Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Jóvenes, Constitución y cultura política
Información general
Código
2534
Fecha
07/07/2003
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
TNS, DEMOSCOPIA
Encargo
Mº de Presidencia. Convenio
Colección
Constitución
Índices temáticos
()
- Estado, Constitución e instituciones
- Partidos y líderes políticos
- Elecciones
- Juventud
- Constitución
Publicación
AYUDAS CIS - Jóvenes españoles y política: análisis y reflexión metodológica a partir de las encuestas del CIS. - 2006 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- Estado, Constitución e instituciones
- Partidos y líderes políticos
- Elecciones
- Juventud
- Constitución
Descargas
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2534 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P.1 Para empezar, ¿dirías que la política en general te interesa mucho, bastante, poco o nada? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 6.3 | (126) |
| Bastante | 25.9 | (520) |
| Poco | 45.7 | (916) |
| Nada | 21.7 | (436) |
| N.S. (NO LEER) | 0.2 | (5) |
| N.C. (NO LEER) | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 2 |
P.2 ¿Cómo te definirías en política según la siguiente clasificación que te voy a leer? UNA |
RESPUESTA |
| . % | . (N) | |
| Liberal | 34.5 | (692) |
| Centrista | 12.2 | (245) |
| Socialista | 22.9 | (459) |
| Comunista | 3.5 | (71) |
| Nacionalista | 7.2 | (144) |
| Anarquista | 2.5 | (51) |
| Otra (anotar) | 1.0 | (21) |
| Ninguna (NO LEER) | 8.4 | (168) |
| N.S. (NO LEER) | 7.1 | (142) |
| N.C. (NO LEER) | 0.6 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 3 |
P.3 Entre libertad e igualdad, ¿qué es lo que tú prefieres... |
| . % | . (N) | |
| Más libertad que igualdad | 26.7 | (536) |
| Más igualdad que libertad | 61.0 | (1224) |
| Las dos por igual (NO LEER) | 10.7 | (214) |
| N.S. (NO LEER) | 1.3 | (27) |
| N.C. (NO LEER) | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 4 |
P.4 ¿Estás afiliado a algún partido político? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 4.1 | (83) |
| No (Pasar a P4a) | 95.8 | (1921) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN AFILIADOS A PARTIDOS POLÍTICOS ("No" en P4). |
P.4a ¿Y has pensado alguna vez en afiliarte? |
| . % | . (N) | |
| Sí | 10.9 | (210) |
| No | 88.1 | (1693) |
| N.S. | 0.9 | (17) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1921) |
PREGUNTA 5 |
P.5 Ante el hecho de votar en elecciones, ¿qué crees que se debe hacer? |
| . % | . (N) | |
| Hay que votar siempre; es una obligación moral en democracia | 58.9 | (1181) |
| Se debe votar solo cuando gustan las alternativas | 30.9 | (620) |
| Se puede no votar nunca | 8.1 | (162) |
| N.S. (NO LEER) | 1.9 | (39) |
| N.C. (NO LEER) | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 6 |
P.6 Con independencia de que votes o no votes, ¿cómo lo haces o cómo lo harías? |
| . % | . (N) | |
| Con el corazón más que con la cabeza | 8.8 | (177) |
| Con la cabeza más que con el corazón | 83.4 | (1672) |
| No he votado ni pienso votar | 5.3 | (107) |
| N.S. (NO LEER) | 2.2 | (44) |
| N.C. (NO LEER) | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 7 |
P.7 Hablemos de los programas de los partidos políticos. ¿Qué grado de conocimiento tienes? |
| . % | . (N) | |
| Los conozco bien | 13.6 | (272) |
| Conozco algo | 56.4 | (1130) |
| No conozco nada o casi nada | 29.8 | (597) |
| N.S. (NO LEER) | 0.2 | (5) |
| N.C. (NO LEER) | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 8 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. |
P.8 En tu caso particular, ¿en qué medida (mucho, bastante, poco o nada) el programa de un partido |
político decide tu voto? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 15.5 | (249) |
| Bastante | 34.0 | (546) |
| Poco | 33.0 | (530) |
| Nada | 15.9 | (256) |
| N.S. (NO LEER) | 1.6 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (1606) |
PREGUNTA 9 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. |
P.9 ¿Con qué interés (mucho, bastante, poco o nada) has seguido las campañas electorales de los |
partidos políticos en las últimas elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 11.6 | (186) |
| Bastante | 32.6 | (523) |
| Poco | 39.4 | (633) |
| Nada | 16.0 | (257) |
| N.S. (NO LEER) | 0.3 | (5) |
| N.C. (NO LEER) | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1606) |
PREGUNTA 10 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. |
P.10 ¿En qué medida (mucho, bastante, poco o nada) las campañas electorales de las últimas |
elecciones municipales y autonómicas te sirvieron para decidir tu voto? |
| . % | . (N) | |
| Mucho | 6.4 | (102) |
| Bastante | 21.6 | (347) |
| Poco | 41.1 | (660) |
| Nada | 30.1 | (484) |
| N.S. (NO LEER) | 0.6 | (10) |
| N.C. (NO LEER) | 0.2 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1606) |
PREGUNTA 11 |
P.11 En tu opinión, ¿qué partido de los actuales defiende mejor los intereses de los jóvenes? |
| . % | . (N) | |
| PP | 14.9 | (299) |
| PSOE | 20.6 | (414) |
| IU/IC | 8.5 | (171) |
| CiU | 0.7 | (14) |
| ERC | 2.6 | (53) |
| PNV | 0.3 | (6) |
| EA (Eusko Alkartasuna) | 0.0 | (1) |
| PA (Partido Andalucista) | 0.3 | (7) |
| Coalición Canaria | 0.3 | (7) |
| BNG (Bloque Nacionalista Galego) | 1.0 | (20) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.4 | (8) |
| Los Verdes | 1.1 | (22) |
| Otro (anotar) | 1.1 | (22) |
| Ninguno | 21.3 | (428) |
| N.S. | 25.0 | (502) |
| N.C. | 1.5 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 12 |
P.12 De las tres cualidades que te voy a leer ¿cuál le pedirías en primer lugar a los políticos? |
¿y en segundo lugar? |
| 1er. lugar | 2º lugar | 3er. lugar | ||
| Que tengan grandes ideas | 3.7 | 52.3 | 42.9 | |
| Que sepan explicar bien sus ideas | 3.8 | 39.8 | 55.6 | |
| Que sean capaces de solucionar los problemas de la gente | 91.6 | 6.0 | 1.5 | |
| N.S. (NO LEER) | 0.4 | 1.6 | . | |
| N.C. (NO LEER) | 0.4 | 0.4 | . | |
| (N) | (2005) | (1988) | (1949) | |
PREGUNTA 13 |
P.13 De las siguientes dos opciones, ¿cuál prefieres que tenga un Gobierno? |
| . % | . (N) | |
| Que tenga una ideología fuerte, aunque no sea muy eficaz | 10.7 | (215) |
| Que sea eficaz, aunque no tenga una ideología muy fuerte | 86.5 | (1735) |
| N.S. (NO LEER) | 2.3 | (47) |
| N.C. (NO LEER) | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 14 |
P.14 ¿Qué te atrae más de un partido, el propio partido o su líder? |
| . % | . (N) | |
| El partido | 64.7 | (1297) |
| El líder | 24.7 | (495) |
| Los dos igual (NO LEER) | 3.2 | (65) |
| Ninguno de los dos (NO LEER) | 4.9 | (98) |
| N.S. (NO LEER) | 2.4 | (48) |
| N.C. (NO LEER) | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 15 |
P.15 Te voy a leer una serie de cuestiones, me gustaría que me dijeras en qué medida, mucho, |
bastante, poco o nada, crees que en España hay: |
| Mucho | Bastante | Regular (NO LEER) | Poco | Nada | N.S. (NO LEER) | N.C. (NO LEER) | . (N) | |
| Libertad | 13.3 | 49.8 | 5.2 | 27.8 | 3.0 | 0.7 | 0.1 | (2005) |
| Solidaridad | 10.0 | 35.2 | 4.5 | 45.9 | 3.7 | 0.5 | 0.1 | (2005) |
| Justicia | 2.8 | 20.5 | 6.7 | 57.7 | 10.9 | 1.2 | 0.2 | (2005) |
| Igualdad | 4.2 | 26.3 | 6.4 | 56.5 | 5.6 | 0.8 | 0.1 | (2005) |
| Bienestar social | 7.7 | 45.7 | 7.9 | 33.7 | 2.6 | 2.1 | 0.3 | (2005) |
| Prosperidad | 8.0 | 44.7 | 6.7 | 34.9 | 3.4 | 2.2 | 0.1 | (2005) |
| Expectativas de futuro | 9.6 | 37.7 | 5.4 | 40.5 | 4.3 | 2.3 | 0.2 | (2005) |
| Empleo | 4.6 | 25.2 | 5.9 | 55.8 | 7.0 | 1.4 | 0.1 | (2005) |
PREGUNTA 16 |
P.16 En general, ¿estás muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de |
la democracia en España? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecho | 5.5 | (111) |
| Bastante satisfecho | 42.9 | (861) |
| Poco satisfecho | 41.0 | (823) |
| Nada satisfecho | 8.1 | (163) |
| N.S. (NO LEER) | 1.9 | (39) |
| N.C. (NO LEER) | 0.4 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 17 |
P.17 Hablando ahora de distintos tipos de regímenes políticos, me gustaría que me dijeras con cuál |
de las siguientes frases estás más de acuerdo. |
| . % | . (N) | |
| La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 74.9 | (1501) |
| En algunas circunstancias, un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático | 8.7 | (174) |
| A la gente como yo, lo mismo le da un régimen que otro | 14.2 | (284) |
| N.S. (NO LEER) | 1.8 | (37) |
| N.C. (NO LEER) | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 18 |
P.18 Hablando de la Constitución Española. Tú, personalmente, ¿la conoces bastante bien, por |
encima, muy poco o no la conoces casi nada? |
| . % | . (N) | |
| Bastante bien | 18.8 | (377) |
| Por encima | 43.8 | (878) |
| Muy poco | 23.9 | (479) |
| Casi nada | 13.4 | (269) |
| N.C. (NO LEER) | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 19 |
P.19 Y, en conjunto, ¿hasta qué punto está Ud. satisfecho con la Constitución que hoy tiene |
España? |
| . % | . (N) | |
| Muy satisfecho | 7.6 | (153) |
| Bastante satisfecho | 52.5 | (1052) |
| Poco satisfecho | 28.4 | (570) |
| Nada satisfecho | 3.4 | (68) |
| N.S. (NO LEER) | 7.8 | (157) |
| N.C. (NO LEER) | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 20 |
P.20 ¿Dirías que, a lo largo de estos años, la Constitución ha funcionado muy bien, bastante bien, |
bastante mal, o muy mal? |
| . % | . (N) | |
| Muy bien | 5.2 | (105) |
| Bastante bien | 58.9 | (1181) |
| Ni bien ni mal (NO LEER) | 11.2 | (225) |
| Bastante mal | 14.1 | (283) |
| Muy mal | 2.5 | (51) |
| N.S. (NO LEER) | 7.8 | (156) |
| N.C. (NO LEER) | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 21 |
P.21 En general, ¿tienes mucha, bastante, poca o ninguna confianza en que la Constitución pueda |
ayudar a resolver los problemas que tenemos hoy los españoles? |
| . % | . (N) | |
| Mucha confianza | 9.4 | (188) |
| Bastante confianza | 42.5 | (852) |
| Poca confianza | 36.4 | (729) |
| Ninguna confianza | 6.2 | (125) |
| N.S. (NO LEER) | 4.9 | (98) |
| N.C. (NO LEER) | 0.6 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 22 |
P.22 En política, ahora normalmente se habla de “ser de derechas”, “ser de izquierdas” o “ser de |
centro”. A continuación voy a leerte una serie de palabras y quisiera que me dijeras, con respecto |
a cada una de ellas, si las identificas más con “ser de derechas”, con “ser de izquierdas”, o con |
“ser de centro”. |
| Ser de derechas | Ser de izquierdas | Ser de centro | Todo (NO LEER) | Ninguna (NO LEER) | N.S. (NO LEER) | N.C. (NO LEER) | . (N) | |
| Igualdad | 10.3 | 44.5 | 25.1 | 3.9 | 2.6 | 12.9 | 0.5 | (2005) |
| Tradición | 54.2 | 16.2 | 12.2 | 1.2 | 1.3 | 14.4 | 0.5 | (2005) |
| Libertad individual | 19.5 | 41.1 | 20.2 | 2.0 | 2.5 | 14.3 | 0.4 | (2005) |
| Progreso | 24.5 | 31.8 | 23.8 | 3.3 | 2.8 | 13.1 | 0.6 | (2005) |
| Orden | 48.9 | 10.6 | 20.3 | 2.7 | 2.2 | 14.7 | 0.5 | (2005) |
| Solidaridad | 10.2 | 48.4 | 21.0 | 4.5 | 2.6 | 12.8 | 0.5 | (2005) |
| Idealismo | 23.2 | 41.7 | 14.9 | 3.5 | 1.7 | 14.4 | 0.5 | (2005) |
| Tolerancia | 11.8 | 43.8 | 25.5 | 3.3 | 1.8 | 13.4 | 0.4 | (2005) |
| Eficacia | 30.6 | 18.2 | 27.8 | 2.9 | 4.9 | 15.1 | 0.4 | (2005) |
| Honradez | 14.7 | 29.7 | 24.9 | 3.5 | 11.8 | 14.8 | 0.5 | (2005) |
| Derechos humanos | 12.1 | 43.8 | 22.4 | 5.1 | 2.7 | 13.3 | 0.4 | (2005) |
PREGUNTA 23 |
P.23 En conjunto, y con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valoras los resultados |
de las elecciones del pasado 25 de mayo… |
| . % | . (N) | |
| Más bien positivamente | 51.1 | (1024) |
| Más bien negativamente | 40.3 | (809) |
| N.S. (NO LEER) | 7.6 | (153) |
| N.C. (NO LEER) | 0.9 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 24 |
P.24 ¿Cómo te defines en materia religiosa? |
| . % | . (N) | |
| Católico (Pasar a P24a) | 59.1 | (1185) |
| Creyente de otra religión (Pasar a P24a) | 3.2 | (65) |
| No creyente | 20.1 | (404) |
| Ateo | 16.1 | (322) |
| N.C. | 1.4 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A LOS QUE SE DEFINEN COMO RELIGIOSOS ("Católico" o "Creyente de otra |
religión" en P24). |
P.24a ¿Con qué frecuencia asistes a Misa u otros oficios religiosos sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones, funerales, etc. |
| . % | . (N) | |
| Casi nunca | 47.5 | (594) |
| Varias veces al año | 23.4 | (293) |
| Alguna vez al mes | 14.2 | (177) |
| Casi todos los domingos y festivos | 12.6 | (157) |
| Varias veces a la semana | 1.8 | (23) |
| N.C. (NO LEER) | 0.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1250) |
PREGUNTA 25 |
P.25 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
una escala de 1 a 10, en la que 1 significa extrema izquierda y 10 extrema derecha, ¿en qué punto |
te situarías? |
| . % | . (N) | |
| Izquierda (1-2) | 6.1 | (123) |
| (3-4) | 28.3 | (568) |
| (5-6) | 46.6 | (934) |
| (7-8) | 8.9 | (178) |
| Derecha (9-10) | 2.6 | (52) |
| N.S. | 6.0 | (121) |
| N.C. | 1.4 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
| Media | 4.78 |
| Desviación típica | 1.70 |
| (N) | (1855) |
PREGUNTA 26 |
P.26 Y en qué punto de esa misma escala colocarías a los siguientes partidos políticos. |
| PP | PSOE | IU | ||
| Izquierda (1-2) | 4.8 | 14.0 | 41.9 | |
| (3-4) | 3.4 | 37.0 | 32.3 | |
| (5-6) | 14.5 | 27.3 | 9.7 | |
| (7-8) | 37.3 | 8.7 | 2.9 | |
| Derecha (9-10) | 29.8 | 2.3 | 1.3 | |
| N.S. | 9.4 | 9.8 | 11.0 | |
| N.C. | 0.8 | 0.8 | 0.8 | |
| (N) | (2005) | (2005) | (2005) | |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| PP | 7.45 | 2.23 | (1800) |
| PSOE | 4.31 | 1.93 | (1791) |
| IU | 2.92 | 1.78 | (1767) |
PREGUNTA 27 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. |
P.27 ¿Podrías decirme si en las últimas elecciones municipales y autonómicas del 25 de mayo… |
| . % | . (N) | |
| Fuiste a votar y votaste (Pasar a P28 y P29) | 73.7 | (1183) |
| Fuiste a votar, pero no pudiste hacerlo (Pasar a P30) | 1.1 | (18) |
| No fuiste a votar porque no pudiste/pero te gustaría haber ido (Pasar a P30) | 11.9 | (191) |
| Preferiste no votar (Pasar a P30) | 13.0 | (208) |
| N.C. (NO LEER) (Pasar a P30) | 0.4 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1606) |
PREGUNTA 28 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. PROCEDE DE P27. SÓLO A LAS QUE FUERON A VOTAR EN LAS ÚLTIMAS |
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS ("Fuiste a votar y votaste" en P27). |
P.28 ¿Podrías decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votaste en las pasadas |
elecciones municipales del 25 de mayo? |
| . % | . (N) | |
| PP | 19.0 | (225) |
| PSOE | 29.8 | (353) |
| IU/IC | 8.3 | (98) |
| CiU | 2.0 | (24) |
| ERC | 2.7 | (32) |
| PNV | 1.6 | (19) |
| EA (Eusko Alkartasuna) | 0.1 | (1) |
| PA (Partido Andalucista) | 1.4 | (17) |
| UV (Unión Valenciana) | 0.4 | (5) |
| Coalición Canaria | 1.1 | (13) |
| BNG (Bloque Nacionalista Galego) | 1.7 | (20) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.5 | (6) |
| Los Verdes | 2.5 | (30) |
| Otro (anotar) | 7.2 | (85) |
| Blanco | 3.8 | (45) |
| N.S. | 1.6 | (19) |
| N.C. | 16.1 | (191) |
| TOTAL | 100.0 | (1183) |
PREGUNTA 29 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. PROCEDE DE P27. SÓLO A LAS QUE FUERON A VOTAR EN LAS ÚLTIMAS |
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS ("Fuiste a votar y votaste" en P27). (EN TODAS LAS |
COMUNIDADES EXCEPTO: ANDALUCIA, CATALUÑA, GALICIA Y PAÍS VASCO). |
P.29 ¿Podrías decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votaste en las pasadas |
elecciones autonómicas del 25 de mayo? |
| . % | . (N) | |
| PP | 22.4 | (149) |
| PSOE | 33.1 | (220) |
| IU/IC | 8.3 | (55) |
| UV (Unión Valenciana) | 0.9 | (6) |
| Coalición Canaria | 1.8 | (12) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.9 | (6) |
| Los Verdes | 2.7 | (18) |
| Otro (anotar) | 6.8 | (45) |
| Blanco | 3.9 | (26) |
| N.S. | 2.6 | (17) |
| N.C. | 16.7 | (111) |
| TOTAL | 100.0 | (665) |
PREGUNTA 30 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. |
P.30 Por último, ¿podrías decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votaste en las |
últimas elecciones generales de marzo de 2000? |
| . % | . (N) | |
| PP | 14.4 | (231) |
| PSOE | 17.2 | (276) |
| IU/IC | 3.9 | (62) |
| CiU | 1.4 | (22) |
| ERC | 1.0 | (16) |
| PNV | 1.0 | (16) |
| PA (Partido Andalucista) | 0.5 | (8) |
| UV (Unión Valenciana) | 0.1 | (2) |
| Coalición Canaria | 0.2 | (4) |
| BNG (Bloque Nacionalista Galego) | 0.9 | (14) |
| CHA (Chunta Aragonesista) | 0.1 | (2) |
| Los Verdes | 0.4 | (7) |
| Otro (anotar) | 0.9 | (14) |
| No tenia edad | 25.3 | (407) |
| No votó | 16.9 | (271) |
| Blanco | 2.1 | (34) |
| No recuerda | 4.7 | (76) |
| N.C. | 9.0 | (144) |
| TOTAL | 100.0 | (1606) |
PREGUNTA 31 |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. PROCEDE DE P30. A LAS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO |
(Todas excepto "No tenía edad para votar", "·En blanco", "No votó", "No recuerda" o "N.C." en |
P30). |
P.31. ¿Era la primera vez que votabas por ese partido en unas elecciones generales, le habías |
votado ya alguna vez o sueles votar siempre por él en las elecciones generales |
| . % | . (N) | |
| Era la primera vez que le votaba (Pasar a P31a) | 34.6 | (233) |
| Ya le había votado alguna vez | 29.5 | (199) |
| Suele votar siempre por él | 34.3 | (231) |
| N.C. | 1.6 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (674) |
PREGUNTA 31a |
SÓLO A LOS MAYORES DE 18 Y MÁS AÑOS. PROCEDE DE P30 y P31. A LAS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO |
Y ES LA PRIMERA VEZ QUE VOTAN A ESE PARTIDO (Todas excepto "No tenía edad para votar", "En |
blanco", "No votó", "No recuerda" o "N.C." en P30 y "Es la primera vez que le vota" en P31). |
P.31a ¿Y a qué partido solías votar en anteriores elecciones generales? |
| . % | . (N) | |
| PP | 2.1 | (5) |
| PSOE | 7.3 | (17) |
| IU/IC | 3.9 | (9) |
| CiU | 2.1 | (5) |
| PNV | 0.4 | (1) |
| UV (Unión Valenciana) | 0.4 | (1) |
| Los Verdes | 1.3 | (3) |
| Otro (anotar) | 0.4 | (1) |
| Es la primera vez que podía votar | 64.8 | (151) |
| En unas elecciones había votado a un partido y en otras a otro | 3.9 | (9) |
| No suelo votar o suelo votar en blanco | 7.7 | (18) |
| N.C. | 5.6 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (233) |
PREGUNTA 32 |
P.32. ¿Cuál es tu nivel de estudios? |
| . % | . (N) | |
| Sin estudios | 0.1 | (3) |
| Primaria | 11.6 | (233) |
| Secundaria | 40.1 | (805) |
| F.P. | 19.4 | (388) |
| Medios universitarios | 13.4 | (268) |
| Superiores | 15.1 | (302) |
| Otros estudios no reglados | 0.0 | (1) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 33 |
P.33. ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| . % | . (N) | |
| Tú | 8.1 | (162) |
| Otra persona | 86.2 | (1728) |
| Tú y otra persona casi a partes iguales (NO LEER) | 5.4 | (108) |
| N.C. (NO LEER) | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
PREGUNTA 34 |
P.34. ¿En cuál de las siguientes situaciones te encuentra actualmente? |
| . % | . (N) | |
| Trabaja | 40.0 | (802) |
| Parado y ha trabajado antes | 5.6 | (113) |
| Parado y busca su primer empleo | 3.4 | (69) |
| Estudiante | 49.4 | (990) |
| Sus labores | 1.3 | (26) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2005) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |