El CIS ha realizado el barómetro mensual con las cuestiones habituales como la estimación de voto, y preguntas de actualidad como el conflicto en Oriente Próximo, la invasión de Rusia a Ucrania, la amnistía o el medioambiente.
Líderes políticos y estimación de voto
Sobre la estimación de voto en diciembre, el Partido Popular se situaría como primera fuerza política con el 33,2% de los votos, el PSOE sería segunda fuerza con el 31,8%, SUMAR lograría el 11,8% y VOX el 8,5%.
En cuanto a las preferencias a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez sigue siendo el favorito para el 27,9% del total de encuestados, a 11,4 puntos de distancia se sitúa Alberto Núñez Feijóo con el 16,5%, Yolanda Díaz es la favorita para el 8,5%, e Isabel Díaz Ayuso se sitúa en cuarta posición con el 5,3% y por delante de Santiago Abascal (4,6%).
Hay que recordar que se trata de una pregunta abierta donde el encuestado puede mencionar a quien quiera. Sobre los encuestados que dan su opinión, un 41,4% prefieren a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, sacando 16,9 puntos de ventaja a Feijóo, al que prefieren el 24,5%, con Yolanda Diaz en tercera posición con un 12,6%.
En cuanto a la valoración de los líderes de cada partido, la vicepresidenta Yolanda Díaz es la mejor valorada con un 4,46, el presidente del Gobierno se queda en el 4,29, Feijóo en tercera posición con un 4,14 y Santiago Abascal en el 2,78.
El PSOE es considerado como el partido más cercano a sus propias ideas por un 26,2% de los encuestados, seguido del PP (por un 23,8%).
Principales problemas
La crisis económica sigue siendo el problema que más afecta a los españoles con el 39%, en segundo lugar, se sitúa la sanidad (17,2%) y para el 15,5% lo es “los problemas relacionados con la calidad del empleo”.
Ley de Amnistía
Sobre la proposición de Ley de Amnistía, el 93,8% de los españoles asegura que la conoce o ha oído hablar de ella, pero al preguntar sobre si la han leído o no, el 72,4% reconoce que no ha leído el texto, sólo un 10,4% afirma haberlo leído.
Al preguntar sobre si es justificable las manifestaciones convocadas ante las sedes del PSOE por estar en desacuerdo con la Ley de Amnistía, el 44,7% de los españoles asegura que no se pueden justificar esas manifestaciones, mientras que un 40,8% sí las justifica.
Conflictos armados
La invasión de Rusia a Ucrania es algo que preocupa “mucho o bastante” al 68,1% de los españoles, mientras que el conflicto en Oriente Próximo preocupa aún más, el 73,1% afirma que les preocupa “mucho o bastante”. Además, 44,4% de los españoles indica que “las prórrogas de alto el fuego temporal en Gaza para el intercambio de rehenes no van a mejorar las perspectivas de finalización del conflicto”.
Sobre el medioambiente, un 78,2% se siente “muy o bastante preocupado”, y un 19,4% alegan que están “poco o nada preocupados”.
Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro mensual de diciembre que se ha realizado del 1 al 7 de diciembre y cuenta con una muestra de 4.613 entrevistas. Está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es).
Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.
C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Email: comunicacion@cis.es
Tlf.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31