El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha renovado por completo su página web con el objetivo de ofrecer una experiencia más sencilla, rápida y accesible para todos los usuarios. La nueva web permite navegar con comodidad desde cualquier dispositivo —ordenador, tableta o móvil— y facilita el acceso a toda la información y estudios del CIS. También se han mejorado los contenidos y la organización de la información, para que sea más fácil encontrar los datos y publicaciones de interés.
También se han incorporado mejoras para que los contenidos del CIS tengan una mayor presencia y mejor posicionamiento en Internet. Gracias a estas actualizaciones, el portal es ahora más visible en buscadores como Google o Bing, lo que facilita que investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada encuentren con más facilidad los estudios y recursos disponibles.
Uno de los hitos más relevantes ha sido el desarrollo de un nuevo buscador facetado y heurístico, que permite realizar búsquedas simultáneas en todos los estudios, preguntas y series elaborados por el CIS desde su fundación. Esta herramienta avanzada está integrada con el sistema de consultas Lucene, lo que posibilita a investigadores y analistas ejecutar consultas complejas y de alta precisión para extraer información sociológica de gran valor.
A ello se suma una revisión y actualización integral de las traducciones, orientada a mejorar la coherencia y la calidad multilingüe de los contenidos, así como la integración de los datos de los estudios del CIS con el portal nacional de datos abiertos datos.gob.es, fortaleciendo la transparencia institucional y fomentando la reutilización de la información pública.
Con este conjunto de mejoras, el CIS consolida su apuesta por la transformación digital, la innovación y la accesibilidad, reafirmando su compromiso con una investigación social abierta, rigurosa y al servicio de la ciudadanía