Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Barómetro de noviembre 1991
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Informazio orokorra
Kodea
1980
Data
22/11/1991
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
1980/0-0 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 1991
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme si cree usted que hoy día los sindicatos son muy necesarios, bastante, poco o nada necesarios para defender los intereses de los trabajadores?
| Muy necesarios | 20,5 |
| Bastante necesarios | 50,2 |
| Poco necesarios | 12,6 |
| Nada necesarios | 4,8 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 2
Y en su opinión, ¿la actuación que, en general, llevan a cabo los sindicatos más bien favorece o más bien perjudica a...?
| Más bien favorece | Más bien perjudica | Ni favorece ni perjudica | N.S. | N.C. | (N) | |
| La buena marcha de la economía del país | 47,3 | 15,6 | 14,0 | 21,5 | 1,6 | (2.498) |
| El funcionamiento de las empresas | 43,2 | 22,6 | 11,9 | 20,8 | 1,5 | (2.495) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 44,6 | 19,4 | 13,5 | 21,2 | 1,3 | (2.492) |
| Las relaciones entre empresarios y trabajadores | 47,5 | 23,5 | 9,4 | 18,0 | 1,5 | (2.494) |
| Los intereses de los usuarios y consumidores de bienes y servicios | 49,1 | 17,4 | 11,9 | 20,1 | 1,4 | (2.493) |
Pregunta 3
Ahora me gustaría que me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes opiniones:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los sindicatos persiguen sobre todo sus propios intereses | 44,8 | 36,4 | 17,5 | 1,2 | (2.493) |
| Si no existieran sindicatos los trabajadores no podrían defender sus intereses | 63,0 | 21,3 | 14,9 | 0,9 | (2.489) |
| Para defender sus intereses los trabajadores no necesitan a los sindicatos | 25,5 | 56,4 | 16,6 | 1,5 | (2.485) |
Pregunta 4
¿Cree usted que actualmente los sindicatos tienen mucha, bastante, poca o muy poca fuerza o influencia en España?
| Mucha fuerza o influencia | 13,4 |
| Bastante fuerza o influencia | 42,9 |
| Poca fuerza o influencia | 24,7 |
| Muy poca fuerza o influencia | 3,5 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 5
En comparación con la fuerza o influencia que actualmente tienen los sindicatos en España, ¿le parece a usted que los sindicatos deberían tener más fuerza o influencia, la misma que tienen o menos fuerza o influencia que la que tienen actualmente?
| Más fuerza o influencia | 46,4 |
| La misma fuerza o influencia | 26,7 |
| Menos fuerza e influencia | 7,7 |
| N.S. | 18,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 6
¿Y cree usted que actualmente los sindicatos tienen más o menos fuerza o influencia que hace tres años?
| Tienen más fuerza o influencia | 45,1 |
| Tienen menos fuerza o influencia | 14,3 |
| Tienen igual de fuerza o influencia que hace tres años (NO LEER) | 18,5 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 7
Y en el futuro, ¿le parece a usted que los sindicatos tendrán más o menos fuerza o influencia que ahora?
| Más fuerza o influencia | 39,9 |
| Menos fuerza o influencia | 10,9 |
| Igual de fuerza o influencia que ahora (NO LEER) | 15,3 |
| N.S. | 33,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 8
Ahora quisiera que valorase la actuación que durante los últimos tres años ha tenido cada una de las siguientes instituciones, utilizando para ello una escala de puntuación de cero a diez, sabiendo que el cero significa que la valora 'muy mal' y el diez que la valora 'muy bien'.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | N.S | N.C. | (N) | |
| El Parlamento Nacional | 6,1 | 0,6 | 2,8 | 5,1 | 4,9 | 23,8 | 11,3 | 7,7 | 5,9 | 1,0 | 1,6 | 26,5 | 2,9 | (2.491) |
| El Parlamento de su Comunidad Autónoma | 5,1 | 1,0 | 2,9 | 4,8 | 5,6 | 20,2 | 10,3 | 9,5 | 6,2 | 0,8 | 2,3 | 28,2 | 3,0 | (2.485) |
| Los sindicatos | 4,6 | 1,5 | 2,9 | 4,5 | 4,7 | 19,4 | 11,3 | 11,9 | 8,6 | 2,7 | 3,8 | 21,4 | 2,7 | (2.485) |
| Los partidos políticos | 13,8 | 2,1 | 5,1 | 8,6 | 9,5 | 20,1 | 8,0 | 3,8 | 2,7 | 0,6 | 1,1 | 21,0 | 3,6 | (2.487) |
| Las organizaciones de empresarios | 8,2 | 1,7 | 4,3 | 6,4 | 7,3 | 17,8 | 6,8 | 4,0 | 3,1 | 0,8 | 1,1 | 35,1 | 3,4 | (2.453) |
| El Gobierno de la Nación | 8,4 | 1,3 | 3,5 | 5,2 | 7,7 | 21,4 | 11,9 | 7,5 | 7,6 | 1,9 | 4,1 | 16,3 | 3,1 | (2.491) |
| El Gobierno de su Comunidad Autónoma | 6,6 | 1,0 | 3,8 | 5,4 | 6,3 | 20,4 | 11,2 | 9,8 | 7,7 | 1,5 | 3,1 | 19,9 | 3,3 | (2.481) |
| El Ayuntamiento de su ciudad | 7,1 | 1,6 | 4,1 | 4,5 | 6,3 | 19,4 | 10,8 | 10,7 | 9,3 | 3,5 | 5,0 | 14,5 | 3,3 | (2.491) |
| La Iglesia Católica | 10,2 | 2,4 | 4,5 | 4,4 | 5,9 | 19,0 | 7,5 | 6,6 | 5,7 | 1,9 | 6,9 | 19,8 | 5,3 | (2.487) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| El Parlamento Nacional | 5,00 | 2,27 | (1.759) |
| El Parlamento de su Comunidad Autónoma | 5,13 | 2,31 | (1.711) |
| Los sindicatos | 5,51 | 2,42 | (1.887) |
| Los partidos políticos | 3,83 | 2,44 | (1.875) |
| Las organizaciones de empresarios | 4,23 | 2,42 | (1.508) |
| El Gobierno de la Nación | 5,02 | 2,57 | (2.009) |
| El Gobierno de su Comunidad Autónoma | 5,12 | 2,46 | (1.906) |
| El Ayuntamiento de su ciudad | 5,36 | 2,64 | (2.050) |
| La Iglesia Católica | 4,88 | 2,93 | (1.862) |
Pregunta 9
¿Usted personalmente, considera que los sindicatos se preocupan hoy día mucho, bastante, poco o nada por defender los intereses de...? mismos/as...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los trabajadores o empleados fijos | 12,5 | 45,5 | 22,6 | 4,5 | 14,2 | 0,7 | (2.493) |
| Los trabajadores eventuales, temporales | 9,5 | 36,5 | 29,6 | 9,4 | 14,3 | 0,6 | (2.491) |
| Los parados | 8,7 | 28,9 | 31,1 | 15,9 | 14,6 | 0,7 | (2.493) |
| Los jubilados | 7,3 | 25,5 | 29,3 | 21,2 | 16,0 | 0,7 | (2.491) |
Pregunta 10
¿Y quién piensa usted, que, en general, defiende mejor los intereses de los trabajadores, los llamados tradicionalmente "sindicatos de clase", como UGT o CCOO, o los llamados "sindicatos independientes", como la CSI/CSIF (Confederación de Sindicatos Independientes)?
| Los sindicatos del clase | 47,7 |
| Los sindicatos independientes | 8,8 |
| Ambos por igual (NO LEER) | 7,2 |
| Ninguno (NO LEER) | 6,5 |
| N.S. | 28,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 11
En política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría usted a los siguientes sindicatos...?
| 1 Extrema Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Extrema derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| UGT | 2,7 | 5,9 | 17,1 | 16,5 | 11,3 | 3,1 | 1,6 | 1,1 | 0,2 | 0,3 | 36,8 | 3,5 | (2.494) |
| CCOO | 7,3 | 15,1 | 18,1 | 9,9 | 5,2 | 1,3 | 1,1 | 0,5 | 0,3 | 0,3 | 37,0 | 3,8 | (2.495) |
| CSI-CSIF | 1,0 | 2,3 | 3,7 | 4,0 | 9,3 | 5,7 | 3,8 | 2,8 | 0,9 | 0,7 | 60,5 | 5,5 | (2.491) |
| USO | 1,9 | 4,8 | 5,2 | 5,9 | 9,4 | 3,3 | 1,9 | 1,4 | 0,4 | 0,4 | 60,0 | 5,5 | (2.482) |
| ELA-STV (País Vasco) | 0,7 | 5,5 | 5,5 | 2,6 | 4,5 | 1,4 | 1,2 | 0,7 | - | 0,2 | 69,8 | 7,9 | (420) |
| INTG (Galicia) | 2,3 | 5,2 | 5,4 | 1,5 | 2,7 | 0,8 | 0,6 | 1,0 | 0,6 | 0,2 | 71,5 | 8,4 | (523) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| UGT | 3,88 | 1,51 | (1.489) |
| CCOO | 3,09 | 1,56 | (1.477) |
| CSI-CSIF | 5,19 | 1,96 | (849) |
| USO | 4,32 | 1,88 | (856) |
| ELA-STV (País Vasco) | 3,85 | 1,83 | (94) |
| INTG (Galicia) | 3,56 | 2,13 | (105) |
Pregunta 12
Seguidamente le voy a citar los nombres de algunos líderes sindicales españoles. Quisiera que me indicara para cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación sindical. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'.
| 0 Valora muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Nicolás Redondo | 3,6 | 1,0 | 2,0 | 2,8 | 2,9 | 15,1 | 10,9 | 11,4 | 9,9 | 2,6 | 5,2 | 8,5 | 22,1 | 2,0 | (2.497) |
| Antonio Gutiérrez | 3,4 | 0,7 | 1,6 | 2,2 | 3,2 | 11,4 | 9,9 | 7,7 | 7,5 | 2,3 | 3,5 | 23,7 | 20,2 | 2,7 | (2.496) |
| José Luis Alemany | 1,7 | 0,4 | 0,8 | 1,3 | 1,7 | 5,0 | 2,1 | 1,1 | 0,6 | 0,2 | 0,2 | 59,9 | 20,7 | 4,3 | (2.489) |
| Marcelino Camacho | 5,2 | 1,3 | 2,9 | 3,8 | 4,5 | 13,5 | 8,9 | 7,5 | 6,1 | 2,6 | 4,9 | 13,1 | 23,2 | 2,4 | (2.493) |
| Agustín Moreno | 1,7 | 0,3 | 0,7 | 1,4 | 1,4 | 6,1 | 2,8 | 1,7 | 1,1 | 0,4 | 0,5 | 60,0 | 18,1 | 3,9 | (2.492) |
| Apolinar Rodríguez | 1,8 | 0,1 | 1,4 | 1,9 | 2,4 | 7,2 | 5,1 | 3,5 | 2,3 | 0,8 | 1,0 | 50,5 | 18,8 | 3,2 | (2.495) |
| Antón Saracíbar | 1,6 | 0,3 | 1,0 | 1,3 | 1,6 | 4,7 | 2,9 | 1,7 | 1,1 | 0,3 | 0,6 | 60,5 | 18,3 | 4,0 | (2.491) |
| Manuel Zaguirre | 1,5 | 0,4 | 0,8 | 1,2 | 1,3 | 4,3 | 1,3 | 0,9 | 0,4 | 0,1 | 0,3 | 65,7 | 18,0 | 3,8 | (2.494) |
| Jose María Zufiar | 1,4 | 0,3 | 0,8 | 0,6 | 0,9 | 3,4 | 1,0 | 0,8 | 0,3 | 0,1 | 0,3 | 67,6 | 18,4 | 4,1 | (2.494) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Nicolás Redondo | 5,94 | 2,42 | (1.682) |
| Antonio Gutiérrez | 5,79 | 2,46 | (1.334) |
| José Luis Alemany | 4,39 | 2,27 | (378) |
| Marcelino Camacho | 5,41 | 2,70 | (1.527) |
| Agustín Moreno | 4,87 | 2,33 | (450) |
| Apolinar Rodríguez | 5,26 | 2,28 | (685) |
| Antón Saracíbar | 4,83 | 2,42 | (427) |
| Manuel Zaguirre | 4,28 | 2,35 | (309) |
| Jose María Zufiar | 4,20 | 2,47 | (248) |
Pregunta 13
Como usted sabe es frecuente, que en épocas de vacaciones o en fechas clave, se produzcan huelgas o paros laborales en servicios de uso público (transportes, gasolineras, etc). Personalmente, usted cree, o no, que...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Aunque puedan causar molestias, estas huelgas son el único medio eficaz que tienen los trabajadores para defender intereses | 61,1 | 25,3 | 12,4 | 1,3 | (2.498) |
| Muchas veces estas huelgas resultan abusivas | 68,1 | 19,4 | 11,3 | 1,2 | (2.495) |
| Frecuentemente estas huelgas están politizadas | 64,2 | 14,7 | 19,8 | 1,3 | (2.494) |
| Aunque las reivindicaciones de estas huelgas puedan ser justas, no hay derecho a que las hagan cuando más molestan | 51,5 | 29,3 | 17,0 | 2,3 | (2.488) |
Pregunta 14
A su juicio, las huelgas en servicios de uso público en fechas señaladas, ¿a quién cree usted que perjudican principalmente...?
| A los usuarios de los servicios | 60,6 |
| A las empresas u organismos en donde tienen lugar las huelgas | 14,1 |
| A ambos (NO LEER) | 18,1 |
| A ninguno (NO LEER) | 1,1 |
| N.S. | 5,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 15
En su opinión, ¿piensa usted que, antes de recurrir a la huelga, los sindicatos agotan todas las posibilidades de negociación: en la mayoría de las ocasiones, en bastantes ocasiones, en pocas ocasiones o casi nunca?
| En la mayoría de las ocasiones | 25,5 |
| En bastantes ocasiones | 26,5 |
| En pocas ocasiones | 20,7 |
| Casi nunca | 7,3 |
| N.S. | 19,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 16
A veces se oye decir que sería necesario que existiese una Ley que estableciera las condiciones generales en que han de desarrollarse las huelgas. ¿usted personalmente, piensa que es muy necesario, bastante necesario, poco necesario o que no es necesario que exista una Ley que regule el marco general del ejercicio del derecho de huelga?
| Muy necesario | 25,2 |
| Bastante necesario | 37,2 |
| Poco necesario | 8,7 |
| No es necesario | 9,4 |
| N.S. | 18,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 17
Como usted sabe, algunos servicios de uso público son considerados esenciales para la sociedad, y en estos casos, cuando se produce una huelga, se establecen unos servicios mínimos que los trabajadores tienen que cumplir para garantizar una atención básica a los usuarios. ¿usted, personalmente, está a favor o en contra de que en estos casos existan servicios mínimos?
| A favor | 81,8 |
| En contra | 9,1 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.495) |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN A FAVOR DE QUE HAYA SERVICIOS MÍNIMOS EN HUELGAS QUE AFECTAN A SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES (1 en P17) (N=2.042) |
Pregunta 17a
¿Y, en su opinión, cuáles de las siguientes clases de actividad deberían considerarse servicios esenciales para la sociedad y contar, por tanto, con servicios mínimos cuando se produzca una huelga en estas actividades...?
| Sanidad | 97,8 |
| Educación | 62,1 |
| Servicios de limpieza en establecimientos y lugares de uso público | 75,4 |
| Oficinas de la Administración | 53,7 |
| Correos y comunicaciones | 71,4 |
| Medios de transporte de pasajeros (metro, tren, autobuses, avión, etc.) | 87,4 |
| Gasolineras | 76,1 |
| Televisión | 46,8 |
| Abasteicmiento de bienes de alimentación y productos básicos | 85,4 |
| Otros | 6,2 |
| N.S./N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.027) |
Pregunta 18
Para terminar con el tema de las huelgas en servicios esenciales para la sociedad, ¿sería usted partidario de que en este tipo de huelgas existiera, además de los servicios mínimos, una medida que impidiera la coincidencia de más de una huelga en un mismo sector cuyos servicios se consideran esenciales? Por ejemplo, que si existe una huelga en el metro no pueda haber al mismo tiempo otra huelga de autobuses.
| Sí, sería partidario | 64,5 |
| No, no sería partidario | 18,5 |
| Está en duda (NO LEER) | 5,0 |
| N.S. | 10,9 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 19
Vamos a hablar ahora sobre el tema de los refugiados políticos. ¿Podría decirme que entiende usted por refugiado político?
| Toda persona que vive fuera de su país | 4,2 |
| Toda persona que tiene que buscar trabajo fuera de su país | 4,2 |
| Toda persona que abandona su país porque es perseguida o está discriminada por motivos políticos, religiosos o ideológicos | 67,5 |
| Toda persona que abandona su país simplemente porque no está de acuerdo | 9,1 |
| N.S. | 14,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 20
Y, en general, ¿piensa usted que los países democráticos deben acoger como refugiados a todos los extranjeros que abandonan su país por razones de tipo político?
| Sí | 44,7 |
| No | 21,7 |
| Depende (NO LEER) | 17,9 |
| N.S. | 14,6 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 21
En su opinión, ¿España debería conceder asilo político a los extranjeros que lo soliciten siempre que...?
| Sean perseguidos o estén discriminados en su país por razones políticas | 37,2 |
| No estén de acuerdo con el régimen político (no democrático) existente en su país | 14,5 |
| En ambos iguales | 18,4 |
| Otras | 2,2 |
| A nadie | 1,9 |
| N.S. | 21,8 |
| N.C. | 3,9 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 22
¿Y cree usted que España debe acoger a cualquier extranjero que pida refugio o asilo político, o sólo a personas de determinadas nacionalidades?
| A cualquier persona que pida asilo político | 54,5 |
| Sólo a personas de determinadas nacionalidades | 18,3 |
| A nadie | 0,7 |
| N.S. | 20,8 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (2.467) |
Pregunta 23
Y más concretamente, ¿piensa usted que España debería acoger a personas que pidan refugio o asilo político procedentes de...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Países de Europa del Este | 66,7 | 8,9 | 20,2 | 4,1 | (2.496) |
| Países del Norte de África | 59,1 | 16,1 | 20,4 | 4,4 | (2.495) |
| Países del resto de África | 58,2 | 16,5 | 20,8 | 4,4 | (2.495) |
| Países Iberoamericanos | 65,1 | 10,5 | 20,1 | 4,4 | (2.496) |
| Países de Oriente Medio | 58,1 | 16,5 | 20,9 | 4,5 | (2.493) |
| Otros países asiáticos | 58,5 | 15,0 | 21,9 | 4,6 | (2.482) |
| Otros | 15,2 | 27,4 | 40,1 | 17,3 | (1.061) |
Pregunta 24
¿Y cree usted que actualmente existen en España muchos, bastantes, pocos o muy pocos refugiados políticos?
| Muchos | 15,2 |
| Bastantes | 31,5 |
| Pocos | 18,4 |
| Muy pocos | 2,3 |
| N.S. | 32,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 25
En su opinión, ¿considera que el trato que las autoridades españolas conceden a los refugiados políticos es demasiado bueno, el adecuado o cree que debería ser mejor?
| Es demasiado bueno | 11,4 |
| Es el adecuado | 34,0 |
| Debería ser mejor | 13,8 |
| N.S. | 39,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 26
Últimamente está aumentando bastante el número de extranjeros que piden refugio o asilo político en España. Por lo que usted sabe, ¿cree que actualmente los extranjeros que piden asilo político en España lo hacen en la mayoría de los casos, en bastantes casos o en pocos casos porque...?
| Mayoría de casos | Bastante casos | Pocos casos | N.S. | N.C. | (N) | |
| En su país son perseguidos o están discriminados por razones políticas | 19,0 | 31,3 | 23,1 | 25,9 | 0,7 | (2.495) |
| Simplemente no están de acuerdo con el régimen político existente en su país | 14,2 | 35,5 | 22,4 | 27,1 | 0,8 | (2.492) |
| Quieren mejorar su nivel de vida o no se sienten a gusto con el modo de vida existente en su país | 38,3 | 31,6 | 7,5 | 21,7 | 0,8 | (2.493) |
| Necesitan buscar trabajo para vivir | 47,4 | 28,6 | 4,9 | 18,3 | 0,7 | (2.489) |
Pregunta 27
¿Piensa usted que las autoridades españolas son muy estrictas, lo necesario, o demasiado poco estrictas a la hora de conceder asilo político a los extranjeros que lo solicitan?
| Muy estrictas | 8,9 |
| Lo necesario | 31,0 |
| Demasiado poco estrictas | 21,9 |
| N.S. | 37,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 28
¿Y, a su juicio, considera usted que las autoridades españolas deberían denegar el asilo político e impedir la permanencia en España a aquéllas personas que lo han solicitado si se demuestra claramente que no lo hacen por verdaderas razones políticas?
| Sí | 53,4 |
| No | 18,1 |
| N.S. | 26,4 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 29
En su opinión, ¿piensa usted que, en general, (con independencia de las razones que les impulsen a ello), todos los extranjeros que solicitan vivir en España tienen derecho a ser admitidos, o, por el contrario, piensa usted que España sólo debería admitir un número determinado de extranjeros en función de la capacidad que la sociedad española tiene para integrarlos debidamente?
| Todos los extranjeros tienen derecho a ser admitidos | 17,0 |
| España sólo debería admitir un número determinado de extranjeros en función de la capacidad que la sociedad española tiene para integrarlos debidamente | 65,5 |
| No admitir a nadie | 0,5 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 30
Cambiando ahora de tema, ¿podría decirme si ha oído usted hablar de la Conferencia de Paz para Oriente Medio que se ha celebrado recientemente entre representantes de Israel y de varios países árabes?
| Sí | 78,8 |
| No | 20,9 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 31
¿Podría decirme en qué país y ciudad ha tenido lugar la Conferencia de Paz para Oriente Medio?
| Respuesta correcta (España, Madrid) | 90,1 |
| Respuesta incompleta (sólo España) | 4,4 |
| Respuesta incorrecta | 2,0 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.969) |
Pregunta 32
Podría usted decir cuáles de los siguientes países o naciones de Oriente Medio han participado en la Conferencia de Paz celebrada en Madrid?
| Israel | 82,1 |
| Jordania | 68,2 |
| Siria | 62,0 |
| Palestina | 73,8 |
| Egipto | 55,0 |
| Líbano | 52,0 |
| Irán | 30,9 |
| Arabia Saudí | 38,9 |
| N.S./N.C. | 17,2 |
| (N) | (1.966) |
Pregunta 33
De los siguientes países o instituciones, ¿cuál cree usted que ha hecho mayores esfuerzos para conseguir que se celebrase la Conferencia de Paz para Oriente Medio?
| Israel | 3,2 |
| La Unión Soviética | 7,1 |
| Jordania | 1,8 |
| Estados Unidos | 33,2 |
| Egipto | 0,6 |
| La CEE (Comunidad Europea) | 7,8 |
| Palestina/palestinos | 3,1 |
| Siria | 0,2 |
| La ONU | 8,0 |
| Líbano | - |
| Otros | 1,8 |
| N.S. | 30,7 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.971) |
Pregunta 34
¿Y cuál cree usted que ha puesto más inconvenientes para que se celebrara esta Conferencia de Paz?
| Israel | 39,0 |
| La Unión Soviética | 1,0 |
| Jordania | 2,4 |
| Estados Unidos | 2,2 |
| Egipto | 0,8 |
| La CEE (Comunidad Europea) | 0,6 |
| Palestina/palestinos | 5,0 |
| Siria | 2,5 |
| La ONU | 0,3 |
| Líbano | 1,0 |
| Otros | 0,6 |
| N.S. | 41,7 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (1.967) |
Pregunta 35
¿Usted personalmente, ha seguido las noticias relacionadas con la celebración, en Madrid, de la Conferencia de Paz para Oriente Medio con mucho, bastante, poco o ningún interés?
| Mucho interés | 7,6 |
| Bastante interés | 35,4 |
| Poco interés | 40,2 |
| Ningún interés | 14,3 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.966) |
Pregunta 36
En su opinión, ¿la celebración de esta Conferencia de Paz para Oriente Medio ha sido un acontecimiento muy importante, bastante importante, poco o nada importante?
| Muy importante | 29,6 |
| Bastante importante | 52,0 |
| Poco importante | 8,8 |
| Nada importante | 1,8 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.972) |
Pregunta 37
¿Y cree usted que la Conferencia que se ha celebrado en Madrid puede contribuir mucho, bastante, poco o nada a que se alcancen finalmente acuerdos de paz entre Israel y los países árabes?
| Mucho | 13,5 |
| Bastante | 42,5 |
| Poco | 21,4 |
| Nada | 5,1 |
| N.S. | 17,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.974) |
Pregunta 38
¿Usted personalmente, se siente orgulloso de que la Conferencia de Paz para Oriente Medio se haya celebrado en Madrid, o más bien le resulta indiferente este hecho?
| Se siente orgulloso | 56,6 |
| Le resulta indiferente | 38,3 |
| Otras | 1,2 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.972) |
Pregunta 39
En su opinión, ¿piensa usted que las acciones diplomáticas y la política exterior que está desarrollando el Gobierno español han contribuido de forma importante a que se eligiese Madrid como sede de la Conferencia de Paz para Oriente Medio, o, por el contrario, no lo cree usted así?
| La política exterior del Gobierno ha contribuido de forma importante a que se eligiese Madrid | 62,2 |
| No lo cree así | 17,8 |
| N.S. | 19,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.970) |
Pregunta 40
Por lo que usted sabe o tiene entendido, ¿cree que el Gobierno español organizó esta Conferencia de Paz para Oriente Medio: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
| Muy bien | 25,1 |
| Bien | 54,6 |
| Regular | 6,4 |
| Mal | 1,3 |
| Muy mal | 0,6 |
| N.S. | 11,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.989) |
Pregunta 41
¿Y en qué medida piensa usted que la Conferencia de Paz para Oriente Medio celebrada en Madrid beneficiará a la imagen y prestigio internacional de España: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 30,1 |
| Bastante | 48,1 |
| Poco | 9,5 |
| Nada | 2,7 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.990) |
Pregunta 42
¿Y a la imagen y prestigio internacional del Presidente Felipe González?
| Mucho | 27,9 |
| Bastante | 45,6 |
| Poco | 10,2 |
| Nada | 4,6 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.987) |
Pregunta 43
Le voy a citar los nombres de algunos líderes internacionales. Quisiera que me dijera para cada uno de ellos si lo conoce y que valoración le merece. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que le valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'.
| 0 Valora muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| George Bush | 4,7 | 0,8 | 1,8 | 2,9 | 4,1 | 15,5 | 10,6 | 11,7 | 11,3 | 2,9 | 7,0 | 6,2 | 18,5 | 1,9 | (2.496) |
| Mijail Gorbachov | 2,1 | 0,4 | 1,0 | 1,6 | 3,1 | 9,7 | 9,1 | 13,3 | 16,5 | 7,3 | 12,3 | 3,7 | 18,0 | 1,8 | (2.496) |
| Isaac Shamir | 9,2 | 1,7 | 4,5 | 5,1 | 6,5 | 13,5 | 6,2 | 4,0 | 1,8 | 0,6 | 1,1 | 21,0 | 22,3 | 2,4 | (2.496) |
| Yassir Arafat | 8,0 | 1,6 | 4,3 | 5,9 | 7,3 | 14,0 | 5,2 | 3,6 | 2,1 | 0,3 | 0,8 | 19,5 | 25,2 | 2,3 | (2.492) |
| Rey Hussein de Jordania | 7,5 | 1,8 | 4,3 | 5,2 | 6,7 | 12,8 | 7,2 | 4,3 | 2,9 | 0,7 | 1,4 | 15,3 | 27,9 | 2,2 | (2.491) |
| James Baker | 3,8 | 0,6 | 2,3 | 2,4 | 2,8 | 9,7 | 8,9 | 7,3 | 6,7 | 2,8 | 4,3 | 21,1 | 24,6 | 2,7 | (2.483) |
| Saddam Hussein | 50,4 | 5,3 | 5,0 | 2,9 | 2,6 | 3,7 | 1,3 | 0,7 | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 7,9 | 17,0 | 2,2 | (2.488) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| George Bush | 6,00 | 2,53 | (1.832) |
| Mijail Gorbachov | 7,02 | 2,30 | (1.911) |
| Isaac Shamir | 3,97 | 2,52 | (1.356) |
| Yassir Arafat | 3,97 | 2,39 | (1.323) |
| Rey Hussein de Jordania | 4,25 | 2,52 | (1.362) |
| James Baker | 5,78 | 2,64 | (1.282) |
| Saddam Hussein | 1,02 | 1,92 | (1.814) |
Pregunta 44
A continuación quisiera que me dijera si está usted más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes opiniones sobre el conflicto de Oriente Medio.
| Más de acuerdo | Más en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Israel debe devolver todos los territorios árabes que ha ido ocupando en las sucesivas guerras | 57,3 | 6,8 | 33,6 | 2,4 | (2.496) |
| Los países árabes deben reconocer y respetar el derecho a existir del Estado de Israel | 60,5 | 4,5 | 32,7 | 2,4 | (2.494) |
| Los palestinos tienen derecho a existir como Estado soberano con un territorio propio | 62,7 | 3,1 | 31,9 | 2,3 | (2.487) |
| Israel no debe seguir colonizando los territorios árabes que ha ocupado | 56,2 | 6,5 | 35,1 | 2,3 | (2.488) |
| Israel tiene derecho a seguir ocupando los territorios conquistados porque son vitales para su seguridad | 10,1 | 50,5 | 36,8 | 2,6 | (2.493) |
Pregunta 45
En relación con el conflicto árabe-israelí, ¿cuál o cuáles de los siguientes países o naciones cree usted que mantiene una postura más intransigente, es decir, menos abierta al diálogo para lograr acuerdos de paz...?(MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Jordania | 3,9 |
| Siria | 9,2 |
| Israel | 32,0 |
| Palestina/palestinos | 8,6 |
| Líbano | 4,6 |
| Todos por igual | 11,0 |
| N.S. | 40,9 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 46
¿Y usted, personalmente, con quién simpatiza más: con Israel, con los palestinos o con los países árabes en general?
| Israel | 9,1 |
| Palestinos | 16,0 |
| Países árabes | 9,3 |
| Con ninguno (NO LEER) | 23,4 |
| Con todos igual (NO LEER) | 23,8 |
| Con los palestinos y árabes por igual | 2,1 |
| N.S. | 0,7 |
| N.C. | 15,7 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 47
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Extrema izquierda | 2,3 |
| 2 | 5,4 |
| 3 | 13,4 |
| 4 | 16,0 |
| 5 | 17,3 |
| 6 | 5,9 |
| 7 | 4,2 |
| 8 | 3,2 |
| 9 | 1,4 |
| 10 Extrema derecha | 0,6 |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 15,8 |
| (N) | (2.486) |
| Media | 4,48 |
| Desviación típica | 1,80 |
| (N) | (1.735) |
Pregunta 48
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento Español, ¿a qué partido votaría usted?
| CDS | 1,5 |
| IU | 6,3 |
| PP | 11,0 |
| PSOE | 32,7 |
| EA | 0,1 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,3 |
| CIU | 2,5 |
| PA | 0,3 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,5 |
| No votaría | 11,4 |
| No sabe todavía | 20,2 |
| N.C. | 9,5 |
| (N) | (2.489) |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (77,88 o 99 en P48) (N=1.024) |
Pregunta 48a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,8 |
| IU | 1,4 |
| PP | 4,9 |
| PSOE | 8,5 |
| EA | - |
| EE | 0,1 |
| HB | - |
| PNV | 0,1 |
| CIU | 1,0 |
| PA | 0,4 |
| PAR | 0,5 |
| AIC | - |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 41,7 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 27,4 |
| (N) | (1.000) |
Pregunta 48aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 1,9 |
| IU | 6,9 |
| PP | 13,1 |
| PSOE | 36,4 |
| EA | 0,1 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 1,4 |
| CiU | 3,0 |
| PA | 0,4 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,9 |
| Ninguno | 16,9 |
| N.S. | 4,8 |
| N.C | 11,1 |
| (N) | (2.465) |
Pregunta 49
Sexo:
| Hombre | 47,9 |
| Mujer | 52,1 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,4 |
| De 25 a 34 años | 19,6 |
| De 35 a 44 años | 16,9 |
| De 45 a 54 años | 15,0 |
| De 55 a 64 años | 15,3 |
| 65 y más años | 16,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 51
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado usted?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,6 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer, menos de 6 años de escuela | 13,8 |
| Estudios primarios completos | 30,2 |
| Bachiller elemental | 19,4 |
| Bachiller superior. Formación profesional | 20,7 |
| Estudios de grado medio | 4,3 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,3 |
| Otros | 0,1 |
| N.C | 1,6 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 52
¿Cuál es su situación laboral?
| Trabaja | 12,9 |
| Jubilado o pensionista | 29,3 |
| Está parado | 14,1 |
| Buscando primer empleo | 7,3 |
| Estudiante | 1,6 |
| Sus labores | 6,2 |
| Otra situación | 28,3 |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 53
¿Puede decirme en qué consiste específicamente su puesto de trabajo?
| Empresario agrícola con asalariados | 0,3 |
| Empresarios en industria y servicios (grande y mediana empresa) | 0,4 |
| Empresarios en industria y servicios (pequeña empresa) | 3,6 |
| Empresarios sin asalariados agrícolas, independientes y cooperativistas | 6,1 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes de Industria y Servicios, y cooperativas no agrarias | 10,2 |
| Profesionales liberales y asimilados (cuenta propia) | 2,0 |
| Directores de empresa, cuadro superior, alto funcionario | 2,7 |
| Cuadros medios | 4,1 |
| Empleados de oficina (resto personal administrativo) | 8,4 |
| Vendedores | 4,5 |
| Empleados (resto personal de servicios) | 10,0 |
| Capataces y contramaestres en Industria y Servicios | 1,9 |
| Trabajadores cualificados en Industria y Construcción | 23,7 |
| Trabajadores no cualificados Industria y Servicios | 8,5 |
| Trabajadores agrícolas y del mar | 6,6 |
| Profesionales fuerzas armadas y servicio militar | 0,9 |
| Policía nacional, autonómica y municipal | 0,3 |
| Sin especificar bien | 2,9 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 54
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 2,0 |
| IU | 5,4 |
| PP | 11,4 |
| PSOE | 35,9 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 1,2 |
| CIU | 2,8 |
| PA | 0,3 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derecha | 0,2 |
| Otro de izquierda | 1,3 |
| No votó | 18,1 |
| No tenía edad para votar | - |
| En blanco | 1,2 |
| No recuerda | 6,7 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (2.476) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |