Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Preelectoral Galicia 1985 (I)
Información general
Código
1466
Fecha
23/06/1985
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colecciones
()
Índices temáticos
()
- Elecciones Autonómicas en Galicia
- Unión Europea
Publicaciones
()
- ESTUDIOS Y ENCUESTAS CIS - - 12 - - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Participación política de las mujeres. - 109 - 172, 189, 192 - 0 -
- Estudios electorales
- Elecciones autonómicas
- Elecciones Autonómicas en Galicia
- Unión Europea
- ESTUDIOS Y ENCUESTAS CIS - - 12 - - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Participación política de las mujeres. - 109 - 172, 189, 192 - 0 -
Descargas
1466/0-10 PREELECTORAL GALICIA 1985 (I). MUNICIPIO DE SANTIAGO
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Santiago de Compostela (mun.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar querría que me dijera ¿cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos?
| Me siento únicamente español | 5,0 |
| Me siento más español que gallego | 7,8 |
| Me siento tan español como gallego | 41,3 |
| Me siento más gallego que español | 32,9 |
| Me siento únicamente gallego | 10,2 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (135) |
Pregunta 2
Como Vd. sabe en estos días se ha firmado el tratado de adhesión de España al Mercado Común. A su juicio, ¿la entrada de España en el Mercado Común será más bien beneficiosa o más bien perjudicial para Galicia?
| Más bien beneficiosa | 27,4 |
| Más bien perjudicial | 33,4 |
| N.S. | 35,6 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (135) |
Pregunta 3
Desde su punto de vista, ¿la entrada de españa en el Mercado Común beneficiará, perjudicará o no beneficiará ni perjudicará a la industria gallega?
| Beneficiará | 34,2 |
| Perjudicará | 27,8 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 5,0 |
| N.S. | 31,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (135) |
Pregunta 4
¿Y la agricultura?
| Beneficiará | 24,4 |
| Perjudicará | 45,7 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 1,8 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (135) |
Pregunta 5
¿Y la ganadería?
| Beneficiará | 23,6 |
| Perjudicará | 43,9 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 1,8 |
| N.S. | 28,9 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (135) |
Pregunta 6
¿Y la pesca?
| Beneficiará | 30,4 |
| Perjudicará | 33,4 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 4,0 |
| N.S. | 30,2 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (134) |
Pregunta 7
Ahora voy a leerle algunas de las posibles consecuencias que para Galicia tiene la entrada de España en el Mercado Común, ¿me podría decir si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| La entrada en el Mercado Común hará de Galicia una región más moderna y próspera | Galicia no podrá beneficiarse de la entrada en el Mercado Común porque su economía no está preparada para competir | La entrada en el Mercado Común será beneficiosa para los emigrantes gallegos que residen en Europa | La entrada en el Mercado Común hará aumentar las diferencias entre Galicia y las regiones más ricas de España | Con la entrada en el Mercado Común la economía gallega se hará más rica y competitiva | El ingreso en el Mercado Común ofrecerá a los gallegos muchas oportunidades de trabajo en Europa | |
| Más bien de acuerdo | 46,8 | 50,2 | 55,8 | 41,3 | 39,2 | 37,9 |
| Más bien en desacuerdo | 21,2 | 19,6 | 10,4 | 16,9 | 21,7 | 24,0 |
| N.S. | 30,2 | 29,0 | 32,2 | 39,5 | 37,6 | 36,7 |
| N.C. | 1,8 | 1,2 | 1,6 | 2,2 | 1,6 | 1,4 |
| (N) | (135) | (134) | (135) | (134) | (134) | (135) |
Pregunta 8
En España hay regiones más avanzadas que otras. ¿Considera Vd. que Galicia está entre las regiones más avanzadas, las menos avanzadas o a mitad de camino entre unas y otras?
| Está entre las regiones más avanzadas | 2,0 |
| Está entre las regiones menos avanzadas | 44,8 |
| Está a mitad de camino entre unas y otras | 49,8 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 9
Hablando con otras personas nos han dado algunas razones para explicar el retraso de Galicia. De las siguientes razones que voy a leerle me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Los gallegos no hemos sabido nunca organizarnos para defender nuestros intereses | Los gallegos nos hemos preocupado más de los problemas de cada uno que de los intereses de Galicia | Los gallegos hemos estado siempre divididos sin poner nos nunca de acuerdo para defender los problemas de todos | Los gallegos hemos padecido el olvido de gobiernos que se preocupaban poco de nosotros y nuestros problemas | |
| Más bien de acuerdo | 73,5 | 79,0 | 78,4 | 87,9 |
| Más bien en desacuerdo | 16,2 | 10,8 | 10,8 | 3,4 |
| N.S. | 9,4 | 9,2 | 9,2 | 7,4 |
| N.C. | 0,8 | 1,0 | 1,6 | 1,2 |
| (N) | (135) | (135) | (135) | (134) |
Pregunta 10
Muchas veces se ha hablado de la importancia que el caciquismo ha tenido en la historia de Galicia. ¿Cree Vd. que los caciques siguen jugando hoy un papel importante en Galicia?
| Sí | 78,6 |
| No | 13,8 |
| N.S. | 7,4 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (135) |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LOS CACIQUES SIGUEN JUGANDO UN PAPEL IMPORTANTE HOY EN GALICIA. 1 EN P10. (N=106) |
Pregunta 10a
¿Y esta importancia de los caciques es, a su juicio, más bien favorable o más bien perjudicial para la sociedad gallega?
| Más bien favorable | 4,3 |
| Más bien perjudicial | 90,1 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (106) |
Pregunta 11
Y cualquiera que sea su opinión sobre el caciquismo y los caciques. Cuando haya elecciones, ¿cree Vd. que éstos actuarán en favor de AP, de CG, del PSOE, del BNG, de todos o de ninguno?
| De AP | 45,1 |
| De CG | 0,8 |
| Del PSOE | 0,6 |
| Del BNG | 0,2 |
| De todos | 16,0 |
| De ninguno | 3,8 |
| N.S. | 29,6 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (133) |
Pregunta 12
Dígame, por favor, si está más bien de acuerdo,o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases:
| En el fondo, en Galicia, siguen mandando los mismos de siempre | Con autonomía o sin autonomía todo sigue más o menos igual en Galicia | Muchos políticos gallegos está más pendientes de hacer carrer en Madrid que de defender los intereses de Galici | A veces da la sensación de que a la Xunta le faltan ideas y planes para emplear el dinero de que dispone | A veces da la sensación que a bastantes miembros de la Xunta les falta experiencia política | |
| Más bien de acuerdo | 71,2 | 71,0 | 75,1 | 70,9 | 70,4 |
| Más bien en desacuerdo | 16,6 | 19,4 | 8,4 | 8,6 | 9,1 |
| N.S. | 11,6 | 9,0 | 15,5 | 19,4 | 19,9 |
| N.C. | 0,6 | 0,6 | 1,0 | 1,0 | 0,6 |
| (N) | (135) | (135) | (134) | (135) | (134) |
Pregunta 13
Cambiando ahora de tema, en su opinión, ¿cuáles son los dos problemas más importantes que tiene Galicia en la actualidad?
| Primer problema que tiene actualmente Galicia | Segundo problema que tiene actualmente Galicia | |
| Paro | 56,6 | 12,4 |
| Drogas | 0,2 | 1,1 |
| Inseguridad ciudadana. Delincuencia | 0,2 | 2,8 |
| Contrabando | - | 0,9 |
| Crisis económica, inflación, precios | 3,2 | 7,7 |
| Falta de industrias | 3,8 | 6,0 |
| Falta de planificación, pocas salidas a los productos | 1,2 | 1,3 |
| Campo (agricultura, ganadería) | 8,2 | 10,1 |
| Dependencia política, poca autonomía, poco apoyo | 2,0 | 0,9 |
| Emigración. | 3,2 | 6,6 |
| Cultura | 2,4 | 4,3 |
| Pesca | 2,4 | 4,5 |
| Enseñanza | 0,8 | 0,9 |
| Incendios forestales | - | - |
| Ecología (contaminación, etc). | 0,4 | 0,4 |
| Falta de servicios, infraestructura inadecuada carreteras, accesos). | 1,0 | 2,8 |
| Caciquismo | 0,4 | 1,3 |
| Desigualdades sociales | 0,2 | 0,2 |
| Mala administración, mal gobierno. | 0,8 | 4,1 |
| Reconversión naval. | 0,8 | 2,6 |
| Seguridad social, pensiones, sanidad. | 0,4 | 1,7 |
| Pobreza, subdesarrollo | 4,8 | 2,8 |
| Idioma | 0,4 | 0,2 |
| Impuestos | 0,2 | 0,2 |
| Entrada en el Mercado Común | 0,2 | 0,6 |
| Terrorismo | 0,2 | 0,6 |
| Falta de unión , de solidaridad | 0,6 | 1,1 |
| El carácter gallego como algo negativo | 0,4 | 0,6 |
| Otras respuestas | 0,8 | 2,6 |
| N.C. | 4,2 | 18,8 |
| (N) | (135) | (126) |
Pregunta 14
Son muchas las personas que consideran que uno de los principales problemas que tiene hoy Galicia es el paro. ¿Cree Vd. que el paro en Galicia es mayor que en el resto de España?
| Mayor | 21,6 |
| Menor | 20,8 |
| Igual | 44,2 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 15
Se dan muchas razones que explican por que en España no disminuye el paro. de las que voy a leerle a continuación querría que Vd. me dijera, ¿cuál es la que considera más importante y cuál menos?
| Razón más y menos importante por la que en España no disminuye el paro | Razón más y menos importante por la que en España no disminuye el paro | |
| La actitud de los empresarios | 17,6 | 4,6 |
| La actitud de los sindicatos | 4,0 | 32,6 |
| La política económica del Gobierno | 20,6 | 3,4 |
| La política de la Xunta | 3,2 | 9,1 |
| La crisis económica internacional | 23,2 | 6,6 |
| N.C. | 28,4 | 36,0 |
| N.C. | 3,0 | 7,6 |
| (N) | (135) | (134) |
Pregunta 16
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si sabe de alguien que cobre el paro aunque esté trabajando?
| Sí | 24,5 |
| No | 69,7 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (134) |
Pregunta 17
¿Y alguna persona que Vd. conozca está cobrando una pensión de incapacidad o invalidez a la que no tenga en realidad derecho?
| Sí | 13,8 |
| No | 78,2 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (135) |
Pregunta 18
Y, ¿cree Vd. que el fraude o engaño a la Seguridad Social es en Galicia muy frecuente, bastante, poco o nada frecuente?
| Muy frecuente | 25,4 |
| Bastante frecuente | 43,2 |
| Poco frecuente | 12,4 |
| Nada frecuente | 1,2 |
| N.S. | 17,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (135) |
Pregunta 19
¿Y cree Vd. que, en la mayor parte de los casos, este fraude lo cometen desaprensivos que perjudican así a los demás o son gente que hace lo que puede para sobrevivir, sin perjudicar realmente a nadie?
| El fraude lo cometen desaprensivos que perjudican así a los demás | 41,4 |
| Son gente que hace lo que pueden para sobrevivir | 29,2 |
| N.S. | 25,2 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 20
Y en su opinión, el Gobierno debería tomar medidas para poner fin a esta situación o sería preferible que dejara las cosas como están?
| El Gobierno debería tomar medidas | 90,4 |
| Sería preferible dejar las cosas como están | 2,4 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (134) |
Pregunta 21
Cambiando de tema, voy a leerle, ahora, unas cuantas frases sobre los problemas que tienen en estos momentos los astilleros de las zonas de Vigo y Ferrol. Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| La crisis de los astilleros gallegos se debe, sobre todo, a la crisis económica internacional | Los problemas de los astilleros son debidos a la mala gestión de sus directivos | Los problemas económicos de los astilleros se deben en gran par te al exceso de personal | La crisis de los astilleros se debe a que han disminuido mucho los encargos de buque | |
| Más bien de acuerdo | 44,0 | 47,4 | 33,3 | 48,8 |
| Más bien en desacuerdo | 19,2 | 10,8 | 27,9 | 12,7 |
| N.C. | 35,8 | 41,0 | 38,1 | 38,0 |
| N.C. | 1,0 | 0,8 | 0,8 | 0,6 |
| (N) | (135) | (135) | (135) | (134) |
Pregunta 22
Y ¿qué cree Vd. que se debería haber hecho para solucionar la crisis de los astilleros gallegos: tratar de sanear y modernizar esas empresas, aunque se pierdan puestos de trabajo o evitar a toda costa que aumente el paro, aunque las pérdidas sean cada vez mayores?
| Tratar de sanear las empresas, aunque se pierdan puestos de trabajo | 49,8 |
| Evitar a toda costa que aumente el paro, aunque las pérdidas sean cada vez mayores | 14,4 |
| N.S. | 28,2 |
| N.C. | 7,6 |
| (N) | (135) |
Pregunta 23
¿Hasta qué punto está Vd. de acuerdo con las medidas que el Gobierno ha tomado de cara a la reconversión de los astilleros?
| Muy de acuerdo | 4,6 |
| Bastante de acuerdo | 28,0 |
| Poco de acuerdo | 27,6 |
| Nada de acuerdo | 12,6 |
| N.S. | 24,8 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (135) |
Pregunta 24
Le voy a leer a continuación algunas frases que hemos oído en relación con las decisiones del Gobierno sobre los astilleros gallegos. Le importaría decirme si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| La reconversión de los astilleros era una medida necesaria para sanear su economía | En general, el gobierno no ha tratado a los astilleros gallegos peor que a los andaluces | En definitiva, los trabajadores de los astilleros han quedado en mejor situación que muchos trabajadores de otras empresas en crisis | |
| Más bien de acuerdo | 57,2 | 25,4 | 37,6 |
| Más bien en desacuerdo | 11,8 | 26,2 | 15,5 |
| N.C. | 29,8 | 46,6 | 45,2 |
| N.C. | 1,2 | 1,8 | 1,8 |
| (N) | (135) | (135) | (134) |
Pregunta 25
¿Considera Vd. que para modernizar la agricultura y la ganadería en Galicia son muy necesarias, bastante, poco o nada necesarias las siguientes medidas?
| Concentración parcelaria | Fomento de las cooperativas agrícolas | Creación de cooperativas de comercialización y venta | Fomento de las organizaciones de agricultores | Reforma de las cámaras agrarias | Reforma de los precios mínimos garantizados | |
| Muy necesarias | 37,3 | 40,8 | 39,7 | 41,7 | 37,2 | 38,2 |
| Bastante necesarias | 48,3 | 45,4 | 44,5 | 41,1 | 34,2 | 35,4 |
| Poco necesarias | 2,8 | 2,6 | 1,4 | 2,0 | 2,2 | 0,8 |
| Nada necesarias | 0,4 | 0,8 | 0,6 | 0,4 | 0,4 | 0,8 |
| N.C. | 10,8 | 9,6 | 13,4 | 14,2 | 25,2 | 23,1 |
| N.C. | 0,4 | 0,8 | 0,4 | 0,6 | 0,8 | 1,6 |
| (N) | (135) | (135) | (135) | (135) | (135) | (134) |
Pregunta 26
En general, ¿cómo calificaría Vd. la política de su Ayuntamiento, de la Xunta y del Gobierno de la Nación?
| Ayuntamiento | Xunta | Gobierno | |
| Muy buena | 2,4 | 0,6 | 0,8 |
| Buena | 29,8 | 12,8 | 17,2 |
| Regular | 43,8 | 35,6 | 51,4 |
| Mala | 9,6 | 22,6 | 15,8 |
| Muy mala | 3,8 | 16,4 | 6,0 |
| N.S. | 9,8 | 11,4 | 8,0 |
| N.C. | 0,8 | 0,6 | 0,8 |
| (N) | (135) | (135) | (135) |
Pregunta 27
¿Cree Vd. que el hecho de que la Xunta esté en manos de AP y el Gobierno de la Nación en manos del PSOE ha sido para Galicia en estos últimos años, muy bueno, bueno, ni bueno ni malo o muy malo?
| Muy bueno | 0,4 |
| Bueno | 2,0 |
| Ni bueno ni malo | 34,0 |
| Malo | 28,8 |
| Muy malo | 9,4 |
| N.S. | 24,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (135) |
Pregunta 28
¿Querría decirme ahora cómo calificaría la labor del Presidente de la Xunta, Fernández Albor, en estos últimos cuatro años?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 14,4 |
| Ni bueno ni mala | 36,0 |
| Mala | 22,0 |
| Muy mala | 13,0 |
| N.S. | 12,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (135) |
Pregunta 29
A continuación voy a leerle algunas frases que hemos oído sobre las relaciones entre la Xunta y el Gobierno Central. ¿Le importaría decirme para cada una de ellas si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo?
| Muchas cosas irían mejor en Galicia si el Gobierno Central dejara actuar a la Xunta con mayor libertad | A veces la Xunta hace responsable al Gobierno Central de cosas que la propia Xunta es incapaz de hacer | A la Xunta le falta energía para protestar y exigir ante el Gobierno de Madrid | El Gobierno Central no hace caso a la Xunta porque no se interesa mucho por lo que pasa en Galicia | |
| Más bien de acuerdo | 45,0 | 65,3 | 71,2 | 61,6 |
| Más bien en desacuerdo | 31,2 | 9,0 | 10,2 | 19,7 |
| N.C. | 22,0 | 24,0 | 16,4 | 16,7 |
| N.C. | 1,8 | 1,6 | 2,2 | 2,0 |
| (N) | (135) | (135) | (135) | (134) |
Pregunta 30
¿Cree Vd. que Alianza Popular tiene muchas posibilidades, bastantes, pocas o muy pocas de ganar las próximas elecciones autonómicas?
| Muchas posibilidades | 10,6 |
| Bastantes posibilidades | 47,2 |
| Pocas posibilidades | 17,4 |
| Muy pocas posibilidades | 3,8 |
| N.S. | 20,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (135) |
Pregunta 31
¿Y, a Vd. en particular, le gustaría mucho, bastante, poco o nada que AP ganara las elecciones autonómicas?
| Mucho | 4,0 |
| Bastante | 13,8 |
| Poco | 19,6 |
| Nada | 39,0 |
| N.S. | 13,4 |
| N.C. | 10,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 32
Voy a citarle una serie de personalidades políticas gallegas. Le agradecería me indicara con respecto a cada una de ellas si la conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelas de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que las valora muy mal y el 10 que las valora muy bien.
| J. Luis Barreiro Rivas | Pio Cabanilas | Xerardo Estevez | Gerardo Fernández Álbor | Domingo García Sabell | Anxel González Laxe | Pablo Gonzalez Mariñas | Eulogio Gómez Franqueira | Angel Guerreiro Carreiras | Enrique Marfany Oanes | Carlos Mella | Victor Moro | Camilo Nogueira Román | J. Luis Rodríguez Pardo | J. Enrique Rodríguez Peña | Manuel Soto Ferreiro | Fco Vázquez Vázquez | |
| 0 | 4,2 | 11,3 | 2,6 | 14,4 | 7,0 | 1,4 | 1,2 | 7,1 | 2,4 | 4,0 | 1,8 | 5,7 | 0,8 | 0,6 | 0,6 | 2,6 | 3,6 |
| 1 | 1,2 | 1,6 | 0,8 | 3,6 | 1,6 | 0,4 | 0,2 | 1,8 | - | 0,6 | - | 0,8 | 0,2 | - | - | 0,4 | 1,0 |
| 2 | 1,4 | 2,8 | 2,8 | 5,0 | 2,6 | 1,4 | 0,8 | 3,8 | 1,4 | 2,6 | 0,6 | 3,0 | 1,0 | 0,2 | 0,8 | 2,0 | 2,8 |
| 3 | 1,8 | 4,0 | 3,8 | 7,4 | 4,0 | 2,4 | 1,2 | 3,0 | 2,0 | 2,6 | 2,0 | 2,8 | 1,6 | 0,8 | 1,2 | 3,0 | 4,2 |
| 4 | 3,8 | 4,2 | 7,2 | 10,6 | 7,0 | 2,8 | 1,2 | 4,7 | 3,0 | 4,0 | 2,4 | 3,6 | 2,2 | 1,0 | 1,4 | 5,4 | 4,0 |
| 5 | 6,4 | 9,5 | 14,2 | 13,0 | 11,2 | 4,6 | 3,5 | 5,1 | 4,2 | 5,6 | 4,0 | 5,5 | 5,0 | 2,2 | 1,0 | 6,8 | 6,0 |
| 6 | 4,0 | 4,8 | 10,6 | 6,8 | 9,8 | 5,8 | 1,4 | 3,2 | 2,8 | 4,2 | 2,4 | 3,2 | 5,8 | 2,0 | 0,6 | 3,6 | 2,8 |
| 7 | 1,6 | 1,6 | 11,2 | 4,6 | 6,8 | 3,6 | 0,4 | 3,4 | 1,2 | 1,6 | 1,0 | 1,2 | 5,6 | 1,6 | - | 3,8 | 1,8 |
| 8 | 1,0 | 2,0 | 11,0 | 6,4 | 4,4 | 2,0 | 0,2 | 1,6 | 0,4 | 1,0 | 0,2 | 0,8 | 2,0 | 0,2 | 0,2 | 1,0 | 1,2 |
| 9 | 0,2 | 0,2 | 1,4 | 3,4 | 0,4 | 0,8 | - | 0,4 | - | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 1,6 | - | - | 0,2 | 0,8 |
| 10 | 0,2 | 0,6 | 3,8 | 2,6 | 1,4 | 0,4 | - | 0,2 | - | - | 0,2 | - | 0,6 | - | - | 0,8 | 0,2 |
| No conoce | 57,4 | 31,6 | 16,4 | 8,0 | 24,3 | 53,6 | 72,9 | 49,6 | 71,0 | 58,3 | 69,8 | 56,2 | 59,6 | 80,2 | 82,6 | 55,7 | 56,7 |
| N.S. | 14,5 | 22,9 | 11,6 | 11,0 | 16,5 | 18,3 | 14,7 | 13,0 | 9,1 | 12,7 | 12,6 | 14,1 | 11,7 | 8,9 | 9,3 | 11,9 | 12,5 |
| N.C. | 2,2 | 2,8 | 2,4 | 3,0 | 2,8 | 2,2 | 2,2 | 3,0 | 2,4 | 2,4 | 2,6 | 2,6 | 2,2 | 2,2 | 2,2 | 2,6 | 2,2 |
| (N) | (134) | (134) | (135) | (135) | (134) | (134) | (133) | (133) | (134) | (134) | (133) | (134) | (134) | (133) | (133) | (134) | (134) |
| Media | 4,02 | 3,46 | 5,74 | 4,16 | 4,66 | 5,15 | 4,00 | 3,62 | 4,03 | 3,93 | 4,30 | 3,51 | 5,73 | 4,95 | 3,62 | 4,56 | 3,99 |
| Desviación típica | 2,45 | 2,68 | 2,29 | 2,91 | 2,54 | 2,26 | 2,11 | 2,65 | 2,17 | 2,34 | 2,23 | 2,46 | 2,10 | 1,99 | 1,98 | 2,30 | 2,42 |
| (N) | (35) | (57) | (94) | (105) | (76) | (35) | (13) | (46) | (23) | (36) | (20) | (36) | (36) | (12) | (8) | (40) | (38) |
Pregunta 33
Si tuviera que elegir sólo entre estos dos candidatos, ¿cuál de ellos preferiría Vd. como futuro presidente de la Xunta gallega tras las próximas elecciones autonómicas?
| Anxel González Laxe | 27,4 |
| Gerardo Fernández Albor | 23,2 |
| N.S. | 34,2 |
| N.C. | 15,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 34
Cuando se habla de política, la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierdas. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a la izquierda y el 10 más a la posición de la derecha. ¿En qué lugar se colocaría Vd.?
| Extrema izquierda | 2,0 |
| 2 | 1,2 |
| 3 | 11,0 |
| 4 | 16,2 |
| 5 | 18,0 |
| 6 | 7,6 |
| 7 | 5,2 |
| 8 | 4,2 |
| 9 | 0,8 |
| Extrema derecha | 0,2 |
| N.S. | 10,4 |
| N.C. | 23,0 |
| (N) | (135) |
| Media | 4,77 |
| Desviación típica | 1,67 |
| (N) | (90) |
Pregunta 35
¿Y en qué lugar de esa misma escala colocaría Vd. a los siguientes partidos políticos?
| AP/PDP | BNG | CDS | CG | EG | PCG | PSOE | |
| 1 | 1,0 | 17,7 | 0,4 | 0,2 | 3,8 | 6,3 | 0,2 |
| 2 | 0,4 | 24,2 | 0,6 | 1,4 | 20,6 | 30,8 | 1,2 |
| 3 | 0,6 | 7,1 | 1,8 | 3,8 | 13,3 | 16,0 | 9,3 |
| 4 | 0,2 | 3,6 | 2,6 | 4,2 | 12,3 | 5,9 | 31,3 |
| 5 | 2,8 | 2,0 | 28,8 | 13,0 | 2,8 | 1,6 | 15,2 |
| 6 | 5,8 | 0,6 | 18,3 | 14,4 | 0,6 | 0,4 | 5,1 |
| 7 | 11,7 | 1,0 | 6,2 | 8,6 | 0,2 | 0,4 | 2,0 |
| 8 | 20,3 | 0,6 | 0,8 | 4,0 | - | 0,4 | 0,6 |
| 9 | 16,7 | 0,2 | - | 1,2 | - | 0,2 | 0,8 |
| 10 | 7,0 | - | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
| N.S. | 23,1 | 32,1 | 28,8 | 37,5 | 34,7 | 26,7 | 23,6 |
| N.C. | 10,3 | 10,9 | 11,5 | 11,2 | 11,5 | 11,1 | 10,5 |
| (N) | (134) | (134) | (134) | (135) | (134) | (133) | (134) |
| Media | 7,79 | 2,27 | 5,41 | 5,66 | 2,88 | 2,57 | 4,40 |
| Desviación típica | 1,67 | 1,46 | 1,07 | 1,59 | 1,21 | 1,24 | 1,21 |
| (N) | (89) | (76) | (80) | (69) | (72) | (83) | (88) |
Pregunta 36
De los partidos que van en esta tarjeta dígame, por favor, cuál es a su juicio:
| El que utiliza un lenguaje más comprensible por el pueblo | El que más ha contribuido al desarrollo de Galicia | El que tiene líderes más preparados en Galicia | El que está más que ningún otro ligado al poder económico | El que puede defender mejor la autonomía gallega | El que más puede hacer por la modernización y el progreso de Galicia | |
| AP | 9,8 | 12,2 | 18,1 | 44,3 | 12,5 | 11,9 |
| BNG | 3,8 | 1,4 | 1,6 | 0,4 | 4,4 | 2,0 |
| CDS | 1,6 | 0,2 | 0,4 | - | 0,6 | 0,6 |
| CG | 1,6 | 1,2 | 1,2 | 0,2 | 2,6 | 1,0 |
| EG | 4,2 | 0,6 | 2,4 | - | 3,8 | 3,2 |
| PCG | 1,2 | 0,4 | 0,4 | - | 1,0 | 1,0 |
| PSOE | 20,2 | 8,2 | 15,3 | 6,4 | 13,1 | 19,2 |
| N.C. | 44,3 | 55,8 | 46,6 | 40,1 | 48,7 | 48,6 |
| N.S. | 13,2 | 19,9 | 14,1 | 8,6 | 13,3 | 12,3 |
| (N) | (135) | (134) | (134) | (135) | (134) | (133) |
Pregunta 37
Voy a citarle ahora el nombre de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.
| Óscar Álzaga | Manuel Fraga | Felipe González | Alfonso Guerra | Gerardo Iglesias | Miguel Roca | Adolfo Suárez | |
| 0 | 6,9 | 21,4 | 4,8 | 11,4 | 14,4 | 7,6 | 8,6 |
| 1 | 1,4 | 2,4 | 1,6 | 2,4 | 3,0 | 1,8 | 3,2 |
| 2 | 2,4 | 7,2 | 2,6 | 6,4 | 8,8 | 2,8 | 7,6 |
| 3 | 5,3 | 8,4 | 5,2 | 8,0 | 9,4 | 7,0 | 6,4 |
| 4 | 8,7 | 9,4 | 8,0 | 9,2 | 10,2 | 13,1 | 13,6 |
| 5 | 8,5 | 9,8 | 21,8 | 13,3 | 11,2 | 11,7 | 20,2 |
| 6 | 8,9 | 6,8 | 12,8 | 12,4 | 5,0 | 9,9 | 10,2 |
| 7 | 4,0 | 7,0 | 14,2 | 9,8 | 2,4 | 5,6 | 10,0 |
| 8 | 3,8 | 8,6 | 10,2 | 5,0 | 1,6 | 3,2 | 4,4 |
| 9 | 0,4 | 3,4 | 4,2 | 2,4 | 0,2 | 0,6 | 1,4 |
| 10 | 0,8 | 6,0 | 4,8 | 3,2 | - | 0,4 | 1,8 |
| No conoce | 23,2 | - | - | 1,6 | 11,4 | 12,5 | 0,2 |
| N.S. | 22,6 | 7,0 | 7,0 | 11,4 | 19,2 | 20,5 | 9,2 |
| N.C. | 3,0 | 2,6 | 2,8 | 3,2 | 3,0 | 3,2 | 3,0 |
| (N) | (134) | (135) | (135) | (134) | (135) | (134) | (135) |
| Media | 4,37 | 4,18 | 5,62 | 4,54 | 3,13 | 4,28 | 4,46 |
| Desviación típica | 2,49 | 3,23 | 2,39 | 2,74 | 2,26 | 2,30 | 2,42 |
| (N) | (68) | (122) | (122) | (113) | (89) | (86) | (118) |
Pregunta 38
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al parlamento gallego. ¿A qué partido votaría?
| AP/PDP | 14,8 |
| BNG | 2,6 |
| CDS | 2,0 |
| CG | 1,2 |
| EG | 4,0 |
| PCG | 1,0 |
| PSOE | 19,4 |
| Otro derecha | - |
| Otro izquierda | 1,6 |
| No votaría (Pasar a P38a) | 12,2 |
| No sabe todavía (Pasar a P38a) | 36,6 |
| N.C. (Pasar a P38a) | 4,6 |
| (N) | (135) |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN ELN P38. 77, 88, O 99 EN P38 (N=72) |
Pregunta 38a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 7,3 |
| BNG | 0,4 |
| CDS | 4,2 |
| CG | 1,9 |
| EG | 1,5 |
| PCG | 0,8 |
| PSOE | 13,8 |
| Otro derecha | 0,8 |
| Otro izquierda | 3,1 |
| Ninguno | 41,8 |
| N.C. | 24,5 |
| (N) | (70) |
Pregunta 38aa
VOTO+SIMPATÍA EN SUPUESTAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA [RECODIFICADA]
| AP/PDP | 18,8 |
| BNG | 2,8 |
| CDS | 4,3 |
| CG | 2,2 |
| EG | 4,9 |
| PCG | 1,4 |
| PSOE | 26,9 |
| Otro derecha | 0,4 |
| Otro izquierda | 3,2 |
| Ninguno | 22,1 |
| N.C. | 13,0 |
| (N) | (133) |
Pregunta 39
Sexo:
| Hombre | 46,6 |
| Mujer | 53,4 |
| N.C. | - |
| (N) | (135) |
Pregunta 40
Es Vd.:
| Soltero | 27,8 |
| Casado | 60,4 |
| Divorciado o separado | 1,4 |
| Viudo | 9,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (135) |
Pregunta 41
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 Hijo/a | 12,3 |
| 2 Hijos/as | 21,8 |
| 3 Hijos/as | 13,7 |
| 4 a 6 hijos/as | 16,5 |
| 7 a 9 hijos/as | 2,6 |
| 10 o más hijos/as | 0,4 |
| 20 o más hijos/as | - |
| Ninguno | 30,8 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (134) |
Pregunta 42
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 2,4 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,2 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela) | 31,4 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 23,0 |
| Estudios de formación profesional | 4,0 |
| Bachiller elemental | 5,0 |
| Bachiller superior | 9,4 |
| Estudios de grado medio | 8,4 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 12,0 |
| Otros | 0,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 43
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| (18-24) | 15,0 |
| (25-34) | 18,2 |
| (35-44) | 16,0 |
| (45-54) | 18,8 |
| (55-64) | 13,8 |
| (65 y más) | 18,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (135) |
Pregunta 44
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 35,1 |
| Está parado | 10,0 |
| Jubilado | 10,2 |
| Estudiante | 12,3 |
| Sus labores | 30,0 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (127) |
Pregunta 44a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | - |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,2 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 2,6 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,5 |
| Profesiones liberales y asimilados | 4,6 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,0 |
| Funcionarios de la Administración | - |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 7,7 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 11,3 |
| Vendedores | 3,2 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 4,6 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 0,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 21,8 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,2 |
| Trabajadores agrícolas | 4,0 |
| Busca primer empleo | 0,4 |
| No contesta | 1,8 |
| (N) | (134) |
Pregunta 45
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 5,0 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 13,0 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 17,2 |
| De 50.000 a 75.000 pesetas | 19,4 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 7,0 |
| De 1001.000 a 150.000 pesetas | 6,0 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 1,2 |
| Más de 200.000 pesetas | 1,0 |
| N.C. | 30,1 |
| (N) | (135) |
Pregunta 46
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Alta | 0,8 |
| Media alta | 1,6 |
| Media | 38,4 |
| Media baja | 5,4 |
| Trabajadora | 14,0 |
| Baja pobre | 31,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 8,0 |
| (N) | (135) |
Pregunta 47
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 56,6 |
| Católico no practicante | 28,8 |
| Otras religiones | 1,2 |
| Indiferente | 12,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (135) |
Pregunta 48
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 23,4 |
| Varias veces al año | 16,4 |
| Alguna vez al mes | 12,4 |
| Casi todos los domingos | 19,4 |
| Todos los domingos y festivos | 24,4 |
| Varias veces a la semana | 2,8 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (135) |
Pregunta 49
Por último y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría?
| AP/PDP | 14,0 |
| BNG | 2,4 |
| CDS | 3,8 |
| CG | 0,4 |
| EG | 2,0 |
| PCG | 0,6 |
| PSOE | 23,2 |
| Otro derecha | - |
| Otro izquierda | 1,4 |
| No sabe todavía | 37,7 |
| No votaría | 10,0 |
| N.C. | 4,4 |
| (N) | (135) |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN EN P49. 88, 90 O 99 EN P49. (N=70) |
Pregunta 49a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 6,0 |
| BNG | - |
| CDS | 3,2 |
| CG | 1,6 |
| EG | 1,6 |
| PCG | 1,6 |
| PSOE | 16,0 |
| Otro de derechas | 1,2 |
| Otro de izquierdas | 2,8 |
| Ninguno | 41,2 |
| N.C. | 24,8 |
| (N) | (68) |
Pregunta 49aa
Voto+simpatía en supuestas elecciones generales de Galicia [recodificada]
| AP/PDP | 17,4 |
| BNG | 2,5 |
| CDS | 5,5 |
| CG | 1,2 |
| EG | 2,9 |
| PCG | 1,4 |
| PSOE | 31,9 |
| Otro de derechas | 0,6 |
| Otro de izquierdas | 2,9 |
| Ninguno | 21,1 |
| N.C. | 12,7 |
| (N) | (132) |
Pregunta 50
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1982?
| AP/PDP | 18,2 |
| BNG | 2,0 |
| CDS | 2,2 |
| CG | - |
| EG | 1,0 |
| PCG | 1,0 |
| PSOE | 35,1 |
| UCD | 3,0 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| En blanco | - |
| En blanco | 0,4 |
| No votó | 22,6 |
| No recuerda | 8,0 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 51
¿Recuerda Vd. el nombre del alcalde actual de Santiago?
| Acierta (Xerardo Estevez) | 76,0 |
| No acierta | 20,6 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 52
¿Cómo valoraría la actuación del actual alcalde? Puntúela de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que la valora muy mal y el 10 que la valora muy bien.
| Muy mal | 1,4 |
| 1 | 1,0 |
| 2 | 3,0 |
| 3 | 4,6 |
| 4 | 7,2 |
| 5 | 21,0 |
| 6 | 11,0 |
| 7 | 13,0 |
| 8 | 15,0 |
| 9 | 3,8 |
| muy bien | 3,8 |
| N.S. | 12,6 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (135) |
| Media | 5,94 |
| Desviación típica | 2,13 |
| (N) | (114) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 53
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 75,6 |
| No acierta | 20,2 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 54
¿Podría Vd. decirme el nombre del alcalde anterior?
| Marcial Castro | 51,5 |
| Antonio Santo Paz | - |
| Otros | 0,4 |
| N.S. | 45,5 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 55
¿Cómo valora Vd. su actuación? Puntúela de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que la valora muy mal y el 10 que la valora muy bien.
| 0 | 7,4 |
| 1 | 3,0 |
| 2 | 6,2 |
| 3 | 14,1 |
| 4 | 11,5 |
| 5 | 13,1 |
| 6 | 2,4 |
| 7 | 2,4 |
| 8 | 2,0 |
| 9 | 0,6 |
| 10 | 1,0 |
| N.S. | 31,6 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (134) |
| Media | 3,64 |
| Desviación típica | 2,20 |
| (N) | (86) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 56
¿Y recuerda Vd.a qué partido pertenecía?
| UCD | 17,4 |
| AP | 13,2 |
| Partido liberal | 5,9 |
| P.D.P. | 0,6 |
| Independientes | 3,0 |
| Derechas | 1,0 |
| PSOE | 0,2 |
| N.S. | 56,1 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (133) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 57
¿Recuerda Vd. el nombre de dos o tres concejales del ayuntamiento actual?
| Primer nombre | Segundo nombre | Tercer nombre | |
| Alcalde: Gerardo Estévez Fernández | - | - | - |
| Primer Teniente de alcalde: Jaime Castiñeiras Muros | 1,0 | 1,1 | - |
| José Luís Losa Concheiro | 0,4 | 2,1 | 3,8 |
| Miguel López Varela | 0,8 | 6,4 | 7,7 |
| Carlos Fernández Castro | 1,4 | 2,1 | 3,8 |
| Manuel Iglesias Pérez | 0,8 | 1,1 | - |
| Luís Toxo Ramallo | 1,0 | 19,1 | - |
| Víctor Ferreira Montero | 1,0 | 8,5 | 15,4 |
| Emil F. Sabbach | - | - | - |
| Manuel Rey | - | - | - |
| Luís Pacil Liñares | 15,5 | 17,0 | 19,2 |
| Luís Domínguez Conde | - | - | - |
| Marcial Castro Guerra | 2,8 | 17,0 | 19,2 |
| Alejandro Amuedo Ruiz | 1,0 | 5,3 | 3,8 |
| Severiano Carballa Luna | 0,6 | 1,1 | - |
| Ernesto Vieitez Cortizo | 1,2 | 5,3 | 3,8 |
| Gerardo Conde Roa | 1,6 | 8,5 | 7,7 |
| José Mayán Santos | - | 1,1 | 3,8 |
| José Miñones Trillo | 1,6 | 1,1 | 11,5 |
| Santiago Mayo Ferreiro | 0,2 | - | - |
| José Abalde Silva | - | - | - |
| Juan Fraga Rodríguez | 0,6 | - | - |
| Manuel Allende Ramos | 1,2 | 3,2 | - |
| Juan de la Fuente Fuentes | - | - | - |
| Floro Morán López | - | - | - |
| N.S. | 63,5 | - | - |
| N.C. | 3,8 | - | - |
| (N) | (134) | (25) | (7) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 58
De acuerdo con esta tarjeta, ¿cómo diría Vd. que lo está haciendo este ayuntamiento?
| Lo está haciendo bien, porque cuenta con muchos medios | 14,6 |
| Lo está haciendo bien, aunque cuenta con pocos medios | 30,0 |
| Lo está haciendo mal, porque cuenta con pocos medios | 14,8 |
| Lo está haciendo mal, aunque cuenta con muchos medios | 15,0 |
| N.S. | 19,0 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 59
¿Diría Vd. que el ayuntamiento actual lo está haciendo mejor, igual o peor que el anterior?
| Mejor | 59,0 |
| Igual | 22,8 |
| Peor | 4,4 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 60
En las últimas elecciones municipales, es decir, para elayuntamiento (mayo de 1983). ¿A qué partido votó Vd.?
| AP/PDP | 12,6 |
| BNG | 1,4 |
| CDS | 0,4 |
| CG | 0,4 |
| EG | 2,4 |
| PCG | 2,8 |
| PSOE | 23,8 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| No recuerda | 15,0 |
| No votó | 33,2 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 61
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones municipales, es decir, al ayuntamiento. ¿A qué partido votaría?
| AP/PDP | 10,4 |
| BNG | 2,4 |
| CDS | 1,8 |
| CG | 1,0 |
| EG | 2,8 |
| PCG | 2,2 |
| PSOE | 22,2 |
| Otro de derecha | 0,2 |
| Otro de izquierda | 1,4 |
| No sabe todavía | 38,8 |
| No votaría | 13,0 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (135) |
PROCEDE DE P61. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN EN P61. SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA. (N=75) |
Pregunta 61a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 8,6 |
| BNG | 0,7 |
| CDS | 2,5 |
| CG | 1,1 |
| EG | 1,4 |
| PCG | 1,4 |
| PSOE | 16,5 |
| Otro de derecha | 0,7 |
| Otro de izquierda | 2,2 |
| Ninguno | 39,9 |
| N.C. | 24,8 |
| (N) | (75) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA. (N=135) |
Pregunta 61aa
VOTO+SIMPATÍA EN SUPUESTAS ELECCIONES MUNICIPALES DE GALICIA [RECODIFICADA]
| AP/PDP | 15,2 |
| BNG | 2,8 |
| CDS | 3,2 |
| CG | 1,6 |
| EG | 3,6 |
| PCG | 3,0 |
| PSOE | 31,4 |
| Otro de derecha | 0,6 |
| Otro de izquierda | 2,6 |
| Ninguno | 22,2 |
| N.C. | 13,8 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 62
¿Y si se tratara de elegir directamente al alcalde, por cuál de los que a continuación le cito votaría?
| Marcial Castro | 3,0 |
| Xerardo Estévez | 45,9 |
| Ernesto Vieitez | 2,8 |
| Ninguno de estos | 16,8 |
| N.S. | 25,7 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (135) |
1466/0-0 PREELECTORAL GALICIA 1985 (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar querría que me dijera ¿cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos?
| Me siento únicamente español | 7,2 |
| Me siento más español que gallego | 7,1 |
| Me siento tan español como gallego | 47,5 |
| Me siento más gallego que español | 27,0 |
| Me siento únicamente gallego | 9,9 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (4.045) |
Pregunta 2
Como Vd. sabe en estos días se ha firmado el tratado de adhesión de España al Mercado Común. A su juicio, ¿la entrada de España en el Mercado Común será más bien beneficiosa o más bien perjudicial para Galicia?
| Más bien beneficiosa | 36,3 |
| Más bien perjudicial | 29,3 |
| N.S. | 32,9 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (4.040) |
Pregunta 3
Desde su punto de vista, ¿la entrada de españa en el Mercado Común beneficiará, perjudicará o no beneficiará ni perjudicará a la industria gallega?
| Beneficiará | 37,7 |
| Perjudicará | 23,1 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 7,6 |
| N.S. | 30,7 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (4.045) |
Pregunta 4
¿Y la agricultura?
| Beneficiará | 27,5 |
| Perjudicará | 38,9 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 5,5 |
| N.S. | 27,1 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.042) |
Pregunta 5
¿Y la ganadería?
| Beneficiará | 29,1 |
| Perjudicará | 35,8 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 6,1 |
| N.S. | 27,8 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.033) |
Pregunta 6
¿Y la pesca?
| Beneficiará | 37,0 |
| Perjudicará | 24,5 |
| Ni beneficiará ni perjudicará | 6,9 |
| N.S. | 30,3 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (4.030) |
Pregunta 7
Ahora voy a leerle algunas de las posibles consecuencias que para Galicia tiene la entrada de España en el Mercado Común, ¿me podría decir si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| La entrada en el Mercado Común hará de Galicia una región más moderna y próspera | Galicia no podrá beneficiarse de la entrada en el Mercado Común porque su economía no está preparada para competir | La entrada en el Mercado Común será beneficiosa para los emigrantes gallegos que residen en Europa | La entrada en el Mercado Común hará aumentar las diferencias entre Galicia y las regiones más ricas de España | Con la entrada en el Mercado Común la economía gallega se hará más rica y competitiva | El ingreso en el Mercado Común ofrecerá a los gallegos muchas oportunidades de trabajo en Europa | |
| Más bien de acuerdo | 49,0 | 48,5 | 54,1 | 38,1 | 43,5 | 41,1 |
| Más bien en desacuerdo | 21,4 | 22,3 | 13,0 | 24,4 | 20,7 | 24,1 |
| N.S. | 28,4 | 27,9 | 31,5 | 35,5 | 34,0 | 32,9 |
| N.C. | 1,3 | 1,3 | 1,4 | 2,0 | 1,8 | 1,9 |
| (N) | (4.035) | (4.027) | (4.023) | (4.004) | (4.010) | (4.014) |
Pregunta 8
En España hay regiones más avanzadas que otras. ¿Considera Vd. que Galicia está entre las regiones más avanzadas, las menos avanzadas o a mitad de camino entre unas y otras?
| Está entre las regiones más avanzadas | 3,1 |
| Está entre las regiones menos avanzadas | 45,7 |
| Está a mitad de camino entre unas y otras | 47,1 |
| N.S. | 3,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (4.039) |
Pregunta 9
Hablando con otras personas nos han dado algunas razones para explicar el retraso de Galicia. De las siguientes razones que voy a leerle me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Los gallegos no hemos sabido nunca organizarnos para defender nuestros intereses | Los gallegos nos hemos preocupado más de los problemas de cada uno que de los intereses de Galicia | Los gallegos hemos estado siempre divididos sin poner nos nunca de acuerdo para defender los problemas de todos | Los gallegos hemos padecido el olvido de gobiernos que se preocupaban poco de nosotros y nuestros problemas | |
| Más bien de acuerdo | 73,3 | 76,6 | 73,1 | 80,2 |
| Más bien en desacuerdo | 16,2 | 12,5 | 15,1 | 8,1 |
| N.S. | 9,0 | 9,0 | 9,8 | 9,6 |
| N.C. | 1,5 | 1,9 | 2,0 | 2,1 |
| (N) | (4.045) | (4.044) | (4.043) | (4.041) |
Pregunta 10
Muchas veces se ha hablado de la importancia que el caciquismo ha tenido en la historia de Galicia. ¿Cree Vd. que los caciques siguen jugando hoy un papel importante en Galicia?
| Sí | 79,3 |
| No | 11,7 |
| N.S. | 7,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.047) |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LOS CACIQUES SIGUEN JUGANDO UN PAPEL IMPORTANTE HOY EN GALICIA. 1 EN P10. (N=3.208) |
Pregunta 10a
¿Y esta importancia de los caciques es, a su juicio, más bien favorable o más bien perjudicial para la sociedad gallega?
| Más bien favorable | 3,7 |
| Más bien perjudicial | 91,1 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (3.187) |
Pregunta 11
Y cualquiera que sea su opinión sobre el caciquismo y los caciques. Cuando haya elecciones, ¿cree Vd. que éstos actuarán en favor de AP, de CG, del PSOE, del BNG, de todos o de ninguno?
| De AP | 35,1 |
| De CG | 2,8 |
| Del PSOE | 1,4 |
| Del BNG | 0,6 |
| De todos | 20,2 |
| De ninguno | 5,1 |
| N.S. | 30,6 |
| N.C. | 4,3 |
| (N) | (4.012) |
Pregunta 12
Dígame, por favor, si está más bien de acuerdo,o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases:
| En el fondo, en Galicia, siguen mandando los mismos de siempre | Con autonomía o sin autonomía todo sigue más o menos igual en Galicia | Muchos políticos gallegos está más pendientes de hacer carrer en Madrid que de defender los intereses de Galici | A veces da la sensación de que a la Xunta le faltan ideas y planes para emplear el dinero de que dispone | A veces da la sensación que a bastantes miembros de la Xunta les falta experiencia política | |
| Más bien de acuerdo | 66,8 | 67,2 | 67,1 | 58,4 | 58,2 |
| Más bien en desacuerdo | 18,7 | 20,0 | 8,8 | 12,7 | 11,9 |
| N.S. | 13,2 | 11,4 | 21,8 | 26,5 | 27,5 |
| N.C. | 1,3 | 1,4 | 2,3 | 2,4 | 2,4 |
| (N) | (4.046) | (4.041) | (4.038) | (4.035) | (4.033) |
Pregunta 13
Cambiando ahora de tema, en su opinión, ¿cuáles son los dos problemas más importantes que tiene Galicia en la actualidad?
| Primer problema que tiene actualmente Galicia | Segundo problema que tiene actualmente Galicia | |
| Paro | 64,1 | 11,2 |
| Drogas | 0,1 | 0,8 |
| Inseguridad ciudadana. Delincuencia | 0,8 | 4,6 |
| Contrabando | 0,1 | 0,5 |
| Crisis económica, inflación, precios | 1,8 | 6,4 |
| Falta de industrias | 3,3 | 7,4 |
| Falta de planificación, pocas salidas a los productos | 0,4 | 0,6 |
| Campo (agricultura, ganadería) | 9,2 | 16,0 |
| Dependencia política, poca autonomía, poco apoyo | 0,6 | 1,0 |
| Emigración. | 1,2 | 3,5 |
| Cultura | 1,7 | 3,2 |
| Pesca | 2,9 | 7,2 |
| Enseñanza | 1,0 | 1,3 |
| Incendios forestales | - | 0,0 |
| Ecología (contaminación, etc). | 0,0 | 0,0 |
| Falta de servicios, infraestructura inadecuada carreteras, accesos). | 0,9 | 2,3 |
| Caciquismo | 0,7 | 1,3 |
| Desigualdades sociales | 0,1 | 0,3 |
| Mala administración, mal gobierno. | 1,2 | 1,8 |
| Reconversión naval. | 1,0 | 3,7 |
| Seguridad social, pensiones, sanidad. | 1,0 | 3,4 |
| Pobreza, subdesarrollo | 2,1 | 2,1 |
| Idioma | 0,1 | 0,0 |
| Impuestos | 0,1 | 0,5 |
| Entrada en el Mercado Común | 0,2 | 0,5 |
| Terrorismo | 0,2 | 0,6 |
| Falta de unión , de solidaridad | 0,2 | 0,4 |
| El carácter gallego como algo negativo | 0,1 | 0,4 |
| Otras respuestas | 0,5 | 2,2 |
| N.C. | 4,3 | 16,5 |
| (N) | (4.033) | (3.789) |
Pregunta 14
Son muchas las personas que consideran que uno de los principales problemas que tiene hoy Galicia es el paro. ¿Cree Vd. que el paro en Galicia es mayor que en el resto de España?
| Mayor | 24,1 |
| Menor | 22,2 |
| Igual | 41,1 |
| N.S. | 11,5 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (4.047) |
Pregunta 15
Se dan muchas razones que explican por que en España no disminuye el paro. de las que voy a leerle a continuación querría que Vd. me dijera, ¿cuál es la que considera más importante y cuál menos?
| Razón más y menos importante por la que en España no disminuye el paro | Razón más y menos importante por la que en España no disminuye el paro | |
| La actitud de los empresarios | 15,6 | 10,5 |
| La actitud de los sindicatos | 4,2 | 19,6 |
| La política económica del Gobierno | 21,2 | 6,3 |
| La política de la Xunta | 4,4 | 9,8 |
| La crisis económica internacional | 19,5 | 7,6 |
| N.C. | 30,3 | 38,5 |
| N.C. | 4,8 | 7,7 |
| (N) | (4.033) | (3.955) |
Pregunta 16
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si sabe de alguien que cobre el paro aunque esté trabajando?
| Sí | 32,0 |
| No | 59,2 |
| N.S. | 7,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (4.042) |
Pregunta 17
¿Y alguna persona que Vd. conozca está cobrando una pensión de incapacidad o invalidez a la que no tenga en realidad derecho?
| Sí | 25,7 |
| No | 63,6 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (4.042) |
Pregunta 18
Y, ¿cree Vd. que el fraude o engaño a la Seguridad Social es en Galicia muy frecuente, bastante, poco o nada frecuente?
| Muy frecuente | 22,8 |
| Bastante frecuente | 40,7 |
| Poco frecuente | 17,3 |
| Nada frecuente | 3,1 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.042) |
Pregunta 19
¿Y cree Vd. que, en la mayor parte de los casos, este fraude lo cometen desaprensivos que perjudican así a los demás o son gente que hace lo que puede para sobrevivir, sin perjudicar realmente a nadie?
| El fraude lo cometen desaprensivos que perjudican así a los demás | 49,0 |
| Son gente que hace lo que pueden para sobrevivir | 30,3 |
| N.S. | 17,6 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (4.041) |
Pregunta 20
Y en su opinión, el Gobierno debería tomar medidas para poner fin a esta situación o sería preferible que dejara las cosas como están?
| El Gobierno debería tomar medidas | 81,9 |
| Sería preferible dejar las cosas como están | 6,5 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (4.027) |
Pregunta 21
Cambiando de tema, voy a leerle, ahora, unas cuantas frases sobre los problemas que tienen en estos momentos los astilleros de las zonas de Vigo y Ferrol. Me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| La crisis de los astilleros gallegos se debe, sobre todo, a la crisis económica internacional | Los problemas de los astilleros son debidos a la mala gestión de sus directivos | Los problemas económicos de los astilleros se deben en gran par te al exceso de personal | La crisis de los astilleros se debe a que han disminuido mucho los encargos de buque | |
| Más bien de acuerdo | 50,6 | 51,0 | 38,8 | 53,3 |
| Más bien en desacuerdo | 16,6 | 12,9 | 27,4 | 13,5 |
| N.C. | 30,6 | 34,0 | 31,6 | 30,4 |
| N.C. | 2,3 | 2,1 | 2,1 | 2,7 |
| (N) | (4.041) | (4.047) | (4.046) | (4.039) |
Pregunta 22
Y ¿qué cree Vd. que se debería haber hecho para solucionar la crisis de los astilleros gallegos: tratar de sanear y modernizar esas empresas, aunque se pierdan puestos de trabajo o evitar a toda costa que aumente el paro, aunque las pérdidas sean cada vez mayores?
| Tratar de sanear las empresas, aunque se pierdan puestos de trabajo | 56,8 |
| Evitar a toda costa que aumente el paro, aunque las pérdidas sean cada vez mayores | 15,4 |
| N.S. | 22,4 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (4.039) |
Pregunta 23
¿Hasta qué punto está Vd. de acuerdo con las medidas que el Gobierno ha tomado de cara a la reconversión de los astilleros?
| Muy de acuerdo | 5,9 |
| Bastante de acuerdo | 24,9 |
| Poco de acuerdo | 22,2 |
| Nada de acuerdo | 12,9 |
| N.S. | 27,5 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (4.045) |
Pregunta 24
Le voy a leer a continuación algunas frases que hemos oído en relación con las decisiones del Gobierno sobre los astilleros gallegos. Le importaría decirme si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas?
| La reconversión de los astilleros era una medida necesaria para sanear su economía | En general, el gobierno no ha tratado a los astilleros gallegos peor que a los andaluces | En definitiva, los trabajadores de los astilleros han quedado en mejor situación que muchos trabajadores de otras empresas en crisis | |
| Más bien de acuerdo | 53,4 | 28,4 | 36,6 |
| Más bien en desacuerdo | 12,1 | 25,4 | 18,2 |
| N.C. | 29,8 | 41,5 | 40,8 |
| N.C. | 4,7 | 4,8 | 4,5 |
| (N) | (4.046) | (4.039) | (4.035) |
Pregunta 25
¿Considera Vd. que para modernizar la agricultura y la ganadería en Galicia son muy necesarias, bastante, poco o nada necesarias las siguientes medidas?
| Concentración parcelaria | Fomento de las cooperativas agrícolas | Creación de cooperativas de comercialización y venta | Fomento de las organizaciones de agricultores | Reforma de las cámaras agrarias | Reforma de los precios mínimos garantizados | |
| Muy necesarias | 54,5 | 53,0 | 53,1 | 53,2 | 47,3 | 50,9 |
| Bastante necesarias | 23,4 | 25,1 | 24,5 | 24,3 | 21,1 | 22,0 |
| Poco necesarias | 4,1 | 3,7 | 3,4 | 4,4 | 5,4 | 3,3 |
| Nada necesarias | 2,3 | 0,8 | 0,9 | 0,7 | 1,9 | 1,2 |
| N.C. | 14,6 | 16,1 | 16,6 | 15,9 | 22,6 | 20,9 |
| N.C. | 1,1 | 1,3 | 1,5 | 1,5 | 1,7 | 1,7 |
| (N) | (4.044) | (4.042) | (4.042) | (4.037) | (4.040) | (4.037) |
Pregunta 26
En general, ¿cómo calificaría Vd. la política de su Ayuntamiento, de la Xunta y del Gobierno de la Nación?
| Ayuntamiento | Xunta | Gobierno | |
| Muy buena | 5,2 | 1,7 | 2,0 |
| Buena | 34,7 | 16,6 | 21,7 |
| Regular | 37,4 | 39,4 | 45,7 |
| Mala | 11,0 | 19,1 | 16,4 |
| Muy mala | 5,4 | 9,8 | 5,6 |
| N.S. | 4,6 | 11,3 | 6,7 |
| N.C. | 1,7 | 2,1 | 1,9 |
| (N) | (4.042) | (4.042) | (4.041) |
Pregunta 27
¿Cree Vd. que el hecho de que la Xunta esté en manos de AP y el Gobierno de la Nación en manos del PSOE ha sido para Galicia en estos últimos años, muy bueno, bueno, ni bueno ni malo o muy malo?
| Muy bueno | 0,6 |
| Bueno | 4,3 |
| Ni bueno ni malo | 42,2 |
| Malo | 24,3 |
| Muy malo | 7,2 |
| N.S. | 19,1 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (4.044) |
Pregunta 28
¿Querría decirme ahora cómo calificaría la labor del Presidente de la Xunta, Fernández Albor, en estos últimos cuatro años?
| Muy buena | 1,6 |
| Buena | 14,4 |
| Ni bueno ni mala | 40,1 |
| Mala | 16,6 |
| Muy mala | 8,8 |
| N.S. | 16,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (4.046) |
Pregunta 29
A continuación voy a leerle algunas frases que hemos oído sobre las relaciones entre la Xunta y el Gobierno Central. ¿Le importaría decirme para cada una de ellas si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo?
| Muchas cosas irían mejor en Galicia si el Gobierno Central dejara actuar a la Xunta con mayor libertad | A veces la Xunta hace responsable al Gobierno Central de cosas que la propia Xunta es incapaz de hacer | A la Xunta le falta energía para protestar y exigir ante el Gobierno de Madrid | El Gobierno Central no hace caso a la Xunta porque no se interesa mucho por lo que pasa en Galicia | |
| Más bien de acuerdo | 41,9 | 50,4 | 51,7 | 47,2 |
| Más bien en desacuerdo | 22,1 | 14,6 | 16,1 | 19,1 |
| N.C. | 32,0 | 31,5 | 29,0 | 30,0 |
| N.C. | 3,9 | 3,5 | 3,2 | 3,7 |
| (N) | (4.043) | (4.033) | (4.032) | (4.022) |
Pregunta 30
¿Cree Vd. que Alianza Popular tiene muchas posibilidades, bastantes, pocas o muy pocas de ganar las próximas elecciones autonómicas?
| Muchas posibilidades | 13,6 |
| Bastantes posibilidades | 38,7 |
| Pocas posibilidades | 16,4 |
| Muy pocas posibilidades | 7,8 |
| N.S. | 21,6 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (4.042) |
Pregunta 31
¿Y, a Vd. en particular, le gustaría mucho, bastante, poco o nada que AP ganara las elecciones autonómicas?
| Mucho | 7,8 |
| Bastante | 14,1 |
| Poco | 19,8 |
| Nada | 29,6 |
| N.S. | 17,3 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (4.036) |
Pregunta 32
Voy a citarle una serie de personalidades políticas gallegas. Le agradecería me indicara con respecto a cada una de ellas si la conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelas de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que las valora muy mal y el 10 que las valora muy bien.
| J. Luis Barreiro Rivas | Pio Cabanilas | Xerardo Estevez | Gerardo Fernández Álbor | Domingo García Sabell | Anxel González Laxe | Pablo Gonzalez Mariñas | Eulogio Gómez Franqueira | Angel Guerreiro Carreiras | Enrique Marfany Oanes | Carlos Mella | Victor Moro | Camilo Nogueira Román | J. Luis Rodríguez Pardo | J. Enrique Rodríguez Peña | Manuel Soto Ferreiro | Fco Vázquez Vázquez | |
| 0 | 2,1 | 5,7 | 1,9 | 7,5 | 2,8 | 1,8 | 1,1 | 4,2 | 1,6 | 1,8 | 1,5 | 3,2 | 1,1 | 0,8 | 0,9 | 2,8 | 1,4 |
| 1 | 0,5 | 1,6 | 0,9 | 1,9 | 1,1 | 0,4 | 0,2 | 1,7 | 0,5 | 0,7 | 0,5 | 1,1 | 0,4 | 0,5 | 0,4 | 0,8 | 0,5 |
| 2 | 0,9 | 3,3 | 1,3 | 5,3 | 2,5 | 0,6 | 0,4 | 1,7 | 0,7 | 1,3 | 0,5 | 1,8 | 0,5 | 0,3 | 0,5 | 2,0 | 1,2 |
| 3 | 1,8 | 4,2 | 1,7 | 4,7 | 3,1 | 1,7 | 1,0 | 2,1 | 0,9 | 1,2 | 0,9 | 3,0 | 1,4 | 0,8 | 0,8 | 1,4 | 1,0 |
| 4 | 2,9 | 4,0 | 3,1 | 8,4 | 3,9 | 1,8 | 1,4 | 2,8 | 1,8 | 2,2 | 0,9 | 2,5 | 1,2 | 0,9 | 0,5 | 3,1 | 1,8 |
| 5 | 3,4 | 6,9 | 5,5 | 11,5 | 7,9 | 5,9 | 2,4 | 4,4 | 2,9 | 3,5 | 2,0 | 3,0 | 2,8 | 1,6 | 1,5 | 4,5 | 3,3 |
| 6 | 1,5 | 3,0 | 3,1 | 4,7 | 3,9 | 5,0 | 1,2 | 2,6 | 1,4 | 2,6 | 1,2 | 2,4 | 2,2 | 0,8 | 0,7 | 3,5 | 2,7 |
| 7 | 1,2 | 1,6 | 2,1 | 4,0 | 2,8 | 2,3 | 0,7 | 2,0 | 0,9 | 1,3 | 0,7 | 1,1 | 1,9 | 0,4 | 0,2 | 1,9 | 2,9 |
| 8 | 0,9 | 1,0 | 1,0 | 3,8 | 1,5 | 1,2 | 0,2 | 1,8 | 0,3 | 0,6 | 0,5 | 1,0 | 0,9 | 0,1 | 0,2 | 1,5 | 1,8 |
| 9 | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 1,0 | 0,4 | 0,2 | 0,0 | 1,1 | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 0,4 | 0,5 | 0,0 | 0,0 | 0,5 | 0,7 |
| 10 | 0,4 | 0,3 | 0,4 | 1,9 | 0,8 | 0,5 | 0,2 | 0,9 | 0,2 | 0,3 | 0,0 | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,4 | 0,8 |
| No conoce | 54,0 | 36,6 | 48,9 | 16,9 | 38,5 | 47,2 | 60,0 | 45,3 | 58,4 | 53,7 | 61,0 | 50,0 | 56,8 | 63,4 | 64,0 | 47,9 | 52,2 |
| N.S. | 19,8 | 21,1 | 19,3 | 18,6 | 20,3 | 20,6 | 20,3 | 18,5 | 19,2 | 19,5 | 18,9 | 19,0 | 19,1 | 19,0 | 18,7 | 18,9 | 18,6 |
| N.C. | 10,4 | 10,2 | 10,6 | 9,9 | 10,6 | 11,0 | 11,0 | 10,9 | 11,2 | 11,1 | 11,3 | 11,2 | 11,1 | 11,3 | 11,4 | 10,8 | 11,0 |
| (N) | (4.041) | (4.017) | (4.022) | (4.023) | (4.015) | (4.004) | (4.009) | (4.034) | (4.029) | (4.002) | (4.021) | (4.017) | (4.020) | (4.007) | (4.014) | (4.018) | (4.032) |
| Media | 4,23 | 3,60 | 4,53 | 4,25 | 4,47 | 4,96 | 4,27 | 4,24 | 4,07 | 4,29 | 3,93 | 3,76 | 4,88 | 3,83 | 3,62 | 4,38 | 5,24 |
| Desviación típica | 2,48 | 2,42 | 2,30 | 2,63 | 2,37 | 2,21 | 2,28 | 2,89 | 2,34 | 2,39 | 2,47 | 2,50 | 2,41 | 2,28 | 2,29 | 2,52 | 2,57 |
| (N) | (639) | (1.289) | (850) | (2.199) | (1.231) | (851) | (348) | (1.021) | (452) | (628) | (354) | (798) | (527) | (253) | (233) | (897) | (734) |
Pregunta 33
Si tuviera que elegir sólo entre estos dos candidatos, ¿cuál de ellos preferiría Vd. como futuro presidente de la Xunta gallega tras las próximas elecciones autonómicas?
| Anxel González Laxe | 22,3 |
| Gerardo Fernández Albor | 24,3 |
| N.S. | 40,6 |
| N.C. | 12,8 |
| (N) | (4.024) |
Pregunta 34
Cuando se habla de política, la gente suele definirse como más o menos de derechas o más o menos de izquierdas. Imagine una escala de 1 a 10 en la que el 1 corresponde a la posición más a la izquierda y el 10 más a la posición de la derecha. ¿En qué lugar se colocaría Vd.?
| Extrema izquierda | 1,3 |
| 2 | 2,3 |
| 3 | 9,5 |
| 4 | 13,0 |
| 5 | 20,3 |
| 6 | 8,9 |
| 7 | 5,2 |
| 8 | 4,9 |
| 9 | 1,5 |
| Extrema derecha | 1,4 |
| N.S. | 15,6 |
| N.C. | 16,2 |
| (N) | (4.047) |
| Media | 5,04 |
| Desviación típica | 1,81 |
| (N) | (2.761) |
Pregunta 35
¿Y en qué lugar de esa misma escala colocaría Vd. a los siguientes partidos políticos?
| AP/PDP | BNG | CDS | CG | EG | PCG | PSOE | |
| 1 | 0,9 | 15,3 | 1,0 | 2,5 | 8,1 | 16,0 | 1,3 |
| 2 | 1,3 | 13,4 | 1,4 | 2,7 | 12,9 | 17,7 | 4,5 |
| 3 | 1,1 | 7,9 | 2,5 | 3,2 | 13,0 | 10,9 | 10,0 |
| 4 | 1,5 | 5,3 | 5,3 | 5,2 | 9,8 | 3,5 | 19,3 |
| 5 | 2,5 | 3,6 | 24,3 | 12,8 | 2,0 | 2,1 | 11,1 |
| 6 | 4,7 | 1,0 | 11,6 | 10,5 | 1,3 | 0,6 | 5,0 |
| 7 | 9,5 | 0,8 | 4,7 | 5,2 | 0,6 | 0,4 | 3,0 |
| 8 | 16,3 | 0,6 | 1,7 | 2,7 | 0,8 | 0,4 | 1,5 |
| 9 | 11,4 | 0,3 | 0,4 | 1,0 | 0,1 | 0,3 | 0,9 |
| 10 | 8,9 | 0,4 | 0,2 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | 0,7 |
| N.S. | 27,1 | 35,5 | 31,6 | 37,7 | 35,5 | 32,3 | 27,7 |
| N.C. | 14,7 | 15,9 | 15,2 | 15,8 | 15,7 | 15,5 | 15,0 |
| (N) | (3.988) | (3.949) | (3.959) | (3.966) | (3.945) | (3.900) | (3.962) |
| Media | 7,60 | 2,64 | 5,19 | 5,14 | 2,92 | 2,37 | 4,38 |
| Desviación típica | 2,01 | 1,80 | 1,37 | 1,90 | 1,53 | 1,50 | 1,68 |
| (N) | (2.319) | (1.920) | (2.105) | (1.842) | (1.923) | (2.038) | (2.272) |
Pregunta 36
De los partidos que van en esta tarjeta dígame, por favor, cuál es a su juicio:
| El que utiliza un lenguaje más comprensible por el pueblo | El que más ha contribuido al desarrollo de Galicia | El que tiene líderes más preparados en Galicia | El que está más que ningún otro ligado al poder económico | El que puede defender mejor la autonomía gallega | El que más puede hacer por la modernización y el progreso de Galicia | |
| AP | 15,0 | 16,5 | 20,1 | 33,9 | 14,7 | 14,4 |
| BNG | 4,8 | 2,9 | 2,8 | 0,8 | 5,0 | 3,1 |
| CDS | 2,9 | 1,8 | 1,7 | 1,5 | 2,0 | 2,2 |
| CG | 2,6 | 2,5 | 2,5 | 1,8 | 3,5 | 3,1 |
| EG | 1,7 | 0,7 | 1,5 | 0,3 | 3,2 | 1,9 |
| PCG | 1,4 | 0,6 | 0,9 | 0,4 | 1,2 | 1,1 |
| PSOE | 18,7 | 11,7 | 14,5 | 10,4 | 14,4 | 17,0 |
| N.C. | 40,5 | 47,0 | 43,6 | 40,3 | 43,8 | 44,4 |
| N.S. | 12,5 | 16,3 | 12,3 | 10,6 | 12,4 | 12,8 |
| (N) | (4.043) | (4.039) | (4.028) | (4.035) | (4.032) | (4.035) |
Pregunta 37
Voy a citarle ahora el nombre de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara respecto a cada uno de ellos si los conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que los valora muy bien.
| Óscar Álzaga | Manuel Fraga | Felipe González | Alfonso Guerra | Gerardo Iglesias | Miguel Roca | Adolfo Suárez | |
| 0 | 5,8 | 12,4 | 4,9 | 10,3 | 13,4 | 7,5 | 6,8 |
| 1 | 1,6 | 3,0 | 1,3 | 2,3 | 5,4 | 2,6 | 3,1 |
| 2 | 3,2 | 5,5 | 2,3 | 5,0 | 7,2 | 5,7 | 3,7 |
| 3 | 5,0 | 4,8 | 3,6 | 6,7 | 7,5 | 5,2 | 4,5 |
| 4 | 5,7 | 7,4 | 8,0 | 7,1 | 7,7 | 8,7 | 9,9 |
| 5 | 10,2 | 11,5 | 16,9 | 12,3 | 9,8 | 11,8 | 17,6 |
| 6 | 5,5 | 6,9 | 11,1 | 8,3 | 5,1 | 6,9 | 9,1 |
| 7 | 3,0 | 5,8 | 10,1 | 6,6 | 2,2 | 3,4 | 7,7 |
| 8 | 2,1 | 6,5 | 8,5 | 5,2 | 1,1 | 2,6 | 4,1 |
| 9 | 0,6 | 3,7 | 3,1 | 2,2 | 0,6 | 0,6 | 1,7 |
| 10 | 0,7 | 7,1 | 4,8 | 3,2 | 0,5 | 0,6 | 2,7 |
| No conoce | 21,2 | 0,7 | 0,7 | 2,2 | 7,7 | 10,4 | 1,3 |
| N.S. | 26,0 | 16,4 | 16,4 | 20,1 | 23,1 | 25,2 | 18,9 |
| N.C. | 9,5 | 8,3 | 8,4 | 8,8 | 8,7 | 8,9 | 8,9 |
| (N) | (4.017) | (4.030) | (4.038) | (4.029) | (4.033) | (4.024) | (4.042) |
| Media | 4,15 | 4,74 | 5,55 | 4,50 | 3,09 | 3,98 | 4,73 |
| Desviación típica | 2,43 | 3,18 | 2,49 | 2,82 | 2,41 | 2,40 | 2,51 |
| (N) | (1.743) | (3.006) | (3.007) | (2.779) | (2.441) | (2.237) | (2.864) |
Pregunta 38
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al parlamento gallego. ¿A qué partido votaría?
| AP/PDP | 15,7 |
| BNG | 3,3 |
| CDS | 3,1 |
| CG | 2,8 |
| EG | 2,2 |
| PCG | 1,6 |
| PSOE | 18,5 |
| Otro derecha | 0,2 |
| Otro izquierda | 0,8 |
| No votaría (Pasar a P38a) | 9,6 |
| No sabe todavía (Pasar a P38a) | 32,6 |
| N.C. (Pasar a P38a) | 9,8 |
| (N) | (4.046) |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN ELN P38. 77, 88, O 99 EN P38 (N=2.103) |
Pregunta 38a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 6,8 |
| BNG | 0,8 |
| CDS | 2,6 |
| CG | 2,6 |
| EG | 0,9 |
| PCG | 1,2 |
| PSOE | 10,1 |
| Otro derecha | 1,3 |
| Otro izquierda | 1,6 |
| Ninguno | 31,8 |
| N.C. | 40,4 |
| (N) | (2.052) |
Pregunta 38aa
VOTO+SIMPATÍA EN SUPUESTAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE GALICIA [RECODIFICADA]
| AP/PDP | 19,4 |
| BNG | 3,7 |
| CDS | 4,5 |
| CG | 4,1 |
| EG | 2,7 |
| PCG | 2,2 |
| PSOE | 24,0 |
| Otro derecha | 0,9 |
| Otro izquierda | 1,6 |
| Ninguno | 16,3 |
| N.C. | 20,8 |
| (N) | (3.995) |
Pregunta 39
Sexo:
| Hombre | 47,8 |
| Mujer | 52,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.048) |
Pregunta 40
Es Vd.:
| Soltero | 24,7 |
| Casado | 66,4 |
| Divorciado o separado | 0,9 |
| Viudo | 7,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (4.026) |
Pregunta 41
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 Hijo/a | 15,8 |
| 2 Hijos/as | 24,3 |
| 3 Hijos/as | 14,7 |
| 4 a 6 hijos/as | 13,1 |
| 7 a 9 hijos/as | 1,7 |
| 10 o más hijos/as | 0,5 |
| 20 o más hijos/as | 0,2 |
| Ninguno | 28,9 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (4.040) |
Pregunta 42
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 1,4 |
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,5 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela) | 27,0 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 34,6 |
| Estudios de formación profesional | 5,6 |
| Bachiller elemental | 8,5 |
| Bachiller superior | 9,4 |
| Estudios de grado medio | 4,4 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 5,4 |
| Otros | 0,2 |
| (N) | (3.979) |
Pregunta 43
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| (18-24) | 14,9 |
| (25-34) | 19,6 |
| (35-44) | 17,4 |
| (45-54) | 16,7 |
| (55-64) | 13,6 |
| (65 y más) | 17,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (4.035) |
Pregunta 44
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 45,2 |
| Está parado | 10,4 |
| Jubilado | 12,9 |
| Estudiante | 6,8 |
| Sus labores | 24,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (3.846) |
Pregunta 44a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,5 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,1 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,3 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 10,0 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 17,5 |
| Profesiones liberales y asimilados | 3,3 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,3 |
| Funcionarios de la Administración | 0,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,6 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,9 |
| Vendedores | 3,2 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,5 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,0 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 15,6 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 21,7 |
| Trabajadores agrícolas | 4,4 |
| Busca primer empleo | 0,8 |
| No contesta | 3,0 |
| (N) | (3.931) |
Pregunta 45
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pesetas | 3,6 |
| De 15.001 a 30.000 pesetas | 13,3 |
| De 30.001 a 50.000 pesetas | 20,6 |
| De 50.000 a 75.000 pesetas | 15,4 |
| De 75.001 a 100.000 pesetas | 7,5 |
| De 1001.000 a 150.000 pesetas | 2,9 |
| De 150.001 a 200.000 pesetas | 0,9 |
| Más de 200.000 pesetas | 0,9 |
| N.C. | 35,0 |
| (N) | (4.024) |
Pregunta 46
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Alta | 0,4 |
| Media alta | 1,2 |
| Media | 49,0 |
| Media baja | 6,2 |
| Trabajadora | 17,2 |
| Baja pobre | 21,2 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (4.033) |
Pregunta 47
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 62,4 |
| Católico no practicante | 28,3 |
| Otras religiones | 0,7 |
| Indiferente | 7,2 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (4.042) |
Pregunta 48
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 21,2 |
| Varias veces al año | 19,8 |
| Alguna vez al mes | 14,5 |
| Casi todos los domingos | 22,2 |
| Todos los domingos y festivos | 18,4 |
| Varias veces a la semana | 2,0 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (4.032) |
Pregunta 49
Por último y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría?
| AP/PDP | 15,5 |
| BNG | 2,2 |
| CDS | 3,6 |
| CG | 1,8 |
| EG | 0,9 |
| PCG | 1,7 |
| PSOE | 22,9 |
| Otro derecha | 0,4 |
| Otro izquierda | 0,5 |
| No sabe todavía | 30,1 |
| No votaría | 9,1 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (4.045) |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN EN P49. 88, 90 O 99 EN P49. (N=2.042) |
Pregunta 49a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 5,8 |
| BNG | 0,6 |
| CDS | 3,3 |
| CG | 1,6 |
| EG | 0,6 |
| PCG | 1,0 |
| PSOE | 7,9 |
| Otro de derechas | 0,8 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| Ninguno | 30,1 |
| N.C. | 46,8 |
| (N) | (1.989) |
Pregunta 49aa
Voto+simpatía en supuestas elecciones generales de Galicia [recodificada]
| AP/PDP | 18,5 |
| BNG | 2,5 |
| CDS | 5,3 |
| CG | 2,7 |
| EG | 1,3 |
| PCG | 2,3 |
| PSOE | 27,2 |
| Otro de derechas | 0,8 |
| Otro de izquierdas | 1,2 |
| Ninguno | 15,0 |
| N.C. | 23,3 |
| (N) | (3.992) |
Pregunta 50
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1982?
| AP/PDP | 16,0 |
| BNG | 1,9 |
| CDS | 2,3 |
| CG | 1,3 |
| EG | 0,7 |
| PCG | 1,5 |
| PSOE | 29,3 |
| UCD | 2,1 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,5 |
| En blanco | - |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 18,8 |
| No recuerda | 11,1 |
| N.C. | 13,3 |
| (N) | (4.030) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=1.342) |
Pregunta 51
¿Recuerda Vd. el nombre del alcalde actual de Santiago?
| Acierta (Xerardo Estevez) | 76,0 |
| No acierta | 20,6 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 52
¿Cómo valoraría la actuación del actual alcalde? Puntúela de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que la valora muy mal y el 10 que la valora muy bien.
| Muy mal | 1,4 |
| 1 | 1,0 |
| 2 | 3,0 |
| 3 | 4,6 |
| 4 | 7,2 |
| 5 | 21,0 |
| 6 | 11,0 |
| 7 | 13,0 |
| 8 | 15,0 |
| 9 | 3,8 |
| muy bien | 3,8 |
| N.S. | 12,6 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (135) |
| Media | 5,94 |
| Desviación típica | 2,13 |
| (N) | (114) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 53
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta (PSOE) | 75,6 |
| No acierta | 20,2 |
| N.C. | 4,2 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 54
¿Podría Vd. decirme el nombre del alcalde anterior?
| Marcial Castro | 51,5 |
| Antonio Santo Paz | - |
| Otros | 0,4 |
| N.S. | 45,5 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 55
¿Cómo valora Vd. su actuación? Puntúela de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que la valora muy mal y el 10 que la valora muy bien.
| 0 | 7,4 |
| 1 | 3,0 |
| 2 | 6,2 |
| 3 | 14,1 |
| 4 | 11,5 |
| 5 | 13,1 |
| 6 | 2,4 |
| 7 | 2,4 |
| 8 | 2,0 |
| 9 | 0,6 |
| 10 | 1,0 |
| N.S. | 31,6 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (134) |
| Media | 3,64 |
| Desviación típica | 2,20 |
| (N) | (86) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 56
¿Y recuerda Vd.a qué partido pertenecía?
| UCD | 17,4 |
| AP | 13,2 |
| Partido liberal | 5,9 |
| P.D.P. | 0,6 |
| Independientes | 3,0 |
| Derechas | 1,0 |
| PSOE | 0,2 |
| N.S. | 56,1 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (133) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 57
¿Recuerda Vd. el nombre de dos o tres concejales del ayuntamiento actual?
| Primer nombre | Segundo nombre | Tercer nombre | |
| Alcalde: Gerardo Estévez Fernández | - | - | - |
| Primer Teniente de alcalde: Jaime Castiñeiras Muros | 1,0 | 1,1 | - |
| José Luís Losa Concheiro | 0,4 | 2,1 | 3,8 |
| Miguel López Varela | 0,8 | 6,4 | 7,7 |
| Carlos Fernández Castro | 1,4 | 2,1 | 3,8 |
| Manuel Iglesias Pérez | 0,8 | 1,1 | - |
| Luís Toxo Ramallo | 1,0 | 19,1 | - |
| Víctor Ferreira Montero | 1,0 | 8,5 | 15,4 |
| Emil F. Sabbach | - | - | - |
| Manuel Rey | - | - | - |
| Luís Pacil Liñares | 15,5 | 17,0 | 19,2 |
| Luís Domínguez Conde | - | - | - |
| Marcial Castro Guerra | 2,8 | 17,0 | 19,2 |
| Alejandro Amuedo Ruiz | 1,0 | 5,3 | 3,8 |
| Severiano Carballa Luna | 0,6 | 1,1 | - |
| Ernesto Vieitez Cortizo | 1,2 | 5,3 | 3,8 |
| Gerardo Conde Roa | 1,6 | 8,5 | 7,7 |
| José Mayán Santos | - | 1,1 | 3,8 |
| José Miñones Trillo | 1,6 | 1,1 | 11,5 |
| Santiago Mayo Ferreiro | 0,2 | - | - |
| José Abalde Silva | - | - | - |
| Juan Fraga Rodríguez | 0,6 | - | - |
| Manuel Allende Ramos | 1,2 | 3,2 | - |
| Juan de la Fuente Fuentes | - | - | - |
| Floro Morán López | - | - | - |
| N.S. | 63,5 | - | - |
| N.C. | 3,8 | - | - |
| (N) | (134) | (25) | (7) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 58
De acuerdo con esta tarjeta, ¿cómo diría Vd. que lo está haciendo este ayuntamiento?
| Lo está haciendo bien, porque cuenta con muchos medios | 14,6 |
| Lo está haciendo bien, aunque cuenta con pocos medios | 30,0 |
| Lo está haciendo mal, porque cuenta con pocos medios | 14,8 |
| Lo está haciendo mal, aunque cuenta con muchos medios | 15,0 |
| N.S. | 19,0 |
| N.C. | 6,6 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 59
¿Diría Vd. que el ayuntamiento actual lo está haciendo mejor, igual o peor que el anterior?
| Mejor | 59,0 |
| Igual | 22,8 |
| Peor | 4,4 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 60
En las últimas elecciones municipales, es decir, para elayuntamiento (mayo de 1983). ¿A qué partido votó Vd.?
| AP/PDP | 12,6 |
| BNG | 1,4 |
| CDS | 0,4 |
| CG | 0,4 |
| EG | 2,4 |
| PCG | 2,8 |
| PSOE | 23,8 |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| No recuerda | 15,0 |
| No votó | 33,2 |
| N.C. | 7,4 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 61
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones municipales, es decir, al ayuntamiento. ¿A qué partido votaría?
| AP/PDP | 10,4 |
| BNG | 2,4 |
| CDS | 1,8 |
| CG | 1,0 |
| EG | 2,8 |
| PCG | 2,2 |
| PSOE | 22,2 |
| Otro de derecha | 0,2 |
| Otro de izquierda | 1,4 |
| No sabe todavía | 38,8 |
| No votaría | 13,0 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (135) |
PROCEDE DE P61. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN EN P61. SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA. (N=75) |
Pregunta 61a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 8,6 |
| BNG | 0,7 |
| CDS | 2,5 |
| CG | 1,1 |
| EG | 1,4 |
| PCG | 1,4 |
| PSOE | 16,5 |
| Otro de derecha | 0,7 |
| Otro de izquierda | 2,2 |
| Ninguno | 39,9 |
| N.C. | 24,8 |
| (N) | (75) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA. (N=135) |
Pregunta 61aa
VOTO+SIMPATÍA EN SUPUESTAS ELECCIONES MUNICIPALES DE GALICIA [RECODIFICADA]
| AP/PDP | 15,2 |
| BNG | 2,8 |
| CDS | 3,2 |
| CG | 1,6 |
| EG | 3,6 |
| PCG | 3,0 |
| PSOE | 31,4 |
| Otro de derecha | 0,6 |
| Otro de izquierda | 2,6 |
| Ninguno | 22,2 |
| N.C. | 13,8 |
| (N) | (135) |
SÓLO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA (N=135) |
Pregunta 62
¿Y si se tratara de elegir directamente al alcalde, por cuál de los que a continuación le cito votaría?
| Marcial Castro | 3,0 |
| Xerardo Estévez | 45,9 |
| Ernesto Vieitez | 2,8 |
| Ninguno de estos | 16,8 |
| N.S. | 25,7 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (135) |
Estudio 1466 Preelectoral Galicia 1985 (I)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Recuerdo de voto en elecciones generales de 1982 | |
| Recuerdo de voto en elecciones municipales de 1983 | |
| Escala de ideología política | |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |