Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Estatuto de Autonomía andaluz (V)
Información general
Código
1213
Fecha
01/02/1980
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índice temático
Referéndum sobre el Estatuto de Autonomía de Andalucía
Publicación
-
Descargas
1213/0-0 ESTATUTO DE AUTONOMÍA ANDALUZ (V)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (reg.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Dentro de unos días va a tener lugar un referéndum en Andalucía. ¿Vd. sabe qué se vota en ese referéndum?
| La autonomía de Andalucía | 65,9 |
| Si la autonomía se hace de una manera o de otra | 4,6 |
| Otra respuesta incorrecta | 3,6 |
| N.S./N.C. | 25,9 |
| (N) | (2.398) |
Pregunta 2
¿Y tiene Vd. idea qué día va a ser ese referéndum...?
| El 28 de febrero | 78,2 |
| Otra fecha (incorrecta) | 2,5 |
| N.S./N.C. | 19,3 |
| (N) | (2.395) |
Pregunta 3
En concreto, ¿Vd. qué piensa hacer en ese referéndum?
| Votaría con seguridad | 63,2 |
| Probablemente votaría | 10,5 |
| No sabe lo que haría | 16,4 |
| No votaría, me abstendría | 6,6 |
| N.C. | 3,3 |
| (N) | (2.398) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES NO AFIRMAN QUE NO VOTARÁN EN EL REFERÉNDUM DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA (1, 2 o 3 en P3) (N=2.161) |
Pregunta 3a
¿Qué votaría?
| Sí | 56,9 |
| No | 1,7 |
| En blanco | 1,6 |
| N.S./N.C. | 39,8 |
| (N) | (2.156) |
[PROCEDE DE P3.] SÓLO A QUIENES NO VAN A VOTAR EN EL REFERÉNDUM DEL ESTATUTO DE ANDALUCÍA (4 en P3) (N=159) |
Pregunta 3b
¿Por qué razón no iría a votar Vd. en este referéndum?
| Porque no me interesa el asunto de la autonomía | 18,6 |
| Porque prefiero la autonomía más lenta, como quiere el Gobierno | 9,2 |
| Porque ya está bien de votaciones que no sirven para nada | 17,7 |
| Razones técnicas (imposibilitado/a, de viaje, no inscrito/a en el Censo, etc.) | 32,6 |
| Otra razón | 17,2 |
| N.S./N.C. | 4,8 |
| (N) | (151) |
Pregunta 4
En torno a ese referéndum, los distintos políticos y partidos tienen distintas posturas. ¿Tiene Vd. idea de qué van a recomendar votar a ese referéndum?
| Rafael Escudero | El PSA | Alianza Popular | El PCE | Manuel Clavero | El PSOE | UCD | |
| Sí | 34,7 | 48,3 | 3,4 | 45,1 | 25,4 | 49,0 | 5,3 |
| No | 0,3 | 0,4 | 23,1 | 0,9 | 3,1 | 0,6 | 16,6 |
| En blanco | 0,2 | 0,1 | 4,9 | 0,3 | 1,5 | 0,3 | 11,9 |
| No votaría | 0,1 | 0,0 | 6,0 | 0,2 | 1,0 | 0,2 | 12,2 |
| N.S. | 62,7 | 49,7 | 60,9 | 51,8 | 66,9 | 48,3 | 52,2 |
| N.C. | 1,9 | 1,4 | 1,6 | 1,7 | 2,1 | 1,6 | 1,7 |
| (N) | (2.397) | (2.398) | (2.398) | (2.398) | (2.398) | (2.396) | (2.397) |
Pregunta 5
Sexo:
| Hombre | 49,4 |
| Mujer | 50,6 |
| (N) | (2.392) |
Pregunta 6
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,8 |
| De 25 a 34 años | 19,4 |
| De 35 a 44 años | 20,7 |
| De 45 a 54 años | 16,6 |
| De 55 a 64 años | 12,7 |
| 65 y más años | 13,8 |
| (N) | (2.394) |
Pregunta 7
¿A qué partido votó Vd. en las últimas elecciones generales del 1 de marzo de 1979?
| UCD | 19,0 |
| PSOE | 24,9 |
| PCE | 5,5 |
| CD | 1,1 |
| UN | 0,4 |
| CiU | - |
| ER/FN | 0,2 |
| PNV | - |
| HB | 0,1 |
| EE | 0,1 |
| PSA | 6,0 |
| BNPG | - |
| PAR | - |
| UPC | - |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 0,5 |
| En blanco | 0,5 |
| No votó | 14,0 |
| No contesta | 27,6 |
| (N) | (2.388) |
Pregunta 8
¿Y a qué partido votó en las elecciones municipales del 3 de abril de 1979?
| UCD | 16,8 |
| PSOE | 23,7 |
| PCE | 6,6 |
| CD | 0,9 |
| UN | 0,3 |
| CiU | - |
| ER/FN | 0,2 |
| PNV | - |
| HB | - |
| EE | 0,1 |
| PSA | 5,5 |
| BNPG | 0,0 |
| PAR | - |
| UPC | - |
| Otros de derecha | 0,1 |
| Otros de izquierda | 0,3 |
| Independiente de derecha | - |
| Independiente de centro | - |
| Independiente de izquierda | - |
| En blanco | 0,6 |
| No votó | 16,7 |
| No contesta | 28,1 |
| (N) | (2.379) |
Pregunta 9
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja (Preguntar empleo en P10a) | 39,7 |
| Está parado/a (preguntar último empleo en P10a) | 6,1 |
| Jubilado/a (preguntar último empleo en P10a) | 10,5 |
| Estudiante (preguntar ocupación del padre/madre en P10a) | 4,3 |
| Sus labores (preguntar ocupación del esposo/a aunque haya fallecido en P10a) | 39,1 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.396) |
Pregunta 9a
Ocupación
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,5 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,5 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura | 5,2 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 8,5 |
| Profesiones liberales y asimilados | 3,9 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,8 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,6 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 5,2 |
| Vendedores | 3,6 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 5,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,4 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 18,9 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 17,5 |
| Trabajadores agrícolas | 20,9 |
| No contesta | 1,2 |
| (N) | (2.384) |
Pregunta 9aa
Ocupación [Recodificada]
| Profesionales liberales, técnicos/as y similares | 3,9 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos/as, Administración Pública y empresa privada | 0,8 |
| Empresarios/as con asalariados/as en agricultura, industria y servicios | 2,0 |
| Empresarios/as sin asalariados/as en agricultura, industria y servicios y trabajadores/as independientes | 13,6 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración Pública | 5,6 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,4 |
| Personal administrativo y similar | 5,2 |
| Comerciantes, vendedores/as y similares | 3,6 |
| Personal de servicios | 5,4 |
| Trabajadores/as cualificados/as y semicualificados/as en la construcción, industria y servicios | 18,9 |
| Trabajadores/as agrícolas y no cualificados/as no agrícolas | 38,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.384) |
Pregunta 10
¿Qué estudios tiene Vd. terminados?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 12,1 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 43,3 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 25,9 |
| Estudios de formación profesional | 2,2 |
| Bachiller elemental | 5,6 |
| Bachiller superior | 4,8 |
| Estudios de grado medio (peritaje, magisterio) | 3,4 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 2,1 |
| Otros | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.398) |
Pregunta 10aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 55,4 |
| Primaria | 31,5 |
| Secundaria | 4,8 |
| F.P. | 2,2 |
| Medios universitarios | 3,4 |
| Superiores | 2,1 |
| Otros no reglados | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.398) |
Estudio 1213 Estatuto de Autonomía andaluz (V)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto generales de 1979 |
| Recuerdo de voto municipales de 1979 | |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Ocupación | |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |