9 | 2.0 | (1609) |
| Otras situaciones | 1.7 | . | 98.3 | (1609) |
| PREGUNTA 31 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si el entrevistado es 1 en P3) - al |
| último trabajo (si el entrevistado es 2 ó 4 en P3) - al trabajo de la persona que aporta más |
| ingresos al hogar (si el entrevistado es 3, 5, 6, 7 u 8 en P3). ¿Trabaja (o trabajaba) a tiempo |
| completo o media jornada? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| A tiempo completo | 75.6 | (1216) |
| Media jornada | 20.5 | (329) |
| N.C. | 4.0 | (63) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 32 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si el entrevistado es 1 en P3) - al |
| último trabajo (si el entrevistado es 2 ó 4 en P3) - al trabajo de la persona que aporta más |
| ingresos al hogar (si el entrevistado es 3, 5, 6, 7 u 8 en P3). Aproximadamente, ¿cuántas horas |
| trabaja (o trabajaba) a la semana? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Hasta 20 horas | 13.1 | (211) |
| De 21 a 40 | 47.5 | (764) |
| De 41 a 60 | 28.4 | (457) |
| Más de 60 | 3.1 | (49) |
| N.C. | 7.9 | (126) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si el entrevistado es 1 en P3) - al |
| último trabajo (si el entrevistado es 2 ó 4 en P3) - al trabajo de la persona que aporta más |
| ingresos al hogar (si el entrevistado es 3, 5, 6, 7 u 8 en P3). ¿Ud. (o el cabeza de familia) |
| trabaja (o trabajaba) como...? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 15.2 | (245) |
| Asalariado eventual o interino | 48.9 | (786) |
| Empresario o profesional con asalariados | 0.5 | (7) |
| Profesional o trabajador autónomo | 25.9 | (416) |
| Ayuda familiar | 3.2 | (51) |
| Miembro de una cooperativa | 1.1 | (18) |
| Otra situación | 3.2 | (51) |
| N.C. | 2.1 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si el entrevistado es 1 en P3) - |
| al último trabajo (si el entrevistado es 2 ó 4 en P3) - al trabajo de la persona que aporta más |
| ingresos al hogar (si el entrevistado es 3, 5, 6, 7 u 8 en P3). PROCEDE DE P34. SÓLO A LOS |
| ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 7.7 | (79) |
| Empresa pública | 4.0 | (41) |
| Empresa privada | 83.5 | (861) |
| Organización sin fines de lucro | 0.9 | (9) |
| Servicio doméstico | 1.6 | (16) |
| Otras respuestas | 0.5 | (4) |
| N.C. | 1.8 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1031) |
| PREGUNTA 34b |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34b referirla: - al trabajo actual (si el entrevistado es 1 en P3) - |
| al último trabajo (si el entrevistado es 2 ó 4 en P3) - al trabajo de la persona que aporta más |
| ingresos al hogar (si el entrevistado es 3, 5, 6, 7 u 8 en P3). PROCEDE DE P34. SÓLO A LOS |
| PROFESIONALES O TRABAJADORES AUTÓNOMOS (SIN ASALARIADOS) (4 en P34). ¿Está/ba afiliado a la |
| Seguridad Social? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 49.4 | (205) |
| No | 34.8 | (144) |
| N.C. | 15.8 | (65) |
| TOTAL | 100.0 | (416) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de |
| familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 13.8 | (221) |
| Pesca, acuicultura | 0.4 | (5) |
| Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 1.6 | (26) |
| Industria textil de la confección | 0.4 | (6) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (6) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.2 | (3) |
| Industria del papel | 0.3 | (4) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.0 | (0) |
| Industria química | 0.3 | (4) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.0 | (0) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.5 | (7) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 1.2 | (19) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.2 | (2) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.4 | (5) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 0.7 | (12) |
| Fabricación de muebles | 0.6 | (9) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.2 | (2) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 17.7 | (285) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 34.7 | (559) |
| Hostelería | 4.1 | (65) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 2.3 | (36) |
| Intermediación financiera | 0.0 | (0) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 4.6 | (74) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 4.9 | (79) |
| Educación | 0.8 | (12) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 0.9 | (13) |
| Actividades de saneamiento público | 1.2 | (19) |
| Actividades asociativas diversas | 0.5 | (8) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.7 | (11) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.3 | (4) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.1 | (33) |
| N.C. | 3.8 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 36 |
| Cambiando ahora de tema, ¿cree Ud. que los hijos tienen que obedecer a sus padres siempre? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 87.2 | (1404) |
| No | 11.0 | (176) |
| N.C. | 1.8 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿Cree Ud. que una joven soltera debería trabajar fuera de casa, si lo desea? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 88.3 | (1420) |
| No | 10.6 | (169) |
| N.C. | 1.2 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 38 |
| ¿Y una mujer casada? ¿Cree que debería trabajar fuera de casa, si lo desea? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 83.0 | (1335) |
| No | 15.4 | (247) |
| N.C. | 1.6 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Cree Ud. que en cuestiones de dinero, es el marido el que debería tomar las decisiones? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 19.2 | (309) |
| No | 79.1 | (1272) |
| N.C. | 1.7 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 40 |
| ¿Y en el tema de la educación de los hijos? ¿Cree Ud. que las decisiones las debería tomar el |
| marido, la mujer o que deberían tomarlas en conjunto el marido y la mujer? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sólo el marido | 2.9 | (47) |
| Sólo la mujer | 4.6 | (73) |
| Deberían tomarse en conjunto | 91.9 | (1479) |
| N.C. | 0.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 41 |
| Ahora le voy a preguntar sobre su círculo de amigos o conocidos. ¿Mantiene Ud. relación con |
| gente...? (LEER CATEGORÍAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Principalmente de etnia gitana | 20.4 | (328) |
| Principalmente payos | 12.7 | (205) |
| Gitanos y payos por igual | 65.7 | (1057) |
| No mantiene relaciones | 0.9 | (13) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Conoce Ud. a payos a los que considere amigos íntimos? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 79.2 | (1274) |
| No | 20.3 | (326) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 43 |
| ¿A quién acude, en primer lugar, cuando necesita que le presten dinero repentinamente? (UNA SOLA |
| RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Familiares cercanos (cónyuge/ padres/ hermanos/ hijos) | 73.3 | (1180) |
| Otros parientes | 1.2 | (19) |
| Amigos | 8.1 | (130) |
| El banco | 11.1 | (178) |
| Un fondo de su comunidad | 0.0 | (0) |
| Un prestamista | 0.2 | (3) |
| Otros | 1.8 | (28) |
| Nunca necesito préstamos | 3.5 | (55) |
| N.C. | 0.8 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Ha recibido Ud. u otro miembro de su hogar, durante 2005, alguna ayuda económica del sistema de |
| asistencia social o de alguna ONG? (Se incluyen: ayudas al hogar por catástrofes naturales, |
| campañas contra la pobreza etc. No se incluyen: ayudas a la vivienda procedentes de fondos |
| públicos ( |
| P.16) ni ayudas para atender circunstancias individuales). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 17.2 | (277) |
| No | 82.3 | (1324) |
| N.C. | 0.5 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 45 |
| Dígame por favor, si su hogar puede permitirse: |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Vacaciones pagadas fuera de casa al menos una semana al año | 12.4 | 87.3 | 0.4 | (1609) |
| Una comida de carne, pollo o pescado al menos cada dos días | 87.9 | 11.6 | 0.5 | (1609) |
| Mantener su vivienda a una temperatura adecuada durante los meses fríos | 74.1 | 25.3 | 0.5 | (1609) |
| PREGUNTA 46 |
| Le voy a hacer unas preguntas sobre el equipamiento de su hogar. Para cada uno de los bienes que |
| se relacionan a continuación, dígame si el hogar o alguno de sus miembros dispone de ellos, |
| independientemente de que sean de su propiedad, alquilados o puestos a su disposición de cualquier |
| otra forma. (ANOTAR TODAS LAS QUE CITE EL ENTREVISTADO). |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Teléfono fijo | 19.1 | 80.5 | 0.4 | (1609) |
| Televisor en color | 96.7 | 3.1 | 0.2 | (1609) |
| Ordenador personal | 12.4 | 87.3 | 0.3 | (1609) |
| Lavadora | 93.0 | 6.6 | 0.4 | (1609) |
| Automóvil privado (que no sea de la empresa) | 65.1 | 34.6 | 0.3 | (1609) |
| Teléfono móvil | 79.2 | 20.4 | 0.4 | (1609) |
| PREGUNTA 47 |
| ¿Pertenece o ha pertenecido alguna vez a alguna de las siguientes organizaciones? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Partido político | 2.2 | 97.6 | 0.2 | (1609) |
| Sindicato | 2.5 | 97.3 | 0.2 | (1609) |
| Asociación gitana | 17.0 | 82.8 | 0.2 | (1609) |
| Asociación religiosa | 22.5 | 77.2 | 0.3 | (1609) |
| Asociación de vecinos (pero no comunidades de vecinos) | 4.9 | 94.9 | 0.2 | (1609) |
| Club y asociación deportiva | 4.2 | 95.4 | 0.3 | (1609) |
| ONG | 0.7 | 99.0 | 0.3 | (1609) |
| PREGUNTA 48 |
| Para terminar, ¿podría decirme si es Ud. católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 40.3 | (649) |
| Creyente de otra religión | 49.3 | (793) |
| No creyente | 8.0 | (129) |
| Ateo | 1.3 | (21) |
| N.C. | 1.0 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1609) |
| PREGUNTA 48a |
| PROCEDE DE P48. SÓLO A LOS CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (2 en P48). ¿Cuál? (ENTREVISTADOR: Si |
| contesta "protestante", preguntar la doctrina o rama). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Protestante | 87.1 | (691) |
| Testigo de Jehová | 0.8 | (6) |
| Musulmán | 0.0 | (0) |
| Cristiano | 1.0 | (8) |
| Iglesia de Filadelfia | 8.7 | (69) |
| Judaica | 0.1 | (1) |
| Otras | 0.2 | (1) |
| N.C. | 2.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (793) |
| PREGUNTA 48aa |
| PROCEDE DE P48. SÓLO A LOS CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (2 en P48) Y A QUIENES SE DECLARAN |
| PROTESTANTES (en P48a). ¿Cuál doctrina o rama? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Evangelista | 98.8 | (682) |
| Otros | 0.0 | (0) |
| N.C. | 1.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (691) |
| PREGUNTA 48b |
| PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
| P48). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
| relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Varias veces a la semana | 31.2 | (450) |
| Una vez a la semana | 8.3 | (119) |
| Dos o tres veces al mes | 5.4 | (77) |
| Una vez al mes | 3.1 | (44) |
| Varias veces al año | 10.3 | (149) |
| Una vez al año | 2.9 | (41) |
| Menos frecuentemente | 13.1 | (188) |
| Nunca | 22.2 | (320) |
| N.C. | 3.5 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (1443) |
| PREGUNTA 50 |
| Clase de vivienda y tipo de edificio: |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Unifamiliar independiente | 10.5 | (167) |
| Unifamiliar adosada o pareada | 28.4 | (451) |
| Piso o apartamento en edificio de menos de 10 viviendas | 23.6 | (375) |
| Piso o apartamento en edificio de más de 10 viviendas | 33.4 | (531) |
| Vivienda en edificio destinado a otros fines | 0.2 | (2) |
| Chabola, cabaña, rulotte | 2.4 | (38) |
| Otro tipo | 0.2 | (3) |
| N.C. | 1.3 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1590) |
| PREGUNTA 51 |
| Equipamiento de la zona: |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Alumbrado eléctrico | 96.2 | 2.8 | 1.0 | (1608) |
| Alcantarillado | 96.3 | 2.7 | 1.0 | (1608) |
| Recogida de basuras | 96.5 | 2.4 | 1.1 | (1608) |
| Transporte público | 84.1 | 14.7 | 1.2 | (1609) |
| Vías asfaltadas | 93.7 | 5.3 | 1.0 | (1608) |
| Aceras para los peatones | 87.1 | 11.9 | 1.0 | (1608) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |