Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Barómetro de diciembre 1990
Encuesta mensual que indaga sobre cuestiones de actualidad y realiza un seguimiento de la valoración subjetiva de la situación social, política y económica, además de los principales problemas del país
Información general
Código
1910
Fecha
18/12/1990
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
Barómetros CIS
Índices temáticos
()
- Natalidad
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
Publicaciones
()
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Percepción social de la familia en España. - 09 - 36, 40 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Las actitudes de los españoles hacia el Estado de Bienestar (1985-2005). - 55 - 15 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Encuesta de fecundidad y familia 1995 (FFS). - 20 - 120 - 0 -
- AYUDAS CIS - La valoración de candidatos como factor explicativo del voto. Análisis comparado de sus efectos en elecciones generales y autonómicas. - 2003 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- Natalidad
- BARÓMETROS DE OPINIÓN
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Percepción social de la familia en España. - 09 - 36, 40 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Las actitudes de los españoles hacia el Estado de Bienestar (1985-2005). - 55 - 15 - 0 -
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Encuesta de fecundidad y familia 1995 (FFS). - 20 - 120 - 0 -
- AYUDAS CIS - La valoración de candidatos como factor explicativo del voto. Análisis comparado de sus efectos en elecciones generales y autonómicas. - 2003 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
Descargas
1910/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 1990
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.
Pregunta 1
Como Vd. seguramente sabe, el número de nacimientos en España ha descendido considerablemente en los diez últimos años. A su juicio, ¿esto es para la sociedad española muy bueno, bueno, regular, ni bueno ni malo, malo o muy malo?
| Muy bueno | 1,4 |
| Bueno | 19,4 |
| Ni bueno ni malo | 29,0 |
| Malo | 36,8 |
| Muy malo | 4,6 |
| N.S. | 8,6 |
| N.C. | 0,3 |
| (N) | (2.495) |
Pregunta 2
¿Y, en su opinión, este descenso de la natalidad será, en los próximos años, mayor, menor o igual que ahora?
| Mayor | 39,3 |
| Menor | 19,4 |
| Igual | 27,0 |
| N.S. | 14,1 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 3
Voy a leerle una serie de posibles razones, y para cada una de ellas dígame, por favor, si considera que ha influido mucho, bastante, poco o nada en ese descenso de la natalidad.
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
| El uso de anticonceptivos | 28,4 | 47,3 | 10,6 | 6,0 | 7,7 | 0,1 | (2.486) |
| La legalización del aborto | 12,4 | 33,1 | 28,2 | 15,7 | 10,4 | 0,1 | (2.489) |
| La mayor independencia de las mujeres | 24,9 | 52,1 | 11,5 | 4,2 | 7,0 | 0,2 | (2.489) |
| La insuficiencia de las ayudas económicas a la familia | 20,9 | 47,3 | 18,0 | 6,6 | 6,9 | 0,3 | (2.487) |
| El deseo de los padrfes de no atarse con los hijos | 18,4 | 46,3 | 19,0 | 8,9 | 7,2 | 0,2 | (2.484) |
| Las facilidades para el divorcio | 9,4 | 32,1 | 30,5 | 19,2 | 8,6 | 0,3 | (2.480) |
| La incorporación de la mujer al trabajo | 28,7 | 52,9 | 8,8 | 4,4 | 5,2 | 0,1 | (2.486) |
| Los hijos cuestan demasiado caros'Los métodos de fecundación artificial | 30,8 | 48,8 | 10,9 | 4,0 | 5,1 | 0,4 | (2.485) |
Pregunta 4
Actualmente se está desarrollando una campaña divulgativa promocionando el uso de preservativos mediante el "slogan" "Póntelo, Pónselo", ¿ha oído Vd. algo o ha tenido alguna noticia sobre ella?
| Sí | 93,4 |
| No | 6,0 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.492) |
PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES TIENEN CONOCIMIENTO DE LA CAMPAÑA DIVULGATIVA QUE PROMOCIONA EL USO DE PRESERVATIVO (1 en P4) (N=2.327) |
Pregunta 4a
¿Y, en general, su opinión sobre la campaña es más bien positiva o más bien negativa?
| Más bien positiva | 65,0 |
| Más bien negativa | 24,0 |
| N.S. | 9,6 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.316) |
Pregunta 5
¿Cree Vd. que el preservativo es muy eficaz, bastante eficaz, poco o nada eficaz para reducir el número de embarazos no deseados?
| Muy eficaz | 29,6 |
| Bastante eficaz | 45,7 |
| Poco eficaz | 6,9 |
| Nada eficaz | 2,4 |
| N.S. | 13,6 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.490) |
Pregunta 6
Y para limitar el riesgo de enfermedades infecciosas de transmisión sexual, ¿cree Vd. que es muy eficaz, bastante eficaz, poco o nada eficaz?
| Muy eficaz | 38,0 |
| Bastante eficaz | 42,6 |
| Poco eficaz | 3,9 |
| Nada eficaz | 1,3 |
| N.S. | 12,6 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.493) |
Pregunta 7
¿Suele Vd. estar más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las recomendaciones que hace la Iglesia Católica sobre...?
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Los métodos de fecundación artificial | 23,5 | 51,9 | 22,1 | 2,5 | (2.489) |
| Los anticonceptivos | 21,7 | 57,4 | 18,5 | 2,4 | (2.488) |
| El aborto | 29,4 | 49,6 | 18,5 | 2,5 | (2.481) |
Pregunta 8
Como Vd. sabe, hace unos 5 años empezó a regir en España la Ley que permite el aborto en determinados casos. ¿Cree que, desde entonces, se han practicado en España muchos o pocos abortos al amparo de esa Ley?
| Muchos abortos | 23,8 |
| Pocos abortos | 33,5 |
| N.S. | 41,4 |
| N.C. | 1,2 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 9
¿Cree Vd. que con la Ley actual, han disminuido mucho, bastante, poco o nada los llamados abortos clandestinos?
| Mucho | 5,1 |
| Bastante | 20,9 |
| Poco | 25,5 |
| Nada | 9,8 |
| N.S. | 37,4 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.491) |
Pregunta 10
¿Y los abortos realizados fuera de España?
| Mucho | 5,0 |
| Bastante | 21,3 |
| Poco | 23,3 |
| Nada | 9,7 |
| N.S. | 39,0 |
| N.C. | 1,6 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 11
Quisiera que Vd. me dijera si ¿conoce a alguna mujer que se haya acogido a esta Ley para poder interrumpir su embarazo legalmente?
| Sí | 9,7 |
| No | 88,4 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (2.481) |
Pregunta 12
¿Y conoce a alguna mujer que, al no poderse acoger a la Ley, haya recurrido al aborto clandestino?
| Sí | 10,5 |
| No | 87,2 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 13
¿Y a mujeres que hayan recurrido a abortar fuera de España?
| Sí | 12,3 |
| No | 85,4 |
| N.C. | 2,3 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 14
Ahora me gustaría que Vd. me dijera en qué casos está de acuerdo con que esté autorizado o se autorice el aborto en España y en cuáles no está de acuerdo.
| De acuerdo con la autorización del aborto | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Cuando la continuación del embarazo o el parto amenacen seriamente la salud física o mental de la madre | 76,8 | 12,4 | 9,4 | 1,4 | (2.492) |
| Cuando peligra la vida de la madre | 79,2 | 11,2 | 8,2 | 1,4 | (2.490) |
| Si se sabe que el niño estará afectado por una grave enfermedad incurable | 73,6 | 14,6 | 10,0 | 1,7 | (2.489) |
| Si el embarazo es producto de una violación | 61,9 | 22,1 | 14,1 | 2,0 | (2.491) |
| Siempre que la madre lo decida libremente y no sobrepase las 12 semanas de embarazo | 37,7 | 47,2 | 13,0 | 2,0 | (2.491) |
| Cuando las dificultades económicas de la familia sean muy graves | 37,4 | 46,7 | 13,8 | 2,0 | (2.491) |
| Cuando el nacimiento de un niño pueda causar a la madre serias dificultades sociales en el medio en que vive | 33,4 | 50,6 | 14,0 | 2,0 | (2.490) |
Pregunta 15
Quisiera que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las frases siguientes:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| La decisión de abortar corresponde únicamente a la mujer, el médico debe limitarse a informar sobre las consecuencias de la interrupción del embarazo | 56,7 | 26,6 | 13,9 | 2,7 | (2.488) |
| Los médicos tienen derecho a negarse a practicar abortos a mujeres que, acogiéndose a la Ley actual, deseen interrumpir su embarazo | 44,1 | 36,8 | 17,0 | 2,1 | (2.483) |
| Los médicos no pueden negarse a atender a una mujer que necesite sus servicios a causa de un aborto provocado | 64,9 | 15,7 | 17,0 | 2,4 | (2.481) |
Pregunta 16
¿Cree Vd. que la actual Ley del Aborto es o no lo suficientemente clara como para permitir su aplicación sin problemas?
| Es lo suficientemente clara | 18,4 |
| No es lo suficientemente clara | 47,7 |
| N.S. | 32,0 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 17
¿Cree Vd. que deberían ampliarse o no los límites de la legislación actual sobre el aborto en España?
| Deberían ampliarse | 38,7 |
| No deberían ampliarse | 29,6 |
| N.S. | 29,8 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 18
¿Podría decirme, ahora, en cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Casado | 64,0 |
| Conviviendo sin estar casado | 1,4 |
| Separado o divorciado | 1,8 |
| Viudo | 7,6 |
| Soltero | 24,9 |
| N.C. | 0,2 |
| (N) | (2.490) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O CONVIVIENDO EN PAREJA (1, 2, 3 ó 4, en P18). (N=1.865) |
Pregunta 18a
¿Qué edad tenía Vd. cuando se casó o comenzó a vivir en pareja?
| 14-17 años | 2,0 |
| 18-24 años | 47,5 |
| 25-30 años | 42,8 |
| 31-40 años | 4,9 |
| 41-50 años | 0,4 |
| 51-60 años | 0,3 |
| 61-70 años | 0,1 |
| N.C. | 2,1 |
| (N) | (1.850) |
| Media | 24,69 |
| Desviación típica | 4,40 |
| (N) | (1.811) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES ESTÁN CASADOS O CONVIVIENDO EN PAREJA (1, 2, 3, 4, en P18). (N=1.865) |
Pregunta 18b
¿Y su cónyuge o pareja?
| 14-17 años | 0,4 |
| 18-24 años | 40,8 |
| 25-30 años | 49,0 |
| 31-40 años | 6,4 |
| 41-50 años | 0,4 |
| 51-60 años | 0,2 |
| 61-70 años | 0,1 |
| Más de 70 años | 0,1 |
| N.C. | 2,6 |
| (N) | (1.841) |
| Media | 25,38 |
| Desviación típica | 4,46 |
| (N) | (1.793) |
Pregunta 19
¿Cuántos hijos tiene Vd.?
| 1 hijo | 12,8 |
| 2 hijos | 25,8 |
| 3 hijos | 15,7 |
| 4 hijos | 8,5 |
| 5 hijos | 3,2 |
| 6 hijos | 1,5 |
| 7 hijo o más | 1,7 |
| Ninguno | 30,0 |
| N.C. | 1,0 |
| (N) | (2.414) |
Pregunta 20
Cambiando de tema, me gustaría que me dijera si cree Vd. que en España, en términos generales, los impuestos se cobran con justicia, esto es, que pagan más los que más tienen, o no lo cree?
| Si, se cobran con justicia | 14,0 |
| No lo cree así | 72,2 |
| N.S. | 13,2 |
| N.C. | 0,6 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 21
Esta tarjeta contiene distintos grupos sociales. querría que Vd. me dijera, para cada uno de ellos, si, a su juicio, pagan demasiados impuestos, los justos o demasiado pocos.
| Demasiados | Los justos | Demasiado pocos | N.S. | N.C. | (N) | |
| Las familias de ingresos medios | 59,8 | 23,4 | 0,7 | 15,3 | 0,8 | (2.490) |
| Las familias modestas | 68,5 | 16,5 | 0,7 | 13,4 | 0,9 | (2.490) |
| Los pequeños empresarios | 46,6 | 23,8 | 8,1 | 20,6 | 0,9 | (2.485) |
| Los agricultores | 49,7 | 17,6 | 4,7 | 26,9 | 1,0 | (2.477) |
| Los grandes empresarios | 8,3 | 13,8 | 56,5 | 20,4 | 1,0 | (2.483) |
| Los más ricos | 5,5 | 9,0 | 66,6 | 17,9 | 1,0 | (2.488) |
| Los profesionales liberales | 10,6 | 18,9 | 44,3 | 25,2 | 1,0 | (2.485) |
| Los empresarios medios | 18,9 | 33,0 | 20,3 | 26,9 | 1,0 | (2.482) |
| Los artesanos y pequeños comerciantes | 43,6 | 24,7 | 7,0 | 23,7 | 1,1 | (2.482) |
Pregunta 22
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las frases siguientes:
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| Si queremos que aumenten los servicios públicos (sanidad, educación, obras públicas, etc) es necesario que aumenten los impuestos | 32,9 | 52,3 | 13,2 | 1,6 | (2.491) |
| Una mejora considerable de los servicios públicos sería posible si el Estado administrase mejor el dinero disponible | 81,0 | 6,2 | 11,7 | 1,1 | (2.491) |
| Sería preferible que el Estado ofreciera menos servicios públicos pero mejores | 46,1 | 35,1 | 17,2 | 1,6 | (2.486) |
| Podrían aumentarse o mejorarse los servicios que ofrece el Estado, si todo el mundo pagase los impuestos que le corresponden | 76,8 | 8,8 | 12,9 | 1,5 | (2.488) |
Pregunta 23
Voy a leerle una serie de impuestos que directa o indirectamente pagamos al Estado. A ninguno nos gusta que suban los impuestos, pero, suponiendo que el Estado tuviera que aumentarlos, ¿cuál sería, de los que figuran en esta tarjeta, el que le disgustaría más que subiera y cuál el que le disgustaría menos? (UNA RESPUESTA - a - Y UNA PARA - b -).
| Le disgustaría más | Le disgustaría menos | |
| La Contribución Urbana | 16,1 | 1,5 |
| La Contribución Rústica | 2,5 | 4,1 |
| El Impuesto sobre Sociedades y Empresas | 2,2 | 7,6 |
| El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas | 27,8 | 1,7 |
| El Impuesto sobre el tabaco y las bebidas alcohólicas | 2,6 | 43,0 |
| El Impuesto sobre los coches y la gasolina | 5,1 | 5,1 |
| El Impuesto sobre Patrimonio | 1,5 | 3,8 |
| El I.V.A. | 14,7 | 1,3 |
| El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones | 0,7 | 5,5 |
| N.S. | 16,0 | 16,0 |
| N.C. | 10,8 | 10,2 |
| (N) | (2.492) | (2.486) |
Pregunta 24
Ahora querría me Vd. me dijera cuál de las siguientes afirmaciones coincide más con su opinión personal.
| El Gobierno es el responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar los problemas | 59,4 |
| El Gobierno sólo es responsable del bienestar de los ciudadanos más desfavorecidos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar todos sus problemas | 17,1 |
| Los ciudadanos son los verdaderos responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para solucionar sus problemas | 15,7 |
| N.S. | 6,5 |
| N.C. | 1,4 |
| (N) | (2.486) |
Pregunta 25
En todo caso, ¿piensa Vd. que, al hacer la declaración de la renta, la gente intenta engañar cada vez más o intenta engañar cada vez menos?
| La gente intenta engañar cada vez más | 39,5 |
| La gente intenta engañar cada vez menos | 43,1 |
| N.S. | 16,5 |
| N.C. | 0,9 |
| (N) | (2.490) |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE AL HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA LA GENTE INTENTA ENGAÑAR CADA VEZ MENOS (2 en P25). (N=1.074) |
Pregunta 25a
¿Diría Vd. que esto sucede principalmente por miedo a la inspección o porque la gente está convencida de que es un deber cívico pagar lo que le corresponde?
| Por miedo a la inspección | 72,5 |
| Por deber cívico | 21,8 |
| N.S. | 5,1 |
| N.C. | 0,7 |
| (N) | (1.068) |
Pregunta 26
De los siguientes grupos que le voy a mencionar, ¿cuál cree Vd. que, en general, puede engañar más fácilmente a Hacienda?
| Los agricultores | 1,5 |
| Las entidades financieras (bancos, cajas de ahorro, etc.) | 17,3 |
| Los grandes empresarios | 31,8 |
| Los pequeños empresarios | 2,0 |
| Los profesionales liberales (médicos, abogados, artistas, etc.) | 26,3 |
| Los trabajadores asalariados | 0,2 |
| Todos | 4,1 |
| Ninguno | 2,1 |
| N.S. | 13,8 |
| N.C. | 0,8 |
| (N) | (2.492) |
Pregunta 27
Ahora me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes cosas que se dicen sobre los impuestos.
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
| A la mayoría de la gente no le queda más remedio que pagar impuestos porque cobra por nómina | 85,6 | 3,1 | 10,6 | 0,7 | (2.492) |
| La mayoría de la gente paga lo que debe en impuestos porque es un deber cívico | 39,6 | 44,6 | 14,8 | 1,0 | (2.489) |
| Si la gente no defrauda más a Hacienda, es por miedo a la inspección | 76,5 | 10,1 | 12,4 | 1,0 | (2.488) |
| Casi todo el mundo engaña algo al pagar sus impuestos y el Gobierno ya cuenta con ello | 52,3 | 23,3 | 23,4 | 1,0 | (2.489) |
| En realidad no está tan mal ocultar parte de la renta, porque eso no perjudica a nadie | 20,1 | 56,2 | 21,8 | 1,9 | (2.486) |
| Vale la pena ocultar algo en la declaración de la renta, porque es difícil que te descubran | 16,6 | 59,1 | 22,7 | 1,6 | (2.484) |
| Los impuestos son tan altos que es lógico que se intente pagar menos de lo que se debe | 57,0 | 22,6 | 18,9 | 1,5 | (2.478) |
Pregunta 28
Cambiando de tema, ¿ha leído o escuchado Vd. algo sobre la Nueva Ley del Catastro?
| Sí | 79,0 |
| No | 20,5 |
| N.C. | 0,5 |
| (N) | (2.487) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES HAN LEÍDO O ESCUCHADO ALGO SOBRE LA NUEVA LEY DEL CATASTRO (1 en P28) (N=1.964) |
Pregunta 28a
Como Vd. sabe, esta Ley ha sido aplazada recientemente, ¿le parece ésta, una decisión acertada o desacertada?
| Acertada | 49,1 |
| Desacertada | 28,9 |
| N.S. | 20,2 |
| N.C. | 1,9 |
| (N) | (1.944) |
Pregunta 29
De todas formas, ¿piensa Vd. que España necesita una nueva Ley del catastro que actualice la valoración de los inmuebles?
| Sí | 45,3 |
| No | 17,2 |
| N.S. | 36,0 |
| N.C. | 1,5 |
| (N) | (2.483) |
Pregunta 30
¿Opina Vd. que una nueva Ley de Catastro supondría una subida de impuestos para los propietarios de inmuebles?
| Sí | 57,0 |
| No | 8,3 |
| N.S. | 32,9 |
| N.C. | 1,8 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 31
Ahora me gustaría que me dijera si aprueba o desaprueba lo que ha hecho últimamente el partido por el cual ha votado Vd. en las últimas elecciones generales de 1989. Para expresar hasta qué punto está de acuerdo, puede usar una escala de 1 a 10, teniendo en cuenta que el 1 significa que está muy en desacuerdo y el 10 que está muy de acuerdo.
| 1 Mínima aprobación | 2,2 |
| 2 | 0,9 |
| 3 | 3,0 |
| 4 | 6,0 |
| 5 | 13,8 |
| 6 | 12,6 |
| 7 | 13,9 |
| 8 | 11,2 |
| 9 | 3,1 |
| 10 Máxima aprobación | 3,0 |
| N.S. | 17,5 |
| N.C. | 12,9 |
| (N) | (2.479) |
| Media | 6,12 |
| Desviación típica | 1,96 |
| (N) | (1.727) |
Pregunta 32
Voy a leerle una serie de líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.
| 0 Muy mal | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
| Julio Anguita | 8,8 | 2,0 | 4,4 | 7,2 | 7,7 | 13,9 | 8,8 | 6,0 | 4,0 | 2,0 | 2,2 | 3,2 | 22,2 | 7,7 | (2.491) |
| José Antonio Ardanza | 8,6 | 1,6 | 4,1 | 5,3 | 6,7 | 11,8 | 6,1 | 2,7 | 1,4 | 0,4 | 0,6 | 10,6 | 31,7 | 8,4 | (2.489) |
| Jose María Aznar | 13,2 | 2,5 | 6,3 | 6,8 | 7,9 | 13,0 | 6,8 | 5,6 | 5,0 | 2,2 | 2,0 | 2,2 | 18,8 | 7,6 | (2.489) |
| Manuel Fraga | 19,2 | 3,9 | 6,3 | 6,8 | 6,4 | 11,1 | 5,4 | 5,5 | 4,2 | 2,8 | 3,4 | 0,4 | 17,1 | 7,5 | (2.493) |
| Felipe González | 8,5 | 2,0 | 3,0 | 3,8 | 6,0 | 15,6 | 9,5 | 10,4 | 9,2 | 4,9 | 5,5 | 0,2 | 14,3 | 7,2 | (2.492) |
| Alfonso Guerra | 25,2 | 3,1 | 5,7 | 6,3 | 6,2 | 12,4 | 4,9 | 3,6 | 3,9 | 2,0 | 2,5 | 0,3 | 16,4 | 7,3 | (2.491) |
| Jordi Pujol | 15,0 | 3,2 | 5,8 | 7,1 | 6,2 | 11,2 | 3,7 | 2,4 | 3,1 | 0,9 | 1,3 | 4,7 | 27,4 | 8,1 | (2.486) |
| Alejandro Rojas Marcos | 9,5 | 2,1 | 5,0 | 5,6 | 5,1 | 8,8 | 2,9 | 1,3 | 0,8 | 0,2 | 0,2 | 15,8 | 33,9 | 8,9 | (2.484) |
| Adolfo Suárez | 14,9 | 3,5 | 7,0 | 8,8 | 8,6 | 16,4 | 6,2 | 3,5 | 2,0 | 1,2 | 0,9 | 0,6 | 18,5 | 8,1 | (2.486) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| Julio Anguita | 4,47 | 2,63 | (1.668) |
| José Antonio Ardanza | 3,80 | 2,41 | (1.227) |
| Jose María Aznar | 4,09 | 2,81 | (1.775) |
| Manuel Fraga | 3,75 | 3,08 | (1.868) |
| Felipe González | 5,41 | 2,83 | (1.952) |
| Alfonso Guerra | 3,29 | 3,02 | (1.891) |
| Jordi Pujol | 3,36 | 2,71 | (1.487) |
| Alejandro Rojas Marcos | 3,14 | 2,33 | (1.030) |
| Adolfo Suárez | 3,53 | 2,51 | (1.809) |
Pregunta 33
Le voy a leer una lista de partidos. ¿Me puede decir, por favor, si Vd. se encuentra muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos?
| Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | (N) | |
| CDS | 0,7 | 4,2 | 31,6 | 31,8 | 15,3 | 8,3 | 8,0 | (2.492) |
| IU | 2,0 | 8,9 | 29,6 | 27,0 | 16,5 | 8,0 | 8,1 | (2.491) |
| PP | 3,4 | 9,0 | 23,8 | 28,7 | 19,5 | 7,8 | 7,9 | (2.488) |
| PSOE | 5,5 | 22,2 | 26,1 | 19,3 | 11,4 | 7,6 | 8,0 | (2.490) |
| CiU | 4,9 | 19,2 | 28,9 | 27,9 | 11,5 | 3,1 | 4,6 | (391) |
| ERC | 1,3 | 5,9 | 30,0 | 38,2 | 14,9 | 5,1 | 4,6 | (390) |
| EA | 1,7 | 6,9 | 51,4 | 23,1 | 5,8 | 1,7 | 9,2 | (173) |
| EE | 0,6 | 7,5 | 52,9 | 22,4 | 5,7 | 1,7 | 9,2 | (174) |
| HB | 1,7 | 6,9 | 42,0 | 20,1 | 18,4 | 1,7 | 9,2 | (174) |
| PNV | 4,7 | 16,8 | 38,9 | 15,8 | 7,4 | 5,3 | 11,1 | (190) |
Pregunta 34
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
| 1 Izquierda | 1,8 |
| 2 | 4,1 |
| 3 | 13,6 |
| 4 | 15,0 |
| 5 | 16,8 |
| 6 | 7,9 |
| 7 | 4,6 |
| 8 | 4,6 |
| 9 | 1,5 |
| 10 Derecha | 0,6 |
| N.S. | 17,0 |
| N.C. | 12,6 |
| (N) | (2.491) |
| Media | 4,69 |
| Desviación típica | 1,82 |
| (N) | (1.754) |
Pregunta 35
Como ya hemos dicho en política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?
| 1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
| CDS | 0,2 | 0,2 | 0,7 | 3,0 | 26,4 | 18,8 | 9,5 | 4,3 | 0,8 | 0,4 | 26,5 | 9,2 | (2.491) |
| IU | 16,1 | 26,1 | 17,4 | 6,1 | 1,6 | 0,6 | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 22,6 | 8,8 | (2.492) |
| PP | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 1,1 | 5,2 | 12,3 | 20,7 | 17,7 | 11,7 | 21,7 | 8,8 | (2.486) |
| PSOE | 1,6 | 3,9 | 13,9 | 21,7 | 16,3 | 6,6 | 3,3 | 1,6 | 0,3 | 0,6 | 21,3 | 9,0 | (2.489) |
| CiU | - | - | 0,3 | 0,5 | 7,2 | 26,2 | 24,1 | 12,3 | 0,8 | 1,8 | 19,0 | 7,9 | (390) |
| ERC | 9,0 | 13,4 | 19,1 | 9,8 | 7,5 | 5,2 | 2,3 | 0,3 | - | - | 25,0 | 8,5 | (388) |
| EA | 8,6 | 12,1 | 9,2 | 18,4 | 10,9 | 6,3 | 5,2 | 2,3 | 3,4 | 0,6 | 9,2 | 13,8 | (174) |
| EE | 10,9 | 21,8 | 25,3 | 8,6 | 4,6 | 5,2 | 0,6 | - | - | - | 9,2 | 13,8 | (174) |
| HB | 51,7 | 16,7 | 7,5 | 1,1 | - | - | - | - | - | - | 9,8 | 13,2 | (174) |
| PNV | 2,3 | 8,6 | 14,4 | 13,8 | 10,3 | 11,5 | 5,7 | 6,3 | 3,4 | 1,1 | 9,2 | 13,2 | (174) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
| CDS | 5,78 | 1,18 | (1.601) |
| IU | 2,36 | 1,19 | (1.708) |
| PP | 8,16 | 1,35 | (1.727) |
| PSOE | 4,35 | 1,52 | (1.736) |
| CiU | 6,67 | 1,10 | (285) |
| ERC | 3,29 | 1,62 | (258) |
| EA | 4,13 | 2,17 | (134) |
| EE | 2,90 | 1,39 | (134) |
| HB | 1,46 | 0,73 | (134) |
| PNV | 4,79 | 2,15 | (135) |
Pregunta 36
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
| CDS | 2,4 |
| IU | 6,0 |
| PP | 11,0 |
| PSOE | 27,6 |
| EA | 0,6 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 1,0 |
| CIU | 3,2 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 1,6 |
| No votaría | 12,7 |
| No sabe todavía | 22,3 |
| N.C. | 9,8 |
| (N) | (2.488) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P36. (77, 88 o 99 en P36.) (N=1.114) |
Pregunta 36a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
| CDS | 1,3 |
| IU | 3,2 |
| PP | 4,8 |
| PSOE | 10,7 |
| EA | - |
| EE | - |
| HB | - |
| PNV | 0,5 |
| CIU | 0,7 |
| PA | 0,4 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | - |
| Otro de derechas | - |
| Otro de izquierdas | 1,3 |
| Ninguno | 50,4 |
| N.C. | 26,8 |
| (N) | (1.093) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
| CDS | 3,0 |
| IU | 7,5 |
| PP | 13,2 |
| PSOE | 32,5 |
| EA | 0,6 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 1,2 |
| CiU | 3,6 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,3 |
| Otro de derechas | 0,3 |
| Otro de izquierdas | 2,2 |
| Ninguno | 22,3 |
| N.S. | - |
| N.C. | 11,9 |
| (N) | (2.467) |
Pregunta 37
¿Y a cuál de los siguientes partidos no votaría Vd. nunca? (UNA SOLA RESPUESTA).
| CDS | 2,9 |
| IU | 12,7 |
| PP | 25,4 |
| PSOE | 7,7 |
| EA | - |
| EE | 0,2 |
| HB | 9,9 |
| PNV | 0,2 |
| CIU | 0,6 |
| PA | 0,2 |
| PAR | - |
| AIC | - |
| UV | 0,0 |
| Otro de derechas | 0,4 |
| Otro de izquierdas | 0,6 |
| Ninguno | 0,3 |
| N.S. | 26,0 |
| N.C. | 13,0 |
| (N) | (2.459) |
Pregunta 38
¿Y cuál le gustaría a Vd. que ganase?
| CDS | 2,7 |
| IU | 7,0 |
| PP | 13,5 |
| PSOE | 30,1 |
| EA | 0,7 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 1,1 |
| CIU | 3,2 |
| PA | 0,6 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,2 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,1 |
| Ninguno | 0,3 |
| N.S. | 23,0 |
| N.C. | 15,6 |
| (N) | (2.458) |
Pregunta 39
Sexo:
| Hombre | 46,6 |
| Mujer | 53,4 |
| (N) | (2.488) |
Pregunta 40
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
| De 18 a 24 años | 14,2 |
| De 25 a 34 años | 22,4 |
| De 35 a 44 años | 16,1 |
| De 45 a 54 años | 20,1 |
| De 55 a 64 años | 11,3 |
| 65 y más años | 15,9 |
| N.C. | - |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 41
¿Qué estudios tiene Vd.?
| N.C. | 0,4 |
| Menos de primarios (no sabe leer) | 3,5 |
| Estudios primarios (sabe leer) | 21,7 |
| Estudios primarios completos, cultura general | 35,0 |
| Formación profesional | 8,3 |
| Bachiller elemental | 8,0 |
| Bachiller superior | 10,5 |
| Estudios de grado medio | 6,5 |
| Universitarios o técnico superior | 5,9 |
| Otros | 0,2 |
| (N) | (2.484) |
Pregunta 42
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
| Trabaja | 46,3 |
| Está parado | 6,4 |
| Jubilado | 10,8 |
| Estudiante | 7,0 |
| Sus labores | 29,2 |
| N.C | 0,3 |
| (N) | (2.480) |
Pregunta 42a
Ocupación.
| Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
| Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,5 |
| Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,1 |
| Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 5,9 |
| Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,1 |
| Profesiones liberales y asimiladas | 2,7 |
| Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,2 |
| Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 7,3 |
| Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 9,4 |
| Vendedores | 5,0 |
| Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,4 |
| Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,7 |
| Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 24,9 |
| Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 18,3 |
| Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 7,1 |
| Busca primer empleo | 0,2 |
| N.C | 1,0 |
| (N) | (2.468) |
Pregunta 43
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
| Menos de 50.000 pts. | 12,4 |
| De 50.001 a 100.000 pts. | 31,8 |
| De 100.001 a 200.000 pts. | 25,9 |
| De 200.001 a 200.000 pts. | 4,8 |
| De 300.001 a 400.000 pts. | 0,8 |
| Más de 400.000 pts. | 0,7 |
| N.C. | 23,5 |
| (N) | (2.485) |
Pregunta 44
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
| Católico practicante | 39,3 |
| Católico no practicante | 48,5 |
| Otras religiones | 0,8 |
| No creyente | 3,8 |
| Indiferente | 5,9 |
| N.C. | 1,7 |
| (N) | (2.489) |
Pregunta 45
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
| CDS | 3,2 |
| IU | 5,9 |
| PP | 12,1 |
| PSOE | 34,6 |
| EA | 0,4 |
| EE | 0,2 |
| HB | 0,2 |
| PNV | 0,9 |
| CIU | 3,4 |
| PA | 0,5 |
| PAR | 0,1 |
| AIC | 0,3 |
| UV | 0,2 |
| Otro de derechas | 0,2 |
| Otro de izquierdas | 1,5 |
| No votó | 18,2 |
| En blanco | 1,2 |
| No recuerda | 5,8 |
| N.C. | 11,0 |
| (N) | (2.487) |
Pregunta 46
¿Le importaría darme su número de teléfono?
| Tiene teléfono | 49,8 |
| No tiene teléfono | 29,9 |
| Tiene teléfono y no da número | 18,0 |
| N.C. | 2,4 |
| (N) | (2.482) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |