Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de enero 2008
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
2749
Fecha
14/01/2008
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Cultura política
- VALORES Y ACTITUDES
- Participación social y asociacionismo
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
Publicaciones
()
- AYUDAS CIS - Análisis de la agenda pública en España desde el Perspectiva de género: las demandas de las mujeres hacia el sistema político. - 2010 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Causas y consecuencias del consumo de información política en España (2000-2009). - 68 - Libro con datos de este estudio - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. - 44 - 309, 312 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - España 2015. Análisis de la realidad social. - 49 - 593, 963-965, 1469, 1513 - 0 -
- AYUDAS CIS - Diversidad étnica, inmigración y cultura cívica en España. - 2009 - 18, 23, 25, 58, 60, 62, 64, 66 - 0 -
- AYUDAS CIS - Causas y consecuencias del consumo de información política en España(2000-2009). - 2009 - 7, 8, 108, 110, 111-113 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Inmigración y empleo en España. De la expansión a la crisis económica. - 299 - 78-80 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2017. - 157 - 24-41 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Las elecciones generales de 2015 y 2016. - 9 - 25 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - ETA, terrorismo y voto en España. - 321 - 8, 35-39, 123, 135, 140, 145 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Protesta y cambio electoral en España (2003-2013). - 76 - 8 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 451, 455, 456-459, 460, 466 - 0 -
- REIS - Abril-Junio 2021. - 174 - 124 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Delincuencia, finanzas y globalización. - 35 - 186, 187, 243 - 0 -
- Cultura política
- VALORES Y ACTITUDES
- Participación social y asociacionismo
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- AYUDAS CIS - Análisis de la agenda pública en España desde el Perspectiva de género: las demandas de las mujeres hacia el sistema político. - 2010 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Causas y consecuencias del consumo de información política en España (2000-2009). - 68 - Libro con datos de este estudio - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. - 44 - 309, 312 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - España 2015. Análisis de la realidad social. - 49 - 593, 963-965, 1469, 1513 - 0 -
- AYUDAS CIS - Diversidad étnica, inmigración y cultura cívica en España. - 2009 - 18, 23, 25, 58, 60, 62, 64, 66 - 0 -
- AYUDAS CIS - Causas y consecuencias del consumo de información política en España(2000-2009). - 2009 - 7, 8, 108, 110, 111-113 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Inmigración y empleo en España. De la expansión a la crisis económica. - 299 - 78-80 - 0 -
- REIS - Enero-Marzo 2017. - 157 - 24-41 - 0 -
- ELECCIONES CIS - Las elecciones generales de 2015 y 2016. - 9 - 25 - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - ETA, terrorismo y voto en España. - 321 - 8, 35-39, 123, 135, 140, 145 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Protesta y cambio electoral en España (2003-2013). - 76 - 8 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Cambios sociales en tiempos de pandemia. - 54 - 450, 451, 455, 456-459, 460, 466 - 0 -
- REIS - Abril-Junio 2021. - 174 - 124 - 0 -
- ACADEMIA CIS - Delincuencia, finanzas y globalización. - 35 - 186, 187, 243 - 0 -
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2749 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
| muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.5 | (13) |
| Buena | 16.0 | (396) |
| Regular | 41.8 | (1035) |
| Mala | 27.4 | (679) |
| Muy mala | 12.9 | (319) |
| N.S. | 1.1 | (28) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 2 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 9.9 | (245) |
| Igual | 38.5 | (953) |
| Peor | 35.6 | (883) |
| N.S. | 15.2 | (376) |
| N.C. | 0.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 3 |
| Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
| buena, buena, regular, mala o muy mala? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Muy buena | 0.7 | (18) |
| Buena | 14.0 | (347) |
| Regular | 40.6 | (1006) |
| Mala | 26.4 | (655) |
| Muy mala | 10.1 | (251) |
| N.S. | 6.7 | (166) |
| N.C. | 1.4 | (34) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 4 |
| Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
| ahora? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Mejor | 13.1 | (324) |
| Igual | 41.2 | (1020) |
| Peor | 15.1 | (373) |
| N.S. | 28.2 | (699) |
| N.C. | 2.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 5 |
| ¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
| el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 43.8 | (1084) |
| Las drogas | 2.5 | (62) |
| La inseguridad ciudadana | 16.4 | (405) |
| El terrorismo, ETA | 35.1 | (870) |
| Las infraestructuras | 1.3 | (33) |
| La sanidad | 5.5 | (136) |
| La vivienda | 29.1 | (720) |
| Los problemas de índole económica | 39.2 | (970) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 12.3 | (304) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | (8) |
| La corrupción y el fraude | 0.7 | (18) |
| Las pensiones | 3.5 | (86) |
| La clase política, los partidos políticos | 8.9 | (220) |
| Las guerras en general | 0.2 | (4) |
| La Administración de Justicia | 1.6 | (40) |
| Los problemas de índole social | 4.4 | (109) |
| El racismo | 0.3 | (7) |
| La inmigración | 23.7 | (587) |
| La violencia contra la mujer | 2.2 | (55) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 2.2 | (54) |
| La crisis de valores | 1.9 | (47) |
| La educación | 4.4 | (110) |
| Los problemas medioambientales | 1.3 | (33) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 2.1 | (52) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (9) |
| Los nacionalismos | 0.8 | (21) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.3 | (7) |
| El terrorismo internacional | 0.2 | (4) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.2 | (5) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.3 | (8) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 3.5 | (87) |
| Ninguno | 0.1 | (2) |
| N.S. | 3.2 | (80) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 5a |
| Principal problema que existe actualmente en España. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 20.1 | (499) |
| Las drogas | 0.9 | (22) |
| La inseguridad ciudadana | 3.8 | (93) |
| El terrorismo, ETA | 16.3 | (404) |
| Las infraestructuras | 0.2 | (5) |
| La sanidad | 1.0 | (26) |
| La vivienda | 12.2 | (303) |
| Los problemas de índole económica | 17.1 | (423) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3.6 | (88) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (1) |
| La corrupción y el fraude | 0.2 | (5) |
| Las pensiones | 1.1 | (27) |
| La clase política, los partidos políticos | 4.4 | (110) |
| Las guerras en general | 0.1 | (2) |
| La Administración de Justicia | 0.5 | (13) |
| Los problemas de índole social | 1.5 | (37) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 8.4 | (207) |
| La violencia contra la mujer | 0.3 | (7) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 0.5 | (13) |
| La crisis de valores | 0.5 | (13) |
| La educación | 0.8 | (20) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (6) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.0 | (25) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (3) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (6) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (3) |
| El terrorismo internacional | 0.1 | (3) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | (1) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (3) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 0.8 | (19) |
| Ninguno | 0.1 | (2) |
| N.S. | 3.2 | (80) |
| N.C. | 0.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 6 |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
| . % | . (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 19.5 | (483) |
| Las drogas | 1.0 | (26) |
| La inseguridad ciudadana | 13.2 | (327) |
| El terrorismo, ETA | 6.4 | (158) |
| Las infraestructuras | 2.9 | (72) |
| La sanidad | 6.1 | (150) |
| La vivienda | 22.3 | (552) |
| Los problemas de índole económica | 40.5 | (1004) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 13.7 | (339) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | (8) |
| La corrupción y el fraude | 0.2 | (5) |
| Las pensiones | 7.8 | (192) |
| La clase política, los partidos políticos | 3.4 | (83) |
| Las guerras en general | 0.1 | (2) |
| La Administración de Justicia | 0.8 | (21) |
| Los problemas de índole social | 3.2 | (79) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 7.9 | (196) |
| La violencia contra la mujer | 0.4 | (9) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 2.1 | (51) |
| La crisis de valores | 1.3 | (33) |
| La educación | 5.8 | (143) |
| Los problemas medioambientales | 1.2 | (29) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.6 | (16) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.5 | (13) |
| Los nacionalismos | 0.2 | (6) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.5 | (13) |
| El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 3.7 | (92) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
| Otras respuestas | 2.5 | (61) |
| Ninguno | 5.6 | (138) |
| N.S. | 7.1 | (176) |
| N.C. | 2.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 6a |
| ¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El paro | 9.9 | (244) |
| Las drogas | 0.4 | (9) |
| La inseguridad ciudadana | 4.8 | (120) |
| El terrorismo, ETA | 2.7 | (68) |
| Las infraestructuras | 1.1 | (27) |
| La sanidad | 2.1 | (51) |
| La vivienda | 12.8 | (318) |
| Los problemas de índole económica | 24.9 | (616) |
| Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 6.4 | (159) |
| Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (1) |
| La corrupción y el fraude | 0.1 | (2) |
| Las pensiones | 5.2 | (129) |
| La clase política, los partidos políticos | 1.8 | (44) |
| Las guerras en general | 0.1 | (2) |
| La Administración de Justicia | 0.4 | (10) |
| Los problemas de índole social | 1.7 | (41) |
| El racismo | 0.0 | (1) |
| La inmigración | 2.6 | (64) |
| La violencia contra la mujer | 0.1 | (3) |
| Los problemas relacionados con la juventud | 1.0 | (26) |
| La crisis de valores | 0.5 | (13) |
| La educación | 2.2 | (54) |
| Los problemas medioambientales | 0.2 | (5) |
| El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.4 | (11) |
| El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (5) |
| Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
| Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (5) |
| Las preocupaciones y situaciones personales | 2.2 | (54) |
| El Estatuto de Cataluña | 0.0 | (1) |
| Otras respuestas | 0.7 | (18) |
| Ninguno | 5.6 | (138) |
| N.S. | 7.1 | (176) |
| N.C. | 2.5 | (61) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 7 |
| Hablando en términos generales, ¿diría Ud. que se puede confiar en la gente o que todas las |
| precauciones son pocas a la hora de tratar con gente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi siempre se puede confiar en la gente | 7.2 | (179) |
| Normalmente se puede confiar en la gente | 34.2 | (846) |
| Normalmente, todas las precauciones son pocas a la hora de tratar con gente | 41.1 | (1017) |
| Casi siempre, todas las precauciones son pocas a la hora de tratar con gente | 16.2 | (402) |
| N.S. | 0.9 | (23) |
| N.C. | 0.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Podría decirme qué importancia tienen en su vida los siguientes aspectos? Aquí tengo una tarjeta |
| con una escala que va del 0 al 10, en la que 0 significa 'nada importante' y 10 'muy importante'. |
| ¿Dónde se colocaría Ud. en ella? |
| Nada importante (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy importante (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| La familia | 0.2 | 0.1 | 2.2 | 9.7 | 87.3 | 0.3 | 0.1 | (2477) |
| Los amigos | 0.9 | 0.8 | 17.4 | 33.3 | 46.3 | 0.6 | 0.7 | (2477) |
| El tiempo libre | 1.0 | 0.8 | 18.0 | 38.0 | 40.2 | 1.4 | 0.6 | (2477) |
| La política | 24.2 | 14.4 | 37.6 | 15.7 | 5.5 | 1.9 | 0.8 | (2477) |
| El trabajo | 1.7 | 1.1 | 10.7 | 28.8 | 56.0 | 1.1 | 0.6 | (2477) |
| La religión | 26.1 | 13.2 | 31.6 | 13.9 | 13.5 | 0.8 | 0.8 | (2477) |
| Las asociaciones, clubes y otras actividades asociativas | 11.9 | 9.4 | 44.4 | 20.4 | 7.1 | 5.0 | 1.8 | (2477) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| La familia | 9.57 | 1.07 | (2467) |
| Los amigos | 8.09 | 1.91 | (2444) |
| El tiempo libre | 7.96 | 1.93 | (2428) |
| La política | 4.10 | 2.90 | (2412) |
| El trabajo | 8.42 | 1.99 | (2436) |
| La religión | 4.40 | 3.32 | (2436) |
| Las asociaciones, clubes y otras actividades asociativas | 5.11 | 2.61 | (2309) |
| PREGUNTA 9 |
| ¿Y con qué frecuencia diría Ud. que habla o discute de política cuando se reúne con sus...? |
| Amigos | Familiares | Compañeros de trabajo o estudios | |
|---|---|---|---|
| A menudo | 14.0 | 13.1 | 10.0 |
| Algunas veces | 28.1 | 28.2 | 19.8 |
| Raramente | 26.6 | 28.7 | 19.7 |
| Nunca | 30.6 | 29.5 | 24.1 |
| No_procede | 0.3 | 0.3 | 26.0 |
| N.S. | 0.1 | 0.0 | 0.1 |
| N.C. | 0.2 | 0.2 | 0.3 |
| (N) | (2477) | (2477) | (2477) |
| PREGUNTA 10 |
| A continuación, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre los periódicos, la radio y la |
| televisión. ¿Con qué frecuencia...? |
| Lee las secciones políticas del periódico | Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | Aparte de las noticias, escucha o ve otros programas sobre política en la radio o la televisión | Usa Internet para obtener información acerca de la política o la sociedad | |
|---|---|---|---|---|
| Todos los días | 16.6 | 71.9 | 12.7 | 6.4 |
| 3-4 días por semana | 12.0 | 14.8 | 11.7 | 4.8 |
| 1-2 días por semana | 16.8 | 5.9 | 18.2 | 4.8 |
| Con menor frecuencia | 18.6 | 3.1 | 22.9 | 9.5 |
| Nunca | 35.7 | 4.0 | 34.1 | 73.6 |
| N.S. | 0.2 | 0.1 | 0.3 | 0.5 |
| N.C. | 0.2 | 0.1 | 0.1 | 0.3 |
| (N) | (2477) | (2477) | (2477) | (2477) |
| PREGUNTA 11 |
| A continuación le voy a leer una lista de afirmaciones sobre distintas cuestiones. Por favor, |
| dígame si está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas. |
| De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| El voto es la única forma en que la gente como yo puede influir en lo que hace el Gobierno | 62.8 | 8.1 | 23.7 | 5.1 | 0.3 | (2477) |
| Los políticos no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como yo | 69.8 | 11.4 | 14.9 | 3.3 | 0.5 | (2477) |
| La política tiene una gran influencia en la vida de cualquier ciudadano | 66.9 | 10.9 | 15.5 | 6.0 | 0.7 | (2477) |
| Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 70.6 | 10.5 | 14.8 | 3.5 | 0.6 | (2477) |
| Generalmente, la política me parece tan complicada que la gente como yo no puede entender lo que pasa | 43.2 | 12.8 | 40.8 | 2.6 | 0.6 | (2477) |
| Es mejor no meterse en política | 53.5 | 11.7 | 30.2 | 3.9 | 0.7 | (2477) |
| Me interesan los temas de actualidad | 85.2 | 7.5 | 5.2 | 1.6 | 0.4 | (2477) |
| En general, me considero un ciudadano que entiende de política | 32.1 | 20.2 | 44.4 | 2.5 | 0.8 | (2477) |
| PREGUNTA 12 |
| De los siguientes, ¿qué dos clases de sentimientos le inspira a Ud., principalmente, la política? |
| Primer sentimiento | Segundo sentimiento | |
|---|---|---|
| Entusiasmo | 2.7 | 2.2 |
| Indiferencia | 20.0 | 11.6 |
| Aburrimiento | 15.4 | 17.7 |
| Desconfianza | 32.1 | 24.2 |
| Compromiso | 7.4 | 6.9 |
| Irritación | 8.0 | 15.5 |
| Interés | 11.0 | 11.1 |
| N.S. | 2.9 | 8.5 |
| N.C. | 0.6 | 2.3 |
| (N) | (2477) | (2477) |
| PREGUNTA 13 |
| Existen diferentes opiniones sobre los derechos de la gente. ¿Cómo considera Ud. de importante en |
| una escala del 0 al 10, en la que el 0 significa 'nada importante' y el 10 'muy importante' |
| que...? |
| Nada importante (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy importante (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Todos los ciudadanos tengan un nivel de vida adecuado | 0.0 | 0.1 | 3.8 | 16.8 | 77.6 | 1.5 | 0.4 | (2477) |
| El Gobierno respete y proteja los derechos de las minorías | 0.5 | 0.6 | 9.5 | 22.2 | 62.4 | 4.1 | 0.7 | (2477) |
| Las autoridades traten a todo el mundo por igual, independientemente de cuál sea su posición en la sociedad | 0.3 | 0.6 | 5.3 | 15.0 | 76.6 | 1.7 | 0.5 | (2477) |
| Los políticos tengan en cuenta las opiniones de los ciudadanos antes de tomar decisiones | 0.4 | 0.5 | 6.3 | 21.3 | 68.5 | 2.7 | 0.4 | (2477) |
| Se dé más oportunidades a la gente para participar en las decisiones políticas | 0.6 | 0.6 | 10.5 | 27.5 | 54.4 | 5.7 | 0.8 | (2477) |
| Los ciudadanos puedan participar en actos de desobediencia civil, cuando se opongan a las acciones del Gobierno | 7.9 | 4.8 | 22.6 | 18.9 | 29.6 | 13.9 | 2.3 | (2477) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Todos los ciudadanos tengan un nivel de vida adecuado | 9.33 | 1.19 | (2432) |
| El Gobierno respete y proteja los derechos de las minorías | 8.79 | 1.73 | (2358) |
| Las autoridades traten a todo el mundo por igual, independientemente de cuál sea su posición en la sociedad | 9.22 | 1.46 | (2422) |
| Los políticos tengan en cuenta las opiniones de los ciudadanos antes de tomar decisiones | 9.02 | 1.54 | (2400) |
| Se dé más oportunidades a la gente para participar en las decisiones políticas | 8.59 | 1.77 | (2316) |
| Los ciudadanos puedan participar en actos de desobediencia civil, cuando se opongan a las acciones del Gobierno | 6.74 | 3.08 | (2075) |
| PREGUNTA 14 |
| Las personas, algunas veces, pertenecen a ciertos grupos o asociaciones. Para cada uno de los |
| grupos que le voy a leer a continuación, dígame, por favor, si Ud.: |
| Pertenece y participa activamente | Pertenece, pero no participa activamente | Antes pertenecía, pero ahora no | Nunca ha pertenecido a ninguno de esos grupos | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Un partido político | 1.9 | 1.5 | 3.8 | 92.6 | 0.1 | (2477) |
| Un sindicato o una asociación de empresarios | 4.4 | 7.3 | 8.8 | 79.5 | 0.1 | (2477) |
| Un colegio profesional | 2.6 | 2.9 | 2.1 | 91.8 | 0.5 | (2477) |
| Una parroquia u otro tipo de organización o asociación religiosa | 4.3 | 3.2 | 5.2 | 86.9 | 0.4 | (2477) |
| Un grupo deportivo | 7.0 | 5.0 | 14.7 | 72.9 | 0.4 | (2477) |
| Un grupo cultural o de ocio | 8.6 | 4.7 | 11.2 | 74.6 | 0.9 | (2477) |
| Una organización de apoyo social o derechos humanos | 4.1 | 2.6 | 3.9 | 89.0 | 0.4 | (2477) |
| Una asociación juvenil o estudiantil | 1.4 | 1.0 | 9.1 | 88.2 | 0.2 | (2477) |
| Otro tipo de asociación voluntaria | 4.4 | 3.2 | 5.4 | 86.8 | 0.2 | (2477) |
| PREGUNTA 15 |
| Existen diversas formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede |
| llevar a cabo. Por favor, indíqueme para cada una de ellas, si Ud.: |
| Firmar una petición o recogida de firmas | Asistir a una manifestación | Participar en una huelga | |
|---|---|---|---|
| Ha participado durante el año pasado | 21.1 | 12.1 | 4.8 |
| Participó en un pasado más lejano | 32.7 | 37.8 | 29.5 |
| No participó, pero podría hacerlo | 28.7 | 27.5 | 37.0 |
| Ni participó ni lo haría nunca | 17.0 | 22.0 | 27.6 |
| N.C. | 0.5 | 0.6 | 1.1 |
| (N) | (2477) | (2477) | (2477) |
| PREGUNTA 16 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
| CORRESPONDIENTE). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.6 | (188) |
| (3-4) | 27.5 | (680) |
| (5-6) | 31.9 | (789) |
| (7-8) | 10.0 | (248) |
| Derecha (9-10) | 2.4 | (60) |
| N.S. | 11.7 | (289) |
| N.C. | 9.0 | (223) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y en qué casilla colocaría a su padre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 7.0 | (173) |
| (3-4) | 22.1 | (547) |
| (5-6) | 21.7 | (538) |
| (7-8) | 13.0 | (322) |
| Derecha (9-10) | 5.0 | (124) |
| N.S. | 22.1 | (548) |
| N.C. | 9.1 | (225) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y en qué casilla colocaría a su madre? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 5.4 | (133) |
| (3-4) | 20.2 | (501) |
| (5-6) | 25.4 | (630) |
| (7-8) | 10.5 | (261) |
| Derecha (9-10) | 4.2 | (105) |
| N.S. | 24.6 | (609) |
| N.C. | 9.6 | (238) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 19 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| PSOE | 33.4 | (827) |
| PP | 20.5 | (507) |
| IU (ICV en Cataluña) | 3.5 | (86) |
| CiU | 1.7 | (41) |
| ERC | 1.3 | (33) |
| PNV | 0.8 | (19) |
| BNG | 0.4 | (11) |
| CC | 0.2 | (5) |
| EA | 0.1 | (2) |
| CHA | 0.0 | (1) |
| Na-Bai | 0.0 | (1) |
| Otros partidos | 1.3 | (31) |
| No tenía edad para votar | 4.5 | (112) |
| En blanco | 2.6 | (64) |
| No votó | 15.2 | (377) |
| No recuerda | 3.6 | (90) |
| N.C. | 10.9 | (270) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 21 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 10.6 | (263) |
| De 25 a 34 años | 20.3 | (502) |
| De 35 a 44 años | 20.3 | (503) |
| De 45 a 54 años | 15.9 | (395) |
| De 55 a 64 años | 12.7 | (314) |
| 65 y más años | 20.2 | (500) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| No, es analfabeto | 1.4 | (35) |
| No, pero sabe leer y escribir | 3.8 | (94) |
| Sí, ha ido a la escuela | 94.8 | (2348) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 22a |
| PROCEDE DE P22. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P22). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 5 años escolarización | 2.9 | (69) |
| Educación primaria | 23.3 | (546) |
| ESO o Bachiller elemental | 23.2 | (544) |
| FP grado medio | 6.7 | (157) |
| Bachillerato LOGSE | 13.8 | (325) |
| FP grado superior | 11.0 | (258) |
| Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.4 | (32) |
| Diplomado | 7.5 | (177) |
| Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.9 | (20) |
| Licenciatura | 8.3 | (196) |
| Estudios Postgrado o especialización | 0.9 | (21) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2348) |
| PREGUNTA 22aa |
| ESTUDIOS. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 8.0 | (198) |
| Primaria | 44.0 | (1090) |
| Secundaria | 13.1 | (325) |
| F.P. | 16.8 | (415) |
| Medios universitarios | 8.4 | (209) |
| Superiores | 9.6 | (237) |
| N.C. | 0.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 23 |
| ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Católico | 77.4 | (1916) |
| Creyente de otra religión | 1.6 | (40) |
| No creyente | 12.6 | (312) |
| Ateo | 6.7 | (166) |
| N.C. | 1.7 | (43) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 23a |
| PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
| RELIGIÓN (1 ó 2 en P23). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
| contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
| funerales? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Casi nunca | 56.0 | (1095) |
| Varias veces al año | 14.1 | (276) |
| Alguna vez al mes | 11.3 | (221) |
| Casi todos los domingos y festivos | 15.1 | (296) |
| Varias veces a la semana | 2.5 | (49) |
| N.C. | 1.0 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (1956) |
| PREGUNTA 24 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 45.0 | (1114) |
| Otra persona | 46.3 | (1146) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.5 | (210) |
| N.C. | 0.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 25 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 52.1 | (1290) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 19.3 | (477) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.2 | (104) |
| Parado y ha trabajado antes | 9.0 | (223) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.4 | (10) |
| Estudiante | 4.6 | (115) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.1 | (251) |
| Otra situación | 0.2 | (6) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 26 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 26 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P25) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P25) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P25). ¿Y cuál es/era |
| su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Dirección de empresas y administraciones públicas | 8.4 | (207) |
| Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.8 | (292) |
| Técnicos y profesionales de apoyo | 11.2 | (277) |
| Empleados de tipo administrativo | 4.5 | (111) |
| Trabajadores de servicios de restauración y personales | 12.5 | (309) |
| Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 7.3 | (180) |
| Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.9 | (469) |
| Operadores de maquinaria y montadores | 13.1 | (325) |
| Trabajadores no cualificados | 11.3 | (279) |
| Fuerzas Armadas | 0.4 | (10) |
| N.C. | 0.7 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 27 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 27 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P25) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P25) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P25). ¿Ud. (o el |
| cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 59.9 | (1483) |
| Asalariado eventual o interino | 19.1 | (473) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.2 | (128) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.9 | (344) |
| Ayuda familiar | 0.7 | (17) |
| Miembro de una cooperativa | 0.2 | (6) |
| Otra situación | 0.4 | (9) |
| N.C. | 0.7 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 27a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 27a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P25) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P25) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P25). PROCEDE DE P27. |
| SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P27). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
| Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
| privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 16.0 | (313) |
| Empresa pública | 3.6 | (71) |
| Empresa privada | 77.4 | (1514) |
| Organización sin fines de lucro | 0.5 | (9) |
| Servicio doméstico | 2.3 | (45) |
| Otras respuestas | 0.1 | (2) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (1956) |
| PREGUNTA 28 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 28 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P25) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P25) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P25). ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 7.1 | (177) |
| Pesca, acuicultura | 0.4 | (11) |
| Extracción de productos energéticos | 0.5 | (12) |
| Extracción de otros minerales | 0.2 | (5) |
| Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.7 | (68) |
| Industria textil de la confección | 2.3 | (58) |
| Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (10) |
| Industria de la madera y el corcho | 1.5 | (36) |
| Industria del papel | 1.0 | (24) |
| Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.0 | (1) |
| Industria química | 1.2 | (30) |
| Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.5 | (13) |
| Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.3 | (31) |
| Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.7 | (92) |
| Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (16) |
| Industria de materia y equipo electrónico | 0.6 | (16) |
| Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.3 | (56) |
| Fabricación de muebles | 1.5 | (37) |
| Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.1 | (28) |
| Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.5 | (284) |
| Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 14.0 | (346) |
| Hostelería | 5.2 | (129) |
| Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.9 | (171) |
| Intermediación financiera | 2.3 | (58) |
| Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 6.5 | (161) |
| Administración pública, defensa, seguridad social | 5.9 | (147) |
| Educación | 5.2 | (129) |
| Actividades sanitarias y veterinarias | 5.9 | (146) |
| Actividades de saneamiento público | 0.4 | (9) |
| Actividades asociativas diversas | 0.3 | (8) |
| Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.7 | (42) |
| Actividades diversas de servicios personales | 1.3 | (32) |
| Hogares que emplean personal doméstico | 2.3 | (56) |
| N.C. | 1.5 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
| PREGUNTA 30 |
| CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
| % | (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 4.4 | (110) |
| Técnicos y cuadros medios | 9.6 | (239) |
| Pequeños empresarios | 5.1 | (127) |
| Agricultores | 0.8 | (21) |
| Empleados de oficinas y servicios | 9.2 | (227) |
| Obreros cualificados | 11.5 | (285) |
| Obreros no cualificados | 10.1 | (251) |
| Jubilados y pensionistas | 23.5 | (581) |
| Parados | 9.4 | (233) |
| Estudiantes | 4.6 | (115) |
| Trabajo doméstico no remunerado | 10.1 | (251) |
| No clasificables | 1.5 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (2477) |
Estudio 2749 Barómetro de enero de 2008
Distribuciones marginales pluridimensionales (cruces)SELECCIONE EL CRUCE:
| Variables sociodemográficas | |
|---|---|
| Sexo | Edad |
| Estudios | Tamaño de municipio |
| Variables políticas | |
|---|---|
| Escala de ideología política | Recuerdo de voto |
| Variables socioeconómicas | |
|---|---|
| Condición socioeconómica | Estatus socioeconómico |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |