Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de septiembre 2009
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
2812
Fecha
04/09/2009
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- Delincuencia y seguridad ciudadana
- Internet
Publicaciones
()
- AYUDAS CIS - Análisis de la agenda pública en España desde el Perspectiva de género: las demandas de las mujeres hacia el sistema político. - 2010 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- AYUDAS CIS - La opinión pública ante la ciencia y la tecnología según el Banco de Datos del CIS. - 2012 - 6 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Inmigración y empleo en España. De la expansión a la crisis económica. - 299 - 78-80 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2017. - 157 - 24-41 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - ETA, terrorismo y voto en España. - 321 - 8, 35-39, 123 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 451, 455, 456-459, 460, 466 - 0 -
- REIS - Abril-Junio 2021. - 174 - 124 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Delincuencia, finanzas y globalización. - 135 - 186, 187, 243 - 0 -
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- Delincuencia y seguridad ciudadana
- Internet
- AYUDAS CIS - Análisis de la agenda pública en España desde el Perspectiva de género: las demandas de las mujeres hacia el sistema político. - 2010 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- AYUDAS CIS - La opinión pública ante la ciencia y la tecnología según el Banco de Datos del CIS. - 2012 - 6 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Inmigración y empleo en España. De la expansión a la crisis económica. - 299 - 78-80 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2017. - 157 - 24-41 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - ETA, terrorismo y voto en España. - 321 - 8, 35-39, 123 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 451, 455, 456-459, 460, 466 - 0 -
- REIS - Abril-Junio 2021. - 174 - 124 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Delincuencia, finanzas y globalización. - 135 - 186, 187, 243 - 0 -
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2812 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
| buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.4 | (10) |
| Buena | 3.1 | (76) |
| Regular | 25.2 | (624) |
| Mala | 42.0 | (1039) |
| Muy mala | 28.8 | (714) |
| N.S. | 0.4 | (11) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 2 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 24.2 | (599) |
| Igual | 39.1 | (968) |
| Peor | 26.7 | (662) |
| N.S. | 9.8 | (243) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 3 |
| Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.2 | (4) |
| Buena | 6.8 | (168) |
| Regular | 33.2 | (822) |
| Mala | 33.7 | (833) |
| Muy mala | 19.3 | (477) |
| N.S. | 5.9 | (145) |
| N.C. | 1.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 4 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 10.3 | (256) |
| Igual | 56.0 | (1386) |
| Peor | 20.1 | (497) |
| N.S. | 12.6 | (311) |
| N.C. | 1.0 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
| el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 76.3 | (1888) |
| Las drogas | 1.5 | (38) |
| La inseguridad ciudadana | 12.8 | (317) |
| El terrorismo, ETA | 18.3 | (452) |
| Las infraestructuras | 0.7 | (18) |
| La sanidad | 4.9 | (122) |
| La vivienda | 10.1 | (251) |
| Los problemas de índole económica | 48.3 | (1197) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.9 | (72) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.6 | (15) |
| La corrupción y el fraude | 1.4 | (34) |
| Las pensiones | 2.4 | (60) |
| La clase política, los partidos políticos | 12.0 | (298) |
| Las guerras en general | 0.1 | (3) |
| La Administración de Justicia | 2.5 | (61) |
| Los problemas de índole social | 3.6 | (90) |
| El racismo | 0.2 | (6) |
| La inmigración | 14.3 | (353) |
| La violencia contra la mujer | 1.7 | (42) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (41) |
| La crisis de valores | 2.6 | (64) |
| La educación | 7.8 | (194) |
| Los problemas medioambientales | 0.9 | (22) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 4.5 | (111) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (10) |
| Los nacionalismos | 0.4 | (9) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.2 | (6) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (3) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 4.1 | (101) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| N.S. | 1.4 | (34) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2476) |
| PREGUNTA 5a |
| Principal problema que existe actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 56.3 | (1393) |
| Las drogas | 0.2 | (6) |
| La inseguridad ciudadana | 1.1 | (26) |
| El terrorismo, ETA | 1.9 | (48) |
| Las infraestructuras | 0.2 | (4) |
| La sanidad | 0.3 | (8) |
| La vivienda | 0.7 | (17) |
| Los problemas de índole económica | 22.3 | (553) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.7 | (18) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (6) |
| La corrupción y el fraude | 0.3 | (7) |
| Las pensiones | 0.4 | (11) |
| La clase política, los partidos políticos | 4.2 | (105) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 0.4 | (11) |
| Los problemas de índole social | 0.6 | (14) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 2.6 | (64) |
| La violencia contra la mujer | 0.1 | (3) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.3 | (8) |
| La crisis de valores | 0.8 | (21) |
| La educación | 0.8 | (19) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (4) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.3 | (58) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (4) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 0.9 | (22) |
| N.S. | 1.4 | (34) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
| (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 40.8 | (1009) |
| Las drogas | 0.3 | (7) |
| La inseguridad ciudadana | 9.0 | (223) |
| El terrorismo, ETA | 3.3 | (81) |
| Las infraestructuras | 1.1 | (26) |
| La sanidad | 4.4 | (109) |
| La vivienda | 9.4 | (232) |
| Los problemas de índole económica | 40.4 | (1000) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.3 | (107) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.9 | (22) |
| La corrupción y el fraude | 0.3 | (8) |
| Las pensiones | 6.4 | (159) |
| La clase política, los partidos políticos | 3.6 | (90) |
| Las guerras en general | 0.1 | (2) |
| La Administración de Justicia | 1.3 | (32) |
| Los problemas de índole social | 3.2 | (79) |
| El racismo | 0.2 | (4) |
| La inmigración | 5.2 | (128) |
| La violencia contra la mujer | 0.6 | (16) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.5 | (37) |
| La crisis de valores | 1.9 | (46) |
| La educación | 6.4 | (159) |
| Los problemas medioambientales | 0.9 | (22) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.2 | (30) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.8 | (19) |
| Los nacionalismos | 0.3 | (7) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3.7 | (92) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (0) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.7 | (67) |
| Ninguno | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 6a |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 30.2 | (747) |
| Las drogas | 0.1 | (2) |
| La inseguridad ciudadana | 2.7 | (66) |
| El terrorismo, ETA | 0.7 | (18) |
| Las infraestructuras | 0.3 | (8) |
| La sanidad | 1.5 | (36) |
| La vivienda | 3.2 | (78) |
| Los problemas de índole económica | 24.8 | (614) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.2 | (54) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.6 | (15) |
| La corrupción y el fraude | 0.0 | (1) |
| Las pensiones | 4.3 | (106) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.2 | (30) |
| Las guerras en general | 0.0 | (1) |
| La Administración de Justicia | 0.5 | (12) |
| Los problemas de índole social | 1.1 | (27) |
| La inmigración | 1.7 | (42) |
| La violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.5 | (12) |
| La crisis de valores | 1.1 | (26) |
| La educación | 2.6 | (64) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (6) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.4 | (11) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (9) |
| Los nacionalismos | 0.1 | (3) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 2.4 | (60) |
| Otras respuestas | 1.0 | (24) |
| N.S. | 7.6 | (188) |
| N.C. | 8.6 | (213) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 7 |
| Algunas personas consideran que lo más importante es, ante todo, que todos los ciudadanos tengan |
| el máximo de de libertad, aunque eso pueda implicar perder algo de seguridad. Otras, en cambio, |
| creen que lo más importante es conseguir el máximo de seguridad, aunque eso puede implicar perder |
| algo de libertad. Por último, algunas personas se sitúan en posiciones intermedias, ¿en qué |
| posición se situaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Máxima libertad aún perdiendo seguridad (0-1) | 4.1 | (102) |
| (2-3) | 9.6 | (237) |
| (4-6) | 40.5 | (1002) |
| (7-8) | 26.7 | (660) |
| Máxima seguridad aún perdiendo libertad (9-10) | 16.1 | (398) |
| N.S. | 2.3 | (56) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 8 |
| Querría que me dijera, para cada uno de los temas que le voy a leer, si le preocupan mucho, |
| bastante, poco o nada. |
| El avance de la ciencia y la tecnología | La piratería o difusión de copias de CD, DVD, etc. | La protección de datos y el uso de información personal por otras personas | El desarrollo de la comunicación e información a través de Internet | |
|---|---|---|---|---|
| Mucho | 20.3 | 4.9 | 30.6 | 18.5 |
| Bastante | 41.8 | 16.4 | 43.5 | 35.9 |
| Poco | 24.1 | 37.3 | 15.0 | 24.7 |
| Nada | 11.6 | 37.9 | 8.0 | 16.5 |
| N.S. | 1.9 | 2.9 | 2.5 | 3.4 |
| N.C. | 0.3 | 0.5 | 0.4 | 1.0 |
| (N) | (2475) | (2475) | (2475) | (2475) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Qué grado de seguridad: mucha, bastante, poca o ninguna, diría Ud. que le ofrecen cada una de las |
| siguientes acciones que voy a leerle? |
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Pagar en un establecimiento con tarjeta de crédito | 16.8 | 43.9 | 20.4 | 13.2 | 5.1 | 0.6 | (2475) |
| Dar el número de su tarjeta por internet para realizar alguna compra | 2.4 | 13.0 | 25.5 | 51.4 | 6.8 | 0.8 | (2475) |
| Dar datos personales para participar en un concurso | 1.1 | 7.7 | 30.0 | 54.2 | 6.4 | 0.7 | (2475) |
| Enviar un cheque por correo | 2.3 | 15.8 | 24.8 | 48.7 | 7.9 | 0.6 | (2475) |
| Realizar operaciones bancarias por Internet | 6.2 | 20.2 | 21.3 | 40.0 | 11.4 | 0.8 | (2475) |
| Hacer la Declaración de la renta por internet | 10.7 | 33.7 | 14.3 | 25.4 | 15.1 | 1.0 | (2475) |
| Colgar fotos o vídeos suyos o de sus amigos/as o familiares en internet | 1.7 | 8.8 | 23.2 | 53.5 | 11.8 | 1.0 | (2475) |
| PREGUNTA 10 |
| ¿Cómo valora, en general, la seguridad en la privacidad de los datos: muy alta, alta, baja o muy |
| baja, que le ofrecen...? |
| Muy alta | Alta | Ni alta ni baja | Baja | Muy baja | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Bancos | 9.2 | 52.0 | 10.8 | 17.4 | 3.2 | 7.1 | 0.3 | (2475) |
| Comercios | 2.2 | 32.9 | 17.5 | 29.2 | 5.7 | 12.0 | 0.6 | (2475) |
| Compañías de teléfono, agua, gas, etc. | 2.5 | 32.4 | 13.6 | 28.5 | 13.6 | 9.0 | 0.4 | (2475) |
| Administración Pública (Hacienda, Seguridad Social) | 9.6 | 57.9 | 9.7 | 11.3 | 2.1 | 8.8 | 0.4 | (2475) |
| Hospitales | 8.2 | 59.9 | 9.9 | 10.9 | 1.6 | 9.3 | 0.4 | (2475) |
| Internet | 0.9 | 10.5 | 13.0 | 33.6 | 23.0 | 18.2 | 0.8 | (2475) |
| PREGUNTA 11 |
| ¿Puede decirme si en alguna ocasión alguna entidad, institución o similar, a la que no tenga |
| constancia de haber dado sus datos personales, le ha llamado por teléfono o le ha enviado un SMS |
| con fines publicitarios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 68.9 | (1706) |
| No | 23.2 | (574) |
| No recuerda | 7.5 | (185) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 12 |
| En ocasiones, al rellenar formularios con datos de carácter personal aparece alguna anotación o |
| casilla solicitándole su consentimiento para poder disponer o emplear estos datos, Ud... |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Siempre da su consentimiento | 1.9 | (48) |
| Casi siempre da su consentimiento | 6.2 | (153) |
| Sólo a veces da su consentimiento | 25.4 | (628) |
| Nunca da su consentimiento | 46.9 | (1161) |
| Depende | 6.0 | (148) |
| No recuerdo que me los hayan solicitado | 11.2 | (276) |
| N.C. | 2.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 13 |
| ¿Ha solicitado en alguna ocasión de algún modo, mediante el teléfono, Internet o el correo, que |
| borren o cancelen sus datos personales de algún registro? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 25.1 | (620) |
| No | 73.4 | (1816) |
| No recuerda | 1.3 | (32) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN HAN CANCELADO SUS DATOS PERSONALES DE ALGÚN |
| REGISTRO (1 en P13). Y en la última ocasión que lo hizo, ¿para qué lo solicitó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Para darse de baja en un servicio | 49.7 | (308) |
| Para no recibir publicidad | 41.6 | (258) |
| Para no aparecer en un fichero de morosos | 0.8 | (5) |
| Otras respuestas | 5.6 | (35) |
| N.S. | 2.3 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (620) |
| PREGUNTA 13b |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN HAN CANCELADO SUS DATOS PERSONALES DE ALGÚN |
| REGISTRO (1 en P13). Y ¿cómo diría Ud. que ha sido la tarea de cancelar o borrar sus datos: muy |
| fácil, fácil, difícil o muy difícil? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy fácil | 4.4 | (27) |
| Fácil | 34.5 | (214) |
| Ni fácil ni difícil | 5.5 | (34) |
| Difícil | 29.8 | (185) |
| Muy difícil | 23.1 | (143) |
| No lo recuerda | 1.1 | (7) |
| N.S. | 1.1 | (7) |
| N.C. | 0.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (620) |
| PREGUNTA 14 |
| ¿Podría decirme si está muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con las siguientes |
| opiniones sobre Internet? |
| Internet facilita la comunicación entre las personas | El uso de internet favorece la intromisión en la vida privada de las personas | Con internet se resuelven más fácilmente algunos problemas de la vida cotidiana | Internet facilita la posibilidad de que la gente se mantenga informada | |
|---|---|---|---|---|
| Muy de acuerdo | 33.4 | 24.8 | 22.9 | 31.2 |
| Bastante de acuerdo | 47.4 | 45.8 | 42.9 | 50.4 |
| Poco de acuerdo | 6.0 | 11.7 | 12.4 | 5.0 |
| Nada de acuerdo | 3.1 | 3.9 | 6.4 | 1.4 |
| N.S. | 9.6 | 13.5 | 14.9 | 11.5 |
| N.C. | 0.5 | 0.4 | 0.5 | 0.5 |
| (N) | (2475) | (2475) | (2475) | (2475) |
| PREGUNTA 15 |
| Algunas personas piensan que deberían existir controles o restricciones para el acceso de los |
| menores a Internet y otras están en contra de esta idea. ¿Cree Ud. que los menores...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No deberían tener ninguna restricción o control en el acceso a internet | 3.1 | (77) |
| Deberían tener pocas restricciones o controles | 10.4 | (258) |
| Deberían tener bastantes restricciones o controles | 60.5 | (1498) |
| Deberían tener completamente restringido el acceso a internet | 20.9 | (518) |
| N.S. | 4.8 | (120) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 15a |
| PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LOS MENORES DE EDAD DEBERÍAN TENER ALGÚN GRADO DE |
| RESTRICCIÓN EN EL USO DE INTERNET (2, 3 ó 4 en P15). ¿Y quién debe tener la responsabilidad |
| principal a la hora de establecer estos controles? ¿Y en segundo lugar? |
| Primer lugar | Segundo lugar | |
|---|---|---|
| Padres | 84.8 | 9.9 |
| Proveedores de servicios de internet | 7.0 | 26.3 |
| Gobierno/autoridades públicas | 5.8 | 26.2 |
| Escuela/profesores | 1.5 | 27.3 |
| Otros | 0.3 | 1.3 |
| N.S. | 0.3 | 5.8 |
| N.C. | 0.4 | 3.2 |
| (N) | (2274) | (2274) |
| PREGUNTA 16 |
| ¿Podría decirme si ha utilizado Internet en los últimos doce meses? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 55.8 | (1381) |
| No | 42.7 | (1056) |
| No sabe lo que es | 1.5 | (37) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 16a |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P16). ¿Con qué frecuencia diría lo |
| utiliza? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Todos o casi todos los días | 63.4 | (876) |
| De tres a cinco días por semana | 13.1 | (181) |
| Uno o dos días por semana | 11.7 | (162) |
| Algunas veces al mes | 7.7 | (107) |
| Con menor frecuencia o de manera ocasional | 2.9 | (40) |
| N.C. | 1.1 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (1381) |
| PREGUNTA 16b |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P16). ¿Y cuáles son los principales usos |
| que le da? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Realizar gestiones bancarias | 34.7 | (479) |
| Comprar algún producto o servicio on line (viajes, libros, entradas) | 31.4 | (434) |
| Búsqueda de información o documentación | 91.2 | (1259) |
| Descarga de música, vídeos, películas, etc. | 42.2 | (583) |
| Gestiones con organismos de la Administración (Padrón, Seguridad social, Agencia tributaria, ayuntamientos) | 35.6 | (491) |
| Llamadas telefónicas por internet (Telefonía IP) | 8.3 | (114) |
| Foros, chats, mensajería (Messenger) | 42.7 | (590) |
| Redes sociales (Facebook, Tuenti, Myspace) | 31.5 | (435) |
| Correo electrónico | 78.8 | (1088) |
| Mantener su propio blog o página web, colgar fotos o vídeos | 14.3 | (198) |
| Buscar empleo | 30.7 | (424) |
| Navegar por internet sin un objetivo concreto | 53.3 | (736) |
| No_contesta | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1381) |
| PREGUNTA 16c |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P16). En lo que se refiere a sus datos |
| personales, en general, ¿qué grado de seguridad le ofrece Internet? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy alta | 1.3 | (18) |
| Alta | 26.9 | (372) |
| Ni alta ni baja | 21.3 | (294) |
| Baja | 35.6 | (491) |
| Muy baja | 11.4 | (157) |
| N.S. | 3.0 | (42) |
| N.C. | 0.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (1381) |
| PREGUNTA 16d |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P16). Y, más concretamente, y con |
| independencia de que las haya realizado o no, ¿qué grado de seguridad le ofrece Internet para las |
| siguientes operaciones...? |
| Muy alta | Alta | Ni alta ni baja | Baja | Muy baja | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Comprar algún producto o servicio online (viajes, libros, entradas para cine, espectáculos) | 4.8 | 37.1 | 14.4 | 28.3 | 9.6 | 5.3 | 0.5 | (1381) |
| Participar en redes sociales (Facebook, Tuenti, etc.) | 2.4 | 21.1 | 14.5 | 33.4 | 14.5 | 13.0 | 1.1 | (1381) |
| Descargar archivos musicales, vídeos y películas | 3.3 | 32.7 | 15.3 | 28.6 | 8.5 | 10.8 | 0.9 | (1381) |
| Realizar gestiones con organismos de la Administración | 10.4 | 53.9 | 9.4 | 13.0 | 3.8 | 8.9 | 0.5 | (1381) |
| Participar en foros, chats o sistemas de mensajería instantánea | 2.4 | 27.2 | 14.9 | 31.0 | 11.7 | 11.5 | 1.4 | (1381) |
| Usar el correo electrónico | 8.1 | 55.1 | 14.8 | 15.6 | 2.4 | 3.5 | 0.5 | (1381) |
| Realizar operaciones bancarias | 7.0 | 38.1 | 9.9 | 21.9 | 12.4 | 9.9 | 0.8 | (1381) |
| PREGUNTA 16e |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P16). ¿Ha recibido alguna vez 'spam' o |
| correos electrónicos no deseados? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 82.9 | (1145) |
| No | 15.5 | (214) |
| N.S. | 1.5 | (21) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1381) |
| PREGUNTA 16f |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET (1 en P16). ¿Con qué frecuencia lee las |
| políticas de privacidad de las páginas de Internet que visita? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Siempre | 4.1 | (56) |
| Casi siempre | 7.7 | (106) |
| Algunas veces | 21.7 | (299) |
| Raramente | 26.2 | (362) |
| Nunca | 35.6 | (491) |
| No sé cómo hacerlo | 4.0 | (55) |
| N.C. | 0.9 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (1381) |
| PREGUNTA 16g |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES UTILIZAN Y NO UTILIZAN INTERNET (1 ó 2 en P16). ¿Sabe Ud. si |
| normalmente al navegar por Internet queda algún rastro o dato personal suyo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 45.2 | (1102) |
| No | 7.9 | (193) |
| No, dispongo de medios que evitan que queden mis datos | 1.5 | (36) |
| N.S. | 42.2 | (1028) |
| N.C. | 3.2 | (78) |
| TOTAL | 100.0 | (2437) |
| PREGUNTA 16h |
| PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES NO UTILIZAN INTERNET (2 en P16). Y, ¿cuál es la razón principal |
| por las que no lo utiliza? ¿Y en segundo lugar? |
| Primer lugar | Segundo lugar | |
|---|---|---|
| No le gusta, no le interesa | 36.5 | 19.5 |
| No dispone de tiempo | 6.0 | 7.7 |
| No confía en las nuevas tecnologías | 1.5 | 5.3 |
| No sabe utilizarlo | 30.8 | 21.6 |
| No tiene fácil acceso | 2.7 | 3.4 |
| Es caro | 2.3 | 3.9 |
| No tiene ordenador | 12.4 | 13.5 |
| Le preocupa la falta de privacidad de internet | 0.7 | 1.7 |
| Se pierde mucho tiempo con internet | 0.7 | 2.3 |
| N.S. | 0.6 | 9.4 |
| N.C. | 6.0 | 11.7 |
| (N) | (1056) | (1056) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Sabe Ud. si existe alguna ley que proteja contra los posibles abusos que puedan producirse con |
| los datos personales de los ciudadanos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí existe | 47.9 | (1185) |
| No existe | 7.1 | (176) |
| N.S. | 44.8 | (1109) |
| N.C. | 0.2 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Conoce Ud. la existencia de la Agencia Española de Protección de Datos? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 52.6 | (1303) |
| No | 46.3 | (1146) |
| N.C. | 1.1 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 19 |
| Cada vez se utilizan más cámaras de seguridad o "videovigilancia" en distintos lugares, ¿podría |
| decirme si, en general, está Ud. a favor o en contra de su colocación? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A favor | 68.7 | (1701) |
| Ni a favor ni en contra, depende de la situación | 17.9 | (442) |
| En contra | 10.0 | (247) |
| N.S. | 2.8 | (70) |
| N.C. | 0.6 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 19a |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ESTÁN A FAVOR DE LA EXISTENCIA DE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD O |
| VIDEOVIGILANCIA (1 en P19). ¿Cuáles son los motivos principales por los que está a favor de la |
| videovigilancia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Proporciona más seguridad, más protección, menos miedo | 66.4 | (1129) |
| Porque evita delitos. Tiene un efecto disuasorio | 15.2 | (259) |
| Permite la identificación de los delincuentes. Hay más control | 18.0 | (307) |
| Se reduciría el vandalismo | 2.1 | (35) |
| Sólo afecta a los que cometen delitos (no tengo nada que ocultar) | 2.8 | (47) |
| Hay mucha delincuencia, muchos robos | 6.4 | (109) |
| Otras respuestas | 1.4 | (23) |
| N.S. | 1.2 | (21) |
| N.C. | 1.4 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1701) |
| PREGUNTA 19b |
| PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ESTÁN EN CONTRA DE LA EXISTENCIA DE LAS CÁMARAS DE SEGURIDAD O |
| VIDEOVIGILANCIA (3 en P19). ¿Cuáles son los motivos principales por los que está en contra de la |
| videovigilancia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| No serviría para nada | 4.9 | (12) |
| Perderíamos intimidad, la privacidad, la libertad | 79.4 | (196) |
| Es una violación de los derechos individuales | 6.9 | (17) |
| Puede ser mal utilizada | 6.5 | (16) |
| Otras respuestas | 6.1 | (15) |
| N.S. | 2.0 | (5) |
| N.C. | 2.0 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (247) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Podría decirme si le parece muy bien, bien, mal o muy mal que se pongan cámaras de seguridad |
| en...? |
| Muy bien | Bien | Ni bien ni mal | Mal | Muy mal | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Bancos | 43.8 | 51.7 | 1.9 | 1.0 | 0.2 | 0.9 | 0.4 | (2475) |
| Comercios | 34.0 | 54.3 | 5.9 | 3.3 | 0.4 | 1.6 | 0.4 | (2475) |
| Comunidades de vecinos | 15.5 | 35.6 | 14.9 | 23.9 | 4.8 | 4.7 | 0.6 | (2475) |
| Lugares de trabajo | 12.6 | 32.1 | 13.6 | 28.6 | 8.1 | 4.4 | 0.6 | (2475) |
| Guarderías y colegios | 26.6 | 50.6 | 8.2 | 9.1 | 2.1 | 2.7 | 0.6 | (2475) |
| Transporte público | 21.8 | 52.7 | 8.8 | 11.2 | 2.1 | 2.7 | 0.6 | (2475) |
| Calles (vía pública) | 18.3 | 42.3 | 12.5 | 17.5 | 6.0 | 2.6 | 0.8 | (2475) |
| Hospitales | 22.0 | 53.1 | 8.5 | 11.1 | 2.1 | 2.6 | 0.7 | (2475) |
| Bares y restaurantes | 11.8 | 34.4 | 13.3 | 28.8 | 7.2 | 3.7 | 0.8 | (2475) |
| Lugares de ocio | 13.1 | 36.9 | 12.9 | 23.9 | 7.8 | 4.4 | 0.9 | (2475) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Sabe Ud. si es obligatorio solicitar algún tipo de autorización para colocar estas cámaras de |
| seguridad? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es obligatorio | 53.1 | (1314) |
| No, no es obligatorio | 3.4 | (84) |
| N.S. | 43.0 | (1065) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Sabe si debe señalarse con algún cartel o indicación la existencia de cámaras grabando? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí, debe señalarse | 62.2 | (1539) |
| No, no debe señalarse | 7.0 | (174) |
| N.S. | 30.2 | (748) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Está Ud. a favor o en contra de que la difusión de imágenes grabadas por cámaras de |
| videovigilancia que se emiten por televisión, Internet, etc., estén controladas de alguna forma? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| A favor | 72.8 | (1801) |
| Ni a favor ni en contra | 5.7 | (141) |
| En contra | 15.0 | (371) |
| N.S. | 5.7 | (141) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 24 |
| A continuación le voy a mostrar una tarjeta con una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que |
| está a favor de una 'mínima vigilancia' y el 10 significa a favor de una 'máxima vigilancia' en |
| lugares públicos. ¿Dónde se colocaría Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mínima vigilancia (0-1) | 3.0 | (75) |
| (2-3) | 6.5 | (160) |
| (4-6) | 34.7 | (858) |
| (7-8) | 30.1 | (744) |
| Máxima vigilancia (9-10) | 22.4 | (554) |
| Ninguno de las dos refleja la opinión del entrevistado | 0.9 | (23) |
| N.S. | 1.9 | (47) |
| N.C. | 0.6 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 25 |
| Últimamente ha habido casos en los que la difusión de imágenes por Internet o televisión podría |
| suponer una intromisión en la intimidad y privacidad personal, ¿en qué medida estos hechos le |
| parecen preocupantes: mucho, bastante, poco o nada? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mucho | 26.9 | (667) |
| Bastante | 46.0 | (1138) |
| Poco | 15.7 | (389) |
| Nada | 3.6 | (89) |
| N.S. | 6.5 | (161) |
| N.C. | 1.3 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 26 |
| Si se produjera una utilización de sus datos personales sin su consentimiento, ¿qué haría Ud. en |
| primer lugar? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Acudiría a la propia institución o empresa infractora | 25.4 | 10.4 |
| Lo denunciaría a través de un medio de comunicación (radio, prensa, televisión) | 1.9 | 3.8 |
| Lo denunciaría en el Ayuntamiento | 6.7 | 8.0 |
| Lo denunciaría por medio de algún partido político | 0.2 | 0.4 |
| Acudiría directamente al juzgado | 26.5 | 18.9 |
| Acudiría a la Agencia Española de Protección de Datos | 13.7 | 15.0 |
| Acudiría a una asociación de consumidores y usuarios | 8.8 | 14.0 |
| Nada | 3.6 | 2.3 |
| Otros | 1.6 | 1.9 |
| N.S. | 11.0 | 21.1 |
| N.C. | 0.6 | 4.3 |
| (N) | (2475) | (2475) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Tiene Ud. hijos o hijas con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años que vivan con Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí | 19.4 | (481) |
| No | 80.2 | (1985) |
| N.C. | 0.4 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 28a |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS ENTRE 7 Y 17 AÑOS QUE VIVAN EN EL HOGAR (1 en P27). |
| Edad del (primer/a, segundo/a y tercer/a) hijo/a: |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sólo tiene hijos de 7 a 12 años | 13.0 | (61) |
| Sólo tiene hijos de 13 a 17 años | 38.9 | (182) |
| Tiene hijos de todas las edades | 28.6 | (134) |
| N.C. | 19.4 | (91) |
| TOTAL | 100.0 | (468) |
| PREGUNTA 28b |
| PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS ENTRE 7 Y 17 AÑOS QUE VIVAN EN EL HOGAR (1 en P27). |
| ¿Usa Internet en casa? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sí (Usa internet al menos uno/a de los/las hijos/as) | 65.4 | (306) |
| No (No usa internet ninguno/a hijo/a) | 34.6 | (162) |
| TOTAL | 100.0 | (468) |
| PREGUNTA 28c |
| PROCEDE DE P27 Y P28B. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS ENTRE 7 Y 17 AÑOS QUE VIVAN EN EL HOGAR Y |
| ALGUNO DE LOS HIJOS/AS USA INTERNET EN EL HOGAR (1 en P27 y 1 en P28b). ¿Establece algún control |
| o limitación de cualquier tipo (tiempo, páginas, etc.) en el uso que hace su hijo/a de Internet? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Porcentaje de encuestados/as que ejerce control sobre alguno/a de sus hijos/as que usa internet | 80.7 | (247) |
| Porcentaje de encuestados/as que no ejerce control sobre alguno/a de sus hijos/as que usa internet | 21.9 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (306) |
| PREGUNTA 28d |
| PROCEDE DE P27, P28B Y P28C. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS ENTRE 7 Y 17 AÑOS QUE VIVAN EN EL |
| HOGAR Y ALGUNO DE LOS HIJOS/AS USA INTERNET CON UN CONTROL O LIMITACIÓN ESTABLECIDO (1 en P27, 1 |
| en P28b y 1 en P28c). ¿De qué tipo? (RESPUESTA MÚLTIPLE. REDONDEAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA |
| ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Limitación del tiempo | 68.4 | (169) |
| Tipo de páginas web | 53.4 | (132) |
| Tiene que estar acompañado | 34.4 | (85) |
| Otras respuestas | 12.1 | (30) |
| TOTAL | 100.0 | (247) |
| PREGUNTA 28e |
| PROCEDE DE P27, P28B Y P28C. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS ENTRE 7 Y 17 AÑOS QUE VIVAN EN EL |
| HOGAR Y ALGUNO DE LOS HIJOS/AS NO USA INTERNET EN EL HOGAR (1 en P27, 1 en P28b y 2 en P28c). |
| ¿Cuál es la razón principal por la que no ha establecido limitaciones/ controles en el uso que |
| hace su hijo /a de Internet? |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| No cree que sea necesario | 83.9 | (52) |
| No sabe cómo hacerlo | 6.5 | (4) |
| No ha tenido tiempo | 1.6 | (1) |
| Otras respuestas | 9.7 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (62) |
| PREGUNTA 31 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.4 | (159) |
| (3-4) | 23.1 | (571) |
| (5-6) | 30.6 | (758) |
| (7-8) | 12.4 | (306) |
| Derecha (9-10) | 2.3 | (58) |
| N.S. | 12.9 | (319) |
| N.C. | 12.3 | (304) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 9 de marzo...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Fue a votar y votó | 74.5 | (1844) |
| No tenía edad para votar | 2.7 | (66) |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.4 | (11) |
| No fue a votar porque no pudo | 3.4 | (84) |
| Prefirió no votar | 15.9 | (393) |
| No recuerda | 0.8 | (20) |
| N.C. | 2.3 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
| P32). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 34.7 | (640) |
| PP | 28.1 | (519) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.1 | (57) |
| CiU | 2.0 | (37) |
| PNV | 0.7 | (13) |
| UPyD | 1.1 | (20) |
| ERC | 1.0 | (18) |
| BNG | 0.3 | (6) |
| CC | 0.3 | (5) |
| NaBai | 0.3 | (5) |
| Otros partidos | 2.5 | (46) |
| En blanco | 2.5 | (47) |
| No recuerda | 3.0 | (56) |
| N.C. | 20.3 | (375) |
| TOTAL | 100.0 | (1844) |
| PREGUNTA 32aa |
| RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 25.9 | (640) |
| PP | 21.0 | (519) |
| IU (ICV en Cataluña) | 2.3 | (57) |
| CiU | 1.5 | (37) |
| Otros partidos | 4.6 | (113) |
| No tenía edad para votar | 2.7 | (66) |
| En blanco | 1.9 | (47) |
| No votó | 19.7 | (488) |
| No recuerda | 3.1 | (76) |
| N.C. | 17.5 | (432) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 34 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 9.8 | (242) |
| De 25 a 34 años | 21.1 | (521) |
| De 35 a 44 años | 20.2 | (501) |
| De 45 a 54 años | 15.8 | (390) |
| De 55 a 64 años | 13.4 | (331) |
| 65 y más años | 19.8 | (489) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 35 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.6 | (39) |
| No, pero sabe leer y escribir | 3.3 | (81) |
| Sí, ha ido a la escuela | 95.0 | (2351) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 35a |
| PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años de escolarización | 2.5 | (58) |
| Educación primaria | 24.3 | (571) |
| ESO o Bachiller elemental | 25.2 | (593) |
| FP de grado medio | 6.1 | (143) |
| Bachillerato LOGSE | 13.1 | (307) |
| FP de grado superior | 8.3 | (195) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (35) |
| Diplomado | 7.5 | (176) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.0 | (24) |
| Licenciatura | 9.4 | (222) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (21) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2351) |
| PREGUNTA 35aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 7.2 | (178) |
| Primaria | 47.0 | (1164) |
| Secundaria | 12.4 | (307) |
| F.P. | 13.7 | (338) |
| Medios universitarios | 8.5 | (211) |
| Superiores | 10.8 | (267) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 36 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
| ateo/a? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico/a | 74.8 | (1851) |
| Creyente de otra religión | 2.3 | (56) |
| No creyente | 13.4 | (331) |
| Ateo/a | 7.1 | (175) |
| N.C. | 2.5 | (62) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 36a |
| PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
| OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P36). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
| sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
| comuniones o funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 55.5 | (1059) |
| Varias veces al año | 15.7 | (300) |
| Alguna vez al mes | 10.6 | (203) |
| Casi todos los domingos y festivos | 15.2 | (290) |
| Varias veces a la semana | 2.0 | (38) |
| N.C. | 0.9 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (1907) |
| PREGUNTA 37 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 45.2 | (1118) |
| Otra persona | 45.3 | (1122) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.0 | (223) |
| N.C. | 0.5 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 38 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 45.4 | (1124) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.4 | (455) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.7 | (91) |
| Parado y ha trabajado antes | 17.1 | (422) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.8 | (21) |
| Estudiante | 4.3 | (107) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.7 | (240) |
| Otra situación | 0.4 | (11) |
| N.C. | 0.2 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 39 |
| ENTREVISTADOR/A: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P38) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P38). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
| específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
| de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, |
| etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más |
| ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 6.9 | (171) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.8 | (291) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 12.9 | (318) |
| Empleados de tipo administrativo | 3.6 | (90) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.4 | (331) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 7.2 | (178) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.5 | (456) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 11.1 | (273) |
| Trabajadores no cualificados | 13.1 | (322) |
| Fuerzas Armadas | 0.8 | (20) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2467) |
| PREGUNTA 40 |
| ENTREVISTADOR/A: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P38) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P38). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 55.8 | (1381) |
| Asalariado eventual o interino | 25.3 | (626) |
| Empresario o profesional con asalariados | 4.2 | (103) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.0 | (322) |
| Ayuda familiar | 0.2 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (8) |
| Otra situación | 0.4 | (10) |
| N.C. | 0.8 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 40a |
| ENTREVISTADOR/A: La pregunta 40a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P38) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P38). PROCEDE DE P40. SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P40). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona |
| que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
| empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 14.9 | (300) |
| Empresa pública | 3.4 | (69) |
| Empresa privada | 78.2 | (1569) |
| Organización sin fines de lucro | 0.6 | (12) |
| Servicio doméstico | 2.4 | (48) |
| Otras respuestas | 0.1 | (3) |
| N.C. | 0.3 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2007) |
| PREGUNTA 41 |
| ENTREVISTADOR/A: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P38) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P38) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
| P38). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
| que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
| alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.6 | (188) |
| Pesca, acuicultura | 0.6 | (15) |
| Extracción de productos energéticos | 0.3 | (7) |
| Extracción de otros minerales | 0.3 | (8) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.4 | (84) |
| Industria textil de la confección | 1.6 | (40) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.6 | (15) |
| Industria de la madera y el corcho | 0.7 | (17) |
| Industria del papel | 1.4 | (34) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (3) |
| Industria química | 1.1 | (28) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.4 | (11) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.8 | (19) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 4.0 | (98) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (14) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.7 | (17) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.5 | (38) |
| Fabricación de muebles | 1.3 | (33) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.9 | (23) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 13.0 | (321) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 13.4 | (331) |
| Hostelería | 5.0 | (123) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.5 | (162) |
| Intermediación financiera | 2.3 | (56) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.3 | (181) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 6.5 | (161) |
| Educación | 5.3 | (131) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 4.6 | (114) |
| Actividades de saneamiento público | 0.3 | (7) |
| Actividades asociativas diversas | 0.4 | (9) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.1 | (53) |
| Actividades diversas de servicios personales | 0.9 | (23) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.3 | (57) |
| N.C. | 2.2 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
| PREGUNTA 42 |
| Para terminar, ¿tiene Ud. en su domicilio...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. RECOGER TODAS LAS QUE DIGA LA |
| PERSONA ENTREVISTADA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| Más de un televisor | 70.8 | (1754) |
| Videocámara | 32.0 | (793) |
| Cámara de fotos | 77.1 | (1909) |
| Ordenador personal | 62.4 | (1544) |
| Teléfono fijo | 75.9 | (1879) |
| Cámaras de seguridad (videovigilancia) | 3.9 | (96) |
| Teléfono móvil | 85.9 | (2128) |
| Conexión a internet | 55.5 | (1373) |
| DVD | 73.4 | (1817) |
| Grabadora de CD/DVD | 42.6 | (1055) |
| Equipo de música | 66.0 | (1633) |
| N.C. | 2.7 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (2476) |
| PREGUNTA 44 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 4.8 | (120) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.9 | (244) |
| Pequeños empresarios | 3.8 | (93) |
| Agricultores | 0.7 | (18) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.5 | (186) |
| Obreros cualificados | 8.2 | (202) |
| Obreros no cualificados | 9.1 | (226) |
| Jubilados y pensionistas | 22.1 | (546) |
| Parados | 17.9 | (443) |
| Estudiantes | 4.3 | (107) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 9.7 | (240) |
| No clasificables | 2.0 | (50) |
| TOTAL | 100.0 | (2475) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |