Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Tercera edad y educación secundaria
Información general
Código
2057
Fecha
03/05/1993
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS, INSERSO, Instituto de la Mujer, Educación, CIDE, OCDE
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índices temáticos
()
- Vejez
- EDUCACIÓN
Publicaciones
()
- REIS - Octubre-Diciembre 2018. - 164 - 141 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Percepción social de la familia en España. - 09 - 26 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - El apoyo informal a las personas mayores y el papel de la mujer cuidadora. - 31 - 9, 13-22 - 0 -
- REIS - Enero- Marzo 1996. - 73 - 293-297 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Indicadores de calidad de vida. Un retrato del bienestar en España. - 47 - 128 - 0 -
- AYUDAS CIS - Apoyo informal a las personas mayores y el papel de la mujer cuidadora. - 1998 - 1, 5-10, 14 - 0 -
- REIS - Octubre-Diciembre 2018. - 164 - 141 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La decisión de votar. - 282 - 59 - 0 -
- Vejez
- EDUCACIÓN
- REIS - Octubre-Diciembre 2018. - 164 - 141 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Percepción social de la familia en España. - 09 - 26 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - El apoyo informal a las personas mayores y el papel de la mujer cuidadora. - 31 - 9, 13-22 - 0 -
- REIS - Enero- Marzo 1996. - 73 - 293-297 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Indicadores de calidad de vida. Un retrato del bienestar en España. - 47 - 128 - 0 -
- AYUDAS CIS - Apoyo informal a las personas mayores y el papel de la mujer cuidadora. - 1998 - 1, 5-10, 14 - 0 -
- REIS - Octubre-Diciembre 2018. - 164 - 141 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La decisión de votar. - 282 - 59 - 0 -
Descargas
2057/0-0 TERCERA EDAD Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Hoy en día hay muchas formas de llamar o referirse en conjunto a las personas que han alcanzado los 65 ó 70 años. ¿Para Vd., personalmente, cuál es la más apropiada para referirse a ellos?
| Ancianos | 13,1 |
| Mayores | 48,9 |
| Viejos | 8,4 |
| Tercera edad | 25,3 |
| Otra | 2,6 |
| NS | 1,4 |
| NC | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 2
A Vd., personalmente, ¿cuál es la razón más importante que le hace decir de una persona que es mayor/anciana/vieja o que pertenece a la tercera edad?
| Su edad | 41,8 |
| Su aspecto físico | 17,5 |
| Declive físico | 12,8 |
| Declive intelectual | 5,6 |
| Forma de ser/pensar | 8,8 |
| Su salud | 4,8 |
| Estar jubilado | 3,1 |
| Su forma de vida | 2,5 |
| Otra | 0,8 |
| NS | 1,8 |
| NC | 0,4 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 3
¿A qué años cree Vd. que una persona es anciana, mayor, vieja o que pertenece a la tercera edad?
| Pasados los 60 años | 12,1 |
| Pasados los 65 años | 20,6 |
| Pasados los 70 años | 25,9 |
| Pasados los 75 años | 8,9 |
| Pasados los 80 años | 7,1 |
| No depende de la edad | 24,9 |
| NC | 0,4 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 4
¿Cuál o cuáles de las siguientes situaciones cree Vd. que son los principales signos de la vejez?
| La incapacidad de valerse por sí mismo | 59,4 |
| El deterioro físico | 54,6 |
| La pérdida de memoria | 30,5 |
| La soledad | 16,6 |
| La disminución de las facultades intelectuales | 25,9 |
| El sentimiento de inutilidad | 16,4 |
| La pérdida de los amigos | 3,0 |
| Inactividad, el retiro | 23,4 |
| La disminución de la actividad sexual | 3,4 |
| NS | 1,8 |
| NC | 0,5 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 5
¿Cree Vd. que es adecuado que la jubilación sea obligatoria por razón de la edad, o le parecería más adecuado que lo fuera según la capacidad física o mental de las personas?
| Por razón de la edad | 39,0 |
| Según la capacidad física o mental | 56,2 |
| NS | 4,2 |
| NC | 0,5 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 6
Hay muchas personas que se preocupan por la posibilidad de que, en el futuro, el Estado tenga grandes dificultades para financiar las pensiones de vejez. De entre las siguientes medidas que harían posible que el Estado pudiera asegurar las pensiones de vejez en el futuro, ¿cuál le parece a Vd. la más acertada?
| Retrasar la edad de jubilación de los 65 años a los 70 años | 15,1 |
| Aumentar las cuotas de la Seguridad Social | 22,7 |
| Reducir la cuantía de las pensiones | 3,0 |
| Hijos mantengan padres | 4,0 |
| Suprimir el sistema de jubilación anticipada | 19,8 |
| NC | 29,6 |
| NC | 5,9 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 7
Cuando en nuestra sociedad se habla de los mayores, viejos o ancianos, la gente suele tener diferentes opiniones al respecto. A continuación le voy a leer una serie de frases y me gustaría que me dijera si está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con cada una de ellas.
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | NS | NC | (N) | |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Los mayores de 65 que trabajan les están quitando trabajo a los jóvenes | 16,1 | 41,2 | 22,4 | 13,8 | 5,5 | 1,1 | (2.498) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Cuidar de los viejos es obligación de los hijos | 36,4 | 48,4 | 9,9 | 2,8 | 2,2 | 0,4 | (2.500) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Jóvenes-Viejos tienen igual derecho a trabajar | 11,9 | 35,0 | 31,2 | 16,3 | 5,0 | 0,7 | (2.497) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Los viejos son una carga para los hijos con los que viven | 3,0 | 21,4 | 37,6 | 31,3 | 5,6 | 1,1 | (2.487) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Los viejos son incapaces de cuidarse de sí mismos | 2,9 | 19,8 | 44,7 | 22,3 | 8,0 | 2,3 | (2.487) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Los viejos pueden trabajar si lo desean' | 12,5 | 38,9 | 27,5 | 13,0 | 7,1 | 1,0 | (2.489) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Los viejos deberían vivir en residencias | 2,3 | 12,4 | 33,1 | 45,2 | 5,4 | 1,7 | (2.484) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Lo mejor es ayudar a los padres ancianos | 45,3 | 47,6 | 3,7 | 0,7 | 2,4 | 0,4 | (2.492) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Si uno tiene hijos pequeños no debería tener que ocuparse también de los padres | 2,9 | 15,4 | 40,9 | 33,1 | 6,6 | 1,1 | (2.492) |
| Grado de acuerdo con algunas frases sobre los ancianos: Cuidar a los padres no es asunto de los hijos | 2,4 | 7,2 | 28,8 | 57,5 | 3,3 | 0,8 | (2.493) |
Pregunta 8
¿Cree Vd. que cada vez se tienen más o menos en cuenta las opiniones de las personas ancianas, viejas, mayores?
| Cada vez más | 18,0 |
| Cada vez menos | 61,1 |
| Igual | 15,2 |
| NS | 5,2 |
| NC | 0,4 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 9
Cuando una persona de edad padece una enfermedad crónica que le impide valerse por sí misma y necesita ayuda constante, ¿cuál cree Vd. que es la forma más adecuada de proporcionarle la asistencia que necesita?
| Ingresarle en residencia | 12,9 |
| Vivir con hijos/familiares | 32,2 |
| Ayuda familiar en su domicilio | 23,6 |
| Ayuda estatal a domicilio | 23,5 |
| Otra forma | 3,6 |
| NS | 3,5 |
| NC | 0,6 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 10
Piense Vd. ahora, por favor, en lo que constituye la situación más frecuente y tradicional, esto es, que los/as hijos/as cuiden de sus padres cuando son mayores. ¿Cree Vd. que en el próximo futuro...?
| Permanecerá el sistema | 24,0 |
| Desaparecerá porque las mujeres cada vez trabajarán más y no podrán hacerse cargo de las personas mayores | 33,6 |
| Desaparecerá por cambio de valores | 33,1 |
| Otra | 1,4 |
| NS | 7,4 |
| NC | 0,4 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 11
Según su opinión, ¿quién cree que debería prestar más ayuda a los padres cuando no pueden valerse por sí mismos?
| Las hijas | 12,6 |
| Los hijos | 1,2 |
| Ambos por igual | 83,8 |
| NS | 2,2 |
| NC | 0,2 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 12
¿Con cuál de estas dos opiniones está Vd. más de acuerdo?
| Estado debe ocuparse | 37,2 |
| Familias deben ocuparse | 29,4 |
| Ambas | 29,4 |
| NS | 3,2 |
| NC | 0,8 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 13
Si cuando Vd. sea anciano/a necesitara que otra persona le cuidara, ¿quién desearía que lo hiciera?
| Sus hijos | 3,4 |
| Sus hijas | 12,4 |
| Hijos e hijas, ambas por igual | 51,6 |
| Otros familiares | 2,0 |
| Vecinos/as | 0,2 |
| Servicios sociales públicos | 8,0 |
| Servicios sociales privados | 3,3 |
| Familia y los servicios sociales | 14,3 |
| Otros | 1,8 |
| NC | 3,2 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 14
¿En la actualidad presta Vd. algún tipo de ayuda (económica, cuidados personales, tiempo de compañía, etc.) a alguna o algunas personas mayores?
| Si | 20,9 |
| No | 78,9 |
| NC | 0,2 |
| (N) | (2.500) |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE EN LA ACTUALIDAD PRESTAN ALGÚN TIPO DE AYUDA A ALGUNA/S PERSONA/S MAYORES (1 en P14). (N=523) |
Pregunta 14a
¿Cuenta Vd. con la ayuda de otras personas para el cuidado y atención de esa/s persona/s mayor/es?
| Si | 57,1 |
| No | 42,1 |
| NC | 0,8 |
| (N) | (518) |
PROCEDE DE P14. SÓLO A LOS QUE EN LA ACTUALIDAD PRESTAN ALGÚN TIPO DE AYUDA A ALGUNA/S PERSONA/S MAYORES (1 en P14). (N=523) |
Pregunta 14b
El hecho de tener que responsabilizarse del cuidado de una persona mayor puede afectar al desarrollo de la vida normal. A continuación le voy a leer una serie de posibles consecuencias y nos gustaría que nos indicara si a Vd. le sucede o no.
| Si | No | NC | (N) | |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: Imposible trabajar fuera de casa | 17,2 | 78,9 | 3,9 | (512) |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: Dejar de trabajar | 8,3 | 87,8 | 3,9 | (509) |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: Reducir jornada de trabajo | 10,2 | 85,5 | 4,3 | (511) |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: No poder salir por las noches | 25,0 | 70,6 | 4,3 | (511) |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: Reducir sus relaciones sociales | 23,1 | 73,7 | 3,1 | (510) |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: No poder prestar la atención deseada a sus hijos | 12,7 | 80,2 | 7,0 | (511) |
| Consecuencias de la responsabilidad del cuidado de una persona mayor: Dificultades en su relación de pareja | 12,7 | 81,6 | 5,7 | (512) |
Pregunta 15
De entre sus conocidos, amigos o parientes, ¿diría Vd. que tiene muchos, bastantes, pocos o ninguno que estén prestando actualmente algún tipo de ayuda (económica, cuidado personal, etc.) a alguna persona mayor?
| Muchos | 4,2 |
| Bastantes | 27,3 |
| Pocos | 41,3 |
| Ninguno | 20,9 |
| No recuerda/NS | 5,5 |
| NC | 0,7 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 16
Cambiando de tema, me gustaría que me dijera si, en el caso de que Vd. padeciera un cáncer, preferiría que su médico se lo dijera o no?
| Preferiría que se lo dijera | 70,3 |
| Preferiría que no se lo dijera | 20,4 |
| NS | 9,1 |
| NC | 0,3 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 17
Y si lo padeciera un familiar suyo muy cercano (padres, hermanos, hijos), ¿le gustaría que el médico se lo comunicara al enfermo?
| Si | 48,6 |
| No | 34,9 |
| NS | 15,6 |
| NC | 0,9 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 18
¿Cree Vd. que el cáncer es una enfermedad que se cura en la mayoría de los casos, que se cura en algunos casos, en muy pocos casos o que no se cura en ningún caso?
| Se cura en la mayoría de los casos | 4,6 |
| Se cura en algunos casos | 41,3 |
| Se cura en pocos casos | 35,2 |
| No se cura | 12,1 |
| NS | 6,3 |
| NC | 0,6 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 19
Pasando a otro asunto. Quisiéramos hacerle ahora unas preguntas sobre la Educación Secundaria Obligatoria , es decir aquella que comprende desde los 12 a los 16 años. Voy a leerle una serie de materias que estudian o podrían estudiar los jóvenes en la Educación Secundaria Obligatoria (12-16 años), y quisiera que me dijera qué importancia tiene cada una de ellas para Vd.: es esencial, muy importante, bastante, poco o nada importante.
| Esencial | Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | NS | NC | (N) | |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Educación Física | 14,2 | 37,8 | 29,3 | 10,0 | 0,9 | 7,6 | 0,2 | (2.500) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Educación Artística | 10,9 | 32,7 | 31,7 | 14,9 | 1,8 | 7,7 | 0,3 | (2.498) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Ciencias | 17,8 | 48,1 | 23,1 | 2,8 | 0,4 | 7,5 | 0,2 | (2.496) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Idiomas extranjeros | 25,3 | 47,4 | 18,3 | 1,8 | 0,2 | 6,7 | 0,2 | (2.496) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Lengua y Literatura | 20,8 | 47,7 | 22,3 | 2,0 | 0,4 | 6,6 | 0,2 | (2.493) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Ciencias Sociales | 19,1 | 48,2 | 23,4 | 2,3 | 0,2 | 6,7 | 0,2 | (2.495) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Matemáticas | 24,9 | 49,1 | 17,8 | 1,2 | 0,2 | 6,5 | 0,3 | (2.493) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Educación cívica o social | 22,5 | 44,8 | 22,2 | 2,8 | 0,6 | 7,0 | 0,2 | (2.498) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Informática | 20,2 | 47,4 | 20,6 | 3,2 | 0,4 | 7,9 | 0,2 | (2.499) |
| Grado de importancia de materias que se estudian en la Educación Secundaria Obligatoria: Tecnología | 17,1 | 46,7 | 23,2 | 3,2 | 0,3 | 9,2 | 0,3 | (2.496) |
Pregunta 20
Y desde su punto de vista, ¿diría que está Vd. muy seguro, bastante seguro, poco o nada seguro de que en los centros educativos se estén enseñando bien estas materias? (ENTREVISTADOR: REPETIR LA LISTA DE MATERIAS UNA A UNA) .
| Muy seguro | Bastante seguro | Poco seguro | Nada seguro | NS | NC | (N) | |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Educación Física | 3,8 | 30,6 | 29,9 | 8,3 | 26,3 | 1,1 | (2.500) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Educación Artística | 2,7 | 25,6 | 32,1 | 11,3 | 27,2 | 1,1 | (2.499) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Ciencias | 4,4 | 40,7 | 22,4 | 4,0 | 27,4 | 1,2 | (2.500) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Idiomas extranjeros | 4,5 | 34,7 | 28,1 | 6,2 | 25,4 | 1,1 | (2.499) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Lengua y Literatura | 5,2 | 44,2 | 20,6 | 3,5 | 25,5 | 1,1 | (2.500) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Ciencias Sociales | 5,0 | 43,7 | 20,2 | 3,6 | 26,3 | 1,2 | (2.498) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Matemáticas | 6,3 | 44,2 | 19,3 | 3,4 | 25,5 | 1,2 | (2.497) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Educación Cívica o Social | 3,4 | 29,3 | 30,3 | 9,6 | 26,3 | 1,2 | (2.497) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Informática | 3,1 | 29,8 | 27,7 | 9,6 | 28,5 | 1,2 | (2.498) |
| Grado de seguridad de la buena enseñanza en los centros educativos de determinadas materias: Tecnología | 3,0 | 28,2 | 28,9 | 9,3 | 29,5 | 1,2 | (2.497) |
Pregunta 21
A continuación, voy a leerle una serie de cualidades (o capacidades) que los jóvenes pueden haber adquirido al final de este período escolar (16 años). En su opinión, ¿qué importancia tiene para Vd. que los centros educativos fomenten cada una de estas cualidades en los jóvenes: es esencial, muy importante, bastante, poco o nada importante?.
| Esencial | Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | NS | NC | (N) | |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Confianza en sí mismos | 31,9 | 44,9 | 14,9 | 1,6 | 0,2 | 6,1 | 0,4 | (2.499) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Saber convivir | 27,1 | 47,6 | 17,6 | 1,5 | 0,2 | 5,6 | 0,4 | (2.498) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Deseo de seguir estudiando | 22,6 | 48,6 | 20,2 | 1,8 | 0,3 | 6,0 | 0,5 | (2.498) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Comprensión de otros países del mundo | 19,4 | 46,3 | 23,0 | 3,6 | 0,5 | 6,8 | 0,4 | (2.495) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Formación y conocimiento para conseguir empleo | 34,0 | 44,4 | 13,4 | 1,6 | 0,4 | 5,7 | 0,4 | (2.500) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Formación y conocimiento que le ayuden a seguir estudiando | 25,7 | 49,3 | 17,2 | 1,2 | 0,5 | 5,7 | 0,4 | (2.495) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Estilo de vida que promueva la salud | 27,1 | 46,1 | 17,8 | 2,0 | 0,5 | 6,0 | 0,4 | (2.499) |
| Grado de importancia que los centros educativos fomenten el desarrollo de determinadas cualidades en los jóvenes: Ser buen ciudadano | 32,9 | 43,3 | 15,8 | 1,1 | 0,3 | 6,1 | 0,4 | (2.498) |
Pregunta 22
¿Hasta qué punto está Vd. seguro: muy seguro, bastante, poco o nada seguro, de que los centros educativos tengan una gran influencia en el desarrollo de esas cualidades (o capacidades)? (ENTREVISTADOR: REPETIR LA LISTA DE CUALIDADES UNA A UNA) .
| Muy seguro | Bastante seguro | Poco seguro | Nada seguro | NS | NC | (N) | |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Confianza en sí mismos | 3,9 | 25,2 | 36,7 | 9,3 | 24,0 | 0,8 | (2.496) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Saber convivir | 4,1 | 29,7 | 34,6 | 7,4 | 23,3 | 0,9 | (2.496) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Deseo de seguir estudiando | 3,6 | 32,0 | 32,9 | 6,9 | 23,9 | 0,8 | (2.492) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Comprensión de otros países del mundo | 3,1 | 27,7 | 35,3 | 7,9 | 25,1 | 0,8 | (2.491) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Formación y conocimientos que le ayuden a conseguir un empleo | 4,0 | 26,8 | 33,2 | 11,9 | 23,4 | 0,7 | (2.496) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Formación y conocimiento que le ayuden a seguir estudiando | 3,8 | 32,5 | 31,6 | 7,6 | 23,6 | 0,9 | (2.497) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Un estilo de vida que promueva la buena salud | 3,4 | 27,2 | 34,8 | 10,4 | 23,4 | 0,8 | (2.496) |
| Grado de seguridad en la influencia de los centros educativos en el desarrollo de determinadas cualidades: Ser buen ciudadano | 4,0 | 27,5 | 34,9 | 9,8 | 22,9 | 0,9 | (2.494) |
Pregunta 23
¿Cree Vd. que es esencial, muy importante, bastante, poco o nada importante que los centros educativos insistan o pongan énfasis en cada uno de los siguientes aspectos?
| Esencial | Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | NS | NC | (N) | |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: La orientación académica | 24,8 | 48,2 | 17,2 | 1,3 | 0,2 | 7,9 | 0,4 | (2.496) |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: La ayuda en las dificultades del aprendizaje | 29,6 | 47,5 | 14,4 | 1,0 | 0,1 | 6,9 | 0,5 | (2.495) |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: Liderazgo fuerte del director en la comunidad escolar | 8,6 | 29,2 | 22,6 | 19,4 | 7,4 | 12,2 | 0,6 | (2.498) |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: Mantener la disciplina | 17,9 | 42,5 | 25,7 | 4,9 | 1,2 | 7,3 | 0,5 | (2.494) |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: Mandar deberes con regularidad | 8,3 | 29,9 | 29,5 | 17,7 | 4,3 | 9,6 | 0,7 | (2.496) |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: Enseñanza de una amplia variedad de materias | 11,9 | 44,1 | 28,4 | 5,4 | 0,5 | 9,3 | 0,4 | (2.496) |
| Opinión sobre que los centros educativos insistan en aspectos como: Mantener a los padres bien informados | 30,2 | 44,6 | 15,9 | 1,8 | 0,2 | 6,9 | 0,4 | (2.496) |
Pregunta 24
Comparando la responsabilidad de los centros educativos con la de la familia, en lo que se refiere al desarrollo social y personal de los jóvenes, ¿cree Vd. que...?
| Centros educativos deberían tener la responsabilidad principal | 4,6 |
| Responsabilidad compartida a partes iguales con la familia | 76,9 |
| Familia debería tener la responsabilidad principal | 15,2 |
| NS | 3,1 |
| NC | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 25
En su opinión, ¿hasta qué punto le parece importante: mucho, bastante, poco o nada importante el que las siguientes decisiones las pueda tomar cada centro educativo por sí mismo?
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | NS | NC | (N) | |
| Importancia de la decisión del centro educativo respecto de algunas cuestiones: Las asignaturas que se enseñan | 13,4 | 42,3 | 13,7 | 7,5 | 22,4 | 0,7 | (2.495) |
| Importancia de la decisión del centro educativo respecto de algunas cuestiones: Cómo se enseñan las asignaturas | 19,2 | 46,9 | 8,4 | 3,3 | 21,5 | 0,8 | (2.493) |
| Importancia de la decisión del centro educativo respecto de algunas cuestiones: La cantidad de tiempo dedicado a enseñar cada asignatura | 17,0 | 47,8 | 9,5 | 3,3 | 21,5 | 0,9 | (2.490) |
| Importancia de la decisión del centro educativo respecto de algunas cuestiones: Gasto del presupuesto | 19,0 | 43,7 | 10,7 | 3,2 | 22,6 | 0,8 | (2.492) |
| Importancia de la decisión del centro educativo respecto de algunas cuestiones: Selección y promoción del profesorado | 20,7 | 42,6 | 10,2 | 3,2 | 22,5 | 0,8 | (2.491) |
| Importancia de la decisión del centro educativo respecto de algunas cuestiones: Salarios del profesorado | 13,1 | 40,7 | 13,7 | 7,0 | 24,6 | 0,9 | (2.492) |
Pregunta 26
Desde su punto de vista, ¿cree Vd. que existe mucho respeto, bastante, poco o ningún respeto hacia los profesores de la Enseñanza Secundaria Obligatoria?
| Mucho respeto | 2,3 |
| Bastante respeto | 28,7 |
| Poco respeto | 49,5 |
| Ningún respeto | 9,6 |
| NS | 9,0 |
| NC | 0,8 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 27
¿Y cree Vd. que los profesores de la Enseñanza Secundaria Obligatoria deberían ganar mucho más de lo que ganan, algo más de lo que ganan, lo mismo que ganan, algo menos o mucho menos de lo que ganan?
| Mucho más de lo que ganan | 2,5 |
| Algo más de lo que ganan | 16,5 |
| Lo mismo que ganan | 38,0 |
| Algo menos de lo que ganan | 5,7 |
| Mucho menos de lo que ganan | 1,2 |
| NS | 34,5 |
| NC | 1,7 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 28
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE) .
| Izquierda | 2,8 |
| 2 | 3,8 |
| 3 | 12,9 |
| 4 | 11,9 |
| 5 | 16,4 |
| 6 | 4,9 |
| 7 | 4,6 |
| 8 | 4,3 |
| 9 | 0,7 |
| Derecha | 1,0 |
| N.S. | 18,5 |
| N.C. | 18,2 |
| (N) | (2.497) |
| Media | 4,60 |
| Desviación típica | 1,91 |
| (N) | (1.580) |
Pregunta 29
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 2,2 |
| IU | 4,9 |
| PP | 11,8 |
| PSOE | 27,7 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,8 |
| PNV | 0,5 |
| CIU | 2,3 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,0 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| En blanco | 1,0 |
| No tenía edad | 6,0 |
| No voto | 16,1 |
| No recuerda | 8,8 |
| N.C. | 14,8 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 30
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 31
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,3 |
| De 25 a 34 años | 20,2 |
| De 35 a 44 años | 16,7 |
| De 45 a 54 años | 15,1 |
| De 55 a 64 años | 15,2 |
| 65 y más años | 16,5 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 32
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 | 13,1 |
| 2 | 25,5 |
| 3 | 14,7 |
| 4 | 6,6 |
| 5 | 3,2 |
| más de 6 hijos | 3,2 |
| Ninguno | 33,0 |
| NC | 0,7 |
| (N) | (2.495) |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (<97 EN P32). (N=1.660) |
Pregunta 33
¿Tiene Vd. hijos entre 6 y 21 años viviendo con Vd.?
| Sí | 51,5 |
| No | 47,8 |
| NC | 0,8 |
| (N) | (1.587) |
Pregunta 34
Personalmente, ¿cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Muy buen católico | 4,7 |
| Católico practicante | 25,3 |
| Católico poco practicante | 29,7 |
| Católico no practicante | 28,4 |
| Creyente de otra religión | 1,0 |
| Indiferente | 7,2 |
| Ateo | 3,8 |
| (N) | (2.447) |
Pregunta 35
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No,es analfabeto | 3,4 |
| No, pero lee y escribe | 9,9 |
| Si, ha ido a la escuela | 86,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.488) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35). (N=2.146) |
Pregunta 36
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Estudios primarios sin finalizar | 9,2 |
| Estudios primarios | 29,3 |
| EGB o equivalente | 24,5 |
| Formación profesional 1 y enseñanzas técnico profesionales equivalentes | 5,7 |
| Bachillerato superior, BUP y equivalentes | 13,8 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 5,2 |
| Arquitecto e ingeniero técnico | 1,4 |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4,1 |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0,4 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,7 |
| Licenciado | 4,6 |
| Doctorado | 0,4 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,1 |
| Otros estudios no reglados | 0,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.146) |
Pregunta 36a
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 21,1 |
| Primaria | 25,2 |
| Secundaria | 32,8 |
| F.P. | 9,3 |
| Medios universitarios | 5,1 |
| Superiores | 5,0 |
| Otros no reglados | 0,5 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 37
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Si | 42,1 |
| No | 56,1 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 38
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente ?
| Trabaja | 40,8 |
| Jubilado o Pensionista | 13,5 |
| Pensionista (Antes S.L.) | 4,2 |
| Parado,ha trabajado antes | 8,7 |
| Busca primer empleo | 1,8 |
| Estudiante | 7,0 |
| Sus labores | 23,0 |
| Otra situación | 0,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 39
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 9,3 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,8 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11,1 |
| Cuadros medios | 1,5 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,5 |
| Personal administrativo y similar | 9,7 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,2 |
| Personal de los servicios | 9,7 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35,5 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10,1 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
| Sin información suficiente | 1,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.461) |
Pregunta 40
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P38) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P38). ¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 51,6 |
| Asalariado eventual o interino | 23,8 |
| Empresario con asalariados | 3,8 |
| Profesional autónomo | 18,5 |
| Ayuda familiar | 0,6 |
| Miembro de cooperativa | 0,5 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.483) |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES CONTESTAN 1 Ó 1 EN P40. (N=1.816) |
Pregunta 40a
ENTREVISTADOR: La pregunta 40a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P38) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P38). PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P40). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración pública | 11,6 |
| Empresa pública | 10,7 |
| Empresa privada | 74,6 |
| Organización sin fin de lucro | 0,3 |
| Servicio doméstico | 1,5 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.816) |
Pregunta 41
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38)- al último trabajo (si 2 ó 4 en P38)- al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P38).¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| Agricultura | 11,4 |
| Industria | 25,1 |
| Construcción | 11,3 |
| Servicios | 49,2 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 41a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 2,3 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 5,5 |
| Pequeños/as empresarios/as | 6,6 |
| Agricultores/as | 1,0 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 7,0 |
| Obreros/as cualificados/as | 8,9 |
| Obreros/as no cualificados/as | 6,3 |
| Jubilados/as y pensionistas | 17,7 |
| Parados/as | 10,5 |
| Estudiantes | 7,0 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 23,0 |
| No clasificables | 4,2 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 41aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 11,6 |
| Nuevas clases medias | 16,8 |
| Viejas clases medias | 10,6 |
| Obreros cualificados | 32,7 |
| Obreros no cualificados | 15,5 |
| No consta | 12,7 |
| (N) | (2.500) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |