Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Debate sobre el estado de la nación (XVII)
Informazio orokorra
Kodea
2605
Data
13/05/2005
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
DYM
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
2605/0-0 DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (XVII)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Durante el miércoles y jueves pasados se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate parlamentario sobre temas de interés general, el llamado Debate sobre el estado de la Nación. ¿Tenía Ud. conocimiento de este hecho?
| Sí | 82,3 |
| No | 17,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 2
Hablando en general, ¿diría Ud. que para la gente estos debates son muy interesantes, bastante interesantes, poco interesantes o nada interesantes?
| Muy interesantes | 14,0 |
| Bastante interesantes | 36,6 |
| Poco interesantes | 29,0 |
| Nada interesantes | 12,5 |
| N.S. | 7,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 3
Y, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que en estos Debates se tratan los temas que realmente preocupan hoy a los españoles?
| Mucho | 11,9 |
| Bastante | 27,6 |
| Poco | 40,2 |
| Nada | 12,8 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 4
Hablando en general ¿Usted diría que estos debates...?
| Son muy útiles | 27,3 |
| Son interesantes, pero no útiles | 42,3 |
| Aburren a la gente | 25,5 |
| N.S. | 4,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 5
¿Podría decirme si siguió Ud. el desarrollo del Debate por radio o por televisión?
| Solamente por televisión | 34,5 |
| Solamente por radio | 5,8 |
| En parte por televisión y en parte por radio | 11,7 |
| No lo ha seguido | 48,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.004) |
[PROCEDE P5.] SÓLO A QUIENES NO HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN, O NO CONTESTAN (4 ó "N.C." en P5) . (N=2.004) |
Pregunta 5a
¿Y cuál ha sido la principal razón por la que Ud. no ha seguido el pasado Debate sobre el estado de la Nación?
| Le interesaba pero no ha tenido tiempo | 33,2 |
| No le interesaba | 47,2 |
| Otra razón (especificar) | 2,9 |
| No lo sabía | 4,5 |
| Otras prioridades | 11,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (962) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES NO HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN, O NO CONTESTAN (4 ó "N.C." en P5) . (N=963) |
Pregunta 5b
Con independencia de que Ud. siguiese o no el Debate sobre el estado de la Nación, ¿ha visto o escuchado alguna información sobre el Debate en algún periódico, en la radio o en la televisión? (POSIBLE MULTIRRESPUESTA)
| En televisión | 32,5 |
| En la radio | 10,3 |
| En los periódicos | 11,3 |
| Otros medios | 1,5 |
| No ha recibido información | 57,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (961) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 5c
¿Con qué interés ha seguido Ud. este Debate sobre el estado de la Nación: con mucho interés, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho | 14,1 |
| Bastante | 36,8 |
| Poco | 38,1 |
| Ningún | 10,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 6a
Por lo que Usted sabe ¿Cuál diría que ha sido el tema principal que se ha tratado en este Debate sobre el estado de la Nación?
| Situación económica | 2,1 |
| La política antiterrorista | 65,9 |
| Desarrollo del Estado autonómico | 9,0 |
| Modelo de financiación autonómica | 3,4 |
| Estabilidad del gobierno | 2,1 |
| Inmigración | 5,3 |
| Temas sociales (sanidad/educación...) | 3,0 |
| Otros (especificar) | 1,7 |
| Ninguno en especial | 1,5 |
| N.S. | 5,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 6b
¿Y en segundo lugar?
| Situación económica | 8,3 |
| La política antiterrorista | 12,9 |
| Desarrollo del Estado autonómico | 18,2 |
| Modelo de financiación autonómica | 11,7 |
| Estabilidad del gobierno | 3,9 |
| Inmigración | 21,1 |
| Temas sociales (sanidad/educación...) | 6,5 |
| Otros (especificar) | 0,7 |
| Ninguno en especial | 3,8 |
| N.S. | 12,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 7
¿En qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Usted que en el debate se han tratado temas que realmente preocupan hoy a los españoles?
| Mucho | 13,6 |
| Bastante | 37,5 |
| Poco | 36,8 |
| Nada | 6,9 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 8
Por lo que Ud. sabe, ¿diría que el desarrollo de este Debate Parlamentario ha sido, en general, muy conflictivo, bastante, poco o nada conflictivo?
| Muy conflictivo | 29,8 |
| Bastante conflictivo | 47,2 |
| Poco conflictivo | 15,4 |
| Nada conflictivo | 4,3 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 9
En términos generales, ¿cómo le parecieron: muy bien, bastante bien, bastante mal o muy mal, las intervenciones a lo largo del Debate de...?
| Muy bien | Bastante bien | Regular | Bastante mal | Muy mal | No recuerda/no ha visto intervención | N.S. | N.C. | (N) | |
| José Luís Rodríguez Zapatero | 18,5 | 38,2 | 9,5 | 15,4 | 7,4 | 5,1 | 5,4 | 0,5 | (1.452) |
| Mariano Rajoy | 9,3 | 22,4 | 9,3 | 27,5 | 19,6 | 6,4 | 5,0 | 0,5 | (1.452) |
| Josep Antoni Durán i Lleida | 3,9 | 17,6 | 7,7 | 9,8 | 4,5 | 39,4 | 16,1 | 0,9 | (1.452) |
| Joan Puigcercós | 3,4 | 12,5 | 4,3 | 8,3 | 8,1 | 44,8 | 17,6 | 0,8 | (1.452) |
| Josu Erkoreka | 1,4 | 6,8 | 2,5 | 6,3 | 5,8 | 55,9 | 20,5 | 0,8 | (1.452) |
| Gaspar Llamazares | 4,5 | 19,8 | 6,8 | 11,6 | 8,9 | 35,0 | 12,7 | 0,7 | (1.452) |
| Joan Herrera | 1,9 | 7,1 | 3,6 | 4,3 | 2,5 | 58,1 | 21,9 | 0,6 | (1.452) |
| Paulino Rivero | 1,5 | 7,7 | 2,9 | 4,8 | 1,7 | 58,9 | 22,0 | 0,6 | (1.452) |
| Francisco Rodríguez | 1,4 | 5,7 | 2,6 | 3,7 | 1,5 | 61,1 | 23,5 | 0,6 | (1.452) |
| José Antonio Labordeta | 7,3 | 14,5 | 3,9 | 7,1 | 4,3 | 47,1 | 15,2 | 0,7 | (1.452) |
| Begoña Lasagabaster | 2,5 | 7,9 | 2,6 | 4,8 | 4,8 | 56,4 | 20,5 | 0,7 | (1.452) |
| Uxue Barkos | 1,5 | 4,3 | 2,1 | 3,7 | 3,2 | 62,0 | 22,6 | 0,6 | (1.452) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 7,5 | 17,4 | 4,5 | 7,5 | 6,7 | 40,8 | 15,0 | 0,6 | (1.452) |
[PROCEDE P5, P5B Y P9.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DEL LÍDER POLÍTICO EN EL DEBATE (1, 2, 3, 4, 5, 8 ó 9 en P9) . (N=2.004) |
Pregunta 10
Y, en relación con lo que dijo cada líder político, ¿podría decirme si Ud. está de acuerdo...?
| Con la mayoría de las cosas que dijo | Con bastantes de las cosas que dijo | Con pocas de las cosas que dijo | Con nada o casi nada de lo que dijo | N.S. | N.C. | (N) | |
| José Luis Rodríguez Zapatero | 16,4 | 36,2 | 30,0 | 11,6 | 5,4 | 0,4 | (1.378) |
| Mariano Rajoy | 10,3 | 18,3 | 36,6 | 28,9 | 5,4 | 0,5 | (1.359) |
| Josep Antoni Durán i Lleida | 5,5 | 20,8 | 25,0 | 13,0 | 34,0 | 1,8 | (880) |
| Joan Puigcercós | 4,7 | 15,1 | 16,9 | 20,6 | 41,4 | 1,2 | (801) |
| Josu Erkoreka | 2,8 | 8,7 | 13,6 | 16,1 | 56,2 | 2,7 | (641) |
| Gaspar Llamazares | 7,6 | 22,7 | 23,7 | 17,8 | 27,3 | 0,8 | (944) |
| Joan Herrera | 2,6 | 9,2 | 13,6 | 11,3 | 61,6 | 1,6 | (609) |
| Paulino Rivero | 2,8 | 11,2 | 15,2 | 9,9 | 59,1 | 1,7 | (597) |
| Francisco Rodríguez | 1,4 | 7,8 | 15,2 | 8,1 | 66,0 | 1,4 | (565) |
| José Antonio Labordeta | 10,9 | 22,0 | 18,1 | 11,8 | 35,4 | 1,7 | (768) |
| Begoña Lasagabaster | 4,3 | 12,0 | 15,2 | 14,2 | 52,8 | 1,6 | (633) |
| Uxue Barkos | 2,5 | 8,2 | 11,4 | 13,4 | 62,9 | 1,6 | (552) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 11,0 | 23,1 | 16,6 | 16,5 | 31,3 | 1,4 | (860) |
[PROCEDE P5, P5B Y P9.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE J. L. RODRÍGUEZ ZAPATERO (1, 2, 3, 4, 5, 8 ó 9 en P9) . (N=2.004) |
Pregunta 11
Por la idea que Ud. haya podido sacar del Debate, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada cree que el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha transmitido a la sociedad española un mensaje de...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Confianza en el futuro económico | 12,1 | 33,2 | 33,0 | 15,9 | 5,7 | 0,1 | (1.378) |
| Confianza en el futuro político | 11,1 | 35,9 | 31,8 | 16,2 | 4,8 | 0,2 | (1.378) |
| Decisión de cumplir las promesas electorales | 15,2 | 36,6 | 27,7 | 13,9 | 6,4 | 0,2 | (1.378) |
| Fortaleza del Gobierno y firmeza de sus decisiones | 13,1 | 37,5 | 30,5 | 14,2 | 4,4 | 0,4 | (1.378) |
[PROCEDE P5, P5B Y P9.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE MARIANO RAJOY (1, 2, 3, 4, 5, 8 ó 9 en P9) . (N=2.004) |
Pregunta 12
¿Y en qué medida cree Ud. que Mariano Rajoy ha logrado transmitir el mensaje de que el PP...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Tiene propuestas reales frente a la política del Gobierno | 7,0 | 24,1 | 39,0 | 25,2 | 4,5 | 0,3 | (1.359) |
| Es capaz de hacer una oposición constructiva | 8,8 | 22,1 | 30,8 | 33,0 | 5,1 | 0,4 | (1.359) |
| Es capaz de infundir confianza a la sociedad española | 8,4 | 23,8 | 35,4 | 28,3 | 3,8 | 0,2 | (1.359) |
| Está preparado para asumir el gobierno del país | 12,1 | 23,8 | 27,6 | 30,3 | 5,9 | 0,2 | (1.359) |
[PROCEDE P5, P5B Y P9.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE J. L. RODRÍGUEZ ZAPATERO (1, 2, 3, 4, 5, 8 ó 9 en P9) . (N=2.004) |
Pregunta 13
Ahora me gustaría que Ud. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, demostró en el Debate del estado de la Nación...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocimiento de los problemas del país | 71,0 | 22,6 | 6,0 | 0,4 | (1.378) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | 71,4 | 23,1 | 5,1 | 0,4 | (1.378) |
| Moderación | 79,8 | 15,8 | 4,1 | 0,4 | (1.378) |
| Sentido práctico | 59,1 | 30,9 | 9,4 | 0,6 | (1.378) |
| Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 70,6 | 23,4 | 5,8 | 0,1 | (1.378) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 71,7 | 22,4 | 5,4 | 0,4 | (1.378) |
| Iniciativa política | 65,6 | 26,4 | 7,4 | 0,6 | (1.378) |
[PROCEDE P5, P5B Y P9.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b) Y RECUERDAN LA INTERVENCIÓN DE MARIANO RAJOY (1, 2, 3, 4, 5, 8 ó 9 en P9) . (N=2.004) |
Pregunta 14
Y, a su juicio, Mariano Rajoy, demostró en el Debate del estado de la Nación...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocimiento de los problemas del país | 68,4 | 27,2 | 4,0 | 0,4 | (1.359) |
| Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | 47,6 | 46,1 | 5,8 | 0,4 | (1.359) |
| Moderación | 35,2 | 59,1 | 5,2 | 0,6 | (1.359) |
| Sentido práctico | 43,2 | 48,1 | 8,1 | 0,7 | (1.359) |
| Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 42,5 | 50,6 | 6,4 | 0,5 | (1.359) |
| Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 36,9 | 57,1 | 5,7 | 0,4 | (1.359) |
| Iniciativa política | 59,8 | 34,2 | 5,5 | 0,4 | (1.359) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 15
¿Quien cree que ha ganado el debate...?
| José Luis Rodríguez Zapatero | 46,3 |
| Mariano Rajoy | 14,7 |
| Josep Antoni Durán i Lleida | 0,6 |
| Joan Puigcercós | 1,0 |
| Josu Erkoreka | 0,3 |
| Gaspar Llamazares | 0,1 |
| Joan Herrera | 0,1 |
| Paulino Rivero | 0,1 |
| Francisco Rodríguez | 0,1 |
| José Antonio Labordeta | 0,5 |
| Begoña Lasagabaster | 0,1 |
| Uxue Barkos | 0,1 |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 1,0 |
| Ninguno | 16,5 |
| N.S. | 18,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 16
Y después de este Debate parlamentario, la imagen que Ud. tenía de los siguientes líderes políticos, ¿ha mejorado o ha empeorado?
| Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| José Luís Rodríguez Zapatero | 35,5 | 38,7 | 21,4 | 0,3 | 3,8 | 0,3 | (1.452) |
| Mariano Rajoy | 17,1 | 34,7 | 42,8 | 0,5 | 4,5 | 0,3 | (1.452) |
| Josep Antoni Durán i Lleida | 11,8 | 30,6 | 11,8 | 13,6 | 30,4 | 1,7 | (1.452) |
| Joan Puigcercós | 10,2 | 23,3 | 12,5 | 19,0 | 32,9 | 2,1 | (1.452) |
| Josu Erkoreka | 4,9 | 19,1 | 9,3 | 26,4 | 38,2 | 2,1 | (1.452) |
| Gaspar Llamazares | 16,8 | 30,4 | 15,9 | 8,6 | 26,7 | 1,5 | (1.452) |
| Joan Herrera | 6,4 | 19,4 | 6,5 | 26,6 | 39,1 | 1,9 | (1.452) |
| Paulino Rivero | 5,9 | 18,4 | 7,0 | 27,8 | 39,3 | 1,8 | (1.452) |
| Francisco Rodríguez | 4,5 | 17,3 | 6,3 | 29,9 | 40,2 | 1,9 | (1.452) |
| José Antonio Labordeta | 16,1 | 26,4 | 9,8 | 13,6 | 32,6 | 1,5 | (1.452) |
| Begoña Lasagabaster | 7,1 | 18,8 | 9,0 | 25,0 | 38,3 | 1,9 | (1.452) |
| Uxue Barkos | 4,7 | 16,6 | 6,8 | 29,8 | 40,0 | 2,1 | (1.452) |
| Alfredo Pérez Rubalcaba | 17,7 | 27,0 | 12,7 | 10,7 | 30,5 | 1,3 | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 17
Después de este Debate sobre el estado de la Nación, ¿cree Ud. que la situación política mejorará, empeorará o seguirá igual?
| Mejorará | 27,8 |
| Empeorará | 17,0 |
| Seguirá igual | 50,3 |
| N.S. | 4,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.452) |
[PROCEDE P5 Y P5B.] SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DESARROLLO DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN (1, 2 ó 3 en P5) O HAN OBTENIDO INFORMACIÓN POR TELEVISIÓN, RADIO, PERIÓDICOS U OTROS MEDIOS DE INFORMACIÓN (1, 2, 3, 4 en P5b). (N=2.004) |
Pregunta 18
Y la situación económica, ¿mejorará, empeorará o seguirá igual?
| Mejorará | 21,8 |
| Empeorará | 26,5 |
| Seguirá igual | 45,0 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.452) |
Pregunta 19
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En una escala del 1 al 10 en la que el '1' significa extrema izquierda y el '10' extrema derecha, ¿en qué punto se situaría Ud.?
| 1 Izquierda | 3,7 |
| 2 | 2,5 |
| 3 | 9,4 |
| 4 | 12,9 |
| 5 | 35,9 |
| 6 | 8,5 |
| 7 | 5,3 |
| 8 | 3,3 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Derecha | 2,6 |
| N.S. | 9,4 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (2.004) |
| Media | 4,89 |
| Desviación típica | 1,78 |
| (N) | (1.702) |
Pregunta 20
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
| PSOE | 34,0 |
| PP | 18,2 |
| IU | 3,9 |
| CiU | 1,2 |
| ERC | 1,9 |
| PNV | 1,0 |
| BNG | 0,7 |
| CC | 0,2 |
| EA | 0,0 |
| CHA | 0,2 |
| NaBai | 0,0 |
| Otro | 1,4 |
| No tenía edad para votar | 1,0 |
| En blanco | 3,1 |
| No votó | 17,3 |
| No recuerda | 3,0 |
| N.C. | 12,6 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 21
Para terminar, permítame unos datos de clasificación. ¿Cuántos años cumplió Usted en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 12,7 |
| De 25 a 34 años | 20,5 |
| De 35 a 44 años | 19,2 |
| De 45 a 54 años | 15,2 |
| De 55 a 64 años | 12,4 |
| 65 y más años | 20,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 22
¿Cuál es su nivel de estudios?
| Sin estudios | 9,4 |
| Primaria | 30,3 |
| Secundaria | 17,4 |
| Formación Profesional | 14,5 |
| Medios universitarios | 12,6 |
| Superiores | 15,1 |
| Otros estudios no reglados | 0,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 23
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 42,3 |
| Otra persona | 47,3 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 24
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 51,2 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 19,2 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4,8 |
| Parado y ha trabajado antes | 6,1 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,4 |
| Estudiante | 8,6 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9,3 |
| Otra situación | 0,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.004) |
Pregunta 25
Sexo:
| Hombre | 48,5 |
| Mujer | 51,5 |
| (N) | (2.004) |
Estudio 2605 Debate sobre el estado de la nación (XVII)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |