Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Tecnologías de la información y la comunicación
Información general
Código
2292
Fecha
11/06/1998
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índice temático
Tecnologías de la comunicación y la información (TIC)
Publicaciones
()
- BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS - - 18 - - 0 -
- REIS - Julio-Sepriembre 2002. - 99 - 113-143 - 0 - Televisión
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Indicadores de calidad de vida. Un retrato del bienestar en España. - 47 - 148 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - El conflicto cultural en España. Acuerdos y desacuerdos entre los españoles. - 202 - 337, 342, 359 - 0 -
- AYUDAS CIS - La opinión pública ante la ciencia y la tecnología según el Banco de Datos del CIS. - 2012 - 4 - 0 -
- AYUDAS CIS - Tiempo libre y ocio: perspectivas de cambio ante la incorporación de los “nuevos mayores” a la población jubilada. - 1999 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 508, 541 - 0 -
- BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS - - 18 - - 0 -
- REIS - Julio-Sepriembre 2002. - 99 - 113-143 - 0 - Televisión
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Indicadores de calidad de vida. Un retrato del bienestar en España. - 47 - 148 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - El conflicto cultural en España. Acuerdos y desacuerdos entre los españoles. - 202 - 337, 342, 359 - 0 -
- AYUDAS CIS - La opinión pública ante la ciencia y la tecnología según el Banco de Datos del CIS. - 2012 - 4 - 0 -
- AYUDAS CIS - Tiempo libre y ocio: perspectivas de cambio ante la incorporación de los “nuevos mayores” a la población jubilada. - 1999 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 508, 541 - 0 -
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2292 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, ¿podría decirme si tiene Ud. en su domicilio...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Lavavajillas | 24.8 | 75.1 | 0.2 | (2489) |
| Microondas | 46.1 | 53.7 | 0.2 | (2487) |
| Más de un televisor | 57.9 | 41.8 | 0.3 | (2489) |
| Abono a alguna de las dos plataformas digitales | 7.0 | 92.9 | 0.2 | (2489) |
| Antena parabólica de TV (personal o colectiva) | 10.9 | 88.7 | 0.4 | (2488) |
| Contestador automático o buzón de voz | 36.9 | 62.8 | 0.2 | (2484) |
| Vídeo | 71.8 | 28.0 | 0.3 | (2489) |
| Cámara de vídeo | 18.6 | 81.1 | 0.3 | (2482) |
| Equipo de música con lector de discos compactos | 52.1 | 47.5 | 0.4 | (2488) |
| Ordenador personal | 26.3 | 73.5 | 0.3 | (2489) |
| Alarma | 5.0 | 94.5 | 0.5 | (2485) |
| Teléfono inalámbrico (no teléfono móvil) | 21.9 | 77.9 | 0.3 | (2488) |
| Fax (aparato) | 3.8 | 96.0 | 0.3 | (2483) |
| PREGUNTA 2 |
| ¿En qué habitación o habitaciones de la casa hay televisor? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| En el salón-comedor | 94.1 | 5.6 | 0.2 | (2489) |
| En la cocina | 15.4 | 84.2 | 0.4 | (2470) |
| En el dormitorio principal | 25.4 | 74.3 | 0.4 | (2480) |
| En otra habitación | 28.3 | 71.4 | 0.3 | (2485) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A LOS QUE TIENEN TV EN OTRA HABITACIÓN (1 en ítem 4 de P2). ¿En qué otra |
| habitación de la casa hay televisor? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En el dormitorio de algún hijo | 48.5 | (332) |
| En el despacho | 1.8 | (12) |
| En el cuarto de estar | 41.4 | (284) |
| En otro lugar de la casa | 16.0 | (109) |
| TOTAL | 100.0 | (687) |
| PREGUNTA 3 |
| ¿Y teléfono? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| En el salón-comedor | 70.6 | 29.1 | 0.2 | (2485) |
| En la cocina | 9.4 | 90.3 | 0.3 | (2481) |
| En el dormitorio principal | 17.3 | 82.4 | 0.3 | (2482) |
| En otra habitación | 21.2 | 78.5 | 0.3 | (2486) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE TIENEN TELÉFONO EN OTRA HABITACIÓN (1 en ítem 4 de P3). ¿Y |
| teléfono? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En el dormitorio de algún hijo | 11.2 | (57) |
| En el despacho | 13.1 | (67) |
| En el cuarto de estar | 25.4 | (130) |
| En otro lugar de la casa | 59.0 | (303) |
| TOTAL | 100.0 | (514) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Y equipo de música con lector de discos compactos? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| En el salón-comedor | 38.9 | 60.5 | 0.5 | (2471) |
| En la cocina | 0.6 | 98.8 | 0.5 | (2461) |
| En el dormitorio principal | 3.7 | 95.8 | 0.5 | (2466) |
| En otra habitación | 20.8 | 78.7 | 0.5 | (2478) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A LOS QUE TIENEN EQUIPO DE MÚSICA CON LECTOR DE DISCOS COMPACTOS EN OTRA |
| HABITACIÓN (1 en ítem 4 de P4). ¿Y equipo de música con lector de discos compactos? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| En el dormitorio de algún hijo | 73.5 | (366) |
| En el despacho | 5.4 | (27) |
| En el cuarto de estar | 15.6 | (77) |
| En otro lugar de la casa | 11.2 | (55) |
| TOTAL | 100.0 | (499) |
| PREGUNTA 5 |
| De los siguientes aparatos o servicios que le voy a leer, ¿podría decirme con qué grado de |
| dificultad los maneja Ud.: sin ningún tipo de dificultad, con alguna dificultad, con bastante |
| dificultad, con mucha dificultad, o no sabe utilizarlos? |
| Sin dificultad | Con alguna dificultad | Con bastante dificultad | Con mucha dificultad | No sabe utilizarlo | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Vídeo | 59.4 | 8.8 | 3.0 | 2.1 | 24.4 | 2.3 | (2489) |
| Cajero automático | 57.9 | 5.4 | 1.8 | 1.0 | 30.6 | 3.4 | (2490) |
| Ordenador personal | 22.4 | 8.6 | 4.6 | 3.5 | 56.1 | 4.9 | (2488) |
| Contestador automático | 47.4 | 5.1 | 1.1 | 0.7 | 40.1 | 5.6 | (2489) |
| Correo electrónico | 14.0 | 3.3 | 2.5 | 1.7 | 70.2 | 8.4 | (2486) |
| Fax | 18.9 | 3.4 | 2.1 | 1.4 | 66.0 | 8.3 | (2487) |
| Equipo de música | 58.6 | 6.0 | 1.7 | 1.7 | 28.9 | 3.1 | (2489) |
| Teletexto | 47.7 | 4.7 | 1.5 | 1.3 | 39.9 | 5.0 | (2488) |
| Buzón de voz | 30.9 | 3.1 | 1.5 | 1.3 | 55.9 | 7.2 | (2489) |
| PREGUNTA 6 |
| Ahora, le voy a hacer algunas preguntas sobre la utilización del teléfono. Cuando Ud. utiliza el |
| teléfono fijo, ¿cuáles son sus dos motivos principales de conversación? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Conversar con amigos o familiares | 92.1 | (2293) |
| Hacer gestiones diversas (reservas, banco) | 10.6 | (264) |
| Conversaciones formales por motivos personales (Administración, autoridades) | 8.9 | (221) |
| Conversaciones formales por motivos de trabajo | 19.4 | (484) |
| Usar servicios de las compañías de teléfonos (buzón de voz, información, averías, despertador) | 1.4 | (35) |
| Usar líneas 900 (concursos TV, radio, ofertas comerciales, otros servicios de acceso a empresas) | 1.0 | (24) |
| Otras respuestas | 2.3 | (56) |
| N.C. | 2.1 | (52) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 7 |
| ¿Podría decirme si utiliza Ud. habitualmente un teléfono móvil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 12.7 | (316) |
| No | 87.3 | (2172) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 7a |
| PROCEDE DE P7. SÓLO A LOS QUE UTILIZAN HABITUALMENTE UN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). Y, |
| habitualmente, ¿cuáles son sus dos motivos principales de conversación cuando utiliza el teléfono |
| móvil? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Conversar con amigos o familiares | 61.3 | (194) |
| Hacer gestiones diversas (reservas, banco) | 8.5 | (26) |
| Conversaciones formales por motivos personales (Administración, autoridades) | 8.9 | (28) |
| Conversaciones formales por motivos de trabajo | 46.0 | (145) |
| Usar servicios de las compañías de teléfonos (buzón de voz, información, averías, despertador) | 2.0 | (6) |
| Usar líneas 900 (concursos TV, radio, ofertas comerciales, otros servicios de acceso a empresas) | 0.4 | (1) |
| Otras respuestas | 7.7 | (24) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (316) |
| PREGUNTA 7b |
| PROCEDE DE P7. SÓLO A LOS QUE UTILIZAN HABITUALMENTE UN TELÉFONO MÓVIL (1 en P7). Y, ¿podría |
| decirme quién paga habitualmente la factura del teléfono móvil que Ud. utiliza? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 59.0 | (184) |
| Su cónyuge o pareja | 15.2 | (47) |
| Su padre o madre | 9.6 | (30) |
| Su empresa (propia o ajena) | 12.0 | (37) |
| Otras respuestas | 1.9 | (6) |
| N.C. | 2.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (312) |
| PREGUNTA 8 |
| Cambiando de tema, ¿podría decirme cuál es el tipo de programa, de los que figuran en esta |
| tarjeta, que suele ver con una mayor frecuencia en la televisión gratuita? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Noticias o telediarios | 48.6 | 12.9 |
| Reportajes sobre temas de actualidad | 3.2 | 7.5 |
| Películas | 20.4 | 26.7 |
| Documentales | 7.0 | 13.6 |
| Entrevistas y tertulias | 2.0 | 5.3 |
| Concursos y programas cara al público | 3.2 | 7.3 |
| Emisiones deportivas | 8.2 | 11.6 |
| Seriales, telecomedias, novelas | 4.1 | 6.2 |
| Programas infantiles y juveniles | 0.6 | 0.9 |
| Musicales | 1.7 | 3.0 |
| Otros programas | 0.4 | 2.3 |
| N.C. | 0.6 | 2.7 |
| (N) | (2490) | (2486) |
| PREGUNTA 9 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE ESTÁN ABONADOS A ALGUNA DE LAS PLATAFORMAS DIGITALES ("1" en ítem 4 |
| de P1). Y, en la plataforma digital en la que está suscrito, ¿podría decirme cuál es el tipo de |
| programa, de los que figuran en esta tarjeta, que suele ver con una mayor frecuencia? ¿Y en |
| segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Noticias o telediarios | 7.2 | 4.6 |
| Reportajes sobre temas de actualidad | 2.3 | 9.7 |
| Películas | 53.4 | 17.5 |
| Documentales | 8.3 | 22.3 |
| Entrevistas y tertulias | 1.2 | 0.6 |
| Concursos y programas cara al público | 0.4 | 1.5 |
| Emisiones deportivas | 16.6 | 16.3 |
| Seriales, telecomedias, novelas | 0.4 | 0.8 |
| Programas infantiles y juveniles | 1.0 | 1.2 |
| Musicales | 5.1 | 10.1 |
| Otros programas | 1.2 | 3.6 |
| N.C. | 2.9 | 11.8 |
| (N) | (167) | (165) |
| PREGUNTA 10 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN ABONADOS A NINGUNA PLATAFORMA DIGITAL ("2" en ítem 4 de |
| P1). ¿Podría decirme el motivo principal por el que no están suscritos en su hogar a alguna de |
| las dos plataformas digitales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Son demasiado caras | 31.4 | (720) |
| No quiero ver más televisión | 34.5 | (792) |
| No me interesan los contenidos ofertados | 9.2 | (211) |
| No tengo tiempo | 14.6 | (336) |
| Otros motivos | 5.8 | (134) |
| N.S. | 4.2 | (96) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2299) |
| PREGUNTA 11 |
| PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN ABONADOS A NINGUNA PLATAFORMA DIGITAL ("2" en ítem 4 de |
| P1). Y, ¿tienen intención en su hogar de suscribirse a alguna de las dos plataformas digitales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 3.9 | (90) |
| No | 91.6 | (2111) |
| N.S. | 4.4 | (101) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2305) |
| PREGUNTA 11a |
| PROCEDE DE P1 Y P11. SÓLO A LOS QUE NO ESTÁN ABONADOS A NINGUNA PLATAFORMA DIGITAL ("2" en ítem 4 |
| de P1) Y TIENEN INTENCIÓN DE SUSCRIBIRSE A ALGUNA DE ELLAS (1 en P11). Y, ¿podría decirme cuál es |
| el motivo principal por el que va a suscribir? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Para ver películas mejores y más actuales | 39.8 | (36) |
| Para ver partidos de fútbol y otros acontecimientos deportivos, incluidas corridas de toros | 28.6 | (25) |
| Para ver documentales de naturaleza | 11.1 | (10) |
| Para ver documentales culturales | 7.2 | (6) |
| Para ver vídeos musicales | 5.3 | (4) |
| Otros motivos | 7.6 | (6) |
| N.S. | 0.6 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (90) |
| PREGUNTA 12 |
| Cambiando de tema, ¿podría decirme si tiene Ud. alguna tarjeta electrónica? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 52.3 | (1297) |
| No | 47.6 | (1181) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 12a |
| PROCEDE DE P12. SÓLO A LOS QUE TIENEN ALGUNA TARJETA ELECTRÓNICA (1 en P12). ¿Y cuál de las |
| siguientes tarjetas electrónicas posee? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| De bancos y cajas de ahorro | 95.6 | 4.2 | 0.2 | (1297) |
| De comercios y grandes almacenes (exclusivas, sólo para pagar en ellos) | 42.7 | 57.3 | . | (1289) |
| De algunas entidades, que no sirven para pagar (excepto la de la Seguridad Social) | 25.0 | 75.0 | 0.1 | (1288) |
| Otros tipos de tarjetas | 4.1 | 95.2 | 0.7 | (1238) |
| PREGUNTA 13 |
| A continuación vamos a centrarnos en un tema muy concreto: el ordenador. ¿Diría Ud. que está muy |
| interesado, bastante, poco o nada interesado por la informática y los ordenadores personales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy interesado | 10.9 | (269) |
| Bastante interesado | 20.6 | (511) |
| Poco interesado | 22.3 | (553) |
| Nada interesado | 45.5 | (1132) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle ahora una serie de frases. Dígame, por favor, si está Ud. más bien de acuerdo o más |
| bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Los ordenadores son difíciles de manejar | 40.3 | 43.3 | 16.2 | 0.2 | (2488) |
| Con los ordenadores se resuelven más fácilmente algunos problemas de la vida cotidiana | 58.5 | 21.5 | 19.9 | 0.1 | (2485) |
| Los ordenadores hacen que las personas se comuniquen cada vez menos entre sí | 51.8 | 25.4 | 22.5 | 0.3 | (2486) |
| Me siento mejor informado gracias a los ordenadores | 32.3 | 44.9 | 22.2 | 0.6 | (2484) |
| PREGUNTA 15 |
| Con independencia de que Ud. tenga o no ordenador personal en su hogar, ¿podría decirme si durante |
| su tiempo libre utiliza Ud. habitualmente un ordenador personal? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 14.7 | (366) |
| No | 85.1 | (2116) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A LOS QUE DURANTE SU TIEMPO LIBRE UTILIZAN HABITUALMENTE UN ORDENADOR |
| PERSONAL (1 en P15). ¿Podría decirme para qué utiliza básicamente el ordenador personal durante |
| su tiempo libre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Para jugar | 27.6 | (100) |
| Para estudiar | 20.5 | (74) |
| Para redactar cartas, documentos, etc. de uso personal | 13.9 | (50) |
| Para llevar la contabilidad doméstica | 5.0 | (18) |
| Para realizar gestiones desde casa | 1.4 | (4) |
| Para 'navegar' por Internet | 10.0 | (36) |
| Para hacer pequeños programas de uso personal | 5.7 | (20) |
| Para realizar trabajos pendientes/urgentes de mi trabajo/profesión | 13.6 | (49) |
| Otras respuestas | 1.8 | (6) |
| N.C. | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (364) |
| PREGUNTA 15b |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A LOS QUE DURANTE SU TIEMPO LIBRE UTILIZAN HABITUALMENTE UN ORDENADOR |
| PERSONAL (1 en P15). ¿Podría decirme si el ordenador que Ud. utiliza está conectado a alguna red? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 29.6 | (107) |
| No | 67.9 | (246) |
| N.S. | 2.2 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (362) |
| PREGUNTA 15c |
| PROCEDE DE P15 Y P15B. SÓLO A LOS QUE DURANTE SU TIEMPO LIBRE UTILIZAN HABITUALMENTE UN ORDENADOR |
| PERSONAL (1 en P15) Y ESTÁN CONECTADOS A LA RED (1 en P15b). ¿Y a qué tipo de red está conectado: |
| local o mundial? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Está conectado a una red local | 12.6 | (13) |
| Está conectado con redes mundiales | 81.3 | (87) |
| N.S. | 5.8 | (6) |
| N.C. | 0.3 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (107) |
| PREGUNTA 16 |
| Cambiando de tema, de las siguientes actividades que le voy a mostrar, ¿podría decirme cuál de |
| ellas se acerca más a su opinión sobre el "teletrabajo"? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar a través de la TV | 17.2 | (426) |
| Trabajar menos horas | 3.4 | (84) |
| Trabajar desde casa | 29.3 | (724) |
| Trabajar cuando uno quiera | 3.6 | (90) |
| Trabajar sin ser visto | 2.1 | (52) |
| Ninguna de las anteriores | 5.1 | (126) |
| N.S. | 38.3 | (948) |
| N.C. | 0.9 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 17a |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Progreso | 85.7 | (2135) |
| Retraso | 3.7 | (92) |
| Ni lo uno ni lo otro | 1.4 | (35) |
| Ambos | 2.4 | (59) |
| N.S. | 6.6 | (164) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 17b |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Paro | 46.2 | (1151) |
| Trabajo | 37.5 | (932) |
| Ni lo uno ni lo otro | 3.3 | (83) |
| Ambos | 3.8 | (95) |
| N.S. | 9.1 | (226) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 17c |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Deshumanización | 47.9 | (1190) |
| Humanización | 29.1 | (722) |
| Ni lo uno ni lo otro | 4.4 | (108) |
| Ambos | 1.7 | (42) |
| N.S. | 16.8 | (416) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 17d |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Comodidad | 85.6 | (2128) |
| Incomodidad | 3.7 | (91) |
| Ni lo uno ni lo otro | 1.9 | (48) |
| Ambos | 0.7 | (18) |
| N.S. | 7.9 | (195) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
| PREGUNTA 17e |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Eficacia | 82.1 | (2043) |
| Ineficacia | 3.9 | (96) |
| Ni lo uno ni lo otro | 1.5 | (36) |
| Ambos | 1.5 | (38) |
| N.S. | 11.0 | (273) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 17f |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Conocimiento | 76.9 | (1914) |
| Desconocimiento | 7.6 | (188) |
| Ni lo uno ni lo otro | 1.8 | (45) |
| Ambos | 1.8 | (45) |
| N.S. | 11.5 | (287) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 17g |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Libertad | 33.1 | (820) |
| Control | 43.2 | (1071) |
| Ni lo uno ni lo otro | 4.5 | (111) |
| Ambos | 4.0 | (99) |
| N.S. | 15.1 | (374) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2480) |
| PREGUNTA 17h |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Igualdad | 44.1 | (1098) |
| Desigualdad | 29.7 | (738) |
| Ni lo uno ni lo otro | 4.9 | (122) |
| Ambos | 2.2 | (54) |
| N.S. | 18.7 | (464) |
| N.C. | 0.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
| PREGUNTA 17i |
| ¿Cuál de las siguientes palabras que le voy a indicar, define mejor, a su juicio, los avances de |
| las nuevas tecnologías? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Creatividad | 56.6 | (1405) |
| Pasividad | 20.8 | (517) |
| Ni lo uno ni lo otro | 2.4 | (59) |
| Ambos | 2.3 | (56) |
| N.S. | 17.8 | (442) |
| N.C. | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
| PREGUNTA 18 |
| Y ¿cree Ud. que los avances tecnológicos han sido, en general, positivos o negativos para la |
| humanidad, en...? |
| Positivos | Negativos | Ni positivos ni negativos | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| La medicina | 92.8 | 1.5 | 1.5 | 4.2 | 0.0 | (2490) |
| La alimentación | 70.9 | 15.9 | 4.7 | 8.4 | 0.2 | (2489) |
| El hogar | 85.9 | 5.1 | 3.8 | 5.2 | 0.1 | (2489) |
| El ocio y el tiempo libre | 73.3 | 14.5 | 4.9 | 7.2 | 0.0 | (2490) |
| El trabajo | 77.1 | 14.5 | 3.5 | 4.8 | 0.1 | (2487) |
| Los servicios financieros | 84.8 | 3.8 | 2.1 | 9.2 | 0.1 | (2489) |
| Los servicios en general (comercios, agencias de viajes) | 88.4 | 2.1 | 1.8 | 7.6 | 0.0 | (2489) |
| La Administración del Estado | 82.5 | 4.8 | 2.9 | 9.5 | 0.2 | (2488) |
| La educación | 81.1 | 6.6 | 3.3 | 9.0 | 0.1 | (2490) |
| El transporte | 86.4 | 2.5 | 2.5 | 8.6 | 0.0 | (2490) |
| PREGUNTA 19 |
| Cambiando de tema, ¿podría decirme cuál de los siguientes tipos o modelos se acerca más a su ideal |
| de familia? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Una familia en la que tanto el hombre como la mujer trabajan fuera de casa y se reparten las tareas del hogar y el cuidado de los hijos (si los hubiera) | 60.2 | (1498) |
| Una familia donde la mujer trabaja menos horas fuera de casa y, por tanto, se ocupa en mayor medida que el hombre de las tareas del hogar y del cuidado de los hijos (si los hubiera) | 15.1 | (374) |
| Una familia donde sólo el hombre trabaja fuera de casa y es exclusivamente la mujer la que se ocupa de las tareas del hogar y del cuidado de los hijos (si los hubiera) | 21.9 | (543) |
| Otro tipo | 0.8 | (19) |
| N.S. | 1.8 | (45) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Podría decirme cuántas habitaciones tiene la vivienda que Ud. ocupa, sin contar cocina, salón (o |
| salón comedor), cuartos de baños y trasteros? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 habitación | 1.5 | (37) |
| 2 habitaciones | 15.0 | (372) |
| 3 habitaciones | 55.0 | (1369) |
| 4 habitaciones | 20.9 | (519) |
| 5 habitaciones | 5.3 | (131) |
| Más de 5 habitaciones | 2.0 | (49) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 21 |
| Aproximadamente, ¿cuántos m2 tiene su vivienda? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 50 y menos m2 | 3.2 | (79) |
| De 51 a 60 m2 | 5.2 | (129) |
| De 61 a 70 m2 | 9.2 | (230) |
| De 71 a 80 m2 | 9.4 | (233) |
| De 81 a 90 m2 | 14.1 | (350) |
| De 91 a 100 m2 | 11.8 | (294) |
| De 101 a 130 m2 | 10.7 | (266) |
| De 131 a 180 m2 | 4.8 | (119) |
| De 181 a 250 m2 | 2.2 | (54) |
| De 251 a 300 m2 | 0.9 | (22) |
| Más de 300 m2 | 0.5 | (12) |
| N.S. | 27.2 | (678) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 32.4 | (807) |
| Casado/a | 57.7 | (1438) |
| Separado/a o divorciado/a | 2.0 | (50) |
| Viudo/a | 7.6 | (190) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 23a |
| PROCEDE DE P23. SÓLO A LOS SOLTEROS/AS, SEPARADOS/AS O VIUDOS/AS (1, 3 ó 4 en P23). ¿Convive Ud. |
| en pareja? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 7.3 | (71) |
| No | 91.0 | (890) |
| N.C. | 1.7 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (979) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Cuántas personas viven en la casa, incluido Ud., sin contar el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 6.8 | (168) |
| 2 personas | 19.1 | (474) |
| 3 personas | 22.9 | (568) |
| 4 personas | 29.7 | (737) |
| De 5 a 6 personas | 17.7 | (438) |
| 7 y más personas | 2.8 | (68) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| PREGUNTA 25 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 5.5 | (135) |
| (3-4) | 21.8 | (541) |
| (5-6) | 25.1 | (624) |
| (7-8) | 9.0 | (225) |
| Derecha (9-10) | 2.7 | (65) |
| N.S. | 17.8 | (442) |
| N.C. | 18.2 | (453) |
| TOTAL | 100.0 | (2488) |
| PREGUNTA 26 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| IU | 4.4 | (110) |
| PP | 18.4 | (458) |
| PSOE | 19.0 | (473) |
| EA | 0.1 | (3) |
| HB | 0.2 | (4) |
| PNV | 0.9 | (21) |
| CiU | 2.1 | (51) |
| ERC | 0.5 | (11) |
| BNG | 0.5 | (13) |
| PA | 0.3 | (7) |
| CC | 0.4 | (9) |
| UV | 0.3 | (6) |
| IC-EV | 0.1 | (3) |
| Otros partidos | 1.3 | (32) |
| No tenía edad para votar | 8.4 | (208) |
| En blanco | 3.1 | (77) |
| No votó | 14.4 | (359) |
| No recuerda | 6.2 | (155) |
| N.C. | 19.3 | (478) |
| TOTAL | 100.0 | (2487) |
| PREGUNTA 28 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 15 a 17 años | 4.9 | (122) |
| De 18 a 24 años | 14.0 | (348) |
| De 25 a 34 años | 19.5 | (486) |
| De 35 a 44 años | 16.3 | (404) |
| De 45 a 54 años | 13.9 | (347) |
| De 55 a 64 años | 12.7 | (316) |
| 65 y más años | 18.5 | (461) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 86.3 | (2148) |
| Creyente de otra religión | 1.2 | (30) |
| No creyente | 6.5 | (161) |
| Ateo | 2.8 | (70) |
| Otra respuesta | 1.9 | (47) |
| N.C. | 1.3 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 29a |
| PROCEDE DE P29. SÓLO A LOS CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P29). ¿Con qué |
| frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con |
| ceremonias de tipo social, por ejemplo: bodas, comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 43.2 | (940) |
| Varias veces al año | 18.9 | (412) |
| Alguna vez al mes | 12.5 | (271) |
| Casi todos los domingos y festivos | 21.3 | (463) |
| Varias veces a la semana | 3.6 | (77) |
| N.C. | 0.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2176) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 2.2 | (54) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.2 | (153) |
| Sí, ha ido a la escuela | 91.5 | (2279) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
| curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 5.7 | (129) |
| Estudios primarios | 27.8 | (631) |
| EGB o equivalente | 24.4 | (554) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.7 | (153) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.9 | (340) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 6.7 | (151) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (32) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.3 | (121) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.1 | (2) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.8 | (17) |
| Licenciado | 5.5 | (124) |
| Doctorado | 0.2 | (5) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (3) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (6) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2275) |
| PREGUNTA 30aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 13.5 | (336) |
| Primaria | 25.4 | (631) |
| Secundaria | 35.9 | (894) |
| F.P. | 12.2 | (305) |
| Medios universitarios | 6.2 | (155) |
| Superiores | 6.1 | (151) |
| Otros no reglados | 0.3 | (6) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 39.9 | (993) |
| Otra persona | 54.9 | (1367) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 4.9 | (121) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 31a |
| PROCEDE DE P31. SÓLO A LOS QUE NO SON LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 ó 3 en P31). |
| ¿Y qué relación tiene Ud. con esta persona? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Soy el cónyuge | 53.7 | (776) |
| Soy el hijo/a | 32.9 | (476) |
| Soy el padre/madre, suegro/a | 8.0 | (115) |
| Soy el hermano/a, cuñado/a | 1.8 | (25) |
| Otro parentesco | 2.0 | (28) |
| N.C. | 1.7 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1447) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 39.4 | (980) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.7 | (440) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.0 | (98) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.2 | (204) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.3 | (33) |
| Estudiante | 11.0 | (272) |
| Sus labores | 17.7 | (441) |
| Otra situación | 0.6 | (15) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2489) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32). ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 11.5 | (285) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.9 | (72) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.2 | (203) |
| Cuadros medios | 1.1 | (26) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (38) |
| Personal administrativo y similar | 9.0 | (223) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.7 | (166) |
| Personal de los servicios | 10.0 | (246) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.5 | (877) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.8 | (241) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (15) |
| Sin información suficiente | 1.8 | (44) |
| N.C. | 1.3 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (2472) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32). ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 52.0 | (1292) |
| Asalariado eventual o interino | 24.5 | (607) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.1 | (127) |
| Profesional o trabajador autónomo | 16.0 | (398) |
| Ayuda familiar | 0.5 | (11) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (5) |
| Otra situación | 0.4 | (11) |
| N.C. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32). PROCEDE DE P34. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 12.5 | (234) |
| Empresa pública | 6.5 | (121) |
| Empresa privada | 77.3 | (1449) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (5) |
| Servicio doméstico | 2.0 | (38) |
| Otras respuestas | 0.6 | (11) |
| N.C. | 0.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1875) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32). ¿A qué actividad se |
| dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.1 | (250) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (4) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.1 | (53) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.7 | (65) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 8.1 | (201) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.0 | (49) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.4 | (84) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.3 | (81) |
| Otras industrias manufactureras | 4.7 | (117) |
| Construcción | 11.3 | (279) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.7 | (265) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.0 | (123) |
| Reparaciones | 1.9 | (47) |
| Transporte y comunicaciones | 6.7 | (166) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.2 | (79) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.0 | (74) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.5 | (137) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.5 | (135) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.7 | (191) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (19) |
| N.C. | 2.0 | (49) |
| TOTAL | 100.0 | (2478) |
| PREGUNTA 36 |
| Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
| conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
| que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
| están comprendidos los ingresos de su hogar. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos o igual de 50.000 pts | 3.4 | (85) |
| De 50.001 a 100.000 pts | 17.0 | (420) |
| De 100.001 a 150.000 pts | 21.8 | (537) |
| De 150.001 a 200.000 pts | 13.2 | (326) |
| De 200.001 a 300.000 pts | 9.6 | (237) |
| De 300.001 a 400.000 pts | 3.4 | (83) |
| De 400.001 a 500.000 pts | 1.8 | (44) |
| De 500.001 a 750.000 pts | 1.2 | (28) |
| De 750.001 a 1.000.000 pts | 0.1 | (3) |
| Más de 1.000.000 pts | 0.2 | (3) |
| N.S. | 0.9 | (22) |
| N.C. | 27.5 | (679) |
| TOTAL | 100.0 | (2471) |
| PREGUNTA 38 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 3.3 | (82) |
| Técnicos y cuadros medios | 5.5 | (138) |
| Pequeños empresarios | 4.4 | (109) |
| Agricultores | 1.0 | (24) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.3 | (180) |
| Obreros cualificados | 8.1 | (202) |
| Obreros no cualificados | 7.3 | (180) |
| Jubilados y pensionistas | 21.6 | (539) |
| Parados | 9.6 | (237) |
| Estudiantes | 11.0 | (272) |
| Sus labores | 17.7 | (441) |
| No clasificables | 3.2 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |