Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de mayo 1991
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
1966
Fecha
22/05/1991
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Conflictos internacionales
- Infancia
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- Catástrofes
Publicaciones
()
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 300 - 0 - Medios de comunicación
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - ”Democracia sigilosa” en España? Preferencias de la ciudadanía española sobre las formas de decisión política y sus factores explicativos. - 71 - 84 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La izquierda y derecha en España. - 293 - 110-136, 229 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Vivienda y opinión pública en España. - 60 - 54 - 0 -
- Conflictos internacionales
- Infancia
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- Catástrofes
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 300 - 0 - Medios de comunicación
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - ”Democracia sigilosa” en España? Preferencias de la ciudadanía española sobre las formas de decisión política y sus factores explicativos. - 71 - 84 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - La izquierda y derecha en España. - 293 - 110-136, 229 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Vivienda y opinión pública en España. - 60 - 54 - 0 -
Descargas
1966/0-0 BARÓMETRO DE MAYO 1991
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Para empezar, y refiriéndose a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,0 |
| Buena | 22,0 |
| Regular | 50,6 |
| Mala | 17,5 |
| Muy mala | 4,4 |
| N.S. | 4,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?
| Mejor | 21,2 |
| Igual | 50,2 |
| Peor | 21,5 |
| N.S. | 6,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 25,5 |
| Igual | 33,5 |
| Peor | 14,4 |
| N.S. | 26,3 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 4
Refiriéndose ahora a la situación política general del país, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,9 |
| Buena | 21,2 |
| Regular | 39,8 |
| Mala | 18,2 |
| Muy mala | 4,9 |
| N.S. | 14,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 5
Y, en conjunto, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con la actual situación política española?
| Muy satisfecho | 1,3 |
| Bastante satisfecho | 31,7 |
| Poco satisfecho | 40,4 |
| Nada satisfecho | 12,7 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 6
Ahora me gustaría que Vd. me dijese cómo calificaría, en conjunto, la gestión realizada por el gobierno socialista desde que asumió el poder: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 2,0 |
| Buena | 30,8 |
| Regular | 38,9 |
| Mala | 13,7 |
| Muy mala | 4,6 |
| N.S. | 7,8 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 7
A continuación le voy a leer una serie de problemas. ¿Podría decirme cuáles son los dos más importantes en su Comunidad, según su opinión?
| Primera | Segunda | TOTAL | |
| Tráfico y transporte urbano | 12,4 | 0,1 | 12,5 |
| Inseguridad ciudadana | 26,8 | 1,4 | 28,1 |
| Droga | 36,6 | 20,8 | 56,2 |
| Paro | 13,5 | 32,5 | 44,2 |
| Vivienda | 4,0 | 16,4 | 19,4 |
| Contaminación | 0,6 | 4,5 | 4,9 |
| Carreteras | 1,3 | 4,4 | 5,5 |
| Sanidad | 1,3 | 12,7 | 13,3 |
| Enseñanza | 0,1 | 5,7 | 5,5 |
| N.S. | 2,8 | 1,2 | 2,8 |
| N.C. | 0,6 | 0,1 | 0,6 |
| (N) | (2.494) | (2.351) | (2.495) |
Pregunta 8
Quisiera hacerle, ahora, unas preguntas sobre vivienda. Su casa, en la que Vd. vive actualmente, ¿es comprada, heredada o alquilada?
| Comprada | 67,6 |
| Heredada | 13,8 |
| Alquilada | 17,2 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 9
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de la casa en que vive?
| Muy satisfecho | 23,3 |
| Bastante satisfecho | 60,2 |
| Poco satisfecho | 13,3 |
| Nada satisfecho | 2,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.496) |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES ESTÁN POCO O NADA SATISFECHOS CON LA CASA EN QUE VIVEN (3 o 4 en P9) (N=2.497) |
Pregunta 9a
¿Me podría decir cuáles son los dos motivos principales por los que no está satisfecho? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
| Primero | Segundo | TOTAL | |
| No dispone de suficiente espacio | 60,2 | - | 60,2 |
| No reúne condiciones de habilidad | 14,3 | 27,2 | 30,2 |
| La renta es excesivamente alta | 7,4 | 15,1 | 16,2 |
| Está lejos del lugar de trabajo | 2,5 | 9,6 | 8,1 |
| Está mal comunicado | 1,5 | 4,6 | 4,2 |
| No existen zonas verdes cercanas | 1,7 | 11,7 | 8,6 |
| Los colegios de los niños están alejados | 0,5 | 2,1 | 1,7 |
| La zona está mal urbanizada | 0,5 | 5,9 | 3,9 |
| Está lejos de zonas comerciales | 0,5 | 8,4 | 5,4 |
| Otras respuestas | 10,3 | 14,6 | 18,9 |
| N.C. | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
| (N) | (407) | (239) | (407) |
Pregunta 10
¿Quién diría Vd. que se preocupa más por el problema de la vivienda: el Ayuntamiento, el Gobierno autónomo o el Gobierno de la Nación?
| El Ayuntamiento | 21,2 |
| El Gobierno autónomo | 11,7 |
| El Gobierno de la Nación | 15,1 |
| A todos (NO LEER) | 11,8 |
| N.S. | 30,5 |
| N.C. | 9,8 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 11
¿Y a quién cree Vd. que corresponde la mayor responsabilidad de este problema: al Ayuntamiento, al Gobierno autónomo o al Gobierno de la Nación?
| Al Ayuntamiento | 25,6 |
| Al Gobierno autónomo | 12,8 |
| El Gobierno de la Nación | 31,0 |
| A todos (NO LEER) | 14,9 |
| N.S. | 14,0 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 12
El Gobierno ha anunciado que se va a modificar la Ley de alquileres de vivienda (Decreto Boyer), garantizando una mayor seguridad para el inquilino. ¿Cree Vd. que esta medida hará que la gente se incline más por alquilar o por comprar su vivienda?
| Por alquilar | 30,6 |
| Por comprar | 37,5 |
| N.S. | 29,7 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 13
Y en lo que se refiere a acciones de la Administración Pública para ayudar a la compra de vivienda, dígame cuál de las tres acciones siguientes considera Vd. prioritaria. (UNA RESPUESTA).
| Que la Administración promueva directamente la construcción de viviendas a precios inferiores a los del mercado | 35,5 |
| Que la Administración subvencione los intereses de los créditos, para que éstos salgan más baratos | 26,2 |
| Que la Administración controle el precio del suelo para edificar | 24,9 |
| N.S. | 11,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 14
Cambiando de tema, terminada la Guerra del Golfo y tras la sublevación de los kurdos, Sadam Hussein obliga a éstos a huir hacia las fronteras. ¿Cree Vd. que el problema de los kurdos es más grave, igual o menos grave que la invasión de Kuwait por Irak?
| Más grave | 28,5 |
| Igual | 38,7 |
| Menos grave | 12,7 |
| N.S. | 18,9 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 15
Ante esta situación, EEUU y los aliados intervienen de nuevo en Irak en apoyo de los kurdos. ¿Está Vd. de acuerdo con esta nueva intervención de los países aliados o por el contrario piensa que es un problema interno que deberían resolver ellos sólos?
| Está de acuerdo con la intervención de los aliados | 60,1 |
| Es un problema interno que deberían resolver ellos solos | 18,8 |
| N.S. | 18,4 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 16
El Gobierno español ha enviado tropas paracaidistas a Irak, como apoyo humanitario a los kurdos. ¿Está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con esa medida?
| De acuerdo | 70,7 |
| En desacuerdo | 13,9 |
| N.S. | 13,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 17
Para terminar con este tema. ¿Con cuál de las siguientes frases está Vd. más de acuerdo?
| Los países occidentales, incluida España deberían limitarse a mandar apoyo humanitario a los kurdos, dejando que ellos s | 35,3 |
| Los países occidentales, incluida España, deberían de tratar de resolver el problema político y territorial de los kurdo | 32,2 |
| Los países occidentales, incluida España, Deberían intervenir militarmente si fuera necesario, como han hecho en Kuwait, | 10,8 |
| N.S. | 18,4 |
| N.C. | 3,4 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 18
Como Vd. ya sabe por cooperación internacional se entiende generalmente la ayuda económica y/o científica o técnica que algunos países prestan a otros con menos recursos. ¿Cuál de las siguientes acciones considera Vd. cooperación internacional?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Política de créditos favorables | 59,6 | 13,1 | 25,1 | 2,2 | (2.492) |
| Ayuda económica para programas de salud, educación, desarrollo agrícola, etc. | 77,7 | 3,7 | 16,5 | 2,1 | (2.495) |
| Asesoramiento y ayuda profesional y técnica (médicos, maestros, técnicos) | 77,9 | 3,4 | 16,8 | 1,9 | (2.493) |
| Envío de productos (sanitarios, alimentarios, bienes de equipo) | 79,4 | 3,6 | 15,0 | 2,0 | (2.493) |
| Intercambios de programas científicos | 68,5 | 7,7 | 21,8 | 2,1 | (2.492) |
Pregunta 19
¿Y, en su opinión, la cooperación o ayuda que prestan determinados países a otros más deprimidos se debe a...? (UNA SOLA RESPUESTA).
| Interés propio | 35,4 |
| Sentido ético | 4,8 |
| Caridad | 8,9 |
| Presiones internacionales | 10,9 |
| Solidaridad | 24,2 |
| Otros | 1,0 |
| N.S. | 13,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 20
¿Piensa Vd. que los graves desequilibrios económicos existentes entre los países "ricos" y los "pobres" pueden llegar a desaparecer por medio de estas acciones de cooperación?
| Sí | 27,8 |
| No | 55,6 |
| N.S. | 15,9 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 21
¿Y cree Vd. que los países "ricos" tienen obligación moral de ayudar a los países en vías de desarrollo?
| Sí | 88,9 |
| No | 4,0 |
| N.S. | 6,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 22
Ahora me gustaría que me dijera Vd. si cree que España debe cooperar internacionalmente para ayudar a solucionar los graves problemas que tienen los países subdesarrollados, aunque ello suponga un coste económico para nuestro país?
| Sí | 72,2 |
| No | 11,4 |
| N.S. | 14,8 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 23
¿Considera Vd. que la política de cooperación internacional que está llevando a cabo el Gobierno español en los últimos años, es muy acertada, bastante acertada, poco o nada acertada?
| Muy acertada | 4,2 |
| Bastante acertada | 39,0 |
| Poco acertada | 21,1 |
| Nada acertada | 4,1 |
| N.S. | 30,4 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 24
Con frecuencia se producen en el mundo grandes catástrofes como la que ha ocasionado últimamente en Bangladesh miles de muertos y grandes pérdidas materiales. ¿Cree Vd. que la ayuda económica y humanitaria que los países desarrollados han prestado a Bangladesh es suficiente o insuficiente?
| Suficiente | 11,8 |
| Insuficiente | 57,9 |
| N.S. | 29,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 25
¿Y concretamente la cooperación española en este problema ha sido suficiente o insuficiente?
| Suficiente | 17,3 |
| Insuficiente | 45,5 |
| N.S. | 36,4 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 26
¿Estaría Vd. dispuesto a que se incrementase, en una pequeña parte, lo que Vd. paga en impuestos, para hacer frente a la ayuda requerida por los países subdesarrollados cuando sufren una catástrofe?
| Sí | 47,6 |
| No | 23,3 |
| Depende (NO LEER) | 15,7 |
| N.S. | 12,0 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.494) |
Pregunta 27
En todo caso, ¿estaría Vd. dispuesto a contribuir personalmente con una cantidad de dinero, para ayudar, en un momento determinado, a un país pobre que ha sufrido una catástrofe?
| Sí | 69,5 |
| No | 14,2 |
| N.S. | 14,3 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 28
Pasemos a otro tema. Durante el pasado mes de abril se ha puesto en marcha una campaña de información relativa a la Infancia. ¿Tenía conocimiento de la misma?
| Sí | 13,8 |
| No | 85,9 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 29
¿Dónde recuerda haberla visto/oído?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| T.V. | 77,5 | 21,6 | 0,9 | (338) |
| Radio | 39,0 | 58,8 | 2,2 | (323) |
| Periódicos | 33,2 | 63,1 | 3,7 | (325) |
| Revistas | 15,6 | 80,4 | 4,0 | (321) |
| Folletos | 12,4 | 83,3 | 4,3 | (323) |
| Carteles | 18,8 | 76,6 | 4,7 | (320) |
| Cabinas de teléfono | 11,3 | 83,7 | 5,0 | (319) |
| Otros | 9,0 | 84,6 | 6,4 | (299) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 30
¿Recuerda cuál era el tema de la campaña?
| Acércate a los niños | 5,1 |
| Los niños necesitan sus derechos | 7,2 |
| Escúchalos | 46,7 |
| Un niño, una vida | 5,4 |
| Cuídalos, ¡te interesan! | 4,2 |
| No recuerda | 30,4 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (332) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 31
De los posibles mensajes que ve en esta tarjeta, ¿cuál considera Vd. que sería el mensaje o la idea principal que se ha intentado transmitir en esta campaña? (UNA RESPUESTA).
| Que los niños sean más obedientes | 0,6 |
| Que se denuncien los malos tratos a los niños | 30,0 |
| Que los adultos se acerquen más al mundo de los niños | 52,1 |
| Que los padres cuiden a sus hijos | 8,2 |
| Que los adultos recuerden su infancia | 1,5 |
| N.S. | 7,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (330) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 32
La campaña le ha hecho pensar a Vd. en los niños más de lo habitual?
| Sí | 58,6 |
| No | 39,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (331) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 33
¿Cree Vd. que se trata de una campaña necesaria?
| Sí | 87,6 |
| No | 6,0 |
| N.S. | 6,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (331) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 34
¿Y útil?
| Sí | 83,7 |
| No | 6,6 |
| N.S. | 9,6 |
| N.C. | - |
| (N) | (332) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 35
¿Podría decirme qué institución cree Vd. que promueve esta campaña?
| Ministerio de Educación y Ciencia | 9,7 |
| Ministerio de Asuntos Sociales | 52,6 |
| Federación de Asociaciones de Familias | 4,6 |
| Instituto de la Mujer | 0,9 |
| Federación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos | 1,5 |
| N.S. | 29,2 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (329) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA INFANCIA (1 en P28) (N=342) |
Pregunta 36
En general, ¿podría decirme si la campaña le ha gustado mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 14,2 |
| Bastante | 65,9 |
| Poco | 9,7 |
| Nada | 0,9 |
| N.C. | 9,4 |
| (N) | (331) |
Pregunta 37
¿Cree Vd. que, además de campañas de este tipo, hay que desarrollar otras actuaciones hacia nuestros niños y niñas?
| Sí | 81,6 |
| No | 2,0 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 37a
¿Qué tipo de actuaciones le parece que serían las más importantes? (DOS RESPUESTAS).
| Primera | Segunda | TOTAL | |
| Que haya una ley que reconozca sus derechos | 37,7 | - | 37,4 |
| Que haya más espacios de juego al aire libre | 25,8 | 12,1 | 34,3 |
| Que se les faciliten espacios para reunirse con sus amigos/amigas | 8,6 | 14,6 | 18,9 |
| Que no se les utilice tanto como objetos de consumo | 15,3 | 31,0 | 37,3 |
| Reconocerles más efectivamente sus derechos | 6,2 | 36,2 | 32,0 |
| Otras | 0,7 | 2,7 | 2,6 |
| N.S. | 4,5 | 2,7 | 6,4 |
| N.C. | 1,3 | 0,7 | 1,7 |
| (N) | (2.104) | (1.509) | (2.118) |
Pregunta 38
Voy a leerle una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que los valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 12,3 | 1,4 | 4,1 | 6,7 | 7,1 | 15,8 | 8,0 | 6,1 | 4,9 | 1,4 | 2,5 | 2,3 | 19,6 | 7,8 | (2.490) |
| Jose María Aznar | 15,7 | 2,3 | 5,9 | 6,4 | 7,5 | 13,6 | 6,2 | 5,6 | 5,0 | 2,1 | 3,1 | 1,3 | 17,6 | 7,7 | (2.486) |
| Felipe González | 7,3 | 1,4 | 2,4 | 4,0 | 6,2 | 14,4 | 8,4 | 9,9 | 10,4 | 4,7 | 8,2 | 0,1 | 15,1 | 7,7 | (2.487) |
| Adolfo Suárez | 15,5 | 2,8 | 7,1 | 8,7 | 10,3 | 16,0 | 4,9 | 3,8 | 2,7 | 1,1 | 1,2 | 0,3 | 17,7 | 7,9 | (2.487) |
Pregunta 39
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Extrema izquierda | 2,3 |
| 2 | 4,1 |
| 3 | 15,7 |
| 4 | 17,1 |
| 5 | 16,6 |
| 6 | 5,9 |
| 7 | 4,5 |
| 8 | 3,4 |
| 9 | 1,3 |
| 10 Extrema derecha | 0,8 |
| No conoce | - |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 13,4 |
| (N) | (2.477) |
Pregunta 40
Sexo:
| Hombre | 47,0 |
| Mujer | 53,0 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,1 |
| De 25 a 34 años | 21,9 |
| De 35 a 44 años | 15,6 |
| De 45 a 54 años | 20,3 |
| De 55 a 64 años | 11,5 |
| 65 y más años | 15,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 42
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,1 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer, menos de 6 años de escuela | 19,6 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 38,8 |
| Estudios de formación profesional | 8,3 |
| Bachiller elemental | 8,3 |
| Bachiller superior | 10,4 |
| Estudios de grado medio | 3,7 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,3 |
| Otros | 0,1 |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 43
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 44,3 |
| Está parado | 7,6 |
| Jubilado | 10,8 |
| Estudiante | 6,0 |
| Sus labores | 30,9 |
| N.C | 0,4 |
| (N) | (2.473) |
Pregunta 43a
Ocupación
| Empresarios agrícolas con asalariados | - |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,4 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,6 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 6,2 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,0 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 1,7 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,5 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,7 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 9,0 |
| Vendedores | 3,8 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,2 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,9 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 27,1 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,3 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 6,9 |
| Busca primer empleo | 0,8 |
| N.C | 0,7 |
| (N) | (2.478) |
Pregunta 44
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
| Menos de 50.000 pts. | 9,8 |
| De 50.001 a 100.000 pts. | 35,2 |
| De 100.001 a 200.000 pts. | 25,0 |
| De 200.001 a 300.000 pts. | 4,7 |
| De 300.001 a 400.000 pts. | 1,0 |
| Más de 400.001 pts. | 0,4 |
| N.C | 24,0 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 45
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 40,9 |
| Católico no practicante | 47,1 |
| Otras religiones | 0,3 |
| No creyente | 4,6 |
| Indiferente | 5,3 |
| N.C | 1,8 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 46
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 2,5 |
| IU | 5,6 |
| PP | 11,3 |
| PSOE | 34,2 |
| EA | 0,2 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,8 |
| CIU | 2,7 |
| PA | 0,7 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derecha | 0,1 |
| Otro de izquierda | 1,7 |
| No votó | 16,0 |
| En blanco | 1,3 |
| No recuerda | 8,4 |
| N.C. | 13,2 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 47
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono y da número | 56,7 |
| No tiene número | 28,2 |
| Tiene teléfono y no da número | 13,5 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.488) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |