Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Globalización y relaciones internacionales
Información general
Código
2606
Fecha
21/05/2005
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índices temáticos
()
- TEMAS INTERNACIONALES
- VALORES Y ACTITUDES
Publicaciones
()
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Protesta y cambio electoral en España (2003-2013). - 76 - 8 - 0 -
- REIS - Julio-Septiembre 2011. - 135 - 94-103 - 0 -
- TEMAS INTERNACIONALES
- VALORES Y ACTITUDES
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Protesta y cambio electoral en España (2003-2013). - 76 - 8 - 0 -
- REIS - Julio-Septiembre 2011. - 135 - 94-103 - 0 -
Descargas
2606/0-0 GLOBALIZACIÓN Y RELACIONES INTERNACIONALES
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme con qué interés: mucho, bastante, poco o ninguno, sigue Ud. las noticias relacionadas con acontecimientos que ocurren en…?
| Mucho | Bastante | Poco | Ninguno | N.S. | N.C. | (N) | |
| Su pueblo o ciudad | 25,6 | 48,2 | 21,7 | 4,3 | 0,1 | 0,2 | (2.480) |
| Su comunidad autónoma | 21,7 | 53,2 | 21,0 | 3,5 | 0,2 | 0,4 | (2.480) |
| En España | 22,9 | 54,0 | 19,8 | 2,9 | 0,2 | 0,3 | (2.480) |
| En otros países | 8,5 | 39,7 | 41,2 | 9,3 | 0,8 | 0,5 | (2.480) |
Pregunta 2
Todos nos sentimos más ligados a unos espacios que a otros. ¿En qué medida se siente ligado a los siguientes espacios geográficos: mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| La ciudad o pueblo en el que vive | 44,2 | 44,4 | 10,1 | 1,0 | 0,1 | 0,1 | (2.480) |
| La comunidad autónoma en la que vive | 37,2 | 50,4 | 10,6 | 1,3 | 0,2 | 0,4 | (2.480) |
| España | 32,9 | 50,2 | 14,2 | 2,1 | 0,1 | 0,5 | (2.480) |
| La Unión Europea | 11,5 | 40,0 | 39,4 | 6,7 | 1,8 | 0,6 | (2.480) |
| El mundo en general | 12,5 | 40,9 | 37,2 | 6,5 | 2,2 | 0,8 | (2.480) |
Pregunta 3
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, siente que las cosas que ocurren en otros lugares del mundo le afectan a Ud. personalmente?
| Mucho | 16,9 |
| Bastante | 55,7 |
| Poco | 21,6 |
| Nada | 4,0 |
| N.S. | 1,3 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 4
Dígame por favor si…
| Sí | No | No_procede | N.S. | N.C. | (N) | |
| Ha vivido en un país extranjero por un periodo de al menos tres meses | 15,3 | 84,6 | - | - | 0,0 | (2.480) |
| Ha viajado al extranjero al menos una vez en los últimos cinco años, bien motivos laborales o vacaciones | 39,8 | 60,1 | - | - | 0,0 | (2.479) |
| Probablemente viajará al extranjero en los próximos doce meses | 23,9 | 66,4 | - | 9,6 | 0,0 | (2.479) |
| Tiene algún amigo extranjero viviendo fuera de España | 33,1 | 66,8 | - | 0,1 | - | (2.480) |
| Tiene algún amigo extranjero que vive en España | 44,4 | 55,5 | - | 0,1 | 0,0 | (2.476) |
| Tiene algún familiar o amigo (español) viviendo en el extranjero | 43,2 | 56,6 | - | 0,1 | - | (2.479) |
| Habla un idioma extranjero como para mantener una conversación informal | 28,0 | 71,8 | - | 0,1 | 0,0 | (2.478) |
| Le gustaría vivir en el extranjero al menos durante seis meses | 32,1 | 63,4 | - | 4,0 | 0,5 | (2.480) |
| Su trabajo o estudios requiere tener contacto con organizaciones o personas de otros países | 20,4 | 43,8 | 35,1 | 0,4 | 0,4 | (2.480) |
| Utiliza Internet al menos una vez a la semana | 34,0 | 65,1 | - | 0,2 | 0,6 | (2.480) |
| Utiliza habitualmente el correo electrónico para comunicarse con gente de otros países | 19,0 | 80,1 | - | 0,2 | 0,7 | (2.480) |
| Colabora con alguna ONG internacional | 12,6 | 86,7 | - | 0,1 | 0,6 | (2.480) |
Pregunta 5
¿Cuáles de las siguientes cuestiones cree que deberían ser decididas por los gobiernos nacionales y cuáles en organismos internacionales?
| Gobiernos nacionales | Organismos internacionales | N.S. | N.C. | (N) | |
| El problema del paro | 80,5 | 11,9 | 7,3 | 0,3 | (2.480) |
| La entrada y salida de productos extranjeros | 60,1 | 30,7 | 8,7 | 0,5 | (2.480) |
| Los problemas medioambientales | 39,4 | 52,6 | 7,5 | 0,5 | (2.480) |
| La inmigración | 50,9 | 41,9 | 6,3 | 0,8 | (2.480) |
| Los problemas de violación de derechos humanos | 23,6 | 68,4 | 7,4 | 0,6 | (2.480) |
| Los problemas de los países en vías de desarrollo | 15,3 | 75,5 | 8,5 | 0,7 | (2.480) |
| El terrorismo | 36,7 | 56,7 | 6,0 | 0,6 | (2.480) |
| Enfermedades epidémicas (SIDA, neumonía asiática,...) | 17,9 | 75,0 | 6,7 | 0,4 | (2.480) |
Pregunta 6
¿Podría decirme con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo?
| El Estado no debe intervenir en la vida económica, debe dejarla en manos de la iniciativa privada | 3,6 |
| El Estado no debe intervenir en la vida económica, salvo para corregir posibles abusos | 21,3 |
| El Estado debe intervenir en la vida económica, pero respetando la iniciativa privada | 46,9 |
| El Estado debe dirigir la vida económica | 15,0 |
| N.S. | 12,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 7
Y pensando concretamente en la situación española actual, ¿cree Ud. que el Estado interviene demasiado, lo justo o demasiado poco en la vida económica de nuestro país?
| Demasiado | 14,2 |
| Lo justo | 35,4 |
| Demasiado poco | 28,6 |
| N.S. | 21,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 8
Dígame su grado de acuerdo con las siguientes frases:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El Gobierno debería limitar la importación de productos de países que no sean de la UE | 55,4 | 26,3 | 4,5 | 13,3 | 0,4 | (2.480) |
| Es justo que una empresa o fábrica se instale donde mejor le convenga, incluso si ello implica hacerlo en el extranjero | 42,9 | 40,0 | 6,3 | 10,3 | 0,4 | (2.480) |
| Los inversores, tanto si son gente corriente como si son empresas, deberían poder invertir en cualquier país | 59,2 | 20,8 | 6,6 | 12,8 | 0,6 | (2.480) |
| La inmigración es básicamente buena para la economía de un país | 44,3 | 29,6 | 12,2 | 13,2 | 0,8 | (2.480) |
Pregunta 9
Hoy en día hay mucha conexión entre las diferentes partes del mundo, todo es más internacional y podríamos decir que todos los países dependen un poco de los demás, tanto en lo económico, como en lo político, lo cultural, lo social…. Me gustaría saber en qué medida cree que los siguientes grupos o instituciones contribuyen a que cada vez haya más vínculos entre las diferentes partes del mundo.
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los partidos políticos | 11,5 | 33,6 | 29,6 | 7,9 | 17,0 | 0,5 | (2.480) |
| Los sindicatos | 5,1 | 22,1 | 36,4 | 14,0 | 21,9 | 0,5 | (2.480) |
| Las multinacionales | 26,2 | 37,5 | 14,4 | 4,8 | 16,5 | 0,6 | (2.480) |
| Los gobiernos de los países | 21,4 | 46,1 | 15,8 | 2,3 | 13,7 | 0,7 | (2.480) |
| Las instituciones internacionales | 27,2 | 45,8 | 9,7 | 1,4 | 15,2 | 0,7 | (2.480) |
| Las grandes empresas nacionales | 16,2 | 42,3 | 19,6 | 3,8 | 17,6 | 0,4 | (2.480) |
| La comunidad de internautas | 17,4 | 34,4 | 14,5 | 3,9 | 28,9 | 0,9 | (2.480) |
| Los artistas e intelectuales (músicos, escritores,...) | 17,2 | 41,7 | 18,8 | 3,7 | 18,2 | 0,4 | (2.480) |
| Los ciudadanos en general | 7,4 | 31,4 | 40,0 | 4,6 | 16,0 | 0,6 | (2.480) |
Pregunta 10
Para cada una de las siguientes zonas del mundo, dígame si cree que este proceso de intercambio económico, político y cultural entre los países va a ser más bien positivo o más bien negativo.
| Más bien positivo | Más bien negativo | Ni positivo ni negativo | N.S. | N.C. | (N) | |
| España | 62,9 | 13,1 | 5,9 | 17,6 | 0,4 | (2.480) |
| La Unión Europea | 69,8 | 7,9 | 4,2 | 17,7 | 0,4 | (2.480) |
| Estados Unidos | 53,8 | 15,2 | 5,6 | 24,8 | 0,7 | (2.480) |
| Los países en vías de desarrollo | 54,4 | 20,5 | 4,2 | 20,6 | 0,4 | (2.480) |
Pregunta 11
Y para cada uno de los siguientes grupos, ¿cree que el proceso de internacionalización va a ser más bien positivo o más bien negativo?
| Más bien positivo | Más bien negativo | Ni positivo ni negativo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las multinacionales | 75,0 | 5,8 | 2,4 | 16,5 | 0,3 | (2.480) |
| Los consumidores | 50,4 | 22,9 | 7,1 | 19,1 | 0,4 | (2.480) |
| Pequeñas y medianas empresas | 24,2 | 50,7 | 5,5 | 19,2 | 0,4 | (2.480) |
| Los agricultores | 21,0 | 53,4 | 4,5 | 20,7 | 0,4 | (2.480) |
| Los ciudadanos en general | 43,5 | 22,6 | 11,4 | 22,1 | 0,5 | (2.480) |
| Usted y su familia | 36,7 | 22,1 | 16,9 | 23,8 | 0,4 | (2.480) |
Pregunta 12
Los mercados son ahora más abiertos, es decir, cualquier tipo de producto puede circular por todo el mundo. Me gustaría que me dijera si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| La apertura de los mercados constituye una buena oportunidad para las empresas españolas | 71,3 | 9,6 | 4,9 | 14,0 | 0,2 | (2.480) |
| La liberalización mundial de la economía puede ser una amenaza para el empleo de los españoles | 46,2 | 27,6 | 5,3 | 20,6 | 0,3 | (2.480) |
| Las organizaciones internacionales están quitando mucha capacidad de decisión al gobierno nacional | 42,1 | 27,1 | 5,3 | 25,2 | 0,3 | (2.480) |
| El comercio libre hace que haya mejores productos disponibles en España procedentes del extranjero | 61,0 | 20,1 | 5,2 | 13,4 | 0,3 | (2.480) |
| La creciente presencia de películas, libros y música extranjera, está dañando a nuestra cultura nacional | 34,9 | 44,1 | 5,7 | 15,2 | 0,2 | (2.480) |
Pregunta 13
¿Ha oído Ud. hablar alguna vez de la globalización?
| Sí | 62,5 |
| No | 37,3 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13a
¿Con cuál de los siguientes conceptos relaciona Ud., principalmente la globalización? ¿Y en segundo lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | |
| Acercamiento cultural entre países | 28,6 | 21,1 |
| Integración política de los países | 10,7 | 23,7 |
| Internet, sociedad de la información | 3,9 | 10,6 |
| Mercado mundial | 47,9 | 22,1 |
| Otros | 1,2 | 2,3 |
| N.S./N.C. | 7,7 | 20,1 |
| (N) | (1.551) | (1.551) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13b
¿Podría mencionarme algún efecto positivo de la globalización? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Intercambio cultural | 15,9 |
| Más información y comunicación | 5,4 |
| Acercamiento de los países | 9,0 |
| Liberalización de la economía | 10,4 |
| Crecimiento económico | 3,5 |
| Oportunidades de trabajo | 1,2 |
| Menos diferencias entre ricos y pobres | 3,2 |
| Mayor igualdad y solidaridad | 1,9 |
| Más democracia y control de los derechos humanos | 1,0 |
| Progreso científico y tecnológico | 2,0 |
| Ventajas para los más favorecidos | 0,4 |
| Bajada de precios para los consumidores | 0,9 |
| Control de la inmigración | 0,2 |
| Otras respuestas | 1,7 |
| Ninguna ventaja | 4,3 |
| N.S. | 43,5 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (1.551) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13c
¿Y negativo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Más enriquecimiento de los más ricos | 4,9 |
| Perjuicio para los países pobres | 6,6 |
| Aumento de las desigualdades | 11,8 |
| Capitalismo exacerbado | 9,8 |
| Inmigración | 2,5 |
| Perjuicio para las pequeñas empresas | 4,0 |
| Pérdida de la identidad nacional | 5,2 |
| Daños al medioambiente | 1,1 |
| Malas condiciones laborales | 3,3 |
| Delincuencia internacional | 0,6 |
| Menos poder de los gobiernos nacionales | 1,4 |
| Conflictos sociales | 1,0 |
| Subida de precios | 0,7 |
| Todo es negativo | 1,0 |
| Otras respuestas | 2,2 |
| Ningún efecto negativo | 2,1 |
| N.S. | 44,9 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.551) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13d
¿Con cuál de las siguientes palabras relaciona principalmente Ud. la globalización? ¿Y en segundo lugar?
| Primer lugar | Segundo lugar | |
| Progreso | 39,8 | 10,3 |
| Desigualdad | 20,6 | 14,6 |
| Amistad | 3,6 | 5,7 |
| Inestabilidad | 2,5 | 5,9 |
| Libertad | 6,1 | 13,9 |
| Dominación | 8,4 | 10,8 |
| Tolerancia | 6,1 | 11,3 |
| Injusticia | 3,4 | 9,5 |
| N.S./N.C. | 9,4 | 17,8 |
| (N) | (1.551) | (1.551) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13e
¿Cree Ud. que, en general, los efectos de la globalización harán que dentro de 10 años el mundo sea mejor o peor de lo que es en la actualidad?
| Mejor | 38,1 |
| Peor | 25,7 |
| Ni mejor ni peor | 12,8 |
| N.S. | 22,9 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.551) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13f
¿Puede decirme si, en su opinión, la globalización tiene efectos positivos o negativos para cada uno de los siguientes temas?
| Positivos | Negativos | Ni positivos ni negativos | N.S. | N.C. | (N) | |
| El crecimiento económico español | 53,9 | 19,9 | 7,8 | 17,7 | 0,7 | (1.551) |
| El intercambio cultural entre países | 79,8 | 7,2 | 4,0 | 8,3 | 0,7 | (1.551) |
| La solidaridad entre los países | 57,2 | 24,0 | 7,0 | 11,1 | 0,7 | (1.551) |
| El progreso científico y tecnológico | 81,8 | 4,6 | 3,5 | 9,7 | 0,5 | (1.551) |
| La democracia a nivel mundial | 55,3 | 18,6 | 9,9 | 15,4 | 0,8 | (1.551) |
| Las desigualdades entre los países del norte y los países del sur | 33,6 | 45,1 | 6,1 | 14,5 | 0,7 | (1.551) |
| El medio ambiente | 48,8 | 31,7 | 7,0 | 12,1 | 0,4 | (1.551) |
| Los derechos humanos | 59,7 | 21,3 | 5,9 | 12,3 | 0,8 | (1.551) |
| Los derechos sindicales | 42,5 | 25,1 | 10,9 | 20,4 | 1,0 | (1.551) |
| El control del narcotráfico | 52,5 | 21,0 | 8,1 | 17,4 | 1,0 | (1.551) |
| La lucha contra el terrorismo | 67,0 | 12,4 | 7,6 | 12,4 | 0,6 | (1.551) |
| El control de capitales | 43,7 | 29,7 | 7,1 | 18,7 | 0,8 | (1.551) |
| El control de la inmigración | 50,9 | 26,3 | 7,2 | 14,7 | 0,9 | (1.551) |
[PROCEDE DE P13.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA GLOBALIZACIÓN (1 en P13). (N=1.551) |
Pregunta 13g
En cualquier caso, ¿cuáles de las siguientes instituciones y organismos considera Ud. que son más eficaces para que la globalización sea positiva para todos los países y grupos de personas? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Los gobiernos nacionales | 27,0 |
| La Unión Europea | 32,9 |
| Las organizaciones internacionales | 45,1 |
| Los Estados Unidos | 4,3 |
| ONG y movimientos sociales | 25,0 |
| Otros | 1,0 |
| Ninguno | 2,0 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (1.551) |
Pregunta 14
El proceso de apertura de los mercados y liberalización de capitales ha generado las protestas de algunos colectivos, dando lugar a lo que se ha llamado movimiento antiglobalización. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada está Ud. familiarizado con las reivindicaciones de estos grupos?
| Mucho | 2,2 |
| Bastante | 10,9 |
| Algo | 5,2 |
| Poco | 19,8 |
| Nada | 53,5 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES ESTÁN FAMILIARIZADOS MUCHO, BASTANTE, ALGO O POCO CON LOS MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN (1, 2, 3 ó 4 en P14). (N=945) |
Pregunta 14a
Sobre los movimientos antiglobalización, ¿cree Ud. que…?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Plantean cuestiones que merecen ser debatidas | 87,1 | 4,8 | 8,1 | - | (945) |
| Quieren frenar el proceso de globalización | 70,7 | 18,1 | 10,8 | 0,4 | (945) |
| Le hacen tomar conciencia de ciertos aspectos de la globalización | 72,5 | 16,6 | 10,4 | 0,5 | (945) |
| Proponen otras soluciones acerca de la globalización | 55,8 | 23,0 | 20,7 | 0,5 | (945) |
| Logran influir en la toma de decisiones de los gobiernos e instituciones | 27,5 | 57,8 | 14,1 | 0,6 | (945) |
| Su manera de actuar es violenta y fanática | 30,3 | 54,7 | 13,2 | 1,8 | (945) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES ESTÁN FAMILIARIZADOS MUCHO, BASTANTE, ALGO O POCO CON LOS MOVIMIENTOS ANTIGLOBALIZACIÓN (1, 2, 3 ó 4 en P14). (N=945) |
Pregunta 14b
En términos generales, aún sabiendo que son muy variados, ¿está Ud. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con estos movimientos antiglobalización?
| Muy de acuerdo | 5,1 |
| Bastante de acuerdo | 36,9 |
| Poco de acuerdo | 38,5 |
| Nada de acuerdo | 7,5 |
| N.S. | 10,7 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (945) |
Pregunta 15
Pensando en la probabilidad de guerras o conflictos a gran escala, ¿diría Ud. que el mundo es hoy más, menos o igual de seguro que hace diez años?
| Más seguro | 17,1 |
| Menos seguro | 57,8 |
| Igual de seguro | 20,2 |
| N.S. | 4,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 16
Para terminar, ¿podría Ud. decirme con qué frecuencia lee el periódico?
| Todos los días | 32,0 |
| Dos o tres veces por semana | 15,5 |
| Una vez por semana | 11,5 |
| De vez en cuando | 19,9 |
| Nunca | 21,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 17
¿Y con cuánta frecuencia ve las noticias en televisión?
| Todos los días | 78,3 |
| Dos o tres veces por semana | 11,9 |
| Una vez por semana | 2,1 |
| De vez en cuando | 6,2 |
| Nunca | 1,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 18
¿Y con cuánta frecuencia escucha las noticias de la radio?
| Todos los días | 41,1 |
| Dos o tres veces por semana | 11,4 |
| Una vez por semana | 4,0 |
| De vez en cuando | 20,4 |
| Nunca | 22,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 19
Existen diversas formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede llevar a cabo. Por favor, indíqueme para cada una de ellas, si Ud.:
| La he llevado a cabo durante el año pasado | La he llevado a cabo en un pasado más lejano | No la he llevado a cabo, pero podría hacerlo | No la he llevado a cabo y no lo haría nunca | N.C. | (N) | |
| Firmar una petición | 22,9 | 21,4 | 35,5 | 19,0 | 1,2 | (2.480) |
| Boicotear o comprar ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 14,4 | 9,8 | 42,2 | 32,1 | 1,5 | (2.480) |
| Asistir a una manifestación | 18,2 | 30,1 | 28,1 | 22,9 | 0,7 | (2.480) |
| Asistir a una reunión o mitin político | 7,0 | 19,1 | 33,3 | 39,8 | 0,8 | (2.480) |
| Contactar o intentar contactar con un político para expresarle sus opiniones | 5,3 | 6,0 | 42,1 | 45,6 | 0,9 | (2.480) |
| Entregar dinero o recaudar fondos para una actividad social o política | 14,1 | 12,6 | 36,9 | 35,4 | 1,0 | (2.480) |
| Contactar o comparecer antes los medios de comunicación para expresar sus opiniones | 2,4 | 3,8 | 43,6 | 49,4 | 0,8 | (2.480) |
| Participar en un forum o grupo de discusión política en Internet | 2,3 | 1,8 | 32,7 | 62,2 | 1,0 | (2.480) |
Pregunta 20
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 2,3 |
| 2 | 4,2 |
| 3 | 14,6 |
| 4 | 14,4 |
| 5 | 21,7 |
| 6 | 9,2 |
| 7 | 6,1 |
| 8 | 2,9 |
| 9 | 0,5 |
| 10 Derecha | 0,8 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 12,1 |
| (N) | (2.480) |
| Media | 4,63 |
| Desviación típica | 1,72 |
| (N) | (1.901) |
Pregunta 21
Sexo:
| Hombre | 48,5 |
| Mujer | 51,5 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 22
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 12,1 |
| De 25 a 34 años | 21,4 |
| De 35 a 44 años | 18,5 |
| De 45 a 54 años | 14,8 |
| De 55 a 64 años | 12,4 |
| 65 y más años | 20,7 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 23
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 1,8 |
| No, pero sabe leer y escribir | 4,4 |
| Sí, ha ido a la escuela | 93,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P23). (N=2.328) |
Pregunta 23a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
| Menos de 5 años de escolarización | 3,9 |
| Educación primaria | 23,3 |
| ESO o Bachiller elemental | 26,0 |
| FP de grado medio | 5,9 |
| Bachillerato LOGSE | 13,7 |
| FP de grado superior | 8,0 |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,1 |
| Diplomado | 7,7 |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1,5 |
| Licenciatura | 7,5 |
| Estudios Postgrado o especialización | 1,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.328) |
Pregunta 23aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 9,8 |
| Primaria | 46,3 |
| Secundaria | 12,9 |
| F.P. | 13,0 |
| Medios universitarios | 8,3 |
| Superiores | 9,4 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 24
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
| Católico | 79,0 |
| Creyente otra religión | 2,0 |
| No creyente | 11,4 |
| Ateo | 6,2 |
| Otra respuesta | - |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P24). (N=2.008) |
Pregunta 24a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 49,7 |
| Varias veces al año | 17,3 |
| Alguna vez al mes | 11,6 |
| Casi todos los domingos y festivos | 18,4 |
| Varias veces a la semana | 2,6 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.008) |
Pregunta 25
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| El entrevistado | 44,6 |
| Otra persona | 46,4 |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8,7 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 26
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
| Trabaja | 51,1 |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17,1 |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3,8 |
| Parado y ha trabajado antes | 7,8 |
| Parado y busca su primer empleo | 0,4 |
| Estudiante | 5,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 14,2 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 27
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
| Profesionales, técnicos y similares | 13,5 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,8 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,1 |
| Cuadros medios | 1,5 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,6 |
| Personal administrativo y similar | 10,8 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6,2 |
| Personal de los servicios | 11,9 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30,1 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9,0 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
| Sin información suficiente | 0,6 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 28
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 54,5 |
| Asalariado eventual o interino | 24,8 |
| Empresario o profesional con asalariados | 5,3 |
| Profesional o trabajador autónomo | 14,0 |
| Ayuda familiar | 0,5 |
| Miembro de una cooperativa | 0,3 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.480) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P28). (N=1.967) |
Pregunta 28a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 15,1 |
| Empresa pública | 3,6 |
| Empresa privada | 78,5 |
| Organización sin fines de lucro | 0,5 |
| Servicio doméstico | 1,8 |
| Otras respuestas | 0,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.967) |
Pregunta 29
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
| (N) | (2.480) |
Pregunta 29a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 4,2 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 8,7 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,2 |
| Agricultores/as | 1,0 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 10,7 |
| Obreros/as cualificados/as | 11,5 |
| Obreros/as no cualificados/as | 9,0 |
| Jubilados/as y pensionistas | 20,9 |
| Parados/as | 8,2 |
| Estudiantes | 5,3 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 14,2 |
| No clasificables | 2,1 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 29b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 16,8 |
| Nuevas clases medias | 18,2 |
| Viejas clases medias | 13,8 |
| Obreros cualificados | 30,8 |
| Obreros no cualificados | 16,7 |
| No consta | 3,8 |
| (N) | (2.480) |
Estudio 2606 Globalización y relaciones internacionales
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |