Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de mayo 2014
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
3024
Fecha
01/05/2014
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Consumo y economía doméstica
- Hábitos de compra
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
Publicaciones
()
- REIS - Enero-Marzo 2017. - 157 - 24-41 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - España 2015. Análisis de la realidad social. - 49 - 406 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio. - 47 - 334 - 0 -
- CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS - Internet como modo de administración de encuestas. - 59 - 122 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 451, 455, 456-459, 460, 466 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2024. - 185 - 148, 152-160 - 0 -
- REIS - Abril-Junio 2021. - 174 - 124 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Las elecciones generales de noviembre de 2019. - 13 - 195, 196 - 0 -
- Consumo y economía doméstica
- Hábitos de compra
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- REIS - Enero-Marzo 2017. - 157 - 24-41 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - España 2015. Análisis de la realidad social. - 49 - 406 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Perspectivas y fronteras en el estudio de la desigualdad social: movilidad social y clases sociales en tiempos de cambio. - 47 - 334 - 0 -
- CUADERNOS METODOLÓGICOS CIS - Internet como modo de administración de encuestas. - 59 - 122 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 451, 455, 456-459, 460, 466 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2024. - 185 - 148, 152-160 - 0 -
- REIS - Abril-Junio 2021. - 174 - 124 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Las elecciones generales de noviembre de 2019. - 13 - 195, 196 - 0 -
Descargas
3024/0-0 BARÓMETRO DE MAYO 2014
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años
NOTA:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
| La nacionalidad española | 97,2 |
| La nacionalidad española y otra | 2,8 |
| Otra nacionalidad | - |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P0.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA Y POSEEN LA ESPAÑOLA (2 en P0) (N=68) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
| Albanesa | - |
| Austriaca | - |
| Belga | - |
| Búlgara | 1,5 |
| Chipriota | - |
| Danesa | - |
| Española | - |
| Finlandesa | - |
| Francesa | 1,5 |
| Griega | - |
| Húngara | - |
| Irlandesa | 1,5 |
| Islandesa | - |
| Italiana | - |
| Liechtensteiniana | - |
| Luxemburguesa | - |
| Maltesa | - |
| Monegasca | - |
| Noruega | - |
| Neerlandesa | - |
| Polaca | 1,5 |
| Portuguesa | - |
| Andorrana | - |
| Británica | - |
| Alemana | - |
| Rumana | 7,4 |
| Sanmarinense | - |
| De la Santa Sede | - |
| Sueca | - |
| Suiza | 1,5 |
| Ucraniana | - |
| Letona | - |
| Moldava | - |
| Bielorrusa | - |
| Georgiana | - |
| Estonia | - |
| Lituana | - |
| Checa | - |
| Eslovaca | - |
| Bosnia | - |
| Croata | - |
| Eslovena | - |
| Armenia | - |
| Rusa | - |
| Macedonia | - |
| Serbia | - |
| Montenegrina | - |
| Turca | - |
| De otros territorios de Europa | - |
| Burkinesa | - |
| Angoleña | - |
| Argelina | - |
| Beninesa | - |
| Botsuana | - |
| Burundesa | - |
| Caboverdiana | - |
| Camerunesa | - |
| Comorense | - |
| Congoleña | - |
| Marfileña | - |
| Yibutiana | - |
| Egipcia | - |
| Etíope | - |
| Gabonesa | - |
| Gambiana | - |
| Ghanesa | - |
| Guineana | 1,5 |
| Guineana (Guinea-Bissau) | - |
| Ecuatoguineana | - |
| Keniata | - |
| Lesotense | - |
| Liberiana | - |
| Libia | - |
| Malgache | - |
| Malauí | - |
| Maliense | - |
| Marroquí | 5,9 |
| Mauriciana | - |
| Mauritana | - |
| Mozambiqueña | - |
| Namibia | - |
| Nigerina | - |
| Nigeriana | - |
| Centroafricana | - |
| Sudafricana | - |
| Ruandesa | - |
| Santotomense | - |
| Senegalesa | - |
| Seychellense | - |
| Sierraleonesa | - |
| Somalí | - |
| Sudanesa | - |
| Suazi | - |
| Tanzana | - |
| Chadiana | - |
| Togolesa | - |
| Tunecina | - |
| Ugandesa | - |
| Congoleña | - |
| Zambiana | - |
| Zimbabuense | - |
| Eritrea | - |
| De otros territorios de África | - |
| Canadiense | - |
| Estadounidense | - |
| Mexicana | - |
| Antiguana | - |
| Bahameña | - |
| Barbadense | - |
| Beliceña | - |
| Costarricense | - |
| Cubana | 4,4 |
| Dominiquesa | 1,5 |
| Salvadoreña | - |
| Granadina | - |
| Guatemalteca | - |
| Haitiana | - |
| Hondureña | 2,9 |
| Jamaicana | - |
| Nicaragüense | - |
| Panameña | - |
| Sanvicentina | - |
| Dominicana | 1,5 |
| Trinitense | - |
| Santalucense | - |
| Sancristobaleña | - |
| Argentina | 11,8 |
| Boliviana | 2,9 |
| Brasileña | 1,5 |
| Colombiana | 13,2 |
| Chilena | 1,5 |
| Ecuatoriana | 14,7 |
| Guyanesa | - |
| Paraguaya | - |
| Peruana | 4,4 |
| Surinamesa | - |
| Uruguaya | 2,9 |
| Venezolana | 8,8 |
| De otros territorios de América | - |
| Afgana | - |
| Saudita | - |
| Bahreiní | - |
| Bangladesí | - |
| Birmana | - |
| China | - |
| Emiratense | - |
| Filipina | - |
| India | - |
| Indonesia | - |
| Iraquí | - |
| Iraní | - |
| Israelí | - |
| Japonesa | - |
| Jordana | - |
| Camboyana | - |
| Kuwaití | - |
| Laosiana | - |
| Libanesa | - |
| Malasia | - |
| Maldiva | - |
| Mongola | - |
| Nepalí | - |
| Omaní | - |
| Pakistaní | - |
| Qatarí | - |
| Surcoreana | - |
| Norcoreana | - |
| Singapurense | - |
| Siria | - |
| Esrilanquesa | - |
| Tailandesa | - |
| Vietnamita | - |
| Bruneana | - |
| Marshalesa | - |
| Yemení | - |
| Azerbaiyana | - |
| Kazaja | - |
| Kirguisa | - |
| Tayika | - |
| Turcomana | - |
| Uzbeka | - |
| De otros territorios de Asia | - |
| Australiana | - |
| Fiyiana | - |
| Neozelandesa | - |
| Papú | - |
| Salomonense | - |
| Samoana | - |
| Tongana | - |
| Vanuatuense | - |
| Micronesia | - |
| Tuvaluana | - |
| De las Islas Cook | - |
| Nauruana | - |
| Paluana | - |
| Timorense | - |
| Apátrida | 1,5 |
| De otros territorios de Oceanía | - |
| N.C. | 4,4 |
| (N) | (68) |
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,1 |
| Buena | 1,1 |
| Regular | 15,1 |
| Mala | 40,8 |
| Muy mala | 42,7 |
| N.S. | 0,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 11,8 |
| Igual | 45,6 |
| Peor | 40,8 |
| N.S. | 1,7 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 3
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 21,9 |
| Igual | 44,2 |
| Peor | 23,4 |
| N.S. | 10,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 4
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 2,2 |
| Regular | 15,5 |
| Mala | 32,3 |
| Muy mala | 46,6 |
| N.S. | 2,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 5
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 5,0 |
| Igual | 55,2 |
| Peor | 36,1 |
| N.S. | 3,1 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 6
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 9,7 |
| Igual | 51,0 |
| Peor | 27,5 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 58,4 | 16,8 | 5,6 | 80,8 |
| Las drogas | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
| La inseguridad ciudadana | 0,4 | 1,0 | 1,5 | 2,8 |
| El terrorismo, ETA | 0,0 | 0,3 | - | 0,4 |
| Las infraestructuras | - | 0,0 | - | 0,0 |
| La sanidad | 0,7 | 4,4 | 5,2 | 10,4 |
| La vivienda | 0,1 | 0,8 | 0,4 | 1,3 |
| Los problemas de índole económica | 8,7 | 13,2 | 6,8 | 28,6 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,4 | 1,5 | 1,1 | 3,0 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | - | - | 0,0 |
| La corrupción y el fraude | 11,6 | 16,9 | 7,2 | 35,7 |
| Las pensiones | 0,2 | 1,1 | 0,8 | 2,1 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 9,8 | 10,7 | 5,1 | 25,6 |
| Las guerras en general | 0,0 | - | - | 0,0 |
| La Administración de Justicia | 0,2 | 0,8 | 0,9 | 2,0 |
| Los problemas de índole social | 1,5 | 3,3 | 3,2 | 7,9 |
| El racismo | - | 0,0 | - | 0,0 |
| La inmigración | 0,6 | 1,9 | 1,8 | 4,3 |
| La violencia contra la mujer | - | 0,5 | 0,4 | 0,9 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,6 | 0,8 | 1,0 | 2,4 |
| La crisis de valores | 0,7 | 0,6 | 1,0 | 2,3 |
| La educación | 0,9 | 2,8 | 5,0 | 8,7 |
| Los problemas medioambientales | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 1,5 | 0,9 | 0,8 | 3,2 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,3 | 0,3 | 0,8 | 1,4 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Estatutos de autonomía | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las negociaciones con ETA | 0,0 | - | - | 0,0 |
| Reforma Laboral | - | - | 0,0 | 0,0 |
| "Los recortes" | 0,6 | 1,6 | 2,5 | 4,8 |
| Los bancos | 0,2 | 0,8 | 0,9 | 2,0 |
| La subida del IVA | 0,0 | 0,6 | 0,8 | 1,5 |
| Los desahucios | 0,0 | 0,6 | 0,4 | 1,1 |
| El fraude fiscal | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,7 |
| Las hipotecas | - | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| La Monarquía | 0,0 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| Subida de tarifas energéticas | - | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| Otras respuestas | 0,9 | 2,0 | 2,4 | 5,3 |
| Ninguno | 0,1 | - | 0,0 | 0,2 |
| N.S. | 0,8 | - | 0,0 | 0,8 |
| N.C. | 0,1 | 14,6 | 43,5 | 0,1 |
| (N) | (2.471) | (2.471) | (2.471) | (2.471) |
Pregunta 7A
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 80,8 |
| Las drogas | 0,1 |
| La inseguridad ciudadana | 2,8 |
| El terrorismo, ETA | 0,4 |
| Las infraestructuras | 0,0 |
| La sanidad | 10,4 |
| La vivienda | 1,3 |
| Los problemas de índole económica | 28,6 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,0 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 |
| La corrupción y el fraude | 35,7 |
| Las pensiones | 2,1 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 25,6 |
| Las guerras en general | 0,0 |
| La Administración de Justicia | 2,0 |
| Los problemas de índole social | 7,9 |
| El racismo | 0,0 |
| La inmigración | 4,3 |
| La violencia contra la mujer | 0,9 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 2,4 |
| La crisis de valores | 2,3 |
| La educación | 8,7 |
| Los problemas medioambientales | 0,1 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 3,2 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 |
| Los nacionalismos | 1,4 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 |
| Estatutos de autonomía | 0,1 |
| Las negociaciones con ETA | 0,0 |
| Reforma Laboral | 0,0 |
| "Los recortes" | 4,8 |
| Los bancos | 2,0 |
| La subida del IVA | 1,5 |
| Los desahucios | 1,1 |
| El fraude fiscal | 0,7 |
| Las hipotecas | 0,2 |
| La Monarquía | 0,2 |
| Subida de tarifas energéticas | 0,2 |
| Otras respuestas | 5,3 |
| Ninguno | 0,2 |
| N.S. | 0,8 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
| El paro | 39,6 | 7,7 | 2,2 | 49,5 |
| Las drogas | - | - | 0,0 | 0,0 |
| La inseguridad ciudadana | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 1,3 |
| El terrorismo, ETA | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
| Las infraestructuras | 0,0 | 0,1 | 0,2 | 0,3 |
| La sanidad | 3,5 | 4,6 | 2,9 | 11,0 |
| La vivienda | 0,3 | 0,6 | 0,5 | 1,4 |
| Los problemas de índole económica | 13,6 | 10,6 | 3,4 | 27,6 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,8 | 1,6 | 0,8 | 5,3 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| La corrupción y el fraude | 3,6 | 4,7 | 1,8 | 10,2 |
| Las pensiones | 4,1 | 2,1 | 0,6 | 6,8 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 3,6 | 3,0 | 2,6 | 9,3 |
| La Administración de Justicia | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 0,9 |
| Los problemas de índole social | 1,7 | 2,5 | 1,3 | 5,4 |
| El racismo | 0,0 | - | - | 0,0 |
| La inmigración | 0,4 | 0,6 | 0,5 | 1,6 |
| La violencia contra la mujer | - | - | 0,1 | 0,1 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0,8 | 1,1 | 0,5 | 2,4 |
| La crisis de valores | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,9 |
| La educación | 3,1 | 4,1 | 2,4 | 9,6 |
| Los problemas medioambientales | 0,0 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 0,3 | 0,5 | 0,0 | 0,8 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,4 | 0,3 | 0,1 | 0,7 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,0 | 0,0 | - | 0,1 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 1,7 | 1,3 | 0,8 | 3,9 |
| Reforma Laboral | 0,0 | 0,0 | - | 0,1 |
| "Los recortes" | 2,1 | 2,1 | 1,3 | 5,5 |
| Los bancos | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,8 |
| La subida del IVA | 1,3 | 1,8 | 1,0 | 4,1 |
| Los desahucios | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,3 |
| El fraude fiscal | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
| Las hipotecas | 0,4 | 0,4 | 0,1 | 0,9 |
| La Monarquía | 0,0 | 0,0 | - | 0,1 |
| Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,2 | 0,0 | 0,4 |
| Otras respuestas | 1,1 | 1,0 | 1,1 | 3,2 |
| Ninguno | 4,9 | 0,2 | 0,0 | 5,1 |
| N.S. | 6,3 | 0,1 | 0,0 | 6,3 |
| N.C. | 2,1 | 46,6 | 73,9 | 2,1 |
| (N) | (2.471) | (2.471) | (2.471) | (2.471) |
Pregunta 8A
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
| El paro | 49,5 |
| Las drogas | 0,0 |
| La inseguridad ciudadana | 1,3 |
| El terrorismo, ETA | 0,1 |
| Las infraestructuras | 0,3 |
| La sanidad | 11,0 |
| La vivienda | 1,4 |
| Los problemas de índole económica | 27,6 |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,3 |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 |
| La corrupción y el fraude | 10,2 |
| Las pensiones | 6,8 |
| Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 9,3 |
| La Administración de Justicia | 0,9 |
| Los problemas de índole social | 5,4 |
| El racismo | 0,0 |
| La inmigración | 1,6 |
| La violencia contra la mujer | 0,1 |
| Los problemas relacionados con la juventud | 2,4 |
| La crisis de valores | 0,9 |
| La educación | 9,6 |
| Los problemas medioambientales | 0,2 |
| El Gobierno y partidos o políticos/as concretos | 0,8 |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 |
| Los nacionalismos | 0,7 |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3,9 |
| Reforma Laboral | 0,1 |
| "Los recortes" | 5,5 |
| Los bancos | 0,8 |
| La subida del IVA | 4,1 |
| Los desahucios | 0,3 |
| El fraude fiscal | 0,2 |
| Las hipotecas | 0,9 |
| La Monarquía | 0,1 |
| Subida de tarifas energéticas | 0,4 |
| Otras respuestas | 3,2 |
| Ninguno | 5,1 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 9
Ahora quisiera hacerle algunas preguntas sobre hábitos de compra. De las siguientes razones que aparecen en esta tarjeta, me gustaría que me dijera ¿cuál es la que a Ud. le parece más importante para comprar en grandes almacenes? ¿Y para comprar en tiendas o boutiques? ¿Y para comprar en supermercados? ¿Y para comprar en hipermercados? ¿Y para comprar en mercados tradicionales o de barrio? ¿Y para comprar en bazares o tiendas de todo a un euro?
| Permanecen abiertos más horas | Tienen mejores precios | Tienen productos de mayor calidad | Ofrecen mejor trato al/la cliente/a | Están más cerca | Tienen mayor variedad de productos | Abren algunos domingos y días festivos | Otras respuestas | (NO LEER) Ninguna razón | N.S. | N.C. | (N) | |
| Grandes almacenes | 22,3 | 19,4 | 5,5 | 2,1 | 1,7 | 29,6 | 5,1 | 3,4 | 4,7 | 4,0 | 2,1 | (2.471) |
| Tiendas o boutiques | 1,0 | 6,5 | 31,3 | 25,5 | 15,2 | 2,6 | 0,6 | 3,7 | 3,8 | 7,2 | 2,7 | (2.471) |
| Supermercados | 9,0 | 38,4 | 4,7 | 2,9 | 23,1 | 15,1 | 1,5 | 1,3 | 0,8 | 2,0 | 1,1 | (2.471) |
| Hipermercados | 17,8 | 34,7 | 3,7 | 1,1 | 4,2 | 22,8 | 4,5 | 1,9 | 2,7 | 3,9 | 2,7 | (2.471) |
| Mercados tradicionales o de barrio | 1,5 | 12,7 | 21,7 | 22,4 | 24,4 | 1,9 | 2,4 | 3,5 | 2,1 | 4,5 | 3,0 | (2.471) |
| Bazares o tiendas de todo a 1 euro | 14,9 | 39,2 | 0,4 | 0,9 | 5,1 | 4,0 | 8,1 | 5,0 | 10,3 | 8,5 | 3,7 | (2.471) |
Pregunta 10
¿Acostumbra Ud. a realizar personalmente las compras de productos de alimentación, bebidas, productos de limpieza, etc.?
| Siempre o casi siempre | 63,7 |
| Algunas veces | 17,8 |
| Nunca o casi nunca | 18,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SIEMPRE O CASI SIEMPRE, O ALGUNAS VECES, LAS COMPRAS DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA (1 ó 2 en P10) (N=2.014) |
Pregunta 10a
¿Y suele Ud. hacer este tipo de compras solo/a o acompañado/a?
| Siempre solo/a | 32,8 |
| Generalmente solo/a | 22,9 |
| Generalmente acompañado/a | 32,7 |
| Siempre acompañado/a | 11,4 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.014) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SIEMPRE O CASI SIEMPRE, O ALGUNAS VECES, LAS COMPRAS DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y LAS HACEN SIEMPRE SOLOS/AS, GENERALMENTE SOLOS/AS O GENERALMENTE ACOMPAÑADOS/AS (1 ó 2 en P10 y 1, 2 ó 3 en P10a) (N=1.782) |
Pregunta 10b
¿Dónde suele Ud. realizar este tipo de compras, principalmente, cuando va Ud. solo/a?
| En tiendas especializadas (fruterías, pescaderías, etc.) de la calle | 16,9 |
| En mercados de barrio o galerías de alimentación | 11,0 |
| En supermercados | 56,0 |
| En hipermercados, grandes superficies | 10,8 |
| En grandes almacenes | 1,9 |
| En mercadillos o venta ambulante | 0,6 |
| En cooperativas de consumo | 0,2 |
| En bazares o tiendas de todo a 1 euro | 0,6 |
| Compra en Internet | 0,3 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (1.782) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SIEMPRE O CASI SIEMPRE, O ALGUNAS VECES, LAS COMPRAS DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA Y LAS HACEN GENERALMENTE SOLOS/AS, GENERALMENTE ACOMPAÑADOS/AS O SIEMPRE ACOMPAÑADOS/AS (1 ó 2 en P10 y 2, 3 ó 4 en P10a) (N=1.350) |
Pregunta 10c
¿Dónde suele realizar este tipo de compras, principalmente, cuando va Ud. acompañado/a?
| En tiendas especializadas (fruterías, pescaderías, etc.) de la calle | 7,0 |
| En mercados de barrio o galerías de alimentación | 6,8 |
| En supermercados | 49,9 |
| En hipermercados, grandes superficies | 27,4 |
| En grandes almacenes | 4,5 |
| En mercadillos o venta ambulante | 0,7 |
| En cooperativas de consumo | 0,5 |
| En bazares o tiendas de todo a 1 euro | 0,1 |
| Compra en Internet | - |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (1.350) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SIEMPRE O CASI SIEMPRE, O ALGUNAS VECES, LAS COMPRAS DE PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN, BEBIDAS Y PRODUCTOS DE LIMPIEZA (1 ó 2 en P10) (N=2.014) |
Pregunta 11
A la hora de hacer sus compras, ¿sigue Ud. los siguientes comportamientos: habitualmente, algunas veces o nunca?
| Habitualmente | Algunas veces | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
| Lleva su propia bolsa o carro de la compra | 67,9 | 19,1 | 12,9 | - | 0,1 | (2.014) |
| Compra productos ecológicos, respetuosos con el medio ambiente | 14,5 | 41,2 | 41,6 | 2,4 | 0,3 | (2.014) |
| Busca productos con envases que se puedan reutilizar (tarros de cristal, etc.) | 24,1 | 33,2 | 41,4 | 1,2 | 0,1 | (2.014) |
| Procura comprar productos mínimamente empaquetados | 31,9 | 32,6 | 32,9 | 2,1 | 0,4 | (2.014) |
| Comprueba los ingredientes de los productos alimentarios | 36,8 | 33,6 | 29,2 | 0,2 | 0,1 | (2.014) |
| Aprovecha ofertas y rebajas de productos alimentarios | 71,3 | 23,3 | 5,4 | - | - | (2.014) |
| Comprueba el origen de los productos alimentarios | 39,3 | 29,4 | 30,9 | 0,1 | 0,2 | (2.014) |
| Comprueba la fecha de caducidad de los productos | 81,3 | 13,7 | 5,0 | - | - | (2.014) |
Pregunta 12
Cuando necesita ropa o calzado para Ud., ¿suele ir de compras personalmente, o deja que sea otra persona la que haga las compras por Ud.?
| Suele ir personalmente | 87,7 |
| Deja que sea otra persona | 12,0 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SUS COMPRAS DE ROPA O CALZADO (1 en P12) (N=2.168) |
Pregunta 12a
¿Y suele Ud. hacer este tipo de compras solo/a o acompañado/a?
| Siempre solo/a | 32,1 |
| Generalmente solo/a | 19,0 |
| Generalmente acompañado/a | 36,3 |
| Siempre acompañado/a | 12,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.168) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SUS COMPRAS DE ROPA O CALZADO Y LAS HACEN SIEMPRE SOLOS/AS, GENERALMENTE SOLOS/AS, O GENERALMENTE ACOMPAÑADOS/AS (1 en P12 y 1, 2 ó 3 en P12a) (N=1.896) |
Pregunta 12b
¿Dónde suele Ud. realizar este tipo de compras, principalmente, cuando va Ud. solo/a?
| En tiendas o boutiques especializadas de la calle | 41,7 |
| En centros o galerías comerciales | 25,6 |
| En hipermercados, grandes superficies | 6,3 |
| En grandes almacenes | 11,9 |
| En mercadillos o venta ambulante | 8,4 |
| En tiendas de segunda mano | 0,3 |
| En outlets | 1,7 |
| En bazares o tiendas de todo a 1 euro | 0,9 |
| Compra por Internet | 0,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (1.896) |
[PROCEDE DE P12 Y P12A.] SÓLO A QUIENES REALIZAN PERSONALMENTE SUS COMPRAS DE ROPA O CALZADO Y LAS HACEN GENERALMENTE SOLOS/AS, GENERALMENTE ACOMPAÑADOS/AS O SIEMPRE ACOMPAÑADOS/AS (1 en P12 y 2, 3 ó 4 en P12a) (N=1.472) |
Pregunta 12c
¿Dónde suele realizar este tipo de compras, principalmente, cuando va Ud. acompañado/a?
| En tiendas o boutiques especializadas de la calle | 32,9 |
| En centros o galerías comerciales | 31,9 |
| En hipermercados, grandes superficies | 8,7 |
| En grandes almacenes | 14,3 |
| En mercadillos o venta ambulante | 6,2 |
| En tiendas de segunda mano | 0,2 |
| En outlets | 1,8 |
| En bazares o tiendas de todo a 1 euro | 0,3 |
| Compra por Internet | 0,1 |
| N.C. | 3,5 |
| (N) | (1.472) |
Pregunta 13
Desde hace un tiempo, es posible encontrar en algunos supermercados, tiendas u ONGs, productos de "comercio justo" (café, chocolate, ropa, etc.). Durante los últimos 12 meses, ¿ha comprado Ud. alguna vez este tipo de productos?
| Sí | 19,3 |
| No | 52,3 |
| No sabe lo que es el "comercio justo" | 27,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 14
Y durante los últimos 12 meses, ¿ha dejado de comprar ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medioambiente?
| Sí | 21,3 |
| No | 75,2 |
| No recuerda | 2,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 15
En los últimos 12 meses, ¿ha realizado alguna compra por Internet/comercio electrónico?
| Sí | 36,5 |
| No | 63,3 |
| No recuerda | 0,2 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES HAN COMPRADO POR INTERNET/COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES (1 en P15) (N=901) |
Pregunta 15a
¿Qué productos y/o servicios ha comprado por Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Billetes de transporte, viajes | 46,6 |
| Reservas y alojamientos de vacaciones | 36,4 |
| Entradas a espectáculos (cine, teatro, conciertos, etc.) | 34,4 |
| Ropa y complementos | 38,1 |
| Artículos deportivos | 19,2 |
| Alimentación y otros consumos no duraderos | 9,3 |
| Bienes para el hogar duraderos (muebles, textiles,...) | 10,3 |
| Libros, revistas, periódicos (incluye libros electrónicos) | 21,1 |
| DVD/música/videojuegos/películas | 13,1 |
| Software de ordenador, juegos, actualizaciones | 17,0 |
| Aparatos electrónicos | 27,4 |
| Servicios financieros | 6,1 |
| Otros | 10,3 |
| No recuerda | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (901) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES HAN COMPRADO POR INTERNET/COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES (1 en P15) (N=901) |
Pregunta 15b
¿Cuáles son las principales razones por las que ha comprado productos o servicios a través de Internet en lugar de acudir a una tienda física?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Precio, promociones u ofertas | 78,0 | 21,2 | 0,2 | 0,6 | (901) |
| Comodidad | 84,6 | 15,1 | - | 0,3 | (901) |
| Mayor oferta, mayor gama de productos | 59,6 | 38,2 | 1,4 | 0,8 | (901) |
| Único medio disponible (productos no disponibles en tienda física) | 28,0 | 70,0 | 1,3 | 0,7 | (901) |
| Facilidad para comparar entre ofertas y obtener información sobre productos | 61,5 | 37,3 | 0,9 | 0,3 | (901) |
| Facilidad de compra (es más fácil comprar que en una tienda física) | 56,3 | 41,3 | 1,3 | 1,1 | (901) |
| Ahorro de tiempo | 75,0 | 24,3 | 0,2 | 0,4 | (901) |
| Rapidez en el suministro | 40,5 | 57,2 | 1,6 | 0,8 | (901) |
| Por probar | 19,0 | 78,8 | 1,0 | 1,2 | (901) |
| Por recomendación de otra persona (amigo/a, familiar, etc.) | 29,7 | 68,6 | 0,6 | 1,1 | (901) |
| Otras razones | 9,5 | 90,5 | - | - | (901) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES NO HAN COMPRADO POR INTERNET/COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES (2 en P15) (N=1.564) |
Pregunta 16
¿Por qué no ha realizado ninguna compra por Internet? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
| No utiliza Internet/no dispone de Internet | 44,2 |
| No ha tenido necesidad | 11,5 |
| No sabe/por falta de conocimientos | 8,3 |
| Prefiere ver las cosas antes de comprarlas | 20,5 |
| No se fía de Internet, en general | 21,2 |
| No le da seguridad pagar/mandar dinero por Internet | 7,9 |
| No le gusta dar sus datos personales por Internet | 3,6 |
| Porque la entrega de productos es problemática | 0,3 |
| Por falta de confianza respecto a la devolución de productos | 1,5 |
| Porque no dispone de tarjeta que le permita pagar por Internet | 0,6 |
| Porque la conexión que tiene es muy lenta | 0,5 |
| Por motivos económicos | 0,8 |
| No tenía tiempo | 0,3 |
| No le interesa | 0,1 |
| No tiene costumbre | 0,5 |
| Para evitar que desaparezca el pequeño comercio | 0,3 |
| Por la edad | 0,1 |
| Otra respuesta | - |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 77,5 |
| (N) | (1.564) |
Pregunta 17
En su opinión, ¿las compras por Internet...?
| Reducen sensiblemente las compras en los establecimientos comerciales (tiendas, supermercados, agencias de viaje, bancos) | 29,8 |
| Reducen sólo las compras de algunos productos | 28,2 |
| No reducen las compras en los establecimientos comerciales | 20,0 |
| N.S. | 21,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL COMPRAR POR INTERNET REDUCE LA COMPRA EN LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES (1 ó 2 en P17) (N=1.433) |
Pregunta 17a
¿Y, en su opinión, qué productos o servicios se ven más afectados? (RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Billetes de transporte, viajes | 70,0 |
| Reservas y alojamientos de vacaciones | 58,8 |
| Entradas a espectáculos (cine, teatro, conciertos, etc.) | 43,2 |
| Ropa y complementos | 35,5 |
| Artículos deportivos | 18,6 |
| Alimentación y otros consumos no duraderos | 9,3 |
| Bienes para el hogar duraderos (muebles, textiles,...) | 9,8 |
| Libros, revistas, periódicos (incluye libros electrónicos) | 26,4 |
| DVD/música/videojuegos/películas | 33,7 |
| Software de ordenador, juegos, actualizaciones | 24,9 |
| Aparatos electrónicos | 31,1 |
| Servicios financieros | 8,0 |
| Otros | 3,4 |
| No recuerda | 0,7 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.433) |
Pregunta 18
¿En alguna ocasión ha presentado alguna reclamación sobre algún producto o servicio que haya contratado?
| Sí, en una ocasión | 18,4 |
| Sí, en más de una ocasión | 17,2 |
| No, nunca | 61,7 |
| No recuerda | 2,6 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN HAN PRESENTADO RECLAMACIONES SOBRE ALGÚN PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO (1 ó 2 en P18) (N=880) |
Pregunta 18a
Y en la última ocasión, ¿de qué producto o servicio se trataba?
| Alimentación y bebidas | 10,0 |
| Ropa y/o calzado | 8,4 |
| Agua | 0,9 |
| Teléfono | 37,4 |
| Luz | 9,4 |
| Gas | 1,7 |
| Vivienda | 0,7 |
| Electrodomésticos | 8,6 |
| Taller reparación automóviles | 0,8 |
| Hoteles | 1,6 |
| Bares y restaurantes | 0,8 |
| Transportes (avión, tren,...) | 3,9 |
| Seguros | 2,4 |
| Consumos del hogar no duraderos | 0,2 |
| Bienes para el hogar duraderos | 1,8 |
| Uso de Internet | 1,0 |
| Electrónica | 2,4 |
| CD música y juegos de videoconsola | 0,3 |
| Servicios sanitarios y de salud | 1,6 |
| Servicios educativos | 0,2 |
| Entradas a espectáculos | 0,2 |
| Combustibles | 0,2 |
| Servicios de ocio y tiempo libre | 0,8 |
| Servicios de cuidado personal | 0,2 |
| Servicios de limpieza (hogar, tintorerías, etc.) | 0,2 |
| Banca | 0,7 |
| Servicios de asesoría legal y jurídica | 0,2 |
| Alquiler | 0,2 |
| Juguetes | 0,5 |
| Venta de libros | 0,5 |
| Productos para animales | 0,3 |
| Impuestos | 0,3 |
| Otros | 0,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (880) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN HAN PRESENTADO RECLAMACIONES SOBRE ALGÚN PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO (1 ó 2 en P18) (N=880) |
Pregunta 18b
¿Cuál fue el procedimiento?
| Habló directamente con el/la vendedor/a o persona responsable | 33,9 |
| Se dirigió al departamento de reclamaciones | 42,8 |
| Se dirigió a la dirección de la empresa | 6,6 |
| Reclamó ante una institución pública de consumo | 6,9 |
| Reclamó ante una asociación de consumidores | 5,7 |
| Denunció el hecho en los medios de comunicación/en Internet | 0,8 |
| Lo denunció ante el Juzgado | 0,9 |
| Otro | 1,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (880) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES EN ALGUNA OCASIÓN HAN PRESENTADO RECLAMACIONES SOBRE ALGÚN PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO (1 ó 2 en P18) (N=880) |
Pregunta 18c
¿Quedó satisfecho con el resultado de su reclamación?
| Sí | 53,6 |
| No | 42,7 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (880) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PRESENTADO RECLAMACIONES SOBRE ALGÚN PRODUCTO O SERVICIO CONTRATADO (3 en P18) (N=1.524) |
Pregunta 19
¿Y por qué motivo no ha presentado nunca una reclamación?
| Nunca ha tenido motivo | 72,0 |
| Cree que no sirve para nada | 14,4 |
| No sabía cómo o dónde hacerlo | 2,0 |
| Para evitar trámites | 4,4 |
| Buscó una solución alternativa | 2,2 |
| No era importante | 3,2 |
| Otro motivo | 1,2 |
| N.S. | 0,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.524) |
Pregunta 20
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que se considera "completamente infeliz" y 10 que se considera "completamente feliz".
| 0 Completamente infeliz | 0,4 |
| 1 | 0,5 |
| 2 | 0,8 |
| 3 | 1,6 |
| 4 | 3,1 |
| 5 | 13,0 |
| 6 | 12,6 |
| 7 | 23,4 |
| 8 | 22,9 |
| 9 | 10,3 |
| 10 Completamente feliz | 9,9 |
| N.S. | 0,6 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.471) |
| Media | 7,09 |
| Desviación típica | 1,83 |
| (N) | (2.435) |
Pregunta 21
Le voy a presentar, ahora, algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor: ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?
| Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 22,0 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 10,4 |
| Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 31,4 |
| Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13,1 |
| Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 8,8 |
| N.S. | 11,9 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 22
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
| Se siente únicamente español/a | 18,3 |
| Se siente más español/a que (gentilicio C.A.) | 6,2 |
| Se siente tan español/a como (gentilicio C.A.) | 49,5 |
| Se siente más (gentilicio C.A.) que español/a | 11,9 |
| Se siente únicamente (gentilicio C.A.) | 6,6 |
| (NO LEER) Ninguna de la anteriores | 6,5 |
| N.S. | 0,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 3,7 |
| 2 | 4,0 |
| 3 | 13,4 |
| 4 | 12,3 |
| 5 | 21,9 |
| 6 | 7,1 |
| 7 | 5,4 |
| 8 | 3,4 |
| 9 | 0,8 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 13,6 |
| N.C. | 13,6 |
| (N) | (2.471) |
| Media | 4,58 |
| Desviación típica | 1,83 |
| (N) | (1.801) |
Pregunta 24
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
| Fue a votar y votó | 76,0 |
| No tenía edad para votar | 3,1 |
| Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
| No fue a votar porque no pudo | 2,7 |
| Prefirió no votar | 15,7 |
| No recuerda | 0,9 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P24) (N=1.879) |
Pregunta 24a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
| PP | 28,2 |
| PSOE | 26,0 |
| IU (ICV en Cataluña) | 8,6 |
| UPyD | 3,5 |
| CiU | 2,8 |
| Amaiur | 1,0 |
| PNV | 0,8 |
| ERC | 1,8 |
| BNG | 0,6 |
| CC-NC | 0,1 |
| Compromís-Equo | 0,3 |
| FAC | - |
| Geroa Bai | 0,1 |
| Otros partidos | 2,4 |
| En blanco | 3,6 |
| Voto nulo | 1,3 |
| No recuerda | 4,6 |
| N.C. | 14,5 |
| (N) | (1.879) |
Pregunta 24aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
| PP | 21,4 |
| PSOE | 19,7 |
| IU (en Cataluña ICV) | 6,5 |
| UPyD | 2,7 |
| CiU | 2,1 |
| Otros | 5,3 |
| Voto nulo | 1,0 |
| No tenía edad | 3,1 |
| En blanco | 2,8 |
| No votó | 18,6 |
| No recuerda | 4,5 |
| N.C. | 12,4 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 25
Sexo:
| Hombre | 49,0 |
| Mujer | 51,0 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 26
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| (18-24) | 8,8 |
| (25-34) | 17,2 |
| (35-44) | 20,4 |
| (45-54) | 18,3 |
| (55-64) | 13,8 |
| (65 y más) | 21,5 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 27
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto/a | 0,6 |
| No, pero sabe leer y escribir | 3,2 |
| Sí, ha ido a la escuela | 96,1 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27) (N=2.375) |
Pregunta 27a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Menos de 5 años de escolarización | 2,1 |
| Educación primaria | 20,2 |
| FP grado inicial | 0,5 |
| Educación secundaria | 26,1 |
| FP de grado medio | 7,2 |
| Bachillerato | 13,6 |
| FP de grado superior | 10,0 |
| Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,7 |
| Diplomatura | 6,6 |
| Estudios de grado | 0,6 |
| Estudios de licenciatura | 8,1 |
| Arquitectura o ingeniería superiores | 1,3 |
| Máster oficial universitario | 1,3 |
| Doctorado | 0,4 |
| Títulos propios de posgrado | 0,0 |
| Otros | - |
| N.S. | 0,0 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.375) |
Pregunta 27aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 5,9 |
| Primaria | 19,4 |
| Secundaria 1ª etapa | 25,1 |
| Secundaria 2ª etapa | 13,1 |
| F.P. | 17,0 |
| Superiores | 19,3 |
| Otros | - |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 28
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
| Católico/a | 70,3 |
| Creyente de otra religión | 2,4 |
| No creyente | 15,9 |
| Ateo/a | 9,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P28) (N=1.795) |
Pregunta 28a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
| Casi nunca | 58,3 |
| Varias veces al año | 17,0 |
| Alguna vez al mes | 9,7 |
| Casi todos los domingos y festivos | 12,3 |
| Varias veces a la semana | 1,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (1.795) |
Pregunta 29
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,2 |
| Buena | 24,9 |
| Regular | 47,8 |
| Mala | 17,4 |
| Muy mala | 8,4 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 30
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 19,3 |
| Igual | 56,9 |
| Peor | 13,0 |
| N.S. | 10,4 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 31
¿Cuál es su estado civil?
| Casado/a | 53,9 |
| Soltero/a | 31,9 |
| Viudo/a | 7,4 |
| Separado/a | 2,5 |
| Divorciado/a | 4,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P31) (N=1.137) |
Pregunta 31a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
| No tiene pareja | 54,6 |
| Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 20,9 |
| Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 22,3 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.137) |
Pregunta 32
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
| La persona entrevistada | 44,7 |
| Otra persona | 44,2 |
| (NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,4 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 33
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
| Trabaja | 39,3 |
| Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 20,4 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 4,1 |
| Parado/a y ha trabajado antes | 23,7 |
| Parado/a y busca su primer empleo | 1,0 |
| Estudiante | 4,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 7,0 |
| Otra situación | 0,0 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P33) (N=970) |
Pregunta 33a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?
| Muy probable | 4,2 |
| Bastante probable | 11,4 |
| Poco probable | 40,6 |
| Nada probable | 34,7 |
| N.S. | 7,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (970) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P33) (N=611) |
Pregunta 33b
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
| Muy probable | 5,7 |
| Bastante probable | 20,1 |
| Poco probable | 40,4 |
| Nada probable | 23,9 |
| N.S. | 6,7 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (611) |
Pregunta 34
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores/as y gerentes | 3,6 |
| Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12,5 |
| Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,5 |
| Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,4 |
| Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,4 |
| Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,9 |
| Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria | 15,5 |
| Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 12,1 |
| Ocupaciones elementales | 12,1 |
| Ocupaciones militares | 0,6 |
| Sin ocupación/vive de las rentas | - |
| N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 0,8 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 35
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 57,4 |
| Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 25,7 |
| Empresario/a o profesional con asalariados/as | 3,7 |
| Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,3 |
| Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
| Miembro de una cooperativa | 0,1 |
| Otra situación | 0,1 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P35) (N=2.053) |
Pregunta 35a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración Pública | 13,5 |
| Empresa pública | 2,9 |
| Empresa privada | 79,8 |
| Organización sin fines de lucro | 0,9 |
| Servicio doméstico | 2,1 |
| Otros | 0,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.053) |
Pregunta 36
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
| Agricultura | 6,5 |
| Industria | 18,0 |
| Construcción | 10,8 |
| Servicios | 63,1 |
| N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 36a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
| Directores/as y profesionales | 3,1 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 11,0 |
| Pequeños/as empresarios/as | 4,0 |
| Agricultores/as | 0,5 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 4,7 |
| Obreros/as cualificados/as | 5,7 |
| Obreros/as no cualificados/as | 9,2 |
| Jubilados/as y pensionistas | 24,5 |
| Parados/as | 24,7 |
| Estudiantes | 4,5 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 7,0 |
| No clasificables | 1,0 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 36b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 17,3 |
| Nuevas clases medias | 23,1 |
| Viejas clases medias | 12,1 |
| Obreros/as cualificados/as | 31,9 |
| Obreros/as no cualificados/as | 14,1 |
| No consta | 1,5 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 37
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directores y gerentes | 4,5 |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 5,6 |
| Técnicos; profesionales de apoyo | 7,4 |
| Empleados contables, administrativos y otros empleados de oficina | 1,5 |
| Trabajadores de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores | 11,2 |
| Trabajadores cualificados en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 18,0 |
| Artesanos y trabajadores cualificados de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores de instalaciones y maquinaria | 20,6 |
| Operadores de instalaciones y maquinaria, y montadores | 13,4 |
| Ocupaciones elementales | 6,4 |
| Ocupaciones militares | 1,4 |
| Parados | 0,4 |
| Inactivos (ni ocupado, ni parado, o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 1,2 |
| No procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 6,3 |
| N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 1,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (Nombra una ocupación en P37) (N=2.220) |
Pregunta 37a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años?
| Agricultura | 22,7 |
| Industria | 20,9 |
| Construcción | 16,6 |
| Servicios | 38,6 |
| N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.220) |
Pregunta 38
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Directoras y gerentes | 0,4 |
| Técnicas y profesionales científicas e intelectuales | 2,8 |
| Técnicas; profesionales de apoyo | 2,5 |
| Empleadas contables, administrativas y otros empleadas de oficina | 0,5 |
| Trabajadoras de los servicios de restauración, personales, protección y vendedoras | 9,2 |
| Trabajadoras cualificadas en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 4,5 |
| Artesanas y trabajadoras cualificadas de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadoras de instalaciones y maquinaria | 2,2 |
| Operadoras de instalaciones y maquinaria, y montadoras | 1,7 |
| Ocupaciones elementales | 7,5 |
| Ocupaciones militares | - |
| Paradas | 0,4 |
| Inactivas (trabajo doméstico no remunerado, ni ocupada, ni parada, etc.) | 65,3 |
| No procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 2,0 |
| N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 0,8 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (Nombra una ocupación en P38) (N=771) |
Pregunta 38a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años?
| Agricultura | 17,3 |
| Industria | 14,4 |
| Construcción | 0,8 |
| Servicios | 66,7 |
| N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,4 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (771) |
Pregunta 39
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
| No tienen ingresos de ningún tipo | 1,1 |
| Menos o igual a 300 € | 0,9 |
| De 301 a 600 € | 7,4 |
| De 601 a 900 € | 11,5 |
| De 901 a 1.200 € | 14,6 |
| De 1.201 a 1.800 € | 15,4 |
| De 1.801 a 2.400 € | 8,9 |
| De 2.401 a 3.000 € | 4,9 |
| De 3.001 a 4.500 € | 3,0 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,8 |
| Más de 6.000 € | 0,4 |
| N.C. | 31,0 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 40
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
| No tiene ingresos de ningún tipo | 20,4 |
| Menos o igual a 300 € | 3,2 |
| De 301 a 600 € | 13,4 |
| De 601 a 900 € | 13,5 |
| De 901 a 1.200 € | 12,0 |
| De 1.201 a 1.800 € | 9,4 |
| De 1.801 a 2.400 € | 3,6 |
| De 2.401 a 3.000 € | 1,0 |
| De 3.001 a 4.500 € | 0,2 |
| De 4.501 a 6.000 € | 0,1 |
| Más de 6.000 € | 0,3 |
| N.C. | 22,9 |
| (N) | (2.471) |
Pregunta 41
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
| Desde que nació | 96,6 |
| La ha adquirido con posterioridad | 3,4 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.471) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P41) (N=83) |
Pregunta 41a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
| Lo habla un poco | - |
| Lo habla más o menos bien | 6,0 |
| Lo habla con fluidez | 12,0 |
| Lo habla como si fuera nativo/a | 14,5 |
| Es su idioma materno | 62,7 |
| N.S. | - |
| N.C. | 4,8 |
| (N) | (83) |
Estudio 3024 Barómetro de mayo de 2014
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |||
|---|---|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico | ||
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |