Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de la comunidad autónoma de Aragón (III)
Información general
Código
1505
Fecha
31/01/1986
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
Comunidad Autónoma de Aragón. Convenio
Colección
Barómetros de las comunidades autónomas
Índices temáticos
()
- Referéndum sobre la Alianza Atlántica
- OTAN
- Situación social y política de Aragón
Publicaciones
()
- REIS - Enero-Marzo 1986. - 33 - 251, 254, 272-275 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 280, 286, 288, 295 - 0 - Medios de comunicación
- Referéndum sobre la Alianza Atlántica
- OTAN
- Situación social y política de Aragón
- REIS - Enero-Marzo 1986. - 33 - 251, 254, 272-275 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 280, 286, 288, 295 - 0 - Medios de comunicación
Descargas
1505/0-0 BARÓMETRO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN (III)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Aragón (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar quisiera hacerle unas preguntas sobre la prensa, la radio, y la TV. ¿Podría decirme con qué frecuencia lee Vd. el periódico?
| Todos los días | 27,3 |
| 2-3 veces por semana | 13,3 |
| 1 vez por semana | 17,8 |
| Casi nunca | 9,1 |
| Nunca | 32,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (1.492) |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES LEEN EL PERIÓDICO. (Todos excepto 5 y 9 en P1). (N=1.008) |
Pregunta 1a
¿Y qué periódico/s suele Vd. leer habitualmente?
| Heraldo de Aragón | 83,1 |
| El día | 16,7 |
| El periódico de Huesca | 6,9 |
| El Diario de Teruel | 5,4 |
| Punto Deportivo | 1,8 |
| El País | 19,8 |
| ABC | 3,1 |
| La vanguardia | 1,5 |
| Diario 16 | 2,7 |
| YA | 1,1 |
| El Alcázar | 0,7 |
| Marca | 2,7 |
| Otros | 1,5 |
| N.C. | 0,1 |
| (N) | (1.001) |
Pregunta 2
¿Con qué frecuencia escucha Vd. la radio?
| Todos los días | 52,3 |
| 2-3 veces por semana | 7,9 |
| 1 vez por semana | 1,8 |
| Casi nunca | 14,4 |
| Nunca | 23,3 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (1.407) |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES ESCUCHAN LA RADIO. (Todos excepto 5 Y 9 en P2). (N=1.075) |
Pregunta 2a
¿Y qué emisora/s suele Vd. oír habitualmente?
| SER | 59,4 |
| COPE | 19,4 |
| Nacional | 34,2 |
| Radio Cadena | 6,2 |
| Antena 3 | 17,6 |
| Radio Heraldo | 11,9 |
| RATO | 0,8 |
| Cadena 16 | 5,8 |
| Otras | - |
| N.S. | 3,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (1.058) |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES ESCUCHAN LA RADIO. (Todos excepto 5 Y 9 en P2). (N=1.075) |
Pregunta 2b
Por regla general, ¿con qué frecuencia y a qué hora suele Vd. escuchar la radio durante los días laborables?
| Todos o casi todos los días | Algunos días | Un día | Nunca | N.C. | (N) | |
| De 7 a 10 | 36,1 | 8,8 | 1,8 | 50,4 | 3,0 | (982) |
| De 10 a 12 | 50,3 | 12,9 | 2,0 | 32,4 | 2,5 | (993) |
| De 12 a 14 | 46,3 | 13,0 | 2,9 | 35,0 | 2,8 | (994) |
| De 14 a 16 | 25,8 | 7,4 | 2,3 | 61,1 | 3,4 | (964) |
| De 16 a 18 | 19,8 | 8,0 | 3,7 | 65,1 | 3,5 | (961) |
| De 18 a 21 | 22,7 | 7,0 | 3,2 | 63,4 | 3,7 | (966) |
| De 21 a 24 | 22,8 | 6,5 | 2,6 | 64,8 | 3,3 | (967) |
| De 24 a 7 | 15,1 | 3,7 | 2,6 | 74,9 | 3,8 | (971) |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES ESCUCHAN LA RADIO. (Todos excepto 5 en P2). (N=1.075) |
Pregunta 2c
¿Y durante los fines de semana y festivos?
| Todos o casi todos los fines de semana | Algunos fines de semana | Alrededor de un fin de semana al mes | Nunca | N.C. | (N) | |
| De 7 a 10 | 13,6 | 6,6 | 3,3 | 72,0 | 4,4 | (974) |
| De 10 a 12 | 27,2 | 13,4 | 3,7 | 51,7 | 4,0 | (970) |
| De 12 a 14 | 29,0 | 12,0 | 4,2 | 50,6 | 4,1 | (980) |
| De 14 a 16 | 13,7 | 8,5 | 2,9 | 70,1 | 4,8 | (953) |
| De 16 a 18 | 9,7 | 4,6 | 3,0 | 77,8 | 4,8 | (953) |
| De 18 a 21 | 11,4 | 4,4 | 4,1 | 75,5 | 4,6 | (958) |
| De 21 a 24 | 12,7 | 5,4 | 4,6 | 72,7 | 4,5 | (964) |
| De 24 a 7 | 9,0 | 3,3 | 2,9 | 80,1 | 4,8 | (964) |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES ESCUCHAN LA RADIO. (Todos excepto 5 en P2). (N=1.075) |
Pregunta 2d
Voy a citarle ahora una serie de programas de radio. Para cada uno de ellos quisiera que me dijera si los escucha siempre, casi siempre de vez en cuando, casi nunca o nunca.
| Siempre | Casi siempre | De vez en cuando | Casi nunca | Nunca | N.C. | (N) | |
| Ondas vivas (Radio Heraldo) | 0,5 | 1,2 | 9,3 | 7,3 | 77,0 | 4,6 | (1.061) |
| Punto y seguimos (Radio Heraldo) | - | 1,3 | 7,0 | 6,6 | 80,6 | 4,6 | (1.053) |
| La Rebotica (Radio Zaragoza) | 2,8 | 5,7 | 12,0 | 8,3 | 66,8 | 4,3 | (1.056) |
| Estudio de Guardia (Radio Zaragoza) | 8,8 | 15,3 | 18,6 | 7,1 | 46,8 | 3,3 | (1.059) |
| Compro, vendo, cambio (Radio Zaragoza) | 4,4 | 9,5 | 16,6 | 8,8 | 56,9 | 3,9 | (1.062) |
| Terminal 0 (Radio Popular) | 1,9 | 4,6 | 7,9 | 7,0 | 74,6 | 4,2 | (1.057) |
| Radio Universidad (Radio Popular) | 0,5 | 1,9 | 4,3 | 6,8 | 82,0 | 4,5 | (1.059) |
| Aragón Hora trece (Radio Popular) | 1,2 | 4,6 | 13,4 | 6,4 | 70,3 | 4,1 | (1.059) |
| Antena Zaragoza (Antena 3) | 1,9 | 7,2 | 17,5 | 5,4 | 64,0 | 3,9 | (1.059) |
| SuperGarcía hora 0 (Antena 3) | 3,0 | 5,1 | 10,4 | 4,1 | 73,7 | 3,7 | (1.055) |
Pregunta 3
¿Con qué frecuencia ve Vd. la TVE? ¿Y con qué frecuencia ve Vd. el canal autonómico?
| Todos los días | 2-3 veces por semana | 1 vez por semana | Casi nunca | Nunca | N.C. | (N) | |
| Frecuencia de audiencia en televisión de una serie de cadenas (TVE) | 86,2 | 4,7 | 0,5 | 4,6 | 1,5 | 0,4 | (1.494) |
| Frecuencia de audiencia en televisión de una serie de cadenas (canal autonómico) | 40,4 | 9,8 | 3,1 | 9,6 | 4,4 | 1,0 | (1.486) |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES VEN EL CANAL AUTONÓMICO DE TELEVISIÓN. (Todos excepto 6 y 9 en P3). (N=936) |
Pregunta 3a
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con los programas que ofrece en la actualidad el canal autonómico de TVE en Aragón?
| Muy satisfecho | 10,8 |
| Bastante satisfecho | 53,4 |
| Poco satisfecho | 25,4 |
| Nada satisfecho | 5,4 |
| N.S. | 4,8 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (936) |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES VEN EL CANAL AUTONÓMICO DE TELEVISIÓN (Todos excepto 6 y 9 en P3). (N=936) |
Pregunta 3b
¿Diría Vd. que, en relación a los de hace un año, estos programas han mejorado, han empeorado o siguen igual?
| Han mejorado | 49,6 |
| Han empeorado | 5,8 |
| Siguen igual | 36,3 |
| N.S. | 8,0 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (931) |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES VEN EL CANAL AUTONÓMICO DE TELEVISIÓN. (Todos excepto 6 en P3). (N=936) |
Pregunta 3c
¿Y qué tipos de programas del canal autonómico le han interesado más: los deportivos, los recreativos, los informativos o los culturales?
| Los deportivos | 12,3 |
| Los recreativos | 8,1 |
| Los informativos | 61,7 |
| Los culturales | 11,3 |
| N.S. | 3,6 |
| N.C. | 3,0 |
| (N) | (927) |
Pregunta 4
¿A través de qué medio de comunicación suele Vd. seguir principalmente las noticias relacionadas con la Comunidad Autónoma de Aragón: por los periódicos, por la radio, por TVE o por el canal autonómico?
| Prensa | 26,6 |
| Radio | 24,2 |
| TVE | 14,1 |
| Canal autonómico | 23,0 |
| Por ninguno | 11,2 |
| N.C. | 1,1 |
| (N) | (1.490) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES SIGUEN LOS ASUNTOS REGIONALES A TRAVÉS DE ALGÚN MEDIO DE COMUNICACIÓN 1, 2, 3 Y 4 EN P4 (N=1.308) |
Pregunta 4a
Y cualquiera que sea el medio a través del que Vd. sigue los asuntos regionales, ¿la información de que Vd. dispone le parece suficiente o insuficiente?
| Suficiente | 60,5 |
| Insuficiente | 31,6 |
| N.C. | 8,0 |
| (N) | (1.282) |
Pregunta 4b
¿Y esa información le merece mucha, bastante, poca o ninguna confianza?
| Mucha | 11,3 |
| Bastante | 57,5 |
| Poca | 21,6 |
| Ninguna | 3,0 |
| N.C. | 6,7 |
| (N) | (1.315) |
Pregunta 5
Voy a leerle ahora una serie de problemas, dígame en cada caso, si le parece que ese problema es muy grave, bastante grave, poco grave, o no es grave o no es problema en esta Comunidad Autónoma.
| Muy grave | Bastante grave | Poco grave | No es problema | N.S | N.C. | (N) | |
| La reestructuración industrial | 13,6 | 37,7 | 13,1 | 6,8 | 27,3 | 1,5 | (1.493) |
| El deterioro del medio ambiente | 15,4 | 33,2 | 20,6 | 11,4 | 18,4 | 1,0 | (1.489) |
| La falta de escolarización infantil | 10,0 | 23,1 | 23,0 | 19,3 | 23,7 | 1,0 | (1.490) |
| La delincuencia y la inseguridad ciudadana | 41,9 | 27,7 | 12,6 | 11,5 | 5,4 | 0,9 | (1.496) |
| Las huelgas y los conflictos laborales | 9,3 | 30,0 | 31,3 | 13,5 | 14,8 | 1,2 | (1.488) |
| El deterioro de la moral y las costumbres tradicionales | 13,1 | 28,4 | 27,8 | 20,0 | 9,7 | 1,1 | (1.493) |
| La falta de buenas comunicaciones | 9,8 | 34,1 | 27,7 | 13,4 | 13,8 | 1,2 | (1.483) |
| El paro | 70,5 | 20,7 | 3,0 | 1,1 | 4,0 | 0,7 | (1.483) |
| La construcción de pantanos | 14,4 | 22,6 | 19,2 | 15,7 | 26,6 | 1,4 | (1.489) |
| El centralismo y la limitación de la autonomía | 8,4 | 19,9 | 23,5 | 10,8 | 35,6 | 1,8 | (1.484) |
| La carestía de la vida | 51,5 | 34,7 | 6,8 | 1,6 | 4,1 | 1,1 | (1.487) |
| Las drogas | 49,6 | 25,4 | 7,8 | 8,5 | 7,0 | 1,6 | (1.490) |
| La falta de viviendas | 9,1 | 23,0 | 26,5 | 24,8 | 15,3 | 1,2 | (1.485) |
| El mal funcionamiento de la seguridad social | 22,9 | 31,4 | 20,6 | 10,4 | 13,5 | 1,3 | (1.491) |
| El posible trasvase del Ebro | 46,2 | 22,8 | 6,4 | 8,1 | 15,0 | 1,5 | (1.483) |
Pregunta 6
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿cuál de los partidos que le voy a mencionar ha demostrado hasta ahora mayor interés por los problemas de Aragón?
| AP/PDP | 7,2 |
| CDS | 1,4 |
| PAR | 13,0 |
| PCA | 1,7 |
| PSOE | 24,2 |
| Ninguno | 2,8 |
| N.S. | 39,0 |
| N.C. | 10,8 |
| (N) | (1.487) |
Pregunta 7
Últimamente, se habla mucho en los medios de comunicación de la región (prensa, radio, TV) del trasvase del Ebro. ¿Está Vd. totalmente de acuerdo con el trasvase, estaría de acuerdo sólo en determinadas circunstancias, o no está en absoluto de acuerdo con el trasvase?
| Está totalmente de acuerdo con el trasvase | 1,7 |
| Estaría de acuerdo en determinadas circunstancias | 25,3 |
| No está en absoluto de acuerdo con el trasvase | 55,9 |
| N.S. | 14,5 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.491) |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES ESTARÍAN DE ACUERDO CON EL TRASVASE DEL EBRO EN DETERMINADAS CIRCUNSTANCIAS. 2 EN P7. (N=377) |
Pregunta 7a
Dígame si estaría Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con el trasvase en el caso de...
| Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C | (N) | |
| Que se llevaran a cabo los planes de regadío aragoneses | 60,6 | 32,5 | 4,0 | 1,5 | 1,1 | 0,4 | (373) |
| Que se resuelvan necesidades urgentes de agua de algunas zonas | 59,2 | 34,1 | 4,0 | 1,3 | 0,9 | 0,5 | (373) |
| Que se lleve a cabo el trasvase solo en el caso de que hubiera sobrantes | 62,5 | 33,1 | 2,0 | 1,3 | 0,9 | 0,2 | (375) |
Pregunta 8
¿Está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo con el hecho de que la Diputación General de Aragón favorezca la enseñanza voluntaria del catalán, en aquellas zonas de la Comunidad Autonómica donde tradicionalmente se habla dicha lengua?
| Muy de acuerdo | 5,9 |
| Bastante de acuerdo | 17,1 |
| Bastante en desacuerdo | 14,0 |
| Muy en desacuerdo | 35,7 |
| Me es indiferente (NO LEER) | 15,7 |
| N.S. | 9,5 |
| N.C | 2,1 |
| (N) | (1.475) |
Pregunta 9
Sobre el sentimiento regional aragonés existen muchas opiniones. Le voy a leer algunas. Me gustaría que me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
| Mas bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| El sentimiento aragonés ha estado siempre muy presente en la gente sencilla | 70,8 | 17,3 | 10,7 | 1,2 | (1.494) |
| El regionalismo aragonés es algo más bien folklórico, que se ha improvisado alegremente | 22,4 | 60,6 | 15,4 | 1,6 | (1.492) |
| El regionalismo aragonés es una cosa de los intelectuales y los políticos, en la que la mayoría del pueblo no participa | 30,2 | 50,1 | 18,4 | 1,3 | (1.487) |
| El sentimiento regional aragonés se ha producido solo como reacción al nacionalismo vasco y catalán | 26,2 | 53,6 | 18,7 | 1,5 | (1.493) |
| En Aragón hay un fuerte sentido regional, pero eso tiene poco que ver con el nacionalismo al estilo vasco o catalán | 59,7 | 20,1 | 18,8 | 1,4 | (1.485) |
Pregunta 10
En general, ¿se interesa Vd. mucho, bastante, poco o nada por la política autonómica de la Comunidad Aragonesa?
| Mucho | 4,5 |
| Bastante | 25,2 |
| Poco | 35,5 |
| Nada | 32,6 |
| N.S. | - |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.496) |
Pregunta 11
¿Y está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en la Comunidad Autónoma de Aragón?
| Muy satisfecho | 2,4 |
| Bastante satisfecho | 26,3 |
| Poco satisfecho | 33,0 |
| Nada satisfecho | 10,5 |
| N.C. | 27,9 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 12
¿Diría Vd. que desde las elecciones autonómicas de mayo de 1983, la situación general de Aragón ha mejorado, ha empeorado o sigue igual?
| Ha mejorado | 28,7 |
| Ha empeorado | 9,9 |
| Sigue igual | 42,5 |
| N.S. | 16,4 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 13
¿Diría Vd. que, en términos generales, la situación económica de Aragón es mejor, igual o peor que la del resto de las regiones españolas?
| Mejor | 6,2 |
| Igual | 40,6 |
| Peor | 30,6 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (1.488) |
Pregunta 14
Y para Vd. personalmente, ¿la autonomía conseguida por la Comunidad Aragonesa es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiese deseado?
| Mayor | 4,8 |
| Igual | 17,9 |
| Peor | 36,4 |
| N.S. | 35,9 |
| N.C. | 5,1 |
| (N) | (1.488) |
Pregunta 15
Hablando en términos generales, ¿se considera Vd. muy informado, bastante informado, poco o nada informado de la actividad que desarrolla el gobierno aragonés?
| Muy informado | 1,3 |
| Bastante informado | 21,4 |
| Poco informado | 53,0 |
| Nada informado | 22,4 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.493) |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN POCO O NADA INFORMADOS SOBRE LA ACTIVIDAD QUE DESARROLLA EL GOBIERNO ARAGONÉS. 3 Y 4 EN P15. (N=1.126) |
Pregunta 15a
¿Y se considera poco o nada informado porque no sigue de cerca los asuntos de su región o porque el Gobierno de la Comunidad informa poco?
| Porque no sigue de cerca la información sobre los asuntos de la región | 69,6 |
| Porque el Gobierno de la Comunidad informa poco | 27,0 |
| N.S. | 1,2 |
| N.C. | 2,2 |
| (N) | (1.117) |
Pregunta 16
Voy a enumerarle ahora algunas de las instituciones de la región. Quisiera que me dijera con respecto a cada una de ellas si le parece muy importante, bastante, poco o nada importante?
| Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las Cortes de Aragón | 24,7 | 44,4 | 6,7 | 2,4 | 19,5 | 2,2 | (1.493) |
| La Diputación General de Aragón | 24,9 | 47,6 | 4,2 | 1,9 | 18,9 | 2,4 | (1.493) |
| Las Diputaciones Provinciales | 22,2 | 45,6 | 6,8 | 2,2 | 20,9 | 2,3 | (1.493) |
Pregunta 17
¿Y cómo calificaría Vd. la labor desempeñada por cada una de esas instituciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
| Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las Cortes de Aragón | 2,3 | 25,8 | 28,5 | 4,9 | 1,7 | 34,3 | 2,5 | (1.493) |
| La Diputación General de Aragón | 3,0 | 25,4 | 31,2 | 5,3 | 2,1 | 30,5 | 2,6 | (1.493) |
| Las Diputaciones Provinciales | 2,5 | 25,0 | 28,9 | 5,3 | 2,4 | 33,3 | 2,7 | (1.493) |
Pregunta 18
¿Podría Vd. decirme ahora el nombre del actual Presidente de la Comunidad Autónoma de Aragón?
| Acierta (Santiago Marraco Solana) | 70,2 |
| No acierta | 23,1 |
| N.C. | 6,7 |
| (N) | (1.492) |
Pregunta 19
¿Y sabe Vd. a qué partido pertenece?
| Acierta | 67,4 |
| No acierta | 25,2 |
| N.C | 7,4 |
| (N) | (1.493) |
Pregunta 20
Con independencia de ello, ¿podría decirme qué valoración personal le merece, en una escala del 0 al 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien?
| 0 | 3,6 |
| 1 | 0,7 |
| 2 | 1,4 |
| 3 | 2,2 |
| 4 | 4,3 |
| 5 | 13,5 |
| 6 | 9,1 |
| 7 | 9,8 |
| 8 | 8,4 |
| 9 | 3,1 |
| 10 | 4,0 |
| N.S. | 34,0 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (1.493) |
| Media | 5,87 |
| Desviación típica | 2,43 |
| (N) | (898) |
Pregunta 21
En términos generales, ¿cómo calificaría Vd. la gestión que está realizando el Presidente de la Comunidad Autónoma, Santiago Marraco Solana?
| Muy buena | 3,5 |
| Buena | 26,4 |
| Regular | 28,0 |
| Mala | 5,3 |
| Muy mala | 3,8 |
| N.S. | 28,6 |
| N.C. | 4,5 |
| (N) | (1.493) |
Pregunta 22
Y más concretamente, ¿podría decirme en qué medida posee el Presidente de la Comunidad Autónoma, cada una de las cualidades siguientes?
| Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
| Capacidad de diálogo | 5,4 | 34,7 | 11,0 | 3,3 | 40,9 | 4,7 | (1.489) |
| Honestidad | 5,6 | 33,1 | 8,3 | 2,8 | 44,3 | 5,9 | (1.487) |
| Eficacia | 3,2 | 23,6 | 22,5 | 6,1 | 39,4 | 5,1 | (1.488) |
| Prudencia | 7,2 | 33,6 | 7,9 | 2,6 | 43,9 | 4,9 | (1.489) |
| Simpatía | 5,7 | 31,3 | 12,1 | 4,7 | 41,2 | 5,0 | (1.483) |
Pregunta 23
Voy a leerle ahora una lista de líderes políticos aragoneses. Le agradecería me indicara, respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Juan Antonio Bolea | 1,8 | 0,5 | 0,7 | 2,8 | 6,0 | 9,3 | 5,8 | 2,9 | 3,4 | 1,0 | 1,0 | 31,1 | 27,9 | 5,8 | (1.493) |
| Ángel Cristobal Montes | 1,9 | 0,1 | 0,4 | 1,5 | 1,7 | 2,7 | 1,5 | 0,3 | 0,3 | 0,0 | 0,1 | 56,9 | 26,2 | 6,1 | (1.493) |
| Antonio de las Casas | 1,8 | 0,3 | 0,5 | 1,9 | 3,4 | 4,6 | 3,2 | 1,6 | 1,5 | 0,4 | 0,6 | 47,4 | 26,6 | 6,2 | (1.491) |
| Hipólito Gómez de las Roces | 3,6 | 1,1 | 1,0 | 2,8 | 5,6 | 9,3 | 6,6 | 6,9 | 6,0 | 1,8 | 2,6 | 21,6 | 25,1 | 6,0 | (1.491) |
| Santiago Marraco | 3,4 | 0,5 | 1,4 | 2,0 | 4,5 | 13,1 | 9,7 | 10,1 | 8,3 | 2,8 | 4,0 | 11,8 | 22,6 | 5,8 | (1.485) |
| José Luis Martínez Candial | 1,0 | 0,1 | 0,4 | 1,2 | 2,8 | 3,3 | 1,9 | 1,2 | 2,1 | 0,4 | 0,6 | 51,2 | 27,0 | 6,7 | (1.478) |
| José Luis Merino | 1,5 | 0,5 | 1,3 | 1,8 | 3,6 | 5,9 | 3,7 | 1,3 | 0,7 | 0,5 | 0,2 | 45,0 | 28,1 | 6,1 | (1.488) |
| Florencio Repollés | 2,2 | 0,4 | 1,4 | 1,6 | 3,4 | 5,6 | 3,2 | 2,7 | 0,5 | 0,4 | 0,5 | 46,1 | 25,8 | 6,2 | (1.488) |
| Rafael Zapatero | 1,9 | 0,5 | 1,1 | 1,6 | 2,5 | 4,8 | 2,2 | 1,0 | 0,9 | 0,2 | 0,3 | 47,3 | 29,3 | 6,5 | (1.485) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Juan Antonio Bolea | 5,18 | 2,15 | (526) |
| Ángel Cristobal Montes | 3,87 | 2,32 | (162) |
| Antonio de las Casas | 4,81 | 2,35 | (296) |
| Hipólito Gómez de las Roces | 5,46 | 2,54 | (707) |
| Santiago Marraco | 5,91 | 2,38 | (889) |
| José Luis Martínez Candial | 5,20 | 2,38 | (224) |
| José Luis Merino | 4,56 | 2,07 | (309) |
| Florencio Repollés | 4,59 | 2,31 | (325) |
| Rafael Zapatero | 4,34 | 2,31 | (251) |
Pregunta 24
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento aragonés, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 12,1 |
| CDS | 1,9 |
| PAR | 9,5 |
| PCA | 2,2 |
| PRD | 0,3 |
| PSOE | 27,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,7 |
| Otro de centro | - |
| No votaría | 7,5 |
| N.S. | 32,6 |
| N.C. | 5,8 |
| (N) | (1.494) |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN. 88, 90 Ó 99 EN P24. (N=685) |
Pregunta 24a
En cualquier caso, ¿por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 5,9 |
| CDS | 2,9 |
| PAR | 6,7 |
| PCA | 0,4 |
| PRD | 0,4 |
| PSOE | 15,4 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 34,9 |
| N.S. | 18,8 |
| N.C. | 13,6 |
| (N) | (670) |
Pregunta 24aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ARAGÓN).
| AP/PDP | 14,9 |
| CDS | 3,2 |
| PAR | 12,6 |
| PCA | 2,4 |
| PRD | 0,5 |
| PSOE | 34,5 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 1,0 |
| Ninguno | 15,8 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 6,2 |
| (N) | (1.479) |
Pregunta 25
¿Y a qué partido no votaría Vd. nunca en las elecciones autonómicas de Aragón?
| AP/PDP | 28,5 |
| CDS | 1,1 |
| PAR | 1,0 |
| PCA | 28,0 |
| PRD | 0,1 |
| PSOE | 6,1 |
| Otro de derechas | 1,3 |
| Otro de izquierdas | 3,2 |
| N.S. | 20,0 |
| N.C. | 10,8 |
| (N) | (1.493) |
Pregunta 26
Suponga ahora que en estas elecciones se presentasen unidos AP/PDP/PAR, ¿por quién votaría Vd. en ese caso?
| AP/PDP/PAR | 25,8 |
| CDS | 3,1 |
| PCA | 2,5 |
| PRD | 0,5 |
| PSOE | 32,9 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 0,9 |
| No votaría | 6,3 |
| N.S. | 20,1 |
| N.C. | 7,7 |
| (N) | (1.489) |
Pregunta 27
Cambiando de tema, se habla mucho en los medios de comunicación (periódicos, radio, TV) del problema de la permanencia de España en la Alianza Atlántica. En términos generales, ¿a Vd. personalmente, ese problema le interesa mucho, bastante, poco o nada?
| Mucho | 9,5 |
| Bastante | 33,4 |
| Poco | 25,4 |
| Nada | 25,1 |
| N.S. | 5,3 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 28
Como Vd. sabe, Felipe González ha explicado la posición de su Gobierno frente a este tema. Por lo que Vd. tiene entendido, ¿cuál de estas dos posiciones es la que defiende...?
| Que España siga siendo miembro de la Alianza Atlántica, pero sin integrarse en la Organización Militar y reduciendo la presencia militar americana en España. | 68,6 |
| Que ESpaña abandone por completo la Alianza Atlántica. | 5,3 |
| N.S. | 23,0 |
| N.C. | 3,1 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 29
Y pensando en los intereses de España, ¿qué le parece a Vd. más conveniente...?
| Que España siga siendo miembro de la Alianza Atlántica, pero sin integrarse en la Organización Militar y reduciendo la presencia militar americana en España. | 32,5 |
| Que España abandone por completo la Alianza Atlántica. | 29,4 |
| N.S. | 33,1 |
| N.C. | 5,0 |
| (N) | (1.487) |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES CREEN EN LA CONVENIENCIA DE QUE ESPAÑA ABANDONE LA ALIANZA ATLÁNTICA. 2 EN P29. (N=438) |
Pregunta 29a
¿Y podría Vd. decirme por qué le parece más conveniente que España abandone por completo la Alianza Atlántica?
| Por neutralidad, no depende de ninguna potencia | 15,7 |
| Por no alinearse con el bloque americano | 6,7 |
| Mayor riesgo y peligro de guerra | 7,3 |
| Pacifismo, está en contra de las armas, antimilitarismo | 26,0 |
| Supone mucho gasto, más impuestos | 10,1 |
| Servicio militar en el extranjero | 0,3 |
| Que no haya bases militares en España | 2,9 |
| A Canarias le afecta especialmente | - |
| No aporta ninguna ventaja. Traerá conflictos, problemas | 13,1 |
| Se deben cumplir las promesas electorales | 0,5 |
| Peligro nuclear | 0,3 |
| N.S. | - |
| Otras | 3,1 |
| N.C. | 13,8 |
| (N) | (410) |
Pregunta 30
Como Vd. sabe, el Gobierno ha anunciado que convocará un referéndum sobre la Alianza Atlántica. Supongamos que el referéndum se celebrase mañana mismo, ¿iría Vd. a votar?
| Sí, con toda seguridad | 44,3 |
| Probablemente sí | 15,5 |
| No sabe si iría a votar | 19,2 |
| Probablemente no | 8,2 |
| No, con toda seguridad | 10,8 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.494) |
Pregunta 31
Y si a la hora de celebrarse el referéndum, el gobierno hubiera conseguido que se redujera la presencia militar americana en España, ¿votaría Vd. a favor o en contra de la permanencia de España en la Alianza Atlántica sin integrarse en la Organización Militar?
| A favor | 23,5 |
| En contra | 28,5 |
| Se abstendría | 9,7 |
| N.S. | 33,0 |
| N.C. | 5,2 |
| (N) | (1.496) |
Pregunta 32
Por último, supongamos por un momento que, en el referéndum, una mayoría de los votantes se pronuncian en contra de nuestra permanencia en la Alianza Atlántica, ¿qué debería hacer, a su juicio, el Presidente del Gobierno Felipe González?
| Dimitir de su cargo | 10,4 |
| Disolver las Cortes y convocar elecciones inmediatamente | 9,8 |
| Salir de la Alianza Atlántica | 40,7 |
| N.S. | 34,6 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (1.489) |
Pregunta 33
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 | 1,4 |
| 2 | 2,3 |
| 3 | 9,1 |
| 4 | 17,1 |
| 5 | 18,2 |
| 6 | 10,9 |
| 7 | 5,8 |
| 8 | 4,2 |
| 9 | 2,1 |
| 10 | 2,2 |
| N.S. | 8,5 |
| N.C. | 18,2 |
| (N) | (1.495) |
| Media | 5,09 |
| Desviación típica | 1,87 |
| (N) | (1.096) |
Pregunta 34
Como hemos visto, en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 0,6 | 4,4 | 14,0 | 18,5 | 16,1 | 18,6 | 14,6 | 12,4 | (1.493) |
| CDS | 0,1 | - | 0,7 | 3,0 | 28,8 | 21,1 | 11,3 | 2,6 | 1,4 | 0,4 | 18,0 | 12,5 | (1.487) |
| PAR | 0,3 | 0,3 | 0,6 | 4,8 | 13,0 | 14,6 | 15,7 | 10,1 | 4,0 | 2,5 | 21,6 | 12,7 | (1.491) |
| PCA | 32,6 | 28,2 | 9,3 | 1,2 | 0,4 | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 15,2 | 12,5 | (1.491) |
| PRD | 0,6 | 0,7 | 1,4 | 8,5 | 15,2 | 10,5 | 8,4 | 2,9 | 1,6 | 0,7 | 35,9 | 13,9 | (1.473) |
| PSOE | 2,0 | 5,7 | 23,1 | 26,3 | 10,4 | 2,4 | 1,3 | 0,8 | 0,3 | 0,1 | 15,5 | 12,3 | (1.491) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| AP/PDP | 8,34 | 1,38 | (1.090) |
| CDS | 5,78 | 1,12 | (1.032) |
| PAR | 6,47 | 1,59 | (980) |
| PCA | 1,78 | 0,97 | (1.078) |
| PRD | 5,60 | 1,57 | (741) |
| PSOE | 3,78 | 1,26 | (1.077) |
Pregunta 35
De cada uno de los partidos políticos siguientes, dígame si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante.
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| AP/PDP | 5,7 | 15,3 | 23,6 | 17,1 | 22,0 | 7,1 | 9,4 | (1.494) |
| CDS | 0,9 | 12,1 | 41,4 | 21,8 | 6,1 | 8,1 | 9,5 | (1.493) |
| PAR | 2,5 | 17,3 | 33,0 | 18,7 | 8,9 | 9,8 | 9,9 | (1.492) |
| PCE | 1,9 | 5,4 | 20,3 | 20,9 | 34,3 | 7,4 | 9,7 | (1.491) |
| PRD | 0,2 | 3,8 | 31,5 | 21,5 | 10,1 | 21,6 | 11,3 | (1.484) |
| PSOE | 7,9 | 27,2 | 23,6 | 14,7 | 9,9 | 7,3 | 9,4 | (1.494) |
Pregunta 36
Supongamos que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento Español, ¿a qué partido votaría Vd.?
| AP/PDP | 16,2 |
| CDS | 2,7 |
| PAR | 5,0 |
| PCA | 2,1 |
| PRD | 0,3 |
| PSOE | 31,4 |
| Otro de derechas | 0,5 |
| Otro de izquierdas | 0,8 |
| No votaría | 8,5 |
| N.S. | 26,7 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (1.493) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN, NO SABEN TODAVÍA O NO CONTESTAN. 88, 90 O 99 EN P36. (N=613) |
Pregunta 36a
En cualquier caso, ¿por qué partido tiene Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| AP/PDP | 5,4 |
| CDS | 3,8 |
| PAR | 3,1 |
| PCA | 0,7 |
| PRD | 0,9 |
| PSOE | 14,6 |
| Otro de derechas | 1,4 |
| Otro de izquierdas | 1,5 |
| Otro de centro | 0,2 |
| Ninguno | 34,2 |
| N.S. | 19,6 |
| N.C. | 14,6 |
| (N) | (597) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
| AP/PDP | 18,6 |
| CDS | 4,2 |
| PAR | 6,3 |
| PCA | 2,4 |
| PRD | 0,7 |
| PSOE | 37,6 |
| Otro de derechas | 1,0 |
| Otro de izquierdas | 1,4 |
| Otro de centro | 0,1 |
| Ninguno | 13,8 |
| N.S. | 7,9 |
| N.C. | 5,9 |
| (N) | (1.477) |
Pregunta 37
¿Cuál de las siguientes frases diría Vd. que expresa mejor sus sentimientos?
| Me siento únicamente español | 12,6 |
| Me siento más español que aragonés | 5,4 |
| Me siento tan español como aragonés | 65,8 |
| Me siento más aragonés que español | 10,8 |
| Me siento únicamente aragonés | 1,7 |
| N.S. | 1,6 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.494) |
Pregunta 38
Sexo:
| Hombre | 49,8 |
| Mujer | 50,2 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 39
Es Vd.:
| Soltero | 22,7 |
| Casado | 67,5 |
| Divorciado o separado | 0,6 |
| Viudo | 8,6 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 40
¿Qué estudios tiene Vd.?
| Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,0 |
| Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela) | 28,3 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 34,4 |
| Estudios de formación profesional | 4,8 |
| Bachiller elemental | 7,5 |
| Bachiller superior | 6,8 |
| Estudios de grado medio | 6,2 |
| Universitarios o técnicos de grado superior | 6,5 |
| Otros | 1,2 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.483) |
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 13,6 |
| De 25 a 34 años | 18,3 |
| De 35 a 44 años | 14,6 |
| De 45 a 54 años | 18,3 |
| De 55 a 64 años | 15,8 |
| 65 y más años | 19,3 |
| N.C. | - |
| (N) | (1.489) |
Pregunta 42
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 40,3 |
| Está parado | 5,9 |
| Jubilado | 15,4 |
| Estudiante | 5,3 |
| Sus labores | 32,4 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (1.451) |
Pregunta 42a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores) | 0,3 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,8 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 16,2 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 11,0 |
| Profesiones liberales y asimilados | 2,2 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,9 |
| Funcionarios de la Administración | - |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 8,0 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,0 |
| Vendedores | 3,2 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,9 |
| Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,3 |
| Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios | 10,1 |
| Trabajadores agrícolas | 5,3 |
| Busca primer empleo | 0,1 |
| No contesta | 3,2 |
| (N) | (1.490) |
Pregunta 43
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
| Menos de 15.000 pts | 0,4 |
| De 15.001 a 30.000 pts | 4,9 |
| De 30.001 a 50.000 pts | 14,1 |
| De 50.001 a 75.000 pts | 24,2 |
| De 75.001 a 100.000 pts | 17,0 |
| De 100.001 a 150.000 pts | 6,5 |
| De 150.001 a 200.000 pts | 1,8 |
| Más de 200.000 pts | 0,4 |
| N.C. | 30,6 |
| (N) | (1.496) |
Pregunta 44
Con frecuencia, al hablar de una persona mencionamos la clase social a que pertenece (por ejemplo: clase alta, clase media). En su caso particular, ¿a qué clase social cree Vd. pertenecer?
| Clase alta | 0,2 |
| Clase media-alta | 0,6 |
| Clase media | 46,2 |
| Clase media-baja | 6,6 |
| Clase baja | 42,4 |
| N.S. | 0,2 |
| N.C. | 3,8 |
| (N) | (1.490) |
Pregunta 45
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 54,0 |
| Católico no practicante | 36,7 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 2,4 |
| Indiferente | 4,8 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 46
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
| Nunca | 19,0 |
| Varias veces al año | 19,1 |
| Alguna vez al mes | 13,7 |
| Casi todos los domingos | 14,9 |
| Todos los domingos y festivos | 27,8 |
| Varias veces a la semana | 3,4 |
| N.C. | 2,0 |
| (N) | (1.482) |
Pregunta 47
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 28 de octubre de 1982?
| AP/PDP/PAR | 20,8 |
| UCD | 2,7 |
| CDS | 2,4 |
| PCA | 1,6 |
| PSOE | 39,8 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| En blanco | 0,7 |
| No votó | 14,9 |
| No recuerda | 10,0 |
| N.C. | 6,7 |
| (N) | (1.495) |
Pregunta 48
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de mayo de 1983?
| AP/PDP | 13,4 |
| UCD | 0,8 |
| CDS | 1,4 |
| PAR | 7,5 |
| PCA | 2,6 |
| PSOE | 31,8 |
| Otro de derechas | 0,0 |
| Otro de izquierdas | 0,2 |
| En blanco | 0,5 |
| No votó | 19,3 |
| No recuerda | 16,1 |
| N.C. | 6,5 |
| (N) | (1.486) |
Pregunta 49
¿Tiene Vd. teléfono en su casa?
| Sí | 64,9 |
| No | 33,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (1.493) |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES RESPONDEN QUE TIENEN TELÉFONO EN CASA. 1 EN P49. (N=969) |
Pregunta 49a
¿Le importaría darme su nº?
| Sí | 75,9 |
| No | 24,1 |
| (N) | (956) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |