Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Barómetro de septiembre 1990
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Informazio orokorra
Kodea
1883
Data
18/09/1990
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
1883/0-0 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 1990
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Como Vd. seguramente sabrá, el 2 de agosto pasado Irak invadió y se anexionó Kuwait, iniciando lo que ya se conoce como la Crisis del Golfo Pérsico. ¿Está Vd. informado de estos hechos?
| Sí | 98,0 |
| No, ésta es la primera noticia que tengo | 2,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 2
¿A través de qué medios se informa Vd. de la evolución de dicha crisis?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| TV | 93,7 | 6,2 | 0,1 | (2.443) |
| Radio | 48,7 | 50,7 | 0,6 | (2.411) |
| Prensa | 44,4 | 54,9 | 0,8 | (2.408) |
| Conversaciones | 49,1 | 49,9 | 1,0 | (2.375) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 3
¿Habla Vd. de este tema con familiares y amigos?
| Frecuentemente | 20,3 |
| Alguna vez que otra | 44,0 |
| Casi nunca | 23,2 |
| Nunca | 12,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.446) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 4
Después del fin de la Guerra Fría, ¿esperaba Vd. un conflicto como el presente?
| Sí lo esperaba | 15,7 |
| No lo esperaba | 69,0 |
| N.S. | 14,6 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.438) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 5
¿Podría decirme Vd. con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo?
| Este conflicto está lejos de los españoles y no tendrá consecuencias para nuestro país | 8,1 |
| El conflicto acabará por resolverse sin consecuencias graves para nuestro país | 32,5 |
| El conflicto acabará produciendo consecuencias muy graves para nuestro país | 43,6 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.444) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 6
¿Y cree Vd. que éste es un episodio más del enfrentamiento de algunos países islámicos radicales con Occidente o es un problema planteado únicamente por Sadam Husein?
| Es un episodio más del enfrentamiento de algunos países islámicos radicales con Occidente | 16,3 |
| Es un problema únicamente planteado por Sadam Husein | 43,9 |
| Ambas respuestas son correctas | 19,6 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.445) |
Pregunta 7
Le voy a leer ahora algunas frases. Querría que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| La invasión de Kuwait por Irak ha sido para recuperar un territorio que le pertenecía | 14,6 | 50,8 | 33,8 | 0,8 | (2.450) |
| La invasión de Kuwait por Irak ha sido para conseguir más petróleo y dominar el mercado del mismo | 68,9 | 7,9 | 22,7 | 0,5 | (2.448) |
| La invasión Kuwait por Irak ha sido para conseguir más petróleo y dominar el mercado del mismo | 69,0 | 8,4 | 22,1 | 0,5 | (2.448) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 8
¿Podría decirme con cuál de estas otras frases está Vd. más de acuerdo?
| Debemos apoyar a los países como Irak que aspiran a usar el petróleo para el desarrollo de los países árabes, aunque perjudiquen los intereses occidentales | 4,1 |
| Debemos apoyar a los países moderados (como Arabia Saudita), porque aunque están controlados por los jeques y su familias, no perjudican los intereses occidentales | 38,0 |
| Deberíamos permanecer neutrales porque el problema es ajeno a nosotros | 34,4 |
| N.S. | 20,5 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.441) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 9
El Consejo de Seguridad de la ONU ha exigido a Irak que cumpla con una serie de condiciones para alcanzar la paz en el área. ¿Podría decirme Vd. cuál de esas condiciones le parece más importante?
| Retirada militar de Kuwait | 37,8 |
| Liberación de los rehenes | 33,0 |
| Reinstauración del régimen político anterior a la invasión | 14,9 |
| N.S. | 13,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.443) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 10
Como sabrá, la ONU ha decretado un embargo contra Irak para forzarle pacíficamente a retirarse de Kuwait y liberar a los rehenes. ¿Cree Vd. que la ONU tiene legitimidad para tomar dichas medidas?
| Sí la tiene | 63,7 |
| No la tiene | 9,6 |
| N.S. | 26,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.446) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 11
La Crisis del Golfo está produciendo ya consecuencias en la seguridad y el orden internacional, en el precio del petróleo y en la economía en general. ¿Podría decirme Vd. cuál de estas consecuencias le parece más importante?
| Seguridad y orden internacional | 33,3 |
| Subida del petróleo | 18,8 |
| Economía en general | 39,5 |
| N.S. | 7,3 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.447) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 12
¿Cree Vd. que, tal como están planteadas las cosas, lo más probable es la guerra o cree que se encontrará una solución política?
| Lo más probable es la guerra | 24,9 |
| Lo más probable es una solución política | 45,6 |
| Lo más probable es que se produzcan las dos cosas | 14,3 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.443) |
Pregunta 13
Gorbachov y la Unión Soviética han condenado la invasión de Kuwait por Irak, pero no han enviado fuerzas militares. ¿Podría Vd. decirme si está de acuerdo o en desacuerdo con estas frases?
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| La URSS ha hecho bien en no implicarse militarmente | 40,5 | 27,4 | 31,2 | 0,9 | (2.449) |
| La URSS ha demostrado poca solidaridad con la comunidad internacional al inhibirse del problema | 32,8 | 33,4 | 32,8 | 1,0 | (2.446) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 14
El envío de efectivos militares al Golfo por parte de Europa (CE y UEO) puede tener importantes consecuencias para el futuro. ¿Con cuál de las siguientes frases está Vd. más de acuerdo?
| La acción militar consolidará la unidad europea y hará a Europa más independiente de Estados Unidos | 31,1 |
| La acción militar conducirá a que algunos países árabes vean a Europa como un enemigo y esto causará problemas en el futuro | 32,2 |
| N.S. | 34,3 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.443) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 15
Estados Unidos ha declarado que mantendrá fuerzas en el Golfo cuando se resuelva el conflicto. ¿Cree Vd. que eso sería bueno, malo o indiferente para la estabilidad de la región?
| Bueno | 21,9 |
| Malo | 41,2 |
| Indiferente | 13,9 |
| N.S. | 22,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.433) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 16
¿Cuál cree Vd. que debería ser la solución ideal al conflicto planteado por Irak?
| Una solución política cediendo todas las partes en una mesa de negociaciones | 75,0 |
| Una solución militar que acabe con las intenciones expansionistas de Irak | 12,6 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.427) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO (1 ó 9 en P1) (N=2.449) |
Pregunta 17
Pasemos ahora a las repercusiones del conflicto en España. Se acaba de celebrar en el Congreso de los Diputados el debate parlamentario sobre la política del Gobierno español en la Crisis del Golfo. ¿Ha seguido Vd. este debate o es la primera noticia que tiene?
| Sí, lo ha conseguido | 64,4 |
| No, es la primera noticia que tengo | 35,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.434) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 18
¿Me podría decir si...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Vió todo el debate en TV | 20,2 | 79,5 | 0,3 | (1.556) |
| Siguió todo el debate por la radio | 8,0 | 91,7 | 0,3 | (1.544) |
| Vió resúmenes en los telediarios | 80,5 | 19,3 | 0,2 | (1.557) |
| Oyó resúmenes en las noticias de la radio | 34,4 | 65,4 | 0,2 | (1.545) |
| Leyó la información en los periódicos | 40,9 | 58,8 | 0,3 | (1.551) |
| Ha oído comentarios sobre el debate | 45,2 | 54,5 | 0,3 | (1.545) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 19
Hablando en general, ¿Vd. diría que estos debates...?
| Son muy útiles para que la gente se entere de las cuestiones políticas | 43,8 |
| Son interesantes, pero no tiene mucha utilidad | 34,5 |
| No sirven más que para aburrir a la gente | 16,2 |
| N.S. | 5,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.569) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 20
En términos generales y con independencia de sus ideas políticas, ¿qué le parecieron las intervenciones del Presidente del Gobierno, Felipe González, a lo largo del debate?
| Muy bien | 4,8 |
| Bien | 30,1 |
| Regular | 35,5 |
| Bastante mal | 9,2 |
| Muy mal | 3,8 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.573) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, Felipe González, demostró en el debate sobre la Crisis del Golfo...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Conocimiento de dicha crisis | 65,0 | 12,0 | 21,6 | 1,4 | (1.587) |
| Convicción sobre el papel de España | 48,3 | 26,2 | 23,9 | 1,6 | (1.586) |
| Moderación | 55,8 | 16,1 | 26,2 | 1,9 | (1.584) |
| Sentido práctico | 46,6 | 24,1 | 27,4 | 2,0 | (1.584) |
| Capacidad para comunicar | 50,0 | 23,0 | 25,2 | 1,8 | (1.584) |
| Capacidad para tomar decisiones | 50,2 | 22,3 | 25,5 | 2,1 | (1.586) |
| Capacidad para encajar las críticas | 44,9 | 26,3 | 26,9 | 1,9 | (1.584) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 22
La conclusiones más importantes de Felipe González en su intervención en el Congreso de los Diputados fueron las siguientes:1) Estamos de acuerdo en condenar el comportamiento de Irak al invadir Kuwait.2) Coincidimos con las resoluciones de la ONU y el embargo es la única vía pacífica para obligar a Irak a ceder en sus pretensiones.3) El embargo es la única vía pacífica para obligar a Irak a ceder en sus pretensiones.¿Globalmente, ¿estaría Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con tales conclusiones?
| Muy de acuerdo | 13,4 |
| De acuerdo | 61,1 |
| En desacuerdo | 11,1 |
| Muy en desacuerdo | 2,2 |
| N.S. | 10,6 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.572) |
Pregunta 23
Como Vd. sabe, el Gobierno español ha decidido enviar barcos a la zona del conflicto por solidaridad con los países occidentales y con el fin de contribuir al embargo decretado por la ONU ¿Podría decirme, a tenor de lo anterior, si está de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes frases?
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El ejército y la armada española están precisamente para actuar en casos como este | 37,6 | 46,3 | 14,9 | 1,1 | (1.584) |
| España sólo debería participar en conflictos exteriores que pusieran en peligro nuestra integridad territorial | 58,8 | 26,7 | 13,7 | 0,8 | (1.582) |
| Hoy los conflictos son internacionales, afectan a nuestra economía y al orden político internacional y España no puede eludir sus responsabilidades | 62,4 | 21,2 | 14,6 | 1,8 | (1.579) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 24
¿Cree Vd. que las resoluciones de la ONU sobre el Conflicto del Golfo son una razón suficiente para que España haya enviado fuerzas militares a la zona?
| Sí son razón suficiente | 48,6 |
| No son razón suficiente | 32,7 |
| N.S. | 17,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.569) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 25
¿Cree Vd. que nuestra alianza con EEUU justifica las facilidades dadas por España a ese país para el desplazamiento de sus tropas a la zona del Golfo?
| Si, lo justifica | 47,9 |
| No lo justifica | 30,9 |
| N.S. | 20,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.572) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 26
Y después de oído el debate, ¿está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo sobre la política seguida por el Gobierno español en la Crisis del Golfo?
| Muy de acuerdo | 4,9 |
| De acuerdo | 45,9 |
| En desacuerdo | 28,1 |
| Muy en desacuerdo | 4,5 |
| N.S. | 14,0 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.568) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 27
¿Y qué opina Vd. sobre el apoyo casi unánime de los grupos parlamentarios a la política seguida por el Gobierno en la Crisis del Golfo? ¿Está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo?
| Muy de acuerdo | 7,3 |
| De acuerdo | 52,4 |
| En desacuerdo | 19,5 |
| Muy en desacuerdo | 4,2 |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.568) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 28
¿Estaría Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con el envío de más fuerzas españolas al área del Golfo?
| Muy de acuerdo | 1,6 |
| De acuerdo | 21,2 |
| En desacuerdo | 38,6 |
| Muy en desacuerdo | 26,0 |
| N.S. | 11,5 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.571) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 29
Como Vd. seguramente sabrá, en los barcos que ha enviado España a la zona del Golfo, una parte de los soldados son de reemplazo y otros son voluntarios. ¿Podría decirme cuál es su opinión sobre el asunto, eligiendo una de las siguientes frases?
| Los soldados de reemplazo han de servir los intereses españoles en cualquier momento | 13,7 |
| Para casos así, deberían reclutarse únicamente a voluntarios y profesionales y no mandar soldados de reemplazo | 76,7 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.571) |
PROCEDE DE P1 y P17. SÓLO A QUIENES ESTÁN INFORMADOS DE LA CRISIS DEL GOLFO PÉRSICO Y HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LA POLÍTICA DEL GOBIERNO ESPAÑOL SOBRE LA MISMA (1 ó 9 en P1 y 1 ó 9 en P17) (N=1.576) |
Pregunta 30
Ahora me gustaría que me dijera si le parece positivo o negativo que los diputados de HB participaran por primera vez en el Congreso de los Diputados?
| Me parece positivo | 30,8 |
| Me parece negativo | 45,4 |
| N.S. | 20,8 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.571) |
Pregunta 31
¿Y cómo calificaría las intervenciones en el debate de cada uno de los siguientes líderes políticos, si tuviera que puntuarlos de 1 a 10?
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 6,5 | 1,9 | 5,0 | 7,1 | 8,2 | 14,3 | 8,4 | 6,5 | 3,6 | 1,9 | 2,0 | 29,8 | 4,8 | (1.596) |
| José Mª Aznar | 7,0 | 2,8 | 5,8 | 6,3 | 7,2 | 15,4 | 8,0 | 6,3 | 5,1 | 2,7 | 2,1 | 27,0 | 4,4 | (1.597) |
| Felipe González | 4,8 | 1,8 | 2,8 | 4,8 | 5,3 | 15,3 | 10,2 | 10,8 | 8,5 | 5,1 | 5,3 | 21,0 | 4,3 | (1.593) |
| Miguel Roca | 7,0 | 2,6 | 4,3 | 7,7 | 8,8 | 15,6 | 7,9 | 4,5 | 2,8 | 1,1 | 0,4 | 32,6 | 4,6 | (1.594) |
| Adolfo Suárez | 10,6 | 3,0 | 6,5 | 8,4 | 9,7 | 17,2 | 5,0 | 3,1 | 1,8 | 0,8 | 1,2 | 28,0 | 4,7 | (1.592) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 4,58 | 2,51 | (1.045) |
| José Mª Aznar | 4,62 | 2,62 | (1.096) |
| Felipe González | 5,66 | 2,61 | (1.190) |
| Miguel Roca | 4,19 | 2,31 | (1.000) |
| Adolfo Suárez | 3,74 | 2,38 | (1.072) |
Pregunta 32
Tras el debate sobre la política seguida por el Gobierno Español en la Crisis del Golfo, ¿ha mejorado o empeorado su opinión sobre los siguientes líderes políticos?
| Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue Igual | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 11,8 | 9,5 | 65,3 | 11,0 | 2,4 | (1.595) |
| José Mª Aznar | 10,8 | 8,7 | 67,6 | 10,5 | 2,4 | (1.595) |
| Felipe González | 10,0 | 11,1 | 66,5 | 10,1 | 2,3 | (1.595) |
| Miguel Roca | 6,0 | 7,8 | 71,2 | 12,7 | 2,3 | (1.595) |
| Adolfo Suárez | 4,6 | 12,0 | 69,6 | 11,1 | 2,6 | (1.594) |
Pregunta 33
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Extrema izquierda | 2,3 |
| 2 | 5,2 |
| 3 | 18,2 |
| 4 | 17,8 |
| 5 | 23,0 |
| 6 | 8,1 |
| 7 | 5,7 |
| 8 | 4,7 |
| 9 | 1,3 |
| 10 Extrema derecha | 0,7 |
| N.S. | 2,9 |
| N.C. | 9,9 |
| (N) | (2.405) |
| Media | 4,58 |
| Desviación típica | 1,77 |
| (N) | (2.096) |
Pregunta 34
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 2,6 |
| IU | 6,1 |
| PP | 12,1 |
| PSOE | 26,9 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,6 |
| CiU | 2,5 |
| PA | 0,4 |
| PAR | 0,0 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,8 |
| No votaría | 10,9 |
| No sabe todavía | 24,7 |
| N.C. | 9,5 |
| (N) | (2.494) |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P34 (77, 88 ó 99 en P34) (N=1.124) |
Pregunta 34a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 2,0 |
| IU | 2,2 |
| PP | 6,1 |
| PSOE | 11,6 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,3 |
| HB | - |
| PNV | 0,2 |
| CiU | 1,1 |
| PA | 0,2 |
| PAR | 0,3 |
| AIC | - |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 40,2 |
| N.C. | 34,6 |
| (N) | (1.107) |
Pregunta 34aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 3,5 |
| IU | 7,1 |
| PP | 14,9 |
| PSOE | 32,3 |
| EA | 0,3 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 0,6 |
| CiU | 3,0 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 2,2 |
| Ninguno | 18,0 |
| N.S. | - |
| N.C. | 15,5 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 35
Sexo:
| Hombre | 46,3 |
| Mujer | 53,7 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 36
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 14,7 |
| De 25 a 34 años | 21,6 |
| De 35 a 44 años | 16,3 |
| De 45 a 54 años | 20,4 |
| De 55 a 64 años | 10,6 |
| 65 y más años | 16,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 37
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de primarios (no sabe leer) | 4,0 |
| Estudios primarios (sabe leer) | 17,5 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 40,0 |
| Formación profesional | 7,4 |
| Bachiller elemental | 7,6 |
| Bachiller superior | 10,0 |
| Estudios de grado medio | 5,2 |
| Universitarios o técnico superior | 7,4 |
| Otros | 0,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 38
En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 44,9 |
| Está parado | 5,6 |
| Jubilado | 11,7 |
| Estudiante | 7,3 |
| Sus labores | 29,6 |
| N.C | 0,9 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 38a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,1 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,9 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,8 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,0 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,1 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 7,1 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 9,4 |
| Vendedores | 3,9 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,6 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 28,4 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 15,4 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 6,0 |
| Busca primer empleo | 0,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 39
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 43,4 |
| Católico no practicante | 44,3 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 4,5 |
| Indiferente | 5,4 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 40
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 3,6 |
| IU | 6,3 |
| PP | 14,3 |
| PSOE | 32,1 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,6 |
| CIU | 3,0 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,6 |
| No votó | 17,1 |
| En blanco | 0,9 |
| No recuerda | 5,6 |
| N.C. | 12,3 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 41
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono | 51,4 |
| No tiene teléfono | 31,3 |
| Tiene teléfono y no da número | 15,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.478) |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |