Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Postelectoral elecciones al Parlamento Europeo 1999. Panel (2ª fase)
Información general
Código
2350
Fecha
18/06/1999
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colecciones
()
Índice temático
Elecciones al Parlamento Europeo 1999
Publicaciones
()
- ELECCIONES CIS - Elecciones europeas 2009. - 04 - 187-193 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Cambio y adaptación en la izquierda. La evolución del Partido Comunista de España y de Izquierda Unida (1986-2000). - 207 - 225, 276 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La izquierda y derecha en España. - 293 - 47-52, 151, 228 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Opinión pública y cambio electoral en España. - 41 - 78 - 0 -
- Estudios electorales
- Elecciones al Parlamento Europeo
- ELECCIONES CIS - Elecciones europeas 2009. - 04 - 187-193 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Cambio y adaptación en la izquierda. La evolución del Partido Comunista de España y de Izquierda Unida (1986-2000). - 207 - 225, 276 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La izquierda y derecha en España. - 293 - 47-52, 151, 228 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Opinión pública y cambio electoral en España. - 41 - 78 - 0 -
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2350 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
POSTELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, 1999. Panel, 2ª fase
FICHA TÉCNICA
Ámbito:
Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se excluyen Ceuta y Melilla.
Universo:
Población española de ambos sexos de 18 años y más.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 4.797 entrevistas.
Realizada: 3.881 entrevistas.
La distribución de la muestra diseñada y realizada, por comunidades autónomas, se encuentra al final de esta ficha técnica.
Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
475 municipios y 49 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error es de ±1,6% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fecha de realización:
Del 18 de junio al 14 de julio de 1999.
|
PREGUNTA 1 |
P1 En líneas generales, ¿diría Ud. que la política le apasiona, le interesa, le tiene sin |
cuidado, le aburre, le inspira desconfianza o le da asco? |
| . % | . (N) | |
| Le apasiona | 0.7 | (29) |
| Le interesa | 35.4 | (1371) |
| Le tiene sin cuidado | 32.7 | (1270) |
| Le aburre | 15.2 | (589) |
| Le inspira desconfianza | 11.9 | (463) |
| Le da asco | 2.2 | (87) |
| N.S. | 1.2 | (46) |
| N.C. | 0.6 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (3878) |
PREGUNTA 2 |
P2 Y en todo caso, ¿se considera Ud. muy al corriente, bastante al corriente, poco o nada al |
corriente de lo que pasa en política? |
| . % | . (N) | |
| Muy al corriente | 2.8 | (108) |
| Bastante al corriente | 34.6 | (1338) |
| Poco al corriente | 42.2 | (1633) |
| Nada al corriente | 19.3 | (745) |
| N.S. | 0.3 | (12) |
| N.C. | 0.9 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (3869) |
PREGUNTA 3 |
P3 ¿Puede decirme con qué frecuencia, muy a menudo, bastante a menudo, de vez en cuando, nunca o |
casi nunca...? |
| Muy a menudo | Bastante a menudo | De vez en cuando | Nunca o casi nunca | N.C. | . (N) | |
| Lee las secciones políticas de los periódicos | 5.5 | 14.1 | 29.8 | 50.4 | 0.2 | (3878) |
| Comenta o discute de política con otras personas | 2.5 | 13.1 | 39.1 | 45.2 | 0.2 | (3876) |
| Trata de convencer a sus amigos para que voten como Ud. | 0.5 | 2.6 | 7.6 | 89.1 | 0.2 | (3871) |
| Asiste a mítines políticos | 0.6 | 2.6 | 10.8 | 85.8 | 0.2 | (3871) |
| Participa en manifestaciones | 0.3 | 1.1 | 8.4 | 90.0 | 0.3 | (3871) |
| Dedica parte de su tiempo a trabajar por un partido o candidato | 0.5 | 1.1 | 1.8 | 96.3 | 0.2 | (3875) |
PREGUNTA 4 |
P4 Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.4 | (55) |
| Buena | 31.2 | (1211) |
| Regular | 50.6 | (1962) |
| Mala | 9.5 | (369) |
| Muy mala | 2.1 | (82) |
| N.S. | 4.7 | (181) |
| N.C. | 0.5 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (3878) |
PREGUNTA 5 |
P5 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 21.0 | (812) |
| Igual | 51.5 | (1993) |
| Peor | 6.7 | (261) |
| N.S. | 20.3 | (786) |
| N.C. | 0.5 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (3871) |
PREGUNTA 6 |
P6 Y refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| . % | . (N) | |
| Muy buena | 1.8 | (69) |
| Buena | 37.8 | (1466) |
| Regular | 45.0 | (1746) |
| Mala | 10.3 | (401) |
| Muy mala | 2.3 | (88) |
| N.S. | 2.5 | (95) |
| N.C. | 0.3 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3877) |
PREGUNTA 7 |
P7 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación económica del país será mejor, igual o peor |
que ahora? |
| . % | . (N) | |
| Mejor | 23.5 | (911) |
| Igual | 49.6 | (1923) |
| Peor | 7.6 | (293) |
| N.S. | 18.8 | (727) |
| N.C. | 0.5 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (3874) |
PREGUNTA 8 |
P8 Como Ud. recordará, el pasado día 13 de junio se celebraron elecciones municipales, |
autonómicas y europeas. Refiriéndonos concretamente a las elecciones al Parlamento europeo, me |
gustaría que me dijera ¿con qué interés siguió Ud. la campaña electoral...? |
| . % | . (N) | |
| Con mucho interés | 4.6 | (180) |
| Con bastante interés | 26.9 | (1044) |
| Ni con mucho ni con poco interés (NO LEER) | 14.1 | (547) |
| Con poco interés | 32.9 | (1277) |
| Sin ningún interés | 21.2 | (822) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3877) |
PREGUNTA 9 |
P9 Y comparando el interés con el que siguió la campaña para las elecciones europeas con las |
campañas de las autonómicas o municipales... |
| . % | . (N) | |
| La campaña para las europeas le han interesado más | 6.1 | (237) |
| La campaña para las europeas, más o menos igual | 45.5 | (1762) |
| La campaña para las europeas le han interesado menos | 44.7 | (1731) |
| N.C. | 3.7 | (142) |
| TOTAL | 100.0 | (3872) |
PREGUNTA 10 |
P10 A continuación voy a leerle diferentes formas de seguir una campaña electoral y me gustaría |
que me dijera si ha hecho alguna de estas cosas durante las semanas previas a las elecciones al |
Parlamento europeo. |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
| ¿Ha visto algún programa de televisión sobre las elecciones europeas? | 56.6 | 43.0 | 0.4 | (3877) |
| ¿Ha escuchado algún programa de radio? | 35.7 | 63.9 | 0.4 | (3876) |
| ¿Ha leído algún artículo o reportaje en prensa sobre estas secciones? | 40.6 | 59.0 | 0.4 | (3875) |
| ¿Ha hablado con amigos o familiares sobre las elecciones europeas? | 45.1 | 54.5 | 0.4 | (3876) |
| ¿Ha hablado con algún militante de un partido político? | 15.3 | 84.2 | 0.5 | (3874) |
| ¿Ha asistido a algún mítin o reunión pública sobre las elecciones europeas? | 8.4 | 91.2 | 0.4 | (3876) |
| ¿Ha leído algún cartel, anuncio o folleto de propaganda electoral? | 68.0 | 31.7 | 0.3 | (3875) |
| ¿Ha visitado en Internet alguna página web sobre las elecciones europeas? | 0.9 | 98.8 | 0.4 | (3875) |
PREGUNTA 11 |
P11 ¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña |
electoral para el Parlamento europeo le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
| Informarse sobre los programas y propuestas en política europea de cada partido o coalición | Conocer mejor a los candidatos al Parlamento europeo | Ver las diferencias en política europea que existen entre unos partidos y otros | Decidir su voto | ||
| Mucho | 2.2 | 2.8 | 2.0 | 0.9 | |
| Bastante | 19.5 | 25.2 | 21.4 | 8.8 | |
| Poco | 39.9 | 35.6 | 35.6 | 25.7 | |
| Nada | 36.5 | 34.5 | 38.7 | 62.6 | |
| N.S. | 1.4 | 1.3 | 1.7 | 1.6 | |
| N.C. | 0.5 | 0.5 | 0.6 | 0.4 | |
| (N) | (3878) | (3877) | (3876) | (3874) | |
PREGUNTA 12 |
P12 En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que ha realizado cada uno de los |
siguientes líderes: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Rosa Díez | 4.7 | 26.3 | 21.3 | 5.5 | 1.5 | 38.8 | 1.9 | (3876) |
| Pere Esteve | 0.2 | 4.1 | 9.5 | 3.6 | 1.2 | 78.4 | 3.0 | (3870) |
| Koldo Gorostiaga | 0.1 | 1.5 | 4.4 | 2.6 | 1.5 | 86.3 | 3.7 | (3870) |
| Antoni Gutiérrez Díaz | 0.1 | 3.0 | 7.2 | 2.8 | 0.9 | 82.7 | 3.3 | (3870) |
| Camilo Nogueira | 0.2 | 2.4 | 5.7 | 2.3 | 0.8 | 85.3 | 3.4 | (3868) |
| Josu Ortuondo | 0.3 | 2.4 | 6.0 | 2.8 | 1.6 | 83.6 | 3.4 | (3852) |
| Loyola de Palacio | 4.3 | 26.7 | 21.5 | 7.5 | 2.2 | 36.0 | 1.8 | (3868) |
| Alonso Puerta | 0.2 | 3.9 | 8.1 | 3.6 | 1.1 | 79.8 | 3.3 | (3865) |
| Isidoro Sánchez García | 0.1 | 1.3 | 4.9 | 1.7 | 0.7 | 87.7 | 3.6 | (3866) |
PREGUNTA 13 |
P13 Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado para las elecciones al |
Parlamento europeo cada uno de los siguientes partidos o coaliciones? |
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
| IU-EUiA | 0.2 | 5.7 | 21.4 | 24.0 | 8.5 | 38.6 | 1.6 | (3867) |
| PP | 3.9 | 28.9 | 25.7 | 8.8 | 2.3 | 28.8 | 1.7 | (3873) |
| PSOE-Progresistas | 4.1 | 26.0 | 28.2 | 9.0 | 2.2 | 28.8 | 1.6 | (3870) |
| BNG | 0.4 | 3.9 | 6.9 | 3.8 | 1.5 | 81.0 | 2.5 | (3859) |
| EH | 0.4 | 2.0 | 4.8 | 5.4 | 5.3 | 79.2 | 2.9 | (3856) |
| CiU | 0.4 | 4.7 | 11.3 | 5.1 | 2.0 | 74.1 | 2.4 | (3862) |
| Coalición Nacionalista + Europa de los Pueblos | 0.2 | 3.0 | 6.8 | 3.5 | 1.3 | 82.5 | 2.7 | (3863) |
| Coalición Europea | 0.1 | 2.2 | 5.9 | 3.1 | 1.1 | 85.1 | 2.6 | (3862) |
| Coalición electoral Los Verdes - Las izquierdas de los Pueblos | 0.2 | 4.0 | 7.9 | 3.9 | 1.6 | 80.0 | 2.4 | (3859) |
PREGUNTA 14 |
P14 Como Ud. sabe, votar es un derecho que tenemos todos, pero nadie está obligado a votar si no |
puede o no quiere hacerlo. En concreto, en España hay gente que vota siempre o casi siempre, gente |
que vota sólo algunas veces y gente que no vota nunca o casi nunca. ¿Ud., personalmente, es de los |
que...? |
| . % | . (N) | |
| Vota siempre o casi siempre | 83.6 | (3234) |
| Vota sólo algunas veces | 9.2 | (354) |
| No vota nunca o casi nunca | 6.3 | (244) |
| N.C. | 0.9 | (36) |
| TOTAL | 100.0 | (3868) |
PREGUNTA 15 |
P15 Y, ¿en particular, en las elecciones al Parlamento europeo del pasado 13 de junio...? |
| . % | . (N) | |
| Fue a votar y votó | 79.9 | (3098) |
| Fue a votar, pero no pudo hacerlo | 1.2 | (46) |
| No fue a votar porque no puedo | 7.5 | (289) |
| Prefirió no votar | 11.0 | (428) |
| N.C. | 0.4 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (3878) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P15). P16 Son varias las razones que |
pueden llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal |
que le impulsó a no votar en las pasadas elecciones al Parlamento europeo del día 13 de junio? ¿Y |
en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | ||
| No hay ninguna alternativa que me satisfaga | 23.2 | 13.4 | |
| Estoy harto/a de política y elecciones | 14.0 | 12.4 | |
| Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 17.1 | 12.7 | |
| Estoy desorientado/a, no sé a quien votar | 6.5 | 7.1 | |
| No me inspira confianza ningún partido ni ningún político | 22.7 | 25.8 | |
| Las elecciones europeas son poco importantes | 2.7 | 3.4 | |
| Ninguna de esas razones. Otras razones. (NO LEER) | 9.9 | 9.7 | |
| N.S. | 0.7 | 6.1 | |
| N.C. | 3.1 | 9.5 | |
| (N) | (414) | (411) | |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P15). P16a ¿Cuándo decidió Ud. que no |
iba a votar? |
| . % | . (N) | |
| Nunca vota en las elecciones europeas | 14.7 | (61) |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 40.1 | (166) |
| Lo decidió antes de la campaña electoral | 14.3 | (59) |
| Lo decidió unos días antes de las elecciones | 10.6 | (44) |
| Dudó hasta el último momento entre votar y no votar | 16.2 | (67) |
| N.C. | 4.1 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (414) |
PREGUNTA 16b |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P15). P16b En caso de haber votado en |
estas elecciones europeas, ¿por qué partido coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| IU-EUiA | 5.5 | (23) |
| PP | 14.3 | (60) |
| PSOE-Progresistas | 17.8 | (75) |
| BNG | 0.2 | (1) |
| EH | 0.2 | (1) |
| CiU | 2.6 | (11) |
| Coalición Nacionalista + Europa de los Pueblos | 0.5 | (2) |
| Coalición Europea | 0.5 | (2) |
| Los Verdes - Izquierdas de los Pueblos | 4.5 | (19) |
| Otros partidos o coaliciones | 1.4 | (6) |
| En blanco (NO LEER) | 11.4 | (48) |
| N.S. | 24.2 | (102) |
| N.C. | 16.9 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (421) |
PREGUNTA 16c |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR (4 en P15). P16c Y aunque haya decidido no |
votar en estas elecciones al Parlamento europeo, ¿piensa Ud. votar en las próximas elecciones |
generales que, previsiblemente, se celebrarán el año que viene? |
| . % | . (N) | |
| Sí, con toda seguridad | 7.4 | (31) |
| Probablemente sí | 25.4 | (106) |
| Probablemente no | 20.6 | (86) |
| No, con toda seguridad | 17.3 | (72) |
| Aún no lo tiene decidido (NO LEER) | 22.3 | (93) |
| N.C. | 7.0 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (417) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO Y A QUIENES NO FUERON A |
VOTAR PORQUE NO PUDIERON (2, 3 en Pregunta 15). P17 ¿Me podría decir cuál de las siguientes |
razones fue la que le impidió votar? |
| . % | . (N) | |
| No estaba inscrito en el censo electoral | 9.3 | (31) |
| No tenía su DNI o pasaporte | 1.5 | (5) |
| No sabía dónde tenía que ir a votar | 1.2 | (4) |
| Por motivos familiares | 15.2 | (51) |
| Por motivos de salud | 20.3 | (68) |
| Por motivos de trabajo | 13.7 | (46) |
| Estaba ausente | 29.0 | (97) |
| Otras razones (NO LEER) | 9.6 | (32) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (335) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO Y A QUIENES NO FUERON A |
VOTAR PORQUE NO PUDIERON (2, 3 en Pregunta 15). P17a De haber podido votar, ¿por qué partido o |
coalición lo habría hecho? |
| . % | . (N) | |
| IU-EUiA | 4.5 | (15) |
| PP | 30.1 | (101) |
| PSOE-Progresistas | 28.1 | (94) |
| BNG | 1.5 | (5) |
| EH | 0.9 | (3) |
| CiU | 3.9 | (13) |
| Coalición Nacionalista + Europa de los Pueblos | 0.9 | (3) |
| Coalición Europea | 0.6 | (2) |
| Los Verdes - Izquierdas de los Pueblos | 2.7 | (9) |
| Otros partidos o coaliciones | 0.9 | (3) |
| En blanco (NO LEER) | 3.9 | (13) |
| N.S. | 13.7 | (46) |
| N.C. | 8.4 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (335) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P15). P18 ¿Cuándo decidió Ud. |
votar al partido o coalición electoral al que finalmente votó? |
| . % | . (N) | |
| Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo | 82.5 | (2552) |
| Lo decidió durante la primera semana de la campaña | 4.8 | (148) |
| Lo decidió durante la última semana de la campaña | 5.6 | (172) |
| Lo decidió el mismo día de las elecciones | 6.1 | (190) |
| N.C. | 1.1 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (3095) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON (1 en P15). P18a ¿Podría decirme el |
nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones europeas del pasado 13 de |
junio? |
| . % | . (N) | |
| IU-EUiA | 4.8 | (147) |
| PP | 33.2 | (1026) |
| PSOE-Progresistas | 30.9 | (956) |
| BNG | 1.3 | (39) |
| EH | 1.0 | (30) |
| CiU | 3.5 | (109) |
| Coalición Nacionalista + Europa de los Pueblos | 2.4 | (74) |
| Coalición Europea | 1.5 | (46) |
| Los Verdes - Izquierdas de los Pueblos | 1.2 | (38) |
| Otros partidos o coaliciones | 0.9 | (28) |
| En blanco (NO LEER) | 2.1 | (64) |
| N.C. | 17.3 | (535) |
| TOTAL | 100.0 | (3092) |
PREGUNTA 19 |
P19 A la hora de votar en unas elecciones no siempre resulta fácil decidir si votar o abstenerse, |
y en caso de votar, por qué partido o coalición hacerlo. Personalmente en las pasadas elecciones |
europeas, ¿tenía Ud.decidido abstenerse, había decidido claramente votar por un partido o |
coalición, dudó entre varios partidos, o dudó entre un partido o coalición y la abstención? |
| . % | . (N) | |
| Tenía decidido abstenerse | 10.5 | (406) |
| Tenía decidido votar por un partido o coalición | 78.2 | (3023) |
| Dudó entre varios partidos | 5.6 | (218) |
| Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 3.4 | (132) |
| N.C. | 2.2 | (86) |
| TOTAL | 100.0 | (3865) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS O ENTRE UN PARTIDO O COALICIÓN Y LA |
ABSTENCIÓN. P19a ¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (ENTREVISTADOR: |
Espere respuesta espontánea y marque las dos opciones que señale el entrevistado, cada una de |
ellas en una columna). |
| . % | . (N) | |
| IU-EUiA-PP | 2.0 | (7) |
| IU-EUiA-PSOE-Progresistas | 6.9 | (24) |
| IU-EUiA-BNG | 0.3 | (1) |
| IU-EUiA-CE | 0.3 | (1) |
| IU-EUiA-Los Verdes+IP | 1.4 | (5) |
| IU-EUiA-Otros partidos o coaliciones | 0.3 | (1) |
| IU-EUiA-En blanco | 0.3 | (1) |
| IU-EUiA-Abstención | 3.1 | (11) |
| IU-EUiA-N.S./N.C. | 0.3 | (1) |
| PP-PSOE-Progresistas | 29.1 | (102) |
| PP-BNG | 1.4 | (5) |
| PP-CiU | 1.1 | (4) |
| PP-CE | 1.1 | (4) |
| PP-Los Verdes+IP | 0.3 | (1) |
| PP-Otros partidos o coaliciones | 0.6 | (2) |
| PP-En blanco | 0.3 | (1) |
| PP-Abstención | 6.3 | (22) |
| PP-N.S./N.C. | 0.6 | (2) |
| PSOE-Progresistas-BNG | 0.6 | (2) |
| PSOE-Progresistas-CiU | 1.1 | (4) |
| PSOE-Progresistas-CN | 0.9 | (3) |
| PSOE-Progresistas-CE | 0.3 | (1) |
| PSOE-Progresistas-Los Verdes+IP | 2.0 | (7) |
| PSOE-Progresistas-Otros partidos o coaliciones | 0.6 | (2) |
| PSOE-Progresistas-En blanco | 1.4 | (5) |
| PSOE-Progresistas-Abstención | 9.4 | (33) |
| PSOE-Progresistas-N.S./N.C. | 0.6 | (2) |
| BNG-Los Verdes+IP | 0.6 | (2) |
| BNG-Abstención | 0.3 | (1) |
| EH-CiU | 0.3 | (1) |
| EH-CN | 0.9 | (3) |
| EH-Otros partidos o coaliciones | 0.3 | (1) |
| EH-Abstención | 0.6 | (2) |
| CiU-CN | 1.7 | (6) |
| CiU-Los Verdes+IP | 0.3 | (1) |
| CiU-Otros partidos o coaliciones | 0.6 | (2) |
| CiU-Abstención | 0.6 | (2) |
| CN-Los Verdes+IP | 0.3 | (1) |
| CN-En blanco | 0.6 | (2) |
| CN-Abstención | 0.6 | (2) |
| Los Verdes+IP-En blanco | 0.6 | (2) |
| Los Verdes+IP-Abstención | 0.9 | (3) |
| Otros partidos o coaliciones-Abstención | 0.3 | (1) |
| Otros partidos o coaliciones-N.S./N.C. | 0.3 | (1) |
| En blanco-Abstención | 1.1 | (4) |
| En blanco-N.S./N.C. | 0.6 | (2) |
| Abstención-N.S./N.C. | 1.7 | (6) |
| N. C. | 14.6 | (51) |
| TOTAL | 100.0 | (350) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P18a. SÓLO A LOS QUE VOTARON A IU ("01" en P18a). ATENCIÓN A P20. HACER LA ADECUADA |
SEGÚN EL PARTIDO VOTADO EN P18a. P20 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a |
Izquierda Unida en las pasadas elecciones al Parlamento europeo? |
| . % | . (N) | |
| Es la que mejor defiende los intereses de España | 7.6 | (11) |
| Es la que mejor representa las ideas de la gente como yo | 62.5 | (90) |
| Es la que presentaba el mejor candidato | 0.7 | (1) |
| Siempre voto a esta coalición política | 18.8 | (27) |
| Otras respuestas (NO LEER) | 8.3 | (12) |
| N.C. | 2.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (144) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P18a. SÓLO A LOS QUE VOTARON AL PP ("02" en P18a). ATENCIÓN A P21. HACER LA ADECUADA |
SEGÚN EL PARTIDO VOTADO EN P18a. P21 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar al |
Partido Popular en las pasadas elecciones al Parlamento europeo? |
| . % | . (N) | |
| Es la que mejor defiende los intereses de España | 32.2 | (324) |
| Es la que mejor representa las ideas de la gente como yo | 28.5 | (287) |
| Es la que presentaba el mejor candidato | 13.6 | (137) |
| Siempre voto a esta coalición política | 17.4 | (175) |
| Otras respuestas (NO LEER) | 6.9 | (69) |
| N.C. | 1.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (1006) |
PREGUNTA 22 |
PROCEDE DE P18a. SÓLO A LOS QUE VOTARON AL PSOE ("03" en P18a). ATENCIÓN A P22. HACER LA ADECUADA |
SEGÚN EL PARTIDO VOTADO EN P18a. P22 ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar al |
Partido Socialista Obrero Español-Progresistas en las pasadas elecciones al Parlamento europeo? |
| . % | . (N) | |
| Es la que mejor defiende los intereses de España | 13.9 | (129) |
| Es la que mejor representa las ideas de la gente como yo | 44.2 | (411) |
| Es la que presentaba el mejor candidato | 7.1 | (66) |
| Siempre voto a esta coalición política | 29.5 | (274) |
| Otras respuestas (NO LEER) | 4.1 | (38) |
| N.C. | 1.2 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (929) |
PREGUNTA 23 |
P23 Personalmente, a la hora de decidir su voto (o decidir votar o no votar) en las pasadas |
elecciones al Parlamento europeo, ¿qué ha tenido Ud. más en cuenta o qué ha influido más en su |
decisión...? (UNA RESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
| Los temas relacionados con la U.E. y Parlamento Europeo | 13.4 | (515) |
| Los temas relacionados con la sit. política española | 56.3 | (2171) |
| Ambos temas por igual (NO LEER) | 16.5 | (635) |
| N.S. | 10.8 | (418) |
| N.C. | 3.0 | (114) |
| TOTAL | 100.0 | (3853) |
PREGUNTA 24 |
P24 Siguiendo con este tema de las elecciones al Parlamento europeo, a continuación voy a leerle |
dos opiniones sobre el voto. Dígame, por favor, cuál expresa mejor su propia opinión. |
| . % | . (N) | |
| Lo normal es votar al mismo partido en todas las elecciones | 51.0 | (1976) |
| Puede ser conveniente votar a distintos partidos | 35.6 | (1381) |
| N.S. | 12.4 | (480) |
| N.C. | 1.0 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (3877) |
PREGUNTA 25 |
P25 Ahora voy a leerle dos frases que expresan las opiniones de algunas personas sobre las |
pasadas elecciones al Parlamento europeo. Le agradecería que me indicara con cuál de ellas está |
Ud. más de acuerdo. |
| . % | . (N) | |
| El resultado en europeas es un adelanto de las generales | 42.5 | (1648) |
| El resultado en europeas no es un adelante de las generales | 31.3 | (1215) |
| Con ninguna (NO LEER) | 1.7 | (67) |
| N.S. | 23.7 | (918) |
| N.C. | 0.7 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (3876) |
PREGUNTA 26 |
P26 En su opinión, ¿la campaña electoral ha influido mucho en la decisión de los electores o |
piensa, por el contrario, que la mayoría de la gente ya tenía decidido su voto y la campaña le ha |
influido poco? |
| . % | . (N) | |
| La campaña ha influído en la decisión de los electores | 20.9 | (810) |
| La mayoría de la gente tenía ya decidido el voto | 66.7 | (2585) |
| N.S. | 11.7 | (452) |
| N.C. | 0.7 | (28) |
| TOTAL | 100.0 | (3875) |
PREGUNTA 27 |
P27 Y en su caso concreto, ¿diría Ud. que la campaña ha influido mucho, bastante, poco o nada en |
la decisión que finalmente adoptó acerca de votar a uno u otro partido o abstenerse? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 0.9 | (34) |
| Bastante | 6.1 | (235) |
| Poco | 25.8 | (999) |
| Nada | 65.7 | (2546) |
| N.S. | 1.2 | (47) |
| N.C. | 0.4 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (3877) |
PREGUNTA 28 |
P28 En conjunto, y con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valora Ud. los |
resultados de las elecciones europeas del pasado 13 de junio...? |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 65.7 | (2544) |
| Más bien negativamente | 15.2 | (587) |
| N.C. | 19.2 | (743) |
| TOTAL | 100.0 | (3874) |
PREGUNTA 29 |
P29 Y, ¿cree Ud. que estas pasadas elecciones al Parlamento europeo han sido más importantes que |
las anteriores elecciones al Parlamento europeo de 1994, han sido igual de importantes o han sido |
menos importantes? |
| . % | . (N) | |
| Más importantes | 27.8 | (1079) |
| Igual de importantes | 53.3 | (2067) |
| Menos importantes | 3.8 | (147) |
| N.S. | 14.3 | (556) |
| N.C. | 0.7 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (3875) |
PREGUNTA 30 |
P30 ¿Recuerda Ud. a qué partido o coalición votó en las anteriores elecciones al Parlamento |
europeo de 1994? |
| . % | . (N) | |
| IU | 4.1 | (158) |
| PP | 20.0 | (773) |
| PSOE | 25.4 | (983) |
| CiU | 2.4 | (91) |
| BNG | 0.4 | (14) |
| HB | 0.5 | (20) |
| PA | 0.3 | (12) |
| Los Verdes | 0.5 | (18) |
| Agrupación Ruiz Mateos | 0.1 | (2) |
| Foro-CDS | 0.0 | (1) |
| PNV | 0.9 | (33) |
| CC | 0.3 | (12) |
| UV | 0.1 | (2) |
| EA | 0.3 | (13) |
| ERC | 0.4 | (15) |
| Otros partidos | 0.2 | (8) |
| No tenía edad para votar | 8.4 | (324) |
| En blanco | 0.4 | (15) |
| No votó | 8.7 | (338) |
| No recuerda | 16.1 | (625) |
| N.C. | 10.7 | (413) |
| TOTAL | 100.0 | (3870) |
PREGUNTA 31 |
P31 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
1996? |
| . % | . (N) | |
| IU | 4.9 | (190) |
| PP | 26.3 | (1019) |
| PSOE | 27.3 | (1060) |
| EA | 0.3 | (12) |
| HB | 0.6 | (25) |
| PNV | 1.1 | (43) |
| CiU | 3.0 | (115) |
| ERC | 0.5 | (19) |
| BNG | 0.7 | (26) |
| PA | 0.2 | (9) |
| CC | 0.4 | (17) |
| UV | 0.2 | (7) |
| IC-EV | 0.5 | (19) |
| Otros partidos | 0.4 | (16) |
| No tenía edad para votar | 6.1 | (238) |
| En blanco | 0.8 | (31) |
| No votó | 7.4 | (286) |
| No recuerda | 7.4 | (288) |
| N.C. | 11.8 | (457) |
| TOTAL | 100.0 | (3877) |
PREGUNTA 32 |
P32 En España hay distintas opciones políticas a las que Ud. puede votar. Me gustaría que me |
dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada una de las que le voy a mencionar, |
utilizando para ello una escala de 1 a 5 puntos, en la que el 1 significa que no es "nada |
probable" que Ud. vote a esa opción política y el 5 que es "muy probable". |
| Nada probable | 2 | 3 | 4 | Muy probable | N.S. | N.C. | . (N) | |
| IU | 48.1 | 13.9 | 12.7 | 4.6 | 6.0 | 7.8 | 6.9 | (3878) |
| PP | 34.3 | 7.6 | 10.9 | 9.6 | 24.2 | 6.4 | 7.0 | (3878) |
| PSOE | 20.8 | 11.4 | 18.2 | 11.3 | 25.0 | 6.3 | 7.0 | (3878) |
| EH | 72.5 | 2.0 | 1.3 | 0.6 | 0.9 | 14.3 | 8.4 | (3872) |
| PNV | 69.7 | 3.4 | 1.6 | 1.2 | 1.3 | 14.4 | 8.4 | (3875) |
| CiU | 63.8 | 4.1 | 4.0 | 2.3 | 3.3 | 14.2 | 8.3 | (3875) |
| BNG | 67.4 | 3.4 | 2.9 | 1.5 | 1.0 | 15.6 | 8.3 | (3876) |
| CC | 67.2 | 2.8 | 1.9 | 0.9 | 1.3 | 17.3 | 8.5 | (3873) |
| IC-Verds | 53.7 | 8.1 | 7.8 | 3.9 | 2.9 | 15.6 | 8.1 | (3870) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| IU | 1.90 | 1.25 | (3309) |
| PP | 2.79 | 1.69 | (3361) |
| PSOE | 3.10 | 1.54 | (3364) |
| EH | 1.13 | 0.57 | (2992) |
| PNV | 1.20 | 0.70 | (2989) |
| CiU | 1.42 | 1.02 | (3004) |
| BNG | 1.23 | 0.72 | (2949) |
| CC | 1.20 | 0.71 | (2873) |
| IC-Verds | 1.61 | 1.09 | (2953) |
PREGUNTA 33 |
P33 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.8 | (225) |
| (3-4) | 28.4 | (1097) |
| (5-6) | 33.4 | (1292) |
| (7-8) | 10.4 | (401) |
| Derecha (9-10) | 2.1 | (80) |
| N.S. | 12.0 | (464) |
| N.C. | 8.0 | (309) |
| TOTAL | 100.0 | (3868) |
| Media | 4.79 |
| Desviación típica | 1.78 |
| (N) | (3095) |
PREGUNTA 34 |
P34 ¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE COLOCARÍA A CADA PARTIDO Y REDONDEAR EL |
NUMERO CORRESPONDIENTE). |
| Izquierda (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
| IU | 48.2 | 26.6 | 2.3 | 0.5 | 0.2 | 18.9 | 3.4 | (3878) |
| PP | 0.4 | 1.0 | 19.1 | 39.4 | 21.1 | 15.9 | 3.1 | (3874) |
| PSOE | 6.4 | 45.3 | 24.4 | 2.9 | 0.7 | 16.8 | 3.4 | (3877) |
| EH | 20.9 | 4.0 | 1.7 | 0.9 | 3.1 | 63.2 | 6.2 | (3857) |
| PNV | 5.3 | 5.9 | 10.5 | 9.1 | 4.4 | 59.3 | 5.5 | (3859) |
| CiU | 3.0 | 4.5 | 16.0 | 13.0 | 4.0 | 54.5 | 5.0 | (3860) |
| BNG | 7.5 | 9.4 | 4.4 | 2.3 | 1.1 | 70.1 | 5.1 | (3863) |
| CC | 2.2 | 3.1 | 8.8 | 4.1 | 1.6 | 75.1 | 5.2 | (3861) |
| IC-Verds | 13.1 | 17.3 | 5.8 | 0.4 | 0.9 | 57.7 | 4.8 | (3862) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| IU | 2.28 | 1.18 | (3015) |
| PP | 7.55 | 1.54 | (3136) |
| PSOE | 4.13 | 1.36 | (3092) |
| EH | 2.80 | 2.79 | (1179) |
| PNV | 5.55 | 2.53 | (1357) |
| CiU | 6.01 | 2.09 | (1563) |
| BNG | 3.84 | 2.23 | (958) |
| CC | 5.46 | 2.17 | (764) |
| IC-Verds | 3.23 | 1.70 | (1449) |
PREGUNTA 35 |
P35 Voy a citarle ahora una serie de partidos o coaliciones y me gustaría que me dijera si se |
encuentra Ud. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de |
ellos. |
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | . (N) | |
| IU | 1.9 | 10.4 | 23.6 | 31.0 | 24.1 | 3.9 | 5.2 | (3874) |
| PP | 7.0 | 22.8 | 20.1 | 19.7 | 21.9 | 3.3 | 5.2 | (3874) |
| PSOE | 9.5 | 25.1 | 28.9 | 17.5 | 10.6 | 3.1 | 5.2 | (3875) |
| EH | 0.6 | 1.4 | 6.3 | 11.8 | 57.7 | 16.0 | 6.2 | (3861) |
| PNV | 0.7 | 1.8 | 8.0 | 15.2 | 52.3 | 15.9 | 6.2 | (3862) |
| CiU | 1.9 | 4.0 | 10.6 | 16.3 | 45.4 | 15.6 | 6.1 | (3864) |
| BNG | 0.4 | 2.1 | 8.5 | 15.5 | 47.8 | 19.5 | 6.2 | (3861) |
| CC | 0.5 | 2.1 | 8.7 | 15.2 | 46.6 | 20.7 | 6.2 | (3860) |
| IC-Verds | 1.0 | 8.9 | 16.4 | 16.1 | 35.0 | 16.7 | 5.9 | (3843) |
PREGUNTA 36 |
P36 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 47.7 | (1853) |
| Mujer | 52.3 | (2028) |
| TOTAL | 100.0 | (3881) |
PREGUNTA 37 |
P37 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18 a 24 años | 14.1 | (546) |
| De 25 a 34 años | 21.0 | (816) |
| De 35 a 44 años | 17.2 | (666) |
| De 45 a 54 años | 14.6 | (567) |
| De 55 a 64 años | 13.2 | (511) |
| 65 y más años | 20.0 | (775) |
| TOTAL | 100.0 | (3881) |
PREGUNTA 38 |
P38 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| . % | . (N) | |
| No, es analfabeto | 3.0 | (118) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.5 | (213) |
| Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P38a) | 91.4 | (3548) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3881) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P38). P38a ¿Cuáles son los estudios de |
más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 8.6 | (333) |
| Primarios | 44.2 | (1717) |
| Secundarios | 17.1 | (664) |
| Formación Profesional | 13.5 | (524) |
| Universitarios de grado medio o asimilados | 8.0 | (310) |
| Universitarios de grado superior | 8.2 | (318) |
| Otros estudios no reglados (NO LEER) | 0.2 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (3881) |
PREGUNTA 39 |
P39 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 42.3 | (1640) |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.0 | (658) |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3.8 | (146) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.1 | (313) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.4 | (54) |
| Estudiante | 7.4 | (286) |
| Sus labores | 19.5 | (757) |
| Otra situación | 0.5 | (20) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (3880) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |