Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Cuestiones de actualidad. Diciembre 1980
Informazio orokorra
Kodea
1259
Data
01/12/1980
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
1259/0-0 CUESTIONES DE ACTUALIDAD. DICIEMBRE 1980
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
En general, ¿cómo le van las cosas actualmente?
| Muy bien | 4,2 |
| Bien | 40,6 |
| Regular | 39,7 |
| Mal | 10,7 |
| Muy mal | 3,5 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (24.767) |
Pregunta 2
En relación con cada uno de los siguientes aspectos de su vida personal, me gustaría que Vd. me dijese si está satisfecho o insatisfecho.
| Satisfecho | Insatisfecho | N.S./N.C. | (N) | |
| Su salud | 75,6 | 23,3 | 1,1 | (24.877) |
| Su familia | 89,8 | 8,3 | 1,9 | (24.833) |
| Su vivienda | 79,2 | 19,0 | 1,8 | (24.830) |
| Su trabajo (o el de su marido) | 58,1 | 29,4 | 12,5 | (24.739) |
| Su sueldo (o el de su marido) | 40,7 | 50,0 | 9,3 | (24.752) |
| Su tiempo libre | 68,2 | 26,2 | 5,7 | (24.738) |
Pregunta 2a
Y si piensa que cada uno de estos mismos aspectos mejorará, empeorará o no cambiará en el futuro.
| Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S./N.C. | (N) | |
| Su salud | 16,4 | 10,8 | 44,5 | 28,4 | (24.667) |
| Su familia | 17,2 | 2,8 | 56,1 | 23,9 | (24.578) |
| Su vivienda | 18,7 | 3,3 | 56,6 | 21,3 | (24.571) |
| Su trabajo ( o el de su marido) | 20,4 | 6,4 | 42,5 | 30,7 | (24.487) |
| Su sueldo (o el de su marido) | 26,3 | 7,8 | 35,6 | 30,4 | (24.591) |
| Su tiempo libre | 20,0 | 5,3 | 48,9 | 25,8 | (24.534) |
Pregunta 3
Voy a mostrarle una lista de cosas que preocupan hoy a la gente. Le ruego que puntúe para cada una de ellas, la importancia que tienen actualmente para España, partiendo de que el máximo de 10 puntos significa "máxima importancia" y el mínimo de 1 punto, significa "mínima importancia".
| Mínima importancia 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Máxima importancia 10 | N.S. | N.C. | (N) | |
| Crisis energética | 0,8 | 1,0 | 1,2 | 1,8 | 4,4 | 5,0 | 8,0 | 12,2 | 11,4 | 28,0 | 21,1 | 5,3 | (24.851) |
| Desigualdades sociales | 3,1 | 3,0 | 3,9 | 3,8 | 9,5 | 8,5 | 10,1 | 10,5 | 6,6 | 10,8 | 24,0 | 6,3 | (24.822) |
| Moralidad en las costumbres | 7,0 | 5,1 | 4,9 | 5,0 | 11,3 | 8,3 | 8,2 | 7,3 | 3,7 | 7,6 | 24,6 | 7,0 | (24.738) |
| El paro | 1,0 | 0,5 | 0,4 | 0,5 | 1,3 | 1,4 | 2,7 | 6,7 | 14,3 | 54,6 | 12,9 | 3,8 | (24.811) |
| La seguridad social | 1,7 | 2,4 | 4,0 | 3,8 | 7,5 | 8,3 | 9,5 | 11,1 | 9,0 | 16,0 | 20,6 | 6,2 | (24.752) |
| Las relaciones de España con otros países | 4,6 | 5,4 | 5,1 | 5,3 | 10,9 | 7,6 | 7,7 | 7,3 | 3,5 | 6,4 | 28,5 | 7,9 | (24.782) |
| Los precios | 1,0 | 0,9 | 1,4 | 1,8 | 3,2 | 3,8 | 6,4 | 11,8 | 14,4 | 36,3 | 14,3 | 4,6 | (24.820) |
| Orden público y seguridad ciudadana | 1,3 | 2,0 | 2,7 | 3,4 | 6,4 | 6,9 | 9,2 | 11,0 | 10,0 | 21,5 | 19,9 | 5,8 | (24.804) |
| El terrorismo | 1,3 | 1,1 | 0,9 | 1,6 | 3,1 | 3,6 | 6,1 | 10,1 | 13,0 | 39,7 | 14,7 | 4,8 | (24.827) |
| El problema de las autonomías regionales | 7,0 | 4,4 | 4,5 | 4,0 | 10,8 | 7,8 | 7,6 | 6,4 | 3,8 | 8,1 | 28,1 | 7,5 | (24.743) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Crisis energética | 8,2 | 2,1 | (18.291) |
| Desigualdades sociales | 6,5 | 2,5 | (17.284) |
| Moralidad en las costumbres | 5,6 | 2,7 | (16.933) |
| El paro | 9,2 | 1,6 | (20.671) |
| La seguridad social | 7,1 | 2,5 | (18.123) |
| Las relaciones de España con otros países | 5,6 | 2,6 | (15.781) |
| Los precios | 8,4 | 2,1 | (20.125) |
| Orden público y seguridad ciudadana | 7,5 | 2,4 | (18.421) |
| El terrorismo | 8,5 | 2,1 | (19.990) |
| El problema de las autonomías regionales | 5,7 | 2,8 | (15.934) |
Pregunta 3a
Después quiero que me diga, para cada una de ellas, si cree que en el futuro van a mejorar, van a seguir igual o van a empeorar.
| Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S./N.C. | (N) | |
| Crisis energética | 15,6 | 17,9 | 28,2 | 38,2 | (24.608) |
| Desigualdades sociales | 14,2 | 34,9 | 10,9 | 39,9 | (24.597) |
| Moralidad en las costumbres | 11,7 | 30,5 | 16,9 | 40,9 | (24.573) |
| El paro | 16,5 | 17,8 | 33,9 | 31,9 | (24.591) |
| La seguridad social | 19,2 | 30,4 | 11,4 | 39,0 | (24.520) |
| Las relaciones de España con otros países | 25,8 | 22,1 | 6,1 | 46,0 | (24.548) |
| Los precios | 10,7 | 17,1 | 41,4 | 30,8 | (24.554) |
| Orden público y seguridad ciudadana | 19,2 | 26,2 | 16,3 | 38,4 | (24.589) |
| El terrorismo | 19,6 | 23,4 | 20,6 | 36,4 | (24.617) |
| El problema de las autonomías regionales | 23,5 | 21,6 | 7,5 | 47,4 | (24.575) |
Pregunta 4
En comparación con hace 8 ó 10 años, ¿opina usted que los españoles son actualmente, más, igual o menos...?
| Más | Igual | Menos | N.S./N.C. | (N) | |
| Respetuosos entre sí | 12,3 | 31,2 | 44,4 | 12,0 | (24.870) |
| Exigentes de sus derechos | 58,2 | 22,1 | 6,5 | 13,1 | (24.849) |
| Sanos moralmente | 14,1 | 35,8 | 33,0 | 17,2 | (24.832) |
| Cumplidores de las leyes | 10,3 | 39,7 | 34,7 | 15,4 | (24.812) |
| Religiosos | 4,3 | 23,7 | 59,9 | 12,2 | (24.842) |
| Respetuosos con la autoridad | 6,6 | 34,0 | 46,0 | 13,4 | (24.750) |
| Trabajadores | 9,7 | 45,0 | 32,7 | 12,7 | (24.846) |
| Felices | 10,8 | 40,6 | 28,6 | 20,0 | (24.832) |
Pregunta 5
VIVIENDA¿Está usted satisfecho de la casa en que vive?
| Muy satisfecho | 18,9 |
| Bastante satisfecho | 58,0 |
| Poco satisfecho | 13,8 |
| Bastante insatisfecho | 5,9 |
| Muy insatisfecho | 2,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (24.842) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A LOS QUE ESTÁN BASTANTE O MUY INSATISFECHOS DE LA CASA EN QUE VIVEN (4 o 5 en P5) (N=2.097) |
Pregunta 5a
¿Por qué?
| No dispone de suficiente espacio o no es confortable | 46,0 |
| Renta excesivamente alta | 11,5 |
| Lejos del lugar de trabajo | 2,2 |
| Mal comunicada | 1,7 |
| No existen zonas verdes cercanas | 1,3 |
| Colegios niños alejados | 0,7 |
| Mala urbanización en la zona | 2,3 |
| Está en malas condiciones | 23,6 |
| Está lejos de zonas comerciales | 0,8 |
| Otras respuestas | 8,4 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.055) |
Pregunta 6
¿Tiene usted vivienda propia?
| Sí | 64,5 |
| No | 35,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (24.776) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A LOS QUE TIENEN VIVIENDA PROPIA (1 en P6) (N=15.972) |
Pregunta 7
¿La heredó o ha tenido que comprarla?
| La heredó | 26,0 |
| Ha tenido que comprarla | 68,6 |
| Vive con los padres | 0,9 |
| Otra respuesta | 4,0 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (15.440) |
[PROCEDE DE P6 Y P7.] SÓLO A LOS QUE TIENEN VIVIENDA PROPIA Y HAN TENIDO QUE COMPRARLA (1 en P6 y 2 en P7) (N=10.598) |
Pregunta 8
¿Durante cuántos años en total ha pagado o tendrá que pagar su vivienda?
| Al contado | 16,5 |
| En menos de 2 años | 5,3 |
| De 2 a 4 años | 9,6 |
| De 4 a 5 años | 10,7 |
| De 6 a 7 años | 8,4 |
| De 8 a 9 años | 8,0 |
| De 10 a 14 años | 19,7 |
| 15 o más | 12,4 |
| N.S./N.C. | 9,4 |
| (N) | (10.560) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A LOS QUE NO TIENEN VIVIENDA PROPIA (2 en P6) (N=8.695) |
Pregunta 9
¿Por qué motivo no tiene usted vivienda propia?
| No dispone de dinero para comprarla | 61,8 |
| No le interesa comprarla porque su trabajo no es fijo en un lugar (puede cambiar de residencia) | 4,1 |
| No le interesa comprarla porque tiene un alquiler bajo | 6,7 |
| Prefiere vivienda alquilada por otras razones | 4,9 |
| No ha encontrado una que le convenga | 1,9 |
| Otra razón | 18,3 |
| No sabe | 0,9 |
| No contesta | 1,5 |
| (N) | (8.537) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A LOS QUE NO TIENEN VIVIENDA PROPIA (2 en P6) (N=8.695) |
Pregunta 10
¿Cuánto paga de alquiler al mes?
| Nada (me da casa la empresa, la institución o la familia) | 27,7 |
| Menos de 2.000 pesetas | 19,8 |
| De 2.000 a 4.999 pesetas | 17,9 |
| De 5.000 a 7.999 pesetas | 12,0 |
| De 8.000 a 11.999 pesetas | 6,3 |
| De 12.000 a 15.999 pesetas | 5,0 |
| De 16.000 a 19.000 pesetas | 1,7 |
| 20.000 pesetas o más | 1,1 |
| N.C. | 8,4 |
| (N) | (7.901) |
Pregunta 11
TRABAJO Y EMPLEO¿Cuál es su situación laboral en este momento?
| Parado | 7,4 |
| Trabaja por cuenta ajena | 28,5 |
| Trabaja por su cuenta | 11,7 |
| Estudia (y no trabaja) | 5,8 |
| Trabaja en las cosas de la casa | 32,5 |
| Retirado, jubilado o pensionista | 12,7 |
| Otra situación | 0,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (24.865) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 12
¿Cuántas horas trabaja por término medio al día?
| Menos de 3 horas | 0,6 |
| 3 ó 4 horas | 2,7 |
| 5 ó 6 horas | 7,3 |
| 7 u 8 horas | 50,3 |
| 9 ó 10 horas | 21,8 |
| 10 u 11 horas | 7,2 |
| 12 ó 13 horas | 4,9 |
| Más de 13 horas | 3,7 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (9.976) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 13
¿Cuántos días tiene Vd. libres a la semana?
| Ninguno | 11,1 |
| Medio día | 2,5 |
| Un día | 26,3 |
| Un día y medio | 24,4 |
| Dos días | 31,2 |
| Más de dos días | 3,0 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (9.967) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 14
Además de su trabajo o empleo principal, ¿tiene usted algún otro trabajo o empleo?
| Sí | 6,2 |
| No | 92,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (9.933) |
[PROCEDE DE P11 Y P14.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Y TIENEN OTRO TRABAJO O EMPLEO APARTE DEL PRINCIPAL (2 o 3 en P11 y 1 en P14) (N=618) |
Pregunta 14a
¿Por qué?
| Para ganar más | 72,3 |
| Desarrollar su profesión | 3,7 |
| Por hobby | 11,4 |
| Atender negocio, tierras | 5,4 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 6,9 |
| (N) | (520) |
[PROCEDE DE P11 Y P14.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN Y TIENEN OTRO TRABAJO O EMPLEO APARTE DEL PRINCIPAL (2 o 3 en P11 y 1 en P14) (N=618) |
Pregunta 14b
Comparándolos con los de su trabajo o empleo principal, ¿cuánto le suponen aproximadamente los ingresos por su trabajo o trabajos secundarios?
| Más que los del trabajo principal | 4,3 |
| Igual que los del trabajo principal | 7,1 |
| Tres cuartas partes | 4,7 |
| La mitad | 22,7 |
| Una cuarta parte | 22,8 |
| Menos de una cuarta parte | 21,0 |
| Otra respuesta | 9,4 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (583) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 15
¿Cuántos años hace que trabaja en su empleo actual?
| 1 año o menos de un año | 6,3 |
| 2 años | 6,3 |
| 3-4 años | 10,3 |
| 5-6 años | 10,2 |
| 7-10 años | 15,8 |
| 11-15 años | 13,1 |
| 16-25 años | 15,8 |
| Más de 25 años | 13,6 |
| Desde siempre | 2,5 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 6,1 |
| (N) | (9.774) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 16
¿En qué medida se siente usted seguro en su empleo, en el sentido de no perderlo, o no se siente seguro?
| Muy seguro | 21,2 |
| Bastante seguro | 39,0 |
| Ni seguro, ni inseguro | 22,3 |
| Poco seguro | 10,8 |
| Nada seguro | 4,6 |
| N.S. | 1,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (9.965) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 17
Hay personas que trabajarían con gusto más horas al día para ganar más. Otras prefieren su jornada normal y otras trabajarían menos horas aunque ganaran menos. ¿En qué grupo se situaría usted?
| Trabajar más horas | 18,8 |
| Jornada normal | 63,5 |
| Trabajar menos horas | 10,3 |
| N.S. | 4,1 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (9.967) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 18
Si le ofrecieran la posibilidad de cambiar de trabajo en su empresa actual o en otra con el mismo sueldo que gana actualmente, ¿Por cuál de las alternativas siguientes se decidiría?
| Seguiría en el mismo trabajo y la misma empresa | 58,7 |
| Cambiaría de empresa, pero seguiría con el mismo trabajo | 5,4 |
| Cambiaría de trabajo, pero seguiría en la empresa | 4,1 |
| Cambiaría de empresa y de trabajo | 10,5 |
| No sabría que hacer | 12,4 |
| N.C. | 8,9 |
| (N) | (9.905) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2, 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 19
¿Cuánto tiempo tarda por término medio en ir y volver de casa al trabajo?
| No tarda nada | 4,1 |
| 1-15 minutos | 38,2 |
| 16-30 minutos | 26,7 |
| 31-60 minutos | 18,5 |
| 61-90 minutos | 4,7 |
| 91-120 minutos | 4,7 |
| Más de 120 minutos | 1,2 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (9.025) |
| Media (minutos) | 32,9 |
| Desviación típica | 35,2 |
| (N) | (8.863) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (2 o 3 en P11) (N=9.983) |
Pregunta 20
Para ir al trabajo, ¿qué medio de transporte utiliza usted habitualmente?
| A pie (ninguno) | 40,4 |
| Metro | 4,5 |
| Autobús municipal | 10,4 |
| Autobús de la empresa | 5,0 |
| Coche propio | 26,6 |
| Moto o bicicleta | 5,8 |
| Taxi | 0,3 |
| Otro | 3,7 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (9.926) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS (1 en P11) (N=1.840) |
Pregunta 21
¿Perdió el empleo, lo dejó usted o no lo ha tenido nunca?
| Lo perdió | 64,7 |
| Lo dejó | 10,9 |
| No lo ha tenido nunca | 23,7 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.833) |
[PROCEDE DE P11 Y P21.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS QUE PERDIERON O DEJARON SU TRABAJO (1 en P11 y 1 o 2 en P21) (N=1.386) |
Pregunta 21a
¿Cuánto tiempo hace?
| De 1 a 3 meses | 20,1 |
| De 4 a 6 meses | 15,3 |
| De 7 a 12 meses | 30,5 |
| De 13 a 24 meses | 18,7 |
| De 25 a 48 meses | 9,1 |
| 49 y más meses | 4,8 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.386) |
| Media (meses) | 15,9 |
| Desviación típica | 20,1 |
| (N) | (1.365) |
[PROCEDE DE P11 Y P21.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS QUE PERDIERON O DEJARON SU TRABAJO (1 en P11 y 1 o 2 en P21) (N=1.386) |
Pregunta 21b
¿Cuánto tiempo llevaba trabajando?
| De 1 a 3 meses | 3,9 |
| De 4 a 6 meses | 9,3 |
| De 7 a 12 meses | 12,1 |
| De 13 a 24 meses | 16,2 |
| De 25 a 48 meses | 16,2 |
| 49 y más meses | 31,0 |
| N.C. | 11,4 |
| (N) | (1.386) |
| Media (meses) | 45,1 |
| Desviación típica | 37,8 |
| (N) | (1.228) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS (1 en P11) (N=1.840) |
Pregunta 22
¿Está buscando trabajo?
| Sí | 84,9 |
| No | 14,0 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.828) |
[PROCEDE DE P11 Y P22.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS QUE ESTÁN BUSCANDO TRABAJO (1 en P11 y 1 en P22) (N=1.551) |
Pregunta 22a
¿Cuánto tiempo hace que lo busca?
| De 1 a 3 meses | 15,3 |
| De 4 a 6 meses | 15,0 |
| De 7 a 12 meses | 28,9 |
| De 13 a 24 meses | 19,6 |
| De 25 a 48 meses | 8,8 |
| 49 y más meses | 3,2 |
| N.C. | 9,2 |
| (N) | (1.551) |
| Media (meses) | 15,3 |
| Desviación típica | 16,7 |
| (N) | (1.409) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS (1 en P11) (N=1.840) |
Pregunta 23
¿Está registrado (apuntado) en la oficina de empleo?
| Sí | 67,5 |
| No | 30,9 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.831) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS (1 en P11) (N=1.840) |
Pregunta 24
¿Está cobrando el subsidio de desempleo?
| Sí | 35,3 |
| No | 62,3 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (1.832) |
[PROCEDE DE P11 Y P24.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS QUE ESTÁN COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (1 en P11 y 1 en P24) (N=647) |
Pregunta 24a
¿Cuánto tiempo hace que lo cobra?
| Entre 1 y 3 meses | 18,9 |
| Entre 4 y 6 meses | 26,3 |
| Entre 7 y 9 meses | 22,2 |
| Entre 10 y 12 meses | 19,8 |
| Hace más de 12 meses | 12,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (625) |
| Media (meses) | 8,1 |
| Desviación típica | 5,8 |
| (N) | (623) |
[PROCEDE DE P11 Y P24.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS QUE NO ESTÁN COBRANDO EL SUBSIDIO DE DESEMPLEO (1 en P11 y 2 en P24) (N=1.141) |
Pregunta 24b
¿Por qué?
| Nunca ha trabajado | 31,1 |
| Ya se le acabó | 17,8 |
| No tenía seguro (era eventual) | 16,6 |
| Está a la espera (recurso, juicio o similar) | 8,0 |
| Por quiebra | 0,2 |
| Por no haber trabajado el tiempo suficiente (6 meses) | 4,4 |
| Está en la mili | 0,9 |
| Otros | 8,3 |
| N.C. | 12,8 |
| (N) | (1.068) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS (1 en P11) (N=1.840) |
Pregunta 25
Desde que está usted en paro, ¿ha trabajado a sueldo para alguien durante algún tiempo?
| Sí | 20,3 |
| No | 76,0 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.815) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A LOS PARADOS O DESEMPLEADOS (1 en P11) (N=1.840) |
Pregunta 26
¿Y ha trabajado o está trabajando en algo por su cuenta o por encargo? (Por ejemplo "arreglos", "chapuzas", encargos, trabajo a destajo, etc.).
| Sí | 27,2 |
| No | 69,1 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (1.819) |
Pregunta 27
ENSEÑANZAA continuación voy a hacerle unas preguntas sobre el coste y la calidad de la enseñanza. ¿Tiene usted hijos?
| Sí | 69,1 |
| No | 30,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (24.814) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A LOS QUE TIENEN HIJOS (1 en P27) (N=17.154) |
Pregunta 28
¿Y cuántos de ellos están estudiando, desde preescolar hasta la Universidad incluida?
| Ninguno | 46,5 |
| Uno | 18,4 |
| Dos | 21,8 |
| Tres | 8,9 |
| Cuatro | 2,7 |
| Cinco | 0,8 |
| Más de cinco | 0,4 |
| NC | 0,5 |
| (N) | (17.095) |
[PROCEDE DE P27 Y P28.] SÓLO A LOS QUE TIENEN HIJOS QUE TODAVÍA ESTÁN ESTUDIANDO (1 en P27 y todos excepto "Ninguno" o "N.C." en P28) (N=9.076) |
Pregunta 29
Dígame ahora, por favor, cuánto gasta aproximadamente cada mes para pagar la educación de sus hijos, es decir, para pagar el colegio, la pensión o media pensión, los libros, el autobús, clases particulares, uniforme, etcétera.
| Menos de 500 ptas. | 15,4 |
| De 501 a 1.000 ptas. | 9,1 |
| De 1.001 a 2.000 ptas. | 10,4 |
| De 2.001 a 4.000 ptas. | 13,0 |
| De 4.001 a 7.000 ptas. | 12,1 |
| De 7.001 a 10.000 ptas. | 6,2 |
| De 10.001 a 15.000 ptas. | 5,8 |
| De 15.001 a 20.000 ptas. | 3,3 |
| De 20.001 a 30.000 ptas. | 2,9 |
| De 30.001 a 40.000 ptas. | 0,9 |
| De 40.001 a 60.000 ptas. | 0,3 |
| Más de 60.000 ptas. | 0,1 |
| N.C. | 20,5 |
| (N) | (8.911) |
[PROCEDE DE P27 Y P28.] SÓLO A LOS QUE TIENEN HIJOS QUE TODAVÍA ESTÁN ESTUDIANDO (1 en P27 y todos excepto "Ninguno" o "N.C." en P28) (N=9.076) |
Pregunta 30
Hablemos ahora del mayor de sus hijos (sea hijo o hija) que está aún estudiando. - ¿en qué nivel está?- ¿qué nivel le gustaría que alcanzara?- ¿qué nivel piensa que alcanzará?
| Preescolar | E.G.B. 1 (1º, 2º, 3º, 4º, 5º) | E.G.B. 2 (6º, 7º, 8º) | B.U.P. - C.O.U. | Formación Profesional 1 | Formación Profesional 2 | Universidad, primer ciclo | Universidad, segundo ciclo | N.C. | (N) | |
| Nivel de estudios del hijo mayor que todavía está estudiando | 9,9 | 28,5 | 23,9 | 17,3 | 4,4 | 3,4 | 6,3 | 4,5 | 1,6 | (9.038) |
| Nivel de estudios que desearía para el hijo mayor que todavía está estudiando | 0,0 | 0,1 | 1,6 | 4,4 | 2,5 | 8,6 | 8,1 | 54,4 | 20,3 | (8.952) |
| Nivel de estudios que cree alcanzará el hijo mayor que todavía está estudiando | 0,0 | 0,1 | 4,6 | 6,8 | 3,3 | 9,9 | 6,3 | 29,7 | 39,3 | (8.927) |
[PROCEDE DE P27 Y P28.] SÓLO A LOS QUE TIENEN HIJOS QUE TODAVÍA ESTÁN ESTUDIANDO (1 en P27 y todos excepto "Ninguno" o "N.C." en P28) (N=9.076) |
Pregunta 31
¿En qué tipo de centro estudia?
| Estatal | 68,4 |
| Privado religioso | 18,3 |
| Privado no religioso | 11,5 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (9.028) |
[PROCEDE DE P27 Y P28.] SÓLO A LOS QUE TIENEN HIJOS QUE TODAVÍA ESTÁN ESTUDIANDO (1 en P27 y todos excepto "Ninguno" o "N.C." en P28) (N=9.076) |
Pregunta 32
¿Cuánto le cuesta anualmente, incluyendo transporte, pensión o media pensión, matrícula, libros, etcétera?
| Menos de 2.000 ptas. | 5,0 |
| De 2.001 a 5.000 ptas. | 10,5 |
| De 5.001 a 10.000 ptas. | 11,8 |
| De 10.001 a 15.000 ptas. | 6,6 |
| De 15.001 a 20.000 ptas. | 7,0 |
| De 20.001 a 25.000 ptas. | 3,7 |
| De 25.001 a 35.000 ptas. | 5,6 |
| De 35.001 a 45.000 ptas. | 4,7 |
| De 45.001 a 60.000 ptas. | 6,7 |
| De 60.001 a 80.000 ptas. | 3,9 |
| De 80.001 a 100.000 ptas. | 3,5 |
| De 100.001 a 125.000 ptas. | 1,4 |
| De 125.001 a 150.000 ptas. | 1,7 |
| Más de 150.000 ptas. | 3,0 |
| N.C. | 24,9 |
| (N) | (8.915) |
| Media (intervalo/categoría) | 5,9 |
| Desviación típica | 3,6 |
| (N) | (6.696) |
Pregunta 33
En su opinión, ¿los alumnos salen hoy del colegio mejor, igual o peor preparados que cuando usted estudiaba?
| Mejor | 67,0 |
| Igual | 12,5 |
| Peor | 7,8 |
| N.S. | 9,3 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (24.789) |
Pregunta 34
Y según usted, ¿sus hijos u otros estudiantes que conozca estudian más, igual o menos de lo que estudiaba usted a su edad?
| Más | 56,1 |
| Igual | 19,2 |
| Menos | 10,4 |
| N.S. | 10,5 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (24.784) |
Pregunta 35
SANIDADLa gente suele distinguir, al hablar de los médicos, entre el trato humano y el trato meramente profesional o médico. Teniendo en cuenta esta distinción, dígame por favor, ¿cómo es según usted...?
| Muy bueno | Bueno | Regular | Malo | Muy malo | N.S./N.C. | (N) | |
| El trato humano de médicos a enfermos que acuden a ambulatorios de S.S. | 4,4 | 32,2 | 30,0 | 15,9 | 7,0 | 10,5 | (24.877) |
| El trato médico de médicos a enfermos que acuden a ambulatorios de S.S. | 4,8 | 35,9 | 29,5 | 13,8 | 5,1 | 10,9 | (24.817) |
| El trato humano de médicos a enfermos internados en hospitales de S.S. | 5,5 | 36,4 | 25,5 | 10,8 | 3,8 | 18,1 | (24.856) |
| El trato médico de médicos a enfermos internados en hospitales de S.S. | 6,2 | 39,4 | 23,4 | 9,3 | 3,3 | 18,3 | (24.812) |
| El trato humano del resto del personal a enfermos internados en hospitales de S.S. | 6,1 | 35,9 | 25,8 | 10,1 | 3,6 | 18,5 | (24.829) |
Pregunta 36
Durante los últimos 12 meses, ¿ha sido usted tratado personalmente en algún ambulatorio u hospital de la Seguridad Social?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| En algún ambulatorio | 38,6 | 59,1 | 2,3 | (24.830) |
| En algún hospital | 14,4 | 82,6 | 3,0 | (24.733) |
Pregunta 36a
¿Y alguno de su hogar?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| En algún ambulatorio | 38,4 | 57,6 | 4,1 | (24.685) |
| En algún hospital | 20,5 | 74,9 | 4,6 | (24.680) |
Pregunta 37
CRISIS ECONÓMICADesde hace algún tiempo se viene hablando mucho de que España está pasando una crisis económica. En su opinión personal esta crisis es ....
| Muy grave | 41,2 |
| Bastante grave | 44,3 |
| Poco grave | 3,0 |
| Nada grave | 0,3 |
| N.S. | 8,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (24.874) |
Pregunta 38
Hay países que en momentos de crisis grave han podido solucionarla porque los ciudadanos prestaron su colaboración al Gobierno de distintas formas. ¿Estaría usted dispuesto a hacer algo concreto en este sentido si el Gobierno se lo pidiera?
| Sí | 20,0 |
| No | 37,5 |
| N.S. (depende de qué, etc...) | 27,9 |
| N.C. | 14,6 |
| (N) | (24.868) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A QUIENES ESTARÍAN DISPUESTOS A REALIZAR SACRIFICIOS, O TODAVÍA NO SABEN SI LO HARÍAN, EN CASO DE CRISIS ECONÓMICA (2 o "N.S." en P38) (N=16.262) |
Pregunta 39
Por ejemplo, ¿estaría usted dispuesto a...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Trabajar una hora más a la semana gratis para el estado | 61,8 | 19,8 | 18,4 | (16.221) |
| Renunciar a la paga extraordinaria de Navidad | 20,0 | 54,5 | 25,5 | (16.194) |
| Aceptar que le suban el salario algo menos de lo que le correspondería en situación normal | 32,5 | 42,3 | 25,2 | (16.188) |
Pregunta 40
AHORA VAMOS A HABLAR BREVEMENTE DE LA VIDA POLÍTICA Y COMENZAREMOS POR EL TEMA AUTONÓMICO. Vea estas dos frases que dicen dos personas con actitudes diferentes ante el regionalismo. ¿Con cuál está usted más de acuerdo?
| Señor García: Lo mejor es mantener la unidad del país y no dar autonomía a las regiones | 28,4 |
| Señor Pérez: Nadie puede poner en duda que en España hay regiones que son incluso verdaderas nacionalidades, y que lo lógico es darles autonomía a cada una de ellas, para que resuelvan por sí mismas una parte de sus propios asuntos | 52,1 |
| N.C. | 19,6 |
| (N) | (24.839) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAY REGIONES Y NACIONALIDADES Y CONSIDERAN QUE ES LÓGICO DOTARLAS DE AUTONOMÍA (2 en P40) (N=12.938) |
Pregunta 40a
Vea ahora estas otras dos actitudes igualmente diferentes. ¿Con cuál está usted más de acuerdo?
| Señor López: No sólo hay que dar más autonomía a las regiones para que gestionen sus propios asuntos, sino que hay que dejarlas que cada una haga sus propias leyes | 27,9 |
| Señor Fernández: Me parece bien darles más autonomía a las regiones para sus asuntos internos, siempre que se respete la unidad política del país | 70,8 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (12.682) |
[PROCEDE DE P40 Y P40A.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE HAY REGIONES Y NACIONALIDADES Y CONSIDERAN QUE ES LÓGICO DOTARLAS DE AUTONOMÍA, NO SOLO PARA GESTIONAR SUS ASUNTOS SINO PARA HACER SUS PROPIAS LEYES (2 en P40 y 1 en P40a) (N=3.543) |
Pregunta 40b
Volvamos a ver estas otras actitudes, igualmente diferentes. ¿Con cuál está usted más de acuerdo?
| Señor Martínez: Yo soy partidario de que las regiones tengan sus propias leyes, pero siempre debe haber algunas cosas como el ejército, las relaciones internacionales, etcétera, que tienen que depender del Gobierno central | 66,3 |
| Señor González: Las regiones son verdaderas nacionalidades que, aparte de sus propias leyes, deben tener incluso su ejército, aduanas, etcétera. Es decir, que deben ser Estados totalmente independientes | 30,0 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (3.455) |
Pregunta 41
Hoy en día, hay una serie de acciones o iniciativas que la gente adopta para defender y dar a conocer su punto de vista sobre algún problema. Quisiéramos saber su opinión sobre si aprueba o desaprueba cada una de estas acciones cuando se trata de defender y dar a conocer su punto de vista sobre el regionalismo. En este cartón hay cuatro respuestas posibles, que van desde una opinión que supone que usted la aprueba totalmente, o la que indica que usted la desaprueba totalmente. Conteste, por favor, su opinión sobre cada una de las acciones que le voy a ir leyendo cuando se trata de defender y dar a conocer su punto de vista sobre el regionalismo (Interrogar para cada apartado).
| La aprueba totalmente | La aprueba | La desaprueba | La desaprueba totalmente | N.S./N.C. | (N) | |
| Firmar un petición | 23,6 | 33,0 | 7,8 | 6,6 | 28,9 | (24.881) |
| Participar en una huelga | 12,6 | 23,2 | 21,6 | 14,5 | 28,0 | (24.881) |
| Participar en una manifestación pacífica | 18,6 | 31,7 | 13,5 | 10,8 | 25,4 | (24.872) |
| No pagar los impuestos | 5,1 | 11,5 | 32,7 | 21,0 | 29,7 | (24.863) |
| Escribir carteles en los muros | 3,3 | 7,6 | 32,7 | 31,5 | 24,8 | (24.848) |
| Ocupar fábricas o edificios | 2,9 | 6,3 | 30,8 | 34,7 | 25,4 | (24.874) |
| Bloquear el tráfico | 2,5 | 5,1 | 30,5 | 36,9 | 24,9 | (24.862) |
| Causar daños en las cosas (cristales, automóviles, etc...) | 1,0 | 1,0 | 29,0 | 45,3 | 23,6 | (24.851) |
| Recoger firmas para una protesta | 17,0 | 32,3 | 12,2 | 11,6 | 26,9 | (24.868) |
| Unirse a otros en un partido político regional | 11,1 | 25,1 | 15,2 | 13,7 | 34,8 | (24.852) |
Pregunta 42
¿Usted piensa que el Gobierno administra bien la mayor parte del dinero que los españoles pagamos en impuestos, que desperdicia algún dinero o que tira por la ventana una gran parte del mismo?
| El Gobierno administra bien la mayor parte del dinero | 9,0 |
| Desperdicia algún dinero | 38,8 |
| Tira por la ventana gran parte | 25,9 |
| N.S./N.C. | 26,3 |
| (N) | (24.627) |
Pregunta 43
En su opinión ¿cómo calificaría la labor de las siguientes instituciones políticas?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S./N.C. | (N) | |
| Gobierno | 0,5 | 10,3 | 37,5 | 22,3 | 9,6 | 19,8 | (24.883) |
| Cortes o Parlamento | 0,6 | 12,3 | 37,0 | 16,8 | 6,9 | 26,3 | (24.876) |
| Ayuntamiento | 1,8 | 21,0 | 36,3 | 15,2 | 6,2 | 19,4 | (24.883) |
Pregunta 44
¿Usted cree que con la democracia que tenemos actualmente en España los problemas del país se van a solucionar, van a quedar igual o vana ir cada vez peor?
| Los problemas se van a solucionar | 26,3 |
| Se van a quedar igual | 27,1 |
| Van a ir cada vez peor | 21,8 |
| N.S./N.C. | 24,9 |
| (N) | (24.874) |
Pregunta 45
¿Usted cree que en España hay verdadera democracia y libertad política o que continúa todo igual que antes?
| Hay democracia y libertad política | 45,8 |
| Continúa todo igual que antes | 24,0 |
| Ni una cosa ni otra | 0,7 |
| Peor que antes | 0,4 |
| N.S./N.C. | 29,1 |
| (N) | (24.822) |
Pregunta 46
Es normal que todo el mundo tenga alguna idea política, ¿con cuál de los siguientes grupos o ideologías políticas simpatiza usted más?
| Anarquista | 1,2 |
| Partidos a la izquierda del P.C.E. (O.R.T., P.T.E.) | 2,2 |
| Comunista | 3,3 |
| Socialista marxista | 3,9 |
| Socialista no marxista | 13,9 |
| Centrista (de U.C.D. u otros grupos de centro) | 14,0 |
| Nacionalista de centro | 2,9 |
| Derecha moderada (tipo C.D., etc...) | 4,4 |
| Derecha nacional (tipo F.N., etc...) | 0,8 |
| Otros | 1,5 |
| Ninguno/apolítico | 4,3 |
| N.S./N.C. | 47,4 |
| (N) | (24.870) |
Pregunta 47
¿Cree usted que es mejor que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros o que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos?
| Que una sola persona tenga toda la autoridad y decida por nosotros | 9,2 |
| Que las decisiones políticas las tome un grupo de personas elegidas por todos los ciudadanos | 73,0 |
| N.S./N.C. | 17,9 |
| (N) | (24.879) |
Pregunta 48
¿Recuerda usted por qué partido votó en las primeras elecciones generales que se celebraron después de la muerte de Franco, el 15 de Junio de 1977?
| AP | 2,9 |
| BNPG | 0,1 |
| CiU | 1,2 |
| EE | 0,3 |
| ERC | 0,3 |
| HB | 0,4 |
| PCE | 3,6 |
| PNV | 1,5 |
| PSOE | 17,2 |
| PTE | 0,2 |
| ORT | 0,1 |
| UCD | 22,5 |
| UG | 0,0 |
| UPG | 0,0 |
| UN | 0,4 |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 0,5 |
| Otros | 0,3 |
| En blanco | 1,2 |
| No votó | 21,0 |
| No sabe porque decidieron por él/ella | 3,4 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 14,8 |
| (N) | (24.828) |
Pregunta 49
¿Y en las siguientes elecciones generales, las del 1 de Marzo de 1979, que tuvieron lugar después de aprobarse la constitución?
| AP | 2,8 |
| BNPG | 0,2 |
| CiU | 1,4 |
| EE | 0,4 |
| ERC | 0,4 |
| HB | 0,5 |
| PCE | 4,3 |
| PNV | 1,5 |
| PSOE | 18,5 |
| PTE | 0,3 |
| ORT | 0,2 |
| UCD | 21,7 |
| UG | 0,1 |
| UPG | 0,0 |
| UN | 0,5 |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 0,8 |
| Otros | 0,2 |
| En blanco | 0,9 |
| No votó | 18,8 |
| No sabe porque decidieron por él/ella | 1,7 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 16,7 |
| (N) | (24.842) |
Pregunta 50
¿Y en las elecciones para alcaldes y concejales del año pasado?
| AP | 1,9 |
| BNPG | 0,2 |
| CiU | 1,7 |
| EE | 0,3 |
| ERC | 0,6 |
| HB | 0,5 |
| PCE | 4,4 |
| PNV | 1,5 |
| PSOE | 17,9 |
| PTE | 0,2 |
| ORT | 0,1 |
| UCD | 18,9 |
| UG | 0,1 |
| UPG | 0,0 |
| UN | 0,2 |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 1,0 |
| Otros | 1,5 |
| En blanco | 0,8 |
| No votó | 20,9 |
| No sabe porque decidieron por él/ella | 1,5 |
| N.S. | 8,4 |
| N.C. | 17,2 |
| (N) | (24.842) |
Pregunta 51
Y si la próxima semana se celebrasen nuevas elecciones generales, ¿por qué partido cree usted que votaría?
| AP | 3,4 |
| BNPG | 0,2 |
| CiU | 1,2 |
| EE | 0,4 |
| ERC | 0,6 |
| HB | 0,6 |
| PCE | 4,0 |
| PNV | 1,4 |
| PSOE | 16,6 |
| PTE | 0,2 |
| ORT | 0,1 |
| UCD | 12,2 |
| UG | 0,1 |
| UPG | 0,0 |
| UN | 0,5 |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 0,7 |
| Otros | 0,2 |
| Ninguno | 10,2 |
| En blanco | 1,2 |
| No votaría | 1,5 |
| No sabe porque decidirán por él/ella | 0,4 |
| N.S. | 28,2 |
| N.C. | 16,1 |
| (N) | (24.852) |
Pregunta 52
Si por alguna razón no pudiese votar por ese partido, ¿por cuál otro votaría usted?
| AP | 2,6 |
| BNPG | 0,1 |
| CiU | 0,4 |
| EE | 0,5 |
| ERC | 0,3 |
| HB | 0,2 |
| PCE | 3,9 |
| PNV | 0,3 |
| PSOE | 5,2 |
| PTE | 0,4 |
| ORT | 0,2 |
| UCD | 3,5 |
| UG | 0,1 |
| UPG | 0,1 |
| UN | 0,5 |
| Otros de derecha | 0,2 |
| Otros de izquierda | 1,4 |
| Otros | 0,2 |
| Ninguno | 10,9 |
| En blanco | 1,5 |
| No votaría | 1,3 |
| No sabe porque decidirán por él/ella | 0,3 |
| N.S. | 43,3 |
| N.C. | 22,6 |
| (N) | (24.840) |
Pregunta 53
¿Por qué partido no votaría en ningún caso?
| AP | 6,6 |
| BNPG | 0,1 |
| CiU | 0,2 |
| EE | 0,1 |
| ERC | 0,0 |
| HB | 0,9 |
| PCE | 18,3 |
| PNV | 0,2 |
| PSOE | 0,5 |
| PTE | 0,2 |
| ORT | 0,2 |
| UCD | 7,2 |
| UG | 0,0 |
| UPG | 0,1 |
| UN | 8,7 |
| Otros de derecha | 0,4 |
| Otros de izquierda | 0,2 |
| Otros | 0,1 |
| A ninguno de derechas | 0,3 |
| A ninguno de izquierdas | 0,2 |
| A Ninguno | 0,2 |
| En blanco | 0,3 |
| No vota nunca | 0,4 |
| No sabe porque no decide él/ella | 0,2 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 24,8 |
| (N) | (24.826) |
Pregunta 54
¿Está usted afiliado a algún partido político?
| Sí | 3,3 |
| No | 92,1 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (24.872) |
[PROCEDE DE P54.] SÓLO A LOS QUE ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN PARTIDO POLÍTICO (1 en P54) (N=810) |
Pregunta 54a
¿A cuál?
| AP | 4,0 |
| BNPG | 1,2 |
| CiU | 0,5 |
| EE | 1,8 |
| ERC | 1,0 |
| HB | 3,1 |
| PCE | 22,8 |
| PNV | 10,9 |
| PSOE | 31,4 |
| PTE | 3,4 |
| ORT | 0,6 |
| UCD | 9,4 |
| UG | 0,1 |
| UPG | 0,2 |
| UN | 2,8 |
| Otros de derecha | 0,6 |
| Otros de izquierda | 2,3 |
| Otros | 0,6 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (752) |
[PROCEDE DE P54.] SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN AFILIADOS A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO (2 en P54) (N=22.914) |
Pregunta 54b
¿Simpatiza usted con alguno en especial?
| Sí | 22,9 |
| No | 74,5 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (22.607) |
[PROCEDE DE P54 Y P54B] SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN AFILIADOS A NINGÚN PARTIDO POLÍTICO PERO SIMPATIZAN CON ALGUNO (2 en P54 y 1 en P54b). (N=5.172) |
Pregunta 54c
¿Con cuál?
| AP | 8,3 |
| BNPG | 0,6 |
| CiU | 2,9 |
| EE | 1,2 |
| ERC | 1,1 |
| HB | 1,9 |
| PCE | 12,3 |
| PNV | 3,6 |
| PSOE | 40,3 |
| PTE | 0,4 |
| ORT | 0,1 |
| UCD | 19,6 |
| UG | 0,2 |
| UPG | 0,1 |
| UN | 1,6 |
| Otros de derecha | 0,8 |
| Otros de izquierda | 2,5 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (5.076) |
Pregunta 55
¿Está usted afiliado a algún sindicato o central sindical?
| Sí | 6,6 |
| No | 88,4 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (24.868) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A LOS QUE ESTÁN AFILIADOS A ALGÚN SINDICATO (1 en P55) (N=1.641) |
Pregunta 55a
¿A cuál?
| CCOO | 39,3 |
| UGT | 43,9 |
| USO | 4,0 |
| CNT | 2,9 |
| ELA-STV | 3,3 |
| CSUT | 0,9 |
| LAB | 1,6 |
| Independientes | 0,7 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (1.415) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN AFILIADOS A NINGÚN SINDICATO (2 en P55) (N=21.987) |
Pregunta 55b
¿Simpatiza usted especialmente con algún sindicato o central sindical?
| Sí | 6,8 |
| No | 90,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (21.814) |
[PROCEDE DE P55 Y P55B.] SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN AFILIADOS A NINGÚN SINDICATO PERO SIMPATIZAN CON ALGUNO EN CONCRETO (2 en P55 y 1 en P55b) (N=1.473) |
Pregunta 55c
¿Con cuál?
| CCOO | 32,6 |
| UGT | 45,0 |
| USO | 5,0 |
| CNT | 6,6 |
| ELA-STV | 4,4 |
| CSUT | 0,2 |
| LAB | 2,4 |
| Independientes | 0,7 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (1.372) |
Pregunta 56
Cuando se piensa en tendencias políticas se usan normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese, por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su tendencia política.
| Extrema izquierda 1 | 1,3 |
| 2 | 7,9 |
| 3 | 21,6 |
| 4 | 23,1 |
| 5 | 6,8 |
| 6 | 2,7 |
| Extrema derecha 7 | 0,7 |
| No sabe | 16,9 |
| no contesta | 18,9 |
| (N) | (24.829) |
| Media | 3,6 |
| Desviación típica | 1,1 |
| (N) | (15.923) |
Pregunta 57
Sexo:
| Hombre | 48,9 |
| Mujer | 51,1 |
| (N) | (24.804) |
Pregunta 58
Es usted:
| Soltero | 22,2 |
| Casado | 69,0 |
| Divorciado o separado | 0,7 |
| Viudo | 7,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (24.809) |
Pregunta 59
¿Cuántos hijos tiene usted?
| 1 hijo | 13,2 |
| 2 hijos | 25,6 |
| 3 hijos | 18,0 |
| 4 o más hijos | 14,3 |
| Ninguno | 28,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (24.442) |
Pregunta 60
¿Cuántos años cumplió usted en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,5 |
| De 25 a 34 años | 19,3 |
| De 35 a 44 años | 18,6 |
| De 45 a 54 años | 18,1 |
| De 55 a 64 años | 13,1 |
| 65 y más años | 15,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (24.812) |
Pregunta 61
¿Qué estudios tiene usted?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 5,8 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 29,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 31,5 |
| Estudios de formación profesional | 5,3 |
| Bachiller elemental | 7,4 |
| Bachiller superior | 6,8 |
| Estudios de grado medio (Peritajes, Magisterio) | 6,2 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,3 |
| Otros | 0,2 |
| No contesta | 0,8 |
| (N) | (24.810) |
Pregunta 62
¿Cómo se considera usted en materia religiosa?
| Católico practicante | 52,0 |
| Católico no practicante | 35,9 |
| Otras religiones | 0,7 |
| No creyente | 3,6 |
| Indiferente | 5,5 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (24.870) |
Pregunta 63
¿Puede usted decirme cuántas personas mayores de 18 años viven en el hogar incluyéndole a usted y al servicio doméstico?
| Una | 4,9 |
| Dos | 46,0 |
| Tres | 24,4 |
| Cuatro | 16,6 |
| Cinco | 5,5 |
| Más de cinco | 2,7 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (24.677) |
| Media | 2,8 |
| Desviación típica | 1,2 |
| (N) | (24.677) |
Pregunta 64
¿En cuál de estas situaciones se encuentra usted?
| Trabaja | 40,4 |
| Está parado | 7,3 |
| Jubilado | 11,6 |
| Estudiante | 6,1 |
| Sus labores | 33,4 |
| No contesta | 1,2 |
| (N) | (24.657) |
Pregunta 65
Anotar en el cuadro siguiente la OCUPACIÓN ACTUAL.
| Profesionales liberales, técnicos y similares | 4,8 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4,7 |
| Empresarios con asalariados en agricultura, industria y servicios | 6,6 |
| Empresarios sin asalariados en agricultura, industria y servicios y trabajadores independientes | 12,7 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 4,8 |
| Capataces y Personal encargado en actividades de servicios personales | 1,5 |
| Personal administrativo y similar | 6,4 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4,5 |
| Personal de los servicios | 3,0 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados en la construcción, industria y servicios | 25,4 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 21,6 |
| No contesta | 4,0 |
| (N) | (24.632) |
Pregunta 65a
Anotar en el cuadro siguiente el PRIMER EMPLEO.
| Profesionales liberales, técnicos y similares | 4,1 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3,7 |
| Empresarios con asalariados en agricultura, industria y servicios | 5,7 |
| Empresarios sin asalariados en agricultura, industria y servicios y trabajadores independientes | 11,0 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 3,7 |
| Capataces y Personal encargado en actividades de servicios personales | 0,7 |
| Personal administrativo y similar | 6,4 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 4,0 |
| Personal de los servicios | 2,2 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados en la construcción, industria y servicios | 20,1 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 25,1 |
| No contesta | 13,3 |
| (N) | (24.488) |
Pregunta 65b
Anotar en el cuadro siguiente la OCUPACIÓN DEL PADRE DEL ENTREVISTADO.
| Profesionales liberales, técnicos y similares | 3,1 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,6 |
| Empresarios con asalariados en agricultura, industria y servicios | 6,7 |
| Empresarios sin asalariados en agricultura, industria y servicios y trabajadores independientes | 18,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 1,7 |
| Capataces y Personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
| Personal administrativo y similar | 2,8 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 2,1 |
| Personal de los servicios | 2,1 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados en la construcción, industria y servicios | 14,5 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 27,0 |
| No contesta | 17,9 |
| (N) | (24.652) |
Pregunta 66
Y por último, ¿le importaría decirnos la letra que corresponde a la categoría de los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en su hogar?
| Hasta 15.000 ptas. mensuales | 6,4 |
| De 16.000 a 25.000 ptas. | 11,5 |
| De 26.000 a 35.000 ptas. | 15,0 |
| De 36.000 a 45.000 ptas. | 16,0 |
| De 46.000 a 60.000 ptas. | 13,3 |
| De 61.000 a 75.000 ptas. | 6,7 |
| De 76.000 a 100.000 ptas. | 4,0 |
| De 101.000 a 125.000 ptas. | 1,7 |
| Más de 125.000 ptas. mensuales | 1,5 |
| N.C. | 23,9 |
| (N) | (24.889) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |