Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Constitución e instituciones (III). 20.º aniversario de la Constitución
Informazio orokorra
Kodea
2309
Data
10/12/1998
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2309 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| El pasado día 6 de diciembre se cumplieron 20 años desde que en España se aprobó la Constitución. |
| ¿Cree Ud. que, en general, los españoles conocemos bien nuestra Constitución, la conocemos por |
| encima, la conocemos muy poco o casi nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La conocemos bien | 4.5 | (223) |
| Por encima (la conocemos por encima) | 32.3 | (1609) |
| Muy poco | 35.5 | (1768) |
| Casi nada | 21.1 | (1049) |
| N.S. | 6.5 | (322) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 2 |
| Y Ud. personalmente, ¿conoce bien la Constitución, la conoce por encima, la conoce muy poco o casi |
| nada? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La conoce bien | 12.5 | (620) |
| Por encima | 34.8 | (1732) |
| Muy poco | 28.0 | (1395) |
| Casi nada | 24.6 | (1225) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Cree Ud. que durante estos últimos 20 años ha existido mucha, bastante, poca o ninguna |
| preocupación porque en las escuelas y colegios los niños conozcan las ideas fundamentales de |
| nuestra Constitución? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha preocupación | 2.4 | (120) |
| Bastante preocupación | 26.3 | (1309) |
| Poca preocupación | 38.1 | (1892) |
| Ninguna preocupación | 14.4 | (715) |
| N.S. | 18.6 | (926) |
| N.C. | 0.2 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (4971) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Diría Ud. que, a lo largo de estos años, la Constitución ha funcionado muy bien, bastante bien, |
| bastante mal o muy mal? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy bien | 3.5 | (174) |
| Bastante bien | 49.3 | (2454) |
| Ni bien ni mal | 25.0 | (1241) |
| Bastante mal | 10.0 | (497) |
| Muy mal | 2.1 | (103) |
| N.S. | 9.8 | (486) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4973) |
| PREGUNTA 5 |
| En general, ¿tiene Ud. mucha, bastante, poca o ninguna confianza en que la Constitución pueda |
| ayudar a resolver los problemas que tenemos hoy los españoles? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 7.5 | (375) |
| Bastante confianza | 50.2 | (2496) |
| Poca confianza | 27.4 | (1365) |
| Ninguna confianza | 7.5 | (372) |
| N.S. | 6.9 | (344) |
| N.C. | 0.5 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 6 |
| Para terminar con este tema. Desde una visión de conjunto, ¿está Ud. muy satisfecho, bastante, |
| poco o nada satisfecho con la Constitución actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 5.9 | (292) |
| Bastante satisfecho | 56.3 | (2796) |
| Poco satisfecho | 24.6 | (1220) |
| Nada satisfecho | 4.3 | (213) |
| N.S. | 8.0 | (398) |
| N.C. | 1.0 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (4969) |
| PREGUNTA 7 |
| Veinte años después de aprobarse nuestra Constitución, ¿cree Ud. que la forma en que se llevó a |
| cabo la transición a la democracia en España constituye un motivo de orgullo para los españoles? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 79.8 | (3972) |
| No | 9.8 | (486) |
| N.S. | 9.4 | (469) |
| N.C. | 1.0 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 8 |
| En conjunto, ¿está Ud. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la forma en |
| que funciona la democracia en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 7.4 | (368) |
| Bastante satisfecho | 56.7 | (2822) |
| Poco satisfecho | 25.9 | (1289) |
| Nada satisfecho | 5.9 | (296) |
| N.S. | 3.5 | (173) |
| N.C. | 0.6 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
| PREGUNTA 8a |
| PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA SATISFECHOS CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEMOCRACIA |
| EN ESPAÑA (3 ó 4 en P8). Y, ¿cuál es la razón por la que Ud. se encuentra poco/nada satisfecho |
| con el funcionamiento de la democracia en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| No es igual para todos. Favorece a unos más que a otros | 13.4 | (209) |
| Por el funcionamiento de los partidos y el comportamiento de los políticos | 8.1 | (126) |
| La Justicia funciona mal | 5.6 | (88) |
| No se desarrolla bien. Las cosas funcionan peor | 9.6 | (149) |
| Excesiva libertad (cada uno hace lo que quiere, la interpreta a su modo, etc.) | 5.3 | (82) |
| Hay una democracia incompleta | 7.7 | (120) |
| Mala situación del trabajo, inestabilidad, escasez | 5.9 | (92) |
| Las leyes no están bien hechas, no se cumplen. Hay mucha injusticia | 10.5 | (163) |
| No garantiza los derechos humanos. No hay libertad | 1.2 | (18) |
| Hay inseguridad ciudadana, terrorismo | 5.1 | (80) |
| Necesita una reforma en algunos aspectos (sistema electoral, autonomías, nacionalismo, etc.) | 4.4 | (69) |
| Por la corrupción | 2.1 | (32) |
| Otras razones | 3.7 | (58) |
| N.S. | 11.5 | (180) |
| N.C. | 6.0 | (93) |
| TOTAL | 100.0 | (1559) |
| PREGUNTA 9 |
| Ahora vamos a hablar sobre distintos tipos de regímenes políticos. Me gustaría que me dijera con |
| cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 84.8 | (4219) |
| En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible al sistema democrático | 4.9 | (243) |
| A las gentes como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 7.2 | (358) |
| N.S. | 2.7 | (133) |
| N.C. | 0.4 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 10 |
| La gente tiene opiniones distintas sobre los partidos políticos. ¿Me puede decir si está Ud. muy |
| de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones? |
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Los partidos son necesarios para defender los intereses de los distintos grupos y clases sociales | 21.6 | 53.4 | 11.2 | 4.9 | 8.2 | 0.7 | (4975) |
| Los intereses que persiguen los partidos tienen poco que ver con los de la sociedad | 12.4 | 40.8 | 28.3 | 6.7 | 11.0 | 0.9 | (4952) |
| Sin partidos políticos no puede haber democracia | 24.0 | 46.0 | 11.9 | 5.3 | 12.1 | 0.7 | (4944) |
| Los partidos sólo sirven para dividir a la gente | 8.1 | 30.4 | 33.6 | 18.4 | 8.6 | 0.8 | (4955) |
| Los partidos se critican mucho entre sí, pero en realidad son todos iguales | 20.6 | 44.4 | 19.1 | 8.6 | 6.5 | 0.8 | (4973) |
| Los líderes políticos son más importantes que los programas de los partidos | 11.5 | 34.6 | 22.4 | 15.1 | 15.1 | 1.2 | (4967) |
| PREGUNTA 11 |
| Cambiando de tema. Ahora me gustaría que me dijera, ¿en qué medida cree Ud. que el Rey Juan Carlos |
| ha contribuido a la estabilidad de la democracia en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 34.2 | (1700) |
| Bastante | 46.7 | (2321) |
| Poco | 10.2 | (508) |
| Nada | 3.9 | (195) |
| N.S. | 4.6 | (231) |
| N.C. | 0.4 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 12 |
| Y, ¿hasta qué punto cree Ud. que sigue siendo importante el papel del Rey como árbitro y moderador |
| en el régimen democrático español? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy importante | 27.9 | (1387) |
| Bastante importante | 46.3 | (2305) |
| Poco importante | 14.6 | (727) |
| Nada importante | 6.4 | (320) |
| N.S. | 4.4 | (217) |
| N.C. | 0.4 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 13 |
| Voy a leerle una serie de afirmaciones que la gente hace cuando habla del Rey Juan Carlos. Me |
| gustaría que Ud. me dijese si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con |
| cada una de ellas. |
| Sin la presencia y actuación del Rey la transición a la democracia en España no hubiera sido posible | La figura del Rey es para los españoles una garantía de orden y estabilidad | El Rey ha sabido ganarse la simpatía de los españoles, incluso de aquéllos que no veían la monarquía con buenos ojos | El Rey ha probado que la monarquía podría cambiar y adaptarse a las exigencias actuales de la sociedad española | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 24.8 | 25.4 | 34.6 | 26.3 |
| Bastante de acuerdo | 44.3 | 49.7 | 52.8 | 52.8 |
| Poco de acuerdo | 13.5 | 13.4 | 5.6 | 7.6 |
| Nada de acuerdo | 6.3 | 5.7 | 2.2 | 3.7 |
| N.S. | 10.5 | 5.2 | 4.4 | 9.1 |
| N.C. | 0.4 | 0.5 | 0.5 | 0.6 |
| (N) | (4969) | (4967) | (4968) | (4964) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Hasta qué punto cree Ud. que la labor que desarrolla el Rey es fundamental para el funcionamiento |
| de la democracia en España? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 24.5 | (1217) |
| Bastante | 45.5 | (2262) |
| Poco | 17.8 | (883) |
| Nada | 7.1 | (355) |
| N.S. | 4.6 | (228) |
| N.C. | 0.5 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4970) |
| PREGUNTA 15 |
| Y me podría decir, ¿qué opinión: muy buena, buena, regular, mala o muy mala, tiene Ud. del |
| Príncipe Felipe? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 23.8 | (1184) |
| Buena | 55.1 | (2744) |
| Regular | 12.0 | (596) |
| Mala | 1.7 | (83) |
| Muy mala | 0.8 | (42) |
| N.S. | 4.8 | (239) |
| N.C. | 1.8 | (88) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
| PREGUNTA 16 |
| Como Ud. sabe, las Cortes españolas se componen del Congreso de los Diputados y del Senado. Ahora |
| queremos pedirle su opinión sobre la importancia del Congreso de los Diputados para el |
| funcionamiento de la democracia. ¿Cree Ud. que el Congreso es muy importante, bastante importante, |
| poco o nada importante para que la democracia funcione bien? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy importante | 33.1 | (1647) |
| Bastante importante | 48.1 | (2395) |
| Poco importante | 5.5 | (274) |
| Nada importante | 1.4 | (71) |
| N.S. | 11.4 | (567) |
| N.C. | 0.4 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y el Senado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy importante | 25.7 | (1278) |
| Bastante importante | 46.3 | (2302) |
| Poco importante | 10.8 | (537) |
| Nada importante | 3.1 | (156) |
| N.S. | 13.6 | (676) |
| N.C. | 0.5 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 18 |
| Y en conjunto, ¿se siente Ud. muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy insatisfecho con el |
| funcionamiento del Parlamento español? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy satisfecho | 3.8 | (189) |
| Satisfecho | 54.1 | (2691) |
| Insatisfecho | 24.0 | (1195) |
| Muy insatisfecho | 3.2 | (161) |
| N.S. | 13.8 | (684) |
| N.C. | 1.1 | (53) |
| TOTAL | 100.0 | (4973) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Cuál cree Ud. que es el papel fundamental del Congreso? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Representar a la nación | 28.0 | (1391) |
| Hacer las leyes | 25.9 | (1291) |
| Controlar la acción del Gobierno | 15.2 | (756) |
| Elaborar los Presupuestos Generales del Estado | 4.7 | (233) |
| Representar los intereses de las Comunidades Autónomas | 3.4 | (170) |
| N.S. | 21.7 | (1079) |
| N.C. | 1.1 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y del Senado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Representar a la nación | 16.2 | (805) |
| Hacer las leyes | 19.0 | (945) |
| Controlar la acción del Gobierno | 13.1 | (649) |
| Elaborar los Presupuestos Generales del Estado | 3.6 | (177) |
| Representar los intereses de las Comunidades Autónomas | 14.1 | (699) |
| N.S. | 32.5 | (1615) |
| N.C. | 1.6 | (80) |
| TOTAL | 100.0 | (4970) |
| PREGUNTA 21 |
| Hablando de la actuación de las Cortes, ¿cree Ud. que en el Congreso, en general, se discuten los |
| problemas fundamentales del país o que prestan demasiada atención a problemas de poca importancia? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Discuten los problemas fundamentales del país | 48.7 | (2421) |
| Prestan demasiada atención a problemas sin importancia | 35.5 | (1764) |
| N.S. | 14.8 | (738) |
| N.C. | 1.0 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y en el Senado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Discuten los problemas fundamentales del país | 42.5 | (2113) |
| Prestan demasiada atención a problemas sin importancia | 36.2 | (1802) |
| N.S. | 20.0 | (994) |
| N.C. | 1.3 | (64) |
| TOTAL | 100.0 | (4973) |
| PREGUNTA 23 |
| En su opinión, la mayoría de los parlamentarios (diputados y senadores) españoles se preocupan |
| mucho, bastante, poco o nada de... |
| Sus propios intereses | Los intereses de su partido | Los intereses de sus electores | Los intereses de España | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 37.2 | 31.7 | 5.0 | 4.7 |
| Bastante | 42.6 | 52.3 | 30.6 | 36.3 |
| Poco | 9.0 | 6.9 | 44.9 | 38.0 |
| Nada | 1.3 | 0.8 | 10.5 | 10.7 |
| N.S. | 9.3 | 7.8 | 8.3 | 9.5 |
| N.C. | 0.5 | 0.6 | 0.7 | 0.7 |
| (N) | (4970) | (4966) | (4965) | (4963) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Con qué interés sigue Ud. la información de los medios de comunicación sobre la actividad |
| parlamentaria? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho interés | 7.5 | (371) |
| Bastante interés | 31.8 | (1581) |
| Poco interés | 39.4 | (1962) |
| Ningún interés | 20.9 | (1042) |
| N.C. | 0.4 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 25 |
| Y, ¿cree Ud. que la información que dan los distintos medios de comunicación del trabajo que |
| desarrolla el Parlamento es, en líneas generales, más bien suficiente o más bien insuficiente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más bien suficiente | 48.5 | (2413) |
| Más bien insuficiente | 37.1 | (1846) |
| N.S. | 13.5 | (670) |
| N.C. | 0.9 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 26 |
| En cualquier caso, ¿cree Ud. que las distintas cadenas de televisión deberían dedicar más espacios |
| a retransmitir en directo o informar de manera más amplia sobre los debates en el Parlamento de la |
| Nación? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 46.9 | (2330) |
| No | 38.1 | (1891) |
| N.S. | 14.2 | (703) |
| N.C. | 0.9 | (44) |
| TOTAL | 100.0 | (4968) |
| PREGUNTA 27 |
| Para acabar con este tema, ¿sabría Ud. decirme el nombre del actual Presidente del Congreso de los |
| Diputados? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (Federico Trillo) | 41.5 | (2066) |
| No acierta | 16.0 | (797) |
| N.S. | 42.2 | (2098) |
| N.C. | 0.2 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (4973) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Y el nombre del Presidente del Senado? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Acierta (Juan Ignacio Barrero Valverde) | 8.7 | (432) |
| No acierta | 23.3 | (1159) |
| N.S. | 67.5 | (3358) |
| N.C. | 0.5 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (4973) |
| PREGUNTA 29 |
| Refiriéndonos ahora al Tribunal Constitucional, ¿diría Ud. que conoce bien, que tiene alguna idea |
| o que, por el contrario, no conoce las funciones que desempeña el Tribunal Constitucional? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Las conoce bien | 7.5 | (375) |
| Tiene alguna idea al respecto | 36.0 | (1791) |
| No conoce sus funciones | 56.0 | (2783) |
| N.C. | 0.5 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 30 |
| De las siguientes funciones que desempeña el Tribunal Constitucional, ¿cuál considera Ud. que es |
| la más importante? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Amparar los derechos de los individuos frente al Estado | 35.4 | (1754) |
| Evitar que se dicten leyes contrarias a la Constitución | 37.1 | (1838) |
| N.S. | 26.6 | (1316) |
| N.C. | 0.9 | (47) |
| TOTAL | 100.0 | (4955) |
| PREGUNTA 31 |
| En otro orden de cosas, ¿diría Ud. que conoce bien, que tiene alguna idea o que, por el contrario, |
| no conoce las funciones que desempeña el Consejo General del Poder Judicial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Las conoce bien | 5.1 | (253) |
| Tiene alguna idea al respecto | 32.5 | (1614) |
| No conoce sus funciones | 61.5 | (3053) |
| N.C. | 0.9 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (4966) |
| PREGUNTA 32 |
| Le voy a leer, a continuación, una serie de frases que la gente utiliza cuando habla sobre el |
| Consejo General del Poder Judicial. Le rogaría que me dijera si está Ud. muy de acuerdo, más bien |
| de acuerdo, más bien en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas. |
| El Consejo General del Poder Judicial cumple con eficiencia su función de órgano que decide sobre todo lo relacionado con la Justicia en España | El sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial favorece que se reproduzcan en su seno las disputas habituales entre los partidos políticos | En realidad, el Consejo General del Poder Judicial carece de las competencias para poder decidir en los asuntos relacionados con la Justicia en España | |
|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 3.9 | 11.2 | 3.7 |
| Más bien de acuerdo | 28.4 | 26.6 | 16.3 |
| Más bien en desacuerdo | 15.6 | 7.7 | 16.1 |
| Muy en desacuerdo | 5.9 | 2.1 | 7.8 |
| N.S. | 45.0 | 51.3 | 54.8 |
| N.C. | 1.2 | 1.1 | 1.3 |
| (N) | (4975) | (4974) | (4973) |
| PREGUNTA 33 |
| Vamos a hablar sobre el Defensor del Pueblo. ¿Considera Ud. que el Defensor del Pueblo es una |
| institución muy útil, bastante, poco o nada útil para solucionar las quejas de los ciudadanos |
| frente a las Administraciones Públicas? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy útil | 14.6 | (726) |
| Bastante útil | 47.5 | (2364) |
| Poco útil | 19.6 | (975) |
| Nada útil | 5.8 | (291) |
| N.S. | 12.1 | (603) |
| N.C. | 0.3 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Hasta qué punto cree Ud. que la Administración Pública hace caso al Defensor del Pueblo cuando |
| éste interviene para resolver un problema? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 2.2 | (109) |
| Bastante | 23.5 | (1170) |
| Poco | 41.0 | (2039) |
| Nada | 11.4 | (565) |
| N.S. | 21.3 | (1061) |
| N.C. | 0.6 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (4972) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Ud. o alguna persona de su entorno han recurrido, en alguna ocasión, al Defensor del Pueblo para |
| plantear alguna queja sobre la Administración Pública? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 6.7 | (333) |
| No | 92.8 | (4617) |
| N.C. | 0.5 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 35a |
| PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN RECURRIDO EN ALGUNA OCASIÓN, O LO HA HECHO ALGUNA PERSONA DE SU |
| ENTORNO, AL DEFENSOR DEL PUEBLO PARA PLANTEAR ALGUNA QUEJA SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 en |
| P35). En este caso, por su experiencia personal o por lo que le han contado las personas de su |
| entorno que han recurrido al Defensor del Pueblo, ¿diría Ud. que las gestiones de esta institución |
| fueron muy eficaces, bastante eficaces, poco o nada eficaces? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy eficaces | 11.4 | (38) |
| Bastante eficaces | 26.7 | (89) |
| Poco eficaces | 21.9 | (73) |
| Nada eficaces | 33.0 | (110) |
| N.S. | 5.7 | (19) |
| N.C. | 1.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (333) |
| PREGUNTA 36 |
| A continuación, me gustaría que me dijese el grado de confianza que tiene Ud. en una serie de |
| instituciones fundamentales para el funcionamiento de la democracia en España. En esta tarjeta hay |
| una serie de casillas que van de 0 a 10 puntos. ¿En qué casilla colocaría a cada una de dichas |
| instituciones, sabiendo que 0 significa que no tiene Ud. ninguna confianza en ella y 10 que tiene |
| mucha confianza? |
| Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Mucha confianza (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La Monarquía | 7.5 | 3.8 | 23.7 | 29.2 | 29.5 | 5.3 | 1.0 | (4975) |
| El Gobierno de la Nación | 9.0 | 7.8 | 40.8 | 24.6 | 10.7 | 6.1 | 1.0 | (4975) |
| El Parlamento de la Nación | 6.2 | 6.7 | 41.9 | 21.8 | 7.8 | 14.2 | 1.2 | (4971) |
| El Consejo General del Poder Judicial | 7.9 | 8.4 | 34.0 | 11.8 | 4.2 | 32.2 | 1.5 | (4969) |
| El Tribunal Constitucional | 4.9 | 5.9 | 33.4 | 17.1 | 5.9 | 31.4 | 1.4 | (4969) |
| El Defensor del Pueblo | 5.7 | 6.7 | 33.7 | 22.3 | 11.6 | 18.9 | 1.1 | (4973) |
| El Gobierno de su Comunidad Autónoma | 8.1 | 7.9 | 38.3 | 23.2 | 11.8 | 9.5 | 1.2 | (4975) |
| El Parlamento de su Comunidad Autónoma | 7.2 | 7.3 | 38.5 | 19.4 | 8.2 | 18.2 | 1.3 | (4968) |
| El Tribunal de Cuentas (del Estado) | 7.1 | 6.1 | 28.5 | 9.5 | 3.1 | 44.2 | 1.5 | (4965) |
| El Ayuntamiento de su pueblo o ciudad | 11.4 | 8.2 | 36.4 | 22.8 | 13.3 | 6.9 | 1.0 | (4973) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La Monarquía | 6.86 | 2.83 | (4665) |
| El Gobierno de la Nación | 5.60 | 2.61 | (4619) |
| El Parlamento de la Nación | 5.59 | 2.37 | (4204) |
| El Consejo General del Poder Judicial | 4.88 | 2.50 | (3298) |
| El Tribunal Constitucional | 5.53 | 2.37 | (3340) |
| El Defensor del Pueblo | 5.92 | 2.56 | (3979) |
| El Gobierno de su Comunidad Autónoma | 5.68 | 2.62 | (4444) |
| El Parlamento de su Comunidad Autónoma | 5.50 | 2.52 | (4003) |
| El Tribunal de Cuentas (del Estado) | 4.84 | 2.53 | (2697) |
| El Ayuntamiento de su pueblo o ciudad | 5.55 | 2.84 | (4580) |
| PREGUNTA 37 |
| Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en |
| España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 12.9 | (640) |
| Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 49.0 | (2439) |
| Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 22.9 | (1139) |
| Un Estado en el que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes | 7.9 | (393) |
| N.S. | 6.3 | (311) |
| N.C. | 1.1 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
| PREGUNTA 38 |
| Y pensando en su Comunidad Autónoma, ¿Ud. qué preferiría? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Que dejara de ser una Comunidad Autónoma y formara parte de un Estado con un único Gobierno central | 11.3 | (561) |
| Que siguiera siendo una Comunidad Autónoma como hasta ahora | 44.5 | (2212) |
| Que siguiera siendo una Comunidad Autónoma, pero aumentando sus competencias | 29.1 | (1444) |
| Que pudiera ejercer el derecho de autodeterminación para llegar a ser un Estado independiente | 7.5 | (371) |
| N.S. | 6.5 | (323) |
| N.C. | 1.1 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (4968) |
| PREGUNTA 39 |
| ¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada siente Ud. que las decisiones de cada una de las |
| instituciones que le voy a mencionar le afectan personalmente? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El Ayuntamiento de su pueblo o ciudad | 26.6 | 48.0 | 14.2 | 7.2 | 3.5 | 0.4 | (4976) |
| La Asamblea de su Comunidad Autónoma | 12.8 | 43.1 | 25.4 | 9.0 | 9.1 | 0.6 | (4966) |
| El Gobierno de su Comunidad Autónoma | 15.9 | 49.4 | 21.2 | 8.0 | 4.9 | 0.6 | (4973) |
| El Parlamento de la Nación | 15.0 | 45.1 | 23.8 | 8.8 | 6.6 | 0.5 | (4966) |
| El Gobierno de la Nación | 18.4 | 49.1 | 19.5 | 7.8 | 4.7 | 0.5 | (4970) |
| El Parlamento Europeo | 10.1 | 36.5 | 29.7 | 13.3 | 9.7 | 0.6 | (4971) |
| La Comisión Europea | 9.5 | 34.7 | 29.2 | 14.3 | 11.6 | 0.7 | (4970) |
| PREGUNTA 40 |
| Para finalizar, ¿podría decirme si, en general, Ud. se interesa mucho, bastante, poco o nada |
| por...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Lo que se discute en el Parlamento de la Nación | 7.3 | 35.1 | 38.2 | 16.5 | 2.4 | 0.5 | (4972) |
| Lo que hace el Gobierno de la Nación | 10.3 | 42.7 | 30.7 | 13.4 | 2.5 | 0.5 | (4966) |
| Lo que hace el Gobierno de su Comunidad Autónoma | 11.0 | 42.8 | 30.6 | 12.8 | 2.4 | 0.5 | (4968) |
| Lo que se discute en el Parlamento de su Comunidad Autónoma | 8.2 | 36.0 | 37.3 | 15.1 | 2.8 | 0.6 | (4962) |
| Lo que hace su Ayuntamiento | 17.8 | 43.2 | 24.7 | 11.5 | 2.3 | 0.5 | (4962) |
| Lo que se discute en el Parlamento Europeo | 5.7 | 29.9 | 41.2 | 19.3 | 3.4 | 0.6 | (4968) |
| Lo que hace la Comisión Europea | 5.7 | 28.9 | 39.7 | 20.8 | 4.3 | 0.6 | (4962) |
| PREGUNTA 41 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.5 | (372) |
| (3-4) | 24.8 | (1229) |
| (5-6) | 29.2 | (1452) |
| (7-8) | 10.6 | (525) |
| Derecha (9-10) | 2.4 | (120) |
| N.S. | 14.0 | (693) |
| N.C. | 11.6 | (574) |
| TOTAL | 100.0 | (4965) |
| PREGUNTA 42 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 6.0 | (300) |
| PP | 24.5 | (1219) |
| PSOE | 23.8 | (1183) |
| EA | 0.2 | (8) |
| HB | 0.4 | (19) |
| PNV | 0.8 | (38) |
| CiU | 3.2 | (157) |
| ERC | 0.6 | (30) |
| BNG | 0.6 | (28) |
| PA | 0.3 | (16) |
| CC | 0.4 | (21) |
| UV | 0.0 | (2) |
| IC-EV | 0.3 | (15) |
| Otros partidos | 1.3 | (67) |
| No tenía edad para votar | 4.8 | (241) |
| En blanco | 2.2 | (109) |
| No votó | 13.8 | (686) |
| No recuerda | 4.8 | (239) |
| N.C. | 12.0 | (596) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 44 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 15.2 | (755) |
| De 25 a 34 años | 20.4 | (1013) |
| De 35 a 44 años | 17.4 | (865) |
| De 45 a 54 años | 14.3 | (709) |
| De 55 a 64 años | 13.3 | (660) |
| 65 y más años | 19.5 | (970) |
| TOTAL | 100.0 | (4972) |
| PREGUNTA 45 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.9 | (145) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.7 | (335) |
| Sí, ha ido a la escuela | 90.3 | (4493) |
| N.C. | 0.0 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 45a |
| PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P45). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 6.0 | (270) |
| Estudios primarios | 26.6 | (1193) |
| EGB o equivalente | 23.6 | (1056) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.6 | (252) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.5 | (650) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.9 | (353) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (53) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.4 | (288) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (12) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.6 | (27) |
| Licenciado | 6.4 | (286) |
| Doctorado | 0.4 | (17) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (3) |
| Otros estudios no reglados | 0.4 | (17) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (4480) |
| PREGUNTA 45aa |
| ESTUDIOS. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 15.1 | (750) |
| Primaria | 24.0 | (1193) |
| Secundaria | 34.3 | (1706) |
| F.P. | 12.2 | (605) |
| Medios universitarios | 7.1 | (353) |
| Superiores | 6.7 | (333) |
| Otros no reglados | 0.3 | (17) |
| N.C. | 0.4 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
| PREGUNTA 46 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 41.6 | (2065) |
| Otra persona | 52.5 | (2605) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.5 | (273) |
| N.C. | 0.3 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (4958) |
| PREGUNTA 47 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 41.9 | (2084) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.6 | (876) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.1 | (205) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.1 | (401) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.9 | (96) |
| Estudiante | 7.7 | (381) |
| Sus labores | 18.2 | (905) |
| Otra situación | 0.4 | (21) |
| N.C. | 0.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (4974) |
| PREGUNTA 48 |
| ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente |
| su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
| automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
| ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 11.5 | (568) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.3 | (113) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.3 | (511) |
| Cuadros medios | 1.7 | (82) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.8 | (87) |
| Personal administrativo y similar | 9.9 | (490) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.4 | (315) |
| Personal de los servicios | 10.8 | (536) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.6 | (1618) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.7 | (482) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (32) |
| Sin información suficiente | 1.3 | (65) |
| N.C. | 1.2 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (4956) |
| PREGUNTA 49 |
| ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 51.3 | (2553) |
| Asalariado eventual o interino | 25.5 | (1269) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.9 | (195) |
| Profesional o trabajador autónomo | 17.0 | (845) |
| Ayuda familiar | 0.6 | (29) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (17) |
| Otra situación | 0.5 | (24) |
| N.C. | 0.9 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (4975) |
| PREGUNTA 49a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 49a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P47) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P47) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P47). PROCEDE DE P49. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P49). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 13.0 | (494) |
| Empresa pública | 6.4 | (245) |
| Empresa privada | 77.7 | (2956) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (14) |
| Servicio doméstico | 1.8 | (70) |
| Otras respuestas | 0.3 | (12) |
| N.C. | 0.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (3805) |
| PREGUNTA 50 |
| ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de |
| familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
| electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12.4 | (616) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (5) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.2 | (108) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.4 | (169) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.0 | (295) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (93) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.2 | (158) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.0 | (148) |
| Otras industrias manufactureras | 4.9 | (243) |
| Construcción | 10.3 | (511) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.0 | (547) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.3 | (262) |
| Reparaciones | 2.0 | (97) |
| Transporte y comunicaciones | 7.2 | (359) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.0 | (149) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.9 | (143) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.0 | (299) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.0 | (250) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.3 | (362) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.4 | (69) |
| N.C. | 1.4 | (70) |
| TOTAL | 100.0 | (4953) |
| PREGUNTA 52 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 3.0 | (147) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.3 | (315) |
| Pequeños empresarios | 4.6 | (230) |
| Agricultores | 1.5 | (73) |
| Empleados de oficinas y servicios | 8.0 | (400) |
| Obreros cualificados | 8.5 | (424) |
| Obreros no cualificados | 8.2 | (406) |
| Jubilados y pensionistas | 21.7 | (1081) |
| Parados | 10.0 | (497) |
| Estudiantes | 7.7 | (381) |
| Sus labores | 18.2 | (905) |
| No clasificables | 2.4 | (117) |
| TOTAL | 100.0 | (4976) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |