Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Preelectoral elecciones generales y autonómicas de Andalucía 2008. Panel (1ª fase)
Información general
Código
2750
Fecha
21/01/2008
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colecciones
()
Índices temáticos
()
- Elecciones Autonómicas en Andalucía
- Elecciones Legislativas 2008
Publicaciones
()
- MONOGRAFÍAS CIS - Líderes políticos, opinión pública y comportamiento electoral en España. - 270 - 80 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones generales 2008. - 03 - Libro con datos de este estudio - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones europeas 2009. - 04 - 137 - 0 -
- REIS - Abril-junio 2014. - 146 - 12, 13 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - España 2015. Análisis de la realidad social. - 49 - 1480-1484 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La decisión de votar. - 282 - 59 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - El estado de las autonomías en la opinión pública: preferencias y voto. - 283 - 237 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - ETA, terrorismo y voto en España. - 321 - 170, 174, 177, 222, 225-227, 266, 275, 284 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2019. - 165 - 46-51 - 0 -
- AYUDAS CIS - Descentralización y control de gobiernos. - 2008 - 49, 126 - 0 -
- AYUDAS CIS - Evaluación retrospectiva de los pronósticos electorales de las elecciones generales en España: las encuestas preelectorales del Centro de Investigaciones Sociológicas. - 2012 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones generales 2011. - 5 - 72 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Los pronósticos electorales con encuestas. Elecciones generales en España (1979-2011). - 6 - 40, 94, 95, 110, 116, 118, 119, 125, 139, 142 - 0 -
- Estudios electorales
- Elecciones generales
- Elecciones autonómicas
- Elecciones Autonómicas en Andalucía
- Elecciones Legislativas 2008
- MONOGRAFÍAS CIS - Líderes políticos, opinión pública y comportamiento electoral en España. - 270 - 80 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones generales 2008. - 03 - Libro con datos de este estudio - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones europeas 2009. - 04 - 137 - 0 -
- REIS - Abril-junio 2014. - 146 - 12, 13 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - España 2015. Análisis de la realidad social. - 49 - 1480-1484 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La decisión de votar. - 282 - 59 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - El estado de las autonomías en la opinión pública: preferencias y voto. - 283 - 237 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - ETA, terrorismo y voto en España. - 321 - 170, 174, 177, 222, 225-227, 266, 275, 284 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2019. - 165 - 46-51 - 0 -
- AYUDAS CIS - Descentralización y control de gobiernos. - 2008 - 49, 126 - 0 -
- AYUDAS CIS - Evaluación retrospectiva de los pronósticos electorales de las elecciones generales en España: las encuestas preelectorales del Centro de Investigaciones Sociológicas. - 2012 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- ELECCIONES CIS - Elecciones generales 2011. - 5 - 72 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Los pronósticos electorales con encuestas. Elecciones generales en España (1979-2011). - 6 - 40, 94, 95, 110, 116, 118, 119, 125, 139, 142 - 0 -
Descargas
Estudio 2750 Preelectoral Elecciones generales y al Parlamento de Andalucía, 2008
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces). ANDALUCÍASELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto en Elecciones Generales 2004 |
| Recuerdo de voto en Elecciones Autonómicas 2004 | |
Estudio 2750 Preelectoral Elecciones generales y al Parlamento de Andalucía, 2008
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces). TOTALSELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto en Elecciones Generales 2004 |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2750 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para comenzar, ¿diría Ud. que, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, poco |
| o nada? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 5.6 | (1023) |
| Bastante | 23.9 | (4357) |
| Poco | 38.7 | (7052) |
| Nada | 31.0 | (5650) |
| N.C. | 0.8 | (137) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 2 |
| Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.6 | (112) |
| Buena | 14.6 | (2665) |
| Regular | 43.0 | (7838) |
| Mala | 24.6 | (4491) |
| Muy mala | 10.9 | (1978) |
| N.S. | 5.3 | (964) |
| N.C. | 0.9 | (170) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 3 |
| Y refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.4 | (76) |
| Buena | 13.8 | (2505) |
| Regular | 38.1 | (6938) |
| Mala | 30.0 | (5465) |
| Muy mala | 15.9 | (2897) |
| N.S. | 1.6 | (295) |
| N.C. | 0.2 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 4 |
| En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que ha realizado el Gobierno del PSOE durante |
| estos últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 2.5 | (454) |
| Buena | 25.5 | (4645) |
| Regular | 41.2 | (7499) |
| Mala | 17.9 | (3264) |
| Muy mala | 8.0 | (1457) |
| N.S. | 4.1 | (739) |
| N.C. | 0.9 | (160) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 5 |
| Y, ¿cómo calificaría Ud. la actuación política que ha desarrollado el PP en estos cuatro años: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.8 | (141) |
| Buena | 11.1 | (2014) |
| Regular | 34.4 | (6270) |
| Mala | 28.2 | (5143) |
| Muy mala | 18.0 | (3281) |
| N.S. | 6.4 | (1160) |
| N.C. | 1.1 | (208) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Cómo valora Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala, la política que ha seguido en estos |
| cuatro años el Gobierno del PSOE en relación con...? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El empleo | 0.9 | 23.3 | 42.4 | 20.3 | 3.9 | 8.5 | 0.7 | (18221) |
| La educación | 1.1 | 28.5 | 34.0 | 19.0 | 6.1 | 10.6 | 0.7 | (18221) |
| La sanidad | 1.8 | 34.3 | 35.7 | 16.5 | 4.5 | 6.5 | 0.8 | (18221) |
| La economía | 0.7 | 16.7 | 39.3 | 28.5 | 9.3 | 4.8 | 0.8 | (18221) |
| La Unión Europea | 1.8 | 28.5 | 30.9 | 12.7 | 3.5 | 21.4 | 1.2 | (18221) |
| La política social | 4.6 | 31.2 | 33.5 | 12.9 | 3.1 | 13.5 | 1.2 | (18221) |
| El terrorismo | 1.9 | 19.5 | 27.8 | 29.4 | 15.3 | 5.1 | 0.9 | (18221) |
| La seguridad ciudadana | 0.9 | 22.0 | 37.8 | 24.5 | 8.3 | 5.8 | 0.8 | (18221) |
| La vivienda | 0.8 | 14.1 | 30.7 | 33.9 | 13.9 | 5.7 | 0.8 | (18221) |
| La inmigración | 1.0 | 15.5 | 31.6 | 30.0 | 14.8 | 6.0 | 0.9 | (18221) |
| El Estado de las Autonomías | 1.0 | 20.3 | 34.6 | 17.3 | 7.4 | 18.1 | 1.2 | (18221) |
| El medio ambiente | 1.1 | 29.6 | 37.9 | 15.4 | 3.7 | 11.3 | 1.1 | (18221) |
| La política exterior | 1.6 | 24.7 | 32.9 | 14.7 | 6.1 | 18.9 | 1.2 | (18221) |
| PREGUNTA 7 |
| Y en relación con cada uno de estos temas, ¿cree Ud. que si hubiera estado el PP en el Gobierno lo |
| hubiera hecho mejor, igual o peor? |
| Mejor | Igual | Peor | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| El empleo | 17.5 | 35.5 | 28.3 | 17.8 | 0.9 | (18221) |
| La educación | 18.0 | 33.4 | 30.1 | 17.5 | 1.1 | (18221) |
| La sanidad | 15.0 | 39.3 | 27.8 | 16.8 | 1.2 | (18221) |
| La economía | 24.4 | 31.4 | 26.5 | 16.5 | 1.2 | (18221) |
| La Unión Europea | 17.2 | 34.9 | 26.2 | 20.3 | 1.3 | (18221) |
| La política social | 13.1 | 31.5 | 35.8 | 18.3 | 1.4 | (18221) |
| El terrorismo | 22.5 | 28.7 | 31.1 | 16.3 | 1.3 | (18221) |
| La seguridad ciudadana | 19.5 | 38.3 | 24.6 | 16.3 | 1.3 | (18221) |
| La vivienda | 15.6 | 36.2 | 30.2 | 16.7 | 1.3 | (18221) |
| La inmigración | 20.8 | 30.9 | 30.3 | 16.7 | 1.3 | (18221) |
| El Estado de las Autonomías | 17.1 | 30.8 | 30.6 | 20.0 | 1.4 | (18221) |
| El medio ambiente | 11.8 | 39.8 | 29.1 | 18.0 | 1.3 | (18221) |
| La política exterior | 18.7 | 32.6 | 27.5 | 19.8 | 1.4 | (18221) |
| PREGUNTA 8 |
| Cambiando de tema. Como Ud. seguramente sabe, el próximo 9 de marzo se celebrarán elecciones |
| generales. ¿Piensa Ud. ir a votar en estas elecciones? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, con toda seguridad | 72.2 | (13162) |
| Probablemente sí | 12.5 | (2282) |
| Probablemente no | 4.9 | (885) |
| No, con toda seguridad | 6.8 | (1246) |
| Aún no lo tiene decidido | 2.7 | (493) |
| N.C. | 0.8 | (150) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 8a |
| PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO VOTARÁN CON TODA |
| SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P8). ¿Y podría decirme si ya tiene Ud. decidido su |
| voto? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, lo tiene decidido | 68.9 | (10642) |
| No, no lo ha decidido aún | 30.1 | (4655) |
| N.C. | 0.9 | (145) |
| TOTAL | 100.0 | (15444) |
| PREGUNTA 8b |
| PROCEDE DE P8 Y P8A. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO VOTARÁN CON TODA |
| SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P8) Y NO HAN DECIDIDO AÚN SU VOTO (2 en P8a). ¿Y |
| entre qué partidos u opciones duda Ud.? (ENTREVISTADOR: Espere respuesta espontánea y marque las |
| dos opciones que señale el entrevistado, cada una de ellas en una columna). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE-PP | 38.0 | (1766) |
| PSOE-IU (ICV en Cataluña) | 8.3 | (385) |
| PSOE-CiU | 2.2 | (101) |
| PSOE-ERC | 0.9 | (42) |
| PSOE-PNV | 0.4 | (18) |
| PSOE-BNG | 1.1 | (49) |
| PSOE-CC | 0.4 | (20) |
| PSOE-EA | 0.0 | (0) |
| PSOE-CHA | 0.2 | (10) |
| PSOE-Na-Bai | 0.0 | (1) |
| PSOE-Otro | 2.3 | (104) |
| PSOE-Votar en blanco | 1.7 | (81) |
| PSOE-Abstenerse | 1.8 | (84) |
| PSOE-N.S. | 1.5 | (70) |
| PSOE-N.C. | 0.8 | (37) |
| PP-IU (ICV en Cataluña) | 0.5 | (24) |
| PP-CiU | 0.7 | (34) |
| PP-ERC | 0.0 | (0) |
| PP-PNV | 0.0 | (0) |
| PP-BNG | 0.1 | (4) |
| PP-CC | 0.3 | (14) |
| PP-EA | 0.0 | (0) |
| PP-CHA | 0.0 | (0) |
| PP-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| PP-Otro | 2.0 | (93) |
| PP-Votar en blanco | 1.4 | (63) |
| PP-Abstenerse | 1.0 | (46) |
| PP-N.S. | 1.4 | (64) |
| PP-N.C. | 0.4 | (16) |
| IU (ICV en Cataluña)-CiU | 0.1 | (5) |
| IU (ICV en Cataluña)-ERC | 0.6 | (26) |
| IU (ICV en Cataluña)-PNV | 0.0 | (1) |
| IU (ICV en Cataluña)-BNG | 0.1 | (3) |
| IU (ICV en Cataluña)-CC | 0.0 | (1) |
| IU (ICV en Cataluña)-EA | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-CHA | 0.0 | (2) |
| IU (ICV en Cataluña)-Na-Bai | 0.1 | (2) |
| IU (ICV en Cataluña)-Otro | 0.7 | (32) |
| IU (ICV en Cataluña)-Votar en blanco | 0.3 | (14) |
| IU (ICV en Cataluña)-Abstenerse | 0.1 | (4) |
| IU (ICV en Cataluña)-N.S. | 0.2 | (10) |
| IU (ICV en Cataluña)-N.C. | 0.1 | (6) |
| CiU-ERC | 0.6 | (27) |
| CiU-PNV | 0.0 | (0) |
| CiU-BNG | 0.0 | (0) |
| CiU-CC | 0.0 | (0) |
| CiU-EA | 0.0 | (0) |
| CiU-CHA | 0.0 | (0) |
| CiU-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| CiU-Otro | 0.0 | (0) |
| CiU-Votar en blanco | 0.2 | (10) |
| CiU-Abstenerse | 0.0 | (1) |
| CiU-N.S. | 0.1 | (4) |
| CiU-N.C. | 0.0 | (0) |
| ERC-PNV | 0.0 | (0) |
| ERC-BNG | 0.0 | (0) |
| ERC-CC | 0.0 | (0) |
| ERC-EA | 0.0 | (0) |
| ERC-CHA | 0.0 | (0) |
| ERC-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| ERC-Otro | 0.0 | (0) |
| ERC-Votar en blanco | 0.1 | (3) |
| ERC-Abstenerse | 0.1 | (4) |
| ERC-N.S. | 0.1 | (2) |
| ERC-N.C. | 0.0 | (0) |
| PNV-BNG | 0.0 | (0) |
| PNV-CC | 0.0 | (0) |
| PNV-EA | 0.3 | (12) |
| PNV-CHA | 0.0 | (0) |
| PNV-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| PNV-Otro | 0.1 | (3) |
| PNV-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| PNV-Abstenerse | 0.0 | (1) |
| PNV-N.S. | 0.0 | (1) |
| PNV-N.C. | 0.0 | (0) |
| BNG-CC | 0.0 | (0) |
| BNG-EA | 0.0 | (0) |
| BNG-CHA | 0.0 | (0) |
| BNG-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| BNG-Otro | 0.0 | (0) |
| BNG-Votar en blanco | 0.0 | (1) |
| BNG-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| BNG-N.S. | 0.0 | (1) |
| BNG-N.C. | 0.0 | (1) |
| CC-EA | 0.0 | (0) |
| CC-CHA | 0.0 | (0) |
| CC-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| CC-Otro | 0.0 | (2) |
| CC-Votar en blanco | 0.0 | (1) |
| CC-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| CC-N.S. | 0.0 | (1) |
| CC-N.C. | 0.0 | (1) |
| EA-CHA | 0.0 | (0) |
| EA-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| EA-Otro | 0.0 | (1) |
| EA-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| EA-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| EA-N.S. | 0.0 | (0) |
| EA-N.C. | 0.0 | (2) |
| CHA-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| CHA-Otro | 0.0 | (1) |
| CHA-Votar en blanco | 0.0 | (1) |
| CHA-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| CHA-N.S. | 0.0 | (1) |
| CHA-N.C. | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-Otro | 0.0 | (1) |
| Na-Bai-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-N.S. | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-N.C. | 0.0 | (0) |
| Otro-Votar en blanco | 0.6 | (28) |
| Otro-Abstenerse | 0.2 | (10) |
| Otro-N.S. | 0.4 | (17) |
| Otro-N.C. | 0.2 | (7) |
| Votar en blanco-Abstenerse | 1.2 | (55) |
| Votar en blanco-N.S. | 1.0 | (44) |
| Votar en blanco-N.C. | 0.3 | (12) |
| Abstenerse-N.S. | 0.5 | (21) |
| Abstenerse-N.C. | 0.1 | (5) |
| N.S.-N.C. | 1.8 | (83) |
| N. C. | 21.9 | (1017) |
| TOTAL | 100.0 | (4655) |
| PREGUNTA 9 |
| Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
| partido o coalición votaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 31.0 | (5645) |
| PP | 21.1 | (3840) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.5 | (638) |
| CiU | 1.6 | (299) |
| ERC | 0.9 | (158) |
| PNV | 0.6 | (116) |
| BNG | 0.4 | (80) |
| CC | 0.3 | (46) |
| EA | 0.1 | (14) |
| CHA | 0.0 | (8) |
| Na-Bai | 0.1 | (23) |
| PA | 0.2 | (29) |
| PAR | 0.0 | (8) |
| PSM-EN | 0.0 | (8) |
| PRC | 0.0 | (1) |
| UPL | 0.0 | (3) |
| Ciutadans-PC | 0.1 | (13) |
| Aralar | 0.1 | (9) |
| CpM | 0.0 | (0) |
| UPyD | 0.4 | (70) |
| Bloc | 0.1 | (9) |
| Otro | 1.0 | (181) |
| En blanco | 3.3 | (604) |
| No votaría | 8.5 | (1543) |
| No sabe todavía | 16.9 | (3078) |
| N.C. | 9.8 | (1785) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES VOTARÍAN EN BLANCO, NO VOTARÍAN, "N.S." Ó "N.C." EN P9 (96, 97, |
| "N.S." ó "N.C." en P9). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos o coaliciones siente |
| Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 16.0 | (1123) |
| PP | 8.9 | (623) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.1 | (218) |
| CiU | 1.2 | (83) |
| ERC | 0.7 | (50) |
| PNV | 0.3 | (24) |
| BNG | 0.3 | (23) |
| CC | 0.2 | (11) |
| EA | 0.1 | (6) |
| CHA | 0.1 | (8) |
| Na-Bai | 0.1 | (4) |
| PA | 0.1 | (6) |
| PAR | 0.2 | (12) |
| PSM-EN | 0.0 | (2) |
| UPL | 0.0 | (0) |
| Ciutadans-PC | 0.1 | (9) |
| CDN | 0.0 | (0) |
| Aralar | 0.1 | (4) |
| UPyD | 0.4 | (25) |
| Bloc | 0.1 | (4) |
| Otro | 1.1 | (76) |
| Ninguno | 36.0 | (2524) |
| N.S. | 9.2 | (646) |
| N.C. | 21.7 | (1520) |
| TOTAL | 100.0 | (7012) |
| PREGUNTA 9aa |
| VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES 2008). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 37.1 | (6768) |
| PP | 24.5 | (4464) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.7 | (857) |
| CiU | 2.1 | (382) |
| ERC | 1.2 | (209) |
| PNV | 0.8 | (140) |
| BNG | 0.6 | (104) |
| CC | 0.3 | (57) |
| EA | 0.1 | (21) |
| CHA | 0.1 | (16) |
| Na-Bai | 0.2 | (27) |
| PA | 0.2 | (35) |
| PAR | 0.1 | (20) |
| PSM-EN | 0.1 | (10) |
| PRC | 0.0 | (1) |
| UPL | 0.0 | (3) |
| Ciutadans-PC | 0.1 | (23) |
| CDN | 0.0 | (0) |
| Aralar | 0.1 | (14) |
| CpM | 0.0 | (0) |
| UPyD | 0.5 | (95) |
| Bloc | 0.1 | (14) |
| Otro | 1.4 | (258) |
| Ninguno | 13.9 | (2524) |
| N.S. | 3.5 | (646) |
| N.C. | 8.3 | (1520) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 10 |
| Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas elecciones generales |
| del 9 de marzo, ¿qué partido o coalición cree Ud. que va a ganar? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 52.4 | (9545) |
| PP | 15.3 | (2782) |
| Otras respuestas | 2.8 | (506) |
| N.S. | 28.6 | (5210) |
| N.C. | 1.0 | (177) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y cuál le gustaría a Ud. que ganara? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 40.0 | (7296) |
| PP | 25.3 | (4604) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.4 | (617) |
| CiU | 1.2 | (227) |
| ERC | 0.6 | (110) |
| PNV | 0.4 | (63) |
| BNG | 0.3 | (46) |
| CC | 0.1 | (13) |
| EA | 0.0 | (4) |
| CHA | 0.0 | (2) |
| Na-Bai | 0.0 | (7) |
| Otro | 2.4 | (431) |
| N.S. | 17.4 | (3167) |
| N.C. | 8.9 | (1627) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 12 |
| Y, ¿es Ud. partidario o no de que, tras estas elecciones generales, gobierne un partido o partidos |
| distintos del que gobierna en la actualidad? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 39.8 | (7248) |
| No | 36.9 | (6720) |
| Le es indiferente | 13.1 | (2395) |
| N.S. | 6.9 | (1260) |
| N.C. | 3.3 | (596) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 13 |
| Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara, con |
| respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
| Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
| bien. |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 10.6 | 8.9 | 41.3 | 26.4 | 8.0 | 0.0 | 3.7 | 1.2 | (18221) |
| Mariano Rajoy | 20.3 | 16.6 | 41.4 | 11.6 | 3.7 | 0.2 | 4.7 | 1.5 | (18221) |
| Gaspar Llamazares | 18.6 | 15.4 | 33.9 | 6.0 | 1.2 | 8.0 | 14.7 | 2.2 | (18221) |
| Josep Lluis Carod-Rovira | 22.7 | 16.4 | 38.7 | 11.3 | 2.0 | 2.8 | 5.1 | 1.0 | (2800) |
| Josep A. Durán i Lleida | 8.7 | 12.3 | 46.3 | 14.3 | 2.9 | 6.6 | 7.9 | 1.0 | (2795) |
| Paulino Rivero | 18.8 | 9.6 | 36.1 | 11.0 | 6.1 | 6.9 | 10.5 | 1.0 | (782) |
| Íñigo Urkullu | 9.9 | 10.7 | 31.2 | 8.0 | 2.1 | 14.7 | 20.7 | 2.6 | (933) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 5.36 | 2.60 | (17334) |
| Mariano Rajoy | 3.95 | 2.62 | (17049) |
| Gaspar Llamazares | 3.54 | 2.41 | (13682) |
| Josep Lluis Carod-Rovira | 3.72 | 2.61 | (2552) |
| Josep A. Durán i Lleida | 4.74 | 2.28 | (2363) |
| Paulino Rivero | 4.26 | 2.88 | (638) |
| Íñigo Urkullu | 4.26 | 2.42 | (579) |
| PREGUNTA 14 |
| El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ¿le inspira personalmente mucha |
| confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 7.4 | (1349) |
| Bastante confianza | 32.7 | (5960) |
| Poca confianza | 34.1 | (6218) |
| Ninguna confianza | 22.3 | (4061) |
| N.S. | 2.1 | (384) |
| N.C. | 1.4 | (246) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Y el Presidente del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante |
| confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 2.9 | (536) |
| Bastante confianza | 18.5 | (3366) |
| Poca confianza | 34.8 | (6345) |
| Ninguna confianza | 39.7 | (7236) |
| N.S. | 2.7 | (499) |
| N.C. | 1.3 | (236) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 16 |
| Entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, ¿cuál de los dos preferiría Ud. que fuese el |
| Presidente del Gobierno tras las próximas elecciones generales del 9 de marzo? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 50.4 | (9179) |
| Mariano Rajoy | 26.2 | (4771) |
| Le es indiferente | 7.7 | (1400) |
| Ninguno de los dos | 9.8 | (1785) |
| N.S. | 3.3 | (605) |
| N.C. | 2.6 | (477) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 17 |
| Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote en las próximas elecciones |
| utilizando para ello una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'con toda seguridad no iré a votar' y |
| 10 'con toda seguridad iré a votar'. |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Con toda seguridad no iré a votar (0-1) | 7.4 | (1353) |
| (2-3) | 3.2 | (587) |
| (4-6) | 9.4 | (1704) |
| (7-8) | 16.9 | (3071) |
| Con toda seguridad iré a votar (9-10) | 61.6 | (11217) |
| N.S. | 0.9 | (171) |
| N.C. | 0.6 | (114) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 18 |
| Ahora me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los partidos |
| que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que |
| 'con toda seguridad, no le votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, le votaría |
| siempre'. |
| Con toda seguridad, no lo votaría nunca (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Con toda seguridad, lo votaría siempre (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 25.1 | 6.8 | 23.0 | 14.5 | 20.7 | 5.9 | 4.0 | (18221) |
| PP | 41.8 | 7.9 | 19.0 | 9.4 | 11.9 | 5.9 | 4.0 | (18221) |
| IU (ICV en Cataluña) | 50.8 | 11.9 | 17.9 | 4.7 | 2.5 | 7.8 | 4.4 | (18221) |
| CiU | 44.4 | 7.8 | 22.5 | 11.0 | 7.9 | 3.1 | 3.3 | (2803) |
| ERC | 53.7 | 8.5 | 19.4 | 7.2 | 4.4 | 3.5 | 3.3 | (2803) |
| PNV | 31.9 | 12.4 | 23.6 | 9.1 | 8.1 | 7.0 | 8.0 | (935) |
| EA | 38.4 | 14.9 | 22.9 | 6.1 | 2.0 | 7.8 | 8.0 | (935) |
| CC | 36.8 | 6.0 | 23.7 | 13.3 | 8.6 | 8.5 | 3.0 | (782) |
| BNG | 33.5 | 16.1 | 20.8 | 5.4 | 5.1 | 12.8 | 6.3 | (1244) |
| CHA | 50.5 | 8.9 | 18.8 | 5.2 | 1.9 | 8.6 | 6.1 | (535) |
| Na-Bai | 54.6 | 7.8 | 15.1 | 7.8 | 5.4 | 6.2 | 3.2 | (247) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| PSOE | 4.98 | 3.71 | (16422) |
| PP | 3.40 | 3.62 | (16419) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.08 | 2.69 | (16001) |
| CiU | 3.13 | 3.39 | (2623) |
| ERC | 2.32 | 3.04 | (2613) |
| PNV | 3.52 | 3.25 | (795) |
| EA | 2.66 | 2.72 | (788) |
| CC | 3.65 | 3.46 | (692) |
| BNG | 2.92 | 2.95 | (1006) |
| CHA | 2.07 | 2.69 | (456) |
| Na-Bai | 2.28 | 3.15 | (224) |
| PREGUNTA 19 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Ahora querría hacerle unas preguntas sobre las elecciones al Parlamento de |
| Andalucía que, como Ud. seguramente sabe, se celebrarán también el próximo día 9 de marzo, |
| coincidiendo con las elecciones generales. Para comenzar, y refiriéndonos a la situación política |
| de Andalucía, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.4 | (44) |
| Buena | 28.5 | (935) |
| Regular | 39.9 | (1307) |
| Mala | 16.3 | (534) |
| Muy mala | 6.3 | (207) |
| N.S. | 6.8 | (224) |
| N.C. | 0.7 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 20 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Y la situación económica de Andalucía, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
| buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.6 | (18) |
| Buena | 18.5 | (606) |
| Regular | 41.6 | (1363) |
| Mala | 24.8 | (814) |
| Muy mala | 11.2 | (368) |
| N.S. | 2.9 | (95) |
| N.C. | 0.3 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 21 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que ha llevado a cabo la |
| Junta de Andalucía durante los últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 2.0 | (64) |
| Buena | 32.8 | (1073) |
| Regular | 36.2 | (1187) |
| Mala | 16.0 | (524) |
| Muy mala | 6.3 | (204) |
| N.S. | 6.3 | (206) |
| N.C. | 0.5 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 22 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Y, ¿cómo calificaría Ud. la gestión realizada por Manuel Chaves como |
| Presidente de la Junta de Andalucía durante los últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, |
| mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 3.0 | (97) |
| Buena | 34.6 | (1132) |
| Regular | 30.8 | (1008) |
| Mala | 16.2 | (529) |
| Muy mala | 8.3 | (271) |
| N.S. | 6.5 | (212) |
| N.C. | 0.8 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 23 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. ¿Piensa Ud. ir a votar en las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, con toda seguridad | 73.9 | (2422) |
| Probablemente sí | 10.5 | (344) |
| Probablemente no | 3.9 | (126) |
| No, con toda seguridad | 7.8 | (256) |
| Aún no lo tiene decidido | 3.6 | (118) |
| N.C. | 0.2 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 23a |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA DE |
| 2008 VOTARÁN CON TODA SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P23). ¿Y podría decirme si ya |
| tiene Ud. decidido su voto? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, lo tiene decidido | 74.6 | (2064) |
| No, no lo ha decidido aún | 24.3 | (672) |
| N.C. | 1.1 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2767) |
| PREGUNTA 23b |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. PROCEDE DE P23 Y P23A. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE |
| ANDALUCÍA DE 2008 VOTARÁN CON TODA SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P23) Y NO HAN |
| DECIDIDO AÚN SU VOTO (2 en P23a). ¿Y entre qué partidos u opciones duda Ud.? (ENTREVISTADOR: |
| Espere respuesta espontánea y marque las dos opciones que señale el entrevistado, cada una de |
| ellas en una columna). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE-PP | 29.4 | (197) |
| PSOE-IULV-CA | 8.4 | (56) |
| PSOE-Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.8 | (18) |
| PSOE-Otro | 0.9 | (6) |
| PSOE-Votar en blanco | 3.3 | (22) |
| PSOE-Abstenerse | 4.4 | (29) |
| PSOE-N.S. | 1.2 | (8) |
| PSOE-N.C. | 0.3 | (2) |
| PP-IULV-CA | 1.1 | (7) |
| PP-Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.9 | (19) |
| PP-Otro | 0.3 | (2) |
| PP-Votar en blanco | 1.1 | (7) |
| PP-Abstenerse | 1.0 | (6) |
| PP-N.S. | 0.6 | (4) |
| PP-N.C. | 0.0 | (0) |
| IULV-CA-Coalición Andalucista (PA-PSA) | 0.7 | (4) |
| IULV-CA-Otro | 0.3 | (2) |
| IULV-CA-Votar en blanco | 0.8 | (5) |
| IULV-CA-Abstenerse | 0.1 | (1) |
| IULV-CA-N.S. | 0.4 | (2) |
| IULV-CA-N.C. | 0.0 | (0) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-Otro | 0.3 | (2) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-Votar en blanco | 0.4 | (2) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-N.S. | 0.6 | (3) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-N.C. | 0.0 | (0) |
| Otro-Votar en blanco | 0.2 | (1) |
| Otro-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Otro-N.S. | 0.3 | (2) |
| Otro-N.C. | 0.4 | (2) |
| Votar en blanco-Abstenerse | 0.9 | (5) |
| Votar en blanco-N.S. | 0.6 | (4) |
| Votar en blanco-N.C. | 0.0 | (0) |
| Abstenerse-N.S. | 0.2 | (1) |
| Abstenerse-N.C. | 0.0 | (0) |
| N.S.-N.C. | 1.6 | (10) |
| N. C. | 34.5 | (231) |
| TOTAL | 100.0 | (672) |
| PREGUNTA 24 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Suponiendo que las elecciones al Parlamento de Andalucía se celebrasen mañana, |
| ¿a qué partido o coalición votaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 40.3 | (1318) |
| PP | 19.8 | (649) |
| IULV-CA | 3.7 | (120) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.4 | (78) |
| Otro | 0.4 | (14) |
| En blanco | 2.3 | (75) |
| No votaría | 9.2 | (302) |
| No sabe todavía | 16.2 | (530) |
| N.C. | 5.7 | (186) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 24a |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES VOTARÍAN EN BLANCO, NO VOTARÍAN, "N.S." Ó |
| "N.C." EN P24 (96, 97, "N.S." ó "N.C." en P24). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes |
| partidos o coaliciones siente Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 18.6 | (203) |
| PP | 4.7 | (51) |
| IULV-CA | 1.9 | (20) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 1.2 | (13) |
| Otro | 0.3 | (3) |
| Ninguno | 40.6 | (444) |
| N.S. | 14.4 | (157) |
| N.C. | 18.3 | (200) |
| TOTAL | 100.0 | (1095) |
| PREGUNTA 24aa |
| VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2008). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 46.5 | (1522) |
| PP | 21.4 | (700) |
| IULV-CA | 4.3 | (140) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.8 | (91) |
| Otro | 0.5 | (17) |
| Ninguno | 13.6 | (444) |
| N.S. | 4.8 | (157) |
| N.C. | 6.1 | (200) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 25 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas |
| elecciones al Parlamento de Andalucía del 9 de marzo, ¿qué partido o coalición cree Ud. que va a |
| ganar? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 77.4 | (2537) |
| PP | 4.6 | (151) |
| Otras respuestas | 1.0 | (31) |
| N.S. | 16.1 | (526) |
| N.C. | 0.9 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 26 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. ¿Y cuál le gustaría a Ud. que ganara? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 44.4 | (1456) |
| PP | 22.9 | (751) |
| IULV-CA | 4.2 | (137) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.9 | (95) |
| Otro | 2.5 | (82) |
| N.S. | 17.0 | (556) |
| N.C. | 6.1 | (198) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 27 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Y, ¿es Ud. partidario o no de que, tras estas elecciones autonómicas, gobierne |
| en Andalucía un partido o partidos distintos del que gobierna en la actualidad? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 39.2 | (1283) |
| No | 39.6 | (1298) |
| Le es indiferente | 11.2 | (367) |
| N.S. | 7.3 | (240) |
| N.C. | 2.6 | (85) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 28 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos de Andalucía. |
| Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le |
| merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy |
| mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Manuel Chaves | Javier Arenas | Diego Valderas | Julián Álvarez | |
|---|---|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 10.3 | 17.9 | 10.6 | 8.5 |
| (2-3) | 10.4 | 15.3 | 10.8 | 6.9 |
| (4-6) | 35.6 | 35.5 | 18.7 | 10.8 |
| (7-8) | 22.6 | 11.0 | 3.1 | 1.2 |
| Muy bien (9-10) | 12.9 | 3.3 | 0.7 | 0.5 |
| No conoce | 0.4 | 5.6 | 40.9 | 55.5 |
| N.S. | 6.8 | 10.1 | 13.8 | 14.0 |
| N.C. | 1.0 | 1.2 | 1.5 | 2.5 |
| (N) | (3276) | (3276) | (3276) | (3276) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Manuel Chaves | 5.50 | 2.80 | (3007) |
| Javier Arenas | 3.98 | 2.64 | (2721) |
| Diego Valderas | 3.44 | 2.34 | (1436) |
| Julián Álvarez | 3.06 | 2.38 | (917) |
| PREGUNTA 29 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. ¿Y de estos candidatos, quién preferiría Ud. que fuese el próximo Presidente |
| de la Junta de Andalucía? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Manuel Chaves | 45.1 | (1476) |
| Javier Arenas | 22.2 | (726) |
| Diego Valderas | 3.5 | (113) |
| Julián Álvarez | 1.8 | (60) |
| Otras respuestas | 6.3 | (205) |
| N.S. | 16.1 | (526) |
| N.C. | 5.1 | (168) |
| TOTAL | 100.0 | (3276) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de marzo |
| de 2004? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 37.7 | (6860) |
| PP | 20.0 | (3635) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.2 | (587) |
| CiU | 1.8 | (331) |
| ERC | 0.9 | (165) |
| PNV | 0.8 | (144) |
| BNG | 0.4 | (68) |
| CC | 0.3 | (48) |
| EA | 0.1 | (19) |
| CHA | 0.1 | (16) |
| Na-Bai | 0.1 | (17) |
| Otro partido | 1.0 | (182) |
| No tenía edad para votar | 4.8 | (874) |
| En blanco | 2.3 | (415) |
| No votó | 13.6 | (2476) |
| No recuerda | 4.9 | (895) |
| N.C. | 8.1 | (1481) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 31 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.7 | (1401) |
| (3-4) | 29.4 | (5358) |
| (5-6) | 33.9 | (6174) |
| (7-8) | 9.3 | (1692) |
| Derecha (9-10) | 2.0 | (358) |
| N.S. | 10.0 | (1830) |
| N.C. | 7.7 | (1406) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos? (PEDIR |
| AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 8.1 | 43.3 | 23.7 | 2.6 | 0.6 | 17.7 | 3.9 | (18221) |
| PP | 0.8 | 1.1 | 15.7 | 32.4 | 29.1 | 16.8 | 4.0 | (18221) |
| IU | 43.0 | 24.0 | 5.1 | 0.5 | 0.2 | 22.3 | 4.9 | (18221) |
| CiU | 1.5 | 5.6 | 43.9 | 24.3 | 4.2 | 18.0 | 2.3 | (2803) |
| ERC | 35.4 | 31.1 | 8.5 | 2.1 | 0.8 | 19.5 | 2.5 | (2803) |
| PNV | 2.2 | 8.6 | 34.8 | 22.1 | 4.0 | 23.5 | 4.7 | (935) |
| EA | 9.5 | 23.3 | 28.1 | 7.2 | 1.3 | 25.6 | 5.0 | (935) |
| CC | 2.5 | 4.1 | 31.7 | 18.8 | 6.5 | 34.5 | 2.0 | (782) |
| BNG | 35.3 | 22.6 | 6.0 | 1.3 | 0.4 | 28.5 | 5.9 | (1244) |
| CHA | 25.7 | 24.6 | 5.3 | 0.5 | 0.8 | 35.0 | 8.2 | (535) |
| Na-Bai | 28.2 | 28.2 | 5.4 | . | 0.3 | 36.0 | 1.9 | (247) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| PSOE | 4.04 | 1.39 | (14275) |
| PP | 7.81 | 1.72 | (14433) |
| IU | 2.40 | 1.33 | (13253) |
| CiU | 6.09 | 1.47 | (2233) |
| ERC | 2.92 | 1.67 | (2184) |
| PNV | 5.95 | 1.70 | (672) |
| EA | 4.48 | 1.81 | (648) |
| CC | 6.15 | 1.88 | (496) |
| BNG | 2.68 | 1.55 | (816) |
| CHA | 2.83 | 1.53 | (304) |
| Na-Bai | 2.66 | 1.38 | (153) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 30.6 | (5571) |
| PP (UPN en Navarra) | 20.0 | (3637) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.0 | (728) |
| CiU | 3.0 | (546) |
| ERC | 1.4 | (247) |
| PNV | 1.0 | (174) |
| BNG | 0.9 | (172) |
| CC | 0.9 | (169) |
| EA | 0.1 | (26) |
| CHA | 0.2 | (27) |
| Na-Bai | 0.2 | (33) |
| PA | 0.5 | (88) |
| PAR | 0.1 | (24) |
| PSM-EN | 0.1 | (10) |
| UM | 0.1 | (12) |
| PRC | 0.3 | (62) |
| UPL | 0.1 | (12) |
| Ciutadans-PC | 0.2 | (29) |
| CDN | 0.0 | (1) |
| PCTV/EHAK | 0.3 | (57) |
| Aralar | 0.1 | (17) |
| PR | 0.0 | (5) |
| CpM | 0.0 | (0) |
| Otro | 1.2 | (213) |
| No tenía edad para votar | 2.2 | (393) |
| En blanco | 1.9 | (353) |
| No votó | 16.9 | (3077) |
| No recuerda | 5.8 | (1051) |
| N.C. | 8.1 | (1472) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.1 | (1840) |
| De 25 a 34 años | 21.0 | (3819) |
| De 35 a 44 años | 19.8 | (3598) |
| De 45 a 54 años | 16.0 | (2912) |
| De 55 a 64 años | 12.7 | (2318) |
| 65 y más años | 20.4 | (3724) |
| N.C. | 0.0 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.7 | (306) |
| No, pero sabe leer y escribir | 4.5 | (812) |
| Sí, ha ido a la escuela | 93.7 | (17069) |
| N.C. | 0.2 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 36a |
| PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). ¿Cuáles son los estudios |
| oficiales de más alto nivel que Ud. ha cursado? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios | 41.2 | (7035) |
| Secundarios | 21.1 | (3601) |
| Formación Profesional | 15.6 | (2657) |
| Universitarios de grado medio o asimilados | 9.8 | (1668) |
| Universitarios de grado superior | 11.9 | (2024) |
| Otros estudios no reglados | 0.1 | (23) |
| N.C. | 0.3 | (59) |
| TOTAL | 100.0 | (17069) |
| PREGUNTA 36aa |
| ESTUDIOS. |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 6.1 | (1119) |
| Primaria | 38.6 | (7035) |
| Secundaria | 19.8 | (3601) |
| F.P. | 14.6 | (2657) |
| Medios universitarios | 9.2 | (1668) |
| Superiores | 11.1 | (2024) |
| Otros no reglados | 0.1 | (23) |
| N.C. | 0.5 | (91) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 52.0 | (9477) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.4 | (3360) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.3 | (776) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.0 | (1465) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.5 | (89) |
| Estudiante | 4.6 | (846) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 11.5 | (2094) |
| Otra situación | 0.4 | (73) |
| N.C. | 0.2 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (18221) |
| PREGUNTA 37a |
| PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P37). ¿Y trabaja a jornada completa o |
| lo hace a tiempo parcial? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| A jornada completa | 83.8 | (7944) |
| A tiempo parcial | 15.0 | (1417) |
| N.C. | 1.2 | (115) |
| TOTAL | 100.0 | (9477) |
|
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
31,0
|
40,2
|
158-163
|
PP
|
21,1
|
38,7
|
153-157
|
IU/ICV
|
3,5
|
5,8
|
5-6
|
CiU
|
1,6
|
3,0
|
10
|
ERC
|
0,9
|
2,1
|
6
|
PNV
|
0,6
|
1,7
|
7
|
BNG
|
0,4
|
0,9
|
2
|
CC
|
0,3
|
0,6
|
1-2
|
EA
|
0,1
|
0,4
|
1
|
Na-Bai
|
0,1
|
0,3
|
1
|
UPyD
|
0,4
|
0,6
|
0-1
|
OTROS
|
1,5
|
3,0
|
|
En blanco
|
3,3
|
2,7
|
|
Abstención
|
8,5
|
|
|
No sabe
|
16,9
|
|
|
No contesta
|
9,8
|
|
|
|
|
||
PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
40,3
|
49,2
|
59
|
PP
|
19,8
|
36,8
|
43
|
IU
|
3,7
|
6,6
|
6
|
CA
|
2,4
|
4,1
|
1
|
OTROS
|
0,4
|
0,7
|
|
En blanco
|
2,3
|
2,6
|
|
Abstención
|
9,2
|
|
|
No sabe
|
16,2
|
|
|
No contesta
|
5,7
|
|
|
|
|
||
ALMERÍA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
30,3
|
42,0
|
6
|
PP
|
28,5
|
45,4
|
6
|
IU
|
0,5
|
3,3
|
-
|
CA
|
0,5
|
2,9
|
-
|
OTROS
|
1,4
|
3,4
|
|
En blanco
|
4,1
|
3,0
|
|
Abstención
|
8,6
|
|
|
No sabe
|
14,9
|
|
|
No contesta
|
11,2
|
|
|
|
|
||
CÁDIZ
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
42,7
|
50,2
|
8
|
PP
|
15,4
|
32,9
|
5
|
IU
|
3,7
|
6,0
|
1
|
CA
|
4,1
|
6,9
|
1
|
OTROS
|
0,4
|
0,3
|
|
En blanco
|
2,7
|
3,7
|
|
Abstención
|
7,6
|
|
|
No sabe
|
16,4
|
|
|
No contesta
|
7,0
|
|
|
|
|
||
CÓRDOBA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
34,6
|
42,4
|
6
|
PP
|
19,0
|
40,1
|
5
|
IU
|
4,3
|
8,5
|
1
|
CA
|
3,1
|
4,0
|
-
|
OTROS
|
0,3
|
0,0
|
|
En blanco
|
4,6
|
5,0
|
|
Abstención
|
8,3
|
|
|
No sabe
|
18,0
|
|
|
No contesta
|
7,8
|
|
|
|
|
||
GRANADA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
46,6
|
46,0
|
6
|
PP
|
22,1
|
41,7
|
6
|
IU
|
3,4
|
7,8
|
1
|
CA
|
1,4
|
2,9
|
-
|
OTROS
|
0,8
|
0,8
|
|
En blanco
|
1,1
|
0,8
|
|
Abstención
|
9,5
|
|
|
No sabe
|
12,0
|
|
|
No contesta
|
3,1
|
|
|
|
|
||
HUELVA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
39,4
|
55,6
|
7
|
PP
|
17,2
|
34,5
|
4
|
IU
|
2,0
|
4,8
|
-
|
CA
|
1,0
|
4,1
|
-
|
OTROS
|
0,5
|
0,6
|
|
En blanco
|
1,5
|
0,4
|
|
Abstención
|
13,1
|
|
|
No sabe
|
15,2
|
|
|
No contesta
|
10,1
|
|
|
|
|
||
JAÉN
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
47,4
|
53,8
|
7
|
PP
|
22,6
|
34,5
|
4
|
IU
|
7,0
|
9,2
|
1
|
CA
|
1,9
|
1,7
|
-
|
OTROS
|
0,0
|
0,0
|
|
En blanco
|
1,9
|
0,8
|
|
Abstención
|
4,8
|
|
|
No sabe
|
13,7
|
|
|
No contesta
|
0,7
|
|
|
|
|
||
MÁLAGA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
36,9
|
45,6
|
8
|
PP
|
25,6
|
40,2
|
7
|
IU
|
4,6
|
7,1
|
1
|
CA
|
1,5
|
4,0
|
-
|
OTROS
|
0,6
|
1,4
|
|
En blanco
|
0,9
|
1,7
|
|
Abstención
|
11,3
|
|
|
No sabe
|
15,5
|
|
|
No contesta
|
3,1
|
|
|
|
|
||
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
41,0
|
54,4
|
11
|
PP
|
15,0
|
32,1
|
6
|
IU
|
3,1
|
5,8
|
1
|
CA
|
3,3
|
4,1
|
-
|
OTROS
|
0,1
|
0,5
|
|
En blanco
|
2,5
|
3,1
|
|
Abstención
|
9,7
|
|
|
No sabe
|
19,3
|
|
|
No contesta
|
5,9
|
|
|
|
|
||
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2750 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 |
| PREGUNTA 1 |
| Para comenzar, ¿diría Ud. que, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, poco |
| o nada? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 4.6 | (144) |
| Bastante | 18.2 | (573) |
| Poco | 38.7 | (1220) |
| Nada | 38.1 | (1201) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 2 |
| Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.4 | (11) |
| Buena | 16.9 | (533) |
| Regular | 42.7 | (1345) |
| Mala | 19.9 | (628) |
| Muy mala | 9.8 | (307) |
| N.S. | 9.8 | (309) |
| N.C. | 0.6 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 3 |
| Y refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.3 | (8) |
| Buena | 12.2 | (384) |
| Regular | 37.0 | (1167) |
| Mala | 29.9 | (942) |
| Muy mala | 18.1 | (571) |
| N.S. | 2.4 | (74) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 4 |
| En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que ha realizado el Gobierno del PSOE durante |
| estos últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.8 | (55) |
| Buena | 28.5 | (900) |
| Regular | 38.8 | (1222) |
| Mala | 16.8 | (530) |
| Muy mala | 6.5 | (204) |
| N.S. | 7.1 | (224) |
| N.C. | 0.5 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 5 |
| Y, ¿cómo calificaría Ud. la actuación política que ha desarrollado el PP en estos cuatro años: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.5 | (16) |
| Buena | 11.6 | (367) |
| Regular | 34.7 | (1093) |
| Mala | 28.9 | (910) |
| Muy mala | 11.6 | (367) |
| N.S. | 11.8 | (371) |
| N.C. | 0.8 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Cómo valora Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala, la política que ha seguido en estos |
| cuatro años el Gobierno del PSOE en relación con...? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| El empleo | 0.5 | 23.4 | 38.7 | 22.7 | 3.7 | 10.5 | 0.4 | (3153) |
| La educación | 1.1 | 32.0 | 31.6 | 16.4 | 6.2 | 12.2 | 0.5 | (3153) |
| La sanidad | 2.1 | 40.4 | 30.6 | 14.2 | 3.8 | 8.4 | 0.5 | (3153) |
| La economía | 0.5 | 15.8 | 37.5 | 29.0 | 9.6 | 6.8 | 0.8 | (3153) |
| La Unión Europea | 1.4 | 28.0 | 26.7 | 13.5 | 3.3 | 26.2 | 1.0 | (3153) |
| La política social | 3.7 | 33.3 | 29.2 | 12.5 | 3.2 | 17.1 | 1.1 | (3153) |
| El terrorismo | 0.9 | 18.9 | 25.4 | 29.5 | 16.0 | 8.6 | 0.8 | (3153) |
| La seguridad ciudadana | 0.6 | 20.9 | 35.6 | 24.7 | 9.5 | 8.2 | 0.5 | (3153) |
| La vivienda | 0.5 | 14.5 | 29.0 | 33.9 | 13.9 | 7.7 | 0.5 | (3153) |
| La inmigración | 0.6 | 16.6 | 28.7 | 30.2 | 14.1 | 9.1 | 0.7 | (3153) |
| El Estado de las Autonomías | 1.2 | 23.7 | 29.3 | 14.3 | 6.4 | 24.3 | 0.9 | (3153) |
| El medio ambiente | 1.1 | 34.3 | 33.2 | 13.6 | 2.9 | 14.1 | 0.8 | (3153) |
| La política exterior | 1.2 | 26.9 | 27.9 | 14.1 | 5.7 | 23.4 | 0.8 | (3153) |
| PREGUNTA 7 |
| Y en relación con cada uno de estos temas, ¿cree Ud. que si hubiera estado el PP en el Gobierno lo |
| hubiera hecho mejor, igual o peor? |
| Mejor | Igual | Peor | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| El empleo | 16.2 | 31.8 | 26.5 | 24.6 | 0.8 | (3153) |
| La educación | 17.0 | 30.9 | 26.9 | 24.3 | 0.9 | (3153) |
| La sanidad | 14.0 | 35.1 | 26.1 | 23.7 | 1.2 | (3153) |
| La economía | 21.7 | 28.9 | 24.9 | 23.3 | 1.1 | (3153) |
| La Unión Europea | 15.7 | 32.3 | 24.3 | 26.5 | 1.3 | (3153) |
| La política social | 12.5 | 30.5 | 31.0 | 24.6 | 1.5 | (3153) |
| El terrorismo | 20.8 | 27.8 | 27.2 | 22.9 | 1.2 | (3153) |
| La seguridad ciudadana | 17.9 | 34.6 | 23.1 | 23.2 | 1.2 | (3153) |
| La vivienda | 14.8 | 33.1 | 27.8 | 23.0 | 1.2 | (3153) |
| La inmigración | 18.4 | 29.6 | 27.7 | 23.2 | 1.2 | (3153) |
| El Estado de las Autonomías | 16.5 | 28.8 | 26.5 | 26.9 | 1.3 | (3153) |
| El medio ambiente | 12.0 | 34.8 | 27.0 | 25.0 | 1.2 | (3153) |
| La política exterior | 17.0 | 30.0 | 25.3 | 26.5 | 1.2 | (3153) |
| PREGUNTA 8 |
| Cambiando de tema. Como Ud. seguramente sabe, el próximo 9 de marzo se celebrarán elecciones |
| generales. ¿Piensa Ud. ir a votar en estas elecciones? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, con toda seguridad | 72.9 | (2298) |
| Probablemente sí | 11.0 | (347) |
| Probablemente no | 4.3 | (134) |
| No, con toda seguridad | 7.9 | (247) |
| N.C. | 4.0 | (126) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 8a |
| PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO VOTARÁN CON TODA |
| SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P8). ¿Y podría decirme si ya tiene Ud. decidido su |
| voto? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, lo tiene decidido | 70.1 | (1852) |
| No, no lo ha decidido aún | 29.3 | (775) |
| N.C. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2645) |
| PREGUNTA 8b |
| PROCEDE DE P8 Y P8A. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES GENERALES DEL 9 DE MARZO VOTARÁN CON TODA |
| SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P8) Y NO HAN DECIDIDO AÚN SU VOTO (2 en P8a). ¿Y |
| entre qué partidos u opciones duda Ud.? (ENTREVISTADOR: Espere respuesta espontánea y marque las |
| dos opciones que señale el entrevistado, cada una de ellas en una columna). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE-PP | 44.1 | (342) |
| PSOE-IU (ICV en Cataluña) | 11.1 | (86) |
| PSOE-CiU | 0.0 | (0) |
| PSOE-ERC | 0.0 | (0) |
| PSOE-PNV | 0.0 | (0) |
| PSOE-BNG | 0.0 | (0) |
| PSOE-CC | 0.0 | (0) |
| PSOE-EA | 0.0 | (0) |
| PSOE-CHA | 0.0 | (0) |
| PSOE-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| PSOE-Otro | 1.4 | (10) |
| PSOE-Votar en blanco | 2.0 | (15) |
| PSOE-Abstenerse | 3.3 | (25) |
| PSOE-N.S. | 1.5 | (11) |
| PSOE-N.C. | 1.0 | (7) |
| PP-IU (ICV en Cataluña) | 0.7 | (5) |
| PP-CiU | 0.0 | (0) |
| PP-ERC | 0.0 | (0) |
| PP-PNV | 0.0 | (0) |
| PP-BNG | 0.0 | (0) |
| PP-CC | 0.0 | (0) |
| PP-EA | 0.0 | (0) |
| PP-CHA | 0.0 | (0) |
| PP-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| PP-Otro | 1.2 | (9) |
| PP-Votar en blanco | 0.8 | (5) |
| PP-Abstenerse | 0.9 | (7) |
| PP-N.S. | 1.0 | (7) |
| PP-N.C. | 0.3 | (2) |
| IU (ICV en Cataluña)-CiU | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-ERC | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-PNV | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-BNG | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-CC | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-EA | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-CHA | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| IU (ICV en Cataluña)-Otro | 0.2 | (1) |
| IU (ICV en Cataluña)-Votar en blanco | 0.5 | (3) |
| IU (ICV en Cataluña)-Abstenerse | 0.1 | (1) |
| IU (ICV en Cataluña)-N.S. | 0.2 | (1) |
| IU (ICV en Cataluña)-N.C. | 0.0 | (0) |
| CiU-ERC | 0.0 | (0) |
| CiU-PNV | 0.0 | (0) |
| CiU-BNG | 0.0 | (0) |
| CiU-CC | 0.0 | (0) |
| CiU-EA | 0.0 | (0) |
| CiU-CHA | 0.0 | (0) |
| CiU-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| CiU-Otro | 0.0 | (0) |
| CiU-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| CiU-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| CiU-N.S. | 0.0 | (0) |
| CiU-N.C. | 0.0 | (0) |
| ERC-PNV | 0.0 | (0) |
| ERC-BNG | 0.0 | (0) |
| ERC-CC | 0.0 | (0) |
| ERC-EA | 0.0 | (0) |
| ERC-CHA | 0.0 | (0) |
| ERC-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| ERC-Otro | 0.0 | (0) |
| ERC-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| ERC-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| ERC-N.S. | 0.0 | (0) |
| ERC-N.C. | 0.0 | (0) |
| PNV-BNG | 0.0 | (0) |
| PNV-CC | 0.0 | (0) |
| PNV-EA | 0.0 | (0) |
| PNV-CHA | 0.0 | (0) |
| PNV-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| PNV-Otro | 0.0 | (0) |
| PNV-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| PNV-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| PNV-N.S. | 0.0 | (0) |
| PNV-N.C. | 0.0 | (0) |
| BNG-CC | 0.0 | (0) |
| BNG-EA | 0.0 | (0) |
| BNG-CHA | 0.0 | (0) |
| BNG-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| BNG-Otro | 0.0 | (0) |
| BNG-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| BNG-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| BNG-N.S. | 0.0 | (0) |
| BNG-N.C. | 0.0 | (0) |
| CC-EA | 0.0 | (0) |
| CC-CHA | 0.0 | (0) |
| CC-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| CC-Otro | 0.0 | (0) |
| CC-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| CC-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| CC-N.S. | 0.0 | (0) |
| CC-N.C. | 0.0 | (0) |
| EA-CHA | 0.0 | (0) |
| EA-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| EA-Otro | 0.0 | (0) |
| EA-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| EA-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| EA-N.S. | 0.0 | (0) |
| EA-N.C. | 0.0 | (0) |
| CHA-Na-Bai | 0.0 | (0) |
| CHA-Otro | 0.0 | (0) |
| CHA-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| CHA-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| CHA-N.S. | 0.0 | (0) |
| CHA-N.C. | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-Otro | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-Votar en blanco | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-N.S. | 0.0 | (0) |
| Na-Bai-N.C. | 0.0 | (0) |
| Otro-Votar en blanco | 0.2 | (1) |
| Otro-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Otro-N.S. | 0.5 | (3) |
| Otro-N.C. | 0.1 | (0) |
| Votar en blanco-Abstenerse | 0.8 | (6) |
| Votar en blanco-N.S. | 1.8 | (14) |
| Votar en blanco-N.C. | 0.0 | (0) |
| Abstenerse-N.S. | 0.3 | (2) |
| Abstenerse-N.C. | 0.0 | (0) |
| N.S.-N.C. | 2.9 | (22) |
| N. C. | 23.2 | (180) |
| TOTAL | 100.0 | (775) |
| PREGUNTA 9 |
| Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
| partido o coalición votaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 36.7 | (1158) |
| PP | 20.0 | (629) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.1 | (99) |
| PA | 0.9 | (28) |
| Ciutadans-PC | 0.0 | (0) |
| UPyD | 0.2 | (5) |
| Otro | 0.3 | (7) |
| En blanco | 3.0 | (96) |
| No votaría | 9.8 | (309) |
| No sabe todavía | 17.8 | (560) |
| N.C. | 8.2 | (258) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 9a |
| PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES VOTARÍAN EN BLANCO, NO VOTARÍAN, "N.S." Ó "N.C." EN P9 (96, 97, |
| "N.S." ó "N.C." en P9). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos o coaliciones siente |
| Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 19.7 | (240) |
| PP | 6.0 | (73) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.4 | (28) |
| PA | 0.5 | (6) |
| Otro | 0.3 | (3) |
| Ninguno | 40.8 | (499) |
| N.S. | 11.5 | (141) |
| N.C. | 18.8 | (230) |
| TOTAL | 100.0 | (1223) |
| PREGUNTA 9aa |
| VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES 2008). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 44.4 | (1398) |
| PP | 22.3 | (703) |
| IU (ICV en Cataluña) | 4.1 | (127) |
| PA | 1.1 | (34) |
| Ciutadans-PC | 0.0 | (0) |
| UPyD | 0.2 | (5) |
| Otro | 0.4 | (11) |
| Ninguno | 15.8 | (499) |
| N.S. | 4.5 | (141) |
| N.C. | 7.3 | (230) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 10 |
| Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas elecciones generales |
| del 9 de marzo, ¿qué partido o coalición cree Ud. que va a ganar? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 54.1 | (1706) |
| PP | 11.9 | (376) |
| Otras respuestas | 2.1 | (65) |
| N.S. | 31.1 | (980) |
| N.C. | 0.8 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Y cuál le gustaría a Ud. que ganara? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 42.5 | (1341) |
| PP | 22.6 | (713) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.3 | (103) |
| Otro | 1.9 | (60) |
| N.S. | 21.0 | (662) |
| N.C. | 8.6 | (271) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 12 |
| Y, ¿es Ud. partidario o no de que, tras estas elecciones generales, gobierne un partido o partidos |
| distintos del que gobierna en la actualidad? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 37.1 | (1170) |
| No | 38.0 | (1197) |
| Le es indiferente | 14.1 | (444) |
| N.S. | 7.7 | (243) |
| N.C. | 3.1 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 13 |
| Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara, con |
| respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
| Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
| bien. |
| Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 10.3 | 8.9 | 36.2 | 27.4 | 10.2 | 0.1 | 6.1 | 0.8 | (3153) |
| Mariano Rajoy | 18.4 | 16.0 | 40.2 | 12.3 | 3.5 | 0.8 | 7.8 | 0.9 | (3153) |
| Gaspar Llamazares | 19.0 | 17.1 | 27.6 | 5.8 | 1.3 | 13.5 | 14.4 | 1.2 | (3153) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 5.54 | 2.69 | (2932) |
| Mariano Rajoy | 4.06 | 2.60 | (2851) |
| Gaspar Llamazares | 3.39 | 2.45 | (2234) |
| PREGUNTA 14 |
| El Presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ¿le inspira personalmente mucha |
| confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 7.2 | (225) |
| Bastante confianza | 33.6 | (1058) |
| Poca confianza | 34.3 | (1080) |
| Ninguna confianza | 19.9 | (627) |
| N.S. | 3.5 | (109) |
| N.C. | 1.6 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Y el Presidente del PP, Mariano Rajoy, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante |
| confianza, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Mucha confianza | 2.2 | (69) |
| Bastante confianza | 17.9 | (564) |
| Poca confianza | 36.7 | (1158) |
| Ninguna confianza | 36.4 | (1148) |
| N.S. | 5.4 | (168) |
| N.C. | 1.4 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 16 |
| Entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, ¿cuál de los dos preferiría Ud. que fuese el |
| Presidente del Gobierno tras las próximas elecciones generales del 9 de marzo? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| José Luis Rodríguez Zapatero | 49.6 | (1563) |
| Mariano Rajoy | 24.0 | (756) |
| Le es indiferente | 8.1 | (256) |
| Ninguno de los dos | 11.5 | (363) |
| N.S. | 4.6 | (143) |
| N.C. | 2.2 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 17 |
| Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote en las próximas elecciones |
| utilizando para ello una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'con toda seguridad no iré a votar' y |
| 10 'con toda seguridad iré a votar'. |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Con toda seguridad no iré a votar (0-1) | 8.1 | (253) |
| (2-3) | 3.1 | (96) |
| (4-6) | 10.0 | (316) |
| (7-8) | 21.0 | (661) |
| Con toda seguridad iré a votar (9-10) | 56.1 | (1770) |
| N.S. | 1.2 | (36) |
| N.C. | 0.6 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 18 |
| Ahora me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los partidos |
| que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que |
| 'con toda seguridad, no le votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, le votaría |
| siempre'. |
| Con toda seguridad, no lo votaría nunca (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Con toda seguridad, lo votaría siempre (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 19.8 | 6.1 | 22.3 | 16.4 | 24.2 | 8.0 | 3.1 | (3153) |
| PP | 38.3 | 9.6 | 21.8 | 9.6 | 9.5 | 8.1 | 3.1 | (3153) |
| IU (ICV en Cataluña) | 47.3 | 14.3 | 18.3 | 4.6 | 2.5 | 9.6 | 3.3 | (3153) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| PSOE | 5.57 | 3.65 | (2803) |
| PP | 3.41 | 3.45 | (2800) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.20 | 2.66 | (2745) |
| PREGUNTA 19 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Ahora querría hacerle unas preguntas sobre las elecciones al Parlamento de |
| Andalucía que, como Ud. seguramente sabe, se celebrarán también el próximo día 9 de marzo, |
| coincidiendo con las elecciones generales. Para comenzar, y refiriéndonos a la situación política |
| de Andalucía, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 1.4 | (42) |
| Buena | 28.5 | (900) |
| Regular | 39.9 | (1258) |
| Mala | 16.3 | (514) |
| Muy mala | 6.3 | (199) |
| N.S. | 6.8 | (215) |
| N.C. | 0.7 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 20 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Y la situación económica de Andalucía, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
| buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.6 | (17) |
| Buena | 18.5 | (584) |
| Regular | 41.6 | (1312) |
| Mala | 24.8 | (783) |
| Muy mala | 11.2 | (354) |
| N.S. | 2.9 | (91) |
| N.C. | 0.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 21 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que ha llevado a cabo la |
| Junta de Andalucía durante los últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 2.0 | (62) |
| Buena | 32.8 | (1032) |
| Regular | 36.2 | (1143) |
| Mala | 16.0 | (505) |
| Muy mala | 6.3 | (197) |
| N.S. | 6.3 | (198) |
| N.C. | 0.5 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 22 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Y, ¿cómo calificaría Ud. la gestión realizada por Manuel Chaves como |
| Presidente de la Junta de Andalucía durante los últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, |
| mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 3.0 | (93) |
| Buena | 34.6 | (1090) |
| Regular | 30.8 | (970) |
| Mala | 16.2 | (509) |
| Muy mala | 8.3 | (261) |
| N.S. | 6.5 | (204) |
| N.C. | 0.8 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 23 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. ¿Piensa Ud. ir a votar en las próximas elecciones al Parlamento de Andalucía? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, con toda seguridad | 73.9 | (2331) |
| Probablemente sí | 10.5 | (331) |
| Probablemente no | 3.9 | (121) |
| No, con toda seguridad | 7.8 | (246) |
| Aún no lo tiene decidido | 3.6 | (113) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 23a |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA DE |
| 2008 VOTARÁN CON TODA SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P23). ¿Y podría decirme si ya |
| tiene Ud. decidido su voto? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, lo tiene decidido | 74.6 | (1986) |
| No, no lo ha decidido aún | 24.3 | (647) |
| N.C. | 1.1 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2663) |
| PREGUNTA 23b |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. PROCEDE DE P23 Y P23A. SÓLO A QUIENES EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO DE |
| ANDALUCÍA DE 2008 VOTARÁN CON TODA SEGURIDAD O PROBABLEMENTE LO HARÁN (1 ó 2 en P23) Y NO HAN |
| DECIDIDO AÚN SU VOTO (2 en P23a). ¿Y entre qué partidos u opciones duda Ud.? (ENTREVISTADOR: |
| Espere respuesta espontánea y marque las dos opciones que señale el entrevistado, cada una de |
| ellas en una columna). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE-PP | 29.4 | (190) |
| PSOE-IULV-CA | 8.4 | (54) |
| PSOE-Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.8 | (18) |
| PSOE-Otro | 0.9 | (5) |
| PSOE-Votar en blanco | 3.3 | (21) |
| PSOE-Abstenerse | 4.4 | (28) |
| PSOE-N.S. | 1.2 | (8) |
| PSOE-N.C. | 0.3 | (1) |
| PP-IULV-CA | 1.1 | (6) |
| PP-Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.9 | (18) |
| PP-Otro | 0.3 | (2) |
| PP-Votar en blanco | 1.1 | (7) |
| PP-Abstenerse | 1.0 | (6) |
| PP-N.S. | 0.6 | (4) |
| PP-N.C. | 0.0 | (0) |
| IULV-CA-Coalición Andalucista (PA-PSA) | 0.7 | (4) |
| IULV-CA-Otro | 0.3 | (2) |
| IULV-CA-Votar en blanco | 0.8 | (4) |
| IULV-CA-Abstenerse | 0.1 | (0) |
| IULV-CA-N.S. | 0.4 | (2) |
| IULV-CA-N.C. | 0.0 | (0) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-Otro | 0.3 | (2) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-Votar en blanco | 0.4 | (2) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-N.S. | 0.6 | (3) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA)-N.C. | 0.0 | (0) |
| Otro-Votar en blanco | 0.2 | (1) |
| Otro-Abstenerse | 0.0 | (0) |
| Otro-N.S. | 0.3 | (1) |
| Otro-N.C. | 0.4 | (2) |
| Votar en blanco-Abstenerse | 0.9 | (5) |
| Votar en blanco-N.S. | 0.6 | (3) |
| Votar en blanco-N.C. | 0.0 | (0) |
| Abstenerse-N.S. | 0.2 | (1) |
| Abstenerse-N.C. | 0.0 | (0) |
| N.S.-N.C. | 1.6 | (10) |
| N. C. | 34.5 | (223) |
| TOTAL | 100.0 | (647) |
| PREGUNTA 24 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Suponiendo que las elecciones al Parlamento de Andalucía se celebrasen mañana, |
| ¿a qué partido o coalición votaría Ud.? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 40.3 | (1269) |
| PP | 19.8 | (624) |
| IULV-CA | 3.7 | (115) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.4 | (75) |
| Otro | 0.4 | (13) |
| En blanco | 2.3 | (72) |
| No votaría | 9.2 | (291) |
| No sabe todavía | 16.2 | (510) |
| N.C. | 5.7 | (179) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 24a |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES VOTARÍAN EN BLANCO, NO VOTARÍAN, "N.S." Ó |
| "N.C." EN P24 (96, 97, "N.S." ó "N.C." en P24). En todo caso, ¿por cuál de los siguientes |
| partidos o coaliciones siente Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 18.6 | (195) |
| PP | 4.7 | (49) |
| IULV-CA | 1.9 | (19) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 1.2 | (12) |
| Otro | 0.3 | (3) |
| Ninguno | 40.6 | (427) |
| N.S. | 14.4 | (151) |
| N.C. | 18.3 | (192) |
| TOTAL | 100.0 | (1054) |
| PREGUNTA 24aa |
| VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA 2008). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 46.5 | (1465) |
| PP | 21.4 | (674) |
| IULV-CA | 4.3 | (135) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.8 | (88) |
| Otro | 0.5 | (17) |
| Ninguno | 13.6 | (427) |
| N.S. | 4.8 | (151) |
| N.C. | 6.1 | (192) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 25 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas |
| elecciones al Parlamento de Andalucía del 9 de marzo, ¿qué partido o coalición cree Ud. que va a |
| ganar? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 77.4 | (2442) |
| PP | 4.6 | (145) |
| Otras respuestas | 1.0 | (30) |
| N.S. | 16.1 | (506) |
| N.C. | 0.9 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 26 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. ¿Y cuál le gustaría a Ud. que ganara? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 44.4 | (1401) |
| PP | 22.9 | (722) |
| IULV-CA | 4.2 | (132) |
| Coalición Andalucista (PA-PSA) | 2.9 | (91) |
| Otro | 2.5 | (79) |
| N.S. | 17.0 | (535) |
| N.C. | 6.1 | (190) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 27 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Y, ¿es Ud. partidario o no de que, tras estas elecciones autonómicas, gobierne |
| en Andalucía un partido o partidos distintos del que gobierna en la actualidad? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 39.2 | (1235) |
| No | 39.6 | (1249) |
| Le es indiferente | 11.2 | (353) |
| N.S. | 7.3 | (231) |
| N.C. | 2.6 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 28 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos de Andalucía. |
| Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le |
| merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy |
| mal y el 10 que lo valora muy bien. |
| Manuel Chaves | Javier Arenas | Diego Valderas | Julián Álvarez | |
|---|---|---|---|---|
| Muy mal (0-1) | 10.3 | 17.9 | 10.6 | 8.5 |
| (2-3) | 10.4 | 15.3 | 10.8 | 6.9 |
| (4-6) | 35.6 | 35.5 | 18.7 | 10.8 |
| (7-8) | 22.6 | 11.0 | 3.1 | 1.2 |
| Muy bien (9-10) | 12.9 | 3.3 | 0.7 | 0.5 |
| No conoce | 0.4 | 5.6 | 40.9 | 55.5 |
| N.S. | 6.8 | 10.1 | 13.8 | 14.0 |
| N.C. | 1.0 | 1.2 | 1.5 | 2.5 |
| (N) | (3153) | (3153) | (3153) | (3153) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Manuel Chaves | 5.50 | 2.80 | (2894) |
| Javier Arenas | 3.98 | 2.64 | (2619) |
| Diego Valderas | 3.44 | 2.34 | (1382) |
| Julián Álvarez | 3.06 | 2.38 | (883) |
| PREGUNTA 29 |
| SÓLO EN ANDALUCÍA. ¿Y de estos candidatos, quién preferiría Ud. que fuese el próximo Presidente |
| de la Junta de Andalucía? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Manuel Chaves | 45.1 | (1420) |
| Javier Arenas | 22.2 | (699) |
| Diego Valderas | 3.5 | (109) |
| Julián Álvarez | 1.8 | (57) |
| Otras respuestas | 6.3 | (197) |
| N.S. | 16.1 | (506) |
| N.C. | 5.1 | (161) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de marzo |
| de 2004? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 45.2 | (1424) |
| PP | 17.0 | (536) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.1 | (97) |
| Otro partido | 1.0 | (30) |
| No tenía edad para votar | 4.9 | (154) |
| En blanco | 1.8 | (58) |
| No votó | 14.4 | (454) |
| No recuerda | 6.3 | (199) |
| N.C. | 6.2 | (196) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 31 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 5.3 | (168) |
| (3-4) | 34.5 | (1086) |
| (5-6) | 27.4 | (862) |
| (7-8) | 8.0 | (253) |
| Derecha (9-10) | 1.2 | (36) |
| N.S. | 15.8 | (499) |
| N.C. | 7.8 | (246) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos? (PEDIR |
| AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PSOE | 6.4 | 46.6 | 16.6 | 3.6 | 0.7 | 22.0 | 4.1 | (3153) |
| PP | 1.4 | 2.5 | 19.8 | 31.0 | 19.2 | 21.8 | 4.3 | (3153) |
| IU | 45.8 | 18.8 | 4.6 | 0.7 | 0.1 | 24.6 | 5.3 | (3153) |
| PREGUNTA 33 |
| ¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 42.4 | (1335) |
| PP (UPN en Navarra) | 15.4 | (486) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.6 | (112) |
| PA | 2.7 | (85) |
| Otro | 0.1 | (1) |
| No tenía edad para votar | 4.8 | (149) |
| En blanco | 1.6 | (49) |
| No votó | 15.2 | (480) |
| No recuerda | 7.6 | (238) |
| N.C. | 6.8 | (212) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 11.6 | (365) |
| De 25 a 34 años | 21.6 | (680) |
| De 35 a 44 años | 20.7 | (653) |
| De 45 a 54 años | 15.5 | (487) |
| De 55 a 64 años | 12.2 | (385) |
| 65 y más años | 18.4 | (581) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 3.6 | (113) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.3 | (230) |
| Sí, ha ido a la escuela | 88.9 | (2803) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 36a |
| PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). ¿Cuáles son los estudios |
| oficiales de más alto nivel que Ud. ha cursado? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Primarios | 43.9 | (1231) |
| Secundarios | 22.4 | (627) |
| Formación Profesional | 14.1 | (396) |
| Universitarios de grado medio o asimilados | 9.1 | (253) |
| Universitarios de grado superior | 10.2 | (285) |
| Otros estudios no reglados | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2803) |
| PREGUNTA 36aa |
| ESTUDIOS. |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 10.9 | (344) |
| Primaria | 39.0 | (1231) |
| Secundaria | 19.9 | (627) |
| F.P. | 12.6 | (396) |
| Medios universitarios | 8.0 | (253) |
| Superiores | 9.1 | (285) |
| Otros no reglados | 0.2 | (5) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 49.1 | (1548) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.5 | (519) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.7 | (116) |
| Parado y ha trabajado antes | 11.9 | (374) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.8 | (23) |
| Estudiante | 4.6 | (145) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 13.2 | (416) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3153) |
| PREGUNTA 37a |
| PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P37). ¿Y trabaja a jornada completa o |
| lo hace a tiempo parcial? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| A jornada completa | 84.8 | (1314) |
| A tiempo parcial | 14.0 | (217) |
| N.C. | 1.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1548) |
|
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
31,0
|
40,2
|
158-163
|
PP
|
21,1
|
38,7
|
153-157
|
IU/ICV
|
3,5
|
5,8
|
5-6
|
CiU
|
1,6
|
3,0
|
10
|
ERC
|
0,9
|
2,1
|
6
|
PNV
|
0,6
|
1,7
|
7
|
BNG
|
0,4
|
0,9
|
2
|
CC
|
0,3
|
0,6
|
1-2
|
EA
|
0,1
|
0,4
|
1
|
Na-Bai
|
0,1
|
0,3
|
1
|
UPyD
|
0,4
|
0,6
|
0-1
|
OTROS
|
1,5
|
3,0
|
|
En blanco
|
3,3
|
2,7
|
|
Abstención
|
8,5
|
|
|
No sabe
|
16,9
|
|
|
No contesta
|
9,8
|
|
|
|
|
||
PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
40,3
|
49,2
|
59
|
PP
|
19,8
|
36,8
|
43
|
IU
|
3,7
|
6,6
|
6
|
CA
|
2,4
|
4,1
|
1
|
OTROS
|
0,4
|
0,7
|
|
En blanco
|
2,3
|
2,6
|
|
Abstención
|
9,2
|
|
|
No sabe
|
16,2
|
|
|
No contesta
|
5,7
|
|
|
|
|
||
ALMERÍA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
30,3
|
42,0
|
6
|
PP
|
28,5
|
45,4
|
6
|
IU
|
0,5
|
3,3
|
-
|
CA
|
0,5
|
2,9
|
-
|
OTROS
|
1,4
|
3,4
|
|
En blanco
|
4,1
|
3,0
|
|
Abstención
|
8,6
|
|
|
No sabe
|
14,9
|
|
|
No contesta
|
11,2
|
|
|
|
|
||
CÁDIZ
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
42,7
|
50,2
|
8
|
PP
|
15,4
|
32,9
|
5
|
IU
|
3,7
|
6,0
|
1
|
CA
|
4,1
|
6,9
|
1
|
OTROS
|
0,4
|
0,3
|
|
En blanco
|
2,7
|
3,7
|
|
Abstención
|
7,6
|
|
|
No sabe
|
16,4
|
|
|
No contesta
|
7,0
|
|
|
|
|
||
CÓRDOBA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
34,6
|
42,4
|
6
|
PP
|
19,0
|
40,1
|
5
|
IU
|
4,3
|
8,5
|
1
|
CA
|
3,1
|
4,0
|
-
|
OTROS
|
0,3
|
0,0
|
|
En blanco
|
4,6
|
5,0
|
|
Abstención
|
8,3
|
|
|
No sabe
|
18,0
|
|
|
No contesta
|
7,8
|
|
|
|
|
||
GRANADA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
46,6
|
46,0
|
6
|
PP
|
22,1
|
41,7
|
6
|
IU
|
3,4
|
7,8
|
1
|
CA
|
1,4
|
2,9
|
-
|
OTROS
|
0,8
|
0,8
|
|
En blanco
|
1,1
|
0,8
|
|
Abstención
|
9,5
|
|
|
No sabe
|
12,0
|
|
|
No contesta
|
3,1
|
|
|
|
|
||
HUELVA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
39,4
|
55,6
|
7
|
PP
|
17,2
|
34,5
|
4
|
IU
|
2,0
|
4,8
|
-
|
CA
|
1,0
|
4,1
|
-
|
OTROS
|
0,5
|
0,6
|
|
En blanco
|
1,5
|
0,4
|
|
Abstención
|
13,1
|
|
|
No sabe
|
15,2
|
|
|
No contesta
|
10,1
|
|
|
|
|
||
JAÉN
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
47,4
|
53,8
|
7
|
PP
|
22,6
|
34,5
|
4
|
IU
|
7,0
|
9,2
|
1
|
CA
|
1,9
|
1,7
|
-
|
OTROS
|
0,0
|
0,0
|
|
En blanco
|
1,9
|
0,8
|
|
Abstención
|
4,8
|
|
|
No sabe
|
13,7
|
|
|
No contesta
|
0,7
|
|
|
|
|
||
MÁLAGA
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
36,9
|
45,6
|
8
|
PP
|
25,6
|
40,2
|
7
|
IU
|
4,6
|
7,1
|
1
|
CA
|
1,5
|
4,0
|
-
|
OTROS
|
0,6
|
1,4
|
|
En blanco
|
0,9
|
1,7
|
|
Abstención
|
11,3
|
|
|
No sabe
|
15,5
|
|
|
No contesta
|
3,1
|
|
|
|
|
||
|
ESTIMACIÓN CIS
|
||
|
Voto directo en la encuesta
(en %)
|
Estimación
CIS
(en % sobre voto válido)
|
Estimación
Escaños
|
PSOE
|
41,0
|
54,4
|
11
|
PP
|
15,0
|
32,1
|
6
|
IU
|
3,1
|
5,8
|
1
|
CA
|
3,3
|
4,1
|
-
|
OTROS
|
0,1
|
0,5
|
|
En blanco
|
2,5
|
3,1
|
|
Abstención
|
9,7
|
|
|
No sabe
|
19,3
|
|
|
No contesta
|
5,9
|
|
|
|
|
||
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |