Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Latinobarómetro 2003 (V)
Información general
Código
2476
Fecha
13/01/2003
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
Corporación Latinobarómetro. Convenio
Colecciones
()
Índices temáticos
()
- Cultura política
- TEMAS INTERNACIONALES
- Actitudes hacia países
- Países iberoamericanos
- Situación económica española
- VALORES Y ACTITUDES
- Latinobarómetros
- Internet
Publicaciones
()
- AYUDAS CIS - Diversidad étnica, inmigración y cultura cívica en España. - 2009 - 17, 57, 65, 67, 71 - 0 -
- REIS - Octubre-Diciembre 2017. - 160 - 7 - 0 -
- Latinobarómetros
- Estudios internacionales
- Cultura política
- TEMAS INTERNACIONALES
- Actitudes hacia países
- Países iberoamericanos
- Situación económica española
- VALORES Y ACTITUDES
- Latinobarómetros
- Internet
- AYUDAS CIS - Diversidad étnica, inmigración y cultura cívica en España. - 2009 - 17, 57, 65, 67, 71 - 0 -
- REIS - Octubre-Diciembre 2017. - 160 - 7 - 0 -
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2476 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 En general, Ud. diría que es... |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| Muy feliz | 18.2 | (452) |
| Bastante feliz | 66.8 | (1660) |
| No muy feliz | 12.5 | (311) |
| Nada feliz | 1.3 | (32) |
| N.S. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es... |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| Muy buena | 1.0 | (24) |
| Buena | 22.3 | (555) |
| Regular | 50.7 | (1260) |
| Mala | 18.8 | (466) |
| Muy mala | 5.4 | (134) |
| N.S. | 1.7 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 3 |
P.3 ¿Considera Ud. que la situación económica actual del país está mucho mejor, un poco mejor, |
casi igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| Mucho mejor | 1.0 | (24) |
| Un poco mejor | 13.1 | (326) |
| Casi igual | 43.7 | (1085) |
| Un poco peor | 31.3 | (778) |
| Mucho peor | 7.0 | (175) |
| N.S. | 3.8 | (95) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 4 |
P.4 ¿Y en los próximos doce meses cree Ud. que, en general, la situación económica del país será |
mucho mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que ahora? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Mucho mejor | 0.8 | (21) |
| Un poco mejor | 16.6 | (412) |
| Casi igual | 39.5 | (981) |
| Un poco peor | 21.0 | (521) |
| Mucho peor | 3.4 | (85) |
| N.S. | 18.4 | (458) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 5 |
P.5 ¿Cómo calificaría en general, su situación económica actual y la de su familia? Diría Ud. que |
es... |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Muy buena | 1.0 | (26) |
| Buena | 36.3 | (902) |
| Regular | 50.2 | (1246) |
| Mala | 10.3 | (256) |
| Muy mala | 1.9 | (46) |
| N.S. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 6 |
P.6 ¿Considera Ud. que su situación económica y la de su familia está mucho mejor, un poco mejor, |
igual, un poco peor o mucho peor que hace doce meses? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| Mucho mejor | 0.7 | (18) |
| Un poco mejor | 13.9 | (346) |
| Casi igual | 61.3 | (1523) |
| Un poco peor | 19.5 | (485) |
| Mucho peor | 3.6 | (90) |
| N.S. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Y en los próximos doce meses, ¿cree que su situación económica y la de su familia será mucho |
mejor, un poco mejor, igual, un poco peor o mucho peor que la que tiene hoy? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| Mucho mejor | 1.7 | (41) |
| Un poco mejor | 21.3 | (530) |
| Casi igual | 49.4 | (1228) |
| Un poco peor | 11.4 | (283) |
| Mucho peor | 1.5 | (37) |
| N.S. | 14.7 | (364) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 8 |
P.8 Tomando todo en cuenta, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. |
hoy? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| Mejor | 16.6 | (413) |
| Igual | 14.2 | (353) |
| Peor | 66.3 | (1647) |
| N.S. | 2.3 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 8a |
P.8a Y respecto de sus hijos, ¿cree Ud. que vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. hoy? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.1 | (52) |
| Mejor | 55.5 | (1378) |
| Igual | 14.8 | (367) |
| Peor | 12.0 | (299) |
| N.S. | 15.6 | (388) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 10a |
P.10a De estos problemas que le voy a leer, ¿cree Ud. que la delincuencia en general ha aumentado |
mucho o poco, ha permanecido igual o ha disminuido mucho o poco en los últimos doce meses |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| Aumentado mucho | 46.1 | (1144) |
| Aumentado poco | 30.8 | (765) |
| Permanecido igual | 15.5 | (384) |
| Disminuido poco | 3.0 | (74) |
| Disminuido mucho | 0.4 | (10) |
| N.S. | 4.2 | (104) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 10b |
P.10b ¿Y la drogadicción? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| Aumentado mucho | 37.1 | (922) |
| Aumentado poco | 23.7 | (588) |
| Permanecido igual | 23.1 | (575) |
| Disminuido poco | 5.3 | (132) |
| Disminuido mucho | 1.0 | (24) |
| N.S. | 9.7 | (241) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 14 |
P.14 Después de los ataques terroristas a las torres gemelas en Estados Unidos, hay gente que |
dice que hay una amenaza terrorista mundial, otra gente dice que no hay una amenaza terrorista |
mundial. ¿Cuál de las dos alternativas está más cercana a su manera de pensar? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (8) |
| Hay una amenaza terrorista mundial | 55.1 | (1369) |
| No hay una amenaza terrorista mundial | 31.8 | (790) |
| N.S. | 12.8 | (317) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 15 |
P.15 Independientemente de lo que pasa en el mundo, ¿diría Ud. que el problema del terrorismo es |
muy, bastante, poco o nada grave en España? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Muy grave | 52.1 | (1295) |
| Bastante grave | 41.8 | (1039) |
| Poco grave | 4.3 | (107) |
| Nada grave | 0.2 | (6) |
| No hay terrorismo en España | 0.0 | (1) |
| N.S. | 1.2 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Cambiando de tema. Con respecto a las siguientes afirmaciones, Ud. cree que… |
| El éxito en la vida depende de los contactos | El trabajo duro no es garantía para el éxito | ||
| N.C. | 0.8 | 0.9 | |
| Sí | 71.1 | 52.2 | |
| No | 21.5 | 39.7 | |
| N.S. | 6.6 | 7.2 | |
| (N) | (2484) | (2484) | |
PREGUNTA 18 |
P.18 Tomando todo en cuenta, ¿qué cree Ud. que es lo más importante para tener éxito en la vida? |
¿Diría Ud. que lo más importante es…? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.0 | (24) |
| La educación | 40.2 | (998) |
| Trabajar duro | 19.1 | (474) |
| Los contactos | 16.5 | (409) |
| La suerte | 20.4 | (507) |
| N.S. | 2.9 | (72) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 21 |
P.21 Le voy a leer una frase. Por favor dígame si Ud. está muy de acuerdo, de acuerdo, en |
desacuerdo o muy en desacuerdo: en general se puede confiar que la gente que conduce el país hará |
las cosas correctamente. |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.3 | (32) |
| Muy de acuerdo | 1.6 | (39) |
| De acuerdo | 39.1 | (972) |
| En desacuerdo | 36.4 | (903) |
| Muy en desacuerdo | 11.7 | (290) |
| N.S. | 10.0 | (248) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 22 |
P.22 ¿Ud. aprueba o no aprueba la gestión del gobierno que encabeza el presidente Aznar? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 3.8 | (95) |
| Aprueba | 38.6 | (958) |
| No aprueba | 46.3 | (1150) |
| N.S. | 11.3 | (281) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 26 |
P.26 ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las |
frases que le voy a leer? |
| N.C. | Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | . (N) | |
| Las privatizaciones de las empresas estatales han sido beneficiosas para el país | 1.0 | 2.9 | 22.6 | 31.2 | 10.7 | 31.6 | (2484) |
| El Estado debe dejar la actividad productiva al sector privado | 1.2 | 2.6 | 27.9 | 30.6 | 6.7 | 31.0 | (2484) |
| la economía de mercado es lo más conveniente para el país | 1.2 | 5.2 | 40.9 | 12.7 | 2.5 | 37.5 | (2484) |
| Mientras menos intervenga el gobierno en la economía, es mejor para el país | 1.6 | 3.2 | 23.5 | 35.3 | 8.2 | 28.1 | (2484) |
| Algunos servicios públicos son demasiado importantes para dejarlos en manos privadas | 1.1 | 22.2 | 48.5 | 8.3 | 0.8 | 19.1 | (2484) |
| Los impuestos deberían ser lo más bajos posible, aunque con esto se tenga que disminuir el gasto social | 1.7 | 4.7 | 29.3 | 35.9 | 12.0 | 16.4 | (2484) |
| Si la gente realmente quiere un trabajo, puede encontrarlo | 1.2 | 8.2 | 35.6 | 30.5 | 13.2 | 11.2 | (2484) |
| Los trabajadores necesitan sindicatos fuertes para proteger sus condiciones de trabajo y sus salarios | 1.5 | 21.6 | 49.0 | 9.9 | 2.4 | 15.7 | (2484) |
PREGUNTA 33 |
P.33 Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las personas o que uno |
nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| Se puede confiar en la mayoría de las personas | 31.5 | (782) |
| Nunca se es lo suficientemente cuidadoso con los demás | 64.5 | (1603) |
| N.S. | 2.9 | (71) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 35 |
P.35 La gente a menudo difiere en sus puntos de vista sobre las características más importantes |
de la democracia. De la lista, escoja una sola característica, que para Ud. sea la más esencial en |
una democracia |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 10.2 | (254) |
| Elecciones regulares limpias y transparentes | 28.7 | (714) |
| Un sistema de partidos que compitan entre ellos | 4.9 | (121) |
| Una economía que asegura unos ingresos dignos | 17.1 | (424) |
| Un sistema judicial que trate a todos por igual | 16.3 | (405) |
| Respeto a las minorías | 4.3 | (106) |
| Gobierno de la mayoría | 4.5 | (113) |
| Libertad de expresión para criticar abiertamente | 9.1 | (226) |
| Miembros del parlamento que representen a sus electores | 4.9 | (121) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 36 |
P.36 ¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 82.5 | (2049) |
| En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 6.7 | (166) |
| A la gente como uno, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 6.1 | (152) |
| N.S. | 3.9 | (97) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 37 |
P.37 En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o |
nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.5 | (13) |
| Muy satisfecho | 7.4 | (185) |
| Más bien satisfecho | 53.2 | (1321) |
| No muy satisfecho | 29.4 | (730) |
| Nada satisfecho | 5.9 | (146) |
| N.S. | 3.6 | (89) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 38 |
P.38 Por favor, mire esta tarjeta y dígame, cuánta confianza tiene en cada uno de estos |
grupos/instituciones, ¿diría Ud. que tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza en…? |
| N.C. | Mucha | Algo | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
| La Iglesia | 0.4 | 16.0 | 26.5 | 27.2 | 28.8 | 1.0 | (2484) |
| Bancos | 0.3 | 4.7 | 27.9 | 34.4 | 30.8 | 2.0 | (2484) |
| El Poder Judicial | 0.3 | 6.1 | 34.6 | 36.2 | 19.4 | 3.5 | (2484) |
| Gobierno | 0.5 | 7.0 | 36.4 | 32.5 | 21.5 | 2.1 | (2484) |
| Empresas privadas | 0.8 | 5.4 | 36.3 | 32.3 | 16.4 | 8.7 | (2484) |
| Los partidos políticos | 0.9 | 2.5 | 25.2 | 37.4 | 30.4 | 3.5 | (2484) |
PREGUNTA 40 |
P.40 Por favor dígame, si Ud. tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza en cada uno de estos |
grupos o instituciones |
| N.C. | Mucha | Algo | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
| La televisión | 0.5 | 4.9 | 30.6 | 34.2 | 28.6 | 1.2 | (2484) |
| Las Fuerzas Armadas | 0.4 | 15.8 | 41.5 | 21.3 | 15.4 | 5.6 | (2484) |
| Su Ayuntamiento | 0.4 | 11.7 | 48.6 | 24.3 | 13.4 | 1.7 | (2484) |
| El Parlamento | 0.7 | 7.2 | 44.5 | 28.1 | 12.2 | 7.2 | (2484) |
| La Policía | 0.5 | 21.3 | 49.0 | 18.9 | 8.6 | 1.8 | (2484) |
PREGUNTA 44 |
P.44 Hay gente que dice que sin partidos políticos no puede haber democracia, mientras que hay |
otra gente que dice que la democracia puede funcionar sin partidos. ¿Cuál frase está más cerca de |
su manera de pensar? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.9 | (22) |
| Sin partidos políticos no puede haber democracia | 74.1 | (1841) |
| La democracia puede funcionar sin partidos | 13.3 | (331) |
| N.S. | 11.7 | (290) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 45 |
P.45 Algunas personas dicen que la democracia permite que se solucionen los problemas que tenemos |
en España. Otras personas dicen que la democracia no soluciona los problemas. ¿Cuál de estas |
frases está más cerca de su manera de pensar? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.9 | (71) |
| La democracia soluciona los problemas | 49.7 | (1234) |
| La democracia no soluciona los problemas | 34.1 | (846) |
| N.S. | 13.4 | (333) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 46 |
P.46 ¿Cómo se informa Ud. de los asuntos políticos |
| . % | . (N) | |
| Con la familia | 29.9 | (744) |
| Los amigos | 22.3 | (554) |
| Compañeros de trabajo | 11.3 | (281) |
| Mis compañeros de estudio | 3.2 | (79) |
| Por la radio | 41.1 | (1022) |
| Por los diarios | 45.6 | (1133) |
| Por la televisión | 81.0 | (2013) |
| Otros | 1.2 | (30) |
| Ninguno | 6.2 | (155) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 47 |
P.47 Cuando a las personas se les pide que expresen su opinión política, ¿cree Ud. que la mayoría |
de las personas dicen lo que piensan acerca de la política o Ud. cree que normalmente no dicen lo |
que realmente piensan? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.2 | (31) |
| Normalmente dicen lo que piensan | 34.9 | (867) |
| No dicen lo que realmente piensan | 55.7 | (1384) |
| N.S. | 8.1 | (202) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 50 |
P.50 ¿Diría Ud. que los españoles...? |
| Cumplen las leyes | Son exigentes de sus derechos | Son conscientes de sus obligaciones y deberes | Tienen igualdad ante la ley | ||
| N.C. | 0.3 | 0.4 | 0.5 | 0.5 | |
| Mucho | 4.9 | 15.2 | 5.8 | 2.3 | |
| Bastante | 51.3 | 50.2 | 44.4 | 29.8 | |
| Poco | 35.5 | 27.1 | 39.4 | 41.4 | |
| Nada | 3.8 | 2.6 | 5.1 | 21.3 | |
| N.S. | 4.2 | 4.6 | 4.8 | 4.8 | |
| (N) | (2484) | (2484) | (2484) | (2484) | |
PREGUNTA 51 |
P.51 ¿Cómo está Ud. de orgulloso de ser español? ¿Está Ud. muy orgulloso, bastante orgulloso, |
poco orgulloso o nada orgulloso? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.2 | (31) |
| Muy orgulloso | 41.9 | (1042) |
| Bastante orgulloso | 43.5 | (1080) |
| Poco orgulloso | 7.2 | (180) |
| Nada orgulloso | 2.9 | (72) |
| No soy español | 1.7 | (42) |
| N.S. | 1.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 52 |
P.52 Ahora quiero que vea esta tarjeta. Le voy a leer algunas acciones políticas que la gente |
puede realizar y quiero que me diga si ha realizado alguna de ellas, si las podría realizar o si |
nunca las haría bajo ninguna circunstancia |
| N.C. | La ha realizado | La podría realizar | Nunca lo haría | N.S. | . (N) | |
| Firmar una petición | 0.6 | 37.1 | 41.1 | 15.5 | 5.8 | (2484) |
| Asistir a manifestaciones autorizadas | 0.6 | 34.1 | 36.7 | 24.7 | 3.9 | (2484) |
| Ocupar edificios-fábricas | 0.8 | 2.7 | 21.5 | 67.9 | 7.2 | (2484) |
PREGUNTA 53 |
P.53 ¿Podría decirme si, recientemente, sabe Ud. de alguna persona, o ha oído Ud. comentar a |
algún familiar o conocido sobre alguien que…? |
| N.C. | Sí | No | N.S. | . (N) | |
| Simuló estar enfermo para no ir a trabajar | 0.6 | 35.1 | 60.6 | 3.7 | (2484) |
| Se las arregló para pagar menos impuestos de los que debía | 0.8 | 35.9 | 58.7 | 4.7 | (2484) |
| Se benefició de un subsidio estatal que no le correspondía | 0.7 | 23.5 | 70.8 | 5.1 | (2484) |
| Ha escondido productos para no pagar en la caja del supermercado | 0.7 | 21.0 | 73.8 | 4.5 | (2484) |
PREGUNTA 57 |
P.57 Si Ud. pudiera escoger, ¿cuál de las cosas en esta tarjeta diría que es la más importante? |
¿Y cuál sería la segunda más importante? |
| Primero en importancia | Segundo en importancia | ||
| N.C. | 0.9 | 2.1 | |
| Mantener el orden en la nación | 35.8 | 16.7 | |
| Dar mayor oportunidad a la gente para participar | 18.6 | 18.1 | |
| Combatir el alza de los precios | 19.3 | 27.6 | |
| Proteger la libertad de expresión | 20.6 | 27.1 | |
| N.S. | 4.7 | 8.4 | |
| (N) | (2484) | (2484) | |
PREGUNTA 58 |
P.58 ¿Cuántos días en la semana pasada miró Ud. las noticias en televisión? ¿Cuántos días leyó |
Ud. noticias en un periódico/diario? ¿Cuántos días oyó Ud. noticias en la radio? |
| Televisión | Diario | Radio | ||
| Ningún día | 6.5 | 40.9 | 40.5 | |
| 1 día | 1.3 | 8.3 | 3.0 | |
| 2 días | 4.7 | 10.0 | 7.8 | |
| 3 días | 4.1 | 6.8 | 6.3 | |
| 4 días | 4.8 | 4.3 | 4.0 | |
| 5 días | 6.9 | 4.6 | 4.7 | |
| 6 días | 3.7 | 1.0 | 1.7 | |
| 7 días | 68.0 | 24.1 | 32.0 | |
| (N) | (2438) | (2424) | (2401) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Televisión | 5.75 | 2.16 | (2438) |
| Diario | 2.64 | 2.86 | (2424) |
| Radio | 3.11 | 3.06 | (2401) |
PREGUNTA 60 |
P.60 Me gustaría conocer su opinión sobre Estados Unidos. ¿Tiene Ud. una muy buena, buena, mala o |
muy mala opinión sobre Estados Unidos? ¿Y tiene Ud. una muy buena, buena, mala o muy mala opinión |
sobre Japón? ¿Y tiene Ud. una muy buena, buena, mala o muy mala opinión sobre China? |
| EE.UU. | Japón | China | ||
| N.C. | 1.9 | 2.7 | 2.8 | |
| Muy buena | 2.1 | 2.0 | 1.0 | |
| Buena | 27.9 | 37.0 | 25.4 | |
| Mala | 34.5 | 18.1 | 26.2 | |
| Muy mala | 18.9 | 3.7 | 7.1 | |
| N.S. | 14.8 | 36.5 | 37.4 | |
| (N) | (2484) | (2484) | (2484) | |
PREGUNTA 61 |
P.61 En general, ¿está Ud. muy a favor, algo a favor, algo en contra o muy en contra de la |
integración económica entre los países de América Latina? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.7 | (41) |
| Muy a favor | 26.3 | (653) |
| Algo a favor | 42.4 | (1054) |
| Algo en contra | 4.3 | (107) |
| Muy en contra | 0.8 | (20) |
| N.S. | 24.5 | (609) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 62 |
P.62 En general, ¿está Ud. muy a favor, algo a favor, algo en contra o muy en contra de que |
exista una mayor cooperación política entre los países de América Latina? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| Muy a favor | 29.0 | (720) |
| Algo a favor | 42.1 | (1046) |
| Algo en contra | 3.4 | (85) |
| Muy en contra | 0.4 | (9) |
| N.S. | 23.6 | (586) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 63 |
P.63 ¿Qué país de América Latina cree Ud. que es nuestro mejor amigo? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.0 | (50) |
| Argentina | 24.0 | (596) |
| Bolivia | 0.2 | (5) |
| Brasil | 4.9 | (121) |
| Colombia | 1.6 | (40) |
| Costa Rica | 0.6 | (14) |
| Cuba | 4.2 | (105) |
| Chile | 2.2 | (55) |
| Ecuador | 0.9 | (23) |
| El Salvador | 0.2 | (5) |
| Guatemala | 0.3 | (7) |
| Jamaica | 0.4 | (11) |
| México | 6.7 | (167) |
| Nicaragua | 0.2 | (4) |
| Panamá | 0.0 | (1) |
| Paraguay | 0.1 | (2) |
| Perú | 1.6 | (40) |
| Puerto Rico | 0.2 | (6) |
| República Dominicana | 0.4 | (11) |
| Uruguay | 0.3 | (7) |
| Venezuela | 3.4 | (84) |
| Otras respuestas | 0.6 | (16) |
| Ninguno | 24.6 | (610) |
| N.S. | 20.3 | (504) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 65 |
P.65 ¿Cuál cree Ud. que es el impacto que tienen los ciudadanos de otros países que vienen a |
vivir a España? De las siguientes frases que le voy a mencionar, por favor, dígame si Ud. está muy |
de acuerdo, de acuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo. |
| Vienen a competir por nuestros puestos de trabajo | Traen nuevas ideas y culturas | Debería haber una ley que les impidiera entrar | Los países ricos tienen la responsabilidad de aceptar a inmigrantes provenientes de los países pobres | ||
| N.C. | 0.8 | 0.7 | 1.4 | 1.2 | |
| Muy de acuerdo | 3.9 | 6.5 | 2.9 | 10.5 | |
| De acuerdo | 21.1 | 49.7 | 12.2 | 46.9 | |
| Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 19.8 | 18.1 | 24.6 | 22.1 | |
| En desacuerdo | 39.4 | 15.8 | 38.9 | 11.0 | |
| Muy en desacuerdo | 9.2 | 2.1 | 13.7 | 1.2 | |
| N.S. | 5.9 | 7.0 | 6.3 | 7.1 | |
| (N) | (2484) | (2484) | (2484) | (2484) | |
PREGUNTA 66 |
P.66 ¿Cuánta confianza tiene Ud. en la capacidad de los Estados Unidos para tratar los problemas |
mundiales de manera responsable? ¿Ud. tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| Mucha confianza | 2.3 | (56) |
| Algo de confianza | 18.0 | (446) |
| Poca confianza | 31.3 | (777) |
| Ninguna confianza | 38.0 | (943) |
| N.S. | 10.0 | (248) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 68 |
P.68 Pensando en la relación entre nuestro país y los EE.UU., ¿diría Ud. que en los últimos dos |
años la relación entre los dos países se ha vuelto más cercana, más distante, o se ha mantenido |
igual? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.1 | (28) |
| Más cercana | 59.1 | (1468) |
| Más distante | 2.9 | (72) |
| Se ha mantenido igual | 21.7 | (539) |
| N.S. | 15.2 | (377) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 69 |
P.69 Por favor, mire atentamente la siguiente lista y dígame, ¿cuáles son los dos valores más |
importantes para la gente aquí en España? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 28.0 | (697) |
| Libertad personal | 29.5 | (733) |
| Honestidad e integridad | 13.9 | (345) |
| Tolerancia y mente/actitud abierta | 11.6 | (289) |
| Fe y espiritualidad | 3.9 | (97) |
| Éxito económico | 22.3 | (555) |
| Familia | 48.9 | (1215) |
| Educación | 19.0 | (472) |
| Trabajar duro | 11.2 | (279) |
| Ninguno | 0.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 69a |
P.69a ¿Y cuáles diría Ud. que son los dos valores más importantes para los norteamericanos? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 57.0 | (1417) |
| Libertad personal | 20.0 | (496) |
| Honestidad e integridad | 4.0 | (100) |
| Tolerancia y mente/actitud abierta | 4.8 | (120) |
| Fe y espiritualidad | 6.8 | (169) |
| Éxito económico | 46.3 | (1151) |
| Familia | 11.0 | (273) |
| Educación | 3.9 | (97) |
| Trabajar duro | 10.0 | (249) |
| Ninguno | 5.4 | (134) |
| TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 70 |
P.70 En política se habla normalmente de “izquierda” y “derecha”. En una escala donde “0” es la |
izquierda y “10” la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.? (ESPERE QUE EL ENTREVISTADO LEA LA TARJETA Y |
LUEGO MARQUE EL CASILLERO QUE LE DIGA) |
| . % | . (N) | |
| Izquierda | 2.5 | (45) |
| 1 | 3.2 | (56) |
| 2 | 10.4 | (183) |
| 3 | 16.4 | (289) |
| 4 | 11.9 | (210) |
| 5 | 30.3 | (534) |
| 6 | 11.6 | (204) |
| 7 | 7.8 | (138) |
| 8 | 3.5 | (61) |
| 9 | 0.8 | (14) |
| Derecha | 1.8 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (1765) |
| Media | 4.48 |
| Desviación típica | 1.97 |
| (N) | (1765) |
PREGUNTA 71 |
P.71 Dígame, ¿votó Ud. en las últimas elecciones generales? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.6 | (39) |
| Sí | 76.5 | (1900) |
| No | 17.3 | (430) |
| No tenía edad | 3.3 | (83) |
| No estaba inscrito | 0.7 | (18) |
| No recuerda | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 77 |
P.77 Cambiando un poco de tema, ¿ha realizado alguna de las siguientes cosas para resolver |
problemas que afectan a su comunidad. ¿Ud. diría que las ha realizado, las podría realizar o nunca |
las haría…? |
| N.C. | La ha realizado | La podría realizar | Nunca | N.S. | . (N) | |
| Ha asistido a reuniones vecinales o sindicales | 0.6 | 48.8 | 30.8 | 18.0 | 1.7 | (2484) |
| Ha contactado con un funcionario o representante municipal | 0.6 | 30.4 | 45.3 | 20.8 | 2.9 | (2484) |
| Ha contactado con un funcionario del gobierno | 0.7 | 10.4 | 56.8 | 28.9 | 3.3 | (2484) |
| Ha contactado con un diputado (parlamentario) | 1.0 | 4.9 | 57.4 | 32.9 | 3.9 | (2484) |
| Ha contactado con un medio de comunicación | 0.8 | 11.0 | 55.4 | 29.3 | 3.5 | (2484) |
PREGUNTA 79 |
P.79 En términos generales, ¿cuál diría Ud. que es su opinión sobre el funcionamiento de las |
instituciones públicas? ¿Ud. diría que funcionan muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.0 | (26) |
| Muy bien | 0.8 | (21) |
| Bien | 27.1 | (672) |
| Regular | 54.1 | (1345) |
| Mal | 9.1 | (226) |
| Muy mal | 2.3 | (58) |
| N.S. | 5.5 | (136) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 93 |
P.93 ¿Cuál es su religión? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 4.6 | (115) |
| Católica | 83.3 | (2068) |
| Evangélica sin especificar | 0.2 | (6) |
| Evangélica Baptista | 0.0 | (1) |
| Evangélica Metodista | 0.0 | (1) |
| Testigos de Jehová | 0.3 | (8) |
| Judía | 0.0 | (1) |
| Protestante | 0.0 | (1) |
| Creyente, no pertenece a la Iglesia | 0.7 | (18) |
| Agnóstico | 2.6 | (65) |
| Ateo | 3.2 | (79) |
| Ninguna | 4.6 | (114) |
| Otra religión | 0.1 | (2) |
| Musulmanes | 0.1 | (3) |
| Ortodoxos | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 94 |
P.94 ¿Cómo se considera Ud.? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 4.7 | (104) |
| Muy practicante | 4.4 | (98) |
| Practicante | 24.9 | (554) |
| No muy practicante | 32.2 | (716) |
| No practicante | 33.9 | (754) |
| TOTAL | 100.0 | (2226) |
PREGUNTA 95 |
P.95 Con respecto a sus ingresos familiares, ¿en cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.5 | (61) |
| Les alcanza bien, pueden ahorrar | 17.3 | (430) |
| Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 58.5 | (1453) |
| No les alcanza, tienen dificultades | 18.0 | (447) |
| No les alcanza, tienen grandes dificultades | 3.1 | (77) |
| N.S. | 0.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 96 |
P.96 Sexo: |
| . % | . (N) | |
| Hombre | 48.2 | (1198) |
| Mujer | 51.8 | (1286) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 97 |
P.97 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| . % | . (N) | |
| De 18-24 años | 12.8 | (318) |
| De 25-34 años | 20.7 | (513) |
| De 35-44 años | 18.5 | (460) |
| De 45-54 años | 15.1 | (374) |
| De 55-64 años | 12.2 | (304) |
| 65 y más años | 20.7 | (514) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 98 |
P.98 ¿Es Ud. en la casa el que más contribuye al ingreso familiar? Es decir, ¿es Ud. el jefe de |
familia? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| Sí | 49.6 | (1231) |
| No | 50.2 | (1246) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 99 |
P.99 ¿Cuál es su estado civil? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| Casado, conviviendo en pareja | 61.8 | (1534) |
| Soltero | 26.8 | (665) |
| Separado/divorciado/viudo | 11.2 | (279) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 100 |
P.100 ¿A qué edad terminó Ud. sus estudios |
| . % | . (N) | |
| Menor o igual a 15 años | 44.4 | (880) |
| De 16 a 20 años | 33.0 | (655) |
| De 21 a 25 años | 17.6 | (349) |
| De 26 a 30 años | 3.7 | (73) |
| De 31 a 35 años | 0.7 | (13) |
| Mayor o igual a 36 años | 0.7 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (1983) |
| Media | 17.17 |
| Desviación típica | 4.87 |
| (N) | (1983) |
PREGUNTA 101 |
P.101 ¿Qué estudios ha terminado Ud.? o ¿cuál es el último año cursado en el caso que dejase de |
estudiar antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando? |
| . % | . (N) | |
| N.C./sin datos | 3.3 | (83) |
| Analfabeto | 0.9 | (22) |
| Primaria o básica incompleta | 13.8 | (342) |
| Primaria o básica completa | 32.6 | (811) |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 3.9 | (98) |
| Secundaria, media, técnica completa | 21.3 | (530) |
| Superior incompleta | 3.5 | (88) |
| Superior completa | 14.2 | (353) |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 6.3 | (157) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 103 |
P.103 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| Trabaja por cuenta propia (Pasar a P103a) | 11.1 | (275) |
| Asalariado en empresa pública (Pasar a P103a) | 8.9 | (220) |
| Asalariado en empresa privada (Pasar a P103a) | 26.2 | (650) |
| Temporalmente no trabaja, parado (Pasar a P103a) | 7.9 | (196) |
| Jubilado/pensionista (Pasar a P103a) | 18.5 | (460) |
| Sus labores | 18.8 | (467) |
| Estudiante | 6.6 | (165) |
| Parado y busca primer empleo | 1.4 | (35) |
| Otra situación | 0.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 103a |
PROCEDE DE P103. SÓLO A QUIENES TRABAJAN POR CUENTA PROPIA, SON ASALARIADOS EN EMPRESA PÚBLICA O |
PRIVADA, TEMPORALMENTE NO TRABAJAN (PARADOS) O SON JUBILADOS/PENSIONISTAS (1, 2, 3, 4 ó 5 en |
P103). |
P.103a ¿Cuál es su ocupación actual o cuál era su última ocupación en el caso de estar parado o |
jubilado |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 2.4 | (43) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 1.7 | (31) |
| Dueño de negocio | 5.4 | (98) |
| Agricultor independiente | 5.2 | (94) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 7.5 | (135) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 7.3 | (132) |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 1.1 | (20) |
| Cuadro medio | 2.9 | (53) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.9 | (88) |
| Empleados de tipo administrativo | 9.3 | (168) |
| Camarero y dependiente de comercio | 4.4 | (80) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 13.3 | (239) |
| Otro trabajador cualificado | 17.2 | (310) |
| Trabajador no cualificado | 12.6 | (227) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 4.6 | (83) |
| TOTAL | 100.0 | (1801) |
PREGUNTA 104 |
P.104 ¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? (LEA CADA UNO DE LOS |
BIENES Y MARQUE UNA RESPUESTA PARA CADA UNO). |
| N.C. | Sí | No | . (N) | |
| Televisión en color | 0.8 | 98.5 | 0.7 | (2484) |
| Frigorífico | 0.8 | 99.0 | 0.2 | (2484) |
| Casa propia | 0.8 | 83.2 | 16.0 | (2484) |
| Ordenador | 1.2 | 47.2 | 51.6 | (2484) |
| Lavadora | 1.1 | 97.9 | 1.0 | (2484) |
| Teléfono móvil | 0.9 | 73.4 | 25.7 | (2484) |
| Coche | 0.8 | 75.6 | 23.6 | (2484) |
| Una segunda casa de vacaciones | 1.4 | 15.9 | 82.7 | (2484) |
PREGUNTA 105 |
P.105 ¿Alguna vez en su vida ha usado Ud. correo electrónico para comunicarse? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| Sí, todos los días | 10.5 | (260) |
| Sí, ocasionalmente | 17.0 | (422) |
| Sí, casi nunca | 3.9 | (96) |
| No, nunca | 67.8 | (1684) |
| N.S. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 106 |
P.106 ¿Alguna vez en su vida ha navegado en la WEB? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| Sí, todos los días | 9.5 | (236) |
| Sí, ocasionalmente | 19.0 | (471) |
| Sí, casi nunca | 4.8 | (119) |
| No, nunca | 65.3 | (1622) |
| N.S. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 107 |
P.107 ¿Tiene Ud. acceso a Internet? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| Sí, en su casa (Pasar a P107a) | 18.6 | (463) |
| Sí, en el trabajo o lugar de estudios (Pasar a P107a) | 7.3 | (181) |
| Sí, en ambos sitios (Pasar a P107a) | 5.6 | (139) |
| No | 67.1 | (1667) |
| TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 107a |
P.107a Independiente del lugar donde accede a Internet, ¿Para qué usa Ud. más frecuentemente |
Internet? (LEA ALTERNATIVAS, ESPERE RESPUESTA Y MARQUE UNA SOLA ALTERNATIVA). |
| . % | . (N) | |
| N.S./N.C. | 13.9 | (109) |
| Para usar el e-mail | 13.9 | (109) |
| Para buscar información | 43.0 | (337) |
| Para entretenerse | 12.9 | (101) |
| Para trabajar | 14.0 | (110) |
| Otro | 2.2 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (783) |
PREGUNTA 110 |
PROCEDE DE P98. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P98). |
P.110 ¿A qué edad terminó sus estudios el cabeza de familia |
| . % | . (N) | |
| Menor o igual a 15 años | 55.0 | (437) |
| De 16 a 20 años | 27.9 | (222) |
| De 21 a 25 años | 11.8 | (94) |
| De 26 a 30 años | 3.3 | (26) |
| De 31 a 35 años | 0.6 | (5) |
| Mayor o igual a 36 años | 1.4 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (795) |
| Media | 16.74 |
| Desviación típica | 5.91 |
| (N) | (795) |
PREGUNTA 111 |
PROCEDE DE P98. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P98). |
P.111 ¿Qué estudios ha terminado el cabeza de familia? o ¿cuál es el último año cursado en el caso |
que dejase de estudiar antes de completar los estudios o que todavía esté estudiando? |
| . % | . (N) | |
| N.C./sin datos | 8.4 | (105) |
| Analfabeto | 0.6 | (8) |
| Primaria o básica incompleta | 13.9 | (173) |
| Primaria o básica completa | 37.0 | (461) |
| Secundaria, media, técnica incompleta | 2.3 | (29) |
| Secundaria, media, técnica completa | 16.1 | (201) |
| Superior incompleta | 0.7 | (9) |
| Superior completa | 12.8 | (159) |
| Sin estudios, pero no es analfabeto | 8.1 | (101) |
| TOTAL | 100.0 | (1246) |
PREGUNTA 112 |
PROCEDE DE P98. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA (2 en P98). |
P.112 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra el cabeza de familia? (MOSTRAR TARJETA |
A). |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.9 | (24) |
| Trabaja por cuenta propia (Pasar a P112a) | 19.8 | (247) |
| Asalariado en empresa pública (Pasar a P112a) | 10.4 | (130) |
| Asalariado en empresa privada (Pasar a P112a) | 42.0 | (523) |
| Temporalmente no trabaja, parado (Pasar a P112a) | 3.4 | (42) |
| Jubilado/pensionista (Pasar a P112a) | 22.0 | (274) |
| Sus labores | 0.4 | (5) |
| Parado y busca primer empleo | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1246) |
PREGUNTA 112a |
PROCEDE DE P98 Y P112. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES EL CABEZA DE FAMILIA Y EL CABEZA DE FAMILIA |
TRABAJA POR CUENTA PROPIA, ES ASALARIADO EN EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, TEMPORALMENTE NO TRABAJA |
(PARADO) O ES JUBILADO/PENSIONISTA (2 en P98 y 1, 2, 3, 4 ó 5 en P112). |
P.112a ¿Cuál es la ocupación actual del cabeza de familia o cuál era su última ocupación en el |
caso de estar parado o jubilado? |
| . % | . (N) | |
| N.C. | 1.1 | (13) |
| Profesional independiente (médico, abogado, etc.) | 2.5 | (31) |
| Dueño de negocio | 6.7 | (81) |
| Agricultor independiente | 4.9 | (59) |
| Trabajador por cuenta propia, autónomo | 11.7 | (142) |
| Profesional asalariado (médico, abogado, etc.) | 6.3 | (77) |
| Alto ejecutivo (Gerente, Director) | 1.6 | (20) |
| Cuadro medio | 2.8 | (34) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 4.8 | (58) |
| Empleados de tipo administrativo | 6.8 | (83) |
| Camarero y dependiente de comercio | 1.7 | (21) |
| Trabajador cualificado en la industria y construcción | 19.3 | (235) |
| Otro trabajador cualificado | 16.4 | (200) |
| Trabajador no cualificado | 10.0 | (122) |
| Peón de la agricultura, pesca, etc. | 3.3 | (40) |
| TOTAL | 100.0 | (1216) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |