Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de marzo 1994
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
2085
Fecha
18/03/1994
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Fuerzas Armadas y defensa
- Unión Europea
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
Publicaciones
()
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Opiniones y actitudes de los españoles ante el proceso de integración europea. - 21 - 55 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Servicio militar obligatorio en el siglo XXI. - 196 - 138, 204 - 0 -
- AYUDAS CIS - Opiniones y actitudes de los españoles ante el proceso de integración europea. - 1998 - 49 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 457 - 0 -
- Fuerzas Armadas y defensa
- Unión Europea
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Opiniones y actitudes de los españoles ante el proceso de integración europea. - 21 - 55 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Servicio militar obligatorio en el siglo XXI. - 196 - 138, 204 - 0 -
- AYUDAS CIS - Opiniones y actitudes de los españoles ante el proceso de integración europea. - 1998 - 49 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 457 - 0 -
Descargas
2085/0-0 BARÓMETRO MARZO 1994
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
Pregunta 1
Para empezar, ¿cómo calificaría Vd. la actual situación económica del país: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 2,7 |
| Regular | 23,9 |
| Mala | 43,6 |
| Muy mala | 28,0 |
| N.S. | 1,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 2
¿Y, dentro de un año, cree Vd. que la situación económica será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 19,9 |
| Igual | 37,6 |
| Peor | 27,0 |
| N.S. | 15,3 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 3
El Estado gasta el dinero que los españoles pagamos en impuestos en una serie de servicios públicos y prestaciones económicas. Dígame, por favor, si cree que el Estado destina demasiado dinero público, lo justo, o demasiado poco a...
| Demasiado | Lo justo | Demasiado poco | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enseñanza | 3,2 | 28,3 | 50,8 | 17,1 | 0,6 | (2.498) |
| Obras publicas | 17,3 | 39,4 | 22,6 | 20,0 | 0,7 | (2.495) |
| Protección por desempleo | 13,1 | 22,9 | 46,8 | 16,1 | 1,0 | (2.489) |
| Defensa | 42,0 | 23,1 | 11,0 | 23,1 | 0,8 | (2.492) |
| Sanidad | 4,4 | 25,4 | 56,2 | 13,2 | 0,7 | (2.496) |
| Orden publico | 12,7 | 36,6 | 25,7 | 24,0 | 0,9 | (2.489) |
| Vivienda | 3,4 | 20,1 | 57,6 | 18,2 | 0,8 | (2.490) |
| Justicia | 9,2 | 27,4 | 34,7 | 27,7 | 0,9 | (2.476) |
| Pensiones, Seguridad Social | 5,6 | 26,0 | 54,6 | 12,9 | 1,0 | (2.493) |
| Transportes y comunicaciones | 8,8 | 42,6 | 22,9 | 24,7 | 1,0 | (2.492) |
| Cultura | 5,7 | 30,7 | 40,5 | 22,3 | 0,9 | (2.489) |
Pregunta 4
Suponiendo que el Estado se viera obligado a gastar menos en servicios públicos y prestaciones sociales, dígame, por favor, si estaría a favor o en contra de que se gastara menos en...
| A favor | En contra | N.S. | N.C. | (N) | |
| Enseñanza | 4,9 | 78,7 | 15,0 | 1,4 | (2.494) |
| Obras publicas | 26,8 | 51,3 | 20,2 | 1,7 | (2.490) |
| Protección por desempleo | 13,7 | 69,1 | 15,5 | 1,7 | (2.489) |
| Defensa | 52,8 | 26,3 | 19,3 | 1,6 | (2.494) |
| Sanidad | 5,4 | 79,3 | 13,6 | 1,6 | (2.489) |
| Orden publico | 22,0 | 54,2 | 22,0 | 1,8 | (2.490) |
| Vivienda | 8,0 | 72,7 | 17,8 | 1,5 | (2.489) |
| Justicia | 16,9 | 57,8 | 23,6 | 1,7 | (2.484) |
| Pensiones, Seguridad Social | 6,8 | 78,5 | 13,0 | 1,7 | (2.489) |
| Transportes y comunicaciones | 23,1 | 52,7 | 22,5 | 1,7 | (2.488) |
| Cultura | 13,2 | 65,1 | 20,0 | 1,8 | (2.490) |
Pregunta 5
A continuación quisiera hacerle algunas preguntas sobre nuestras Fuerzas Armadas y diversos asuntos relacionados con el servicio militar. ¿En general, la opinión que Vd. tiene sobre las Fuerzas Armadas españolas es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 3,4 |
| Buena | 33,8 |
| Regular | 31,0 |
| Mala | 13,6 |
| Muy mala | 6,5 |
| N.S. | 10,8 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 6
¿Y su opinión sobre las Fuerzas Armadas españolas ha mejorado o ha empeorado en los últimos años?
| Ha mejorado | 25,0 |
| Ha empeorado | 19,2 |
| No ha cambiado (NO LEER) | 37,9 |
| N.S. | 16,4 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.500) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES SU OPINIÓN HA MEJORADO (1 en P6) (N=625) |
Pregunta 6a01
¿Podría decirme por qué opina Vd. así? ("Ha mejorado")
| Se han modernizado, tienen más medios y preparación | 25,0 |
| Se han democratizado | 13,7 |
| Se han abierto a la sociedad, hay mayor transparencia | 16,1 |
| Dan mejor trato a los soldados, son menos autoritarios | 18,0 |
| Hay posibilidad de objetar | 0,6 |
| Por todo, en general es mejor que antes | 5,8 |
| Otra respuesta | 3,9 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 5,6 |
| (N) | (621) |
[PROCEDE DE P6.] SÓLO A QUIENES SU OPINIÓN HA EMPEORADO (2 en P6) (N=480) |
Pregunta 6a02
¿Podría decirme por qué opina Vd. así? ("Ha empeorado")
| Por mi antimilitarismo | 9,8 |
| Por ser un gasto excesivo | 4,0 |
| Porque son represoras, autoritarias | 6,3 |
| Porque existen malos tratos a los soldados | 20,1 |
| Por el carácter obligatorio y sin sentido de la mili | 14,2 |
| Por lo que se dice o se oye de ellas | 5,9 |
| Porque "ya no son lo que eran", hay demasiada libertad | 13,4 |
| Por otra razón | 8,6 |
| Porque no se han modernizado, les faltan medios, recursos | 4,4 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 4,4 |
| (N) | (478) |
Pregunta 7
En su opinión, de las siguientes que le voy a leer, ¿cuál cree Vd. que sería la forma más conveniente de organizar actualmente nuestro ejército?
| Mantener el sistema actual, con mandos profesionales y tropa de reemplazo | 25,0 |
| Un ejército totalmente profesional | 49,2 |
| Un ejército mixto, con mandos profesionales y con tropa profesional y de reemplazo | 15,8 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.501) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES PREFERIRÍAN UN EJÉRCITO PROFESIONAL, UN EJÉRCITO MIXTO, N.S. O N.C. (2,3,8 ó 9 en P7) (N=1.876) |
Pregunta 8
Y, para profesionalizar el ejército, ¿sería Vd. partidario de que se incrementase el gasto público en defensa?
| Sí | 37,2 |
| No | 48,3 |
| N.S. | 13,1 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.863) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES PREFERIRÍAN UN EJÉRCITO PROFESIONAL, UN EJÉRCITO MIXTO, N.S. O N.C. (2,3,8 ó 9 en P7) (N=1.876) |
Pregunta 9
En todo caso, ¿estaría Vd. dispuesto a pagar más impuestos para que, a medio plazo, el ejército español fuera profesional / fuera un ejército mixto, con mandos profesionales y con tropa profesional y de reemplazo?
| Sí | 26,9 |
| No | 60,6 |
| N.S. | 11,0 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.857) |
Pregunta 10
¿Ha oído Vd. hablar de la objeción de conciencia en relación con el servicio militar?
| Sí | 85,7 |
| No | 14,3 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.496) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 11
Como Vd. sabe, los objetores de conciencia deben realizar un servicio civil o prestación social sustitutoria del servicio militar. En su opinión, ¿el servicio civil o prestación social sustitutoria debería durar...?
| Más que el servicio militar | 15,9 |
| Igual que el servicio militar | 66,5 |
| Menos que el servicio militar | 10,1 |
| N.S. | 6,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.138) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 12
Hoy en día, ¿qué cree Vd. que está mejor visto entre los jóvenes: hacer el servicio militar (la mili) o declararse objetor de conciencia y hacer el servicio civil o prestación social sustitutoria?
| Hacer el servicio militar | 27,5 |
| Declararse objetor de conciencia y hacer el servicio civil o prestación social sustitutoria | 45,2 |
| Ni lo uno ni lo otros (NO LEER) | 9,9 |
| Declararse insumiso (NO LEER) | 1,4 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.133) |
Pregunta 13
Por lo que Vd. sabe, ¿diría que actualmente el servicio civil sustitutorio...?
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Es una actividad que resulta útil a la sociedad | 55,6 | 24,8 | 19,0 | 0,6 | (2.154) |
| Contribuye a la formación de los jóvenes como ciudadanos | 48,1 | 29,6 | 21,7 | 0,7 | (2.151) |
| Está vacío de contenido, en la práctica no existe | 31,6 | 36,7 | 30,8 | 0,9 | (2.149) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 14
Personalmente, y con independencia de su situación actual, ¿qué preferiría Vd. que hiciera un hijo suyo: el servicio militar o el servicio civil sustitutorio?
| El servicio militar | 46,0 |
| El servicio civil sustitutorio | 30,1 |
| Otra respuesta | 10,6 |
| Ninguna, que no haga nada | 3,1 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.121) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 15
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aproximaría más a su propia opinión personal?
| Me parece justo el derecho de objeción de conciencia | 60,8 |
| En defensa nacional, no caben problemas de conciencia | 10,9 |
| El servicio militar es una obligación para todos | 23,1 |
| N.S. | 4,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.137) |
Pregunta 16
A continuación voy a leerle una serie de frases sobre este tema y quisiera que me dijera si, personalmente, está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Muchos objetores son jóvenes que quieren librarse de la mili y buscan una disculpa para ello | 73,5 | 17,3 | 8,9 | 0,4 | (2.156) |
| Los objetores son jóvenes que llevan hasta las últimas consecuencias sus convicciones pacifistas | 42,8 | 37,5 | 18,9 | 0,9 | (2.152) |
| Los objetores son jóvenes faltos de carácter y valentía para asumir que en el mundo hay violencia | 24,1 | 57,5 | 17,6 | 0,7 | (2.151) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 17
¿Cree Vd. que la mayoría de los jóvenes que se declaran objetores de conciencia lo hacen por convicción moral o por comodidad, simplemente para librarse del servicio militar?
| Lo hacen por convicción moral | 24,8 |
| Por comodidad, para librarse del servicio militar | 60,3 |
| N.S. | 13,7 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.131) |
Pregunta 18
Recientemente, debido al número de jóvenes que se declaran objetores de conciencia, se ha hablado sobre la posibilidad de que en un futuro no haya suficiente tropa de reemplazo para cubrir las necesidades de las Fuerzas Armadas. Seguidamente voy a leerle posibles fórmulas para hacer frente a este problema, y dígame, por favor, si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas.
| Hacer la mili más atractiva | Endurecer el servicio social sustitutorio | Hacer un ejército profesional | |
| Muy de acuerdo | 22,4 | 13,5 | 17,6 |
| Bastante de acuerdo | 53,6 | 29,2 | 38,2 |
| Bastante en desacuerdo | 10,9 | 33,8 | 23,6 |
| Muy en desacuerdo | 4,7 | 12,9 | 5,9 |
| N.S. | 7,9 | 10,2 | 13,6 |
| N.C. | 0,5 | 0,5 | 1,2 |
| (N) | (2.155) | (2.154) | (2.148) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 19
¿En su opinión, el servicio militar, o en su caso el servicio civil sustitutorio, debería ser obligatorio, o, por el contrario, debería ser voluntario?
| Debería ser obligatorio | 36,5 |
| Debería ser voluntario | 57,5 |
| N.S. | 5,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.137) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P10) (N=2.140) |
Pregunta 20
Como Vd. sabe, las mujeres no tienen que hacer el servicio militar ni el servicio civil sustitutorio. ¿Es Vd. partidario de que esta situación continúe igual o cree que debería cambiarse en algún sentido?
| Es partidario de que la situación continúe igual | 59,4 |
| La situación debería cambiarse en algún sentido | 34,8 |
| N.S. | 5,0 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.132) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA SITUACIÓN DEBERÍA CAMBIARSE EN ALGÚN SENTIDO (2 en P20) (N=741) |
Pregunta 20a
¿En qué sentido piensa Vd. que debería cambiarse esta situación?
| Igual que los hombres | 32,1 |
| Darles opción de poder hacerlo voluntariamente | 33,5 |
| Obligarlas a elegir: o mili o servicio social | 4,4 |
| Mili obligatoria | 8,4 |
| Solo servicio social obligatorio | 8,3 |
| Ejército profesional: para nadie obligatorio | 5,7 |
| Otra respuesta | 3,6 |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (725) |
Pregunta 21
¿Ha oído Vd. hablar de la insumisión en relación con el tema del que venimos hablando?
| Sí | 76,9 |
| No | 22,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 22
Como Vd. seguramente sabe, los insumisos son los jóvenes que se niegan a hacer tanto el servicio militar como el servicio civil sustitutorio. ¿A Vd., personalmente, la actitud de estos jóvenes le parece muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
| Muy bien | 5,2 |
| Bien | 13,6 |
| Regular | 15,9 |
| Mal | 35,2 |
| Muy mal | 21,9 |
| N.S. | 7,0 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 23
Personalmente, y con independencia de su situación actual, si un hijo suyo se declarase insumiso, ¿Vd. se sentiría sobre todo...? (POSIBLE RESPUESTA MÚLTIPLE).
| Disgustado/a | 38,7 |
| Orgulloso/a | 3,0 |
| Contento/a | 3,6 |
| Preocupado/a | 32,3 |
| Indiferente | 16,8 |
| Otra respuesta | 1,5 |
| N.S. | 11,3 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 24
En la legislación actual la insumisión se considera un delito y puede llegar a castigarse con la cárcel. ¿Cree Vd. que la insumisión debe seguir siendo considerada un delito, o cree que debería cambiarse la legislación para que la insumisión no sea considerada un delito?
| La insumisión debe seguir considerada un delito | 30,8 |
| Debería cambiarse la legislación para que no fuera delito | 53,0 |
| N.S. | 15,1 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 25
Vamos a pasar a hablar ahora sobre otro tema de interés. Actualmente se está negociando la entrada de nuevos países a la Comunidad Europea o Unión Europea (CE/UE). ¿Ha oído Vd. hablar sobre este tema o tiene alguna noticia de él?
| Sí | 64,8 |
| No | 34,8 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.497) |
Pregunta 26
En relación con la ampliación de la Comunidad Europea, voy a leerle a continuación dos opiniones y quisiera que me dijera cuál de ellas refleja mejor su propia opinión personal.
| La entrada de nuevos países en la Comunidad Europea traerán problemas | 17,8 |
| Es bueno para los estados miembros ampliar la Comunidad Europea | 50,7 |
| N.S. | 28,3 |
| N.C. | 3,2 |
| (N) | (2.403) |
Pregunta 27
Como quizás sabe, los países que están negociando actualmente su entrada en la Comunidad Europea son Austria, Suecia, Finlandia y Noruega. ¿Cree Vd. que, en general, la entrada de estos países en la Comunidad Europea será más bien beneficiosa o más bien perjudicial para la Comunidad en su conjunto? ¿Y para España?
| Para la Comunidad Europea | Para España | |
| Más bien beneficiosa | 53,0 | 37,8 |
| Más bien perjudicial | 9,1 | 24,5 |
| Ni lo uno ni lo otro (NO LEER) | 6,3 | 6,9 |
| N.S. | 30,7 | 29,0 |
| N.C. | 0,8 | 1,7 |
| (N) | (1.656) | (1.658) |
[PROCEDE DE P25 Y P27.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA ENTRADA DE NUEVOS PAÍSES A LA COMUNIDAD EUROPEA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P25) Y CREEN QUE LA ENTRADA DE NUEVOS PAÍSES BENEFICIARÁ A ESPAÑA (1 en P2702) (N=627) |
Pregunta 27a01
Principalmente, ¿por qué piensa Vd. que la entrada de estos países en la Comunidad Europea beneficiará a España?
| Porque se amplían las posibilidades de mercado (de comercio, de exportación, de trabajo,etc.) | 32,4 |
| Más competitividad, más fuerza frente a terceros, la unión hace la fuerza, cuantos más mejor. | 27,1 |
| Porque se beneficia España en pesca y agricultura | 8,0 |
| Porque son países más avanzados (nos pueden enseñar, son ricos, más industrializados, más tecnología) | 12,3 |
| Otras | 3,1 |
| N.S. | 13,5 |
| N.C. | 3,6 |
| (N) | (586) |
[PROCEDE DE P25 Y P27.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA ENTRADA DE NUEVOS PAÍSES A LA COMUNIDAD EUROPEA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P25) Y CREEN QUE LA ENTRADA DE NUEVOS PAÍSES BENEFICIARÁ/PERJUDICARÁ A ESPAÑA (2 en P2702) (N=407) |
Pregunta 27a02
Principalmente, ¿por qué piensa Vd. que la entrada de estos países en la Comunidad Europea perjudicará a España?
| Porque habrá más problemas económicos, en general | 11,3 |
| Porque son más ricos y más competitivos que España (temor a la inferioridad de España) | 43,7 |
| Porque habrá más problemas sociales: menos trabajo, menos dinero, menos ayuda, etc. | 9,0 |
| Por los problemas de la pesca (con o sin mención de Noruega) | 15,4 |
| Otra | 8,5 |
| N.S. | 9,0 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (389) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA ENTRADA DE NUEVOS PAÍSES A LA COMUNIDAD EUROPEA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P25). (N=1.628) |
Pregunta 28
Por lo que Vd. sabe, ¿diría que, en las negociaciones de adhesión de estos países a la Comunidad, el Gobierno español está defendiendo muy bien, bien, regular, mal o muy mal los intereses de España?
| Muy bien | 5,2 |
| Bien | 33,1 |
| Regular | 26,4 |
| Mal | 10,8 |
| Muy mal | 3,8 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.624) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA ENTRADA DE NUEVOS PAÍSES A LA COMUNIDAD EUROPEA O NO CONTESTAN (1 ó 9 en P25). (N=1.628) |
Pregunta 29
Otros países miembros de la Comunidad Europea consideran que la postura del Gobierno español en estas negociaciones está siendo demasiado exigente. ¿En qué medida: mucho, bastante, poco o nada, piensa Vd. que el Gobierno español debe mantenerse firme en la defensa de sus posiciones?
| Mucho | 34,8 |
| Bastante | 37,7 |
| Poco | 6,0 |
| Nada | 1,2 |
| N.S. | 18,7 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.619) |
Pregunta 30
Vamos a centrarnos seguidamente en la situación política española. Para empezar, ¿cómo calificaría Vd. la actual situación política española: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,2 |
| Buena | 5,8 |
| Regular | 35,9 |
| Mala | 35,3 |
| Muy mala | 16,8 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 31
¿Y dentro de un año, cree Vd. que la situación política será mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 13,3 |
| Igual | 44,0 |
| Peor | 21,6 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 32
A continuación le voy a leer una serie de frases y quisiera que me dijera si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Esta haciendo cosas positivas para mejorar la situación pero es pronto para notar resultados | 4,2 | 25,0 | 37,5 | 18,4 | 12,9 | 2,0 | (2.498) |
| Está falto de ideas y parece que no sabe qué hacer para salir de la crisis | 18,1 | 43,7 | 20,0 | 2,2 | 13,9 | 2,0 | (2.499) |
| Está haciendo todo lo que puede para mejorar la situación, asumiendo responsabilidades y adoptando medidas aunque sean impopulares | 4,3 | 30,4 | 36,9 | 12,7 | 13,7 | 2,0 | (2.497) |
| Me ha defraudado porque no está haciendo nada para intentar cambiar las cosas | 21,5 | 36,7 | 23,8 | 3,5 | 11,6 | 2,9 | (2.497) |
Pregunta 33
¿Y con estas otras frases que le voy a leer está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo?
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El PP sólo sabe criticar, y no está poniendo nada de su parte para mejorar la situación | 13,8 | 42,4 | 21,0 | 4,1 | 16,2 | 2,6 | (2.499) |
| El PP está demostrando ser un partido con sentido de la responsabilidad, que cada vez está mejor preparado para gobernar el país | 5,4 | 27,1 | 34,9 | 8,7 | 21,3 | 2,6 | (2.495) |
| En realidad, lo que quiere el PP es que las cosas vayan lo peor posible para ganar las próximas elecciones | 11,0 | 34,8 | 25,8 | 7,1 | 18,5 | 2,7 | (2.496) |
| El PP está demostrando tener iniciativa política e ideas claras para mejorar la situación | 5,2 | 26,5 | 34,3 | 8,0 | 23,1 | 2,9 | (2.492) |
Pregunta 34
En conjunto, ¿cómo calificaría Vd. la labor que está haciendo el actual Gobierno socialista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 0,5 |
| Buena | 11,4 |
| Regular | 38,7 |
| Mala | 30,8 |
| Muy mala | 14,1 |
| N.S. | 3,4 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 35
¿Y cómo calificaría la labor de oposición que está haciendo el PP: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | 1,1 |
| Buena | 15,3 |
| Regular | 37,4 |
| Mala | 26,6 |
| Muy mala | 6,7 |
| N.S. | 11,7 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.501) |
Pregunta 36
¿Y cómo cree Vd. que irían las cosas si gobernase el PP: mejor, igual o peor que ahora?
| Mejor | 17,7 |
| Igual | 32,5 |
| Peor | 24,5 |
| N.S. | 24,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 37
¿El Presidente del Gobierno, Felipe González, le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha | 4,8 |
| Bastante | 25,9 |
| Poca | 36,1 |
| Ninguna | 26,0 |
| N.S. | 5,2 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.499) |
Pregunta 38
¿Y, en particular, Vd. aprueba o desaprueba la actuación de Felipe González como Presidente del Gobierno?
| Aprueba | 34,6 |
| Desaprueba | 49,3 |
| N.S. | 11,5 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 39
Nuevamente voy a leerle unas frases y quisiera que me dijera si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas.
| Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El presidente Felipe González a veces parece estar más preocupado por lo que pasa fuera que por lo que pasa dentro | 24,4 | 42,8 | 14,3 | 2,1 | 14,2 | 2,1 | (2.495) |
| El presidente Felipe González debería preocuparse más por explicar su política a los ciudadanos | 27,4 | 53,6 | 5,6 | 0,7 | 10,5 | 2,2 | (2.493) |
| Se diga lo que se diga, Felipe González sigue siendo el político español más capacitado para ser Presidente de Gobierno | 10,6 | 28,1 | 26,8 | 14,1 | 17,9 | 2,4 | (2.493) |
Pregunta 40
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?
| CDS | 1,1 |
| IU | 7,7 |
| PP | 17,1 |
| PSOE | 29,7 |
| EA-EUE | 0,3 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,8 |
| CiU | 2,8 |
| ERC | 0,5 |
| PAR | 0,2 |
| CC | 0,2 |
| UV | 0,4 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,5 |
| En blanco | 1,3 |
| No tenía edad para votar | 1,8 |
| No votó | 14,7 |
| No recuerda | 5,6 |
| No contesta | 13,4 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 41
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
| 1 Izquierda | 2,5 |
| 2 | 4,6 |
| 3 | 14,4 |
| 4 | 13,8 |
| 5 | 16,0 |
| 6 | 7,8 |
| 7 | 6,0 |
| 8 | 4,2 |
| 9 | 1,6 |
| 10 Derecha | 0,9 |
| N.S. | 15,0 |
| N.C. | 13,3 |
| (N) | (2.485) |
| Media | 31,17 |
| Desviación típica | 42,27 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 42
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 0,5 |
| IU | 8,8 |
| PP | 18,2 |
| PSOE | 18,4 |
| EA-EUE | 0,2 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,4 |
| CiU | 2,9 |
| ERC | 0,7 |
| PAR | 0,1 |
| CC | 0,3 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| Votaría en blanco | 0,1 |
| No votaría | 9,5 |
| N.S. | 25,5 |
| N.C. | 11,6 |
| (N) | (2.494) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A QUIENES CONTESTARON "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA" Ó "N.C." EN INTENCIÓN DE VOTO. (97,98 ó 99 EN P42) (N=1.162) |
Pregunta 42a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 0,4 |
| IU | 3,6 |
| PP | 4,0 |
| PSOE | 9,5 |
| EA-EUE | 0,2 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 0,4 |
| CiU | 0,7 |
| ERC | 0,3 |
| PAR | 0,2 |
| CC | 0,1 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 2,2 |
| Ninguno | 33,5 |
| N.S. | 17,7 |
| N.C. | 26,5 |
| (N) | (1.118) |
Pregunta 42aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 0,7 |
| IU | 10,6 |
| PP | 20,4 |
| PSOE | 23,0 |
| EA-EUE | 0,3 |
| HB | 0,6 |
| PNV | 0,7 |
| CiU | 3,3 |
| ERC | 0,9 |
| PAR | 0,2 |
| CC | 0,4 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,7 |
| Otro de izquierdas | 2,5 |
| Ninguno | 15,3 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 12,2 |
| (N) | (2.450) |
Pregunta 43
Sexo:
| Hombre | 48,2 |
| Mujer | 51,8 |
| No consta | - |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 44
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 16,8 |
| De 25 a 34 años | 19,4 |
| De 35 a 44 años | 16,9 |
| De 45 a 54 años | 15,5 |
| De 55 a 64 años | 14,9 |
| 65 y más años | 16,5 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.498) |
Pregunta 45
¿Ha ido Vd. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
| No, es analfabeto | 2,9 |
| No, pero sabe leer y escribir | 7,8 |
| Si, ha ido a la escuela | 89,2 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (2.483) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P45). (N=2.216) |
Pregunta 45a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
| Estudios primarios sin finalizar | 9,6 |
| Estudios primarios | 32,0 |
| EGB o equivalente | 22,2 |
| Formación profesional 1 y ens. técnico profesional equival. | 4,7 |
| Bachillerato superior, BUP y equivalentes | 13,5 |
| Formación profesional 2 y equivalentes | 4,2 |
| Arquitecto e ingeniero técnico | 1,2 |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4,9 |
| Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,0 |
| Arquitecto e ingeniero superior | 0,6 |
| Licenciado | 5,8 |
| Doctorado | 0,4 |
| Estudios de postgrado o especialización | 0,1 |
| Otros estudios no reglados | 0,5 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.212) |
Pregunta 45aa
ESTUDIOS.
| Sin estudios | 19,1 |
| Primaria | 28,3 |
| Secundaria | 31,5 |
| F.P. | 7,8 |
| Medios universitarios | 5,4 |
| Superiores | 6,1 |
| Otros no reglados | 0,5 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.501) |
Pregunta 46
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
| Sí | 41,7 |
| No | 57,5 |
| Ambos por igual | 0,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.496) |
Pregunta 47
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?
| Trabaja | 36,9 |
| Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 14,8 |
| Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 3,4 |
| Parado y ha trabajado antes | 11,5 |
| Parado y busca su primer empleo | 2,1 |
| Estudiante | 7,1 |
| Sus labores | 23,5 |
| Otra situación | 0,6 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.500) |
Pregunta 48
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
| Profesionales, técnicos y similares | 9,1 |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,8 |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 12,5 |
| Cuadros medios | 1,8 |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,6 |
| Personal administrativo y similar | 7,9 |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5,7 |
| Personal de los servicios | 8,8 |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 34,0 |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10,6 |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1,1 |
| Sin información suficiente | 2,4 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 49
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?
| Asalariado fijo | 48,3 |
| Asalariado eventual o interino | 25,8 |
| Empresario o profesional con asalariados | 4,2 |
| Profesional o trabajador autónomo | 18,9 |
| Ayuda familiar | 1,0 |
| Miembro de una cooperativa | 0,5 |
| Otra situación | 0,3 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.497) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 EN P47). (N=1.851) |
Pregunta 49a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
| Administración publica | 12,6 |
| Empresa publica | 9,0 |
| Empresa privada | 75,1 |
| Organización sin fines de lucro | 0,3 |
| Servicio doméstico | 2,0 |
| Otros | 0,7 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.836) |
Pregunta 50
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
| Agricultura | 13,2 |
| Industria | 22,7 |
| Construcción | 12,0 |
| Servicios | 49,3 |
| N.C. | 2,8 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 50a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
| Directores/as y profesionales | 2,8 |
| Técnicos/as y cuadros medios | 4,4 |
| Pequeños/as empresarios/as | 5,0 |
| Agricultores/as | 1,4 |
| Empleados/as de oficinas y servicios | 5,9 |
| Obreros/as cualificados/as | 8,5 |
| Obreros/as no cualificados/as | 6,7 |
| Jubilados/as y pensionistas | 18,2 |
| Parados/as | 13,6 |
| Estudiantes | 7,1 |
| Trabajo doméstico no remunerado | 23,5 |
| No clasificables | 2,9 |
| (N) | (2.501) |
Pregunta 50b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
| Clase alta/media-alta | 13,2 |
| Nuevas clases medias | 14,4 |
| Viejas clases medias | 18,8 |
| Obreros cualificados | 33,0 |
| Obreros no cualificados | 15,2 |
| No consta | 5,5 |
| (N) | (2.501) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |