- 19 NOV 2025
El CIS ha realizado el barómetro mensual con las preguntas habituales sobre intención de voto, valoración de líderes y otros temas de actualidad como el cambio climático, la guerra en Oriente Próximo o en Ucrania. En el mes de noviembre, el PSOE lograría el 32,6% de votos, el PP se quedaría en el 22,4%, VOX en el 18,8%, SUMAR en el 7,1% y Podemos en el 4%. Pedro Sánchez, el líder mejor valorado Pedro Sánchez es el líder político mejor valorado con una puntuación media de 4,14; seguido de Alberto Núñez Feijóo que obtiene una nota de 3,43; Yolanda Díaz logra un 3,99 y Santiago Abascal alcanza un 2,98. Pedro Sánchez es el favorito como presidente del Gobierno para el 40,5% de los encuestados que dan su opinión, sacando 22,3 puntos de ventaja a Santiago Abascal que lo es para el 18,2% y se sitúa por delante del líder del PP. Alberto Núñez Feijóo es el preferido para el 14,8%, Yolanda Díaz para el 6,2% y Gabriel Rufián para el 5,9%. Cambio climático, invasión rusa a Ucrania y guerra en Oriente Próximo El 71,9% de los encuestados están en estos momentos “muy o bastantes” preocupados por el cambio climático, mientras un 26,3% dicen estarlo “poco o nada”. Por otra parte, el 62,5% se muestran “muy o bastante” preocupados por la guerra en Oriente Próximo; un 16,5% dice estar “algo” preocupado y el 19,5% lo está “poco o nada”. En cuanto a la invasión de Rusia a Ucrania, un 63,7% afirma estar “muy o bastante” preocupado, un 15,1% “algo” preocupado y un 19,5% “poco o nada” preocupado. Problemas en España El principal problema que existe actualmente en España, según los encuestados, es la vivienda (40%), tres puntos más que el mes pasado, seguido de los problemas políticos en general que lo es para el 19%, y en tercer lugar la inmigración y la crisis económica, los problemas de índole económica, para el 18,9%. Los problemas que más afectan de manera personal son la crisis económica (28,1%); la vivienda para el 26,8%, y la sanidad para el 19,9%. Situación económica personal y general El 63,9% de los españoles considera que su situación económica personal es en la actualidad “muy buena o buena” frente al 26,2% que afirma ser “mala o muy mala”. En cuanto a la situación económica general de España, el 34,1% la considera “buena o muy buena” frente a un 58,6% que la considera “mala o muy mala”. Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro realizado del 3 al 12 de noviembre con 4.028 entrevistas.