Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Barómetro de junio 2004
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Informazio orokorra
Kodea
2568
Data
25/06/2004
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
2568/0-0 BARÓMETRO DE JUNIO 2004
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Paro | 59,3 |
| Drogas | 9,1 |
| Inseguridad ciudadana | 18,1 |
| Terrorismo, ETA | 45,4 |
| Infraestructuras | 0,8 |
| Sanidad | 5,0 |
| Vivienda | 20,0 |
| Problemas económicos | 11,1 |
| Problemas relacionados con el empleo | 4,4 |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,8 |
| Corrupción y fraude | 0,8 |
| Las pensiones | 4,6 |
| Problemas políticos | 6,3 |
| La guerra de Irak | 2,9 |
| Justicia | 0,8 |
| Problemas sociales | 3,4 |
| Racismo | 0,6 |
| Inmigración | 17,1 |
| Violencia contra la mujer | 8,0 |
| Problemas de la juventud | 0,8 |
| Crisis de valores | 3,2 |
| Educación | 3,8 |
| Medio ambiente | 0,8 |
| La salud | - |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,3 |
| Alimentación | - |
| Problemas relacionados con la mujer | 0,4 |
| Subida del precio a causa del euro | 1,1 |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,4 |
| Reforma del Seguro de Desempleo | 0,0 |
| La situación del País Vasco | - |
| El desastre del "Prestige" | - |
| El atentado del 11-M | 0,2 |
| Otras respuestas | 3,4 |
| Ninguno | 0,4 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 2
¿Y cuáles son los tres problemas que a Ud., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
| Paro | 27,9 |
| Drogas | 3,2 |
| Inseguridad ciudadana | 12,8 |
| Terrorismo, ETA | 12,3 |
| Infraestructuras | 1,9 |
| Sanidad | 5,6 |
| Vivienda | 15,9 |
| Problemas económicos | 14,6 |
| Problemas relacionados con el empleo | 4,0 |
| Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,7 |
| Corrupción y fraude | 0,2 |
| Las pensiones | 7,3 |
| Problemas políticos | 2,6 |
| La guerra de Irak | 0,6 |
| Justicia | 0,7 |
| Problemas sociales | 2,0 |
| Racismo | 0,2 |
| Inmigración | 7,0 |
| Violencia contra la mujer | 1,7 |
| Problemas de la juventud | 1,3 |
| Crisis de valores | 1,9 |
| Educación | 4,0 |
| Medio ambiente | 0,7 |
| La salud | 1,7 |
| Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,5 |
| Alimentación | - |
| Problemas relacionados con la mujer | 0,5 |
| Subida del precio a causa del euro | 1,7 |
| Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,1 |
| Reforma del Seguro de Desempleo | - |
| La situación del País Vasco | - |
| El desastre del "Prestige" | - |
| El atentado del 11-M | 0,1 |
| Otras respuestas | 2,6 |
| Ninguno | 7,6 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 3,7 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 3
En su opinión, ¿diría Ud. que, actualmente, la sociedad española es muy, bastante, poco o nada...?
| Democrática | Conservadora | Tolerante | Religiosa | Conflictiva | Racista | Solidaria | |
| Muy | 7,3 | 6,3 | 5,8 | 4,0 | 5,3 | 5,5 | 9,6 |
| Bastante | 55,3 | 47,1 | 46,6 | 26,1 | 31,5 | 41,5 | 54,7 |
| Poco | 29,0 | 32,3 | 39,2 | 56,3 | 49,9 | 40,5 | 29,6 |
| Nada | 2,9 | 4,0 | 3,7 | 9,7 | 7,7 | 7,7 | 2,4 |
| N.S. | 5,0 | 9,4 | 4,1 | 3,2 | 5,0 | 4,5 | 3,1 |
| N.C. | 0,4 | 0,9 | 0,7 | 0,7 | 0,6 | 0,4 | 0,6 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 4
Hablando ahora de distintos tipos de regímenes políticos, me gustaría que me dijera con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo.
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 83,7 |
| En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático | 5,6 |
| A la gente como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 8,2 |
| N.S. | 1,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 5
¿Cree Ud. que los españoles son muy, bastante, poco o nada tolerantes en relación a...?
| Las relaciones sexuales antes del matrimonio | El aborto | Que las parejas convivan sin casarse | La homosexualidad | Personas de diferente ideología | Personas de otra religión | |
| Muy tolerantes | 19,2 | 5,3 | 16,2 | 6,3 | 5,0 | 5,3 |
| Bastante tolerantes | 59,8 | 40,6 | 63,9 | 42,9 | 53,5 | 52,3 |
| Poco tolerantes | 16,5 | 41,1 | 16,3 | 40,9 | 33,1 | 33,4 |
| Nada tolerantes | 1,3 | 7,5 | 1,5 | 6,6 | 2,9 | 3,6 |
| N.S. | 2,7 | 5,2 | 1,8 | 3,1 | 4,9 | 4,8 |
| N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,5 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 6
En general, ¿cree Ud. que en España somos más, menos o igual de tolerantes que en el resto de Europa con respecto a...?
| Las relaciones sexuales antes del matrimonio | El aborto | Que las parejas convivan sin casarse | La homosexualidad | Personas de diferente ideología | Personas de otra religión | |
| Más | 9,6 | 7,3 | 9,9 | 7,0 | 6,9 | 7,4 |
| Menos | 31,3 | 41,2 | 28,1 | 41,5 | 30,2 | 30,4 |
| Igual | 39,7 | 30,7 | 43,2 | 32,2 | 42,1 | 41,8 |
| N.S. | 18,8 | 19,9 | 18,2 | 18,5 | 20,0 | 19,6 |
| N.C. | 0,6 | 0,8 | 0,6 | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 7
Ahora me gustaría que me dijera si le molestaría mucho, bastante, poco o nada tener como vecinos a personas...
| De etnia (raza) diferente a la suya | Homosexuales | De otra religión | De diferente ideología | |
| Mucho | 1,7 | 2,0 | 0,6 | 0,4 |
| Bastante | 7,4 | 5,2 | 3,1 | 3,1 |
| Poco | 16,7 | 12,9 | 13,7 | 13,3 |
| Nada | 68,8 | 75,2 | 77,5 | 78,1 |
| Indiferente | 3,2 | 3,1 | 3,6 | 3,5 |
| N.S. | 2,0 | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
| N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 8
Independientemente de que tenga hijos o no, ¿sería para Ud. un problema grave que un hijo suyo varón ...?
| Se casara con alguien de otra religión | Se casara con alguien de otra etnia (raza) | Conviviera en pareja sin estar casado | Tuviera un hijo sin estar casado(a) | Tuviera relaciones homosexuales | |
| Sí | 14,3 | 17,5 | 10,6 | 14,9 | 30,0 |
| No | 80,3 | 77,1 | 86,8 | 81,7 | 62,4 |
| N.S. | 4,8 | 5,0 | 2,3 | 3,1 | 7,1 |
| N.C. | 0,6 | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,6 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 8a
Y, ¿sería para Ud. un problema grave que una hija suya...?
| Se casara con alguien de otra religión | Se casara con alguien de otra etnia (raza) | Conviviera en pareja sin estar casado | Tuviera un hijo sin estar casado(a) | Tuviera relaciones homosexuales | |
| Sí | 15,8 | 19,1 | 11,5 | 17,3 | 30,3 |
| No | 78,3 | 74,7 | 85,4 | 78,8 | 61,5 |
| N.S. | 4,7 | 5,2 | 2,3 | 3,0 | 7,1 |
| N.C. | 1,2 | 1,0 | 0,8 | 0,9 | 1,1 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 9
Respecto a cada uno de los hechos que han tenido lugar en la sociedad española durante los últimos años, me gustaría que me dijese si lo considera muy positivo, positivo, negativo o muy negativo.
| El aumento de las parejas que viven juntos sin estar casados | El aumento del número de parejas que deciden no tener hijos | El aumento del número de hijos de mujeres solteras o de parejas no casadas | El aumento del número de divorcios | El aumento del número de personas que viven solas | |
| Muy positivo | 6,2 | 0,9 | 1,3 | 1,1 | 1,1 |
| Positivo | 40,8 | 13,0 | 25,6 | 16,6 | 14,0 |
| Ni positivo ni negativo | 31,2 | 22,2 | 36,1 | 24,0 | 25,6 |
| Negativo | 15,5 | 50,9 | 28,0 | 44,1 | 43,6 |
| Muy negativo | 2,2 | 7,8 | 3,8 | 10,3 | 10,7 |
| N.S. | 3,8 | 4,4 | 4,4 | 3,3 | 4,1 |
| N.C. | 0,4 | 0,7 | 0,9 | 0,6 | 0,9 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 10
Como Ud. seguramente sabe, últimamente se habla sobre la aprobación de una Ley de Parejas de Hecho, es decir, que regule la convivencia de las parejas no casadas. ¿Está Ud. muy a favor, bastante a favor, bastante en contra o muy en contra de que se apruebe esa Ley?
| Muy a favor | 30,7 |
| Bastante a favor | 38,7 |
| Ni a favor ni en contra | 14,1 |
| Bastante en contra | 7,8 |
| Muy en contra | 3,8 |
| N.S. | 4,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 11
¿Cree Ud. que la Ley de Parejas de Hecho debe de reconocer los mismos derechos y obligaciones que tienen los matrimonios?
| Sí | 74,8 |
| No | 17,6 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA LEY DE PAREJAS DE HECHO NO DEBE RECONOCER LOS MISMOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE TIENEN LOS MATRIMONIOS (2 en P11). (N=437) |
Pregunta 11a
Y de los siguientes derechos, ¿cuáles cree Ud. que deberían serles reconocidos a las parejas de hecho y cuáles no?
| Derecho a la pensión de viudedad | Derecho a heredar | Derecho a la adopción | |
| Debería reconocérsele | 37,8 | 42,8 | 16,0 |
| No debería reconocérsele | 50,3 | 44,9 | 70,9 |
| N.S. | 9,2 | 9,4 | 9,8 |
| N.C. | 2,7 | 3,0 | 3,2 |
| (N) | (437) | (437) | (437) |
Pregunta 12
¿Sabía Ud. que hay algunas Comunidades Autónomas que ya tienen aprobadas Leyes de Parejas de Hecho?
| Sí | 50,3 |
| No | 38,2 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES SABEN QUE ALGUNA COMUNIDAD AUTÓNOMA TIENE APROBADA LA LEY DE PAREJAS DE HECHO (1 en P12). (N=1.246) |
Pregunta 12a
¿Y en su Comunidad Autónoma hay alguna Ley de ese tipo?
| Sí | 22,2 |
| No | 54,1 |
| N.S. | 23,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.246) |
Pregunta 13
En su opinión, ¿a las parejas homosexuales estables (con preferencia sexual entre personas del mismo sexo), se les deben reconocer o no los mismos derechos y obligaciones que a las parejas heterosexuales (con preferencia sexual entre personas de distinto sexo)?
| Sí | 67,7 |
| No | 23,7 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 14
Siguiendo con este tema, ¿cree Ud. que las parejas homosexuales deberían tener derecho a contraer matrimonio?
| Sí | 66,2 |
| No | 26,5 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 15
En relación con la adopción de hijos por parejas homosexuales se vienen diciendo muchas cosas. Voy a leerle a continuación algunas de ellas, y me gustaría que me dijera su grado de acuerdo con cada una: muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo.
| Las parejas homosexuales deben tener los mismos derechos que las heterosexuales a la hora de adoptar niños | Lo más importante es garantizar el bienestar del niño, con independencia de la orientación sexual de la pareja | La pareja heterosexual garantiza mejor el bienestar de los niños | La pareja homosexual garantiza mejor el bienestar de los niños | |
| Muy de acuerdo | 21,9 | 41,5 | 19,4 | 1,5 |
| Bastante de acuerdo | 26,3 | 33,0 | 28,2 | 8,2 |
| Poco de acuerdo | 16,7 | 11,4 | 25,1 | 37,6 |
| Nada de acuerdo | 27,4 | 7,2 | 15,7 | 39,2 |
| N.S. | 7,1 | 5,6 | 11,0 | 12,6 |
| N.C. | 0,5 | 1,3 | 0,7 | 1,0 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 16
Seguidamente le voy a leer una serie de frases relacionadas con la homosexualidad. Me gustaría que me dijera si está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
| La homosexualidad es algo antinatural | La homosexualidad es, simplemente, una sexualidad distinta a la de la mayoría de la gente | La homosexualidad es una conducta que debería ser sancionada | La homosexualidad es una opción personal tan respetable como la heterosexualidad | En el fondo, la homosexualidad es una enfermedad y como tal debe tratarse | |
| De acuerdo | 22,2 | 76,6 | 4,2 | 79,0 | 13,3 |
| En desacuerdo | 67,8 | 13,8 | 88,0 | 11,4 | 75,2 |
| N.S. | 9,0 | 8,4 | 6,7 | 8,3 | 10,5 |
| N.C. | 1,0 | 1,1 | 1,1 | 1,3 | 1,0 |
| (N) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) | (2.479) |
Pregunta 17
Cambiando de tema, refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 30,0 |
| Regular | 47,6 |
| Mala | 15,2 |
| Muy mala | 4,1 |
| N.S. | 1,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 18
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 15,0 |
| Igual | 45,3 |
| Peor | 20,2 |
| N.S. | 19,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 19
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,5 |
| Buena | 30,5 |
| Regular | 44,5 |
| Mala | 11,2 |
| Muy mala | 3,5 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 20
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 19,6 |
| Igual | 46,2 |
| Peor | 12,0 |
| N.S. | 20,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 21
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 2,1 |
| 2 | 4,3 |
| 3 | 13,8 |
| 4 | 16,0 |
| 5 | 21,3 |
| 6 | 8,8 |
| 7 | 4,6 |
| 8 | 4,2 |
| 9 | 0,5 |
| 10 Derecha | 0,8 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 11,8 |
| (N) | (2.479) |
| Media | 4,63 |
| Desviación típica | 1,72 |
| (N) | (1.891) |
Pregunta 22
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
| PSOE | 36,7 |
| PP | 20,5 |
| IU (ICV en Cataluña) | 4,4 |
| CiU | 1,3 |
| ERC | 1,5 |
| PNV | 1,5 |
| BNG | 0,4 |
| CC | 0,4 |
| EA | 0,2 |
| CHA | 0,4 |
| NaBai | 0,0 |
| Otros partidos | 1,3 |
| No tenía edad para votar | 0,4 |
| En blanco | 0,9 |
| No votó | 16,1 |
| No recuerda | 1,0 |
| N.C. | 13,0 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 23
Sexo:
| Hombre | 48,3 |
| Mujer | 51,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 24
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 12,7 |
| De 25 a 34 años | 20,7 |
| De 35 a 44 años | 18,6 |
| De 45 a 54 años | 14,8 |
| De 55 a 64 años | 12,8 |
| 65 y más años | 20,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 25
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 1,8 |
| No, pero sabe leer y escribir | 5,2 |
| Sí, ha ido a la escuela | 92,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P25). (N=2.304) |
Pregunta 25a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Menos de 5 años de escolarización | 4,6 |
| Educación primaria | 23,5 |
| ESO o Bachiller elemental | 23,9 |
| FP de grado medio | 6,6 |
| Bachillerato LOGSE | 14,5 |
| FP de grado superior | 8,7 |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1,3 |
| Diplomado | 6,7 |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0,8 |
| Licenciatura | 8,2 |
| Estudios de Postgrado o especialización | 0,6 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.304) |
Pregunta 25aa
ESTUDIOS
| Sin estudios | 11,3 |
| Primaria | 44,1 |
| Secundaria | 13,4 |
| F.P. | 14,3 |
| Medios universitarios | 7,4 |
| Superiores | 9,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 26
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 44,1 |
| Otra persona | 46,7 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 27
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 49,3 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17,5 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4,3 |
| Parado y ha trabajado antes | 7,9 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,8 |
| Estudiante | 5,4 |
| Sus labores | 13,9 |
| Otra situación | 0,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 28
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 13,8 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,0 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,5 |
| Cuadros medios | 0,8 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,5 |
| Personal administrativo y similar | 11,3 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,7 |
| Personal de los servicios | 11,3 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31,5 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7,8 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,9 |
| Sin información suficiente | 1,6 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 29
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 55,3 |
| Asalariado eventual o interino | 23,6 |
| Empresario o profesional con asalariados | 5,2 |
| Profesional o trabajador autónomo | 14,4 |
| Ayuda familiar | 0,1 |
| Miembro de una cooperativa | 0,2 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P29). (N=1.957) |
Pregunta 29a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 14,9 |
| Empresa pública | 3,3 |
| Empresa privada | 78,7 |
| Organización sin fines de lucro | 0,4 |
| Servicio doméstico | 2,2 |
| Otras respuestas | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.957) |
Pregunta 30
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 9,3 |
| Industria | 23,2 |
| Construcción | 9,4 |
| Servicios | 55,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 30a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 3,5 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 8,6 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,4 |
| Agricultores/as | 1,0 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 9,8 |
| Obreros/as cualificados/as | 11,1 |
| Obreros/as no cualificados/as | 9,0 |
| Jubilados/as y pensionistas | 21,8 |
| Parados/as | 8,8 |
| Estudiantes | 5,4 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13,9 |
| No clasificables | 2,7 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 30aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 15,7 |
| Nuevas clases medias | 18,8 |
| Viejas clases medias | 14,4 |
| Obreros cualificados | 31,9 |
| Obreros no cualificados | 14,9 |
| No consta | 4,2 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 31
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
| Católico | 79,1 |
| Creyente de otra religión | 1,2 |
| No creyente | 11,9 |
| Ateo | 5,8 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.479) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P31). (N=1.989) |
Pregunta 31a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 48,0 |
| Varias veces al año | 17,7 |
| Alguna vez al mes | 14,0 |
| Casi todos los domingos y festivos | 16,8 |
| Varias veces a la semana | 2,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.989) |
Estudio 2568 Barómetro de junio 2004
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |