Bere Legearen 3. artikuluaren eta bere Garapenerako Errege Dekretuaren arabera CISri esleitzen zaizkion eskumenak
CISren Errege Dekretuak bere eskumenak erabiltzeko eta unitate ezberdinetako titularrek ezarritako egitura organikoa
CISen funtzionamendua eta egitura arautzen duten arauen multzoa
Iritzi Publikoaren Institutuko (IOP) eta CISeko presidenteen zerrenda kronologikoa 1963an sortu zenetik
Soziologia eta Zientzia Politikoen arloan CISek emandako sari nazionala ibilbide akademikorako
Espainiako gizartearen ezagutza zientifikorako CISen jarduera nagusia bere Ikasketak dira
CISen inkestak nola egiten diren jakiteko informazioa
CISek inkestak eta ikerketak egiteko erabiltzen dituen metodologia nagusiak
CISek prestatutako inkesten behin-behineko emaitzak
Erakundeak egindako ikasketa guztien bilduma osoa, galderak, serieak eta haiei lotutako dokumentazioa barne.
CIS ikasketetarako aldagai multzo batetik mikrodatuen erauzketa integratua
Publikoaren arreta. Informazio eskaerak eta neurrira egindako prestaketak
Espainiako herritarren ezaugarriei buruzko inkesta konparatua
CIS datuetara sartzeko eta erabiltzeko arauak eta legezko baldintzak
CISek egindako Argitalpenei buruzko informazio guztia eskuratzeko sarbidea
Argitalpen-unitateak argitaratutako liburuen salmenta pertsonala eta online
Gizarte zientzien arloan egindako ikerketa garrantzitsuenen zabalkundea
Hiruhilabeteko aldizkari zientifiko irekia. Ikerketa Soziologikoen Espainiako Aldizkaria. Eskuizkribuak aurkeztea
Erakunde honek urtebetean zehar egindako iritzi-barometroen bidez lortutako datu nagusien bilketa
Espainiako Iritzi Publikoaren Aldizkaria (1965-1977) eta iritzi publikoaren azterlanen zabalkundea bezalako argitalpenak
CISeko jarduera zientifikoan parte hartu nahi duten graduondokoentzako prestakuntza-bekak
Datu Bankuaren ustiapena eta doktorego tesien amaiera sustatzeko diru-laguntzak
Gizarte ikerketa aplikatuan eta datuen analisian prestakuntza ikastaroak, graduondokoentzat eta matrikula laguntzekin
CISeko gardentasun eta gobernu oneko eduki nagusietarako sarbidea
CISek kudeatzen dituen enplegu publikoko deialdiak
Ministerioaren Egoitza Elektronikorako sarbidea
CIS datuen babesari buruzko informaziorako sarbidea
I+G proiektuen gizarte inkestekin «Hasierako Gordailu Planaren» prozedura
Soziologia Ikerketarako Zentroko organoen jardueren esparruan arau-hausteak jakinarazteko kanala
CISeko azken berriak eta komunikazioak
CIS Ekitaldien Multimedia Galeria
Informazio eskaera Prentsa Bulegoari
Barómetro de diciembre 1986
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Informazio orokorra
Kodea
1567
Data
01/12/1986
Ikerketa mota
Cuantitativo
Herrialdea
España
Egilea
CIS
Eskaera
-
Bilduma
-
Gai-indizea
-
Argitalpena
-
Deskargak
1567/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1986
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, querría hacerle algunas preguntas sobre las fiestas de Navidad y Año Nuevo que van a celebrarse dentro de unos días. ¿Hasta qué punto suele Vd. celebrar de modo especial (con comidas, regalos, fiestas, etc.) las siguientes fiestas?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | (N) | |
| Nochebuena | 20,8 | 48,6 | 23,3 | 6,8 | 0,6 | (2.484) |
| Navidad | 18,1 | 50,0 | 25,1 | 6,1 | 0,7 | (2.483) |
| Nochevieja | 20,9 | 44,9 | 25,9 | 7,5 | 0,7 | (2.481) |
| Año Nuevo | 13,5 | 45,7 | 32,0 | 7,9 | 0,8 | (2.481) |
| Reyes | 14,5 | 45,6 | 29,8 | 9,2 | 0,9 | (2.477) |
Pregunta 2
¿Y cómo suele Vd. pasar Nochebuena, Navidad y Nochevieja?
| En un grupo familiar amplio (padres, hijos, abuelos, nietos) | En un grupo familiar reducido (padres e hijos) | Con amigos | En fiestas privadas, en algún domicilio particular | En locales públicos de diversión | Otros | N.C. | (N) | |
| Nochebuena | 57,6 | 37,3 | 1,4 | 0,6 | 0,3 | 2,2 | 0,6 | (2.486) |
| Navidad | 53,2 | 40,6 | 2,1 | 0,5 | 0,3 | 2,3 | 1,0 | (2.482) |
| Nochevieja | 39,7 | 34,8 | 9,6 | 4,8 | 6,7 | 2,9 | 1,5 | (2.477) |
Pregunta 3
¿Qué día, el de Nochebuena o el de Reyes, se hacen los regalos en su casa?
| En Nochebuena | 11,6 |
| En Reyes | 64,9 |
| En las dos fiestas | 8,4 |
| En ninguna | 14,3 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.482) |
SÓLO AL PADRE O MADRE DE FAMILIA. (N=2.488) |
Pregunta 4
¿Mantiene o ha mantenido con sus hijos la tradición de los Reyes Magos?
| Sí | 86,3 |
| No | 12,9 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.842) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES MANTIENEN LA TRADICIÓN DE LOS REYES MAGOS CON SUS HIJOS (1 en P4) (N=1.589) |
Pregunta 4a
¿Hasta qué edad creyeron sus hijos en los Reyes Magos?
| Todavía cree | 8,1 |
| 2 | 0,3 |
| 3 | 0,4 |
| 4 | 1,2 |
| 5 | 3,5 |
| 6 | 8,8 |
| 7 | 16,0 |
| 8 y más de 8 | 48,7 |
| N.S./N.C. | 12,9 |
| (N) | (1.533) |
Pregunta 5
¿Suele instalarse en su domicilio Belén o Árbol de Navidad?
| Belén | 17,7 |
| Árbol | 30,5 |
| Las dos cosas | 22,9 |
| Ninguna de las dos | 27,7 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 6
¿Suele Vd. tener vacaciones en Navidad, además de los días festivos?
| Sí | 13,0 |
| No | 55,0 |
| No trabaja | 31,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.478) |
PROCEDE DE P6. SÓLO A LOS QUE SUELEN TENER VACACIONES EN NAVIDAD ADEMÁS DE LOS DÍAS FESTIVOS (1 en P6). (N=321) |
Pregunta 6a
¿Cuántos días tiene Vd. de vacaciones?
| 1 a 5 días | 25,2 |
| 6 a 10 días | 27,4 |
| 11 a 15 días | 27,1 |
| 16 a 20 días | 10,2 |
| 21 a 25 días | 1,3 |
| 26 a 30 días | 3,2 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (314) |
Pregunta 7
¿Y suele desplazarse desde su lugar de residencia a otro durante las fiestas: todos los años, algunos años o nunca?
| Todos los años | 8,2 |
| Algunos años | 19,6 |
| Nunca | 71,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.474) |
Pregunta 8
¿Suele Vd. o su familia hacer gastos extraordinarios en comidas, regalos o viajes durante las fiestas de Navidad o no?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Comidas | 81,4 | 17,8 | 0,8 | (2.479) |
| Regalos | 76,9 | 22,2 | 0,8 | (2.477) |
| Viajes | 16,2 | 81,8 | 2,0 | (2.429) |
Pregunta 9
Y en estos gastos extraordinarios de Navidad, ¿cuánto cree que gasta aproximadamente Vd. o familia por encima del presupuesto habitual de un mes cualquiera?
| Menos de 10.000 pesetas | 8,1 |
| De 10.000 a 19.000 pesetas | 10,3 |
| De 20.000 a 29.000 pesetas | 9,1 |
| De 30.000 a 39.000 pesetas | 5,5 |
| De 40.000 a 49.000 pesetas | 3,0 |
| De 50.000 a 59.000 pesetas | 4,0 |
| De 60.000 a 99.000 pesetas | 3,3 |
| 100.00 o más pesetas | 1,5 |
| Nada | 13,1 |
| N.S. | 37,9 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (2.433) |
| Media | 29,18 |
| Desviación típica | 36,92 |
| (N) | (1.090) |
Pregunta 10
¿Juega Vd. a la lotería extraordinaria de Navidad o no?
| Sí | 80,1 |
| No | 19,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 11
¿Alguna vez le ha tocado a Vd. o a algún familiar próximo, en algún sorteo de lotería, un premio importante o no?
| Sí | 7,4 |
| No | 92,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 12
¿Y qué haría Vd. si le tocara una cantidad importante..?
| Seguiría trabajando como hasta ahora | 8,4 |
| Buscaría otro trabajo mejor | 1,2 |
| Dejaría de trabajar si el premio fuera muy alto | 11,2 |
| Montaría un negocio | 13,7 |
| Haría algún gasto extraordinario (comprar un piso, viajes, etc.) | 34,9 |
| Otros | 14,4 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 13
Cambiando de tema, ¿cuáles son a su juicio, los tres problemas más importantes que tenemos hoy en España?
| Paro, paro juvenil | 95,2 |
| Terrorismo | 39,4 |
| Economía, crisis económica. Reconversión | 8,5 |
| Precios, carestía de la vida, inflación | 12,1 |
| Salarios bajos | 0,9 |
| Inseguridad ciudadana, delincuencia, delincuencia juvenil | 31,0 |
| Drogas | 27,2 |
| Seguridad social, pensiones, sanidad | 7,2 |
| Vivienda | 2,0 |
| Agricultura, ganadería, pesca | 1,9 |
| Enseñanza, educación, cultura | 4,7 |
| Impuestos, declaración de la renta, fiscalidad | 2,1 |
| OTAN | 0,5 |
| Problemas de la juventud, sin especificar | 1,3 |
| Problemas sociales (injusticia social, insolidaridad, desigualdades, emigración) | 7,2 |
| Problemas políticos (crisis, autonomías, gobierno, etc.) | 5,9 |
| Problemas ecológicos, ambientales, nucleares | 0,6 |
| Infraestructura. Servicios | 0,9 |
| Mercado Común | 0,3 |
| Violencia | 1,0 |
| Otros | 1,0 |
| (N) | (2.397) |
Pregunta 13
Cambiando de tema, ¿cuáles son a su juicio, los tres problemas más importantes que tenemos hoy en España?
| Paro, paro juvenil | Terrorismo | Economía, crisis económica. Reconversión | Precios, carestía de la vida, inflación | Salarios bajos | Inseguridad ciudadana, delincuencia, delincuencia juvenil | Drogas | Seguridad social, pensiones, sanidad | Vivienda | Agricultura, ganadería, pesca | Enseñanza, educación, cultura | Impuestos, declaración de la renta, fiscalidad | OTAN | Problemas de la juventud, sin especificar | Problemas sociales (injusticia social, insolidaridad, desigualdades, emigración) | Problemas políticos (crisis, autonomías, gobierno, etc.) | Problemas ecológicos, ambientales, nucleares | Infraestructura. Servicios | Mercado Común | Violencia | |
| Primer problema | 76,8 | 6,3 | 1,4 | 1,3 | 0,2 | 2,7 | 2,7 | 0,9 | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 0,1 | 0,1 | 0,2 | 0,9 | 1,0 | 0,0 | 0,0 | - | 0,1 |
| Segundo problema | 12,0 | 20,8 | 3,8 | 5,1 | 0,3 | 15,7 | 13,7 | 3,0 | 0,9 | 0,9 | 1,7 | 0,8 | 0,3 | 0,5 | 2,5 | 2,3 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,7 |
| Tercer problema | 3,7 | 12,0 | 3,3 | 5,6 | 0,3 | 12,4 | 10,6 | 3,3 | 0,9 | 0,9 | 2,5 | 1,1 | 0,1 | 0,6 | 3,7 | 2,6 | 0,3 | 0,6 | 0,2 | 0,2 |
| TOTAL | 95,2 | 39,4 | 8,5 | 12,1 | 0,9 | 31,0 | 27,2 | 7,2 | 2,0 | 1,9 | 4,7 | 2,1 | 0,5 | 1,3 | 7,2 | 5,9 | 0,6 | 0,9 | 0,3 | 1,0 |
| Otros | (N) | |
| Primer problema | 1,0 | (2.475) |
| Segundo problema | 1,8 | (2.435) |
| Tercer problema | 2,8 | (2.357) |
| TOTAL | 5,6 | (2.397) |
Pregunta 14
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 1,8 |
| Bastante | 14,2 |
| Poco | 34,4 |
| Nada | 48,2 |
| N.S. | 0,9 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 15
En conjunto, ¿considera Vd. que en España la situación política es en la actualidad muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,5 |
| Buena | 18,0 |
| Regular | 45,7 |
| Mala | 15,3 |
| Muy mala | 4,3 |
| N.S. | 14,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 16
Y, desde el año pasado, ¿cree Vd. que la situación política ha mejorado, ha empeorado, o continúa como antes?
| Ha mejorado | 23,3 |
| Ha empeorado | 16,4 |
| Sigue como antes | 43,2 |
| N.S. | 15,7 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 17
Pensando en al año próximo, ¿espera que la situación política en España sea mejor, igual o peor que la de hoy día?
| Mejor | 36,2 |
| Igual | 29,1 |
| Peor | 7,6 |
| N.S. | 25,8 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 18
En términos generales, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con la actuación del Gobierno?
| Muy satisfecho | 1,5 |
| Bastante satisfecho | 33,3 |
| Poco satisfecho | 39,8 |
| Nada satisfecho | 11,9 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 19
¿Cómo valoraría Vd. la forma en que el Gobierno se ha venido ocupando este año de...?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
| La vivienda | 0,6 | 20,0 | 28,1 | 14,8 | 4,2 | 30,8 | 1,4 | (2.482) |
| La lucha contra la inflación | 0,5 | 12,9 | 29,3 | 21,3 | 6,6 | 28,0 | 1,4 | (2.483) |
| La Seguridad Social | 0,8 | 24,2 | 31,2 | 18,4 | 5,2 | 18,6 | 1,5 | (2.483) |
| La política agrícola | 0,4 | 12,2 | 22,1 | 17,9 | 6,1 | 39,5 | 1,7 | (2.476) |
| La educación | 2,9 | 33,8 | 24,9 | 12,3 | 4,4 | 20,0 | 1,7 | (2.480) |
| La reforma de la Administración | 0,6 | 14,8 | 23,2 | 12,3 | 4,5 | 42,6 | 1,9 | (2.477) |
| El terrorismo | 0,8 | 11,7 | 26,7 | 29,1 | 15,0 | 15,1 | 1,6 | (2.486) |
| La sanidad | 0,8 | 26,1 | 31,5 | 17,1 | 4,8 | 18,1 | 1,6 | (2.481) |
| Las autonomías | 0,9 | 19,2 | 25,5 | 12,1 | 5,1 | 35,4 | 1,8 | (2.478) |
| El Mercado Común | 3,3 | 30,5 | 20,8 | 9,1 | 3,6 | 31,2 | 1,5 | (2.479) |
| La seguridad ciudadana | 0,5 | 11,1 | 30,0 | 28,0 | 13,0 | 15,7 | 1,7 | (2.479) |
| La política contra el paro | 0,2 | 7,1 | 25,2 | 34,2 | 18,8 | 12,9 | 1,6 | (2.463) |
Pregunta 20
A lo largo de 1986 el Gobierno ha tenido que ocuparse de toda una serie de problemas. ¿Hasta qué punto cree Vd. que se ha preocupado por...?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Evitar en lo posible las subidas de los precios | 1,7 | 18,5 | 45,8 | 19,3 | 13,4 | 1,3 | (2.484) |
| Reducir o eliminar la corrupción de la vida pública | 1,7 | 21,6 | 34,8 | 14,1 | 26,2 | 1,7 | (2.484) |
| Impulsar la construcción de viviendas sociales | 1,8 | 23,7 | 31,1 | 10,9 | 30,8 | 1,8 | (2.479) |
| Reducir el paro | 1,5 | 13,6 | 42,7 | 27,6 | 13,2 | 1,5 | (2.479) |
| Promover la cultura | 6,9 | 41,6 | 21,6 | 6,7 | 21,5 | 1,7 | (2.476) |
| Mejorar las pensiones | 2,2 | 23,7 | 36,5 | 17,7 | 18,3 | 1,7 | (2.480) |
Pregunta 21
1986 ha sido el año de la incorporación de España a Europa al integrarse en la CEE y decidir en el referéndum su permanencia en la OTAN. ¿Hasta qué punto cree Vd. que una y otra cosa son convenientes para España: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| El ingreso en la CEE | 12,8 | 39,5 | 12,7 | 5,6 | 28,2 | 1,2 | (2.486) |
| La permanencia en la OTAN | 4,2 | 17,7 | 17,7 | 28,2 | 30,7 | 1,5 | (2.487) |
Pregunta 22
Voy a leerle ahora algunas de las cosas que se dicen sobre la política que ha seguido el Gobierno. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de ellas está más de acuerdo
| Ha sido demasiado conversadora, impropia de un Gobierno Socialista | 25,8 |
| Ha sido antes que nada realista, adecuada a las circunstancias | 26,1 |
| Ha sido la propia de un Gobierno Socialista | 16,0 |
| N.S. | 27,2 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (2.431) |
Pregunta 23
¿Ha oído Vd. hablar de la dimisión de Manuel Fraga como Presidente de AP?
| Sí | 92,6 |
| No | 6,7 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.486) |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA DIMISIÓN DE MANUEL FRAGA COMO PRESIDENTE DE AP. (1 en P23) (N=2.488) |
Pregunta 23a
Y, a su juicio, ¿ha hecho bien o no al presentar su dimisión?
| Ha hecho bien | 48,7 |
| No ha hecho bien | 16,7 |
| N.S. | 32,4 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.299) |
Pregunta 24
A su entender, ¿cuál de las siguientes razones puede haberle influido más a la hora de tomar esa decisión?
| Los resultados de AP en las Elecciones Generales de junio y en las Autonómicas del País Vasco | 32,5 |
| Las intrigas de algunas personalidades de su partido | 23,4 |
| La falta de apoyos económicos de la Banca y la Patronal | 8,5 |
| N.S. | 32,8 |
| N.C. | 2,9 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 25
Dejando a un lado las consideraciones de tipo personal, ¿diría Vd. que el papel desempeñado por Fraga en la política española en estos últimos ocho o diez años ha sido más bien positivo o más bien negativo?
| Más bien positivo | 42,0 |
| Más bien negativo | 23,9 |
| N.S. | 31,1 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 26
¿Cree Vd. que a AP la dimisión de Fraga le favorece, le perjudica o ni le favorece ni le perjudica?
| Le favorece | 15,7 |
| Le perjudica | 37,9 |
| Ni le favorece ni le perjudica | 12,9 |
| N.S. | 31,5 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 27
Y a la derecha en su conjunto, ¿La dimisión de Fraga piensa Vd. que le favorece, le perjudica o ni le favorece ni le perjudica?
| Le favorece | 18,8 |
| Le perjudica | 34,2 |
| Ni le favorece ni le perjudica | 12,1 |
| N.S. | 32,7 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 28
Y para España, ¿la desaparición de Fraga de la escena política es una buena cosa, es una mala cosa o ni lo uno ni lo otro?
| Es una buena cosa | 20,6 |
| Es una mala cosa | 21,2 |
| Ni lo uno ni lo otro | 26,1 |
| N.S. | 30,0 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 29
¿Considera Vd. muy probable, o muy poco probable que Fraga vuelva a ocupar las Presidencia de AP en el futuro?
| Lo considera muy probable | 10,0 |
| Lo considera muy poco probable | 56,2 |
| N.S. | 31,9 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 30
¿A quién cree VD. que beneficiará más la dimisión de Fraga en las próximas elecciones: a AP, al PDP, al CDS o al PSOE?
| A AP | 5,9 |
| Al PDP | 2,9 |
| Al CDS | 22,4 |
| Al PSOE | 28,4 |
| N.S. | 37,7 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 31a
Voy a leerle de dos en dos algunas de las cosas que pueden ocurrir en AP tras la dimisión de Fraga. Me gustaría que Vd. me dijera, para cada par de frases, que es lo que Vd. piensa que va ocurrir en AP? Opción A
| AP resolverá su crisis interna sin mayores complicaciones y se mantendrá unida | 16,9 |
| En AP se agravarán los conflictos y las dimensiones internas | 35,3 |
| N.S. | 43,5 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 31b
Voy a leerle de dos en dos algunas de las cosas que pueden ocurrir en AP tras la dimisión de Fraga. Me gustaría que Vd. me dijera, para cada par de frases, que es lo que Vd. piensa que va ocurrir en AP? Opción B
| Lo más probable es que ahora AP se convierta en un partido más moderado y más atractivo | 22,0 |
| Lo más probable es que ahora AP se convierta en un partido menos moderado y menos atractivo | 21,7 |
| N.S. | 51,4 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 31c
Voy a leerle de dos en dos algunas de las cosas que pueden ocurrir en AP tras la dimisión de Fraga. Me gustaría que Vd. me dijera, para cada par de frases, que es lo que Vd. piensa que va ocurrir en AP? Opción C
| Al marcharse Fraga desaparece el principal obstáculo para el crecimiento de AP | 17,7 |
| Sin Fraga es posible que AP termine desapareciendo como pasó con la UCD | 29,0 |
| N.S. | 48,5 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 32
¿Ha oído Vd. hablar de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, la persona que ha sustituido de momento a Fraga al frente de AP?
| Sí | 67,0 |
| No | 31,0 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.479) |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES CONOCEN A MIGUEL HERRERO Y RODRÍGUEZ DE MIÑÓN (SUSTITUTO DE FRAGA AL FRENTE DE AP) (1 en P32) (N=1.662) |
Pregunta 32a
¿Y qué valoración le merece en una escala de 0 a 10?
| 0 Muy mal | 9,3 |
| 1 | 2,4 |
| 2 | 4,9 |
| 3 | 5,9 |
| 4 | 7,5 |
| 5 | 13,0 |
| 6 | 6,1 |
| 7 | 5,9 |
| 8 | 3,5 |
| 9 | 0,7 |
| 10 Muy bien | 1,2 |
| N.S. | 36,6 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (1.641) |
Pregunta 33
¿Y diría Vd. que Alianza Popular, después de la dimisión de Manuel Fraga, tiene muchas posibilidades, bastantes, pocas o ninguna posibilidad de conseguir un fuerte apoyo popular en las próximas elecciones?
| Muchas posibilidades | 0,8 |
| Bastantes posibilidades | 9,7 |
| Pocas posibilidades | 43,0 |
| Ninguna posibilidad | 14,5 |
| N.S. | 30,4 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 34
Por último ¿cree Vd. que el centro y la derecha española caben dentro de un único partido?
| Sí | 24,4 |
| No | 38,9 |
| N.S. | 34,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.452) |
Pregunta 35
Cambiando de tema. por lo que Vd. pude saber, ¿qué idea tiene de los jueces y tribunales españoles? ¿Diría Vd. que en general, actúan con mucha independencia o con poca independencia?
| Con mucha independencia | 24,9 |
| Con poca independencia | 27,6 |
| N.S. | 45,6 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 36
¿Y cree Vd. que hoy día los jueces son más o menos independientes del Gobierno que hace unos años?
| Más | 31,7 |
| Menos | 10,6 |
| Igual (No leer) | 15,1 |
| N.S. | 41,1 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 37
¿Y el Gobierno respeta más, igual o menos que hace unos años la independencia de los jueces?
| Más | 26,4 |
| Igual | 21,7 |
| Menos | 8,4 |
| N.S. | 41,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 38
¿Y como cree Vd. que son las relaciones del Gobierno con los jueces: muy buenas, buenas, ni buenas ni malas, malas o muy malas?
| Muy buenas | 2,0 |
| Buenas | 24,8 |
| Ni buenas ni malas | 26,5 |
| Mañas | 4,5 |
| Muy malas | 0,4 |
| N.S. | 40,1 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 39
Ahora querría que Vd. me dijera si cree que en estos últimos tiempos han mejorado o empeorado las relaciones del Gobierno con los jueces?
| Han mejorado | 22,4 |
| Siguen igual (No leer) | 17,9 |
| Han empeorado | 8,7 |
| N.S. | 49,2 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 40
Hace unos días, se hizo pública la decisión de la Audiencia Territorial de Barcelona de no procesar al Presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, en el caso de Banca Catalana. ¿A Vd. personalmente, esta decisión de los jueces le ha parecido justa o injusta?
| Justa | 13,4 |
| Injusta | 37,1 |
| N.S. | 46,8 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 41
¿Cree Vd. que en este caso concreto la justicia ha actuado con más, igual o menos rigor que si se hubiera tratado de un ciudadano normal?
| Más | 5,9 |
| Igual | 10,7 |
| Menos | 44,5 |
| N.S. | 36,8 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 42
Y, a su entender, ¿qué ha pesado más a la hora de tomar esa decisión: la valoración de los hechos en que se basaba la acusación y la defensa o las consideraciones de tipo político?
| La valoración de los hechos en que se basaba la acusación y la defensa | 10,0 |
| Las consideraciones de tipo político | 40,8 |
| N.S. | 46,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 43
A su juicio, ¿los fiscales que acusaban a Pujol lo hicieron de buena fe o lo hicieron para desprestigiarlo políticamente?
| Lo hicieron de buena fe | 27,5 |
| Lo hicieron para desprestigiarlo políticamente | 16,2 |
| N.S. | 53,6 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 44
¿Y piensa Vd. que se trataba de una acusación personal que sólo afectaba a Jordi Pujol o cree que siendo este Presidente de la Generalitat de Cataluña la acusación afectaba también a los catalanes en su conjunto?
| Sólo afectaba a Jordi Pujol | 35,4 |
| Afectaba a Cataluña en su conjunto | 21,0 |
| N.S. | 41,8 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 45
De las personas e instituciones que voy a leerle, dígame las dos que Vd. cree que han salido más perjudicadas con este asunto?
| El PSOE | El Gobierno de Felipe González | Jordi Pujol | Convergencia i Unió | Los Tribunales de Justicia | Las instituciones autonómicas catalanas | Felipe González | N.S. | N.C. | (N) | |
| Primera | 4,7 | 5,2 | 23,7 | 3,2 | 6,4 | 2,0 | 0,6 | 51,2 | 3,0 | (2.465) |
| Segunda | 0,6 | 7,8 | 4,4 | 24,4 | 21,5 | 29,8 | 4,7 | 6,8 | 0,1 | (850) |
Pregunta 46
Por último, ¿a Vd. personalmente le parece que con la decisión de los tribunales de no procesar a Jordi Pujol ha quedado definitivamente aclarado todo este asunto o no?
| Sí | 10,4 |
| No | 47,6 |
| N.S. | 39,4 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (2.454) |
Pregunta 47
Cambiando de tema, quisiera que me dijera si está muy de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes frases.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Siempre que he acudido para pedir información o ayuda a la policía, he recibido un trato correcto | 13,6 | 47,6 | 11,3 | 6,4 | 14,8 | 3,6 | (2.487) |
| Cuando veo a un policía pienso que está allí para defenderme o protegerme | 14,4 | 49,0 | 15,2 | 9,2 | 6,4 | 2,2 | (2.488) |
| La policía, en general, es poco respetuosa con los derechos y libertades individuales | 5,6 | 18,5 | 18,1 | 33,7 | 12,5 | 2,3 | (2.480) |
| Hay delitos que no vale la pena denunciarlos, puesto que se saber que la policía no va a hacer nada para resolverlos | 12,7 | 36,1 | 15,2 | 16,8 | 11,1 | 2,3 | (2.486) |
| Tendrá que pasar mucho tiempo antes de que la gente como yo pueda confiar en la policía | 6,0 | 17,0 | 15,7 | 33,7 | 10,5 | 2,5 | (2.484) |
Pregunta 48
¿Con cuál de estas frases que voy a leerle está Vd. más de acuerdo?
| En general, la policía española tiene un alto grado de honestidad, aunque a veces se produzcan algunos casos de corrupción entre sus miembros | 60,5 |
| La corrupción en la policía española es un fenómeno muy extendido entre sus miembros | 18,2 |
| N.S. | 18,5 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 49
¿Y en su opinión, el gobierno está haciendo mucho, bastante, poco o nada para combatir la posible corrupción en la policía?
| Mucho | 5,3 |
| Bastante | 34,3 |
| Poco | 20,7 |
| Nada | 6,9 |
| N.S. | 30,1 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 50
Se ha hablado mucho estos días sobre la posibilidad de que España esté vendiendo armas a países en guerra como Irán e Irak y a países no democráticos como Chile y Sudáfrica. ¿Con cuál de las dos posturas, que a continuación le voy a citar sobre este tema, está Vd. más de acuerdo?
| Si España no vendiera armas renunciaría a un gran beneficio económico, se perderían muchos puestos de trabajo y al final siempre habría otras naciones que se las venderían a esos países | 17,0 |
| Aunque sucediese todo eso, España debería renunciar a vender armas a países en guerra y a regímenes no democráticos | 48,8 |
| A ninguna | - |
| N.S. | 31,8 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 51
Cambiando de tema. Ahora me gustaría que Vd. me dijera en qué casos cree Vd. que debería autorizarse el aborto en España y en cuáles no?
| Debería autorizarse | No debería autorizarse | N.S. | N.C. | (N) | |
| Cuando la continuación del embarazo o el parto amenace seriamente la salud física o mental de la madre | 70,4 | 20,5 | 6,2 | 2,9 | (2.484) |
| Cuando peligra la vida de la madre | 74,1 | 17,3 | 5,9 | 2,8 | (2.483) |
| Si se sabe que el niño estará afectado por una grave enfermedad incurable | 69,4 | 19,8 | 7,9 | 2,9 | (2.485) |
| Si el embarazo es producto de una violación | 60,5 | 26,4 | 9,8 | 3,3 | (2.479) |
| Siempre que la madre lo decida libremente | 34,9 | 53,5 | 8,7 | 3,0 | (2.480) |
| Cuando las dificultades económicas de la madre sean muy graves | 40,2 | 47,2 | 9,4 | 3,2 | (2.484) |
| Cuando el nacimiento de un niño pueda causar a la madre serias dificultades sociales en el medio en que vive | 35,0 | 51,2 | 10,1 | 3,7 | (2.483) |
Pregunta 52
Como Vd. sabe, hace poco más de un año empezó a regir en España la ley que permite el aborto en ciertos casos. Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, esa ley se ha venido aplicando con mucha flexibilidad o con poca flexibilidad?
| Con mucha flexibilidad | 19,8 |
| Con poca flexibilidad | 39,7 |
| N.S. | 38,0 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (2.464) |
Pregunta 53
¿Ha tenido Vd. noticias de que en días pasados el Gobierno aprobó un Decreto que flexibiliza la aplicación de la Ley del aborto?
| Sí | 47,0 |
| No | 49,9 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (2.477) |
PROCEDE DE P53. SÓLO A QUIENES CONOCEN EL DECRETO POR EL QUE SE FLEXIBILIZA LA APLICACIÓN DE LA LEY DEL ABORTO (1 en P53) (N=1.163) |
Pregunta 53a
Respecto a este decreto se han oído diferentes opiniones, ¿con cuál de las tres que a continuación le voy a citar está Vd. más de acuerdo?
| Este decreto ayudará a resolver, en gran medida, el problema de los abortos clandestinos y de los realizados fuera de España | 24,9 |
| Con este decreto se está legalizando de manera encubierta la realización de abortos en casos no permitidos por la ley | 19,3 |
| El decreto es insuficiente porque no resuelve el verdadero problema que es que la mujer pueda decidir libremente si aborta o no | 39,3 |
| N.S. | 13,1 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.158) |
Pregunta 54
Sexo:
| Hombre | 48,6 |
| Mujer | 51,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 55
Es Vd.:
| Soltero | 22,6 |
| Casado | 68,4 |
| Divorciado o separado | 0,8 |
| Viudo | 7,6 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 56
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,4 |
| De 25 a 34 años | 18,7 |
| De 35 a 44 años | 16,0 |
| De 45 a 54 años | 18,2 |
| De 55 a 64 años | 13,9 |
| 65 y más años | 16,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 57
¿Que estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,3 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 27,0 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 37,1 |
| Formación profesional | 6,6 |
| Bachiller elemental | 7,5 |
| Bachiller superior | 7,8 |
| Estudios de grado medio | 3,9 |
| Universitarios o técnico superior | 4,9 |
| Otros | 0,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 58
¿en cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 38,4 |
| Está parado | 9,0 |
| Jubilado | 13,9 |
| Estudiante | 6,1 |
| Sus labores | 32,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.469) |
Pregunta 58a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,5 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,4 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,9 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,4 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,3 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,8 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,4 |
| Vendedores | 4,5 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,5 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 28,1 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 16,2 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 9,2 |
| Busca primer empleo | 0,6 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 59
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 1,9 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 9,2 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 17,5 |
| De 50.001 a 75.000 pesetas | 20,0 |
| De 75.001 a 100.000 peseta | 14,1 |
| De 100.001 a 150.000 pesetas | 7,6 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 2,1 |
| Más de 200.000 pesetas | 2,0 |
| N.C | 25,6 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 60
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,1 |
| Clase media-alta | 0,3 |
| Clase media | 42,0 |
| Clase media-baja | 6,5 |
| Clase trabajadora | 31,9 |
| Clase baja, pobre | 14,8 |
| Ninguna | 0,3 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 61
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 47,7 |
| Católico no practicante | 43,1 |
| Otras religiones | 0,6 |
| No creyente | 3,5 |
| Indiferente | 4,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 62
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 33,2 |
| Varias veces al año | 25,9 |
| Alguna vez al mes | 14,1 |
| Todos los domingos y festivos | 23,6 |
| Varias veces a la semana | 2,0 |
| N.C | 1,2 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 63
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 2,1 |
| 2 | 5,3 |
| 3 | 14,6 |
| 4 | 15,8 |
| 5 | 17,9 |
| 6 | 5,9 |
| 7 | 4,4 |
| 8 | 2,8 |
| 9 | 1,5 |
| 10 Derecha | 1,0 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 10,9 |
| (N) | (2.481) |
| Media | 4,50 |
| Desviación típica | 1,82 |
| (N) | (1.770) |
Pregunta 64
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 7,2 |
| CDS | 7,1 |
| IU | 2,2 |
| MUC | 0,3 |
| PDP | 0,2 |
| PDR | 0,2 |
| PSOE | 31,0 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,4 |
| HB | 0,9 |
| PNV | 1,0 |
| CiU | 2,5 |
| ERC | 0,4 |
| CG | 0,1 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | - |
| UV | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,3 |
| No votaría | 11,4 |
| N.S. | 24,7 |
| N.C. | 8,4 |
| (N) | (2.486) |
PROCEDE DE P64. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'N.S.' O 'N.C.' EN P64. (N=1.107) |
Pregunta 64a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 7,1 |
| CDS | 5,8 |
| IU | 1,5 |
| MUC | 0,5 |
| PDP | 0,1 |
| PDR | 0,2 |
| PSOE | 13,4 |
| EA | 0,2 |
| EE | - |
| HB | 0,1 |
| PNV | 0,2 |
| CiU | 0,6 |
| ERC | 0,2 |
| CG | - |
| PAR | 0,1 |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Otros de centro | 0,6 |
| Ninguno | 40,6 |
| N.C. | 28,0 |
| (N) | (1.065) |
Pregunta 64aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| AP | - |
| CDS | - |
| IU | - |
| MUC | - |
| PDP | - |
| PDR | - |
| PSOE | - |
| EA | - |
| EE | - |
| HB | - |
| PNV | - |
| CiU | - |
| ERC | - |
| CG | - |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | - |
| Otros centros | - |
| Ninguno | - |
| No votaría | - |
| N.C. | - |
| (N) | - |
Pregunta 65
¿Me gustaría que Vd. me dijese si recuerda a qué partido votó en las elecciones generales del 22 de junio pasado?
| AP/PDP/PL | 11,8 |
| CDS | 6,4 |
| IU | 2,4 |
| MUC | 0,3 |
| PRD | 0,2 |
| PSOE | 38,5 |
| EE | 0,5 |
| HB | 0,7 |
| PNV | 1,4 |
| CiU | 2,6 |
| ERC | 0,4 |
| CG | 0,2 |
| PAR | 0,0 |
| AIC | 0,0 |
| UV | 0,0 |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 1,0 |
| En blanco | 1,2 |
| No recuerda | 6,3 |
| No votó | 14,9 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 66
¿Tiene Vd. teléfono en su casa?
| Sí | 52,0 |
| No | 44,8 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (2.468) |
Estudio 1567 Barómetro de diciembre de 1986
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto en Elecciones Generales 1986 |
Cookieen hobespenak kudeatu
'Onartu' sakatzean, analitika-cookieak (webgunearen erabilerari buruzko informazioa lortzeko eta gure orriak eta zerbitzuak hobetzeko balio dutenak) eta jarraipen-cookieak (konfiantzazko bazkideenak ere bai) erabiltzeko baimena ematen duzu; horiek laguntzen digute gure webgunean eta kanpoan zer informazio erakutsi erabakitzen, gure orrien bisitari kopurua neurtzen, eta sare sozialetan zuzenean "Atsegin dut" ematea eta edukia partekatzea ahalbidetzen dute. Klik eginez hemen sakatu
Zure pribatutasuna
Hautatu webgune honetan onartu nahi dituzun cookieak.
Honi buruzko informazio xeheagoa aurki dezakezu: cookieen erabilerari eta haien deskribapenei buruz gure cookie eta pribatutasun politikan.
Cookie funtzionalak
Cookie funtzionalek gure webgunea behar bezala ibil dadin ziurtatzen dute, kontua sortu, saioa hasi eta zure erreserbak kudeatu ahal izateko. Halaber, aukeratutako dibisa eta hizkuntza, egindako bilaketak eta beste hobespen batzuk gogoratzen dituzte. Cookie tekniko hauek aktibatuta egon behar dute gure orria eta zerbitzuak erabiltzeko.
Analisi-cookieak
Analisi-cookieek ulertzen laguntzen digute bezeroek antzeko webguneak nola erabiltzen dituzten. Horrela, gure webgunea, aplikazioak eta komunikazioak hobetu ditzakegu, eta interesgarri eta egoki izaten jarraitzen dugula ziurtatu.
| Izena | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Nabigatzaileak cookieak onartzen dituen adierazten du |
| Izena | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen hizkuntza identifikatzen du |
| Izena | JSESSIONID |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailearen saioa identifikatzen du |
| Izena | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Ostalaria | www.cis.es |
| Iraupena | 365 días |
| Mota | Jabearenak |
| Kategoria | Cookie funtzionalak |
| Deskribapena | Erabiltzailea identifikatzeko eta autentifikatzeko erabiltzen da |
| Izena | _ga* |
|---|---|
| Ostalaria | .cis.es |
| Iraupena | 730 días |
| Mota | Hirugarrenenak |
| Kategoria | Analisi-cookieak |
| Deskribapena | Orriei buruzko datu estatistikoak gordetzeko erabiltzen da. |