Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Barómetro de octubre 2005
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Informazio orokorra
Kodea
2622
Data
21/10/2005
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2622 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.6 | (15) |
| Buena | 22.4 | (558) |
| Regular | 47.7 | (1187) |
| Mala | 21.0 | (522) |
| Muy mala | 7.0 | (175) |
| N.S. | 1.2 | (30) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 9.0 | (223) |
| Igual | 53.5 | (1332) |
| Peor | 34.0 | (846) |
| N.S. | 3.4 | (84) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 3 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 12.4 | (309) |
| Igual | 35.8 | (892) |
| Peor | 34.8 | (865) |
| N.S. | 16.8 | (419) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 4 |
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 0.8 | (21) |
| Buena | 15.5 | (385) |
| Regular | 40.7 | (1014) |
| Mala | 24.7 | (615) |
| Muy mala | 8.9 | (221) |
| N.S. | 8.4 | (209) |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 5 |
Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 12.6 | (314) |
| Igual | 47.7 | (1187) |
| Peor | 28.6 | (711) |
| N.S. | 10.3 | (256) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 6 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 14.5 | (360) |
| Igual | 36.2 | (901) |
| Peor | 25.5 | (634) |
| N.S. | 22.7 | (566) |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? |
(MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| El paro | 49.0 | (1219) |
| Las drogas | 7.5 | (186) |
| La inseguridad ciudadana | 13.4 | (333) |
| El terrorismo, ETA | 23.9 | (596) |
| Las infraestructuras | 0.7 | (17) |
| La sanidad | 6.8 | (170) |
| La vivienda | 19.4 | (482) |
| Los problemas de índole económica | 21.5 | (534) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 8.0 | (198) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.8 | (20) |
| La corrupción y el fraude | 0.4 | (11) |
| Las pensiones | 3.5 | (86) |
| La clase política, los partidos políticos | 9.8 | (245) |
| Las guerras en general | 0.4 | (10) |
| La Administración de Justicia | 0.9 | (22) |
| Los problemas de índole social | 4.9 | (122) |
| El racismo | 0.2 | (6) |
| La inmigración | 35.8 | (891) |
| La violencia contra la mujer | 1.7 | (43) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.6 | (40) |
| La crisis de valores | 1.6 | (41) |
| La educación | 5.2 | (130) |
| Los problemas medioambientales | 2.9 | (73) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.8 | (45) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.3 | (8) |
| Los nacionalismos | 4.1 | (103) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (3) |
| El terrorismo internacional | 0.1 | (2) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.4 | (9) |
| Otras respuestas | 6.6 | (163) |
| Ninguno | 0.1 | (2) |
| N.S. | 3.9 | (96) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 8 |
Recientemente el Gobierno ha presentado los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año |
2006. ¿Ha oído hablar sobre este tema? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 35.7 | (889) |
| No | 64.1 | (1595) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA PRESENTACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO DE LOS |
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2006 (1 en P8). En general, sobre estos |
presupuestos y sobre la forma en que distribuyen el dinero que pagamos en impuestos, ¿su opinión |
es más bien positiva o más bien negativa? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positiva | 28.1 | (250) |
| Más bien negativa | 35.8 | (318) |
| Ni positiva ni negativa | 13.2 | (117) |
| N.S. | 22.5 | (200) |
| N.C. | 0.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (889) |
PREGUNTA 8b |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA PRESENTACIÓN POR PARTE DEL GOBIERNO DE LOS |
PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA EL AÑO 2006 (1 en P8). ¿En su opinión, el objetivo del |
Gobierno con estos presupuestos es ...? |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Incrementar los gastos sociales | 46.9 | 21.7 | 30.7 | 0.7 | (889) |
| Incrementar las inversiones en infraestructuras | 42.9 | 21.8 | 34.4 | 0.9 | (889) |
| Reducir el déficit público | 29.6 | 34.4 | 35.0 | 1.0 | (889) |
| Dedicar más recursos a la seguridad | 36.2 | 25.6 | 37.0 | 1.1 | (889) |
PREGUNTA 9 |
En términos generales, ¿con cuál de estas opiniones está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| Prefiero pagar menos impuestos aunque esto suponga reducir algo los servicios que presta el Estado | 38.9 | (969) |
| Prefiero pagar más impuestos para que el Estado tenga la posibilidad de aumentar los servicios que presta | 42.2 | (1051) |
| N.S. | 11.2 | (280) |
| N.C. | 7.6 | (189) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 10 |
A continuación me gustaría que, siguiendo su propio criterio, ordenara de más importante a menos |
importante los distintos temas en los que el Estado puede gastarse el dinero que recauda. |
(ENTREVISTADOR: NUMERAR DEL 01 AL 08, POR ORDEN DE IMPORTANCIA). |
| Educación | Protección al desempleo | Infraestructuras | Sanidad | Pensiones | Cultura | Seguridad ciudadana | Protección del medio ambiente | ||
| Más importancia | 28.1 | 9.6 | 2.4 | 33.9 | 10.8 | 1.3 | 6.3 | 3.6 | |
| 2 | 21.8 | 11.7 | 4.3 | 27.3 | 12.0 | 4.3 | 9.4 | 5.0 | |
| 3 | 16.3 | 15.9 | 5.7 | 15.1 | 13.1 | 7.6 | 15.7 | 6.0 | |
| 4 | 10.1 | 16.7 | 10.7 | 7.8 | 13.2 | 9.3 | 17.0 | 10.2 | |
| 5 | 8.4 | 14.2 | 13.6 | 4.3 | 13.4 | 11.9 | 16.2 | 13.1 | |
| 6 | 4.7 | 12.1 | 16.3 | 2.7 | 12.8 | 18.0 | 12.0 | 16.9 | |
| 7 | 3.6 | 8.4 | 17.6 | 2.1 | 11.6 | 23.6 | 11.3 | 17.4 | |
| Menos importancia | 2.6 | 7.2 | 25.1 | 2.5 | 8.7 | 19.7 | 7.8 | 23.4 | |
| N.S. | 2.6 | 2.6 | 2.6 | 2.6 | 2.6 | 2.6 | 2.6 | 2.6 | |
| N.C. | 1.7 | 1.7 | 1.7 | 1.7 | 1.7 | 1.7 | 1.7 | 1.7 | |
| (N) | (2467) | (2460) | (2457) | (2479) | (2476) | (2454) | (2472) | (2457) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Educación | 2.90 | 1.89 | (2361) |
| Protección al desempleo | 4.25 | 2.03 | (2354) |
| Infraestructuras | 5.86 | 1.92 | (2351) |
| Sanidad | 2.48 | 1.72 | (2373) |
| Pensiones | 4.41 | 2.17 | (2370) |
| Cultura | 5.85 | 1.83 | (2348) |
| Seguridad ciudadana | 4.54 | 1.97 | (2366) |
| Protección del medio ambiente | 5.73 | 2.00 | (2351) |
PREGUNTA 11 |
Cambiando de tema, ¿está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo en que se debería |
adoptar alguna iniciativa en señal de reconocimiento a las víctimas de la guerra civil española? |
| . % | . (N) | |
| Más bien de acuerdo | 54.1 | (1346) |
| Más bien en desacuerdo | 24.8 | (617) |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 11.4 | (284) |
| N.S. | 8.6 | (215) |
| N.C. | 1.1 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 12 |
¿Y está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con que ese reconocimiento puede ayudar a |
reparar el sufrimiento de las víctimas? |
| . % | . (N) | |
| Más bien de acuerdo | 44.8 | (1114) |
| Más bien en desacuerdo | 33.9 | (844) |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 11.0 | (273) |
| N.S. | 8.6 | (213) |
| N.C. | 1.8 | (45) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 13 |
Y en relación con esto. ¿Está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las |
frases que voy a leerle a continuación? |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
| No tiene sentido debatir o realizar acciones para reparar hechos que ya son historia | 43.4 | 40.0 | 8.0 | 7.2 | 1.4 | (2489) |
| Las víctimas de la guerra civil han sido las grandes olvidadas y ya es hora de reparar esta injusticia | 53.3 | 24.0 | 11.2 | 9.9 | 1.6 | (2489) |
| Las víctimas de la guerra civil estaban en ambos bandos y cualquier homenaje hacia ellas debe incluirlas a todas | 72.9 | 9.9 | 6.3 | 8.8 | 2.1 | (2489) |
| Las víctimas tuvieron un reconocimiento diferente según el bando al que pertenecieron | 65.9 | 7.6 | 6.7 | 17.8 | 2.0 | (2489) |
PREGUNTA 14 |
Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara con |
respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
bien. |
| Josep Lluis Carod-Rovira | Josep A. Durán y Lleida | Josu Jon Imaz | Gaspar Llamazares | Mariano Rajoy | Paulino Rivero | José Luis Rodríguez-Zapatero | ||
| Muy mal | 28.7 | 9.0 | 11.0 | 10.2 | 17.4 | 2.9 | 11.5 | |
| 1 | 3.9 | 2.6 | 1.9 | 2.7 | 3.7 | 1.0 | 2.9 | |
| 2 | 5.1 | 3.5 | 3.5 | 5.1 | 5.7 | 1.9 | 3.3 | |
| 3 | 5.4 | 5.5 | 4.3 | 8.8 | 7.1 | 2.2 | 5.3 | |
| 4 | 4.6 | 6.5 | 4.2 | 8.3 | 8.9 | 2.2 | 9.8 | |
| 5 | 8.8 | 9.7 | 6.2 | 15.7 | 17.2 | 5.1 | 20.0 | |
| 6 | 3.6 | 3.3 | 2.5 | 7.5 | 9.4 | 1.3 | 12.0 | |
| 7 | 2.8 | 2.4 | 1.6 | 4.2 | 7.6 | 0.4 | 10.8 | |
| 8 | 2.0 | 1.0 | 0.8 | 1.8 | 4.9 | 0.4 | 7.8 | |
| 9 | 0.5 | 0.2 | 0.2 | 0.6 | 1.8 | . | 2.3 | |
| Muy bien | 0.8 | 0.4 | 0.2 | 0.4 | 3.4 | 0.1 | 4.2 | |
| No conoce | 22.7 | 41.2 | 50.0 | 20.9 | 2.1 | 66.5 | 0.6 | |
| N.S. | 9.5 | 12.7 | 11.3 | 12.2 | 9.2 | 13.5 | 7.9 | |
| N.C. | 1.6 | 2.1 | 2.4 | 1.6 | 1.6 | 2.3 | 1.7 | |
| (N) | (2489) | (2489) | (2489) | (2489) | (2489) | (2489) | (2489) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Josep Lluis Carod-Rovira | 2.45 | 2.70 | (1646) |
| Josep A. Durán y Lleida | 3.43 | 2.39 | (1097) |
| Josu Jon Imaz | 2.90 | 2.46 | (904) |
| Gaspar Llamazares | 3.82 | 2.34 | (1623) |
| Mariano Rajoy | 4.10 | 2.86 | (2167) |
| Paulino Rivero | 3.47 | 2.21 | (438) |
| José Luis Rodríguez-Zapatero | 4.86 | 2.71 | (2237) |
PREGUNTA 15 |
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.7 | (43) |
| Buena | 23.7 | (589) |
| Regular | 45.4 | (1129) |
| Mala | 16.7 | (415) |
| Muy mala | 7.7 | (191) |
| N.S. | 4.1 | (103) |
| N.C. | 0.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 16 |
Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PP en la oposición: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (36) |
| Buena | 14.2 | (353) |
| Regular | 36.1 | (899) |
| Mala | 24.6 | (613) |
| Muy mala | 16.3 | (405) |
| N.S. | 6.3 | (158) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 17 |
A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el nuevo Gobierno. Dígame, por |
favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo |
que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
| José Antonio Alonso | 1.8 | 0.6 | 1.3 | 2.3 | 3.8 | 9.6 | 5.2 | 3.3 | 1.8 | 0.6 | 0.5 | 53.5 | 12.7 | 3.0 | (2489) |
| Magdalena Álvarez | 2.5 | 0.6 | 1.8 | 2.2 | 3.5 | 5.9 | 3.5 | 1.9 | 1.1 | 0.4 | 0.4 | 58.1 | 15.0 | 3.3 | (2489) |
| José Bono | 4.7 | 1.2 | 2.6 | 4.9 | 7.2 | 17.2 | 12.1 | 11.0 | 7.3 | 2.5 | 3.5 | 12.0 | 11.5 | 2.3 | (2489) |
| Jesús Caldera | 4.9 | 1.5 | 2.5 | 4.2 | 6.5 | 12.5 | 6.7 | 4.6 | 2.3 | 0.5 | 0.4 | 37.6 | 13.2 | 2.6 | (2489) |
| Carmen Calvo | 2.9 | 0.9 | 1.9 | 3.5 | 3.5 | 8.6 | 4.5 | 3.0 | 1.0 | 0.5 | 0.4 | 51.5 | 14.9 | 3.0 | (2489) |
| Elena Espinosa | 3.1 | 1.0 | 1.8 | 2.9 | 4.1 | 6.7 | 4.1 | 2.5 | 0.5 | 0.4 | 0.4 | 54.2 | 15.2 | 3.1 | (2489) |
| Mª Teresa Fernández de la Vega | 5.1 | 1.6 | 2.9 | 4.0 | 6.3 | 13.0 | 9.0 | 7.2 | 4.9 | 2.3 | 1.8 | 28.1 | 11.5 | 2.5 | (2489) |
| Juan Fernando López Aguilar | 2.2 | 1.0 | 1.7 | 2.1 | 3.3 | 8.3 | 4.7 | 3.7 | 1.9 | 0.6 | 0.6 | 53.8 | 13.3 | 2.9 | (2489) |
| José Montilla | 4.1 | 1.4 | 1.6 | 2.4 | 4.4 | 9.4 | 5.3 | 3.2 | 1.2 | 0.6 | 0.4 | 48.8 | 14.1 | 3.1 | (2489) |
| Miguel Ángel Moratinos | 7.5 | 2.2 | 2.8 | 5.2 | 7.6 | 12.6 | 6.7 | 5.8 | 2.7 | 0.8 | 0.8 | 28.6 | 13.7 | 2.9 | (2489) |
| Cristina Narbona | 4.7 | 1.7 | 2.5 | 3.4 | 5.3 | 8.8 | 5.8 | 3.5 | 2.3 | 0.2 | 0.5 | 43.4 | 14.9 | 2.8 | (2489) |
| Elena Salgado | 2.8 | 0.7 | 2.3 | 2.4 | 3.7 | 7.8 | 3.8 | 2.2 | 1.6 | 0.4 | 0.3 | 55.0 | 14.1 | 2.9 | (2489) |
| Mª Jesús San Segundo | 2.8 | 0.7 | 1.1 | 1.9 | 3.2 | 5.7 | 2.5 | 1.3 | 0.8 | 0.3 | 0.2 | 62.2 | 14.0 | 3.2 | (2489) |
| Jordi Sevilla | 3.3 | 0.8 | 1.4 | 2.4 | 3.4 | 7.1 | 4.7 | 2.8 | 1.0 | 0.2 | 0.4 | 54.4 | 14.8 | 3.3 | (2489) |
| Pedro Solbes | 3.7 | 1.2 | 1.9 | 3.4 | 5.9 | 12.5 | 10.4 | 7.0 | 4.5 | 1.0 | 1.0 | 31.4 | 13.1 | 3.0 | (2489) |
| Mª Antonia Trujillo | 5.7 | 1.7 | 2.5 | 2.8 | 4.1 | 7.6 | 4.3 | 2.4 | 1.0 | 0.4 | 0.4 | 49.5 | 14.5 | 2.9 | (2489) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| José Antonio Alonso | 4.94 | 2.10 | (767) |
| Magdalena Álvarez | 4.41 | 2.32 | (588) |
| José Bono | 5.41 | 2.39 | (1848) |
| Jesús Caldera | 4.43 | 2.28 | (1160) |
| Carmen Calvo | 4.44 | 2.24 | (760) |
| Elena Espinosa | 4.25 | 2.29 | (683) |
| Mª Teresa Fernández de la Vega | 5.03 | 2.51 | (1443) |
| Juan Fernando López Aguilar | 4.85 | 2.29 | (747) |
| José Montilla | 4.41 | 2.36 | (846) |
| Miguel Ángel Moratinos | 4.28 | 2.48 | (1364) |
| Cristina Narbona | 4.32 | 2.42 | (966) |
| Elena Salgado | 4.42 | 2.29 | (696) |
| Mª Jesús San Segundo | 4.16 | 2.34 | (513) |
| Jordi Sevilla | 4.41 | 2.35 | (686) |
| Pedro Solbes | 5.10 | 2.25 | (1305) |
| Mª Antonia Trujillo | 3.89 | 2.50 | (822) |
PREGUNTA 18 |
El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ¿le inspira, personalmente, mucha |
confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 6.1 | (151) |
| Bastante confianza | 32.1 | (799) |
| Poca confianza | 35.1 | (874) |
| Ninguna confianza | 21.5 | (536) |
| N.S. | 3.5 | (87) |
| N.C. | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 19 |
¿Y el Presidente del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante |
confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 3.2 | (80) |
| Bastante confianza | 20.3 | (505) |
| Poca confianza | 35.9 | (893) |
| Ninguna confianza | 34.2 | (850) |
| N.S. | 4.9 | (123) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 20 |
Cambiando de tema, ¿podría decirme cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le |
afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| El paro | 27.1 | (674) |
| Las drogas | 1.9 | (48) |
| La inseguridad ciudadana | 13.5 | (337) |
| El terrorismo, ETA | 4.3 | (106) |
| Las infraestructuras | 2.3 | (58) |
| La sanidad | 13.5 | (335) |
| La vivienda | 16.5 | (410) |
| Los problemas de índole económica | 21.7 | (540) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 9.0 | (225) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 1.3 | (33) |
| La corrupción y el fraude | 0.0 | (0) |
| Las pensiones | 11.1 | (277) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.9 | (48) |
| Las guerras en general | 0.2 | (6) |
| La Administración de Justicia | 0.1 | (2) |
| Los problemas de índole social | 3.7 | (92) |
| El racismo | 0.1 | (3) |
| La inmigración | 9.8 | (244) |
| La violencia contra la mujer | 0.3 | (8) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.4 | (35) |
| La crisis de valores | 1.1 | (27) |
| La educación | 12.3 | (306) |
| Los problemas medioambientales | 3.4 | (84) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.6 | (15) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 1.2 | (30) |
| Los nacionalismos | 0.8 | (21) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.4 | (9) |
| El terrorismo internacional | 0.1 | (2) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 4.4 | (110) |
| Otras respuestas | 3.1 | (76) |
| Ninguno | 4.5 | (111) |
| N.S. | 10.8 | (270) |
| N.C. | 3.2 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (2140) |
PREGUNTA 21 |
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
partido votaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 30.0 | (746) |
| PP | 22.3 | (554) |
| IU/ICV | 3.2 | (80) |
| CiU | 2.0 | (50) |
| ERC | 1.5 | (38) |
| PNV | 1.0 | (24) |
| BNG | 0.4 | (9) |
| CC | 0.2 | (5) |
| EA | 0.2 | (5) |
| CHA | 0.2 | (5) |
| Na-Bai | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 1.0 | (26) |
| En blanco | 3.4 | (85) |
| No votaría | 11.4 | (283) |
| No sabe todavía | 17.5 | (436) |
| N.C. | 5.6 | (140) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 21a |
PROCEDE DE P21. SOLO A LOS QUE, DE CELEBRARSE MAÑANA ELECCIONES, NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O |
NO CONTESTAN (97, 98 ó 99 en P21). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. |
más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 14.2 | (122) |
| PP | 8.7 | (75) |
| IU | 1.3 | (11) |
| CiU | 0.7 | (6) |
| ERC | 0.6 | (5) |
| BNG | 0.1 | (1) |
| CC | 0.1 | (1) |
| Otros partidos | 0.7 | (6) |
| Ninguno | 42.3 | (363) |
| N.S. | 12.9 | (111) |
| N.C. | 18.4 | (158) |
| TOTAL | 100.0 | (859) |
PREGUNTA 21aa |
VOTO+SIMPATÍA |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 34.9 | (868) |
| PP | 25.3 | (629) |
| IU | 3.7 | (91) |
| CiU | 2.2 | (56) |
| ERC | 1.7 | (43) |
| PNV | 1.0 | (24) |
| BNG | 0.4 | (10) |
| CC | 0.2 | (6) |
| EA | 0.2 | (5) |
| CHA | 0.2 | (5) |
| Na-Bai | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 1.3 | (32) |
| En blanco | 3.4 | (85) |
| Ninguno | 14.6 | (363) |
| N.S. | 4.5 | (111) |
| N.C. | 6.3 | (158) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 22 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.1 | (128) |
| (3-4) | 29.3 | (730) |
| (5-6) | 31.1 | (775) |
| (7-8) | 9.4 | (234) |
| Derecha (9-10) | 1.2 | (31) |
| N.S. | 12.5 | (310) |
| N.C. | 11.3 | (281) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
| Media | 4.70 |
| Desviación típica | 1.68 |
| (N) | (1898) |
PREGUNTA 23 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| . % | . (N) | |
| PSOE | 37.0 | (920) |
| PP | 23.2 | (578) |
| IU/ICV | 3.3 | (81) |
| CiU | 1.9 | (48) |
| ERC | 1.6 | (41) |
| PNV | 1.1 | (28) |
| BNG | 0.4 | (9) |
| CC | 0.2 | (5) |
| EA | 0.2 | (4) |
| CHA | 0.1 | (3) |
| Na-Bai | 0.0 | (1) |
| Otros partidos | 0.8 | (20) |
| No tenía edad para votar | 2.1 | (53) |
| En blanco | 2.6 | (64) |
| No votó | 14.6 | (364) |
| No recuerda | 2.4 | (60) |
| N.C. | 8.4 | (210) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 24 |
Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.5 | (1208) |
| Mujer | 51.5 | (1281) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 25 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 12.0 | (299) |
| De 25 a 34 años | 20.9 | (519) |
| De 35 a 44 años | 19.0 | (474) |
| De 45 a 54 años | 15.1 | (375) |
| De 55 a 64 años | 12.2 | (304) |
| 65 y más años | 20.8 | (518) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 26 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| Analfabeto | 1.8 | (46) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.5 | (112) |
| Sí, ha ido a la escuela | 93.7 | (2331) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P26). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Menos de 5 años escolarización | 4.7 | (109) |
| Educación primaria | 22.4 | (523) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.6 | (597) |
| FP grado medio | 6.3 | (148) |
| Bachillerato LOGSE | 13.0 | (304) |
| FP grado superior | 9.7 | (227) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (28) |
| Diplomado | 6.4 | (150) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.8 | (18) |
| Licenciatura | 8.8 | (204) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (22) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2331) |
PREGUNTA 26aa |
ESTUDIOS |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 10.7 | (267) |
| Primaria | 45.0 | (1120) |
| Secundaria | 12.2 | (304) |
| F.P. | 15.1 | (375) |
| Medios universitarios | 7.2 | (178) |
| Superiores | 9.8 | (244) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 27 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| . % | . (N) | |
| Católico | 79.5 | (1978) |
| Creyente otra religión | 1.6 | (41) |
| No creyente | 11.3 | (282) |
| Ateo | 6.1 | (151) |
| N.C. | 1.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P27). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 50.4 | (1017) |
| Varias veces al año | 17.7 | (357) |
| Alguna vez al mes | 12.4 | (251) |
| Casi todos los domingos y festivos | 17.0 | (343) |
| Varias veces a la semana | 1.9 | (38) |
| N.C. | 0.6 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2019) |
PREGUNTA 28 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| El entrevistado | 43.2 | (1075) |
| Otra persona | 47.8 | (1189) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.6 | (213) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 29 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 49.8 | (1239) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.0 | (448) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.4 | (85) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.3 | (206) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.1 | (28) |
| Estudiante | 5.1 | (127) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.5 | (336) |
| Otra situación | 0.8 | (19) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 30 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P29) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P29) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P29). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| . % | . (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 13.3 | (330) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.8 | (69) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.6 | (264) |
| Cuadros medios | 1.8 | (45) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (35) |
| Personal administrativo y similar | 11.0 | (274) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 7.5 | (186) |
| Personal de los servicios | 12.2 | (304) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 29.3 | (730) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.2 | (180) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (18) |
| Sin información suficiente | 1.1 | (28) |
| N.C. | 1.0 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 31 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P29) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P29) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P29). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| . % | . (N) | |
| Asalariado fijo | 56.9 | (1416) |
| Asalariado eventual o interino | 22.0 | (547) |
| Empresario o profesional con asalariados | 6.0 | (150) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.9 | (347) |
| Ayuda familiar | 0.4 | (11) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (4) |
| Otra situación | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 31a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 31a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P29) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P29) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P29). PROCEDE DE P31. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P31). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| . % | . (N) | |
| Administración Pública | 15.4 | (302) |
| Empresa pública | 3.1 | (60) |
| Empresa privada | 78.8 | (1547) |
| Organización sin fines de lucro | 0.4 | (7) |
| Servicio doméstico | 2.2 | (43) |
| Otras respuestas | 0.1 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1963) |
PREGUNTA 32 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P29) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P29) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P29). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| . % | . (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.1 | (226) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.0 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (36) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.7 | (67) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.6 | (165) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.0 | (25) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.9 | (96) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.7 | (68) |
| Otras industrias manufactureras | 3.8 | (94) |
| Construcción | 11.0 | (275) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.2 | (279) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (140) |
| Reparaciones | 1.8 | (46) |
| Transporte y comunicaciones | 6.8 | (170) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.2 | (79) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.2 | (80) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.5 | (161) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.9 | (171) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.8 | (243) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (21) |
| N.C. | 1.8 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 34 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA |
| . % | . (N) | |
| Directores y profesionales | 4.2 | (105) |
| Técnicos y cuadros medios | 7.8 | (195) |
| Pequeños empresarios | 4.0 | (99) |
| Agricultores | 1.4 | (35) |
| Empleados de oficinas y servicios | 10.9 | (272) |
| Obreros cualificados | 10.7 | (266) |
| Obreros no cualificados | 9.4 | (233) |
| Jubilados y pensionistas | 21.4 | (533) |
| Parados | 9.4 | (234) |
| Estudiantes | 5.1 | (127) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.5 | (336) |
| No clasificables | 2.2 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 35 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO |
| . % | . (N) | |
| Clase alta/ media-alta | 17.5 | (422) |
| Nuevas clases medias | 20.6 | (497) |
| Viejas clases medias | 15.0 | (361) |
| Obreros cualificados | 31.0 | (747) |
| Obreros no cualificados | 15.9 | (383) |
| TOTAL | 100.0 | (2410) |
|
|
Barómetro CIS Octubre 2005
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación de voto CIS
(en % sobre voto válido)
|
|
PSOE
|
30,0
|
39,7
|
|
PP
|
22,3
|
37,7
|
|
IU
|
3,2
|
4,8
|
|
CiU
|
2,0
|
3,4
|
|
ERC
|
1,5
|
2,4
|
|
PNV
|
1,0
|
1,5
|
|
OTROS
|
2,1
|
7,7
|
|
Votos blancos
|
3,4
|
2,8
|
|
Abstención
|
11,4
|
|
|
No sabe todavía
|
17,5
|
|
|
No contesta
|
5,6
|
|
|
q Porcentaje de indecisos asignados por el modelo de estimación: 16,5% sobre censo.
Estudio 2622 Barómetro octubre 2005
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |