Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de enero 1991: conflicto armado en Oriente Medio (I)
Información general
Código
1913
Fecha
21/01/1991
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Conflictos internacionales
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
Publicaciones
()
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 299 - 0 - Medios de comunicación
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. - 44 - 309 - 0 -
- Conflictos internacionales
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- REIS - Enero-Marzo 1992. - 57 - 299 - 0 - Medios de comunicación
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Sociología y realidad social. Libro homenaje a Miguel Beltrán Villalva. - 44 - 309 - 0 -
Descargas
1913/0-0 BARÓMETRO DE ENERO 1991: CONFLICTO ARMADO EN ORIENTE MEDIO (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
C. En P22 la pregunta se realiza en escala 1-10, sin embargo, las respuestas son recogidas en escala 0-10.
Pregunta 1
Como Vd. seguramente sabrá, el pasado 17 de enero las fuerzas aliadas iniciaron ataques aéreos sobre Irak y Kuwait, con el fin de forzar a Sadam Husein a retirarse del territorio kuwaití. ¿Está Vd. enterado de estos hechos?
| Sí | 99,6 |
| No | 0,4 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 2
¿Y sabe Vd. que la ONU, en su Resolución 678, había autorizado a las demás naciones al uso de la fuerza contra Irak a partir del 15 de enero?
| Sí | 87,1 |
| No | 11,2 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.472) |
Pregunta 3
¿Cree Vd. que la guerra era realmente inevitable o que podría haberse evitado?
| Era inevitable | 28,1 |
| Podría haberse evitado | 60,5 |
| N.S. | 11,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 4
¿A través de que medios se informa Vd. de la evolución de dicho conflicto bélico?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| TV | 95,7 | 3,7 | 0,6 | (2.483) |
| Radio | 67,4 | 31,9 | 0,7 | (2.457) |
| Prensa | 50,0 | 49,4 | 0,6 | (2.455) |
| Conversaciones | 67,0 | 32,1 | 0,9 | (2.445) |
Pregunta 5
¿Podría decirme, en su opinión, quién es más responsable de que se haya llegado a esta guerra?
| Sadam Husein | 54,3 |
| EE.UU | 5,6 |
| Ninguno de los dos | 1,6 |
| Ambos | 29,6 |
| N.S. | 8,7 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 6
¿Habla Vd. de este tema con familiares y amigos...?
| Frecuentemente | 47,2 |
| Alguna vez que otra | 37,4 |
| Casi nunca | 10,6 |
| Nunca | 4,5 |
| N.S. | 0,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 7
¿Y cree Vd. que se tratará de una guerra larga o corta?
| Larga | 51,8 |
| Corta | 22,6 |
| N.S. | 25,2 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 8
En el supuesto caso de que Israel continuase recibiendo ataques por parte del ejército iraquí, ¿cree Vd. que Israel respondería a los ataques o que permanecería a la espera de ser defendida por las fuerzas aliadas?
| Respondería a los ataques de Irak | 44,6 |
| Permanecería a la espera de ser defendida por los aliados | 26,3 |
| N.S. | 28,5 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 9
Si Israel entrase activamente en el conflicto bélico, en su opinión, ¿cuál de estas dos opciones podrían darse?
| Sería el inicio de una guerra mundial | 48,2 |
| No modificaría la situación | 22,1 |
| N.S. | 28,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.475) |
Pregunta 10
Cambiando de tema, ¿cree Vd. que en casos de guerra, las armas químicas...?
| Podrían ser utilizadas en casos extremos | 5,2 |
| Podrían ser utilizadas con un arma más | 2,8 |
| No deberían ser utilizadas en ningún caso | 85,7 |
| N.S. | 6,0 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 11
¿Podría decirme Vd. con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo?
| La guerra está lejos de los españoles y no tendrá consecuencias en nuestro país | 21,4 |
| Esta guerra acabará produciendo consecuencias graves en nuestro país | 65,2 |
| N.S. | 12,8 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 12
La Guerra del Golfo está produciendo ya consecuencias en la seguridad y el orden internacional, en el precio del petróleo y en la economía en general. ¿Podría decirme Vd. cuál de estas consecuencias le parece más importante?
| Seguridad y orden internacional | 39,5 |
| Subida del petróleo | 13,7 |
| Economía en general | 37,3 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 13
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que esta guerra va a dañar la economía mundial?
| Mucho | 35,5 |
| Bastante | 49,2 |
| Poco | 6,4 |
| Nada | 0,5 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 14
¿Y la economía española?
| Mucho | 29,5 |
| Bastante | 49,8 |
| Poco | 11,1 |
| Nada | 1,2 |
| N.S. | 8,2 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 15
Gorbachov y la Unión Soviética han condenado la invasión de Kuwait por Irak, pero no han enviado fuerzas militares. ¿Podría Vd. decirme si está de acuerdo o en desacuerdo con ese comportamiento?
| De acuerdo | 53,6 |
| En desacuerdo | 19,9 |
| N.S. | 23,8 |
| N.C. | 2,7 |
| (N) | (2.479) |
Pregunta 16
Pasemos ahora a las repercusiones del conflicto en España. Se acaba de celebrar el pasado día 18 en el Congreso de los Diputados el debate Parlamentario sobre la política del Gobierno español respecto de la Guerra del Golfo. ¿Ha seguido Vd. este debate o es la primera noticia que tiene?
| Sí, lo ha seguido | 62,3 |
| No, es la primera noticia que tengo | 37,0 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.476) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 17
¿Me podría decir si...?
| Sí | No | N.C. | (N) | |
| Vio todo el debate en TV | 23,1 | 75,2 | 1,7 | (1.504) |
| Siguió todo el debate por radio | 11,5 | 86,9 | 1,6 | (1.530) |
| Vio resúmenes en los telediarios | 86,5 | 12,6 | 0,9 | (1.514) |
| Oyó resúmenes en las noticias de la radio | 49,5 | 49,3 | 1,2 | (1.534) |
| Leyó la información en los periódicos | 41,9 | 57,1 | 1,1 | (1.510) |
| Ha oído comentarios sobre el debate | 52,1 | 46,5 | 1,4 | (1.519) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 18
Hablando en general, ¿Vd. diría que estos debates...?
| Son muy útiles para que la gente se entere de las cuestiones políticas | 46,2 |
| Son interesantes. pero no tienen mucha utilidad | 35,0 |
| No sirven más que para aburrir a la gente | 12,6 |
| N.S. | 5,7 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (1.549) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 19
En términos generales y con independencia de sus ideas políticas, ¿qué le parecieron las intervenciones del Presidente del Gobierno, Felipe González, a lo largo del debate?
| Muy bien | 6,5 |
| Bien | 43,9 |
| Regular | 28,1 |
| Bastante mal | 8,5 |
| Muy mal | 3,6 |
| N.S. | 8,1 |
| N.C. | 1,3 |
| (N) | (1.539) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 20
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, Felipe González, demostró en el debate sobre la Guerra del Golfo tener...
| Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
| Información suficiente de dicha guerra | 62,9 | 21,7 | 14,5 | 0,8 | (1.545) |
| Convicción sobre el papel de España | 58,6 | 23,5 | 16,6 | 1,3 | (1.545) |
| Moderación | 66,7 | 13,1 | 18,5 | 1,8 | (1.540) |
| Sentido práctico | 59,3 | 18,5 | 20,3 | 1,9 | (1.540) |
| Capacidad para comunicar | 60,3 | 22,2 | 15,9 | 1,6 | (1.537) |
| Capacidad para tomar decisiones | 58,9 | 20,9 | 18,1 | 2,1 | (1.537) |
| Capacidad para encajar las críticas | 56,0 | 23,1 | 19,7 | 1,3 | (1.535) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 21
Y después de oído el debate, ¿está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo sobre la política seguida por el Gobierno español en la Guerra del Golfo?
| Muy de acuerdo | 5,3 |
| De acuerdo | 48,3 |
| En desacuerdo | 26,9 |
| Muy en desacuerdo | 7,4 |
| N.S. | 9,7 |
| N.C. | 2,5 |
| (N) | (1.545) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 22
¿Y cómo calificaría las intervenciones en el debate de cada uno de los siguientes líderes políticos, si tuviera que puntuarlos de 1 a 10?
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 12,6 | 3,2 | 4,8 | 6,7 | 8,0 | 12,3 | 6,8 | 5,6 | 5,4 | 2,8 | 3,2 | 25,8 | 2,8 | (1.548) |
| José María Aznar | 9,4 | 1,4 | 4,7 | 5,9 | 8,7 | 16,3 | 9,1 | 6,0 | 5,9 | 1,9 | 2,3 | 25,3 | 3,0 | (1.548) |
| Felipe González | 6,0 | 1,0 | 2,5 | 3,7 | 5,4 | 15,1 | 10,7 | 9,9 | 11,2 | 5,3 | 7,4 | 19,2 | 2,6 | (1.548) |
| Miguel Roca | 7,5 | 1,3 | 3,7 | 5,6 | 7,0 | 17,5 | 7,3 | 5,1 | 3,8 | 0,6 | 1,5 | 35,3 | 3,7 | (1.548) |
| Adolfo Suárez | 9,5 | 1,4 | 4,8 | 7,6 | 8,8 | 19,3 | 6,0 | 3,9 | 2,0 | 0,5 | 1,0 | 31,3 | 3,7 | (1.548) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 4,30 | 2,93 | (1.105) |
| José María Aznar | 4,59 | 2,63 | (1.109) |
| Felipe González | 5,87 | 2,70 | (1.210) |
| Miguel Roca | 4,46 | 2,44 | (944) |
| Adolfo Suárez | 4,01 | 2,33 | (1.005) |
PROCEDE DE P16. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO EL DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE EL CONFLICTO BÉLICO EN EL GOLFO PÉRSICO (1 o 9 en P16) (N=1.560) |
Pregunta 23
Tras el debate sobre la política seguida por el Gobierno español en la Guerra del Golfo, ¿ha mejorado o empeorado su opinión sobre los siguientes líderes políticos?
| Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 13,8 | 19,2 | 55,0 | 9,7 | 2,3 | (1.541) |
| José María Aznar | 11,9 | 10,3 | 66,0 | 9,6 | 2,1 | (1.540) |
| Felipe González | 13,6 | 11,6 | 64,4 | 8,4 | 2,1 | (1.540) |
| Miguel Roca | 7,0 | 9,7 | 68,1 | 12,6 | 2,7 | (1.538) |
| Adolfo Suárez | 5,4 | 12,7 | 67,8 | 11,6 | 2,4 | (1.538) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 3,16 | 2,00 | (1.541) |
| José María Aznar | 3,27 | 1,92 | (1.540) |
| Felipe González | 3,16 | 1,87 | (1.540) |
| Miguel Roca | 3,55 | 2,05 | (1.538) |
| Adolfo Suárez | 3,49 | 1,97 | (1.538) |
Pregunta 24
¿Cree Vd. que es posible la paz sin que Irak se retire de Kuwait?
| Sí | 16,2 |
| No | 70,3 |
| N.S. | 13,1 |
| N.C. | 0,4 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 25
Una vez que Irak se retire de Kuwait el Parlamento español ha aprobado una serie de recomendaciones, entre ellas éstas que le voy a leer a continuación. Dígame si está de acuerdo o en desacuerdo con las mismas.
| De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Normalización de las relaciones entre los países de Oriente Medio | 79,6 | 2,1 | 17,0 | 1,2 | (2.484) |
| Disminuir el nivel de armamento de los países de esa área | 80,0 | 3,8 | 14,7 | 1,4 | (2.484) |
| Favorecer el desarrollo económico de los países más pobres de la zona | 81,0 | 3,3 | 14,5 | 1,3 | (2.484) |
| Resolución del problema palestino | 75,5 | 1,9 | 21,2 | 1,5 | (2.482) |
Pregunta 26
La resolución del Parlamento fue aprobada por 296 votos a favor y 17 en contra. ¿Le parece a Vd. un hecho positivo o negativo que se haya llegado a ese acuerdo?
| Es un hecho positivo | 62,7 |
| Es un hecho negativo | 10,2 |
| N.S. | 24,9 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 27
¿Cree Vd. que las resoluciones de la ONU sobre el conflicto del Golfo son una razón suficiente para que España haya enviado fuerzas militares a la zona?
| Sí, son una razón suficiente | 42,2 |
| No son una razón suficiente | 37,0 |
| N.S. | 19,2 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 28
¿Cree Vd. que nuestra alianza con EEUU justifica las facilidades dadas por España a ese país para el desplazamiento de sus tropas a la zona del Golfo?
| Sí, lo justifica | 42,1 |
| No lo justifica | 36,8 |
| N.S. | 19,5 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.482) |
Pregunta 29
¿Estaría Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo, o muy en desacuerdo con el envío de más fuerzas españolas al área del Golfo?
| Muy de acuerdo | 1,4 |
| De acuerdo | 11,3 |
| En desacuerdo | 37,6 |
| Muy en desacuerdo | 43,5 |
| N.S. | 5,5 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 30
Como Vd. seguramente sabrá, en los barcos que ha enviado España a la zona del Golfo, una parte de los soldados son de reemplazo y otros son voluntarios. ¿Podría decirme cuál es su opinión sobre el asunto eligiendo una de las siguientes frases?
| Los soldados de reemplazo han de servir los intereses españoles en cualquier evento | 7,3 |
| Para casos así, deberían reclutarse únicamente a voluntarios y profesionales y no mandar soldados de reemplazo | 84,2 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 31
Si la guerra se prolongase y fuese necesario aumentar las tropas aliadas, España, en su opinión, debería:
| Mantener el mismo tipo de apoyo que hasta ahora, sin intervenir directamente en el combate | 61,7 |
| Intervenir en la misma medida que lo hicieran los países de la CE | 19,3 |
| N.S. | 14,4 |
| N.C. | 4,6 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Extrema izquierda | 1,6 |
| 2 | 3,9 |
| 3 | 14,5 |
| 4 | 17,5 |
| 5 | 14,1 |
| 6 | 6,7 |
| 7 | 4,8 |
| 8 | 3,9 |
| 9 | 1,4 |
| Extrema derecha | 0,4 |
| N.S. | 16,1 |
| N.C. | 15,2 |
| (N) | (2.476) |
| Media | 4,57 |
| Desviación típica | 1,77 |
| (N) | (1.701) |
Pregunta 33
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 2,2 |
| IU | 4,9 |
| PP | 9,2 |
| PSOE | 27,4 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,4 |
| PNV | 0,7 |
| CIU | 1,9 |
| PA | 0,9 |
| PAR | 0,0 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,3 |
| Otros | 1,5 |
| No votaría | 13,2 |
| No sabe todavía | 25,3 |
| N.C. | 11,3 |
| (N) | (2.468) |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P33 (77,88 o 99) (N=1.231) |
Pregunta 33a
En todo caso, ¿por cuáll de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,3 |
| IU | 3,1 |
| PP | 5,6 |
| PSOE | 13,2 |
| EA | - |
| EE | 0,1 |
| HB | 0,2 |
| PNV | - |
| CIU | 0,8 |
| PA | 0,2 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | - |
| UV | 0,3 |
| Otros | 0,7 |
| Ninguno | 42,8 |
| N.C. | 31,7 |
| (N) | (1.178) |
Pregunta 33aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 2,9 |
| IU | 6,5 |
| PP | 12,1 |
| PSOE | 34,5 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,7 |
| CiU | 2,3 |
| PA | 1,0 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,1 |
| UV | 0,5 |
| Otros partidos | 1,8 |
| Ninguno | 20,9 |
| N.S. | - |
| N.C. | 15,4 |
| (N) | (2.415) |
Pregunta 34
Sexo:
| Hombre | 47,0 |
| Mujer | 53,0 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 35
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 15,5 |
| De 25 a 34 años | 21,8 |
| De 35 a 44 años | 15,6 |
| De 45 a 54 años | 19,7 |
| De 55 a 64 años | 11,6 |
| 65 y más años | 15,7 |
| N.C. | 0,0 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 36
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 0,3 |
| Menos de primarios (no sabe leer) | 3,8 |
| Estudios primarios (sabe leer) | 21,8 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 37,6 |
| Formación profesional | 8,2 |
| Bachiller elemental | 7,4 |
| Bachiller superior | 9,9 |
| Estudios de grado medio | 5,2 |
| Universitarios o técnico superior | 5,6 |
| Otros | 0,2 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 37
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 44,0 |
| Está parado | 7,5 |
| Jubilado | 10,4 |
| Estudiante | 6,8 |
| Sus labores | 30,6 |
| N.C | 0,6 |
| (N) | (2.432) |
Pregunta 37a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,2 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 1,3 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 5,8 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,2 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,6 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,4 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,9 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,5 |
| Vendedores | 5,2 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,1 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,3 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 30,9 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 16,6 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 8,1 |
| Busca primer empleo | 0,4 |
| N.C | 1,4 |
| (N) | (2.466) |
Pregunta 38
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 3,1 |
| IU | 4,5 |
| PP | 11,1 |
| PSOE | 34,0 |
| EA | 0,5 |
| EE | 0,3 |
| HB | 0,5 |
| PNV | 0,7 |
| CIU | 2,4 |
| PA | 0,7 |
| PAR | 0,2 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,5 |
| Otros | 0,9 |
| No votó | 21,1 |
| En blanco | 1,3 |
| No recuerda | 2,5 |
| N.C. | 15,6 |
| (N) | (2.477) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |