Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro Sanitario 2024 (primera oleada)
Información general
Código
3455
Fecha
29/04/2024
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
Mº de Sanidad. Convenio
Colección
Barómetros sanitarios
Índices temáticos
()
- Administración y servicios públicos
- Salud
- Sistema sanitario
Publicación
-
- Administración y servicios públicos
- Salud
- Sistema sanitario
Descargas
3455/0-0 BARÓMETRO SANITARIO 2024 (PRIMERA OLEADA)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guion ‘-‘.
C. La categoría "N.R." significa "No recuerda".
Pregunta 0a
Sexo:
| Hombre | 48,3 |
| Mujer | 51,7 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 0b
¿Qué edad tiene Ud.?
| De 18 a 24 años | 8,6 |
| De 25 a 34 años | 11,9 |
| De 35 a 44 años | 15,7 |
| De 45 a 54 años | 19,7 |
| De 55 a 64 años | 17,7 |
| De 65 a 74 años | 13,2 |
| 75 y más años | 13,2 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 1
Para empezar, de las siguientes afirmaciones que le voy a leer, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el sistema sanitario en nuestro país?
| En general, funciona bastante bien | 12,2 |
| Funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 42,4 |
| Necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 28,6 |
| Funciona mal y necesita cambios profundos | 16,2 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 2
¿Cuál es su grado de satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario público en España? Para contestar, utilice una escala de puntuación del 1 al 10, en la que el 1 significa que está Ud. 'muy insatisfecho/a' y el 10 que está 'muy satisfecho/a'.
| 1 Muy insatisfecho/a | 4,7 |
| 2 | 2,1 |
| 3 | 5,7 |
| 4 | 6,3 |
| 5 | 10,8 |
| 6 | 17,8 |
| 7 | 22,4 |
| 8 | 18,7 |
| 9 | 4,7 |
| 10 Muy satisfecho/a | 6,1 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.576) |
| Media | 6,26 |
| Desviación típica | 2,18 |
| (N) | (2.561) |
Pregunta 3
Si tuviera que utilizar un servicio sanitario para Ud. u otra persona de su hogar, y pudiera elegir, ¿acudiría a un centro público o privado, cuando se tratara de...?
| Público | Privado | (NO LEER) Ambos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría | 69,1 | 28,8 | 1,3 | 0,5 | 0,3 | (2.576) |
| Consultas de especialistas | 55,3 | 42,1 | 1,8 | 0,4 | 0,3 | (2.576) |
| Ingreso en hospital | 76,2 | 21,4 | 1,3 | 0,8 | 0,3 | (2.576) |
| Urgencias | 71,8 | 25,9 | 1,3 | 0,6 | 0,4 | (2.576) |
Pregunta 4
Por su experencia o por la idea que Ud. tenga, me gustaría que valorase los siguientes servicios sanitarios públicos, con una escala de puntuación del 1 a 10, en la que el 1 significa que, en su opinión, funciona de forma 'totalmente insatisfactoria' y el 10, que funciona de forma 'totalmente satisfactoria'.
| 1 Totalmente insatisfactoria | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactoria | N.S. | N.C. | (N) | |
| Consultas de atención primaria en centros de salud (médicos/as de familia o de cabecera) | 5,4 | 3,1 | 4,9 | 7,2 | 13,0 | 15,0 | 16,9 | 17,5 | 7,7 | 8,7 | 0,4 | 0,1 | (2.576) |
| Consultas de atención especializada (especialistas) | 7,2 | 4,1 | 6,1 | 9,5 | 12,1 | 17,0 | 15,5 | 13,3 | 5,6 | 7,4 | 1,9 | 0,3 | (2.576) |
| Urgencias en hospitales públicos | 7,0 | 3,9 | 5,0 | 7,3 | 12,2 | 14,2 | 14,5 | 15,4 | 8,7 | 9,6 | 1,8 | 0,3 | (2.576) |
| Urgencias 061 y 112 | 1,9 | 0,7 | 1,1 | 1,7 | 6,5 | 8,0 | 12,0 | 19,1 | 11,5 | 14,2 | 20,1 | 3,1 | (2.576) |
| Urgencias de centros de atención primaria | 5,3 | 1,9 | 3,2 | 6,3 | 12,3 | 14,3 | 17,7 | 17,0 | 6,7 | 8,1 | 6,1 | 1,1 | (2.576) |
| Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 2,6 | 1,0 | 2,2 | 4,0 | 8,2 | 11,5 | 17,7 | 22,7 | 12,8 | 11,4 | 5,0 | 0,9 | (2.576) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Consultas de atención primaria en centros de salud (médicos/as de familia o de cabecera) | 6,29 | 2,37 | (2.562) |
| Consultas de atención especializada (especialistas) | 5,86 | 2,45 | (2.520) |
| Urgencias en hospitales públicos | 6,18 | 2,54 | (2.521) |
| Urgencias 061 y 112 | 7,51 | 2,06 | (1.977) |
| Urgencias de centros de atención primaria | 6,39 | 2,30 | (2.390) |
| Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 7,14 | 2,09 | (2.424) |
Pregunta 5
Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. alguna consulta, para Ud. mismo/a, presencial, telefónica o por otro medio, con un médico o una médica de familia o de medicina general...?
| En la sanidad pública | 58,1 |
| En la sanidad privada o médico/a privado/a | 7,5 |
| En ambas, en la pública y en la privada | 21,3 |
| En ninguna, no ha tenido consultas | 13,0 |
| (NO LEER) N.R. | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 5a
Y en estos últimos doce meses, cuando lo ha necesitado, ¿ha tenido Ud. algún problema para consultar por síntomas o enfermedades, con su médico/a de familia de la sanidad pública?
| Sí, alguna vez ha necesitado consultar y no lo ha conseguido | 25,2 |
| No, cuando lo ha necesitado ha podido consultar | 50,8 |
| No lo ha necesitado | 22,0 |
| (NO LEER) Le/la atienden en una mutualidad del Estado con atención en la sanidad privada | 1,0 |
| (NO LEER) N.R. | - |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P5A.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONSULTAR POR UN PROBLEMA DE SALUD CON EL/LA MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y NO LO CONSIGUIERON (1 en P5a) (N=649) |
Pregunta 5a_01
La última vez que Ud. tuvo ese problema, ¿por qué motivo no pudo consultar con su médico/a?
| No consiguió contactar con el centro de salud | 13,2 |
| Le dieron cita para muchos días después y se fue a urgencias | 31,1 |
| Le dieron cita para muchos días después pero ya no fue necesaria la visita o la consulta | 34,2 |
| Le dieron cita para muchos días y se fue a la sanidad privada | 6,8 |
| Le dieron cita (presencial/telefónica) pero no le/la atendieron/llamaron | 1,9 |
| No le/la atendieron cuando lo necesitó, sino después de muchos días | 2,4 |
| No hay/había médico en su centro de salud/pueblo | 3,7 |
| No había citas disponibles | 0,6 |
| Otro motivo | 5,5 |
| (NO LEER) N.R. | - |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (649) |
[PROCEDE DE P5A Y P5A_01.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE CONSULTAR POR UN PROBLEMA DE SALUD CON EL/LA MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y NO LO PUDIERON HACER PORQUE NOCONSIGUIERON CONTACTAR CON EL CENTRO DE SALUD, LES DIERON CITA PARA MUCHOS DÍAS Y SE FUERON A LA SANIDAD PRIVADA, LES DIERON CITA PERO NO LES ATENDIERON, LES ATENDIERON MUCHOS DÍAS DESPUÉS DE NECESITARLO, NO HABÍA MÉDICO EN EL CENTRO DE SALUD/PUEBLO, NO HABÍA CITAS DISPONIBLES, U OTRO MOTIVO (1 en P5a y 1, 4, 5, 6, 7, 8 u 'Otro motivo' en P5a_01) (N=222) |
Pregunta 5a_02
¿Y acudió Ud. a urgencias?
| Sí | 27,6 |
| No | 70,6 |
| (NO LEER) N.R. | 0,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (222) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) (N=2.045) |
Pregunta 5_1
¿Y cuál fue el motivo, o los motivos, de las consultas que ha realizado en los últimos doce meses en el/la médico/a de familia de la sanidad pública? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Síntomas o enfermedades nuevas | 49,5 |
| Una enfermedad ya diagnosticada anterior al último año | 44,4 |
| Una renovación de recetas o consulta sobre recetas | 43,2 |
| Una solicitud o renovación de baja | 11,7 |
| Chequeo, revisión médica y protocolos de prevención | 1,5 |
| Petición de analíticas y resultados (pruebas médicas y análisis) | 1,7 |
| Petición de la derivación a un/a especialista | 1,1 |
| Accidente, lesión | 0,8 |
| Procedimientos de enfermería (vacunación, puntos, curas) | 0,6 |
| Ingreso hospitalario (operación, intervención) | 0,4 |
| Embarazo | 0,5 |
| Medicación | 0,3 |
| Trámites | 0,3 |
| Otro motivo | 0,8 |
| (NO LEER) N.R. | 0,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.045) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) (N=2.045) |
Pregunta 5b
La última vez que tuvo una consulta con un/a médico/a de familia de la sanidad pública, ¿cómo le/la atendió?
| En la consulta | 77,8 |
| Por teléfono | 20,4 |
| En el domicilio | 0,3 |
| Por correo electrónico o chat | 1,1 |
| Por videoconsulta | 0,1 |
| (NO LEER) N.R./No está seguro/a | 0,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.045) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) (N=2.045) |
Pregunta 5c
Desde que Ud., u otra persona que se encarga, pidió la cita para esta consulta, hasta que le/la atendió el/la médico/a de familia, ¿cuánto tiempo pasó?
| Le/la atendió ese mismo día que la pidió | 13,3 |
| Le/la atendió al día siguiente | 11,8 |
| Pasó más de un día porque no había cita antes | 66,6 |
| Pasó más de un día porque la cita que le daban no le venía bien | 5,7 |
| (NO LEER) Solo ha tenido citas programadas en los últimos doce meses | 1,1 |
| (NO LEER) En su centro de salud no hay que pedir cita | 0,1 |
| (NO LEER) N.R. | 0,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.045) |
[PROCEDE DE P5 Y P5C.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y PASÓ MÁS DE UN DÍA HASTA QUE LES ATENDIERON PORQUE NO HABÍA CITA ANTES (1 o 3 en P5 y 3 en P5c) (N=1.362) |
Pregunta 5c_01
¿Cuántos días?
| 1 día | 0,5 |
| 2 días | 10,2 |
| 3 días | 15,0 |
| 4 días | 9,5 |
| 5 días | 9,2 |
| 6 días | 3,3 |
| 7 días | 17,0 |
| Entre 8 y 10 días | 10,9 |
| 11 y más días | 22,5 |
| N.R. | 1,9 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (1.362) |
| Media | 8,34 |
| Desviación típica | 7,99 |
| (N) | (1.336) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) |
Pregunta 5d
Y en esa última consulta al/la médico/a de familia de la sanidad pública...
| Sí | No | (NO LEER) N.S./N.R. | N.C. | N.P. | (N) | |
| Pudo dar su opinión o participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 78,5 | 19,2 | 0,6 | 1,6 | - | (2.045) |
| Le dio el/la médico/a la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones | 84,6 | 14,5 | 0,3 | 0,6 | - | (2.045) |
| Tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta (le atendieron en la consulta) | 18,1 | 81,9 | 0,0 | - | - | (1.591) |
| El médico o la médica de atención primaria le explicó las cosas de una forma fácil de entender | 93,3 | 5,8 | 0,3 | 0,6 | - | (2.045) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) (N=2.045) |
Pregunta 5e
A continuación, quisiera que valorase los siguientes aspectos de las consultas de atención primaria que voy a leer, con una escala de puntuación del 1 a 10, en la que el 1 significa que está Ud. 'totalmente insatisfecho/a' con ese aspecto y el 10 que está Ud. 'totalmente satisfecho/a'.
| 1 Totalmente insatisfecho/a | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfecho/a | N.S. | N.C. | N.P. | (N) | |
| La confianza y seguridad que transmite el personal médico | 2,6 | 1,0 | 1,9 | 3,1 | 4,7 | 6,2 | 12,5 | 22,2 | 18,1 | 27,4 | - | 0,2 | - | (2.045) |
| La confianza y seguridad que transmite la/el profesional de enfermería | 1,3 | 0,4 | 1,1 | 1,4 | 4,6 | 6,4 | 13,4 | 23,0 | 17,7 | 26,1 | 4,2 | 0,5 | - | (2.045) |
| El tiempo dedicado por el personal médico a cada enfermo/a | 4,2 | 2,4 | 3,8 | 5,3 | 9,7 | 11,2 | 17,0 | 17,8 | 10,8 | 17,4 | 0,2 | 0,1 | - | (2.045) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud | 4,0 | 1,6 | 2,8 | 4,6 | 8,4 | 10,1 | 16,2 | 17,0 | 13,1 | 21,5 | 0,7 | 0,1 | - | (2.045) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 2,6 | 1,3 | 1,7 | 2,8 | 7,3 | 7,7 | 14,5 | 22,1 | 16,4 | 23,4 | 0,1 | 0,2 | - | (2.045) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| La confianza y seguridad que transmite el personal médico | 7,87 | 2,17 | (2.041) |
| La confianza y seguridad que transmite la/el profesional de enfermería | 8,08 | 1,86 | (1.948) |
| El tiempo dedicado por el personal médico a cada enfermo/a | 6,93 | 2,43 | (2.037) |
| El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud | 7,24 | 2,40 | (2.028) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7,66 | 2,17 | (2.039) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) (N=2.045) |
Pregunta 5f
En general, ¿la atención que ha recibido Ud. en las consultas del/la médico/a de familia de la sanidad pública ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 35,0 |
| Buena | 48,6 |
| Regular | 12,0 |
| Mala | 2,7 |
| Muy mala | 1,6 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.045) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P5) (N=2.045) |
Pregunta 5g
Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. alguna consulta por teléfono con su médico/a de familia de la sanidad pública?
| Sí | 54,4 |
| No | 45,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.045) |
[PROCEDE DE P5 Y P5G.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO ALGUNA CONSULTA CON UN/A MÉDICO/A DE FAMILIA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y LES ATENDIERON POR TELÉFONO (1 o 3 en P5 y 1 en P5g) (N=1.113) |
Pregunta 5h
¿Y cuál es su grado de satisfacción general con su experiencia con las consultas por teléfono con el/la médico/a de la sanidad pública: muy satisfecho/a, bastante, algo, poco o nada satisfecho/a?
| Muy satisfecho/a | 28,1 |
| Bastante satisfecho/a | 40,5 |
| Algo satisfecho/a | 17,8 |
| Poco satisfecho/a | 9,3 |
| Nada satisfecho/a | 3,2 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.113) |
Pregunta 6
En los últimos doce meses, cuando Ud. tuvo / ¿ha tenido Ud. que acudir alguna vez a un centro de urgencias, hospital u otro servicio de urgencias fue a... / de...?
| La sanidad pública | 38,0 |
| La sanidad privada | 7,8 |
| Ambas, pública y privada | 6,6 |
| Ninguna, no ha tenido que acudir a urgencias | 47,4 |
| (NO LEER) N.R. | 0,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE ACUDIR POR ALGUNA URGENCIA A UN CENTRO, HOSPITAL U OTRO SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P6) (N=1.149) |
Pregunta 6_01
En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. para una urgencia o le llevaron, a un centro de salud, hospital u otro servicio público?
| De 1 a 2 veces | 71,3 |
| De 3 a 4 veces | 17,1 |
| 5 veces y más | 8,9 |
| N.R. | 2,2 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.149) |
[PROCEDE DE P6 Y P6_01.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE ACUDIR POR ALGUNA URGENCIA A UN CENTRO, HOSPITAL U OTRO SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA E INDICAN CUÁNTAS VECES ACUDIERON O NO RECUERDAN (1 o 3 en P6 y contestan un número o 'N.R.' en P6_01) (N=1.143) |
Pregunta 6a
¿Qué tipo de servicio de urgencias utilizó Ud. la última vez que acudió a la sanidad pública para una urgencia?
| Un servicio de urgencias de atención primaria | 40,5 |
| Un servicio de urgencias de un hospital público | 52,7 |
| Un servicio de urgencias 061 o 112 o similar | 6,5 |
| (NO LEER) N.R. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.143) |
[PROCEDE DE P6, P6_01 Y P6A.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE ACUDIR POR ALGUNA URGENCIA A UN CENTRO, HOSPITAL U OTRO SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA, INDICAN CUÁNTAS VECES ACUDIERON O NO RECUERDAN, Y DICEN QUÉ TIPO DE SERVICIO DE URGENCIAS ERA (1 o 3 en P6, citan un número o 'N.R.' en P6_01 y 1, 2 o 3 en P6a) (N=1.140) |
Pregunta 6a_01
¿Cuánto tiempo permaneció Ud. en urgencias esperando, desde que llegó al centro de urgencias u hospital, hasta que le/la enviaron a casa o le/la ingresaron? (RESPUESTA ESPONTANEA).
| Menos de 1 hora | 24,3 |
| De 1 a 4 horas | 53,3 |
| De más de 4 a menos de 12 horas | 17,1 |
| De 12 a menos de 24 horas | 1,6 |
| 24 o más horas | 2,1 |
| (NO LEER) N.R. | 1,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.140) |
[PROCEDE DE P6, P6_01 Y P6A.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE ACUDIR POR ALGUNA URGENCIA A UN CENTRO, HOSPITAL U OTRO SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA, INDICAN CUÁNTAS VECES ACUDIERON O NO RECUERDAN, Y DICEN QUÉ TIPO DE SERVICIO DE URGENCIAS ERA (1 o 3 en P6, citan un número o 'N.R.' en P6_01 y 1, 2 o 3 en P6a) (N=1.140) |
Pregunta 6b
En general, la atención que recibió en las urgencias de la sanidad pública ¿fue muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 29,7 |
| Buena | 46,8 |
| Regular | 16,5 |
| Mala | 4,4 |
| Muy mala | 2,6 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.140) |
Pregunta 7
En los últimos doce meses, ¿ha ido Ud. a la consulta de un/a médico/a especialista, sin tener en cuenta sesiones de rehabilitación, dentista, o pruebas, por un problema de salud suyo...?
| En la sanidad pública | 32,3 |
| En la sanidad privada o un/a médico/a privado/a | 18,7 |
| En ambas | 10,0 |
| En ninguna, no ha tenido consultas con especialistas | 38,7 |
| (NO LEER) N.R. | 0,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN IDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A ESPECIALISTA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P7) (N=1.091) |
Pregunta 7a
La última vez que fue al/la especialista de la sanidad pública, ¿le/la envió el/la médico/a de atención primaria de la sanidad pública o le/la había citado el/la propio/a especialista tras una consulta anterior?
| Le/la envió el/la médico/a de atención primaria | 37,2 |
| Le/la había citado el/la propio/a especialista tras una consulta anterior | 57,9 |
| Le/la envió otro/a especialista o el servicio de urgencias | 2,1 |
| (NO LEER) Otra respuesta | 2,6 |
| (NO LEER) N.R. | 0,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.091) |
[PROCEDE DE P7 Y P7A.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN IDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A ESPECIALISTA DE LA SANIDAD PÚBLICA Y ACUDIERON A LA MISMA CONSULTA PORQUE LES ENVIÓ EL/LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN PRIMARIA (1 o 3 en P7 y 1 en P7a) (N=406) |
Pregunta 7a_01
¿Y cuánto tiempo pasó desde la consulta del/la médico/a de atención primaria hasta que el/la especialista le/la atendió? (RESPUESTA ESPONTANEA).
| Menos de 1 mes | 19,0 |
| De 1 a 3 meses | 37,8 |
| Más de 3 meses | 41,1 |
| (NO LEER) N.R. | 1,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (406) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN IDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A ESPECIALISTA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P7) (N=1.091) |
Pregunta 7b
Y en esta última consulta en el/la médico/a especialista de la sanidad pública...
| Sí | No | (NO LEER) N.S./N.R. | N.C. | N.P. | (N) | |
| Pudo dar su opinión o participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 75,6 | 22,8 | 0,2 | 1,4 | - | (1.091) |
| Le dio el/la médico/a la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones | 84,1 | 15,3 | 0,2 | 0,4 | - | (1.091) |
| El médico o médica especialista le explicó las cosas de una forma fácil de entender | 89,5 | 9,8 | 0,2 | 0,5 | - | (1.091) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN IDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A ESPECIALISTA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P7) (N=1.091) |
Pregunta 7c
Valore a continuación, estos aspectos de la asistencia especializada que le voy a leer, con una escala de puntuación de 1 a 10, en la que el 1 significa que está Ud. 'totalmente insatisfecho/a' con ese aspecto, y el 10 'totalmente satisfecho/a'.
| 1 Totalmente insatisfecho/a | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfecho/a | N.S. | N.C. | N.P. | (N) | |
| El tiempo dedicado por el/la médico/a a cada persona atendida | 3,6 | 1,8 | 4,0 | 5,4 | 8,8 | 9,3 | 16,3 | 19,7 | 11,4 | 19,0 | 0,5 | 0,2 | - | (1.091) |
| La confianza y seguridad que transmite el/la especialista | 4,3 | 1,2 | 1,3 | 2,4 | 5,3 | 6,9 | 12,1 | 22,5 | 16,2 | 26,6 | 0,8 | 0,3 | - | (1.091) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 3,3 | 2,0 | 2,2 | 2,1 | 5,5 | 6,7 | 12,2 | 21,5 | 17,6 | 26,4 | 0,3 | 0,3 | - | (1.091) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| El tiempo dedicado por el/la médico/a a cada persona atendida | 7,10 | 2,39 | (1.083) |
| La confianza y seguridad que transmite el/la especialista | 7,73 | 2,31 | (1.078) |
| La información recibida sobre su problema de salud | 7,74 | 2,30 | (1.084) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN IDO A LA CONSULTA DE UN/A MÉDICO/A ESPECIALISTA DE LA SANIDAD PÚBLICA (1 o 3 en P7) (N=1.091) |
Pregunta 7d
En general, la atención que ha recibido en las consultas del/la médico/a especialista de la sanidad pública ¿ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 37,3 |
| Buena | 44,2 |
| Regular | 11,3 |
| Mala | 4,0 |
| Muy mala | 2,1 |
| (NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 0,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.091) |
Pregunta 8
Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. necesidad de consultar con un profesional sanitario por un problema de salud mental, o por un malestar psicológico o emocional?
| Sí | 17,8 |
| No | 82,2 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE CONSULTAR CON UN/A PROFESIONAL SANITARIO POR UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, O MALESTAR PSICOLÓGICO O EMOCIONAL (1 en P8) (N=459) |
Pregunta 8_01
¿Y dónde acudió inicialmente para solicitar atención por este problema?
| A la sanidad pública | 57,2 |
| A un seguro médico privado | 12,6 |
| A un/a profesional privado (sin seguro médico) | 27,5 |
| Otra respuesta | 2,1 |
| (NO LEER) A ninguno, no ha solicitado atención todavía, o no va a hacerlo | 0,7 |
| (NO LEER) N.R. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (459) |
[PROCEDE DE P8 Y P8_01.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE CONSULTAR INICIALMENTE A UN/A PROFESIONAL SANITARIO DE LA SANIDAD PÚBLICA, DE UN SEGURO PRIVADO, UN/A PROFESIONAL PRIVADO/A U OTRA RESPUESTA POR UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, O MALESTAR PSICOLÓGICO O EMOCIONAL (1 en P8 y 1, 2, 3 u 'Otra respuesta' en P8_01) (N=456) |
Pregunta 8_02
¿Y principalmente dónde le/la han atendido (o le/la están atendiendo) por este problema?
| En la sanidad pública | 46,3 |
| En un seguro médico privado | 12,9 |
| En un/a profesional privado sin seguro médico | 31,8 |
| Sanidad pública y privada | 2,6 |
| En una asociación | 0,5 |
| No especifica dónde le/la han atendido | 1,0 |
| Otra respuesta | 1,1 |
| (NO LEER) Tiene cita, pero no le han atendido todavía | 1,7 |
| (NO LEER) No consiguió que le atendiera ningún profesional | 2,0 |
| (NO LEER) N.R. | 0,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (456) |
[PROCEDE DE P8, P8_01 Y P8_02.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE CONSULTAR INICIALMENTE A UN/A PROFESIONAL SANITARIO DE LA SANIDAD PÚBLICA, DE UN SEGURO PRIVADO, UN/A PROFESIONAL PRIVADO/A U OTRA RESPUESTA POR UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, O MALESTAR PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Y PRINCIPALMENTE LE ATENDIERON EN LA SANIDAD PÚBLICA (1 en P8, 1, 2, 3 u 'Otra respuesta' en P8_01 y 1 en P8_02) (N=211) |
Pregunta 8_03
En la sanidad pública, ¿cuál fue, o es, el/la profesional que principalmente le/la atendió, o le/la atiende, para este problema?
| Médico/a de familia | 33,1 |
| Psiquiatra | 40,1 |
| Psicólogo/a | 20,8 |
| Dos o más especialistas | 2,3 |
| Otro distinto | 3,7 |
| (NO LEER) N.R. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (211) |
[PROCEDE DE P8, P8_01, P8_02 Y P8_03.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE CONSULTAR INICIALMENTE A UN/A PROFESIONAL SANITARIO DE LA SANIDAD PÚBLICA, DE UN SEGURO PRIVADO, UN/A PROFESIONAL PRIVADO/A U OTRA RESPUESTA POR UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, O MALESTAR PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Y PRINCIPALMENTE LE ATENDIERON EN LA SANIDAD PÚBLICA EL/LA PSIQUIATRA, EL/LA PSICÓLOGO/A, DOS O MÁS ESPECIALISTAS U OTRO/A DISTINTO/A (1 en P8, 1, 2, 3 u 'Otra respuesta' en P8_01, 1 en P8_02 y 2, 3, 4 u 'Otro distinto' en P8_03) (N=141) |
Pregunta 8_04
¿Cuánto tiempo pasó desde que Ud. pidió la consulta a su médico/a hasta que este/a profesional le atendió por primera vez? (RESPUESTA ESPONTANEA).
| Menos de 1 mes | 25,9 |
| De 1 a 3 meses | 40,0 |
| Más de 3 meses | 26,6 |
| (NO LEER) N.R. | 5,7 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (141) |
[PROCEDE DE P8, P8_01, P8_02 Y P8_03.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE CONSULTAR INICIALMENTE A UN/A PROFESIONAL SANITARIO DE LA SANIDAD PÚBLICA, DE UN SEGURO PRIVADO, PRIVADO U OTRA RESPUESTA POR UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, O MALESTAR PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Y PRINCIPALMENTE LE ATENDIERON EN LA SANIDAD PÚBLICA EL/LA MÉDICO/A DE FAMILIA, EL/LA PSIQUIATRA, EL/LA PSICÓLOGO/A U OTRO/A DISTINTO/A (1 en P8, 1, 2, 3 u 'Otra respuesta' en P8_01, 1 en P8_02 y 1, 2, 3 u 'Otro distinto' en P8_03) (N=211) |
Pregunta 8_05
En general, la atención que ha recibido en las consultas de este/a profesional de la sanidad pública ¿ha sido muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 35,6 |
| Buena | 43,3 |
| Regular | 10,8 |
| Mala | 6,8 |
| Muy mala | 2,9 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (211) |
[PROCEDE DE P8, P8_01, P8_02 Y P8_03.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN TENIDO QUE CONSULTAR INICIALMENTE A UN/A PROFESIONAL SANITARIO DE LA SANIDAD PÚBLICA, DE UN SEGURO PRIVADO, PRIVADO U OTRA RESPUESTA POR UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, O MALESTAR PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Y PRINCIPALMENTE LE ATENDIERON EN LA SANIDAD PÚBLICA EL/LA MÉDICO/A DE FAMILIA, EL/LA PSIQUIATRA, EL/LA PSICÓLOGO/A U OTRO/A DISTINTO/A (1 en P8, 1, 2, 3 u 'Otra respuesta' en P8_01, 1 en P8_02 y 1, 2, 3 u 'Otro distinto' en P8_03) (N=211) |
Pregunta 8_06
Y respecto a lo que Ud. esperaba, esa atención ¿ha sido mucho mejor, mejor, más o menos igual, peor o mucho peor?
| Mucho mejor | 12,8 |
| Mejor | 36,2 |
| Más o menos igual | 35,8 |
| Peor | 10,1 |
| Mucho peor | 3,7 |
| N.S. | - |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (211) |
Pregunta 9
En los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado/a en algún hospital?
| En un hospital público | 9,5 |
| En un hospital privado o clínica privada | 3,5 |
| En ambos (público y privado) | 0,6 |
| (NO LEER) Otra respuesta | 0,0 |
| En ninguno, no ha estado ingresado/a | 86,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN ALGÚN HOSPITAL PÚBLICO (1 o 3 en P9) (N=261) |
Pregunta 9a
Y, la última vez que ingresó en un hospital público, ¿fue un ingreso por enfermedad o problema de salud urgente o fue un ingreso programado para cirugía o alguna prueba?
| Por enfermedad o problema de salud urgente | 56,9 |
| Fue un ingreso programado para una cirugía o una prueba diagnóstica | 40,3 |
| (NO LEER) Fue un ingreso por un parto | 2,8 |
| Otra respuesta | - |
| N.C. | - |
| (N) | (261) |
[PROCEDE DE P9 Y P9A.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN ALGÚN HOSPITAL PÚBLICO Y EL INGRESO FUE PROGRAMADO (1 o 3 en P9 y 2 en P9a) (N=105) |
Pregunta 9a_01
Y ¿cuánto tiempo pasó desde que el/la especialista le dijo que debía ingresar hasta que efectivamente ingresó? (RESPUESTA ESPONTANEA).
| Menos de 1 mes | 40,6 |
| De 1 a 3 meses | 27,4 |
| Más de 3 a 6 meses | 16,6 |
| Más de 6 meses | 14,9 |
| (NO LEER) N.R. | 0,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (105) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN ALGÚN HOSPITAL PÚBLICO (1 o 3 en P9) (N=261) |
Pregunta 9b
Y durante su último ingreso en un hospital público...
| Sí | No | (NO LEER) N.S./N.R. | N.C. | N.P. | (N) | |
| Pudo dar su opinión o participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 68,7 | 29,5 | - | 1,8 | - | (261) |
| Le asignaron un/a médico/a responsable al/la que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud | 63,8 | 33,7 | 2,2 | 0,4 | - | (261) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN ALGÚN HOSPITAL PÚBLICO (1 o 3 en P9) (N=261) |
Pregunta 9c
Le voy a pedir que valore los siguientes aspectos de la asistencia que se presta en los hospitales públicos, utilizando la misma escala de puntuación de 1 a 10, en la que el 1 significa que está Ud. 'totalmente insatisfecho/a' con este aspecto, y el 10 que está Ud. 'totalmente satisfecho/a'.
| 1 Totalmente insatisfecho/a | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfecho/a | N.S. | N.C. | N.P. | (N) | |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 0,2 | 0,6 | 1,6 | 2,4 | 3,0 | 4,5 | 12,7 | 18,7 | 20,1 | 36,2 | - | - | - | (261) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1,5 | - | 2,7 | - | 2,7 | 5,1 | 9,5 | 19,7 | 20,1 | 38,8 | - | - | - | (261) |
| El número de personas que comparten habitación | 4,9 | 6,3 | 3,2 | 5,4 | 9,7 | 9,5 | 10,5 | 15,0 | 8,5 | 22,6 | 3,2 | 1,3 | - | (261) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 1,7 | 0,3 | 0,8 | 1,9 | 5,3 | 6,2 | 12,8 | 24,6 | 16,6 | 28,4 | 1,3 | - | - | (261) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 1,7 | 2,3 | - | 1,9 | 5,5 | 7,9 | 12,6 | 21,0 | 16,9 | 30,0 | 0,2 | - | - | (261) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Los cuidados y atención por parte del personal médico | 8,39 | 1,79 | (261) |
| Los cuidados y atención del personal de enfermería | 8,46 | 1,86 | (261) |
| El número de personas que comparten habitación | 6,81 | 2,77 | (249) |
| El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 8,07 | 1,91 | (258) |
| La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7,98 | 2,08 | (260) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN ALGÚN HOSPITAL PÚBLICO (1 o 3 en P9) (N=261) |
Pregunta 9d
En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido, ¿muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 46,0 |
| Buena | 41,6 |
| Regular | 10,2 |
| Mala | 1,3 |
| Muy mala | 0,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | - |
| (N) | (261) |
Pregunta 10
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, entre la atención primaria, los centros de especialidades y los hospitales, ¿cree Ud. que, en general, hay muy buena, buena, regular, mala o muy mala comunicación y coordinación?
| Muy buena | 7,5 |
| Buena | 37,8 |
| Regular | 31,5 |
| Mala | 12,1 |
| Muy mala | 7,6 |
| (NO LEER) Otra respuesta | 0,2 |
| N.S. | 3,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 11
En relación a las consultas con su médico/a de familia o de medicina general, ¿qué opinión tiene Ud. sobre la atención telefónica?
| La mayor parte de las consultas las podría hacer por teléfono | 7,8 |
| Algunas de las consultas las podría hacer por teléfono, pero la mayor parte deberían ser presenciales | 63,0 |
| Todas las consultas deberían ser presenciales | 27,6 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 12
Le voy a leer unas frases, y me gustaría que me dijese si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Vacunarme es una buena manera de protegerme de las enfermedades | 45,4 | 45,9 | 6,3 | 1,2 | 0,7 | 0,6 | (2.576) |
| Sigo las recomendaciones de los/las profesionales sanitarios respecto de la vacunación | 40,9 | 49,0 | 7,3 | 1,5 | 0,4 | 1,0 | (2.576) |
| Vacunarme protege la salud de las personas con las que convivo | 46,7 | 43,7 | 6,8 | 1,2 | 0,5 | 1,1 | (2.576) |
| Las vacunas provocan efectos adversos en la salud | 6,2 | 30,5 | 41,2 | 16,3 | 3,6 | 2,2 | (2.576) |
Pregunta 13
En general, ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera ha mejorado, ha empeorado o sigue igual...?
| Ha mejorado | 9,3 |
| Ha empeorado | 34,6 |
| Sigue igual | 47,0 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 14
En su opinión, ¿la sanidad pública presta los mismos servicios a todas las personas con independencia de que...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Residan en una comunidad autónoma u otra | 44,6 | 39,7 | 15,0 | 0,7 | (2.576) |
| Sean españoles/españolas o extranjeros/extranjeras | 74,9 | 14,5 | 9,9 | 0,7 | (2.576) |
| Sean jóvenes o ancianos/ancianas | 77,0 | 18,7 | 3,7 | 0,6 | (2.576) |
| Tengan un nivel socioeconómico alto o bajo | 82,7 | 13,0 | 4,0 | 0,3 | (2.576) |
| Residan legalmente o no | 71,9 | 15,2 | 12,3 | 0,7 | (2.576) |
| Sepan usar la tecnología digital o no (internet, 'el ordenador', aplicaciones para citarse, acceso a la historia clínica…) | 56,0 | 36,0 | 6,6 | 1,4 | (2.576) |
Pregunta 15
Para establecer el orden para operar a un/a paciente no urgente, ¿cuál de estas circunstancias cree Ud. que se debería tener en cuenta en primer lugar?
| El criterio del/la médico/a para decidir la preferencia | 55,3 |
| El orden de entrada de los/as pacientes en lista de espera | 5,0 |
| Que la enfermedad del/la paciente le impida trabajar | 4,5 |
| Que la enfermedad del/la paciente repercuta en el cuidado de las personas a su cargo | 4,0 |
| Que la enfermedad repercuta en la autonomía del paciente para su propio cuidado | 24,3 |
| La gravedad o grado de urgencia del/la paciente | 2,2 |
| Varias de las circunstancias anteriores | 0,5 |
| Todas | 0,6 |
| Otra respuesta | 0,4 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 16
En los últimos doce meses, ¿ha dejado Ud. de tomar algún medicamento recetado por un/a médico/a de la sanidad pública porque no se lo pudo permitir por motivos económicos?
| Sí | 3,9 |
| No | 94,0 |
| (NO LEER) No le han recetado medicamentos en la sanidad pública | 2,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 17
¿Ha accedido alguna vez a su historia clínica por Internet?
| Sí | 38,5 |
| No | 61,5 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES NO HAN ACCEDIDO A SU HISTORIA CLINÍCA POR INTERNET, N.S. O N.C. (2, ‘N.S.’ o ‘N.C.’ en P17) (N=1.585) |
Pregunta 17_01
¿Cuál es el motivo o los motivos por los que no ha accedido? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| No sabía que existía esa posibilidad | 32,3 |
| No sabe o no puede usar Internet | 19,3 |
| No lo ha necesitado | 51,9 |
| No ha podido por problemas técnicos y de funcionamiento | 2,2 |
| No tiene certificado electrónico, problemas con el PIN, claves de acceso | 0,8 |
| Para las personas mayores es difícil de usar | 0,5 |
| Prefiero hablar con el/la médico, pedirlo presencialmente | 1,3 |
| En su comunidad autónoma no existe esta posibilidad | 0,5 |
| Otro motivo | 1,6 |
| (NO LEER) No le atienden en la sanidad pública | 1,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.585) |
Pregunta 18
¿Sabía Ud. que los/as médicos/as de una comunidad autónoma pueden consultar electrónicamente los informes clínicos que tenga un/a paciente en otra comunidad autónoma, cuando tengan que atenderlo/a?
| Sí lo sabía | 43,8 |
| No lo sabía | 54,7 |
| (NO LEER) No le atienden en la sanidad pública | 0,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 19
La receta electrónica le permite a Ud. retirar los medicamentos de la farmacia sin llevar la receta en papel. ¿Sabía Ud. que puede utilizar la receta electrónica en la sanidad pública, también fuera de su comunidad autónoma?
| Sí lo sabía | 60,4 |
| No lo sabía | 38,7 |
| (NO LEER) No usa recetas de la sanidad pública | 0,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES SABEN QUE PUEDEN UTILIZAR LA RECETA ELECTRÓNICA DE LA SANIDAD PÚBLICA FUERA DE SU COMUNIDAD AUTÓNOMA (1 en P19) (N=1.556) |
Pregunta 19_01
¿Ha utilizado alguna vez la receta electrónica de la sanidad pública (Ud. o la persona que se encargue de ir a la farmacia) fuera de la comunidad autónoma donde reside?
| Sí | 44,3 |
| No | 55,0 |
| (NO LEER) No usa recetas de la sanidad pública | 0,5 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (1.556) |
Pregunta 20
Para su asistencia sanitaria está Ud. asegurado en... (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| La sanidad pública | 92,6 |
| Una mutualidad de funcionarios con atención por la sanidad pública | 2,9 |
| Una mutualidad de funcionarios con atención por la sanidad privada | 4,0 |
| Un seguro médico privado, contratado por Ud. o alguna persona de su familia | 23,9 |
| Un seguro médico privado, contratado por la empresa | 9,7 |
| No tiene ni sanidad pública ni seguro médico privado | 0,1 |
| Otras situaciones | 0,8 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 21
¿Utiliza Ud. algún certificado electrónico para realizar trámites en la Administración pública?
| Sí | 55,9 |
| No | 43,1 |
| (NO LEER) No sabe qué es | 0,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 22
A continuación, me gustaría saber la idea que Ud. tiene sobre cómo se financia la sanidad pública. ¿Cree que se paga con...?
| Los impuestos de todos/as los/as ciudadanos/as | 45,6 |
| Las cotizaciones de las personas que trabajan | 34,2 |
| (NO LEER) Con ambos | 15,9 |
| N.S. | 3,9 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 23
¿Cómo describiría Ud. su estado de salud en general: muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?
| Muy bueno | 20,9 |
| Bueno | 54,5 |
| Regular | 19,8 |
| Malo | 3,5 |
| Muy malo | 1,2 |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 24
¿Tiene Ud. alguna enfermedad o problema de salud crónico?
| Sí | 48,6 |
| No | 50,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 25
A continuación, me gustaría que respondiese a unas preguntas de clasificación.
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 9,2 |
| 2 | 5,5 |
| 3 | 12,8 |
| 4 | 10,9 |
| 5 | 23,0 |
| 6 | 7,6 |
| 7 | 6,7 |
| 8 | 5,7 |
| 9 | 2,2 |
| 10 Derecha | 6,6 |
| N.S. | 2,8 |
| N.C. | 7,1 |
| (N) | (2.576) |
| Media | 4,89 |
| Desviación típica | 2,46 |
| (N) | (2.322) |
Pregunta 26
¿Me podría decir si en las últimas elecciones generales celebradas el 23 de julio de 2023 Ud....?
| Votó | 80,1 |
| No votó | 11,8 |
| No tenía edad para votar | 0,5 |
| No tenía derecho a voto | 6,8 |
| N.R. | 0,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2023 (1 en P26) (N=2.062) |
Pregunta 26aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
| PP | 20,9 |
| PSOE | 31,9 |
| VOX | 5,8 |
| Sumar | 11,5 |
| ERC | 1,5 |
| Junts | 1,1 |
| EH Bildu | 0,7 |
| EAJ-PNV | 0,7 |
| BNG | 0,9 |
| CCa | 0,1 |
| UPN | 0,1 |
| PACMA | 0,6 |
| Otro partido | 1,7 |
| En blanco | 2,2 |
| Voto nulo | 1,1 |
| N.R. | 2,5 |
| N.C. | 16,5 |
| (N) | (2.062) |
Pregunta 26aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2023.
| PP | 16,7 |
| PSOE | 25,5 |
| VOX | 4,6 |
| Sumar | 9,2 |
| ERC | 1,2 |
| Junts | 0,9 |
| EH Bildu | 0,6 |
| EAJ-PNV | 0,6 |
| BNG | 0,7 |
| CCa | 0,1 |
| UPN | 0,1 |
| PACMA | 0,5 |
| Otro partido | 1,4 |
| En blanco | 1,8 |
| Nulo | 0,9 |
| No tenía edad | 0,5 |
| No votó | 11,8 |
| No tenía derecho a voto | 6,8 |
| N.R. | 2,2 |
| N.C. | 13,8 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 27
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,0 |
| No, pero sabe leer y escribir | 1,3 |
| Sí, ha ido a la escuela | 98,7 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27) (N=2.542) |
Pregunta 27a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha terminado obteniendo la titulación correspondiente?
| Menos de 5 años de escolarización o primaria incompleta | 1,0 |
| Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua) | 4,8 |
| F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social | 0,1 |
| Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental) | 15,7 |
| FP de Grado Medio (ciclo/módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial) | 6,9 |
| Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU) | 15,3 |
| FP de Grado Superior (ciclo/módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio) | 13,2 |
| Arquitectura/Ingeniería Técnica (aparejador/a; peritos/as) | 2,0 |
| Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración) | 6,8 |
| Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006)) | 5,3 |
| Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música) | 14,7 |
| Arquitectura/Ingeniería | 2,3 |
| Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente) | 8,3 |
| Doctorado | 2,6 |
| Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.) | 0,9 |
| N.S./No recuerda | 0,2 |
| (N) | (2.542) |
Pregunta 27aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 2,3 |
| Primaria | 4,7 |
| Secundaria 1ª etapa | 15,5 |
| Secundaria 2ª etapa | 15,1 |
| F.P. | 19,9 |
| Superiores | 42,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 28
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
| Católico/a practicante | 18,2 |
| Católico/a no practicante | 33,3 |
| Creyente de otra religión | 4,9 |
| Agnóstico/a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan) | 12,9 |
| Indiferente, no creyente | 13,1 |
| Ateo/a (niegan la existencia de Dios) | 15,2 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 29
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 48,3 |
| Soltero/a | 34,9 |
| Viudo/a | 6,3 |
| Separado/a | 1,8 |
| Divorciado/a | 8,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 30
¿En qué situación laboral se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 53,0 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,8 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,6 |
| En paro y ha trabajado antes | 9,1 |
| En paro y busca su primer empleo | 0,6 |
| Estudiante | 4,4 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,7 |
| Otra situación | 2,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P30) (N=1.366) |
Pregunta 30a
¿Ud. trabaja como...?
| Asalariado/a por cuenta ajena | 84,4 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,0 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 10,1 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,2 |
| Miembro de una cooperativa | 0,9 |
| Otra situación | 0,2 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.366) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN ACTUALMENTE (1 en P30) (N=1.366) |
Pregunta 30b
¿Me puede decir cuál es su ocupación actual? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Directores/as y gerentes | 7,1 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 34,2 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 14,3 |
| Personal de apoyo administrativo | 8,3 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 15,0 |
| Agricultores/as y trabajadores/as cualificados/as agropecuarios, forestales y pesqueros/as | 2,0 |
| Oficiales/as, operarios/as, artesanos/as y trabajadores/as de artes mecánicas y de otros oficios | 6,2 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 3,6 |
| Ocupaciones elementales | 6,3 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 2,3 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (1.366) |
Pregunta 30ba
POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA.
| Directores/as y gerentes | 3,8 |
| Profesionales, científicos/as e intelectuales | 18,1 |
| Técnicos/as y profesionales de nivel medio | 7,6 |
| Personal de apoyo administrativo | 4,4 |
| Trabajadores/as de los servicios y vendedores/as de comercios y mercados | 8,0 |
| Agricultores/as y trabajadores/as agropecuarios/as, forestales y pesqueros/as | 1,0 |
| Oficiales/as, operarios/as y artesanos/as | 3,3 |
| Operadores/as de instalaciones y máquinas y ensambladores/as | 1,9 |
| Ocupaciones elementales | 3,3 |
| Ocupaciones militares y cuerpos policiales | 1,2 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,8 |
| Estudiante | 4,4 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 4,7 |
| Otra situación inactiva | 5,3 |
| Parados/as | 9,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 31
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud....?
| La nacionalidad española | 88,6 |
| La nacionalidad española y otra | 5,3 |
| Otra nacionalidad | 6,1 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P31) (N=2.418) |
Pregunta 31a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 93,8 |
| La ha adquirido con posterioridad | 6,1 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.418) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD DIFERENTE A LA ESPAÑOLA (2 o 3 en P31) (N=294) |
Pregunta 31b
¿Cuál es su otra nacionalidad / es su nacionalidad?
| Colombiana | 17,9 |
| Venezolana | 10,9 |
| Argentina | 7,1 |
| Ecuatoriana | 6,6 |
| Italiana | 5,4 |
| Rumana | 5,1 |
| Hondureña | 4,3 |
| Peruana | 3,8 |
| Dominicana | 3,4 |
| Brasileña | 3,0 |
| Marroquí | 2,8 |
| Portuguesa | 2,7 |
| Cubana | 2,6 |
| Alemana | 2,4 |
| Ucraniana | 2,0 |
| Francesa | 1,9 |
| Estadounidense | 1,8 |
| Nicaragüense | 1,5 |
| Chilena | 1,5 |
| Paraguaya | 1,3 |
| Búlgara | 1,3 |
| Neerlandesa | 1,2 |
| Uruguaya | 1,0 |
| Mexicana | 1,0 |
| Boliviana | 0,8 |
| Británica | 0,7 |
| Salvadoreña | 0,7 |
| Suiza | 0,7 |
| Finlandesa | 0,5 |
| Serbia | 0,5 |
| Andorrana | 0,5 |
| De otros territorios de Europa | 0,4 |
| Macedonia | 0,3 |
| Guatemalteca | 0,3 |
| Lituana | 0,3 |
| Marfileña | 0,2 |
| Polaca | 0,2 |
| Sueca | 0,2 |
| Panameña | 0,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (294) |
[PROCEDE DE P31 Y P31A.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD O ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1 o 2 en P31 y 2 en P31a, o 3 en P31) (N=306) |
Pregunta 31c
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
| Lo habla un poco | 1,1 |
| Lo habla más o menos bien | 7,5 |
| Lo habla con fluidez | 16,0 |
| Lo habla como si fuera nativo/a | 16,2 |
| Es su idioma materno | 58,8 |
| N.S. | - |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (306) |
Pregunta 32
¿Ha nacido Ud. en España o en otro país?
| En España | 87,0 |
| En otro país | 12,9 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.576) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 en P32) (N=332) |
Pregunta 32a
¿Cuál?
| Colombia | 16,1 |
| Venezuela | 12,8 |
| Argentina | 7,3 |
| Ecuador | 6,5 |
| Marruecos | 5,6 |
| Rumanía | 5,1 |
| Perú | 4,5 |
| Honduras | 3,8 |
| República Dominicana | 3,1 |
| Brasil | 2,9 |
| Alemania | 2,8 |
| Cuba | 2,6 |
| Italia | 2,5 |
| Francia | 2,2 |
| México | 1,9 |
| Ucrania | 1,8 |
| Portugal | 1,5 |
| Uruguay | 1,4 |
| Nicaragua | 1,4 |
| Chile | 1,3 |
| Suiza | 1,3 |
| Bulgaria | 1,2 |
| Paraguay | 1,2 |
| Reino Unido | 1,2 |
| Estados Unidos de América | 0,8 |
| Bolivia | 0,7 |
| El Salvador | 0,6 |
| Países Bajos | 0,6 |
| Camerún | 0,6 |
| Finlandia | 0,4 |
| Serbia | 0,4 |
| Andorra | 0,4 |
| Polonia | 0,3 |
| Gambia | 0,3 |
| Macedonia | 0,3 |
| Guatemala | 0,3 |
| Lituania | 0,2 |
| Costa de Marfil | 0,2 |
| Suecia | 0,2 |
| Nigeria | 0,2 |
| Guinea | 0,2 |
| Guinea Ecuatorial | 0,1 |
| Moldavia | 0,1 |
| Panamá | 0,1 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (332) |
Pregunta 33
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluido Ud.) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos al mes disponen en su hogar, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido la cantidad exacta, sino que me diga en qué tramo de la escala que voy a leerle están los ingresos de su hogar.
| Más de 5.000 € | 8,9 |
| De 3.901 a 5.000 € | 13,7 |
| De 2.701 a 3.900 € | 18,9 |
| De 1.801 a 2.700 € | 20,7 |
| De 1.100 a 1.800 € | 21,5 |
| Menos de 1.100 € | 11,0 |
| N.S. | 1,8 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 34
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Clase alta | 0,6 |
| Clase media-alta | 4,5 |
| Clase media-media | 46,6 |
| Clase media-baja | 12,1 |
| Clase trabajadora/obrera | 10,2 |
| Clase baja | 12,5 |
| Clase pobre | 2,9 |
| Proletariado | 0,1 |
| A los/as de abajo | 0,0 |
| Excluidos/as | 0,1 |
| A la gente común | 2,3 |
| Otras | 2,5 |
| No cree en las clases | 0,6 |
| No sabe, duda | 3,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.576) |
Pregunta 34a
IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.
| Clase alta y media alta | 5,1 |
| Clase media-media | 46,6 |
| Clase media-baja | 12,1 |
| Clase trabajadora/obrera/proletariado | 10,3 |
| Clase baja/pobre | 15,3 |
| Otras | 5,5 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.576) |
Estudio 3455 Barómetro sanitario 2024 (primera oleada)
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto elecciones generales de 2023 |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Identificación subjetiva de clase | Ocupación |
| Variables culturales | |
|---|---|
| Religiosidad | |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |