Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Opinión pública y política fiscal (XIX)
Encuesta anual para analizar la percepción sobre el sistema fiscal, la adecuación de los impuestos, la justicia en su recaudación, el fraude fiscal, y la financiación de los servicios públicos
Información general
Código
2462
Fecha
05/07/2002
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Política fiscal
Índices temáticos
()
- Administración y servicios públicos
- Hacienda Pública y política fiscal
Publicaciones
()
- BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS - - 30 - - 0 -
- AYUDAS CIS - Evolución de la cultura tributaria, coyuntura económica y expectativas vitales. Un estudio longitudinal. - 2013 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- REIS - Octubre-Diciembre 2020. - 172 - 100, 106 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2023. - 181 - 49 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2024. - 185 - 47, 49, 61 - 0 -
- Administración y servicios públicos
- Hacienda Pública y política fiscal
- BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS - - 30 - - 0 -
- AYUDAS CIS - Evolución de la cultura tributaria, coyuntura económica y expectativas vitales. Un estudio longitudinal. - 2013 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- REIS - Octubre-Diciembre 2020. - 172 - 100, 106 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2023. - 181 - 49 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2024. - 185 - 47, 49, 61 - 0 -
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2462 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
OPINIÓN PÚBLICA Y POLÍTICA FISCAL
FICHA TÉCNICA
Nacional. Se incluyen las provincias insulares y se excluyen Ceuta y Melilla.
Universo:
Población española de ambos sexos de 18 años y más.
Tamaño de la muestra:
Diseñada: 2.500 entrevistas. Afijación:
Proporcional.
Ponderación:
No procede.
Puntos de muestreo:
167 municipios y 47 provincias.
Procedimiento de muestreo:
Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias (secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas (individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad.
Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000, y más de 1.000.000 de habitantes.
Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los domicilios.
Error muestral:
Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error es de ±2% para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio simple.
Fecha de realización:
Del 5 al 10 de julio de 2002.
|
PREGUNTA 1 |
Para empezar, me gustaría que me dijera si cree que los españoles, a la hora de cumplir con sus |
deberes y obligaciones como ciudadanos, como por ejemplo pagar impuestos, son: (LEER RESPUESTAS). |
| % | (N) | |
| Muy conscientes y responsables | 8.9 | (220) |
| Bastante conscientes y responsables | 54.4 | (1350) |
| Poco conscientes y responsables | 25.6 | (634) |
| Muy poco conscientes y responsables | 3.9 | (96) |
| N.S. | 7.1 | (175) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 2 |
Y Ud., personalmente, se considera a sí mismo: (LEER RESPUESTAS). |
| % | (N) | |
| Muy conscientes y responsables | 30.3 | (752) |
| Bastante conscientes y responsables | 60.5 | (1502) |
| Poco conscientes y responsables | 6.2 | (155) |
| Muy poco conscientes y responsables | 1.0 | (26) |
| N.C. | 1.9 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 3 |
¿Diría Ud. que lo que los españoles pagamos en impuestos es mucho, regular o poco? |
| % | (N) | |
| Mucho | 66.3 | (1644) |
| Regular | 26.6 | (659) |
| Poco | 1.6 | (40) |
| N.S. | 5.4 | (133) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 4 |
Y en comparación con otros países de Europa, ¿piensa Ud. que en España se pagan más, igual o menos |
impuestos? |
| % | (N) | |
| Más | 24.9 | (617) |
| Igual | 18.7 | (465) |
| Menos | 14.4 | (358) |
| No sabe, no puede comparar con otros países | 41.2 | (1023) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 5 |
¿Y cree Ud. que, en general, los impuestos se cobran con justicia, esto es, que pagan más lo que |
más tienen, o no lo cree así? |
| % | (N) | |
| Sí, se cobran con justicia | 18.7 | (464) |
| No lo cree así | 74.0 | (1837) |
| N.S. | 6.9 | (170) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 6 |
En su opinión, ¿cree Ud. que en España existe mucho fraude fiscal, bastante, poco o muy poco |
fraude fiscal? |
| % | (N) | |
| Existe mucho fraude | 27.4 | (679) |
| Existe bastante fraude | 52.2 | (1294) |
| Existe poco fraude | 11.0 | (273) |
| Existe muy poco fraude | 0.7 | (18) |
| N.S. | 8.6 | (214) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 7 |
¿Cree Ud. que actualmente el fraude fiscal es mayor, igual o menor que hace cinco años? |
| % | (N) | |
| Mayor | 24.0 | (595) |
| Igual | 39.8 | (987) |
| Menor | 18.5 | (458) |
| N.S. | 17.5 | (434) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 8 |
¿Y cree Ud. que, en la actualidad, la Administración hace muchos esfuerzos, bastantes, pocos o muy |
pocos esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal? |
| % | (N) | |
| Muchos | 7.4 | (184) |
| Bastantes | 33.7 | (835) |
| Pocos | 34.7 | (861) |
| Muy pocos | 12.3 | (304) |
| N.S. | 11.9 | (294) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 9 |
Por lo que Ud. sabe, y entre la gente que conoce, ¿cuántos cree Ud. que declaran realmente todos |
sus ingresos al hacer la Declaración de la Renta? (LEER RESPUESTAS). |
| % | (N) | |
| Todos o casi todos | 31.8 | (790) |
| Bastantes | 36.6 | (909) |
| Pocos | 19.1 | (473) |
| Ninguno | 1.6 | (40) |
| N.S. | 10.5 | (261) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 10 |
En todo caso, ¿piensa Ud. que al hacer la Declaración de la Renta, la gente intenta engañar cada |
vez más o intenta engañar cada vez menos? |
| % | (N) | |
| La gente intenta engañar cada vez más | 36.1 | (895) |
| La gente intenta engañar cada vez menos | 50.2 | (1245) |
| N.S. | 12.9 | (319) |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P10. |
SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA GENTE INTENTA ENGAÑAR CADA VEZ MENOS AL HACER LA |
DECLARACIÓN DE LA RENTA (2 en P10). |
¿Y diría Ud. que esto sucede principalmente por miedo a una revisión o porque |
la gente es consciente de que es un deber ciudadano pagar lo que le corresponde? |
| % | (N) | |
| Por miedo a una revisión | 68.2 | (849) |
| Porque es un deber ciudadano | 28.4 | (353) |
| N.S. | 3.1 | (39) |
| N.C. | 0.3 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (1245) |
PREGUNTA 12 |
Y, por lo que Ud. sabe, y entre la gente que Ud. conoce que está obligada a declarar el IVA |
(profesionales, autónomos, comerciantes), ¿cuántos cree Ud. que declaran toda la verdad al hacer |
la Declaración del IVA? (LEER RESPUESTAS). |
| % | (N) | |
| Todos o casi todos | 17.0 | (421) |
| Bastantes | 31.2 | (773) |
| Pocos | 26.8 | (666) |
| Ninguno | 5.5 | (136) |
| N.S. | 19.0 | (471) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 13 |
Ahora me gustaría que Ud. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada |
una de las siguientes frases: |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
| Si la gente no engaña más a Hacienda es por miedo a una revisión | 84.0 | 10.6 | 5.3 | 0.2 | (2481) |
| Casi todo el mundo engaña algo al pagar sus impuestos y la Administración ya cuenta con ello | 54.5 | 31.8 | 13.2 | 0.5 | (2481) |
| En realidad no está tan mal ocultar parte de la renta, porque eso no perjudica a nadie | 16.2 | 74.7 | 8.2 | 0.8 | (2481) |
| Engañar a Hacienda es engañar al resto de los ciudadanos, que tendrán que pagar más impuestos | 78.2 | 15.8 | 5.2 | 0.8 | (2481) |
PREGUNTA 14 |
A ninguno nos gusta que suban los impuestos, pero suponiendo que el Estado tuviera que |
aumentarlos, ¿cuál le disgustaría más que subiera: el Impuesto sobre la Renta de las Personas |
Físicas (el IRPF) o el Impuesto sobre el Valor Añadido (el IVA)? |
| % | (N) | |
| El IRPF | 36.2 | (898) |
| El IVA | 39.9 | (990) |
| N.S. | 21.7 | (539) |
| N.C. | 2.2 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 15 |
¿Ha tenido que hacer la Declaración de la Renta para el ejercicio actual (la correspondiente a los |
ingresos de 2001) o ha quedado exento con la nueva normativa? |
| % | (N) | |
| Sí | 65.0 | (1612) |
| No | 34.8 | (864) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. |
SÓLO A QUIENES HAN HECHO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA CORRESPONDIENTE |
A LOS INGRESOS DE 2001 (1 en P15). |
¿Le importaría decirme si le ha salido positiva (a pagar) o negativa (a devolver)? |
| % | (N) | |
| Positiva | 28.7 | (463) |
| Negativa | 67.9 | (1095) |
| N.C. | 3.3 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (1612) |
PREGUNTA 15b |
PROCEDE DE P15. |
SÓLO A QUIENES HAN HECHO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA CORRESPONDIENTE |
A LOS INGRESOS DE 2001 (1 en P15). |
¿Piensa Ud. que los plazos de devolución al contribuyente han aumentado, han |
disminuido o siguen igual, con relación al ejercicio anterior? |
| % | (N) | |
| Han aumentado | 8.4 | (136) |
| Han disminuido | 54.2 | (874) |
| Siguen igual | 21.0 | (338) |
| N.S. | 15.8 | (254) |
| N.C. | 0.6 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (1612) |
PREGUNTA 15c |
PROCEDE DE P15. |
SÓLO A QUIENES HAN HECHO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA CORRESPONDIENTE |
A LOS INGRESOS DE 2001 (1 en P15). |
¿Ha cumplimentado Ud. personalmente la declaración o, por el contrario, la ha |
hecho por Ud. un asesor fiscal o gestor, un amigo o familiar, la propia Hacienda, un sindicato, |
alguna entidad social, o una entidad bancaria? |
| % | (N) | |
| Personalmente | 15.5 | (250) |
| Un asesor o gestor | 33.7 | (543) |
| Un amigo o familiar | 14.6 | (235) |
| Hacienda | 19.8 | (319) |
| Un sindicato | 1.4 | (23) |
| Una entidad social | 0.7 | (12) |
| Una entidad bancaria | 13.8 | (223) |
| N.C. | 0.4 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1612) |
PREGUNTA 15d |
PROCEDE DE P15 Y P15C. |
SÓLO A QUIENES ACUDIERON A UN GESTOR/ASESOR PARA QUE LES HICIERA LA |
DECLARACIÓN DE LA RENTA CORRESPONDIENTE A LOS INGRESOS DE 2001 (1 en P15 y 2 en P15c). |
¿Podría decirme la razón principal que le ha movido a acudir a un gestor/asesor para |
que le hiciera la declaración? |
| % | (N) | |
| Resulta muy complicado hacerla | 28.9 | (157) |
| Por falta de tiempo | 9.2 | (50) |
| Le proporciona mayor confianza | 24.3 | (132) |
| Conocen mejor las leyes y a la larga resulta más barato | 14.9 | (81) |
| Por comodidad | 18.6 | (101) |
| Otras razones | 3.7 | (20) |
| N.C. | 0.4 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (543) |
PREGUNTA 16 |
Como Ud. habrá oído, la Agencia Tributaria revisa las declaraciones de renta de algunos |
ciudadanos, para comprobar si están bien hechas. A Ud., personalmente, ¿le han revisado su |
declaración de la renta alguna vez durante los últimos cinco años? |
| % | (N) | |
| Sí | 13.3 | (329) |
| No | 85.2 | (2115) |
| N.C. | 1.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. |
SÓLO A QUIENES LA AGENCIA TRIBUTARIA NO LES HA REVISADO LA DECLARACIÓN DE |
LA RENTA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS (2 en P16). |
¿Considera Ud. muy probable, bastante probable, poco o nada probable que le hagan una revisión? |
| % | (N) | |
| Muy probable | 1.1 | (24) |
| Bastante probable | 10.4 | (220) |
| Poco probable | 29.1 | (615) |
| Nada probable | 41.9 | (886) |
| N.S. | 16.4 | (346) |
| N.C. | 1.1 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (2115) |
PREGUNTA 16b |
PROCEDE DE P16. |
SÓLO A QUIENES LA AGENCIA TRIBUTARIA LES HA REVISADO LA DECLARACIÓN DE |
| LA RENTA EN LOS ÚLTIMOS 5 AÑOS (1 en P16). |
¿Y, la revisión resultó correcta, a pagar o a devolver? |
| % | (N) | |
| Correcta | 42.6 | (140) |
| A pagar | 30.4 | (100) |
| A devolver | 24.3 | (80) |
| N.C. | 2.7 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (329) |
PREGUNTA 17 |
¿Ha tenido Ud. que ir personalmente, en el último año, a la Agencia Tributaria, ya sea a pedir |
información, obtener documentación, pagar o presentar algún tipo de documento? |
| % | (N) | |
| Sí | 20.3 | (503) |
| No | 79.7 | (1977) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P17. |
SÓLO A QUIENES, EN EL ÚLTIMO AÑO, HAN TENIDO QUE IR PERSONALMENTE A LA AGENCIA |
TRIBUTARIA (1 en P17). |
¿Está Ud. muy satisfecho, satisfecho, insatisfecho o muy insatisfecho del trato recibido en la Agencia Tributaria? |
| % | (N) | |
| Muy satisfecho | 23.7 | (119) |
| Satisfecho | 59.2 | (298) |
| Regular | 9.1 | (46) |
| Insatisfecho | 6.2 | (31) |
| Muy insatisfecho | 1.6 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (503) |
PREGUNTA 17b |
PROCEDE DE P17. |
SÓLO A QUIENES, EN EL ÚLTIMO AÑO, HAN TENIDO QUE IR PERSONALMENTE |
A LA AGENCIA TRIBUTARIA (1 en P17). |
¿Y cree Ud. que la Agencia Tributaria presta actualmente un servicio de |
información y de atención al contribuyente: bueno, regular o malo? |
| % | (N) | |
| Bueno | 71.0 | (357) |
| Regular | 23.1 | (116) |
| Malo | 4.6 | (23) |
| N.S. | 1.2 | (6) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (503) |
PREGUNTA 17c |
PROCEDE DE P17. |
SÓLO A QUIENES, EN EL ÚLTIMO AÑO, HAN TENIDO QUE IR PERSONALMENTE |
A LA AGENCIA TRIBUTARIA (1 en P17). |
¿Y cree Ud. que el trato al contribuyente ha mejorado, sigue igual o ha |
empeorado respecto del de hace cinco años? |
| % | (N) | |
| Ha mejorado | 56.3 | (283) |
| Sigue igual | 31.6 | (159) |
| Ha empeorado | 2.2 | (11) |
| N.S. | 9.7 | (49) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (503) |
PREGUNTA 18 |
Vamos a centrarnos ahora en el tema de los Presupuestos Generales del Estado. En su opinión, ¿cree |
Ud. que el Estado debe gastar más, debe gastar menos o debe gastar lo mismo que recauda? |
| % | (N) | |
| Debe gastar más | 14.9 | (369) |
| Debe gastar menos | 27.0 | (670) |
| Debe gastar lo mismo | 45.4 | (1127) |
| N.S. | 12.3 | (304) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 19 |
¿Cree que el Gobierno actual será capaz de gastar más, de gastar menos o de gastar lo mismo que ingresa? |
| % | (N) | |
| Será capaz de gastar más | 21.5 | (534) |
| Será capaz de gastar menos | 24.2 | (601) |
| Será capaz de gastar lo mismo | 23.0 | (571) |
| N.S. | 30.6 | (760) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 20 |
¿Cree Ud. que el Estado actualmente debe más dinero, menos o igual que hace un año? |
| % | (N) | |
| Más | 17.3 | (430) |
| Menos | 26.8 | (665) |
| Igual | 17.5 | (435) |
| N.S. | 38.0 | (943) |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 21 |
¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que ante un incremento de los gastos en |
sanidad, educación, carreteras..., el Estado debería...? |
| Gastar lo mismo que ingresa | Endeudarse para hacer frente al gasto | Aumentar los impuestos | ||
| Mucho | 29.5 | 7.7 | 2.3 | |
| Bastante | 37.5 | 22.1 | 10.0 | |
| Poco | 12.9 | 32.4 | 27.9 | |
| Nada | 4.0 | 20.2 | 44.4 | |
| N.S. | 15.2 | 16.7 | 14.3 | |
| N.C. | 0.9 | 0.8 | 1.1 | |
| (N) | (2481) | (2481) | (2481) | |
PREGUNTA 22 |
En su opinión, ¿el Gobierno actual administra mejor, igual o peor que los Gobiernos anteriores el |
dinero que recauda mediante los impuestos? |
| % | (N) | |
| Mejor | 23.9 | (593) |
| Igual | 43.9 | (1090) |
| Peor | 16.2 | (403) |
| N.S. | 15.3 | (380) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 23 |
A su juicio, ¿cree que la reducción del déficit público y de la deuda del Estado es consecuencia de que...? |
| % | (N) | |
| El Estado gasta menos | 22.3 | (553) |
| Hay más gente que paga impuestos | 54.7 | (1358) |
| N.S. | 20.6 | (510) |
| N.C. | 2.4 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 25 |
Y, en su opinión, ¿quién administra mejor el dinero que se recauda por impuestos, el Gobierno |
central, el Gobierno autonómico o el del Ayuntamiento? |
| % | (N) | |
| El Gobierno central | 23.1 | (573) |
| El Gobierno autonómico | 23.7 | (588) |
| Ayuntamiento | 17.3 | (429) |
| N.S. | 32.5 | (807) |
| N.C. | 3.4 | (84) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 26 |
Con relación a la administración del dinero recaudado por impuestos, ¿cree Ud. que el Estado |
debería gastar menos para que las Autonomías pudieran gastar más? |
| % | (N) | |
| Sí | 61.0 | (1514) |
| No | 18.5 | (458) |
| N.S. | 20.0 | (495) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 27 |
Y, a su juicio, ¿preferiría que parte del dinero gastado por las Autonomías fuese gastado por los Ayuntamientos? |
| % | (N) | |
| Sí | 64.1 | (1590) |
| No | 17.3 | (428) |
| N.S. | 18.1 | (448) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 28 |
Y, ¿cree Ud. que el Gobierno central debería tener algún tipo de actuación para evitar que las |
Autonomías se endeuden excesivamente? |
| % | (N) | |
| Sí | 71.7 | (1778) |
| No | 13.7 | (341) |
| N.S. | 14.1 | (350) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 29 |
¿Y con los Ayuntamientos? |
| % | (N) | |
| Sí | 71.9 | (1783) |
| No | 13.5 | (334) |
| N.S. | 14.2 | (352) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 30 |
Cambiando de tema, como Ud. sabe en España hay empresas privadas y empresas públicas, ¿podría |
decirme en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, piensa Ud. que en los últimos cinco años se |
han privatizado las empresas públicas? |
| % | (N) | |
| Mucho | 25.5 | (633) |
| Bastante | 37.6 | (934) |
| Poco | 11.4 | (283) |
| Nada | 0.7 | (18) |
| N.S. | 24.1 | (598) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 31 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.? |
(PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
| % | (N) | |
| Izquierda (1-2) | 5.0 | (123) |
| (3-4) | 25.6 | (634) |
| (5-6) | 30.8 | (765) |
| (7-8) | 8.3 | (206) |
| Derecha (9-10) | 1.6 | (40) |
| N.S. | 14.7 | (364) |
| N.C. | 14.1 | (349) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
| Media | 4.74 |
| Desviación típica | 1.72 |
| (N) | (1768) |
PREGUNTA 32 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2000? |
| % | (N) | |
| PP | 25.5 | (633) |
| PSOE | 24.3 | (603) |
| IU | 3.1 | (77) |
| CiU | 1.7 | (42) |
| PNV | 1.5 | (38) |
| BNG | 0.4 | (10) |
| CC | 0.5 | (12) |
| PA | 0.3 | (8) |
| ERC | 1.0 | (25) |
| IC-V | 0.7 | (17) |
| EA | 0.1 | (3) |
| CHA | 0.3 | (7) |
| Otros partidos | 0.8 | (20) |
| No tenía edad para votar | 3.6 | (89) |
| En blanco | 2.2 | (55) |
| No votó | 16.8 | (417) |
| No recuerda | 3.5 | (88) |
| N.C. | 13.6 | (337) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 33 |
Sexo: |
| % | (N) | |
| Hombre | 48.2 | (1196) |
| Mujer | 51.8 | (1285) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 34 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
| De 18 a 24 años | 12.9 | (321) |
| De 25 a 34 años | 20.9 | (518) |
| De 35 a 44 años | 18.2 | (451) |
| De 45 a 54 años | 14.7 | (365) |
| De 55 a 64 años | 12.5 | (311) |
| 65 y más años | 20.8 | (515) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 35 |
¿Cuál es su estado civil? |
| % | (N) | |
| Soltero/a | 60.3 | (1495) |
| Casado/a | 28.2 | (700) |
| Viudo/a | 8.5 | (210) |
| Separado/a | 1.6 | (40) |
| Divorciado/a | 1.2 | (30) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 36 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
| Analfabeto | 1.8 | (45) |
| No, pero sabe leer y escribir | 5.8 | (144) |
| Sí, ha ido a la escuela | 92.3 | (2291) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P36. |
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya |
terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los |
terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de |
Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
| Estudios primarios sin finalizar | 6.2 | (142) |
| Estudios primarios | 24.3 | (556) |
| EGB o equivalente | 23.8 | (546) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.7 | (131) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.3 | (305) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.3 | (191) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.6 | (37) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.9 | (159) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (7) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.5 | (12) |
| Licenciado | 7.9 | (180) |
| Doctorado | 0.3 | (6) |
| Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (4) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (6) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2291) |
PREGUNTA 37 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
| El entrevistado | 46.7 | (1159) |
| Otra persona | 46.2 | (1147) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.5 | (162) |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 38 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
| Trabaja | 47.0 | (1165) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.4 | (431) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.7 | (117) |
| Parado y ha trabajado antes | 8.4 | (209) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.3 | (32) |
| Estudiante | 6.1 | (151) |
| Sus labores | 14.7 | (364) |
| Otra situación | 0.3 | (8) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P38) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P38). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
| Profesionales, técnicos y similares | 11.9 | (295) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.9 | (48) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 8.4 | (207) |
| Cuadros medios | 1.6 | (39) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (43) |
| Personal administrativo y similar | 9.3 | (230) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.4 | (158) |
| Personal de los servicios | 11.9 | (295) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.8 | (888) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.0 | (199) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (17) |
| Sin información suficiente | 1.6 | (39) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2478) |
PREGUNTA 40 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P38) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P38). |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
| Asalariado fijo | 56.3 | (1398) |
| Asalariado eventual o interino | 24.4 | (605) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.9 | (96) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.9 | (344) |
| Ayuda familiar | 0.5 | (13) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (6) |
| Otra situación | 0.3 | (8) |
| N.C. | 0.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
PREGUNTA 40a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 40a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P38) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P38). |
PROCEDE DE P40. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 EN P40). |
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, |
en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
| Administración Pública | 14.0 | (281) |
| Empresa pública | 3.7 | (75) |
| Empresa privada | 80.0 | (1602) |
| Organización sin fines de lucro | 0.2 | (5) |
| Servicio doméstico | 1.5 | (31) |
| Otras respuestas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2003) |
PREGUNTA 41 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P38) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P38). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.6 | (239) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (5) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.6 | (40) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.4 | (85) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.1 | (177) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.7 | (41) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (70) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.8 | (94) |
| Otras industrias manufactureras | 4.1 | (102) |
| Construcción | 11.1 | (276) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.8 | (269) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 5.4 | (135) |
| Reparaciones | 2.4 | (59) |
| Transporte y comunicaciones | 6.9 | (172) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.0 | (74) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.1 | (78) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.2 | (153) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.7 | (117) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.3 | (230) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.1 | (28) |
| N.C. | 1.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2481) |
Preguntas 36 y 36a
Nivel de estudios:
Sin estudios
|
13.3
|
Primaria
|
22.4
|
Secundaria
|
34.3
|
F.P.
|
13.0
|
Medios universitarios
|
8.2
|
Superiores
|
8.1
|
Otros no reglados
|
.2
|
N.C.
|
.4
|
(N)
|
(2481)
|
Preguntas 37 a 41
Condición socioeconómica del INE (+ inactivos):
Directores y profesionales
|
2.9
|
Técnicos y cuadros medios
|
8.3
|
Pequeños empresarios
|
4.1
|
Agricultores
|
.8
|
Empleados de oficinas y servicios
|
8.2
|
Obreros cualificados
|
12.4
|
Obreros no cualificados
|
8.4
|
Jubilados y pensionistas
|
22.1
|
Parados
|
9.7
|
Estudiantes
|
6.1
|
Sus labores
|
14.7
|
No clasificables
|
2.3
|
(N)
|
(2481)
|
Estatus socioeconómico:
Clase alta/ media-alta
|
15.3
|
Nuevas clases medias
|
17.5
|
Viejas clases medias
|
14.3
|
Obreros cualificados
|
37.1
|
Obreros no cualificados
|
15.8
|
(N)
|
(2397)
|
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |