Te damos la bienvenida al Centro de Investigaciones Sociológicas | CIS

Catálogo completo de Estudios

Desde 1963, el CIS ofrece al público un extenso Catálogo de Estudios cuantitativos y cualitativos, brindando acceso a décadas de investigación rigurosa y datos valiosos.

Últimas noticias

El PSOE logra el 32,6% de los votos
El PSOE logra el 32,6% de los votos
  • 19 NOV 2025

El CIS ha realizado el barómetro mensual con las preguntas habituales sobre intención de voto, valoración de líderes y otros temas de actualidad como el cambio climático, la guerra en Oriente Próximo o en Ucrania.  En el mes de noviembre, el PSOE lograría el 32,6% de votos, el PP se quedaría en el 22,4%, VOX en el 18,8%, SUMAR en el 7,1% y Podemos en el 4%. Pedro Sánchez, el líder mejor valorado  Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,14; seguido de Alberto Núñez Feijóo que obtiene una nota de 3,43; Yolanda Díaz logra un 3,99 y Santiago Abascal alcanza un 2,98. Pedro Sánchez es el favorito como presidente del Gobierno para el 40,5% de los encuestados que dan su opinión, sacando 22,3 puntos de ventaja a Santiago Abascal que lo es para el 18,2% y se sitúa por delante del líder del PP. Alberto Núñez Feijóo es el preferido para el 14,8%, Yolanda Díaz para el 6,2% y Gabriel Rufián para el 5,9%. Cambio climático, invasión rusa a Ucrania y guerra en Oriente Próximo  El 71,9% de los encuestados están en estos momentos “muy o bastantes” preocupados por el cambio climático, mientras un 26,3% dicen estarlo “poco o nada”. Por otra parte, el 62,5% se muestran “muy o bastante” preocupados por la guerra en Oriente Próximo; un 16,5% dice estar “algo” preocupado y el 19,5% lo está “poco o nada”. En cuanto a la invasión de Rusia a Ucrania, un 63,7% afirma estar “muy o bastante” preocupado, un 15,1% “algo” preocupado y un 19,5% “poco o nada” preocupado. Problemas en España El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (40%), tres puntos más que el mes pasado, seguido de los problemas políticos en general que lo es para el 19%, y en tercer lugar la inmigración y la crisis económica, los problemas de índole económica, para el 18,9%.  Los problemas que más afectan de manera personal son la crisis económica (28,1%); la vivienda para el 26,8%, y la sanidad para el 19,9%. Situación económica personal y general El 63,9% de los españoles considera que su situación económica personal es en la actualidad “muy buena o buena” frente al 26,2% que afirma ser “mala o muy mala”. En cuanto a la situación económica general de España, el 34,1% la considera “buena o muy buena” frente a un 58,6% que la considera “mala o muy mala”.  Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro realizado del 3 al 12 de noviembre con 4.028 entrevistas.  

Nota Informativa
El Ministerio de Sanidad y el CIS realizarán la segunda edición de la Encuesta Nacional de Salud Sexual
El Ministerio de Sanidad y el CIS realizarán la segunda edición de la Encuesta Nacional de Salud Sexual
  • 14 OCT 2025

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud de España aprobó el 18 de octubre del 2010 la Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (ENSSR). La elaboración de esta Estrategia forma parte del desarrollo de la Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, y tiene como principales objetivos fomentar la generación de conocimiento que contribuya a la mejora de la calidad en la atención a la salud sexual desde un enfoque holístico y de género, y gestionar, recopilar y difundir el conocimiento existente en materia de salud sexual. Para cumplir con estas metas, el Ministerio de Sanidad precisa conocer la opinión de la ciudadanía en relación con los hábitos y percepciones en torno a la salud y experiencias sexuales de la población que reside en España mayor de 16 años. En 2009 el Observatorio de Salud de la Mujer del Sistema Nacional de Salud junto al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), realizaron la I Encuesta Nacional de Salud Sexual cuyo objetivo era obtener un primer diagnóstico de la situación de la salud sexual a nivel estatal, de cara a la elaboración de la estrategia de salud sexual. En la actualidad, la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud ha considerado necesaria la actualización de esa información, de nuevo en colaboración con el CIS, y para ello han suscrito un convenio para la realización de la II Encuesta Nacional de Salud Sexual cuyo trabajo de campo se realizará entre el 13 y el 28 de octubre de 2025. El CIS es un organismo de la Administración General del Estado que pertenece al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes; tiene por finalidad el estudio científico de la sociedad española. El CIS es responsable de la organización de la encuesta, y actúa asimismo como responsable del tratamiento de los datos de carácter personal. Su sede está en Madrid (Calle Montalbán 8, 28014 Madrid). ¿Cómo recogemos los datos? Los cuestionarios se aplicarán mediante entrevista telefónica CATI (entrevista telefónica asistida por ordenador, por sus siglas en inglés). Si no desea contestar a alguna de las preguntas, puede hacerlo. Realizamos la encuesta a una muestra de la población residente en España, mayor de 16 años y de ambos sexos. Los teléfonos a los que se llama se obtienen de la generación de números aleatorios y se lanzan mediante un sistema automático de llamadas; no se utilizan bases de datos ni se practica la cesión de datos; los teléfonos no se almacenan y se desvinculan de la entrevista nada más finalizarla. No se pide ningún dato que pueda identificar a la persona entrevistada. Toda la información recogida se trata con total confidencialidad, de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la legislación nacional en materia de protección de datos. Si lo desea, puede obtener más detalles sobre cómo realiza las encuestas el Centro de Investigaciones Sociológicas en: https://www.cis.es/estudios/preguntas-frecuentes/como-se-hacen-las-encuestas ¿Dónde puede obtener más información? Datos de contacto Para obtener más información puede visitar la página web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es) o escribir al correo electrónico campo@cis.es .

Nota Informativa
El CIS estrena nueva web: más accesible, moderna y pensada para todos
El CIS estrena nueva web: más accesible, moderna y pensada para todos
  • 05 NOV 2025

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha renovado por completo su página web con el objetivo de ofrecer una experiencia más sencilla, rápida y accesible para todos los usuarios. La nueva web permite navegar con comodidad desde cualquier dispositivo —ordenador, tableta o móvil— y facilita el acceso a toda la información y estudios del CIS. También se han mejorado los contenidos y la organización de la información, para que sea más fácil encontrar los datos y publicaciones de interés. También se han incorporado mejoras para que los contenidos del CIS tengan una mayor presencia y mejor posicionamiento en Internet. Gracias a estas actualizaciones, el portal es ahora más visible en buscadores como Google o Bing, lo que facilita que investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada encuentren con más facilidad los estudios y recursos disponibles. Uno de los hitos más relevantes ha sido el desarrollo de un nuevo buscador inteligente y con filtros y categorías, que permite realizar búsquedas simultáneas en todos los estudios, preguntas y series elaborados por el CIS desde su fundación. Esta herramienta avanzada está integrada con el sistema de consultas Lucene, lo que posibilita a investigadores y analistas ejecutar consultas complejas y de alta precisión para extraer información sociológica de gran valor. A ello se suma una revisión y actualización integral de las traducciones, orientada a mejorar la coherencia y la calidad multilingüe de los contenidos, así como la integración de los datos de los estudios del CIS con el portal nacional de datos abiertos datos.gob.es, fortaleciendo la transparencia institucional y fomentando la reutilización de la información pública.  Con este conjunto de mejoras, el CIS consolida su apuesta por la transformación digital, la innovación y la accesibilidad, reafirmando su compromiso con una investigación social abierta, rigurosa y al servicio de la ciudadanía

IV Jornadas sobre Sociología del Género 2025

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el CIS celebra el próximo 6 y 7 de marzo, las IV Jornadas sobre Sociología de Género, este año centradas en la mujer y la política.

Ver última convocatoria

Cursos de Verano

Cursos de verano

Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política

El premio reconoce anualmente a académicos destacados en sociología o ciencia política por sus aportaciones significativas a la disciplina, ya sea por su trayectoria investigadora o por una obra concreta.

Ver último galardón
Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política

Qué es el CIS

¿Cómo saber si la extensión telefónica que te llama es del CIS?

Si deseas verificar la extensión desde la que el CIS te ha llamado, puedes hacerlo a través de los siguientes números de teléfono, donde se te informará del estudio que se está llevando a cabo y se verificará la extensión telefónica desde donde te han llamado.

Mañanas Horario: De 8:30 a 15:30 horas. Teléfono de contacto: 678 076 136
 
Tardes Horario: De 15:30 a 21:30 horas. Teléfono de contacto: 617 824 329

Nuestra Historia

La historia del CIS se remonta a mediados de siglo a través de la creación del IOP (Instituto de Opinión Pública) donde se empieza a descubrir la historia de nuestro país vista a través de la opinión pública española.

Conoce nuestra historia