Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Efectos y consecuencias del coronavirus (VI)
Informazio orokorra
Kodea
3346
Data
14/12/2021
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
Estudio 3346 Efectos y consecuencias del coronavirus (VI)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto noviembre 2019 |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | Ocupación |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religiosidad | |
3346/0-0 EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CORONAVIRUS (VI)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En la pregunta P16aR la opción “Más País” incluye las respuestas a Más País y EQUO en las siguientes circunscripciones: Cádiz, Granada, Málaga, Sevilla, Asturias, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, A Coruña, Pontevedra, Madrid, Murcia, Bizkaia; en Zaragoza “Más País-Chunta Aragonesista” recoge las menciones a la Chunta Aragonesista, Más País y EQUO; en las Illes Balears la opción “MÉS (PSM-Entesa)” recoge las menciones a MÉS y ERC; en Canarias la opción “CCa-NC” recoge las menciones a Coalición Canaria y Nueva Canarias; en Cataluña la opción “En Comú Podem” incluye las menciones a En Comú Podem, Podemos, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds) y Unidas Podemos; en la Comunitat Valenciana la opción “Més Compromís” incluye las menciones a Compromís, Más País y EQUO; en Galicia “En Común-Unidas Podemos” agrupa las menciones a Podemos y Esquerda Unida; la opción “NA+” incluye las menciones a PP, Ciudadanos y UPN, recogidas en la Comunidad Foral de Navarra; en el Principado de Asturias las menciones a Foro Asturias se incluyen dentro del “PP”; en el resto de circunscripciones la opción “Unidas Podemos” recoge las menciones a Podemos, Izquierda Unida, Unidas Podemos y EQUO.
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 49,8 |
| Mujer | 50,2 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 6,9 |
| De 25 a 34 años | 12,5 |
| De 35 a 44 años | 18,7 |
| De 45 a 54 años | 21,0 |
| De 55 a 64 años | 18,0 |
| 65 y más años | 23,0 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 0c
En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....
| La nacionalidad española | 91,2 |
| La nacionalidad española y otra | 3,9 |
| Otra nacionalidad | 4,9 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 1
En general, ¿diría Ud. que su familia directa (padres, hijos/as, nietos/as, abuelos/as, hermanos/as) se está viendo muy afectada por la crisis del coronavirus, bastante, poco, nada o casi nada afectada?
| Muy afectada | 7,4 |
| Bastante afectada | 32,8 |
| (NO LEER) Regular | 2,8 |
| Poco afectada | 35,6 |
| Nada o casi nada afectada | 20,8 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES SU FAMILIA DIRECTA SE ESTÁ VIENDO AFECTADA POR LA CRISIS DEL CORONAVIRUS (1, 2, 3 o 4 en P1) (N=1.936) |
Pregunta 1a
¿Y en qué aspectos se ha visto afectada su familia? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
| En aspectos económicos | 23,6 |
| En aspectos laborales | 30,1 |
| En aspectos de salud | 27,1 |
| En sus relaciones (familiares/sociales) y formas de vivir | 33,2 |
| En aspectos emocionales (psicológicos, miedos,...) | 18,5 |
| En aspectos escolares, de estudios | 2,4 |
| En las restricciones y medidas adoptadas | 2,3 |
| En el fallecimiento de familiares | 2,3 |
| En la calidad sanitaria recibida | 1,4 |
| En el confinamiento y aislamiento | 2,5 |
| En la falta de libertad de movimiento | 4,9 |
| En otros aspectos | 1,2 |
| En todos | 0,4 |
| En ninguno | 0,4 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.936) |
Pregunta 2
La pandemia del covid-19 ha dado lugar a diversas situaciones que pueden afectar a la salud de las personas, ¿podría decirme si desde que se declaró la pandemia del coronavirus ha sentido Ud.…?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Temor a enfermar | 59,1 | 40,9 | 0,0 | - | (2.462) |
| Dolor por la pérdida de algún/a familiar, amigo/a o conocido/a | 35,6 | 64,3 | 0,0 | 0,0 | (2.462) |
| Preocupación por haber perdido su empleo personal o el de algún/a familiar | 30,7 | 69,1 | 0,1 | 0,0 | (2.462) |
| Inquietud por las medidas que pueden limitar los contactos y relaciones cara a cara con sus familiares, amigos/as y vecinos/as | 71,5 | 28,1 | 0,2 | 0,2 | (2.462) |
| Miedo por la posibilidad de poder perder su empleo personal o el de algún/a familiar | 50,4 | 49,3 | 0,2 | 0,1 | (2.462) |
| Intranquilidad por no poder afrontar sus gastos (hipotecas, alquileres, préstamos, suministros, telefonía, etc.) | 41,1 | 58,7 | 0,2 | 0,0 | (2.462) |
| Miedo por no recuperar su vida tal como era antes de la pandemia | 58,0 | 41,5 | 0,5 | 0,1 | (2.462) |
| Miedo por no poder emprender ya proyectos vitales como emanciparse, o abrir un negocio, o hacer algún viaje | 48,9 | 50,9 | 0,1 | 0,1 | (2.462) |
| Inquietud y temor ante el futuro | 67,1 | 32,3 | 0,4 | 0,2 | (2.462) |
Pregunta 3
A lo largo de estos meses de pandemia hay personas que han estado reflexionando o pensando sobre distintos aspectos de su vida. Me gustaría saber si Ud. personalmente en estos meses ha tomado decisiones o ha hecho propósitos para mejorar…
| Sí | No | (NO LEER) No procede (no tiene) | N.C. | (N) | |
| Sus hábitos de alimentación | 47,1 | 52,6 | 0,2 | 0,1 | (2.462) |
| Su actividad física | 53,6 | 45,7 | 0,4 | 0,3 | (2.462) |
| Su salud | 61,5 | 37,7 | 0,2 | 0,6 | (2.462) |
| Su relación con la familia | 54,3 | 44,8 | 0,4 | 0,5 | (2.462) |
| Su relación con los/as vecinos/as | 35,8 | 62,6 | 1,1 | 0,6 | (2.462) |
| Su implicación en actividades de voluntariado y de ayuda comunitaria | 34,6 | 63,2 | 1,7 | 0,6 | (2.462) |
| Sus actividades de ocio | 46,1 | 53,2 | 0,4 | 0,4 | (2.462) |
| Sus amistades, sus relaciones sociales | 51,3 | 48,0 | 0,2 | 0,6 | (2.462) |
| Su trabajo, sus estudios, su actividad principal | 47,7 | 43,2 | 8,7 | 0,4 | (2.462) |
Pregunta 4
¿Con qué frecuencia: siempre, la mayor parte del tiempo, a veces, o nunca, se ha sentido Ud. últimamente...?
| Siempre | La mayor parte del tiempo | A veces | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
| Especialmente tenso/a o ansioso/a | 6,9 | 14,2 | 54,9 | 23,6 | 0,1 | 0,4 | (2.462) |
| Solo/a | 3,9 | 6,5 | 31,2 | 58,1 | 0,2 | 0,1 | (2.462) |
| Deprimido/a | 2,6 | 5,8 | 36,2 | 55,0 | 0,2 | 0,2 | (2.462) |
| Preocupado/a | 9,1 | 13,5 | 62,4 | 14,8 | 0,1 | 0,2 | (2.462) |
| Enfadado/a | 3,1 | 5,7 | 53,3 | 37,6 | 0,1 | 0,2 | (2.462) |
| Triste | 3,2 | 7,0 | 60,6 | 28,8 | 0,0 | 0,3 | (2.462) |
Pregunta 5a
En general, en un día promedio anterior a la pandemia, al margen del trabajo (en caso de tenerlo), ¿cuántas horas solía estar Ud. fuera de su casa para todo tipo de actividades de compras, diversión y ocio, gestiones, relaciones familiares y de amistad, etc.?
| Menos de una hora | 2,8 |
| En torno a 1 hora | 8,7 |
| En torno a 2 horas | 23,4 |
| En torno a 3 horas | 20,8 |
| En torno a 4 horas | 17,1 |
| En torno a 5 horas | 7,3 |
| En torno a 6 horas | 5,5 |
| En torno a 7 horas | 2,2 |
| En torno a 8 horas | 3,7 |
| Más de 9 horas o más | 5,3 |
| N.S. | 3,2 |
| (N) | (2.462) |
| Media (horas) | 3,62 |
| Desviación típica | 2,16 |
| (N) | (2.383) |
Pregunta 5b
Y en un día promedio del último mes de noviembre y los días de este mes de diciembre, al margen del trabajo (en caso de tenerlo), ¿cuántas horas ha estado Ud. fuera de su casa para todo tipo de actividades de compras, diversión y ocio, gestiones, relaciones familiares y de amistad, etc.?
| Menos de una hora | 14,1 |
| En torno a 1 hora | 22,9 |
| En torno a 2 horas | 26,4 |
| En torno a 3 horas | 12,7 |
| En torno a 4 horas | 10,2 |
| En torno a 5 horas | 4,2 |
| En torno a 6 horas | 2,7 |
| En torno a 7 horas | 1,1 |
| En torno a 8 horas | 1,1 |
| Más de 9 horas o más | 2,4 |
| N.S. | 2,2 |
| (N) | (2.462) |
| Media (horas) | 2,42 |
| Desviación típica | 1,91 |
| (N) | (2.407) |
Pregunta 6
¿Cree Ud. que cuando alcancemos la inmunidad de grupo contra la COVID-19 a través de las vacunas, volverá Ud. a poder hacer todo lo que hacía antes de la pandemia?
| Sí | 53,4 |
| Al principio no | 11,4 |
| Definitivamente no | 22,7 |
| No lo sabe, duda | 11,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 7
¿Se ha vacunado Ud. del covid-19?
| Sí, ya me he vacunado | 94,8 |
| No, aún no me he vacunado | 4,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES NO SE HAN VACUNADO DEL COVID-19 (2 en P7) (N=120) |
Pregunta 7a
¿Está Ud. dispuesto/a a vacunarse de COVID-19 cuando llegue su turno?
| Sí | 16,7 |
| No | 61,7 |
| (NO LEER) Sí, si tiene garantías, si está probada, si es fiable | 5,0 |
| (NO LEER) Sí, según el origen de la vacuna | 0,8 |
| (NO LEER) Sí, si hay información suficiente | 0,8 |
| (NO LEER) Sí, por consejo de autoridades, científicos/as, o sanitarios/as | 4,2 |
| Otra respuesta | 4,2 |
| No sabe, duda | 6,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (120) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES NO SE HAN VACUNADO DEL COVID-19 (2 en P7) (N=120) |
Pregunta 7b
¿Cuál es la razón principal por la que no se ha vacunado?
| No se fía de estas vacunas | 26,7 |
| No cree que sean eficaces | 7,5 |
| Por miedo a que tengan riesgos para la salud/efectos secundarios-colaterales | 22,5 |
| Por tener pocas probabilidades de contagio | 3,3 |
| Por haber pasado la COVID-19 | 5,8 |
| Prefiere esperar para ver cómo funcionan | 4,2 |
| Es contrario a todas las vacunas en general | 2,5 |
| Otra razón | 24,2 |
| No lo sabe, duda | 0,8 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (120) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES SE HAN VACUNADO DEL COVID-19 (1 en P7) (N=2.334) |
Pregunta 7c
¿Está Ud. dispuesto/a a volverse a vacunar con una dosis de refuerzo o 'de recuerdo' cuando llegue su turno?
| Sí/Ya me he vacunado con la dosis de refuerzo | 90,9 |
| No | 3,7 |
| (NO LEER) Sí, si tiene garantías, si está probada, si es fiable | 0,3 |
| (NO LEER) Sí, según el origen de la vacuna | 0,0 |
| (NO LEER) Sí, si hay información suficiente | 0,1 |
| (NO LEER) Sí, por consejo de autoridades, científicos/as, o sanitarios/as | 1,2 |
| Otra respuesta | 0,2 |
| No sabe, duda | 3,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.334) |
[PROCEDE DE P7 Y P7C.] SÓLO A QUIENES SE HAN VACUNADO DEL COVID-19, Y NO ESTÁN DISPUESTOS/AS A VOLVER A VACUNARSE CON UNA DOSIS DE REFUERZO O 'DE RECUERDO' CUANDO LLEGUE SU TURNO (1 en P7 y 2 en P7c) (N=87) |
Pregunta 7d
¿Cuál es la razón principal por la que no se vacunaría con una dosis de refuerzo o 'recuerdo'?
| Ya me he vacunado y es o debería ser suficiente | 18,4 |
| No cree que otra vacuna sea eficaz | 11,5 |
| Por miedo a que tengan riesgos para la salud/efectos secundarios-colaterales | 25,3 |
| Por tener pocas probabilidades de contagio | 2,3 |
| Por haber pasado la COVID-19 | 3,4 |
| Prefiere esperar para ver cómo funcionan | - |
| Por falta de garantías, falta de confianza | 23,0 |
| Otra razón | 13,8 |
| No lo sabe, duda | - |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (87) |
Pregunta 8
Ante los riesgos de contagio de coronavirus por las nuevas variantes, ¿cree Ud. que habría que obligar a todas las personas a vacunarse aunque no quisieran hacerlo?
| Sí, habría que obligar a todos y a todas a vacunarse | 54,1 |
| No, no habría que obligar a nadie a vacunarse | 39,1 |
| (NO LEER) Depende de los casos | 2,2 |
| (NO LEER) No sabe. Duda | 4,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 9
Y, ¿cree Ud. que habría que obligar a vacunarse al personal sanitario, al personal que trabaja en las residencias de personas mayores, y a los/as que tienen relaciones profesionales directas con el público en general?
| Sí | 74,4 |
| No | 21,7 |
| No sabe. Duda | 3,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 10
¿Podría decirme si tiene Ud. hijos o hijas propios/as o adoptados/as de entre 5 y 11 años (ambas edades incluidas)?
| Sí | 15,8 |
| No | 84,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS O HIJAS PROPIOS/AS O ADOPTADOS/AS DE ENTRE 5 Y 11 AÑOS (1 en P10) (N=390) |
Pregunta 10a
¿Estaría dispuesto/a a consentir que a sus hijos o hijas se les administrara la vacuna del covid-19 pediátrica o adaptada a niños/as?
| Sí | 77,4 |
| No | 14,6 |
| (NO LEER) Depende de los casos | 1,8 |
| N.S. | 5,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (390) |
Pregunta 11
¿Y cree Ud. que habría que obligar a vacunar del covid-19 a los/as niños y niñas de entre 5 y 11 años?
| Sí | 45,3 |
| No | 40,5 |
| (NO LEER) Depende de los casos | 0,8 |
| No sabe. Duda | 13,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 12
Hablando de otra cosa, en su opinión, y en la actualidad, Ud. diría que España es un país...
| Donde existen pocas desigualdades sociales | 7,4 |
| Donde existen algunas desigualdades importantes en algunos aspectos, pero en otros no | 40,9 |
| Donde existen grandes desigualdades en general | 49,2 |
| N.S. | 1,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 13
En general, ¿se siente Ud. muy optimista, algo optimista, poco optimista o nada o casi nada optimista sobre el futuro de España?
| Muy optimista | 13,6 |
| Algo optimista | 35,6 |
| Poco optimista | 34,7 |
| Nada o casi nada optimista | 13,4 |
| N.S./Duda | 2,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 14
Y sobre su propio futuro personal, ¿se siente Ud. muy optimista, algo optimista, poco optimista o nada o casi nada optimista?
| Muy optimista | 32,4 |
| Algo optimista | 44,6 |
| Poco optimista | 15,7 |
| Nada o casi nada optimista | 5,0 |
| N.S./Duda | 1,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 15
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala de 10 casillas, como un termómetro, que van del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 8,9 |
| 2 | 5,4 |
| 3 | 12,4 |
| 4 | 9,1 |
| 5 | 23,6 |
| 6 | 8,0 |
| 7 | 7,4 |
| 8 | 5,5 |
| 9 | 1,7 |
| 10 Derecha | 4,5 |
| N.S. | 4,6 |
| N.C. | 8,8 |
| (N) | (2.462) |
| Media | 4,80 |
| Desviación típica | 2,34 |
| (N) | (2.132) |
Pregunta 16
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 10 de noviembre de 2019...?
| Fue a votar y votó | 74,8 |
| Votó por correo | 4,5 |
| No tenía edad para votar | 1,5 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,5 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,9 |
| Prefirió no votar | 9,6 |
| No tenía derecho a voto | 4,5 |
| No recuerda | 1,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019 (1 o 7 en P16) (N=1.952) |
Pregunta 16aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PSOE | 26,5 |
| PP | 15,1 |
| VOX | 6,5 |
| Unidas Podemos | 7,8 |
| En Comú Podem | 1,4 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,6 |
| ERC | 3,1 |
| Ciudadanos | 5,2 |
| JxCat | 1,1 |
| EAJ-PNV | 1,2 |
| EH Bildu | 0,7 |
| Más País | 1,0 |
| CUP | 0,7 |
| CCa-NC | 0,2 |
| Na+ | 0,3 |
| Més Compromís | 0,7 |
| BNG | 0,6 |
| PRC | 0,1 |
| Teruel Existe | 0,1 |
| PACMA | 1,0 |
| Otros partidos | 1,1 |
| En blanco | 2,2 |
| Voto nulo | 0,8 |
| No recuerda | 5,6 |
| N.C. | 16,6 |
| (N) | (1.952) |
Pregunta 16aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019.
| PSOE | 21,0 |
| PP | 12,0 |
| VOX | 5,1 |
| Unidas Podemos | 6,2 |
| En Comú Podem | 1,1 |
| En Común-Unidas Podemos | 0,5 |
| ERC | 2,5 |
| C's | 4,1 |
| JxCat | 0,9 |
| EAJ-PNV | 0,9 |
| EH Bildu | 0,6 |
| Más País | 0,8 |
| CUP | 0,5 |
| CCa-NC | 0,1 |
| Na+ | 0,2 |
| Més Compromís | 0,5 |
| BNG | 0,5 |
| PRC | 0,0 |
| Teruel Existe | 0,0 |
| PACMA | 0,8 |
| Otros partidos | 0,9 |
| En blanco | 1,7 |
| Nulo | 0,6 |
| No tenía edad | 1,5 |
| No votó | 13,0 |
| No tenía derecho a voto | 4,5 |
| No recuerda | 5,9 |
| N.C. | 13,4 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 17
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 58,3 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,4 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,3 |
| En paro y ha trabajado antes | 7,6 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,4 |
| Estudiante | 3,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,5 |
| Otra situación | 1,8 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P17) (N=1.436) |
Pregunta 18
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual?
| Directores/as y gerentes | 12,7 |
| Profesionales científicos e intelectuales | 16,6 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 25,1 |
| Personal de apoyo administrativo | 9,1 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 15,0 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 3,0 |
| Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 4,9 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,7 |
| Ocupaciones elementales | 5,8 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,9 |
| Otra/o | 3,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.436) |
Pregunta 18a
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
| Directores/as y gerentes | 7,4 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 9,7 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 14,7 |
| Personal de apoyo administrativo | 5,3 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 8,8 |
| Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 1,7 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 2,9 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,0 |
| Ocupaciones elementales | 3,4 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,1 |
| Otra ocupación | 2,1 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 21,4 |
| Estudiante | 3,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,5 |
| Otra situación inactiva | 4,1 |
| Parados/as | 8,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 19
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,2 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,7 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,1 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P19) (N=2.416) |
Pregunta 19a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 1,2 |
| Educación primaria (Educación primaria de LOGSE, 5º Curso de EGB, Enseñanza primaria antigua) | 7,5 |
| Cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no | 0,5 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 15,5 |
| FP de grado medio (Ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), Ciclos formativos de Artes Plásticas y Diseño (grado medi | 6,7 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato superior (6º), Bachillerato universitario (7º), Incluidos COU y PREU | 15,4 |
| FP de grado superior (grado superior), Ciclos de Artes Plásticas y Diseño (grado superior), Grado superior música y danz | 12,0 |
| Arquitectura-ingeniería técnica (Arquitectura/ingeniería técnica, Aparejador; Peritos) | 2,5 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: solo Diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado | 6,1 |
| Grado (Estudios de grado, Enseñanzas Artísticas equivalentes (desde 2006) | 5,0 |
| Licenciatura (Titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y arte dramático (desde 1992); Grado superior | 13,2 |
| Arquitectura/ingeniería | 2,6 |
| Máster oficial universitario (Especialidades médicas o equivalente) | 7,7 |
| Doctorado | 2,3 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,4 |
| Otros estudios | 0,9 |
| N.S./No recuerda | 0,6 |
| (N) | (2.416) |
Pregunta 19aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 3,1 |
| Primaria | 7,3 |
| Secundaria 1ª etapa | 15,2 |
| Secundaria 2ª etapa | 15,1 |
| F.P. | 18,8 |
| Superiores | 39,0 |
| Otros | 0,9 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 20
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 17,8 |
| Católico/a no practicante | 37,4 |
| Creyente de otra religión | 4,0 |
| Agnóstico/a | 12,3 |
| Indiferente, no creyente | 13,1 |
| Ateo/a | 13,4 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1, 2 o 3 en P20) (N=1.457) |
Pregunta 20a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Nunca | 33,2 |
| Casi nunca | 19,4 |
| Varias veces al año | 21,1 |
| Dos o tres veces al mes | 8,5 |
| Todos los domingos y festivos | 13,9 |
| Varias veces a la semana | 3,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.457) |
Pregunta 20aa
RELIGIOSIDAD.
| Católico/a practicante | 17,8 |
| Católico/a no practicante | 37,4 |
| Creyente de otra religión | 4,0 |
| Agnóstico/a, indiferente, ateo/a | 38,8 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 21
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,6 |
| Clase media-alta | 6,1 |
| Clase media-media | 50,6 |
| Clase media-baja | 14,5 |
| Clase trabajadora/obrera | 8,9 |
| Clase pobre | 1,3 |
| Infraclase | 0,0 |
| Proletariado | 0,0 |
| Excluidos/as | 0,0 |
| A la gente común | 1,9 |
| Clase baja | 7,5 |
| Otra | 2,6 |
| No cree en las clases | 0,6 |
| No sabe/duda | 4,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 21a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 6,6 |
| Clase media-media | 50,6 |
| Clase media-baja | 14,5 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 8,9 |
| Clase baja/pobre | 8,9 |
| Otras | 5,3 |
| N.S. | 4,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.462) |
Pregunta 22
Por último, ¿en qué país ha nacido Ud.?
| En España | 89,8 |
| En otro país | 10,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.462) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN OTRO PAÍS (2 en P22) (N=249) |
Pregunta 22a
¿Cuál?
| Bélgica | 1,2 |
| Bulgaria | 0,8 |
| Francia | 4,8 |
| Grecia | 0,4 |
| Italia | 1,2 |
| Países Bajos | 0,8 |
| Polonia | 0,4 |
| Portugal | 1,2 |
| Andorra | 0,4 |
| Reino Unido | 1,2 |
| Rumanía | 6,8 |
| Suecia | 0,4 |
| Suiza | 1,6 |
| Ucrania | 0,4 |
| Rusia | 0,4 |
| Burkina Faso | 0,4 |
| Argelia | 1,2 |
| Marruecos | 5,6 |
| Senegal | 0,4 |
| México | 1,6 |
| Cuba | 3,6 |
| Honduras | 2,8 |
| Nicaragua | 2,0 |
| República Dominicana | 5,2 |
| Argentina | 5,6 |
| Bolivia | 4,0 |
| Brasil | 4,8 |
| Colombia | 9,2 |
| Chile | 2,4 |
| Ecuador | 6,4 |
| Paraguay | 2,0 |
| Perú | 4,4 |
| Uruguay | 2,0 |
| Venezuela | 12,0 |
| India | 0,4 |
| Pakistán | 0,4 |
| Australia | 0,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (249) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |