Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Radiotelevisión Española. Isla de Mallorca
Información general
Código
1818
Fecha
15/07/1989
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índices temáticos
()
- Medios de comunicación
- Televisión
Publicaciones
()
- REIS - Octubre-Diciembre 1991. - 56 - 182, 186 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 278 , 291 - 0 - Medios de comunicación
- Medios de comunicación
- Televisión
- REIS - Octubre-Diciembre 1991. - 56 - 182, 186 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 278 , 291 - 0 - Medios de comunicación
Descargas
1818/0-0 RADIOTELEVISIÓN ESPAÑOLA. ISLA DE MALLORCA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Mallorca (isla)/Población española/ambos sexos/14 y más años.
Pregunta 1
Como Vd. seguramente sabe, actualmente en Baleares se reciben tres canales de televisión, dos de televisión española (TVE 1 y TVE 2 de Cataluña) y otro catalán (TV 3): ¿con qué frecuencia suele ver cada uno de estos canales?
| TVE 1 | TVE 2 Cataluña | TV3 | |
| Todos o casi todos los días | 77,8 | 28,8 | 25,3 |
| Dos o tres veces en semana | 13,0 | 30,0 | 23,3 |
| Alguna vez | 7,6 | 31,2 | 29,1 |
| Nunca | 1,4 | 9,8 | 22,1 |
| N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
| (N) | (500) | (500) | (498) |
Pregunta 2
¿Puede decirnos, en términos generales, si la programación de cada uno de estos canales le gusta mucho, bastante, poco o nada?
| TVE 1 | TVE 2 Cataluña | TV3 | |
| Mucho | 12,8 | 3,0 | 9,4 |
| Bastante | 50,8 | 37,5 | 34,3 |
| Poco | 31,4 | 44,1 | 30,9 |
| Nada | 3,2 | 8,0 | 6,8 |
| No lo ve | 1,4 | 7,0 | 17,7 |
| N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,8 |
| (N) | (500) | (499) | (498) |
Pregunta 3
A continuación le voy a citar una relación de tipos de programas que pueden verse en televisión. Para cada uno de ellos, díganos, por favor, si le gustan más los de TVE 1, TVE 2 Cataluña o TV 3?
| Consursos | Debates | Deportes | Entrevistas | Infantiles | Informativos | Largometrajes | Musicales | Series | Teatro | |
| TVE 1 | 61,0 | 50,0 | 11,6 | 59,5 | 29,9 | 78,5 | 59,2 | 50,2 | 43,8 | 22,8 |
| TVE 2 Cataluña | 2,4 | 3,4 | 46,4 | 2,0 | 0,8 | 3,4 | 4,4 | 9,1 | 4,6 | 11,9 |
| TV3 | 10,8 | 5,2 | 6,0 | 4,0 | 7,3 | 9,8 | 19,7 | 2,6 | 14,9 | 2,4 |
| No lo ve | 24,9 | 41,0 | 34,9 | 33,5 | 61,1 | 6,6 | 12,2 | 36,6 | 35,9 | 62,5 |
| N.C. | 0,8 | 0,4 | 1,0 | 1,0 | 0,8 | 1,6 | 4,4 | 1,4 | 0,8 | 0,4 |
| (N) | (498) | (498) | (498) | (496) | (491) | (498) | (498) | (494) | (498) | (496) |
Pregunta 4
Del 10 al 18 de Junio se emitió por segunda cadena en Baleares la programación de TVE 2 nacional, en lugar de la habitual del Centro Regional de TVE en Cataluña. ¿Recuerda Vd. si vio alguno de estos días la segunda cadena?
| Sí | 13,1 |
| No | 44,2 |
| No recuerda | 42,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (498) |
[PROCEDE DE P4.] SÓLO A QUIENES VIERON LA EMISIÓN DE TVE 2 NACIONAL A TRAVÉS DE LA SEGUNDA CADENA DE BALEARES DEL 10 AL 18 DE JUNIO (1 en P4) (N=65) |
Pregunta 5
¿Notó Vd. diferencias con respecto a la programación habitual de segunda cadena?
| Sí | 67,7 |
| No | 24,6 |
| No recuerda | 7,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (65) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES NOTARON DIFERENCIA CON RESPECTO A LA PROGRAMACIÓN HABITUAL DE LA SEGUNDA CADENA (1 en P5) (N=44) |
Pregunta 6
Lo que vio durante esos días, en general, ¿le gustó más o menos que lo que ve de la programación catalana habitual de TVE 2?
| Le gustó más | 77,3 |
| Le gustó menos | 9,1 |
| Le gustó igual | 13,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (44) |
Pregunta 7
Independientemente de que haya visto o no la segunda cadena durante esos días, ¿preferiría Vd. que en Baleares se emitiera siempre la programación de TVE 2 nacional o la del Centro de TVE en Cataluña?
| Nacional | 67,2 |
| Catalana | 12,6 |
| Las dos | 6,4 |
| Indiferente | 10,4 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (500) |
Pregunta 8
Vamos a referirnos ahora a los programas que emite el Centro Territorial de Baleares de una y media a tres de la tarde todos los días laborables (lunes a viernes). Díganos, por favor, ¿con qué frecuencia suele verla?
| Todos o casi todos los días | 30,9 |
| Dos o tres veces en semana | 15,8 |
| Alguna vez | 21,2 |
| Nunca | 31,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (499) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES VEN LA PROGRAMACIÓN QUE EMITE EL CENTRO TERRITORIAL DE BALEARES AL MEDIODÍA LOS DÍAS LABORALES (1,2 ó 3 en P8) (N=339) |
Pregunta 9
En términos generales, ¿puede decirnos si los programas informativos del Centro de Baleares le gustan mucho, bastante poco o nada?
| Mucho | 24,5 |
| Bastante | 61,9 |
| Poco | 9,7 |
| Nada | 1,8 |
| No lo ve | 1,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (339) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES VEN LA PROGRAMACIÓN QUE EMITE EL CENTRO TERRITORIAL DE BALEARES AL MEDIODÍA LOS DÍAS LABORALES (1,2 ó 3 en P8) (N=339) |
Pregunta 10
En términos generales, ¿puede decirnos si los otros programas no informativos del Centro de Baleares le gustan mucho, bastante poco o nada?
| Mucho | 18,9 |
| Bastante | 50,6 |
| Poco | 12,7 |
| Nada | 5,3 |
| No lo ve | 12,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (338) |
Pregunta 11
Ahora vamos a cambiar de tema y, me gustaría que Vd. me dijera cuáles son en su opinión, los tres problemas más importantes con los que tiene que enfrentarse la gente que vive en Baleares?
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| Paro | 13,0 | 6,2 | 5,2 | 24,4 |
| Inseguridad ciudadana. Delincuencia. Falta de vigilancia | 14,8 | 11,0 | 9,2 | 35,0 |
| Droga | 6,4 | 11,0 | 7,8 | 25,2 |
| Precios. Carestía vida. Inflación. Crisis económica. Impuestos | 3,4 | 7,6 | 3,8 | 14,8 |
| Agricultura | 1,8 | 0,2 | 0,6 | 2,6 |
| Mala planificación turística. Problemas derivados del turismo | 3,8 | 5,4 | 4,0 | 13,2 |
| Infraestructura inadecuada.Falta de servicios (alumbrado, semáforos, limpieza de las calles) | 1,4 | 2,8 | 1,6 | 5,8 |
| vivienda | 1,8 | 1,2 | 0,6 | 3,6 |
| Tráfico | 1,2 | 1,2 | 0,6 | 3,0 |
| Urbanismo, mala planificación, obras, etc. | 1,0 | 1,2 | 1,6 | 3,8 |
| Falta de lugares de recreo y esparcimiento (zonas verdes y deportivas) | 0,4 | 0,4 | 0,6 | 1,4 |
| Transportes. Carreteras | 6,8 | 4,6 | 4,8 | 16,2 |
| Falta de agua potable | 1,2 | 1,2 | 0,6 | 3,0 |
| Sanidad. Seguridad Social | 1,2 | 0,8 | 1,6 | 3,6 |
| Pensiones y jubilaciones | 0,2 | - | 0,2 | 0,4 |
| Problemas sociales (mendicidad, pobreza, gitanos). Injusticias sociales | 0,6 | 1,2 | 0,8 | 2,6 |
| Enseñanza. Universidad. Falta de plazas | 0,6 | 1,6 | 1,0 | 3,2 |
| Actividades culturales | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,8 |
| Problemas con el idioma. (Normalización de la lengua) | 6,0 | 2,6 | 2,6 | 11,2 |
| Destrucción del medio ambiente. Abandono de la naturaleza | 2,2 | 2,0 | 1,2 | 5,4 |
| Insularidad (incomunicación, aislamiento, dificultad y carestía de salida a la península) | 8,0 | 4,8 | 4,2 | 17,0 |
| Carácter de la gente (insolidaridad, marginación del peninsular, racismo) | 0,8 | 0,4 | 0,8 | 2,0 |
| Poca autonomía. Autonomía discriminada. Poco apoyo peninsular | 0,2 | 0,4 | 0,6 | 1,2 |
| Críticas a los políticos, a la política | - | 0,6 | 0,4 | 1,0 |
| La juventud (sin especificar) | 1,2 | 0,8 | 0,4 | 2,4 |
| Catalanización de las islas. El catalanismo. Dependencia excesiva de Cataluña | - | - | - | - |
| Otros | 1,0 | 1,2 | 0,4 | 2,6 |
| N.S. | 19,8 | 22,6 | 28,2 | 19,8 |
| N.C. | 1,0 | 6,8 | 16,2 | 1,0 |
| (N) | (500) | (500) | (500) | (500) |
Pregunta 11a
Ahora vamos a cambiar de tema y, me gustaría que Vd. me dijera cuáles son en su opinión, los tres problemas más importantes con los que tiene que enfrentarse la gente que vive en Baleares?
| Paro | 24,4 |
| Inseguridad ciudadana. Delincuencia. Falta de vigilancia | 35,0 |
| Droga | 25,2 |
| Precios. Carestía vida. Inflación. Crisis económica. Impuestos | 14,8 |
| Agricultura | 2,6 |
| Mala planificación turística. Problemas derivados del turismo | 13,2 |
| Infraestructura inadecuada.Falta de servicios (alumbrado, semáforos, limpieza de las calles) | 5,8 |
| vivienda | 3,6 |
| Tráfico | 3,0 |
| Urbanismo, mala planificación, obras, etc. | 3,8 |
| Falta de lugares de recreo y esparcimiento (zonas verdes y deportivas) | 1,4 |
| Transportes. Carreteras | 16,2 |
| Falta de agua potable | 3,0 |
| Sanidad. Seguridad Social | 3,6 |
| Pensiones y jubilaciones | 0,4 |
| Problemas sociales (mendicidad, pobreza, gitanos). Injusticias sociales | 2,6 |
| Enseñanza. Universidad. Falta de plazas | 3,2 |
| Actividades culturales | 0,8 |
| Problemas con el idioma. (Normalización de la lengua) | 11,2 |
| Destrucción del medio ambiente. Abandono de la naturaleza | 5,4 |
| Insularidad (incomunicación, aislamiento, dificultad y carestía de salida a la península) | 17,0 |
| Carácter de la gente (insolidaridad, marginación del peninsular, racismo) | 2,0 |
| Poca autonomía. Autonomía discriminada. Poco apoyo peninsular | 1,2 |
| Críticas a los políticos, a la política | 1,0 |
| La juventud (sin especificar) | 2,4 |
| Otros | 2,6 |
| N.S. | 19,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (500) |
Pregunta 12
¿Considera Vd. que la situación económica de Baleares es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,6 |
| Buena | 51,6 |
| Regular | 37,4 |
| Mala | 4,2 |
| Muy mala | 0,6 |
| N.S. | 2,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (500) |
Pregunta 13
En términos generales, ¿cree Vd. que la situación económica en la comunidad de Baleares es ahora mejor, igual o peor que hace un año ?
| Mejor | 12,4 |
| Igual | 59,6 |
| Peor | 20,6 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (500) |
Pregunta 14
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?.
| Mejor | 15,6 |
| Igual | 41,8 |
| Peor | 22,4 |
| N.S. | 20,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (500) |
Pregunta 15
Comparando la situación económica de esta Comunidad Autónoma a las del resto de España, ¿cree Vd. que en Baleares se vive actualmente mucho mejor, algo peor o mucho peor que en otras Comunidades?
| Mucho mejor | 14,2 |
| Algo mejor | 53,2 |
| Igual | 17,0 |
| Algo peor | 3,8 |
| Mucho peor | 0,8 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C | 0,2 |
| (N) | (500) |
Pregunta 16
Voy a leerle ahora una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos si le conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 6,4 | 1,2 | 3,0 | 3,8 | 5,0 | 20,0 | 5,4 | 4,6 | 4,6 | 0,8 | 0,6 | 27,3 | 12,8 | 4,4 | (499) |
| Manuel Fraga | 20,0 | 1,2 | 2,4 | 5,0 | 8,2 | 20,0 | 6,2 | 6,8 | 7,2 | 2,6 | 3,4 | 2,2 | 10,0 | 4,8 | (500) |
| Felipe González | 8,8 | 0,6 | 3,0 | 4,0 | 5,2 | 22,0 | 10,2 | 11,4 | 11,4 | 1,6 | 6,4 | 1,2 | 9,8 | 4,4 | (500) |
| Alfonso Guerra | 22,0 | 2,2 | 4,4 | 6,0 | 5,4 | 19,8 | 8,2 | 5,4 | 3,4 | 1,0 | 3,8 | 2,2 | 11,2 | 5,0 | (500) |
| Marcelino Oreja | 9,6 | 1,2 | 4,2 | 3,4 | 6,2 | 29,4 | 6,2 | 3,8 | 5,4 | 1,2 | 1,4 | 11,2 | 12,2 | 4,6 | (500) |
| Adolfo Suárez | 9,4 | 2,6 | 3,2 | 3,8 | 9,0 | 30,6 | 9,6 | 6,4 | 5,4 | 1,2 | 2,4 | 1,4 | 10,6 | 4,4 | (500) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 4,57 | 2,37 | (277) |
| Manuel Fraga | 4,26 | 3,01 | (415) |
| Felipe González | 5,44 | 2,68 | (423) |
| Alfonso Guerra | 3,81 | 2,95 | (408) |
| Marcelino Oreja | 4,49 | 2,43 | (360) |
| Adolfo Suárez | 4,66 | 2,41 | (418) |
Pregunta 17
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 | 2,0 |
| 2 | 5,0 |
| 3 | 16,9 |
| 4 | 7,4 |
| 5 | 14,3 |
| 6 | 8,0 |
| 7 | 5,4 |
| 8 | 9,2 |
| 9 | 2,2 |
| 10 | 1,2 |
| N.S. | 16,5 |
| N.C. | 11,8 |
| (N) | (498) |
| Media | 4,96 |
| Desviación típica | 2,15 |
| (N) | (357) |
Pregunta 18
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento de Baleares, ¿a cuál de estos partidos votaría Vd.?
| CDS | 9,2 |
| IU | 4,0 |
| PP | 15,2 |
| PSOE | 27,6 |
| PSM | 4,6 |
| UM | 2,0 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| No votaría | 11,6 |
| No sabe todavía | 18,4 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (500) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C.". (77,88 ó 99 en P18) (N=181) |
Pregunta 18a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 4,2 |
| IU | 0,6 |
| PP | 6,6 |
| PSOE | 7,8 |
| PSM | 1,2 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Ninguno | 55,4 |
| N.C. | 23,5 |
| (N) | (166) |
Pregunta 18aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).
| CDS | 10,9 |
| IU | 4,3 |
| PP | 17,9 |
| PSOE | 31,1 |
| PSM | 5,2 |
| UM | 2,1 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| Ninguno | 19,0 |
| N.C. | 8,0 |
| (N) | (485) |
Pregunta 19
Y suponiendo que mañana se celebraran elecciones generales , al Congreso de los Diputados, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 11,2 |
| IU | 4,2 |
| PP | 15,4 |
| PSOE | 30,6 |
| PSM | 3,0 |
| UM | 0,8 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| No votaría | 10,4 |
| No sabe todavía | 16,0 |
| N.C. | 6,8 |
| (N) | (500) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA" ó "N.C.". (77,88 ó 99 en P19) (N=166) |
Pregunta 19a
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 2,6 |
| PP | 4,6 |
| PSOE | 6,6 |
| PSM | 1,3 |
| Ninguno | 59,6 |
| N.C. | 25,2 |
| (N) | (151) |
Pregunta 19aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 12,4 |
| IU | 4,3 |
| PP | 17,3 |
| PSOE | 33,6 |
| PSM | 3,5 |
| UM | 0,8 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| Ninguno | 18,6 |
| N.C. | 7,8 |
| (N) | (485) |
Pregunta 20
Sexo:
| Hombre | 48,7 |
| Mujer | 51,3 |
| (N) | (499) |
Pregunta 21
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| Menores de 24 años | 21,6 |
| De 25 a 34 años | 28,8 |
| De 41 a 50 años | 15,0 |
| De 45 a 54 años | 13,0 |
| 60 y más años | 21,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (500) |
| Media | 42,69 |
| Desviación típica | 19,10 |
| (N) | (500) |
Pregunta 22
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,6 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 5 años de escuela) | 17,7 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 45,4 |
| Estudios de formación profesional | 2,8 |
| Bachiller elemental | 10,6 |
| Bachiller superior | 5,2 |
| Estudios de grado medio | 4,8 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,4 |
| Otros | 2,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (498) |
Pregunta 23
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 46,9 |
| Está parado | 5,4 |
| Jubilado | 15,2 |
| Estudiante | 10,0 |
| Sus labores | 21,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (499) |
Pregunta 23a
Ocupación__________________________________________________
| Empresarios agrícolas con asalariados | - |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,8 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 6,0 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 7,8 |
| Profesiones liberales y asimilados | 6,6 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 7,4 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,2 |
| Vendedores | 2,8 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,6 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,8 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 23,4 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 28,9 |
| Trabajadores agrícolas | 2,8 |
| Busca primer empleo | - |
| No contesta | 0,2 |
| (N) | (499) |
Pregunta 24
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 48,7 |
| Católico no practicante | 42,3 |
| Otras religiones | 1,4 |
| No creyente | 3,2 |
| Indiferente | 3,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (499) |
Pregunta 25
¿Con qué frecuencia va a misma o a oficios religiosos de otras religiones?
| Nunca | 30,1 |
| Varias veces al año | 29,5 |
| Alguna vez al mes | 8,4 |
| Casi todos los domingos | 15,2 |
| Todos los domingos y festivos | 15,0 |
| Varias veces a la semana | 1,6 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (499) |
Pregunta 26
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de 1987?
| AP | 15,0 |
| CDS | 8,0 |
| IU | 2,4 |
| PSOE | 26,1 |
| PSM | 3,0 |
| UM | 0,6 |
| OtroS | 0,4 |
| No votó | 26,7 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 12,0 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (499) |
Pregunta 27
¿Y en las elecciones generales de octubre de 1986?
| AP | 14,5 |
| CDS | 9,0 |
| IU | 2,6 |
| PSOE | 29,7 |
| PSM | 1,8 |
| UM | - |
| OtroS | 0,4 |
| No votó | 25,5 |
| En blanco | 0,8 |
| No recuerda | 10,6 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (498) |
Estudio 1818 Radiotelevisión Española. Isla de Mallorca
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | |
| Recuerdo de voto elecciones generales de 1986 | Recuerdo de voto elecciones autonómicas de 1987 |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |