Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Preelectoral elecciones autonómicas 2015. Comunidad autónoma de Castilla-La Mancha
Información general
Código
3071
Fecha
23/03/2015
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colecciones
()
Índices temáticos
()
- Cultura política
- Elecciones Autonómicas en Castilla-La Mancha
Publicaciones
()
- ELECCIONES CIS - Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016. - 10 - 10, 181, 183 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones autonómicas (2017-2019. - 12 - 343 - 0 -
- Estudios electorales
- Elecciones autonómicas
- Cultura política
- Elecciones Autonómicas en Castilla-La Mancha
- ELECCIONES CIS - Las elecciones autonómicas de 2015 y 2016. - 10 - 10, 181, 183 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones autonómicas (2017-2019. - 12 - 343 - 0 -
Descargas
3071/0-0 PREELECTORAL ELECCIONES AUTONÓMICAS 2015. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Castilla - La Mancha (aut.)/Población con derecho a voto en elecciones autonómicas y residente en la comunidad autónoma/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:En las preguntas P8, P9, P10, P11 y P16 las posibles diferencias entre las categorías de respuesta y las incluidas en el cuestionario vienen derivadas de las variaciones en las candidaturas presentadas por los diferentes partidos. Se han incorporado los partidos con representación parlamentaria, autonómica y aquéllos cuyas menciones representan el 0,5% o más de las respuestas espontáneas de las personas entrevistadas.
En la pregunta 16 los porcentajes de "Otras menciones de/l (partido)..." incluyen menciones genéricas (por ejemplo, “el/la candidato/a de…”) expresadas por las personas entrevistadas porque no conocieran el nombre del/a candidato/a o porque éste/a no hubiera sido designado/a oficialmente en el momento de realización de la entrevista, así como menciones de nombres concretos de otros/as líderes de ese partido.
Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Pregunta 0
Con respecto a la nacionalidad, Ud. tiene...
| Sólo la nacionalidad española | 98,1 |
| La nacionalidad española y otra | 1,9 |
| Sólo otra nacionalidad | - |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación general de Castilla-La Mancha, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 13,5 |
| Regular | 39,6 |
| Mala | 25,7 |
| Muy mala | 18,6 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 2
¿Y cree Ud. que la situación general de Castilla-La Mancha, es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
| Mucho mejor | 0,9 |
| Mejor | 22,1 |
| Igual | 30,4 |
| Peor | 35,0 |
| Mucho peor | 8,5 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 3
En términos generales, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que ha realizado en los últimos cuatro años el Gobierno de Castilla-La Mancha: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,5 |
| Buena | 18,7 |
| Regular | 31,7 |
| Mala | 26,6 |
| Muy mala | 17,6 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 4
¿Y cómo calificaría Ud. la gestión realizada por la presidenta María Dolores de Cospedal, al frente del Gobierno de Castilla-La Mancha, durante los últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,7 |
| Buena | 19,6 |
| Regular | 25,9 |
| Mala | 22,8 |
| Muy mala | 25,1 |
| N.S. | 3,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 5
Como Ud. sabe, el próximo 24 de mayo se celebrarán elecciones autonómicas. ¿Piensa Ud. ir a votar en estas elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha?
| Sí, con toda seguridad | 74,0 |
| Probablemente sí | 10,3 |
| Probablemente no | 4,0 |
| No, con toda seguridad | 7,3 |
| (NO LEER) Aún no lo tiene decidido | 4,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.961) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES CON SEGURIDAD O PROBABLEMENTE VAN A IR A VOTAR (1 ó 2 en P5) (N=1.654) |
Pregunta 5a
¿Y tiene ya decidido su voto?
| Sí | 60,8 |
| No | 37,5 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.654) |
Pregunta 6
¿Con qué interés está siguiendo Ud. las noticias y temas relacionados con las próximas elecciones autonómicas?
| Mucho interés | 12,0 |
| Bastante interés | 30,8 |
| Poco interés | 37,2 |
| Ningún interés | 19,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 7
A la hora de votar en las próximas elecciones autonómicas, ¿qué será más importante para Ud.?
| Los temas propios de Castilla-La Mancha | 39,2 |
| Los temas generales de España | 39,8 |
| (NO LEER) Ambos por igual | 15,9 |
| (NO LEER) Ninguno de los dos | 1,2 |
| N.S. | 3,3 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 8
Y suponiendo que las elecciones autonómicas se celebrasen mañana, ¿a qué partido o coalición votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 18,5 |
| PSOE | 14,9 |
| IU | 2,7 |
| UPyD | 0,5 |
| Podemos | 8,0 |
| Ciudadanos | 8,3 |
| VOX | 0,3 |
| PACMA | 0,1 |
| Ganemos | 0,1 |
| Falange Española | 0,0 |
| Los verdes | 0,1 |
| Democracia Nacional | 0,1 |
| Alianza Nacional | 0,1 |
| Otro partido | 0,1 |
| Voto nulo | 0,9 |
| En blanco | 2,8 |
| No votaría | 7,8 |
| No sabe todavía | 24,7 |
| N.C. | 10,0 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 8R
Y suponiendo que las elecciones autonómicas se celebrasen mañana, ¿a qué partido o coalición votaría Ud.? (RECODIFICADA).
| PP | 18,5 |
| PSOE | 14,9 |
| Ganemos-IU | 2,8 |
| UPyD | 0,5 |
| Podemos | 8,0 |
| Ciudadanos | 8,3 |
| Otro partido | 0,9 |
| Voto nulo | 0,9 |
| En blanco | 2,8 |
| No votaría | 7,8 |
| No sabe todavía | 24,7 |
| N.C. | 10,0 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 9
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?
| PP | 21,6 |
| PSOE | 19,5 |
| IU | 3,8 |
| UPyD | 1,3 |
| Podemos | 7,9 |
| Ciudadanos | 7,6 |
| VOX | 0,3 |
| PACMA | 0,1 |
| Falange Española | 0,0 |
| Los verdes | 0,1 |
| Democracia Nacional | 0,2 |
| Otro partido | 0,2 |
| Ninguno | 27,9 |
| N.S. | 4,2 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 9R
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas? (RECODIFICADA).
| PP | 21,6 |
| PSOE | 19,5 |
| Ganemos-IU | 3,8 |
| UPyD | 1,3 |
| Podemos | 7,9 |
| Ciudadanos | 7,6 |
| Otro partido | 0,9 |
| Ninguno | 27,9 |
| N.S. | 4,2 |
| N.C. | 5,3 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 9a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CASTILLA-LA MANCHA DE 2015).
| PP | 22,7 |
| PSOE | 20,6 |
| Ganemos-IU | 3,4 |
| UPyD | 1,0 |
| Podemos | 9,5 |
| Ciudadanos | 10,3 |
| Otros partidos | 1,1 |
| Voto nulo | 0,9 |
| En blanco | 2,8 |
| Ninguno | 19,2 |
| N.S. | 3,5 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 10
Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas elecciones autonómicas del día 24 de mayo, ¿qué partido o coalición cree que va a ganar en Castilla-La Mancha? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 42,4 |
| PSOE | 18,0 |
| Podemos | 2,0 |
| Ciudadanos | 0,5 |
| Ninguno | 1,0 |
| N.S. | 35,3 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 11
¿Y quién le gustaría a Ud. que ganase? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 22,7 |
| PSOE | 20,3 |
| IU | 2,9 |
| UPyD | 0,8 |
| Podemos | 8,8 |
| Ciudadanos | 9,1 |
| VOX | 0,3 |
| PACMA | 0,1 |
| Ganemos | 0,1 |
| Falange Española | 0,0 |
| Los verdes | 0,1 |
| Democracia Nacional | 0,1 |
| Otro partido | 0,3 |
| Ninguno | 7,5 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 11R
¿Y quién le gustaría a Ud. que ganase? (RECODIFICADA).
| PP | 22,7 |
| PSOE | 20,3 |
| Ganemos-IU | 2,9 |
| UPyD | 0,8 |
| Podemos | 8,8 |
| Ciudadanos | 9,1 |
| Otro partido | 0,8 |
| Ninguno | 7,5 |
| N.S. | 21,4 |
| N.C. | 5,7 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 12
Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote en las próximas elecciones utilizando para ello una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'con toda seguridad no iré a votar' y 10 significa 'con toda seguridad iré a votar'.
| 0 Con toda seguridad no iré a votar | 5,3 |
| 1 | 1,4 |
| 2 | 2,2 |
| 3 | 1,4 |
| 4 | 0,9 |
| 5 | 4,8 |
| 6 | 2,5 |
| 7 | 5,2 |
| 8 | 8,0 |
| 9 | 7,9 |
| 10 Con toda seguridad iré a votar | 58,4 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.961) |
| Media | 8,24 |
| Desviación típica | 2,92 |
| (N) | (1.924) |
Pregunta 13
Ahora me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los partidos que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
| 0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
| PP | 43,3 | 1,5 | 2,0 | 2,5 | 3,0 | 11,6 | 3,5 | 3,7 | 4,3 | 2,3 | 13,1 | 6,1 | 3,0 | (1.961) |
| PSOE | 35,9 | 2,3 | 2,9 | 3,8 | 6,0 | 15,3 | 3,7 | 4,2 | 5,6 | 2,2 | 8,8 | 6,4 | 2,9 | (1.961) |
| IU | 55,7 | 2,5 | 4,7 | 4,9 | 3,2 | 9,5 | 2,2 | 2,0 | 2,4 | 0,9 | 2,0 | 6,9 | 3,1 | (1.961) |
| UPyD | 60,4 | 3,4 | 4,3 | 3,2 | 3,0 | 7,5 | 2,0 | 1,0 | 0,9 | 0,4 | 0,2 | 10,4 | 3,3 | (1.961) |
| Podemos | 56,7 | 2,0 | 2,5 | 2,2 | 2,7 | 8,9 | 1,9 | 2,7 | 2,7 | 2,1 | 4,5 | 7,9 | 3,2 | (1.961) |
| Ciudadanos | 40,1 | 2,3 | 3,7 | 3,9 | 3,5 | 11,6 | 4,3 | 5,3 | 4,6 | 1,7 | 4,1 | 11,3 | 3,5 | (1.961) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 3,48 | 3,86 | (1.782) |
| PSOE | 3,58 | 3,52 | (1.778) |
| IU | 1,80 | 2,73 | (1.765) |
| UPyD | 1,20 | 2,14 | (1.693) |
| Podemos | 2,07 | 3,20 | (1.743) |
| Ciudadanos | 2,94 | 3,30 | (1.673) |
Pregunta 14
¿Me podría decir si en las elecciones autonómicas de mayo de 2011...?
| Fue a votar y votó | 78,8 |
| No tenía edad para votar | 4,7 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
| No fue a votar porque no pudo | 3,3 |
| Prefirió no votar | 10,5 |
| No tenía derecho a voto | 0,6 |
| No recuerda | 1,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.961) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CASTILLA-LA MANCHA DE 2011 (1 en P14) (N=1.545) |
Pregunta 14a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 39,7 |
| PSOE | 31,5 |
| IU | 6,6 |
| UPyD | 2,4 |
| Otro partido | 1,5 |
| Voto nulo | 1,0 |
| En blanco | 2,3 |
| No recuerda | 5,4 |
| N.C. | 9,5 |
| (N) | (1.545) |
Pregunta 14aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CASTILLA-LA MANCHA DE 2011.
| PP | 31,3 |
| PSOE | 24,8 |
| IU | 5,2 |
| UPyD | 1,9 |
| Otros | 1,2 |
| Voto nulo | 0,8 |
| No tenía edad | 4,7 |
| En blanco | 1,8 |
| No votó | 14,0 |
| No tenía derecho a voto | 0,6 |
| No recuerda | 5,8 |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 15
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos/as de Castilla-La Mancha. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno/a de ellos/as, si lo/a conoce y en tal caso, qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos/as de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo/a valora muy mal y el 10 que lo/a valora muy bien.
| Valora | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Alejandro Ávila | 4,8 | 87,4 | 5,7 | 2,0 | (1.961) |
| Celia Esther Cámara | 4,7 | 88,3 | 5,0 | 2,0 | (1.961) |
| María Dolores de Cospedal | 90,9 | 0,9 | 6,6 | 1,6 | (1.961) |
| Emiliano García Page | 64,5 | 21,5 | 12,1 | 1,9 | (1.961) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Alejandro Ávila | 4,32 | 2,72 | (94) |
| Celia Esther Cámara | 4,14 | 2,64 | (92) |
| María Dolores de Cospedal | 3,82 | 3,30 | (1.782) |
| Emiliano García Page | 3,55 | 2,79 | (1.265) |
Pregunta 16
¿Y quién prefiere Ud. que ocupe la presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha tras las próximas elecciones autonómicas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Alejandro Ávila | 1,0 |
| Celia Esther Cámara | 0,2 |
| María Dolores de Cospedal | 25,6 |
| Emiliano García Page | 15,9 |
| José Bono | 0,6 |
| Ángel Ligero | 0,1 |
| El/la candidato/a de Ciudadanos | 1,8 |
| El/la candidato/a de Podemos | 2,5 |
| Elena Valenciano | 0,0 |
| Pedro Sanchez | 0,1 |
| Pedro J. Fernández Olivas | 0,0 |
| Pablo Iglesias | 0,0 |
| El/la candidato/a del Partido Popular | 0,1 |
| El/la candidato/a del PSOE | 0,3 |
| El/la candidato/a de UPyD | 0,1 |
| El/la candidato/a de Izquierda Unida | 0,4 |
| Mariana Arribas | 0,0 |
| Albert Rivera | 0,1 |
| Susana Díaz | 0,0 |
| Revilla | 0,0 |
| Paulino Rivero | 0,0 |
| El/la candidato/a de VOX | 0,1 |
| Felipe González | 0,0 |
| Daniel Garrido | 0,0 |
| Otro/a | 0,5 |
| Ninguno/a | 2,6 |
| N.S. | 40,3 |
| N.C. | 7,5 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 16R
¿Y quién prefiere Ud. que ocupe la presidencia del Gobierno de Castilla-La Mancha tras las próximas elecciones autonómicas? (RECODIFICADA).
| Alejandro Ávila | 1,0 |
| Celia Esther Cámara | 0,2 |
| María Dolores de Cospedal | 25,6 |
| Emiliano García Page | 15,9 |
| Ángel Ligero | 0,1 |
| Otras menciones del PP | 0,1 |
| Otras menciones del PSOE | 1,2 |
| Otras menciones de IU | 0,4 |
| Otras menciones de UPyD | 0,1 |
| Otras menciones de Podemos | 2,5 |
| Otras menciones de Ciudadanos | 1,9 |
| Otro/a | 0,7 |
| Ninguno/a | 2,6 |
| N.S. | 40,3 |
| N.C. | 7,5 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 17
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
| Fue a votar y votó | 79,6 |
| No tenía edad para votar | 4,6 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,4 |
| Prefirió no votar | 10,6 |
| No tenía derecho a voto | 0,7 |
| No recuerda | 1,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.961) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P17) (N=1.562) |
Pregunta 17a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 41,6 |
| PSOE | 30,6 |
| IU | 6,7 |
| UPyD | 3,1 |
| Escaños en blanco | 0,0 |
| Otro partido | 1,4 |
| Voto nulo | 1,1 |
| En blanco | 2,0 |
| No recuerda | 4,1 |
| N.C. | 9,4 |
| (N) | (1.562) |
Pregunta 17aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2011.
| PP | 33,1 |
| PSOE | 24,3 |
| IU | 5,3 |
| UPyD | 2,5 |
| Otros | 1,2 |
| Voto nulo | 0,8 |
| No tenía edad | 4,6 |
| En blanco | 1,6 |
| No votó | 13,1 |
| No tenía derecho a voto | 0,7 |
| No recuerda | 5,0 |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (1.961) |
P18, P18A, P19, P20, P21 y P21A NO SE APLICAN EN CASTILLA-LA MANCHA
Pregunta 22
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?
| Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 25,3 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 15,7 |
| Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 37,7 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 6,4 |
| Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 2,3 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 5,2 |
| 2 | 3,9 |
| 3 | 11,1 |
| 4 | 12,2 |
| 5 | 21,2 |
| 6 | 10,5 |
| 7 | 7,0 |
| 8 | 6,8 |
| 9 | 2,3 |
| 10 Derecha | 2,4 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 7,0 |
| (N) | (1.961) |
| Media | 4,99 |
| Desviación típica | 2,12 |
| (N) | (1.622) |
Pregunta 24
Sexo:
| Hombre | 50,2 |
| Mujer | 49,8 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 25
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 9,0 |
| De 25 a 34 años | 17,2 |
| De 35 a 44 años | 20,8 |
| De 45 a 54 años | 18,5 |
| De 55 a 64 años | 13,1 |
| 65 y más años | 21,3 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 26
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 1,6 |
| No, pero sabe leer y escribir | 3,1 |
| Sí, ha ido a la escuela | 95,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.961) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P26) (N=1.867) |
Pregunta 26a
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha cursado?
| Menos de cinco años de escolarización | 6,0 |
| Primaria (enseñanza primaria o hasta 5º de EGB) | 19,2 |
| Formación profesional inicial | 0,9 |
| Secundaria (Bachillerato Elemental, EGB completa, ESO completa) | 30,3 |
| Formación profesional de grado medio (FP I) | 8,0 |
| Bachillerato/COU/PREU (Bachillerato Superior, BUP, Bachillerato) | 10,0 |
| Formación profesional de grado superior (FP II) | 8,3 |
| Universitarios Medios (Diplomatura, Arquitectura o Ingeniería técnica) | 6,6 |
| Universitarios Superiores (Licenciatura, Grado, Máster Oficial, Doctorado) | 10,4 |
| Otros estudios no reglados | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.867) |
Pregunta 26aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 10,4 |
| Primaria | 18,3 |
| Secundaria 1ª etapa | 28,8 |
| Secundaria 2ª etapa | 9,6 |
| F.P. | 16,4 |
| Superiores | 16,2 |
| Otros | 0,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 27
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 41,6 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17,3 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 5,0 |
| En paro y ha trabajado antes | 21,3 |
| En paro y busca su primer empleo | 1,5 |
| Estudiante | 4,9 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 8,2 |
| Otra situación | 0,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 28
¿Tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| De nacimiento | 97,8 |
| La ha adquirido con posterioridad | 2,1 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 29
¿Disponen en su vivienda de teléfono fijo?
| Sí | 69,1 |
| No | 30,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.961) |
Pregunta 30
¿Tiene Ud. teléfono móvil?
| Sí, una línea | 68,8 |
| Sí, más de una línea | 21,1 |
| No | 9,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.961) |
ESTIMACIÓN DE VOTO
Dado que los datos de los indicadores “intención de voto” e “intención de voto + simpatía” son datos directos de opinión y no suponen ni proporcionan por sí mismos ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales, en este anexo se recogen los resultados de aplicar un modelo de estimación a los datos directos de opinión proporcionados por la encuesta. Procedimiento que conlleva la ponderación de los datos por recuerdo de voto imputado y aplicación de modelos que relacionan la intención de voto con otras variables. Obviamente, la aplicación a los mismos datos de otros modelos podría dar lugar a estimaciones diferentes.
Preelectoral elecciones autonómicas 2015, Castilla La-Mancha
|
|||||
|
Voto directo en la encuesta (en %)(1)
|
(% sobre voto válido)
|
Estimación concejales/as CIS |
Concejales/as en 2011 (2) |
|
PP
|
18,5 | 34,9 | 14-15 | 25 | |
PSOE
|
14,9 | 35,1 | 13 | 24 | |
Ganemos-IU
|
2,8 | 3,3 | -- | -- | |
UPyD
|
0,5 | 1,4 | -- | -- | |
Podemos |
8,0 | 9,9 | 2 | ||
Ciudadanos |
8,3 | 12,0 | 3,4 | ||
Otros partidos |
0,9 | 1,4 | |||
En blanco
|
2,8 | 2,0 | |||
Voto nulo
|
0,9 | ||||
No votaría
|
7,8 | ||||
No sabe
|
24,7 | ||||
No contesta
|
10,0 | ||||
(1) Esta columna reproduce las respuestas proporcionadas por las personas entrevistadas a la pregunta 8 del cuestionario (cuya redacción literal ya se ha reflejado en el informe de resultados).
(2) El número de escaños a elegir ha pasado de 49 en 2011 a 33 en 2015.
Estudio 3071 Preelectoral elecciones autonómicas 2015. C. A. de Castilla-La Mancha
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en Elecciones Autonómicas 2011 | Recuerdo de voto en Elecciones Generales 2011 |
| Escala de ideología política | |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |