Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Moción de censura al Gobierno autónomo gallego
Información general
Código
1702
Fecha
25/09/1987
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índice temático
Estado, Constitución e instituciones
Publicación
ESTUDIOS Y ENCUESTAS CIS - - 12 - - 0 -
Descargas
1702/0-0 MOCIÓN DE CENSURA AL GOBIERNO AUTÓNOMO GALLEGO
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
En el cuestionario en la P28 remite a las elecciones autonómicas de 1986 . Es una errata, las elecciones autonómicas datan de 1985.
Pregunta 1
Como Vd. sabrá en los últimos días se ha discutido en el Parlamento Gallego una moción de censura. ¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con esa moción por la que el PSdG/PSOE proponía la destitución de Xerardo Fernández Albor como Presidente de la Xunta y su sustitución en el cargo por Fernando González Laxe?
| Más bien de acuerdo | 41,3 |
| Más bien en desacuerdo | 31,0 |
| N.S. | 24,8 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.397) |
Pregunta 2
Y en conjunto, ¿cree Vd. que la situación política gallega justificaba la moción de censura a la Xunta?
| Sí | 46,5 |
| No | 27,5 |
| N.S | 24,5 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.395) |
Pregunta 3
Voy a mencionarle ahora algunas de las razones que los socialistas han dado para justificar la moción de censura. Me gustaría que me dijera, para cada una de ellas, si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo.
| La Xunta no ha sabido defender los intereses de Galicia | La Xunta no ha sabido actuar como un Gobierno unido y ha perjudicado los intereses de Galicia | A la Xunta le han faltado ideas y planes para emplear el dinero de que disponía | La Xunta no ha contribuido con su política económica a disminuir las desigualdades entre los gallegos | La Xunta no ha tomado las medidas necesarias para adaptar la economía gallega al Mercado Común | La Xunta no ha negociado bien con el Gobierno de Madrid el traspaso de la competencias del Estatuto | La Xunta no ha sabido promover el desarrollo cultural de Galicia | La Xunta no ha creado un ambiente de confianza en el que empresarios y trabajadores trabajen con tranquilidad | La Xunta no ha sabido tomar las medidas necesarias para mejorar las condiciones de vida de los gallegos | |
| Más bien de acuerdo | 53,6 | 53,2 | 46,6 | 47,5 | 43,0 | 41,3 | 43,9 | 45,5 | 49,6 |
| Más bien en desacuerdo | 23,1 | 22,4 | 23,0 | 22,5 | 21,9 | 22,7 | 26,4 | 23,2 | 23,3 |
| N.S. | 20,8 | 22,5 | 27,6 | 27,3 | 32,0 | 32,5 | 26,7 | 27,6 | 24,2 |
| N.C. | 2,5 | 1,8 | 2,7 | 2,7 | 3,1 | 3,6 | 3,1 | 3,6 | 2,9 |
| (N) | (1.398) | (1.399) | (1.396) | (1.395) | (1.396) | (1.396) | (1.397) | (1.397) | (1.393) |
Pregunta 4
Respecto al debate de la moción de censura, ¿me podría decir si...?
| Vio todo o la mayor parte del debate por TV (Pasar desde P5 a P11) | 13,4 |
| Siguió todo el debate o la mayor parte del mismo por la radio (Pasar desde P5 a P11) | 2,7 |
| Vio parte del debate por la TV (Pasar desde P5 a P11) | 35,8 |
| Oyó parte del debate en la radio (Pasar desde P5 a P11) | 5,6 |
| Leyó las informaciones en los periódicos o revistas (Pasar desde P5 a P11) | 6,6 |
| Ha oído comentarios sobre el debate a familiares y/o amigos (Pasar desde P5 a P11) | 16,2 |
| Es esta la primera noticia que tiene el debate | 18,4 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.399) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 5
Y, en general, ¿el debate de la moción de censura le ha interesado mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 8,8 |
| Bastante | 37,7 |
| Poco | 32,1 |
| Nada | 19,1 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.113) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 6
En conjunto, ¿cómo calificaría Vd. las intervenciones de Fernando González Laxe en este debate: muy buenas, buenas, malas o muy malas?
| Muy buenas | 1,8 |
| Buenas | 26,6 |
| Ni buenas ni malas | 19,4 |
| Malas | 19,1 |
| Muy malas | 7,0 |
| N.S. | 23,2 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.113) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 7
Y respecto a lo que dijo Fernando González Laxe, ¿diría Vd. que...?
| Está de acuerdo con la mayoría de las cosas que dijo | 9,1 |
| Está de acuerdo con bastantes de las cosas que dijo | 27,7 |
| Está de acuerdo con pocas de las cosas que dijo | 20,2 |
| No está de acuerdo con nada o casi nada de lo que dijo | 17,6 |
| N.S. | 21,7 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (1.113) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 8
Ahora me gustaría que Vd. me dijera ¿cómo calificaría la intervención de Mariano Rajoy en este debate?
| Muy buena | 3,2 |
| Buena | 14,0 |
| Regular | 20,6 |
| Mala | 15,7 |
| Muy mala | 8,3 |
| N.S. | 32,9 |
| N.C. | 5,4 |
| (N) | (1.113) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 9
Ahora me gustaría que Vd. me dijera ¿cómo calificaría la intervención de Xosé Luis Barreiro?
| Muy buena | 1,1 |
| Buena | 8,2 |
| Regular | 19,6 |
| Mala | 18,8 |
| Muy mala | 16,5 |
| N.S. | 31,0 |
| N.C. | 4,9 |
| (N) | (1.113) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 10
Tras el debate parlamentario, ¿ha mejorado, empeorado o sigue igual su opinión sobre los siguientes líderes políticos?
| Xosé Luis Barreiro | Xosé Manuel Beiras | Xerardo Fernández Álbor | Fernando González Laxe | Pablo Gonzalez Mariñas | Camilo Nogueira | Mariano Rajoy | Antolín Sánchez Presedo | |
| Ha mejorado | 7,1 | 21,9 | 15,9 | 19,7 | 9,4 | 23,0 | 10,1 | 10,1 |
| Ha empeorado | 32,1 | 7,7 | 22,6 | 17,2 | 15,3 | 8,2 | 19,2 | 11,2 |
| Sigue igual | 43,4 | 48,2 | 48,5 | 48,7 | 54,4 | 47,5 | 49,0 | 52,0 |
| N.S. | 13,7 | 18,7 | 10,1 | 11,1 | 17,1 | 17,5 | 17,8 | 22,7 |
| N.C. | 3,6 | 3,7 | 2,9 | 3,3 | 3,8 | 3,7 | 3,9 | 4,0 |
| (N) | (1.113) | (1.112) | (1.114) | (1.114) | (1.113) | (1.114) | (1.114) | (1.113) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGÚN TIPO DE NOTICIA SOBRE EL DEBATE. (1, 2, 3, 4, 5 ó 6 en P4). (N=1.122) |
Pregunta 11
Imagínese, por un momento, que fuera Vd. diputado al Parlamento Gallego, ¿habría votado a favor o en contra de la moción de censura?
| A favor | 47,3 |
| En contra | 33,5 |
| N.S. | 15,6 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (1.112) |
Pregunta 12
Como Vd. sabrá la Xunta presidida por Xerardo Fernández Albor fue derrotada en la moción de Censura y, Fernando González Laxe es hoy el nuevo presidente de la Xunta. ¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el resultado de la moción de censura?
| Muy satisfecho | 6,6 |
| Bastante satisfecho | 32,1 |
| Poco satisfecho | 24,7 |
| Nada satisfecho | 19,3 |
| N.S. | 14,1 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (1.394) |
Pregunta 13
¿Hasta qué punto cree Vd. que la nueva Xunta presidida por González Laxe será capaz de cumplir las siguientes promesas: mucho, bastante, poco, o nada?
| Crear más puestos de trabajo | Modernizar la economía gallega | Disminuir las desigualdades entre zonas ricas y pobres | Crear más plazas escolares | Hacer la educación obligatoria hasta los 16 años | Modernizar la agricultura | Acelerar el proceso de transferencias que marca el estatuto | Dar mayor importancia a las comarcas y a las parroquias | Acercar la administración autonómica a los ciudadanos | Adaptar la economía gallega a las experiencias de la entrada en el Mercado Común | |
| Mucho | 1,4 | 2,5 | 1,5 | 3,0 | 4,3 | 2,5 | 4,7 | 2,3 | 2,3 | 2,7 |
| Bastante | 17,0 | 25,9 | 21,3 | 32,3 | 35,0 | 26,5 | 28,7 | 24,4 | 24,8 | 25,9 |
| Poco | 27,0 | 22,2 | 23,0 | 17,6 | 14,2 | 20,9 | 13,4 | 17,6 | 17,6 | 16,1 |
| Nada | 26,7 | 21,0 | 25,5 | 18,5 | 16,7 | 21,4 | 17,3 | 21,2 | 21,5 | 20,8 |
| N.S. | 25,7 | 26,4 | 26,5 | 26,6 | 27,7 | 26,7 | 33,5 | 32,4 | 31,6 | 32,1 |
| N.C. | 2,2 | 2,0 | 2,2 | 2,0 | 2,1 | 2,0 | 2,4 | 2,1 | 2,2 | 2,3 |
| (N) | (1.395) | (1.394) | (1.395) | (1.394) | (1.394) | (1.390) | (1.394) | (1.394) | (1.394) | (1.394) |
Pregunta 14
Y, en definitiva, ¿cree Vd. que con el nuevo Gobierno presidido por Fernando González Laxe las cosas en Galicia irán mejor o peor?
| Mejor | 40,1 |
| peor | 19,8 |
| Igual | 19,0 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.393) |
Pregunta 15
Como Vd. sabe los socialistas van a gobernar en coalición con CG y PNG, ¿cree Vd. que esto será muy bueno, bueno, malo o muy malo para Galicia?
| Muy bueno | 3,8 |
| Bueno | 28,7 |
| Regular (NO LEER) | 14,3 |
| Malo | 22,7 |
| Muy malo | 6,3 |
| N.S. | 23,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.397) |
Pregunta 16
Hasta ahora, el PSdG, la CG y el PNG han estado en desacuerdo en cuestiones importantes, ¿cree Vd. que serán capaces de ponerse de acuerdo para buscar soluciones a los problemas más importantes de Galicia?
| SÍ | 34,9 |
| No | 35,3 |
| N.S. | 28,3 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.398) |
Pregunta 17
¿Y considera Vd. muy probable, probable, improbable o muy improbable que ese gobierno sea estable y duradero?
| Muy probable | 5,8 |
| Probable | 30,5 |
| Improbable | 28,7 |
| Muy improbable | 11,5 |
| N.S. | 22,2 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.395) |
Pregunta 18
Voy a leerle varias frases y para cada una de ellas quisiera que me dijera si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo.
| La situación política gallega exigía la sustitución del gobierno presidido por Fernández Albor | El acuerdo entre el PSdG/PSOE,CG y PNG para formar gobierno es un fraude al electorado | El acuerdo entre esos partidos para sustituir al gobierno de Fernández Albor es una prueba de madurez política y democrática | Para la autonomía gallega es importante es importante la presencia en la Xunta de partidos nacionalistas | |
| Más bien de acuerdo | 49,4 | 40,1 | 30,5 | 51,4 |
| Más bien en desacuerdo | 24,2 | 29,4 | 32,9 | 12,1 |
| N.S. | 23,1 | 27,1 | 33,1 | 32,6 |
| N.C. | 3,3 | 3,4 | 3,5 | 4,0 |
| (N) | (1.395) | (1.396) | (1.394) | (1.388) |
Pregunta 19
Voy a nombrarle ahora algunos políticos gallegos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| Xosé Luis Barreiro | Xosé Manuel Beiras | Xerardo Fernández Álbor | Manuel Fraga | Fernando González Laxe | González Mariñas | Camilo Nogueira | Mariano Rajoy | Antolín Sánchez Presedo | |
| 0 | 26,5 | 7,8 | 17,7 | 20,6 | 10,3 | 8,5 | 5,6 | 12,9 | 8,2 |
| 1 | 2,5 | 1,6 | 3,4 | 2,4 | 1,3 | 2,0 | 1,7 | 2,9 | 2,2 |
| 2 | 4,9 | 4,5 | 6,8 | 3,9 | 3,8 | 6,1 | 3,1 | 5,7 | 3,5 |
| 3 | 3,8 | 3,5 | 5,0 | 2,7 | 4,7 | 7,1 | 3,9 | 5,2 | 4,2 |
| 4 | 5,8 | 4,4 | 7,2 | 5,7 | 5,9 | 7,5 | 5,6 | 5,5 | 6,9 |
| 5 | 11,1 | 11,6 | 12,5 | 10,0 | 15,2 | 12,7 | 11,8 | 9,1 | 10,3 |
| 6 | 3,1 | 4,0 | 4,3 | 3,7 | 7,8 | 5,6 | 6,8 | 4,4 | 4,5 |
| 7 | 3,1 | 4,6 | 4,8 | 5,1 | 7,7 | 2,2 | 6,5 | 3,2 | 2,3 |
| 8 | 1,8 | 4,9 | 6,3 | 6,0 | 6,7 | 2,4 | 5,4 | 2,8 | 2,2 |
| 9 | 0,4 | 2,2 | 1,3 | 3,6 | 2,9 | 0,8 | 2,5 | 0,6 | 0,5 |
| 10 | 0,9 | 4,3 | 6,5 | 13,9 | 4,5 | 0,6 | 4,0 | 2,1 | 1,6 |
| No conoce | 12,3 | 18,4 | 3,6 | 2,1 | 6,0 | 16,0 | 14,9 | 16,1 | 21,4 |
| No sabe | 18,0 | 21,6 | 14,7 | 14,3 | 17,1 | 22,4 | 21,8 | 22,7 | 24,0 |
| N.C. | 6,0 | 6,5 | 5,9 | 6,2 | 6,1 | 6,2 | 6,5 | 6,6 | 8,2 |
| (N) | (1.398) | (1.397) | (1.398) | (1.397) | (1.398) | (1.394) | (1.398) | (1.382) | (1.330) |
| Media | 2,65 | 4,78 | 4,08 | 4,75 | 4,91 | 3,79 | 5,15 | 3,60 | 3,93 |
| Desviación típica | 2,73 | 3,02 | 3,22 | 3,74 | 2,90 | 2,39 | 2,77 | 2,86 | 2,64 |
| (N) | (891) | (747) | (1.059) | (1.082) | (991) | (774) | (794) | (754) | (618) |
Pregunta 20
Voy a citarle ahora una serie de partidos. Dígame si se encuentra Vd. muy cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.
| AP | BNG | CDS | CG | EG | EU/IU | PNG | PSdG/PSOE | |
| Muy cercano | 8,2 | 1,0 | 1,0 | 0,4 | 2,0 | 0,5 | 0,6 | 5,3 |
| Cercano | 15,1 | 7,1 | 10,3 | 6,1 | 10,6 | 5,1 | 5,8 | 23,1 |
| Ni cercano ni distante | 23,4 | 26,6 | 36,8 | 32,3 | 28,0 | 26,0 | 29,8 | 28,0 |
| Distante | 23,8 | 32,7 | 28,8 | 34,7 | 31,8 | 36,7 | 34,5 | 22,0 |
| Muy distante | 18,2 | 18,7 | 10,9 | 14,0 | 14,6 | 18,0 | 14,8 | 10,4 |
| N.S. | 5,7 | 7,8 | 6,3 | 6,6 | 7,0 | 7,5 | 8,6 | 5,8 |
| N.C. | 5,5 | 6,0 | 5,8 | 5,9 | 6,1 | 6,2 | 6,1 | 5,5 |
| (N) | (1.389) | (1.388) | (1.390) | (1.384) | (1.390) | (1.386) | (1.387) | (1.387) |
Pregunta 21
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir al Parlamento Gallego, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP | 20,9 |
| BNG | 3,6 |
| CDS | 4,2 |
| CG | 1,8 |
| EG | 4,8 |
| EU/IU | 0,4 |
| PNG | 0,9 |
| PSdG/PSOE | 25,6 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 8,2 |
| No sabe todavía (Pasar a P21a) | 22,2 |
| N.C. (Pasar a P21a) | 6,7 |
| (N) | (1.396) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O 'N.C.' EN ELECCIONES AUTONÓMICAS. (77, 88 ó '99.' en P21). (N=518) |
Pregunta 21a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP | 12,7 |
| BNG | 1,6 |
| CDS | 2,8 |
| CG | 2,8 |
| EG | 2,3 |
| EU/IU | - |
| PNG | 0,3 |
| PSdG/PSOE | 8,7 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| Ninguno | 29,2 |
| N.C. | 38,8 |
| (N) | (511) |
Pregunta 21aa
Voto+simpatía en supuestas elecciones autonómicas[recodificada]
| AP | 25,7 |
| BNG | 4,2 |
| CDS | 5,2 |
| CG | 2,8 |
| EG | 5,7 |
| EU/IU | 0,4 |
| PNG | 1,0 |
| PSdG/PSOE | 28,9 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| Ninguno | 10,7 |
| N.C. | 14,3 |
| (N) | (1.390) |
Pregunta 22
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.? (PEDIRLE AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE CON EL DEDO LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE).
| 1 | 2,2 |
| 2 | 7,5 |
| 3 | 13,9 |
| 4 | 12,1 |
| 5 | 15,2 |
| 6 | 6,2 |
| 7 | 6,5 |
| 8 | 5,1 |
| 9 | 4,2 |
| 10 | 3,4 |
| N.S. | 11,6 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (1.367) |
| Media | 4,96 |
| Desviación típica | 2,29 |
| (N) | (1.041) |
Pregunta 23
Sexo:
| Hombre | 47,1 |
| Mujer | 52,9 |
| (N) | (1.399) |
Pregunta 24
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 14,8 |
| De 25 a 34 años | 18,1 |
| De 35 a 44 años | 16,4 |
| De 45 a 54 años | 17,9 |
| De 55 a 64 años | 14,5 |
| 65 y más años | 18,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.396) |
Pregunta 25
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 2,3 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 31,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 32,9 |
| Estudios de formación profesional | 7,0 |
| Bachiller elemental | 8,6 |
| Estudios de grado medio | 8,8 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 4,3 |
| Otros (anotar) | 4,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.385) |
Pregunta 26
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (PREGUNTAR EMPLEO EN PREGUNTA 26a) | 45,2 |
| Está parado (PREGUNTAR ÚLTIMO EMPLEO EN PREGUNTA 26a) | 7,1 |
| Jubilado (PREGUNTAR ÚLTIMO EMPLEO EN PREGUNTA 26a) | 14,6 |
| Estudiante (PREGUNTAR OCUPACIÓN DEL PADRE EN PREGUNTA 26a) | 6,7 |
| Sus labores (PREGUNTAR OCUPACIÓN DEL ESPOSO AUNQUE HAYA FALLECIDO EN PREGUNTA 26a) | 25,4 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.378) |
Pregunta 26a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,1 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,1 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 9,2 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 17,3 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,9 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,7 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,1 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,3 |
| Vendedores | 3,4 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,7 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,1 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 23,2 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 17,2 |
| Trabajadores agrícolas | 7,3 |
| Busca primer empleo | 0,2 |
| No contesta | 1,8 |
| (N) | (1.387) |
Pregunta 26aa
Ocupación[Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 2,9 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,7 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 1,7 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 26,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,1 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,1 |
| Personal administrativo y similar | 5,3 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,4 |
| Personal de los servicios | 3,7 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 23,2 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 24,5 |
| Busca 1er empleo | 0,2 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (1.387) |
Pregunta 27
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
| AP/PDP/PL | 25,3 |
| BNG | 1,9 |
| CDS | 4,6 |
| CG | 1,7 |
| EG | 1,7 |
| MUC | 0,5 |
| PG/EU | 0,7 |
| PSdG/PSOE | 30,5 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,1 |
| No votó | 13,0 |
| En blanco | 0,6 |
| No recuerda | 8,1 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (1.397) |
Pregunta 28
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones autonómicas de noviembre de 1985?
| AP/PDP/PL | 25,4 |
| BNG | 3,2 |
| CDS | 2,4 |
| CG | 2,9 |
| EG | 5,1 |
| PCG | 0,2 |
| PSdG/PSOE | 23,8 |
| Otro de derechas | 0,1 |
| Otro de izquierdas | 0,3 |
| No votó | 15,5 |
| En blanco | 0,4 |
| No recuerda | 9,1 |
| N.C. | 11,6 |
| (N) | (1.398) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |