El 80,8% de los españoles prefiere que los servicios de prevención y extinción de incendios de su comunidad autónoma sean públicos
Madrid, 24 iraila 2025
Nota Informativa
- Casi el 70% cree que los incendios forestales aumentarán en los próximos años, según la última encuesta sobre ‘Protección civil (III)’ que ha realizado el CIS
- Para el 90,3% este aumento se debe a la falta de limpieza y mantenimiento de los bosques
- El 98,3% de los españoles asegura que es necesario mejorar la limpieza, poda y desbroce antes de los incendios
El CIS ha realizado la tercera encuesta sobre protección civil en la que se pregunta por la gestión de los incendios forestales y los servicios de ayuda destinados a combatirlos.
El 69,7% cree que el número de incendios forestales aumentará en los próximos años, mientras que un 13,2% piensa que seguirán igual. Un 9,6% opina que habrá menos incendios.
El 13,2% de los encuestados asegura que se ha visto afectado por un incendio a lo largo del presente año. De ellos, el 33,6% dice que reaccionó ante el fuego con “desconcierto e intranquilidad”, el 28,4% “con miedo y temor más moderado” y el 28,3% que actuó con “tranquilidad”.
Sobre como les ha afectado el incendio, el 57,1% índica que ha sufrido “limitaciones o cortes en servicios o infraestructuras, como colegios, carreteras o suministros”; el 51,1% dice que “su localidad o el entorno ha sufrido daños materiales o personales” y el 28,4% “ha tenido que usar mascarilla en su localidad”.
Un 43,8% de los españoles afirma que tiene un grado de conocimiento “bajo o muy bajo” sobre cómo debe comportarse en un incendio forestal, mientras que un 32% asegura que su conocimiento es “muy alto o alto”.
Razones de los incendios
El 90,3% opina que el aumento en el número de incendios se debe a la falta de limpieza y mantenimiento de los bosques de la zona, el 86,6% afirma que es debido al abandono de prácticas tradicionales que mantenían el equilibrio del monte y el 77,4% que la causa es la despoblación del mundo rural.
Gestión de incendios
El 55,1% de las personas encuestadas está convencida de que lo más importante en la gestión de incendios es la prevención; el 43,5% asegura que es tan importante la prevención como la extinción y solo el 0,8% dice que es más importante la extinción.
Sobre la gestión, el 54,3% cree que su comunidad autónoma, por sí sola, está “poco o nada preparada” para hacer frente a los incendios forestales, mientras que un 36,8% índice que su Comunidad está “muy o bastante preparada”.
El 80,8% coincide en que es preferible que los servicios de prevención y extinción de incendios de su comunidad autónoma sean públicos frente a un 7,8% que prefiere que se contrate empresas privadas. Un 5,3% afirma que lo mejor es que sea un modelo mixto.
Acciones necesarias
El 98,3% de los españoles asegura que hay que mejorar la limpieza, poda y desbroce antes de los incendios, el 97,9% dice que mejorar los servicios de prevención de incendios y para el 93,9% hay que mejorar las condiciones de trabajo del personal de prevención y extinción de incendios.
Aviso al móvil
El 94,3% considera útil que le envíen el aviso a su móvil en caso de una emergencia extraordinaria en su zona.
Estos y otros datos se encuentran recogidos en esta encuesta realizada del 8 al 12 de septiembre con 3.004 entrevistas.