Competencias atribuidas al CIS de acuerdo con el artículo 3 de su Ley y de su Real Decreto de desarrollo
Estructura orgánica establecida por el Real Decreto del CIS para el ejercicio de sus competencias y personas titulares de las diferentes unidades
Conjunto de normas que regulan el funcionamiento y estructura del CIS
Relación cronológica de los presidentes y presidentas del Instituto de Opinión Pública (IOP) y el CIS desde su fundación en 1963
Galardón nacional concedido por el CIS en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política a una trayectoria académica
Espacio de presentación de la actividad principal del CIS en relación con sus Estudios
Preguntas habituales sobre los estudios y su proceso de elaboración
Principales metodologías utilizadas en el CIS para la elaboración de encuestas y estudios
Resultados provisionales de las encuestas elaboradas por el CIS
Conjunto completo de estudios realizados por la institución, con las preguntas, series y documentación asociadas a ellos.
Servicio automático y gratuito de la extracción integrada de microdatos de los estudios del CIS
Atención al público. Peticiones de información y elaboraciones a medida
Encuesta comparada sobre las características de la ciudadanía en España
Normas y requisitos legales para acceder y utilizar los datos del CIS
Acceso a toda la información en materia de Publicaciones que realiza el CIS
Venta presencial y on-line de los libros publicados por la unidad editorial
Difusión de las investigaciones más relevantes que se realizan en el ámbito de las ciencias sociales
Publicación periódica científica cuatrimestral en abierto. Revista Española de Investigaciones Sociológicas. Envío de manuscritos
Recopilación de los principales datos obtenidos a través de los barómetros de opinión realizados a lo largo de un año por esta institución
Publicaciones tales como la Revista Española de la Opinión Pública (1965-1977) y divulgación de estudios de la opinión pública
Becas de formación para posgraduados que deseen formar parte de la actividad científica del CIS
Subvenciones para impulsar la explotación del Banco de Datos y la finalización de tesis doctorales
Cursos de formación en investigación social aplicada y análisis de datos para posgraduados y ayudas de matrícula
Acceso a los principales contenidos de transparencia y buen gobierno del CIS
Convocatorias de empleo público gestionadas desde el CIS
Acceso a la Sede Electrónica del Ministerio de la Presidencia
Acceso a la información en materia de Protección de datos de carácter personal
Procedimiento del ‘Plan de Depósito Inicial de proyectos de I+D con encuestas sociales’
Canal para reportar infracciones en el ámbito de las actuaciones de los órganos del Centro de Investigaciones Sociológicas
Últimas noticias y comunicaciones del CIS
Galería Multimedia de los Eventos del CIS
Solicitud de información al Gabinete de Prensa
Actitudes ante la economía sumergida
Información general
Código
2249
Fecha
12/06/1997
Tipo de estudio
Cuantitativo
País
España
Autor
CIS
Encargo
CIS
Colección
0-Sin colección
Índices temáticos
()
- Mercado de trabajo y desempleo
- VALORES Y ACTITUDES
Publicaciones
()
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Los españoles ante la economía sumergida. - 15 - Libro con datos de este estudio - 1 -
- BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS - - 14 - - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Sociedad, Impuestos y Gasto Público. La perspectiva del contribuyente. - 170 - 192 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Estructura y cambio social. Libro homenaje a Salustiano del Campo. - 28 - 742-746 - 0 -
- AYUDAS CIS - Ciudadanía social y democracia: la participación ciudadana estudiada desde el trabajo. - 2007 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
- Mercado de trabajo y desempleo
- VALORES Y ACTITUDES
- OPINIONES Y ACTITUDES CIS - Los españoles ante la economía sumergida. - 15 - Libro con datos de este estudio - 1 -
- BOLETÍN DATOS DE OPINIÓN CIS - - 14 - - 0 -
- MONOGRAFÍAS CIS - Sociedad, Impuestos y Gasto Público. La perspectiva del contribuyente. - 170 - 192 - 0 -
- FUERA DE COLECCIÓN CIS - Estructura y cambio social. Libro homenaje a Salustiano del Campo. - 28 - 742-746 - 0 -
- AYUDAS CIS - Ciudadanía social y democracia: la participación ciudadana estudiada desde el trabajo. - 2007 - Proyecto con datos de este estudio - 0 -
Descargas
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 - Nacional - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 28.9 | (944) |
| Casado/a | 59.9 | (1957) |
| Conviviendo en pareja | 1.4 | (45) |
| Separado/a | 1.6 | (50) |
| Divorciado/a | 0.9 | (28) |
| Viudo/a | 7.3 | (237) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3267) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 21.9 | (462) |
| 2 hijos | 39.8 | (843) |
| 3 hijos | 21.7 | (458) |
| 4 hijos | 9.1 | (193) |
| 5 o más hijos | 7.4 | (157) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (2116) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 91.4 | (2975) |
| Vive solo | 6.8 | (223) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 1.8 | (58) |
| TOTAL | 100.0 | (3257) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 0.2 | (6) |
| 2 personas | 23.6 | (699) |
| 3 personas | 22.4 | (661) |
| 4 personas | 28.5 | (842) |
| 5 o más personas | 25.3 | (748) |
| TOTAL | 100.0 | (2958) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.4 | 63.0 |
| 1 persona | 0.9 | 20.0 |
| 2 personas | 42.0 | 13.8 |
| 3 personas | 22.2 | 2.5 |
| 4 o más personas | 34.6 | 0.7 |
| (N) | (2970) | (2970) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 3.11 | 1.30 | (2970) |
| Con menos de 16 años | 0.58 | 0.88 | (2970) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 27.0 | 80.3 | 67.4 |
| 1 persona | 45.5 | 15.2 | 20.0 |
| 2 personas | 21.8 | 3.4 | 7.7 |
| 3 personas | 4.4 | 0.5 | 3.2 |
| 4 o más personas | 1.0 | 0.2 | 1.2 |
| N.S. | 0.1 | 0.1 | 0.1 |
| N.C. | 0.2 | 0.3 | 0.4 |
| (N) | (2970) | (2952) | (2951) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 1.07 | 0.87 | (2962) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.24 | 0.55 | (2940) |
| Desempleadas | 0.51 | 0.90 | (2936) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 64.4 | (2100) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 33.8 | (1104) |
| No está afiliado | 1.8 | (57) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (3263) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 76.3 | (1568) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 14.4 | (296) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 8.4 | (171) |
| N.C. | 0.9 | (18) |
| TOTAL | 100.0 | (2055) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 35.9 | 63.6 | . | 0.0 | 0.4 | (3251) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 52.8 | 37.7 | 9.1 | 0.0 | 0.4 | (3223) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 4.9 | 94.4 | . | 0.1 | 0.5 | (3232) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 5.1 | 85.3 | 9.1 | 0.1 | 0.4 | (3210) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 22.6 | 76.9 | . | 0.1 | 0.4 | (3235) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 22.8 | 67.5 | 9.2 | 0.2 | 0.4 | (3198) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 7.7 | 91.8 | . | 0.1 | 0.5 | (3232) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 9.0 | 81.3 | 9.1 | 0.1 | 0.4 | (3203) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajar | 39.0 | 60.9 | 0.1 | (3241) |
| Hacer labores del hogar | 60.7 | 39.2 | 0.1 | (3209) |
| Estudiar o ir a clase | 15.8 | 84.0 | 0.2 | (3182) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 82.6 | (1036) |
| A tiempo parcial | 16.9 | (211) |
| N.C. | 0.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (1254) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 85.1 | (1066) |
| Ocasional | 14.6 | (183) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1252) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 75.6 | (947) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 21.8 | (273) |
| Como ayuda familiar | 2.3 | (28) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1252) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 64.2 | (793) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 13.0 | (160) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 7.8 | (96) |
| En su propia casa | 5.9 | (72) |
| Otra respuesta | 8.8 | (109) |
| N.C. | 0.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (1235) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 8.0 | (95) |
| De 20 a 29 horas | 6.1 | (73) |
| De 30 a 39 horas | 14.2 | (169) |
| 40 horas | 35.2 | (420) |
| De 41 a 49 horas | 10.6 | (127) |
| De 50 a 59 horas | 9.8 | (117) |
| 60 o más horas | 7.8 | (93) |
| N.S. | 0.5 | (6) |
| N.C. | 7.7 | (92) |
| TOTAL | 100.0 | (1194) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 3.3 | (63) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 2.9 | (56) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 1.9 | (36) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 2.7 | (52) |
| No realizó ningún trabajo | 88.0 | (1693) |
| N.C. | 1.2 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (1924) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 5.2 | 47.1 | 39.1 | 3.9 | 3.7 | 0.9 | (3266) |
| Exigentes de sus derechos | 17.7 | 49.9 | 26.1 | 1.9 | 3.9 | 0.5 | (3267) |
| Conscientes de sus deberes | 5.5 | 42.8 | 42.6 | 4.1 | 4.5 | 0.4 | (3258) |
| Solidarios | 8.4 | 50.2 | 33.8 | 3.6 | 3.5 | 0.4 | (3259) |
| Cumplidores de las leyes | 5.6 | 48.3 | 36.8 | 4.5 | 4.4 | 0.5 | (3262) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 7.1 | 55.4 | 30.1 | 2.8 | 4.2 | 0.3 | (3259) |
| Trabajadores | 13.9 | 63.7 | 18.6 | 0.8 | 2.4 | 0.7 | (3268) |
| Honrados | 9.9 | 62.5 | 21.5 | 1.4 | 4.1 | 0.7 | (3265) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 6.7 | (217) |
| Bastante conscientes y responsables | 55.6 | (1816) |
| Poco conscientes y responsables | 29.9 | (975) |
| Muy poco conscientes y responsables | 2.5 | (81) |
| N.S. | 4.5 | (145) |
| N.C. | 0.8 | (27) |
| TOTAL | 100.0 | (3265) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 11.8 | 44.6 | 26.2 | 3.9 | 13.1 | 0.4 | (3266) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 5.5 | 26.7 | 36.9 | 15.1 | 15.8 | 0.1 | (3266) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 8.2 | 33.6 | 28.6 | 13.0 | 16.3 | 0.3 | (3266) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 12.5 | 42.0 | 20.0 | 7.2 | 17.9 | 0.3 | (3256) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 12.7 | 45.6 | 25.0 | 6.8 | 9.7 | 0.3 | (3265) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 6.6 | 27.1 | 35.4 | 17.3 | 13.5 | 0.2 | (3258) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 33.0 | 65.1 | 1.9 | (3261) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 17.3 | 81.0 | 1.7 | (3264) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 29.4 | 68.8 | 1.9 | (3263) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 39.8 | 58.1 | 2.2 | (3262) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 40.4 | 57.8 | 1.8 | (3259) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 24.5 | 73.7 | 1.8 | (3257) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría que |
| me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 1.4 | 7.6 | 12.9 | 37.1 | 34.9 | 5.3 | 0.8 | (3266) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 0.6 | 3.6 | 5.1 | 33.3 | 52.4 | 4.3 | 0.8 | (3266) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 0.8 | 6.0 | 8.7 | 35.6 | 43.9 | 4.3 | 0.7 | (3267) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 1.5 | 9.8 | 14.4 | 35.8 | 31.2 | 6.5 | 0.8 | (3261) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 1.0 | 6.2 | 8.4 | 32.5 | 47.0 | 4.0 | 0.8 | (3264) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 1.7 | 6.3 | 9.0 | 32.5 | 45.3 | 4.2 | 1.0 | (3264) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 26.6 | (870) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 60.6 | (1979) |
| La Administración no controla lo suficiente | 21.7 | (709) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 20.2 | (660) |
| Por falta de honradez personal | 20.0 | (652) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 6.3 | (206) |
| Otra respuesta | 3.2 | (105) |
| N.S. | 5.2 | (168) |
| N.C. | 0.6 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (3268) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 59.0 | (1904) |
| No, es la primera vez que lo oye | 40.6 | (1309) |
| N.C. | 0.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (3225) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 14.2 | (269) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 16.6 | (313) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 26.4 | (501) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 11.8 | (224) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 9.0 | (170) |
| Otros | 6.0 | (112) |
| N.S. | 14.8 | (280) |
| N.C. | 1.2 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (1894) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 67.3 | 8.3 | 24.0 | 0.5 | (3266) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 67.8 | 8.8 | 23.0 | 0.5 | (3267) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 57.5 | 17.1 | 24.8 | 0.6 | (3267) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 57.6 | 13.8 | 28.0 | 0.6 | (3263) |
| Un delincuente que vive del robo | 26.0 | 41.0 | 31.0 | 1.9 | (3256) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 39.2 | 35.3 | 25.1 | 0.5 | (3262) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 38.5 | 34.7 | 25.8 | 1.0 | (3267) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 69.2 | 6.3 | 24.0 | 0.5 | (3268) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 33.7 | (1101) |
| No conoce ninguno | 65.3 | (2132) |
| N.C. | 1.0 | (33) |
| TOTAL | 100.0 | (3267) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 10.4 | 12.0 |
| Bastante frecuente | 41.0 | 41.8 |
| Poco frecuente | 23.8 | 17.3 |
| Nada frecuente | 2.7 | 1.6 |
| N.S. | 21.6 | 26.7 |
| N.C. | 0.4 | 0.7 |
| (N) | (3267) | (3264) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 30.1 | (982) |
| No conoce ninguno | 68.7 | (2242) |
| N.C. | 1.2 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (3263) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 7.5 | 8.0 |
| Bastante frecuente | 36.3 | 36.6 |
| Poco frecuente | 25.2 | 19.4 |
| Nada frecuente | 3.8 | 2.5 |
| N.S. | 26.6 | 32.6 |
| N.C. | 0.6 | 0.9 |
| (N) | (3267) | (3260) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 13.0 | (423) |
| No conoce ninguno | 85.9 | (2790) |
| N.C. | 1.1 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (3248) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 8.9 | 11.0 |
| Bastante frecuente | 34.2 | 38.0 |
| Poco frecuente | 22.8 | 18.0 |
| Nada frecuente | 6.4 | 2.6 |
| N.S. | 27.3 | 29.8 |
| N.C. | 0.5 | 0.6 |
| (N) | (3264) | (3260) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 71.9 | 9.8 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 3.0 | 7.1 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 4.0 | 17.7 |
| Para pagar menos impuestos | 5.5 | 14.0 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 7.0 | 21.9 |
| Otra razón | 1.8 | 4.4 |
| N.S. | 6.5 | 22.5 |
| N.C. | 0.2 | 2.6 |
| (N) | (3266) | (3251) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 80.0 | 9.4 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 8.6 | 55.0 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 2.5 | 10.1 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.6 | 6.0 |
| Otra razón | 1.2 | 2.1 |
| N.S. | 6.9 | 15.6 |
| N.C. | 0.2 | 1.8 |
| (N) | (3264) | (3253) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 6.0 | 6.9 |
| Ha aumentado algo | 21.2 | 20.3 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 14.2 | 13.1 |
| Ha disminuido algo | 14.3 | 12.6 |
| Ha disminuido mucho | 1.2 | 1.3 |
| N.S. | 42.5 | 45.4 |
| N.C. | 0.5 | 0.5 |
| (N) | (3266) | (3265) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy beneficiosos | 0.5 | 0.5 |
| Bastante beneficiosos | 3.3 | 3.2 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 6.8 | 6.4 |
| Algo perjudiciales | 31.4 | 29.6 |
| Muy perjudiciales | 36.3 | 38.1 |
| N.S. | 21.2 | 21.7 |
| N.C. | 0.6 | 0.5 |
| (N) | (3264) | (3263) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 63.3 | 11.7 | 24.5 | 0.5 | (3263) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 84.8 | 5.6 | 9.2 | 0.4 | (3263) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 64.1 | 11.3 | 24.1 | 0.5 | (3263) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 34.9 | 37.6 | 26.5 | 1.0 | (3264) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.8 | (221) |
| (3-4) | 23.4 | (763) |
| (5-6) | 27.6 | (898) |
| (7-8) | 9.6 | (312) |
| Derecha (9-10) | 2.1 | (68) |
| N.S. | 14.8 | (483) |
| N.C. | 15.7 | (512) |
| TOTAL | 100.0 | (3260) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 7.9 | (257) |
| PP | 23.1 | (752) |
| PSOE | 23.2 | (755) |
| EA | 0.1 | (3) |
| HB | 0.4 | (13) |
| PNV | 0.8 | (26) |
| CiU | 2.7 | (87) |
| ERC | 0.6 | (20) |
| BNG | 0.6 | (18) |
| PA | 0.3 | (10) |
| CC | 0.5 | (15) |
| UV | 0.1 | (4) |
| Otro | 1.4 | (45) |
| No tenía edad para votar | 2.5 | (82) |
| En blanco | 2.3 | (73) |
| No votó | 15.4 | (501) |
| No recuerda | 4.1 | (133) |
| N.C. | 14.0 | (457) |
| TOTAL | 100.0 | (3261) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 15.9 | (517) |
| De 25 a 34 años | 20.2 | (661) |
| De 35 a 44 años | 16.8 | (548) |
| De 45 a 54 años | 14.2 | (463) |
| De 55 a 64 años | 14.3 | (468) |
| 65 y más años | 18.6 | (606) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (3267) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 3.5 | (113) |
| No, pero sabe leer y escribir | 8.0 | (262) |
| Sí, ha ido a la escuela | 88.4 | (2889) |
| N.C. | 0.1 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (3267) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
| curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 7.8 | (224) |
| Estudios primarios | 27.8 | (800) |
| EGB o equivalente | 22.8 | (655) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.1 | (147) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.5 | (416) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.3 | (211) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.7 | (47) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.4 | (154) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (9) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.7 | (19) |
| Licenciado | 5.9 | (168) |
| Doctorado | 0.4 | (11) |
| Otros estudios no reglados | 0.4 | (12) |
| N.C. | 0.0 | (0) |
| TOTAL | 100.0 | (2879) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 18.4 | (600) |
| Primaria | 24.5 | (800) |
| Secundaria | 32.8 | (1071) |
| F.P. | 11.0 | (358) |
| Medios universitarios | 6.5 | (211) |
| Superiores | 6.1 | (199) |
| Otros no reglados | 0.4 | (12) |
| N.C. | 0.4 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (3268) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 40.7 | (1319) |
| Otra persona | 53.1 | (1720) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.9 | (191) |
| N.C. | 0.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (3240) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 35.9 | (1172) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.4 | (536) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 5.1 | (165) |
| Parado y ha trabajado antes | 12.1 | (396) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.8 | (57) |
| Estudiante | 9.2 | (299) |
| Sus labores | 18.3 | (599) |
| Otra situación | 1.2 | (38) |
| N.C. | 0.0 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (3267) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 3.7 | (42) |
| Bastante probable | 11.4 | (132) |
| Poco probable | 33.9 | (394) |
| Nada probable | 44.9 | (522) |
| N.S. | 6.0 | (69) |
| N.C. | 0.1 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (1163) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 11.3 | 59.8 | 22.8 | 5.1 | 1.1 | (1154) |
| Seguridad e higiene | 16.8 | 69.1 | 9.1 | 4.0 | 1.0 | (1154) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 13.2 | 57.6 | 22.2 | 5.3 | 1.6 | (1150) |
| Jornada de trabajo | 14.3 | 65.0 | 16.9 | 3.1 | 0.7 | (1151) |
| Vacaciones | 10.6 | 66.8 | 17.8 | 4.0 | 0.7 | (1151) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 6.6 | 53.6 | 23.6 | 13.9 | 2.2 | (1151) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 19.8 | (87) |
| Sí, el subsidio asistencial | 8.8 | (38) |
| Sí, cobra, pero no sabe concretamente qué tipo de prestación | 3.1 | (13) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 66.5 | (294) |
| N.C. | 1.8 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (442) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 10.7 | (47) |
| Bastante probable | 33.2 | (146) |
| Poco probable | 32.0 | (140) |
| Nada probable | 16.5 | (72) |
| N.S. | 6.7 | (29) |
| N.C. | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (440) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 10.0 | (327) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.2 | (73) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.9 | (321) |
| Cuadros medios | 1.1 | (35) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.0 | (64) |
| Personal administrativo y similar | 9.4 | (306) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.2 | (201) |
| Personal de los servicios | 11.5 | (375) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 34.7 | (1133) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.2 | (333) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (26) |
| Sin información suficiente | 1.3 | (40) |
| N.C. | 0.8 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (3263) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 51.8 | (1687) |
| Asalariado eventual o interino | 26.2 | (855) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.3 | (108) |
| Profesional o trabajador autónomo | 16.3 | (531) |
| Ayuda familiar | 0.6 | (20) |
| Miembro de una cooperativa | 0.6 | (19) |
| Otra situación | 0.7 | (23) |
| N.C. | 0.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (3260) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 13.7 | (341) |
| Empresa pública | 7.5 | (186) |
| Empresa privada | 75.7 | (1884) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (7) |
| Servicio doméstico | 1.3 | (32) |
| Otras respuestas | 1.1 | (26) |
| N.C. | 0.5 | (11) |
| TOTAL | 100.0 | (2490) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.1 | (328) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 2.4 | (78) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.2 | (38) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.6 | (116) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.7 | (216) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.1 | (36) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 4.0 | (131) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 4.3 | (139) |
| Otras industrias manufactureras | 4.0 | (129) |
| Construcción | 11.9 | (385) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.1 | (359) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.2 | (135) |
| Reparaciones | 1.6 | (52) |
| Transporte y comunicaciones | 6.2 | (200) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.6 | (84) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.8 | (91) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.2 | (232) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.8 | (187) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.8 | (219) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.1 | (37) |
| N.C. | 1.4 | (46) |
| TOTAL | 100.0 | (3248) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 2.5 | (81) |
| Técnicos y cuadros medios | 4.8 | (157) |
| Pequeños empresarios | 4.6 | (150) |
| Agricultores | 1.4 | (46) |
| Empleados de oficinas y servicios | 6.2 | (203) |
| Obreros cualificados | 7.9 | (259) |
| Obreros no cualificados | 7.2 | (233) |
| Jubilados y pensionistas | 21.5 | (702) |
| Parados | 13.9 | (454) |
| Estudiantes | 9.2 | (299) |
| Sus labores | 18.3 | (599) |
| No clasificables | 2.4 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (3268) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 1 - Andalucía - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 29.3 | (133) |
| Casado/a | 62.6 | (284) |
| Conviviendo en pareja | 1.1 | (5) |
| Separado/a | 1.3 | (6) |
| Divorciado/a | 0.2 | (1) |
| Viudo/a | 5.5 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 19.0 | (58) |
| 2 hijos | 38.0 | (116) |
| 3 hijos | 22.3 | (68) |
| 4 hijos | 8.5 | (26) |
| 5 o más hijos | 12.1 | (37) |
| TOTAL | 100.0 | (305) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 94.2 | (425) |
| Vive solo | 4.2 | (19) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 1.6 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (451) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 0.2 | (1) |
| 2 personas | 21.7 | (92) |
| 3 personas | 19.6 | (83) |
| 4 personas | 24.3 | (103) |
| 5 o más personas | 34.2 | (145) |
| TOTAL | 100.0 | (424) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.7 | 55.5 |
| 1 persona | 0.9 | 22.0 |
| 2 personas | 43.1 | 17.8 |
| 3 personas | 18.3 | 4.0 |
| 4 o más personas | 37.0 | 0.7 |
| (N) | (427) | (427) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 3.22 | 1.47 | (427) |
| Con menos de 16 años | 0.72 | 0.94 | (427) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 34.2 | 77.4 | 61.2 |
| 1 persona | 46.2 | 14.5 | 21.1 |
| 2 personas | 15.6 | 5.0 | 8.1 |
| 3 personas | 3.1 | 1.2 | 5.5 |
| 4 o más personas | 0.2 | 1.0 | 2.6 |
| N.S. | . | 0.2 | 0.2 |
| N.C. | 0.7 | 0.7 | 1.2 |
| (N) | (424) | (421) | (418) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 0.88 | 0.80 | (421) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.32 | 0.71 | (417) |
| Desempleadas | 0.67 | 1.10 | (412) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 60.8 | (275) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 34.7 | (157) |
| No está afiliado | 4.2 | (19) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (452) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 71.1 | (192) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 10.7 | (29) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 17.4 | (47) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (270) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 30.4 | 68.7 | . | . | 0.9 | (451) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 44.0 | 48.3 | 6.5 | . | 1.1 | (445) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 9.1 | 89.4 | . | 0.2 | 1.3 | (452) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 10.3 | 82.1 | 6.5 | . | 1.1 | (446) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 22.1 | 76.8 | . | . | 1.1 | (452) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 24.4 | 67.9 | 6.6 | . | 1.1 | (442) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 9.3 | 89.6 | . | . | 1.1 | (450) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 11.7 | 80.1 | 6.5 | 0.2 | 1.4 | (443) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Trabajar | 33.6 | 66.4 | (440) |
| Hacer labores del hogar | 63.7 | 36.3 | (444) |
| Estudiar o ir a clase | 15.5 | 84.5 | (433) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 80.3 | (118) |
| A tiempo parcial | 19.0 | (28) |
| N.C. | 0.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (147) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 78.9 | (116) |
| Ocasional | 21.1 | (31) |
| TOTAL | 100.0 | (147) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 78.2 | (115) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 21.1 | (31) |
| Como ayuda familiar | 0.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (147) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 55.8 | (82) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 17.0 | (25) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 8.2 | (12) |
| En su propia casa | 4.8 | (7) |
| Otra respuesta | 13.6 | (20) |
| N.C. | 0.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (147) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 6.7 | (9) |
| De 20 a 29 horas | 7.4 | (10) |
| De 30 a 39 horas | 18.5 | (25) |
| 40 horas | 30.4 | (41) |
| De 41 a 49 horas | 11.1 | (15) |
| De 50 a 59 horas | 8.1 | (11) |
| 60 o más horas | 5.9 | (8) |
| N.S. | 1.5 | (2) |
| N.C. | 10.4 | (14) |
| TOTAL | 100.0 | (135) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 4.3 | (13) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 4.0 | (12) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 2.0 | (6) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 2.0 | (6) |
| No realizó ningún trabajo | 87.1 | (264) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (303) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 3.3 | 43.4 | 44.3 | 4.8 | 3.3 | 0.9 | (454) |
| Exigentes de sus derechos | 17.6 | 50.4 | 25.3 | 2.4 | 3.7 | 0.4 | (454) |
| Conscientes de sus deberes | 5.3 | 45.1 | 40.3 | 4.2 | 4.9 | 0.2 | (452) |
| Solidarios | 10.4 | 53.2 | 30.2 | 2.9 | 2.9 | 0.4 | (453) |
| Cumplidores de las leyes | 5.1 | 46.6 | 39.5 | 5.1 | 3.5 | 0.2 | (451) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 6.6 | 55.2 | 32.5 | 3.3 | 2.4 | . | (453) |
| Trabajadores | 13.2 | 68.9 | 15.4 | 0.2 | 2.0 | 0.2 | (454) |
| Honrados | 9.5 | 66.2 | 19.9 | 1.1 | 3.1 | 0.2 | (453) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 7.1 | (32) |
| Bastante conscientes y responsables | 55.8 | (253) |
| Poco conscientes y responsables | 29.6 | (134) |
| Muy poco conscientes y responsables | 2.0 | (9) |
| N.S. | 5.3 | (24) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (453) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 10.8 | 47.9 | 24.9 | 1.1 | 15.0 | 0.2 | (453) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 6.2 | 28.3 | 41.1 | 9.1 | 15.2 | 0.2 | (453) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 7.7 | 32.0 | 32.2 | 11.7 | 16.1 | 0.2 | (453) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 11.7 | 43.4 | 20.1 | 4.6 | 19.9 | 0.2 | (452) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 17.0 | 51.0 | 19.6 | 3.5 | 8.4 | 0.4 | (453) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 8.4 | 29.2 | 37.2 | 12.4 | 12.6 | 0.2 | (452) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 32.6 | 64.5 | 2.9 | (454) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 17.0 | 80.4 | 2.6 | (454) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 29.5 | 68.1 | 2.4 | (454) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 37.4 | 60.1 | 2.4 | (454) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 44.5 | 53.5 | 2.0 | (454) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 25.1 | 73.3 | 1.5 | (454) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría |
| que me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 2.6 | 8.4 | 8.8 | 44.1 | 28.0 | 7.3 | 0.9 | (454) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 2.0 | 4.0 | 4.9 | 43.5 | 38.6 | 6.0 | 1.1 | (453) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 2.0 | 7.7 | 7.0 | 45.6 | 30.8 | 5.9 | 0.9 | (454) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 2.9 | 9.7 | 11.7 | 42.1 | 22.7 | 10.1 | 0.9 | (454) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 2.6 | 7.7 | 6.8 | 41.0 | 35.0 | 5.7 | 1.1 | (454) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 3.5 | 6.2 | 6.6 | 42.5 | 34.1 | 5.9 | 1.1 | (454) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 20.5 | (93) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 65.4 | (297) |
| La Administración no controla lo suficiente | 20.7 | (94) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 14.3 | (65) |
| Por falta de honradez personal | 17.8 | (81) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 7.5 | (34) |
| Otra respuesta | 0.4 | (2) |
| N.S. | 7.3 | (33) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 44.8 | (200) |
| No, es la primera vez que lo oye | 55.2 | (246) |
| TOTAL | 100.0 | (446) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 10.5 | (21) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 22.0 | (44) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 20.5 | (41) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 16.5 | (33) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 8.0 | (16) |
| Otros | 7.5 | (15) |
| N.S. | 13.5 | (27) |
| N.C. | 1.5 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (200) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 63.4 | 3.5 | 32.4 | 0.7 | (454) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 62.1 | 4.6 | 32.6 | 0.7 | (454) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 45.6 | 18.9 | 34.6 | 0.9 | (454) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 49.9 | 11.3 | 38.2 | 0.7 | (453) |
| Un delincuente que vive del robo | 26.4 | 29.7 | 43.0 | 0.9 | (451) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 34.0 | 29.4 | 36.0 | 0.7 | (453) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 38.8 | 25.8 | 34.6 | 0.9 | (454) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 63.2 | 2.6 | 33.3 | 0.9 | (454) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 35.9 | (163) |
| No conoce ninguno | 63.9 | (290) |
| N.C. | 0.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 17.4 | 17.2 |
| Bastante frecuente | 44.7 | 44.1 |
| Poco frecuente | 15.6 | 13.7 |
| Nada frecuente | 0.4 | 0.4 |
| N.S. | 21.8 | 24.7 |
| (N) | (454) | (454) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 30.2 | (137) |
| No conoce ninguno | 69.2 | (314) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 11.9 | 11.9 |
| Bastante frecuente | 40.7 | 40.5 |
| Poco frecuente | 20.5 | 19.2 |
| Nada frecuente | 1.3 | 1.1 |
| N.S. | 24.9 | 26.5 |
| N.C. | 0.7 | 0.7 |
| (N) | (454) | (452) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 14.7 | (66) |
| No conoce ninguno | 84.4 | (379) |
| N.C. | 0.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (449) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 13.7 | 14.8 |
| Bastante frecuente | 42.3 | 39.2 |
| Poco frecuente | 15.0 | 15.9 |
| Nada frecuente | 2.0 | 2.0 |
| N.S. | 26.9 | 28.0 |
| N.C. | 0.2 | 0.2 |
| (N) | (454) | (454) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 76.0 | 9.8 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 2.2 | 7.1 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 2.4 | 13.2 |
| Para pagar menos impuestos | 2.6 | 12.9 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 7.5 | 25.2 |
| Otra razón | 0.9 | 4.2 |
| N.S. | 8.4 | 26.1 |
| N.C. | . | 1.3 |
| (N) | (454) | (448) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 75.1 | 10.4 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 9.7 | 49.9 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 2.9 | 9.3 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.2 | 6.0 |
| Otra razón | . | 1.1 |
| N.S. | 12.1 | 22.5 |
| N.C. | . | 0.9 |
| (N) | (454) | (453) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 6.6 | 6.6 |
| Ha aumentado algo | 28.6 | 28.2 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 15.4 | 14.5 |
| Ha disminuido algo | 9.9 | 9.5 |
| Ha disminuido mucho | 0.2 | 0.7 |
| N.S. | 39.0 | 40.5 |
| N.C. | 0.2 | . |
| (N) | (454) | (454) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy beneficiosos | 0.4 | 0.4 |
| Bastante beneficiosos | 2.4 | 2.2 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 4.0 | 3.7 |
| Algo perjudiciales | 33.5 | 33.3 |
| Muy perjudiciales | 34.4 | 34.6 |
| N.S. | 24.7 | 25.3 |
| N.C. | 0.7 | 0.4 |
| (N) | (454) | (454) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 58.9 | 8.8 | 32.0 | 0.2 | (453) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 80.1 | 2.9 | 16.8 | 0.2 | (453) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 57.2 | 8.8 | 33.6 | 0.4 | (453) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 32.9 | 35.3 | 31.1 | 0.7 | (453) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.6 | (30) |
| (3-4) | 25.6 | (116) |
| (5-6) | 23.8 | (108) |
| (7-8) | 7.5 | (34) |
| Derecha (9-10) | 1.1 | (5) |
| N.S. | 20.1 | (91) |
| N.C. | 15.2 | (69) |
| TOTAL | 100.0 | (453) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 9.1 | (41) |
| PP | 19.2 | (87) |
| PSOE | 28.1 | (127) |
| PA | 1.5 | (7) |
| Otro | 0.2 | (1) |
| No tenía edad para votar | 2.7 | (12) |
| En blanco | 1.8 | (8) |
| No votó | 16.8 | (76) |
| No recuerda | 7.3 | (33) |
| N.C. | 13.3 | (60) |
| TOTAL | 100.0 | (452) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 17.8 | (81) |
| De 25 a 34 años | 21.6 | (98) |
| De 35 a 44 años | 16.3 | (74) |
| De 45 a 54 años | 13.0 | (59) |
| De 55 a 64 años | 15.0 | (68) |
| 65 y más años | 16.3 | (74) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 8.4 | (38) |
| No, pero sabe leer y escribir | 11.9 | (54) |
| Sí, ha ido a la escuela | 79.7 | (362) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 8.9 | (32) |
| Estudios primarios | 24.9 | (89) |
| EGB o equivalente | 30.2 | (108) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 7.3 | (26) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.4 | (48) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.6 | (20) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (5) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.0 | (18) |
| Licenciado | 3.4 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (358) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 27.3 | (124) |
| Primaria | 19.6 | (89) |
| Secundaria | 34.4 | (156) |
| F.P. | 10.1 | (46) |
| Medios universitarios | 5.1 | (23) |
| Superiores | 2.6 | (12) |
| N.C. | 0.9 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 41.4 | (185) |
| Otra persona | 55.0 | (246) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 3.6 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (447) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 30.2 | (137) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.2 | (78) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.4 | (20) |
| Parado y ha trabajado antes | 16.1 | (73) |
| Parado y busca su primer empleo | 2.0 | (9) |
| Estudiante | 9.3 | (42) |
| Sus labores | 19.4 | (88) |
| Otra situación | 1.5 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 2.9 | (4) |
| Bastante probable | 16.9 | (23) |
| Poco probable | 36.8 | (50) |
| Nada probable | 36.0 | (49) |
| N.S. | 7.4 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (136) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 7.4 | 63.0 | 23.7 | 5.2 | 0.7 | (135) |
| Seguridad e higiene | 8.9 | 74.1 | 11.1 | 5.9 | . | (135) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 9.6 | 62.2 | 21.5 | 5.9 | 0.7 | (135) |
| Jornada de trabajo | 11.1 | 68.9 | 15.6 | 4.4 | . | (135) |
| Vacaciones | 5.2 | 66.7 | 21.5 | 6.7 | . | (135) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 5.9 | 58.5 | 27.4 | 8.1 | . | (135) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 18.3 | (15) |
| Sí, el subsidio asistencial | 14.6 | (12) |
| Sí, cobra, pero no sabe concretamente qué tipo de prestación | 6.1 | (5) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 57.3 | (47) |
| N.C. | 3.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (82) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 11.0 | (9) |
| Bastante probable | 29.3 | (24) |
| Poco probable | 39.0 | (32) |
| Nada probable | 12.2 | (10) |
| N.S. | 7.3 | (6) |
| N.C. | 1.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (82) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 5.1 | (23) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.5 | (7) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 7.9 | (36) |
| Cuadros medios | 0.7 | (3) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.3 | (6) |
| Personal administrativo y similar | 7.9 | (36) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 8.4 | (38) |
| Personal de los servicios | 11.7 | (53) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.9 | (149) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 19.0 | (86) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.1 | (5) |
| Sin información suficiente | 1.3 | (6) |
| N.C. | 1.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (453) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 37.7 | (171) |
| Asalariado eventual o interino | 42.8 | (194) |
| Empresario o profesional con asalariados | 2.4 | (11) |
| Profesional o trabajador autónomo | 14.1 | (64) |
| Ayuda familiar | 0.2 | (1) |
| Miembro de una cooperativa | 1.3 | (6) |
| Otra situación | 0.7 | (3) |
| N.C. | 0.7 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (453) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 11.3 | (41) |
| Empresa pública | 8.0 | (29) |
| Empresa privada | 76.2 | (276) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (1) |
| Servicio doméstico | 1.9 | (7) |
| Otras respuestas | 1.1 | (4) |
| N.C. | 1.1 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (362) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 14.2 | (64) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 8.2 | (37) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.5 | (7) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.4 | (11) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.3 | (15) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.7 | (3) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 5.3 | (24) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.7 | (12) |
| Otras industrias manufactureras | 1.1 | (5) |
| Construcción | 13.5 | (61) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.9 | (54) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 3.8 | (17) |
| Reparaciones | 1.8 | (8) |
| Transporte y comunicaciones | 6.0 | (27) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.0 | (9) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 0.4 | (2) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.0 | (27) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.2 | (28) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.2 | (28) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.7 | (3) |
| N.C. | 2.2 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (452) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 1.1 | (5) |
| Técnicos y cuadros medios | 2.6 | (12) |
| Pequeños empresarios | 5.1 | (23) |
| Agricultores | 0.7 | (3) |
| Empleados de oficinas y servicios | 5.3 | (24) |
| Obreros cualificados | 7.5 | (34) |
| Obreros no cualificados | 6.6 | (30) |
| Jubilados y pensionistas | 21.6 | (98) |
| Parados | 18.1 | (82) |
| Estudiantes | 9.3 | (42) |
| Sus labores | 19.4 | (88) |
| No clasificables | 2.9 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (454) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2 - Castilla-La Mancha - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 27.3 | (109) |
| Casado/a | 63.8 | (255) |
| Conviviendo en pareja | 0.5 | (2) |
| Separado/a | 1.3 | (5) |
| Divorciado/a | 0.8 | (3) |
| Viudo/a | 6.5 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 15.9 | (42) |
| 2 hijos | 39.4 | (104) |
| 3 hijos | 24.6 | (65) |
| 4 hijos | 12.9 | (34) |
| 5 o más hijos | 7.2 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (264) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 91.5 | (365) |
| Vive solo | 7.8 | (31) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 2 personas | 24.7 | (90) |
| 3 personas | 23.0 | (84) |
| 4 personas | 27.7 | (101) |
| 5 o más personas | 24.7 | (90) |
| TOTAL | 100.0 | (365) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.3 | 62.8 |
| 1 persona | 0.5 | 19.1 |
| 2 personas | 42.9 | 14.8 |
| 3 personas | 23.0 | 2.5 |
| 4 o más personas | 33.3 | 0.8 |
| (N) | (366) | (366) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 3.10 | 1.30 | (366) |
| Con menos de 16 años | 0.60 | 0.90 | (366) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 29.0 | 81.0 | 76.9 |
| 1 persona | 47.9 | 16.0 | 16.8 |
| 2 personas | 16.7 | 1.7 | 3.6 |
| 3 personas | 3.6 | 1.1 | 1.7 |
| 4 o más personas | 2.7 | 0.3 | 1.1 |
| (N) | (365) | (363) | (363) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 1.05 | 1.00 | (365) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.24 | 0.56 | (363) |
| Desempleadas | 0.34 | 0.76 | (363) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 57.8 | (231) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 39.8 | (159) |
| No está afiliado | 2.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 71.2 | (163) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 14.8 | (34) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 12.7 | (29) |
| N.C. | 1.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (229) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 33.6 | 66.4 | . | (396) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 48.9 | 42.3 | 8.8 | (397) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 3.3 | 96.7 | . | (392) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 2.8 | 88.2 | 9.0 | (390) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 24.0 | 76.0 | . | (396) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 26.0 | 64.9 | 9.0 | (388) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 8.9 | 91.1 | . | (395) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 8.7 | 82.4 | 8.9 | (392) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Trabajar | 36.1 | 63.9 | (399) |
| Hacer labores del hogar | 57.3 | 42.7 | (396) |
| Estudiar o ir a clase | 16.5 | 83.5 | (395) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 83.3 | (120) |
| A tiempo parcial | 16.7 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (144) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 85.4 | (123) |
| Ocasional | 14.6 | (21) |
| TOTAL | 100.0 | (144) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 70.8 | (102) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 25.0 | (36) |
| Como ayuda familiar | 4.2 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (144) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 58.7 | (84) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 24.5 | (35) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 7.0 | (10) |
| En su propia casa | 4.2 | (6) |
| Otra respuesta | 5.6 | (8) |
| TOTAL | 100.0 | (143) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 3.6 | (5) |
| De 20 a 29 horas | 6.5 | (9) |
| De 30 a 39 horas | 13.0 | (18) |
| 40 horas | 29.0 | (40) |
| De 41 a 49 horas | 17.4 | (24) |
| De 50 a 59 horas | 10.1 | (14) |
| 60 o más horas | 10.9 | (15) |
| N.S. | 0.7 | (1) |
| N.C. | 8.7 | (12) |
| TOTAL | 100.0 | (138) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 3.6 | (9) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 1.2 | (3) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 3.6 | (9) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 1.6 | (4) |
| No realizó ningún trabajo | 89.6 | (224) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (250) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 7.0 | 42.5 | 40.0 | 5.3 | 5.0 | 0.3 | (400) |
| Exigentes de sus derechos | 20.5 | 51.8 | 22.5 | 1.3 | 4.0 | . | (400) |
| Conscientes de sus deberes | 9.3 | 39.3 | 45.5 | 2.5 | 3.5 | . | (400) |
| Solidarios | 10.1 | 45.5 | 36.2 | 3.3 | 5.0 | . | (398) |
| Cumplidores de las leyes | 7.3 | 47.2 | 33.9 | 3.5 | 7.5 | 0.5 | (398) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 10.3 | 52.4 | 29.8 | 2.3 | 4.5 | 0.8 | (399) |
| Trabajadores | 12.3 | 59.6 | 23.6 | 1.5 | 2.8 | 0.3 | (399) |
| Honrados | 10.3 | 57.9 | 25.1 | 2.3 | 3.8 | 0.8 | (399) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 7.8 | (31) |
| Bastante conscientes y responsables | 52.5 | (210) |
| Poco conscientes y responsables | 30.3 | (121) |
| Muy poco conscientes y responsables | 2.8 | (11) |
| N.S. | 6.3 | (25) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 18.0 | 48.8 | 20.5 | 1.8 | 10.8 | 0.3 | (400) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 9.8 | 37.5 | 33.5 | 7.8 | 11.5 | . | (400) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 11.8 | 35.5 | 27.8 | 9.3 | 15.8 | . | (400) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 16.5 | 44.6 | 17.8 | 4.5 | 16.5 | . | (399) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 20.5 | 52.5 | 15.5 | 3.5 | 8.0 | . | (400) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 10.8 | 39.5 | 27.8 | 9.3 | 12.8 | . | (400) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 35.3 | 63.2 | 1.5 | (399) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 24.8 | 73.7 | 1.5 | (399) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 30.3 | 68.4 | 1.3 | (399) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 38.1 | 59.4 | 2.5 | (399) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 45.1 | 53.1 | 1.8 | (399) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 32.8 | 65.4 | 1.8 | (399) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría |
| que me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 1.3 | 9.5 | 6.8 | 37.3 | 40.8 | 4.3 | 0.3 | (400) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 0.5 | 6.5 | 3.3 | 33.8 | 51.3 | 4.5 | 0.3 | (400) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 0.8 | 6.0 | 5.5 | 33.0 | 50.0 | 4.5 | 0.3 | (400) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 1.8 | 8.1 | 9.6 | 34.8 | 40.6 | 4.8 | 0.5 | (397) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 1.0 | 8.5 | 4.0 | 31.7 | 51.0 | 3.5 | 0.3 | (398) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 1.8 | 8.0 | 7.0 | 30.9 | 48.0 | 3.8 | 0.5 | (398) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 21.8 | (87) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 53.3 | (213) |
| La Administración no controla lo suficiente | 30.5 | (122) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 11.5 | (46) |
| Por falta de honradez personal | 26.0 | (104) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 7.8 | (31) |
| Otra respuesta | 6.8 | (27) |
| N.S. | 4.8 | (19) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 53.8 | (210) |
| No, es la primera vez que lo oye | 43.8 | (171) |
| N.C. | 2.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (390) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 13.4 | (28) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 28.2 | (59) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 16.3 | (34) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 14.4 | (30) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 3.3 | (7) |
| Otros | 4.3 | (9) |
| N.S. | 16.7 | (35) |
| N.C. | 3.3 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (209) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 59.0 | 7.3 | 33.8 | . | (400) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 60.3 | 7.5 | 32.3 | . | (400) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 56.0 | 11.3 | 32.5 | 0.3 | (400) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 53.0 | 12.3 | 34.8 | . | (400) |
| Un delincuente que vive del robo | 29.5 | 33.8 | 36.5 | 0.3 | (400) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 41.5 | 24.0 | 34.3 | 0.3 | (400) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 38.1 | 27.8 | 33.3 | 0.8 | (399) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 57.5 | 8.3 | 34.0 | 0.3 | (400) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 27.3 | (109) |
| No conoce ninguno | 72.5 | (290) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 7.0 | 10.3 |
| Bastante frecuente | 39.3 | 45.0 |
| Poco frecuente | 25.3 | 17.0 |
| Nada frecuente | 3.5 | 3.5 |
| N.S. | 24.8 | 23.8 |
| N.C. | 0.3 | 0.5 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 34.0 | (136) |
| No conoce ninguno | 65.8 | (263) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 6.5 | 8.0 |
| Bastante frecuente | 37.5 | 40.8 |
| Poco frecuente | 26.8 | 20.0 |
| Nada frecuente | 2.5 | 2.3 |
| N.S. | 26.3 | 28.5 |
| N.C. | 0.5 | 0.5 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 11.1 | (44) |
| No conoce ninguno | 88.2 | (350) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 4.8 | 8.0 |
| Bastante frecuente | 23.0 | 34.0 |
| Poco frecuente | 28.3 | 20.0 |
| Nada frecuente | 9.8 | 3.3 |
| N.S. | 33.8 | 34.3 |
| N.C. | 0.5 | 0.5 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 64.5 | 11.2 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 5.3 | 8.9 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 5.0 | 16.3 |
| Para pagar menos impuestos | 8.5 | 13.5 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 7.0 | 21.2 |
| Otra razón | 1.8 | 2.6 |
| N.S. | 7.5 | 23.2 |
| N.C. | 0.5 | 3.1 |
| (N) | (400) | (392) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 74.0 | 11.2 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 12.8 | 48.5 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 2.3 | 12.2 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.5 | 6.9 |
| Otra razón | 1.8 | 2.8 |
| N.S. | 8.3 | 17.6 |
| N.C. | 0.5 | 0.8 |
| (N) | (400) | (392) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 4.8 | 7.8 |
| Ha aumentado algo | 21.0 | 21.9 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 14.8 | 14.8 |
| Ha disminuido algo | 11.8 | 10.6 |
| Ha disminuido mucho | 1.5 | 1.3 |
| N.S. | 46.0 | 43.5 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (400) | (398) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy beneficiosos | 0.8 | 0.8 |
| Bastante beneficiosos | 3.3 | 3.0 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 5.0 | 5.0 |
| Algo perjudiciales | 25.3 | 24.3 |
| Muy perjudiciales | 42.8 | 44.3 |
| N.S. | 22.8 | 22.3 |
| N.C. | 0.3 | 0.5 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 63.8 | 8.8 | 27.3 | 0.3 | (400) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 78.0 | 6.8 | 15.0 | 0.3 | (400) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 62.8 | 9.3 | 27.8 | 0.3 | (400) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 32.0 | 38.5 | 29.3 | 0.3 | (400) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 5.3 | (21) |
| (3-4) | 21.8 | (87) |
| (5-6) | 22.6 | (90) |
| (7-8) | 13.5 | (54) |
| Derecha (9-10) | 6.3 | (25) |
| N.S. | 13.8 | (55) |
| N.C. | 16.8 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 5.8 | (23) |
| PP | 29.5 | (118) |
| PSOE | 26.3 | (105) |
| Otro | 0.3 | (1) |
| No tenía edad para votar | 2.8 | (11) |
| En blanco | 5.0 | (20) |
| No votó | 9.0 | (36) |
| No recuerda | 7.3 | (29) |
| N.C. | 14.3 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 15.0 | (60) |
| De 25 a 34 años | 19.5 | (78) |
| De 35 a 44 años | 14.3 | (57) |
| De 45 a 54 años | 12.8 | (51) |
| De 55 a 64 años | 16.5 | (66) |
| 65 y más años | 21.8 | (87) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 6.3 | (25) |
| No, pero sabe leer y escribir | 11.3 | (45) |
| Sí, ha ido a la escuela | 82.5 | (330) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 8.5 | (28) |
| Estudios primarios | 24.3 | (80) |
| EGB o equivalente | 27.1 | (89) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.8 | (19) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 16.7 | (55) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.2 | (17) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.1 | (7) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4.6 | (15) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.6 | (2) |
| Licenciado | 4.6 | (15) |
| Otros estudios no reglados | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (329) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 24.5 | (98) |
| Primaria | 20.0 | (80) |
| Secundaria | 36.0 | (144) |
| F.P. | 9.0 | (36) |
| Medios universitarios | 6.0 | (24) |
| Superiores | 3.8 | (15) |
| Otros no reglados | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 40.7 | (161) |
| Otra persona | 53.5 | (212) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.8 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 33.5 | (134) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.3 | (65) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 5.8 | (23) |
| Parado y ha trabajado antes | 9.5 | (38) |
| Parado y busca su primer empleo | 2.3 | (9) |
| Estudiante | 8.8 | (35) |
| Sus labores | 22.3 | (89) |
| Otra situación | 1.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 1.5 | (2) |
| Bastante probable | 17.2 | (23) |
| Poco probable | 30.6 | (41) |
| Nada probable | 49.3 | (66) |
| N.S. | 1.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (134) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 8.2 | 65.7 | 20.9 | 3.7 | 1.5 | (134) |
| Seguridad e higiene | 15.0 | 69.9 | 12.8 | 1.5 | 0.8 | (133) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 10.5 | 53.4 | 30.1 | 3.8 | 2.3 | (133) |
| Jornada de trabajo | 12.8 | 68.4 | 16.5 | 0.8 | 1.5 | (133) |
| Vacaciones | 9.0 | 66.9 | 19.5 | 3.0 | 1.5 | (133) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 6.8 | 54.1 | 25.6 | 11.3 | 2.3 | (133) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 20.0 | (9) |
| Sí, el subsidio asistencial | 4.4 | (2) |
| Sí, cobra, pero no sabe concretamente qué tipo de prestación | 4.4 | (2) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 71.1 | (32) |
| TOTAL | 100.0 | (45) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 13.3 | (6) |
| Bastante probable | 22.2 | (10) |
| Poco probable | 31.1 | (14) |
| Nada probable | 22.2 | (10) |
| N.S. | 11.1 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (45) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 10.1 | (40) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.3 | (5) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 19.6 | (78) |
| Cuadros medios | 0.8 | (3) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.8 | (7) |
| Personal administrativo y similar | 7.5 | (30) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.3 | (25) |
| Personal de los servicios | 9.5 | (38) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 30.2 | (120) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.8 | (43) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.5 | (2) |
| Sin información suficiente | 1.0 | (4) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (398) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 45.6 | (182) |
| Asalariado eventual o interino | 26.3 | (105) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.3 | (13) |
| Profesional o trabajador autónomo | 22.8 | (91) |
| Ayuda familiar | 1.0 | (4) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (1) |
| Otra situación | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 18.9 | (53) |
| Empresa pública | 6.8 | (19) |
| Empresa privada | 70.8 | (199) |
| Organización sin fines de lucro | 1.4 | (4) |
| Servicio doméstico | 1.4 | (4) |
| Otras respuestas | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (281) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 18.7 | (74) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 1.3 | (5) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.0 | (8) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 4.0 | (16) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.8 | (15) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.8 | (3) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 3.0 | (12) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 3.5 | (14) |
| Otras industrias manufactureras | 2.8 | (11) |
| Construcción | 10.1 | (40) |
| Comercio al por mayor y por menor | 10.9 | (43) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 3.0 | (12) |
| Reparaciones | 2.3 | (9) |
| Transporte y comunicaciones | 4.8 | (19) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.8 | (11) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.5 | (10) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 11.6 | (46) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 3.8 | (15) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 6.3 | (25) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.5 | (6) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 2.5 | (10) |
| Técnicos y cuadros medios | 5.0 | (20) |
| Pequeños empresarios | 4.5 | (18) |
| Agricultores | 3.0 | (12) |
| Empleados de oficinas y servicios | 4.3 | (17) |
| Obreros cualificados | 7.8 | (31) |
| Obreros no cualificados | 6.8 | (27) |
| Jubilados y pensionistas | 22.0 | (88) |
| Parados | 11.8 | (47) |
| Estudiantes | 8.8 | (35) |
| Sus labores | 22.3 | (89) |
| No clasificables | 1.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 3 - Cataluña - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 25.8 | (100) |
| Casado/a | 61.8 | (239) |
| Conviviendo en pareja | 1.6 | (6) |
| Separado/a | 0.8 | (3) |
| Divorciado/a | 1.0 | (4) |
| Viudo/a | 9.0 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 23.5 | (61) |
| 2 hijos | 45.8 | (119) |
| 3 hijos | 19.6 | (51) |
| 4 hijos | 7.3 | (19) |
| 5 o más hijos | 3.8 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (260) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 90.2 | (348) |
| Vive solo | 8.3 | (32) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 1.6 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (386) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 2 personas | 25.5 | (88) |
| 3 personas | 23.2 | (80) |
| 4 personas | 34.8 | (120) |
| 5 o más personas | 16.5 | (57) |
| TOTAL | 100.0 | (345) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.3 | 66.5 |
| 1 persona | 0.6 | 18.5 |
| 2 personas | 44.8 | 13.6 |
| 3 personas | 22.3 | 0.9 |
| 4 o más personas | 32.1 | 0.6 |
| (N) | (346) | (346) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 2.97 | 1.12 | (346) |
| Con menos de 16 años | 0.51 | 0.86 | (346) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 25.0 | 76.5 | 61.8 |
| 1 persona | 45.7 | 17.4 | 22.5 |
| 2 personas | 23.0 | 5.8 | 11.8 |
| 3 personas | 6.0 | 0.3 | 2.6 |
| 4 o más personas | 0.3 | . | 1.2 |
| (N) | (348) | (344) | (346) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 1.11 | 0.86 | (348) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.30 | 0.59 | (344) |
| Desempleadas | 0.59 | 0.91 | (346) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 70.0 | (271) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 29.2 | (113) |
| No está afiliado | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 86.6 | (226) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 12.3 | (32) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 1.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (261) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 35.8 | 64.2 | . | . | (385) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 57.3 | 32.6 | 10.2 | . | (384) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 6.0 | 94.0 | . | . | (383) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 3.1 | 86.8 | 10.1 | . | (386) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 23.1 | 76.7 | . | 0.3 | (386) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 18.7 | 70.9 | 10.1 | 0.3 | (385) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 6.7 | 93.3 | . | . | (386) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 10.1 | 79.8 | 10.1 | . | (386) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Trabajar | 40.0 | 60.0 | (385) |
| Hacer labores del hogar | 65.9 | 34.1 | (372) |
| Estudiar o ir a clase | 14.9 | 85.1 | (370) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 85.5 | (130) |
| A tiempo parcial | 14.5 | (22) |
| TOTAL | 100.0 | (152) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 86.8 | (132) |
| Ocasional | 13.2 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (152) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 85.5 | (130) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 12.5 | (19) |
| Como ayuda familiar | 2.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (152) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 71.1 | (108) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 10.5 | (16) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 5.3 | (8) |
| En su propia casa | 3.3 | (5) |
| Otra respuesta | 9.9 | (15) |
| TOTAL | 100.0 | (152) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 12.0 | (18) |
| De 20 a 29 horas | 8.0 | (12) |
| De 30 a 39 horas | 11.3 | (17) |
| 40 horas | 47.3 | (71) |
| De 41 a 49 horas | 4.7 | (7) |
| De 50 a 59 horas | 8.7 | (13) |
| 60 o más horas | 7.3 | (11) |
| N.C. | 0.7 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (150) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 2.3 | (5) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 2.3 | (5) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 0.9 | (2) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 3.7 | (8) |
| No realizó ningún trabajo | 90.4 | (197) |
| N.C. | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (218) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 3.9 | 56.6 | 36.1 | 1.8 | 1.6 | . | (385) |
| Exigentes de sus derechos | 14.2 | 55.0 | 27.9 | 1.3 | 1.6 | . | (387) |
| Conscientes de sus deberes | 2.8 | 44.8 | 47.7 | 3.6 | 1.0 | . | (386) |
| Solidarios | 4.9 | 51.7 | 38.5 | 3.1 | 1.8 | . | (387) |
| Cumplidores de las leyes | 4.4 | 53.0 | 39.5 | 1.6 | 1.6 | . | (387) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 3.1 | 63.4 | 29.4 | 1.3 | 2.9 | . | (385) |
| Trabajadores | 13.4 | 63.3 | 20.7 | 0.3 | 1.8 | 0.5 | (387) |
| Honrados | 7.5 | 64.1 | 23.3 | 0.3 | 4.9 | . | (387) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 5.7 | (22) |
| Bastante conscientes y responsables | 63.7 | (246) |
| Poco conscientes y responsables | 26.9 | (104) |
| Muy poco conscientes y responsables | 1.8 | (7) |
| N.S. | 1.8 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (386) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 12.4 | 43.4 | 31.5 | 2.6 | 10.1 | (387) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 4.4 | 25.8 | 38.0 | 19.6 | 12.1 | (387) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 10.3 | 39.3 | 29.7 | 9.6 | 11.1 | (387) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 18.3 | 42.4 | 20.2 | 5.0 | 14.1 | (382) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 8.3 | 46.8 | 32.8 | 4.4 | 7.8 | (387) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 5.4 | 20.7 | 43.8 | 19.9 | 10.1 | (386) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 32.5 | 67.0 | 0.5 | (385) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 15.0 | 84.5 | 0.5 | (386) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 31.1 | 68.7 | 0.3 | (386) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 47.5 | 51.4 | 1.0 | (385) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 35.2 | 64.2 | 0.5 | (386) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 17.4 | 81.8 | 0.8 | (385) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría |
| que me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 0.8 | 6.5 | 16.3 | 34.4 | 40.3 | 1.8 | (387) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | . | 1.8 | 4.7 | 29.7 | 63.0 | 0.8 | (387) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 0.5 | 5.7 | 9.3 | 37.7 | 46.0 | 0.8 | (387) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 1.8 | 14.0 | 18.3 | 34.9 | 27.9 | 3.1 | (387) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 0.5 | 7.2 | 13.2 | 26.4 | 52.5 | 0.3 | (387) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 1.0 | 6.5 | 13.4 | 27.6 | 51.4 | . | (387) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 30.2 | (117) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 64.9 | (251) |
| La Administración no controla lo suficiente | 16.8 | (65) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 32.8 | (127) |
| Por falta de honradez personal | 21.4 | (83) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 4.1 | (16) |
| Otra respuesta | 5.2 | (20) |
| N.S. | 2.3 | (9) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 72.6 | (275) |
| No, es la primera vez que lo oye | 27.4 | (104) |
| TOTAL | 100.0 | (379) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 15.1 | (41) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 10.7 | (29) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 27.6 | (75) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 11.0 | (30) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 9.6 | (26) |
| Otros | 8.5 | (23) |
| N.S. | 17.3 | (47) |
| N.C. | 0.4 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (272) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 65.0 | 15.0 | 19.9 | . | (386) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 65.4 | 18.3 | 16.3 | . | (387) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 57.5 | 25.9 | 16.6 | . | (386) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 58.1 | 21.9 | 20.1 | . | (384) |
| Un delincuente que vive del robo | 18.9 | 61.9 | 18.4 | 0.8 | (386) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 34.2 | 48.7 | 17.1 | . | (386) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 37.0 | 44.2 | 18.6 | 0.3 | (387) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 72.4 | 12.9 | 14.7 | . | (387) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 36.5 | (141) |
| No conoce ninguno | 63.0 | (243) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (386) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 8.0 | 12.2 |
| Bastante frecuente | 48.4 | 45.3 |
| Poco frecuente | 24.6 | 14.5 |
| Nada frecuente | 0.8 | 0.3 |
| N.S. | 18.1 | 27.7 |
| (N) | (386) | (386) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 29.5 | (114) |
| No conoce ninguno | 69.4 | (268) |
| N.C. | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (386) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 6.7 | 7.0 |
| Bastante frecuente | 40.9 | 38.6 |
| Poco frecuente | 21.8 | 16.3 |
| Nada frecuente | 1.0 | 0.3 |
| N.S. | 29.3 | 37.6 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (386) | (386) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 15.3 | (59) |
| No conoce ninguno | 83.9 | (323) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (385) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 8.8 | 9.1 |
| Bastante frecuente | 49.2 | 43.8 |
| Poco frecuente | 14.5 | 13.2 |
| Nada frecuente | 2.3 | 0.8 |
| N.S. | 25.1 | 33.2 |
| (N) | (386) | (386) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 77.7 | 9.6 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 2.1 | 6.7 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 3.9 | 22.0 |
| Para pagar menos impuestos | 5.7 | 18.1 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 6.2 | 19.7 |
| Otra razón | 0.8 | 3.1 |
| N.S. | 3.6 | 20.2 |
| N.C. | . | 0.5 |
| (N) | (386) | (386) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 85.0 | 8.3 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 7.3 | 62.9 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 3.4 | 13.8 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.8 | 5.7 |
| Otra razón | 0.3 | 1.6 |
| N.S. | 3.4 | 7.8 |
| (N) | (386) | (385) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 7.0 | 7.0 |
| Ha aumentado algo | 21.8 | 18.9 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 17.9 | 17.4 |
| Ha disminuido algo | 17.6 | 13.0 |
| Ha disminuido mucho | 1.8 | 1.8 |
| N.S. | 33.9 | 42.0 |
| (N) | (386) | (386) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy beneficiosos | 1.0 | 0.5 |
| Bastante beneficiosos | 4.7 | 5.2 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 10.4 | 10.6 |
| Algo perjudiciales | 33.2 | 32.6 |
| Muy perjudiciales | 32.6 | 31.9 |
| N.S. | 18.1 | 19.2 |
| (N) | (386) | (386) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 62.7 | 18.7 | 18.4 | 0.3 | (386) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 90.9 | 6.2 | 2.6 | 0.3 | (386) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 72.0 | 14.2 | 13.5 | 0.3 | (386) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 46.4 | 36.5 | 16.3 | 0.8 | (386) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 8.1 | (31) |
| (3-4) | 28.5 | (109) |
| (5-6) | 29.6 | (113) |
| (7-8) | 7.9 | (30) |
| Derecha (9-10) | 1.0 | (4) |
| N.S. | 13.9 | (53) |
| N.C. | 11.0 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 7.5 | (29) |
| PP | 10.1 | (39) |
| PSOE | 23.0 | (89) |
| CiU | 17.3 | (67) |
| ERC | 4.1 | (16) |
| UV | 0.3 | (1) |
| Otro | 1.3 | (5) |
| No tenía edad para votar | 3.4 | (13) |
| En blanco | 2.1 | (8) |
| No votó | 19.1 | (74) |
| No recuerda | 2.1 | (8) |
| N.C. | 9.8 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 14.8 | (57) |
| De 25 a 34 años | 19.4 | (75) |
| De 35 a 44 años | 16.6 | (64) |
| De 45 a 54 años | 16.6 | (64) |
| De 55 a 64 años | 14.0 | (54) |
| 65 y más años | 18.7 | (72) |
| TOTAL | 100.0 | (386) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.1 | (8) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.2 | (28) |
| Sí, ha ido a la escuela | 90.7 | (351) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 5.1 | (18) |
| Estudios primarios | 34.0 | (119) |
| EGB o equivalente | 18.0 | (63) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.4 | (19) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.3 | (50) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 9.1 | (32) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.0 | (7) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.1 | (18) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.6 | (2) |
| Licenciado | 5.1 | (18) |
| Doctorado | 0.6 | (2) |
| Otros estudios no reglados | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (350) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 14.0 | (54) |
| Primaria | 30.7 | (119) |
| Secundaria | 29.2 | (113) |
| F.P. | 13.2 | (51) |
| Medios universitarios | 6.5 | (25) |
| Superiores | 5.7 | (22) |
| Otros no reglados | 0.5 | (2) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 41.6 | (159) |
| Otra persona | 53.1 | (203) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 4.5 | (17) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (382) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 37.5 | (145) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.8 | (69) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 4.9 | (19) |
| Parado y ha trabajado antes | 14.2 | (55) |
| Parado y busca su primer empleo | 0.5 | (2) |
| Estudiante | 8.0 | (31) |
| Sus labores | 17.1 | (66) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 6.2 | (9) |
| Bastante probable | 9.7 | (14) |
| Poco probable | 34.5 | (50) |
| Nada probable | 45.5 | (66) |
| N.S. | 4.1 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (145) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 6.2 | 62.8 | 21.4 | 7.6 | 2.1 | (145) |
| Seguridad e higiene | 15.2 | 68.3 | 8.3 | 6.2 | 2.1 | (145) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 9.0 | 56.6 | 23.4 | 7.6 | 3.4 | (145) |
| Jornada de trabajo | 11.7 | 71.7 | 12.4 | 3.4 | 0.7 | (145) |
| Vacaciones | 11.0 | 75.2 | 9.0 | 4.1 | 0.7 | (145) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 4.8 | 54.5 | 17.2 | 20.0 | 3.4 | (145) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 23.2 | (13) |
| Sí, el subsidio asistencial | 7.1 | (4) |
| Sí, cobra, pero no sabe concretamente qué tipo de prestación | 1.8 | (1) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 67.9 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (56) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 8.9 | (5) |
| Bastante probable | 28.6 | (16) |
| Poco probable | 32.1 | (18) |
| Nada probable | 28.6 | (16) |
| N.C. | 1.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (56) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 10.6 | (41) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.8 | (11) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.9 | (15) |
| Cuadros medios | 0.5 | (2) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.6 | (10) |
| Personal administrativo y similar | 11.9 | (46) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.4 | (21) |
| Personal de los servicios | 11.6 | (45) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 42.4 | (164) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7.8 | (30) |
| Sin información suficiente | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 62.2 | (240) |
| Asalariado eventual o interino | 22.0 | (85) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.9 | (15) |
| Profesional o trabajador autónomo | 11.1 | (43) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (1) |
| Otra situación | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (386) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 10.5 | (33) |
| Empresa pública | 7.0 | (22) |
| Empresa privada | 80.0 | (252) |
| Organización sin fines de lucro | 0.3 | (1) |
| Servicio doméstico | 1.3 | (4) |
| Otras respuestas | 1.0 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (315) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 2.4 | (9) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (1) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.3 | (1) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 4.2 | (16) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 11.8 | (45) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.3 | (1) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.4 | (9) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 12.9 | (49) |
| Otras industrias manufactureras | 5.8 | (22) |
| Construcción | 11.8 | (45) |
| Comercio al por mayor y por menor | 9.2 | (35) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 3.7 | (14) |
| Reparaciones | 1.8 | (7) |
| Transporte y comunicaciones | 7.3 | (28) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.6 | (10) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.6 | (6) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.2 | (20) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.6 | (25) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.4 | (32) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.0 | (4) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (381) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 1.8 | (7) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.2 | (24) |
| Pequeños empresarios | 2.8 | (11) |
| Agricultores | 0.5 | (2) |
| Empleados de oficinas y servicios | 7.5 | (29) |
| Obreros cualificados | 9.3 | (36) |
| Obreros no cualificados | 8.3 | (32) |
| Jubilados y pensionistas | 22.7 | (88) |
| Parados | 14.7 | (57) |
| Estudiantes | 8.0 | (31) |
| Sus labores | 17.1 | (66) |
| No clasificables | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (387) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 4 - Comunidad Valenciana - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 28.5 | (113) |
| Casado/a | 60.4 | (239) |
| Conviviendo en pareja | 2.0 | (8) |
| Separado/a | 2.3 | (9) |
| Divorciado/a | 0.5 | (2) |
| Viudo/a | 6.3 | (25) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 22.6 | (59) |
| 2 hijos | 42.9 | (112) |
| 3 hijos | 17.2 | (45) |
| 4 hijos | 11.1 | (29) |
| 5 o más hijos | 6.1 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (261) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 90.6 | (358) |
| Vive solo | 8.6 | (34) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (395) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 0.3 | (1) |
| 2 personas | 26.1 | (93) |
| 3 personas | 22.8 | (81) |
| 4 personas | 28.7 | (102) |
| 5 o más personas | 22.2 | (79) |
| TOTAL | 100.0 | (356) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.6 | 62.0 |
| 1 persona | 0.8 | 22.1 |
| 2 personas | 44.4 | 13.7 |
| 3 personas | 22.1 | 1.4 |
| 4 o más personas | 32.1 | 0.8 |
| (N) | (358) | (358) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 3.02 | 1.24 | (358) |
| Con menos de 16 años | 0.57 | 0.85 | (358) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 27.7 | 84.4 | 73.7 |
| 1 persona | 39.9 | 13.1 | 14.2 |
| 2 personas | 23.2 | 1.7 | 7.5 |
| 3 personas | 6.7 | 0.3 | 2.8 |
| 4 o más personas | 2.0 | . | 1.1 |
| N.S. | 0.3 | 0.3 | 0.3 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (358) | (358) | (358) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 1.15 | 0.98 | (356) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.17 | 0.44 | (356) |
| Desempleadas | 0.42 | 0.84 | (356) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 68.8 | (273) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 30.2 | (120) |
| No está afiliado | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 84.2 | (230) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 9.5 | (26) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 5.5 | (15) |
| N.C. | 0.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (273) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 41.1 | 58.7 | . | 0.3 | (397) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 50.6 | 39.3 | 9.8 | 0.3 | (397) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 2.0 | 97.7 | . | 0.3 | (397) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 4.3 | 85.6 | 9.8 | 0.3 | (397) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 22.4 | 77.3 | . | 0.3 | (397) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 21.7 | 68.3 | 9.8 | 0.3 | (397) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 8.1 | 91.7 | . | 0.3 | (397) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 8.6 | 81.4 | 9.8 | 0.3 | (397) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Trabajar | 43.3 | 56.7 | (397) |
| Hacer labores del hogar | 67.0 | 33.0 | (397) |
| Estudiar o ir a clase | 15.1 | 84.9 | (397) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 79.7 | (137) |
| A tiempo parcial | 19.8 | (34) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 84.3 | (145) |
| Ocasional | 15.1 | (26) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 80.8 | (139) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 16.3 | (28) |
| Como ayuda familiar | 2.3 | (4) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 72.7 | (125) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 11.6 | (20) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 7.6 | (13) |
| En su propia casa | 5.2 | (9) |
| Otra respuesta | 2.3 | (4) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (172) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 11.2 | (19) |
| De 20 a 29 horas | 4.1 | (7) |
| De 30 a 39 horas | 14.2 | (24) |
| 40 horas | 36.7 | (62) |
| De 41 a 49 horas | 5.9 | (10) |
| De 50 a 59 horas | 10.7 | (18) |
| 60 o más horas | 5.3 | (9) |
| N.C. | 11.8 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (169) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 4.0 | (9) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 4.9 | (11) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 2.7 | (6) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 2.2 | (5) |
| No realizó ningún trabajo | 86.2 | (193) |
| TOTAL | 100.0 | (224) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 5.0 | 48.4 | 41.3 | 4.5 | 0.8 | . | (397) |
| Exigentes de sus derechos | 20.5 | 47.5 | 29.5 | 1.8 | 0.8 | . | (396) |
| Conscientes de sus deberes | 8.1 | 40.9 | 44.7 | 4.8 | 1.5 | . | (396) |
| Solidarios | 7.8 | 48.0 | 38.9 | 4.0 | 1.3 | . | (396) |
| Cumplidores de las leyes | 4.5 | 52.8 | 35.6 | 5.8 | 1.0 | 0.3 | (396) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 8.1 | 59.3 | 28.8 | 2.8 | 1.0 | . | (396) |
| Trabajadores | 16.1 | 64.2 | 17.9 | 0.8 | 0.8 | 0.3 | (397) |
| Honrados | 10.1 | 63.0 | 25.2 | 1.0 | 0.5 | 0.3 | (397) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 8.6 | (34) |
| Bastante conscientes y responsables | 55.1 | (218) |
| Poco conscientes y responsables | 32.6 | (129) |
| Muy poco conscientes y responsables | 1.8 | (7) |
| N.S. | 1.8 | (7) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 12.8 | 49.9 | 21.2 | 5.0 | 10.8 | 0.3 | (397) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 4.8 | 29.8 | 35.4 | 13.9 | 15.9 | 0.3 | (396) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 10.3 | 42.8 | 21.9 | 11.8 | 12.8 | 0.3 | (397) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 14.4 | 48.9 | 17.4 | 6.3 | 13.1 | . | (397) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 16.4 | 51.4 | 18.6 | 5.3 | 8.3 | . | (397) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 7.6 | 31.1 | 32.2 | 18.7 | 10.4 | . | (395) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 33.5 | 66.2 | 0.3 | (397) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 13.4 | 86.4 | 0.3 | (397) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 35.1 | 64.9 | . | (396) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 42.8 | 56.9 | 0.3 | (397) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 47.8 | 51.9 | 0.3 | (395) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 24.1 | 75.6 | 0.3 | (394) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría |
| que me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 0.5 | 5.8 | 12.3 | 30.5 | 50.4 | 0.3 | 0.3 | (397) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | . | 2.3 | 6.0 | 27.7 | 62.7 | 1.0 | 0.3 | (397) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | . | 3.3 | 7.3 | 28.5 | 60.5 | 0.3 | 0.3 | (397) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 1.5 | 8.6 | 13.9 | 27.5 | 47.4 | 1.0 | 0.3 | (397) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 0.3 | 3.8 | 8.6 | 30.2 | 55.4 | 1.5 | 0.3 | (397) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 1.0 | 5.0 | 7.8 | 29.7 | 55.2 | 1.0 | 0.3 | (397) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 31.5 | (125) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 66.0 | (262) |
| La Administración no controla lo suficiente | 17.4 | (69) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 12.8 | (51) |
| Por falta de honradez personal | 22.9 | (91) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 5.5 | (22) |
| Otra respuesta | 3.0 | (12) |
| N.S. | 2.5 | (10) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 59.6 | (235) |
| No, es la primera vez que lo oye | 40.4 | (159) |
| TOTAL | 100.0 | (394) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 23.0 | (54) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 17.0 | (40) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 26.8 | (63) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 11.5 | (27) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 4.7 | (11) |
| Otros | 3.0 | (7) |
| N.S. | 12.3 | (29) |
| N.C. | 1.7 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (235) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 75.6 | 9.6 | 14.9 | . | (397) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 73.8 | 11.3 | 14.9 | . | (397) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 65.5 | 17.1 | 16.9 | 0.5 | (397) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 63.0 | 16.6 | 19.6 | 0.8 | (397) |
| Un delincuente que vive del robo | 28.7 | 45.8 | 22.9 | 2.5 | (397) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 50.6 | 33.5 | 15.9 | . | (397) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 39.5 | 40.3 | 19.1 | 1.0 | (397) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 74.1 | 9.1 | 16.6 | 0.3 | (397) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 33.8 | (134) |
| No conoce ninguno | 65.7 | (261) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 10.8 | 9.8 |
| Bastante frecuente | 45.6 | 45.8 |
| Poco frecuente | 22.4 | 16.6 |
| Nada frecuente | 3.0 | 2.5 |
| N.S. | 18.1 | 24.7 |
| N.C. | . | 0.5 |
| (N) | (397) | (397) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 37.8 | (150) |
| No conoce ninguno | 62.0 | (246) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 11.6 | 8.8 |
| Bastante frecuente | 46.3 | 43.8 |
| Poco frecuente | 23.4 | 16.9 |
| Nada frecuente | 3.3 | 2.3 |
| N.S. | 15.1 | 27.7 |
| N.C. | 0.3 | 0.5 |
| (N) | (397) | (397) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 13.9 | (55) |
| No conoce ninguno | 85.9 | (340) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 4.8 | 6.1 |
| Bastante frecuente | 41.4 | 41.7 |
| Poco frecuente | 22.2 | 16.2 |
| Nada frecuente | 6.1 | 3.8 |
| N.S. | 25.5 | 32.3 |
| (N) | (396) | (396) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 69.0 | 10.1 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 6.3 | 6.0 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 4.5 | 15.4 |
| Para pagar menos impuestos | 6.8 | 16.6 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 6.8 | 20.9 |
| Otra razón | 1.5 | 7.1 |
| N.S. | 5.0 | 22.4 |
| N.C. | . | 1.5 |
| (N) | (397) | (397) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 81.6 | 8.3 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 9.8 | 53.4 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 2.8 | 12.1 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.3 | 6.3 |
| Otra razón | 0.8 | 1.8 |
| N.S. | 4.8 | 17.4 |
| N.C. | . | 0.8 |
| (N) | (397) | (397) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 1.8 | 3.0 |
| Ha aumentado algo | 20.7 | 17.6 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 20.4 | 19.9 |
| Ha disminuido algo | 19.1 | 16.4 |
| Ha disminuido mucho | 2.8 | 2.5 |
| N.S. | 35.0 | 40.3 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (397) | (397) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy beneficiosos | 0.3 | 0.3 |
| Bastante beneficiosos | 4.0 | 3.8 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 15.1 | 14.1 |
| Algo perjudiciales | 31.7 | 29.5 |
| Muy perjudiciales | 39.3 | 42.3 |
| N.S. | 9.3 | 9.8 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (397) | (397) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 73.0 | 11.3 | 15.1 | 0.5 | (397) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 87.2 | 7.6 | 4.8 | 0.5 | (397) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 79.3 | 8.8 | 11.1 | 0.8 | (397) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 50.1 | 34.5 | 13.9 | 1.5 | (397) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 5.3 | (21) |
| (3-4) | 25.4 | (101) |
| (5-6) | 32.7 | (130) |
| (7-8) | 10.6 | (42) |
| Derecha (9-10) | 1.3 | (5) |
| N.S. | 14.9 | (59) |
| N.C. | 9.8 | (39) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 7.6 | (30) |
| PP | 30.6 | (121) |
| PSOE | 25.0 | (99) |
| UV | 1.0 | (4) |
| Otro | 2.3 | (9) |
| No tenía edad para votar | 2.3 | (9) |
| En blanco | 4.5 | (18) |
| No votó | 11.6 | (46) |
| No recuerda | 3.0 | (12) |
| N.C. | 12.1 | (48) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 15.9 | (63) |
| De 25 a 34 años | 20.7 | (82) |
| De 35 a 44 años | 17.1 | (68) |
| De 45 a 54 años | 13.9 | (55) |
| De 55 a 64 años | 14.4 | (57) |
| 65 y más años | 18.1 | (72) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 2.0 | (8) |
| No, pero sabe leer y escribir | 6.5 | (26) |
| Sí, ha ido a la escuela | 91.2 | (362) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 11.0 | (40) |
| Estudios primarios | 27.1 | (98) |
| EGB o equivalente | 22.1 | (80) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.0 | (18) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.1 | (51) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.8 | (21) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (5) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.5 | (20) |
| Estudios superiores de 2 ó 3 años | 1.1 | (4) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (1) |
| Licenciado | 6.1 | (22) |
| Doctorado | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (362) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 18.6 | (74) |
| Primaria | 24.7 | (98) |
| Secundaria | 33.0 | (131) |
| F.P. | 9.8 | (39) |
| Medios universitarios | 7.3 | (29) |
| Superiores | 6.3 | (25) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 43.9 | (174) |
| Otra persona | 50.3 | (199) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 5.1 | (20) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 39.8 | (158) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.9 | (67) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 3.8 | (15) |
| Parado y ha trabajado antes | 9.6 | (38) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.3 | (5) |
| Estudiante | 8.3 | (33) |
| Sus labores | 19.4 | (77) |
| Otra situación | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 4.5 | (7) |
| Bastante probable | 14.1 | (22) |
| Poco probable | 32.7 | (51) |
| Nada probable | 47.4 | (74) |
| N.S. | 1.3 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (156) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 15.4 | 59.6 | 22.4 | 1.9 | 0.6 | (156) |
| Seguridad e higiene | 16.0 | 69.2 | 12.2 | 1.3 | 1.3 | (156) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 16.0 | 60.9 | 19.9 | 1.9 | 1.3 | (156) |
| Jornada de trabajo | 19.2 | 62.8 | 15.4 | 1.3 | 1.3 | (156) |
| Vacaciones | 11.5 | 71.8 | 14.7 | 0.6 | 1.3 | (156) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 8.3 | 67.9 | 14.7 | 7.1 | 1.9 | (156) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 11.6 | (5) |
| Sí, el subsidio asistencial | 2.3 | (1) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 81.4 | (35) |
| N.C. | 4.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (43) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 30.2 | (13) |
| Bastante probable | 44.2 | (19) |
| Poco probable | 9.3 | (4) |
| Nada probable | 7.0 | (3) |
| N.S. | 4.7 | (2) |
| N.C. | 4.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (43) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 11.4 | (45) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.8 | (15) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.1 | (36) |
| Cuadros medios | 1.5 | (6) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.8 | (7) |
| Personal administrativo y similar | 8.6 | (34) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.3 | (25) |
| Personal de los servicios | 11.1 | (44) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 31.6 | (125) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 12.1 | (48) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.5 | (6) |
| Sin información suficiente | 0.8 | (3) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 54.4 | (216) |
| Asalariado eventual o interino | 25.4 | (101) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.0 | (12) |
| Profesional o trabajador autónomo | 13.1 | (52) |
| Ayuda familiar | 2.0 | (8) |
| Miembro de una cooperativa | 0.3 | (1) |
| Otra situación | 1.3 | (5) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 17.1 | (54) |
| Empresa pública | 2.5 | (8) |
| Empresa privada | 79.0 | (249) |
| Servicio doméstico | 1.0 | (3) |
| Otras respuestas | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (315) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.4 | (41) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 1.5 | (6) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.0 | (4) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 4.8 | (19) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.5 | (14) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.8 | (7) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.3 | (9) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 7.3 | (29) |
| Otras industrias manufactureras | 5.6 | (22) |
| Construcción | 9.1 | (36) |
| Comercio al por mayor y por menor | 12.4 | (49) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 4.5 | (18) |
| Reparaciones | 1.0 | (4) |
| Transporte y comunicaciones | 4.8 | (19) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.3 | (9) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.8 | (11) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 8.8 | (35) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.3 | (25) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.6 | (30) |
| Servicios recreativos y culturales | 1.0 | (4) |
| N.C. | 1.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (396) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 1.8 | (7) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.3 | (25) |
| Pequeños empresarios | 3.8 | (15) |
| Agricultores | 1.5 | (6) |
| Empleados de oficinas y servicios | 6.8 | (27) |
| Obreros cualificados | 8.3 | (33) |
| Obreros no cualificados | 9.1 | (36) |
| Jubilados y pensionistas | 20.7 | (82) |
| Parados | 10.8 | (43) |
| Estudiantes | 8.3 | (33) |
| Sus labores | 19.4 | (77) |
| No clasificables | 3.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (397) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 5 - Comunidad de Madrid - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 30.8 | (99) |
| Casado/a | 56.4 | (181) |
| Conviviendo en pareja | 2.5 | (8) |
| Separado/a | 0.6 | (2) |
| Divorciado/a | 1.6 | (5) |
| Viudo/a | 7.8 | (25) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 23.9 | (48) |
| 2 hijos | 37.3 | (75) |
| 3 hijos | 23.9 | (48) |
| 4 hijos | 8.5 | (17) |
| 5 o más hijos | 6.5 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (201) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 92.5 | (297) |
| Vive solo | 5.6 | (18) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 1.9 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 persona | 0.3 | (1) |
| 2 personas | 22.3 | (66) |
| 3 personas | 23.3 | (69) |
| 4 personas | 26.7 | (79) |
| 5 o más personas | 27.4 | (81) |
| TOTAL | 100.0 | (296) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | . | 65.2 |
| 1 persona | 1.0 | 18.9 |
| 2 personas | 40.5 | 13.5 |
| 3 personas | 22.6 | 1.7 |
| 4 o más personas | 35.8 | 0.7 |
| (N) | (296) | (296) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 3.18 | 1.32 | (296) |
| Con menos de 16 años | 0.54 | 0.87 | (296) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 23.2 | 79.4 | 69.9 |
| 1 persona | 44.8 | 15.9 | 18.9 |
| 2 personas | 25.3 | 4.1 | 6.4 |
| 3 personas | 5.4 | 0.3 | 4.1 |
| 4 o más personas | 1.3 | . | 0.3 |
| N.S. | . | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (297) | (296) | (296) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 1.17 | 0.89 | (297) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.25 | 0.54 | (295) |
| Desempleadas | 0.46 | 0.83 | (295) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 66.7 | (214) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 31.8 | (102) |
| No está afiliado | 1.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 88.2 | (186) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 11.4 | (24) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 0.5 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (211) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | N.S. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 37.2 | 62.8 | . | . | (320) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 62.0 | 30.4 | 7.7 | . | (313) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 6.6 | 93.4 | . | . | (319) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 4.2 | 87.6 | 7.8 | 0.3 | (307) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 19.7 | 80.0 | . | 0.3 | (315) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 24.4 | 67.4 | 7.8 | 0.3 | (307) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 6.3 | 93.8 | . | . | (320) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 9.2 | 83.0 | 7.8 | . | (306) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| Trabajar | 40.6 | 59.1 | 0.3 | (320) |
| Hacer labores del hogar | 70.3 | 29.7 | . | (317) |
| Estudiar o ir a clase | 19.7 | 79.7 | 0.6 | (315) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 86.8 | (112) |
| A tiempo parcial | 13.2 | (17) |
| TOTAL | 100.0 | (129) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 85.2 | (109) |
| Ocasional | 14.8 | (19) |
| TOTAL | 100.0 | (128) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 86.0 | (111) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 13.2 | (17) |
| Como ayuda familiar | 0.8 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (129) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 71.3 | (92) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 4.7 | (6) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 13.2 | (17) |
| En su propia casa | 7.0 | (9) |
| Otra respuesta | 3.9 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (129) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 6.3 | (8) |
| De 20 a 29 horas | 8.7 | (11) |
| De 30 a 39 horas | 21.3 | (27) |
| 40 horas | 31.5 | (40) |
| De 41 a 49 horas | 15.7 | (20) |
| De 50 a 59 horas | 7.1 | (9) |
| 60 o más horas | 6.3 | (8) |
| N.S. | 0.8 | (1) |
| N.C. | 2.4 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (127) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 2.7 | (5) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 0.5 | (1) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 1.6 | (3) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 3.8 | (7) |
| No realizó ningún trabajo | 91.4 | (170) |
| TOTAL | 100.0 | (186) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 5.0 | 37.4 | 42.4 | 6.5 | 4.7 | 4.0 | (321) |
| Exigentes de sus derechos | 19.9 | 40.2 | 31.2 | 2.2 | 3.7 | 2.8 | (321) |
| Conscientes de sus deberes | 4.7 | 35.2 | 47.4 | 6.2 | 4.0 | 2.5 | (321) |
| Solidarios | 7.5 | 44.4 | 35.6 | 5.3 | 4.4 | 2.8 | (320) |
| Cumplidores de las leyes | 5.9 | 43.6 | 34.9 | 6.5 | 5.9 | 3.1 | (321) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 9.1 | 51.9 | 28.4 | 4.4 | 4.4 | 1.9 | (320) |
| Trabajadores | 15.6 | 59.5 | 18.4 | 1.2 | 1.9 | 3.4 | (321) |
| Honrados | 12.8 | 55.5 | 22.7 | 2.8 | 3.4 | 2.8 | (321) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 6.2 | (20) |
| Bastante conscientes y responsables | 49.5 | (159) |
| Poco conscientes y responsables | 31.8 | (102) |
| Muy poco conscientes y responsables | 3.4 | (11) |
| N.S. | 4.0 | (13) |
| N.C. | 5.0 | (16) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 11.5 | 43.0 | 28.3 | 4.4 | 10.9 | 1.9 | (321) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 4.0 | 18.7 | 43.9 | 16.8 | 16.2 | 0.3 | (321) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 5.0 | 28.0 | 33.3 | 14.3 | 18.1 | 1.2 | (321) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 12.8 | 42.1 | 21.5 | 7.5 | 14.6 | 1.6 | (321) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 13.1 | 41.1 | 28.7 | 8.1 | 8.1 | 0.9 | (321) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 5.3 | 24.0 | 35.2 | 20.9 | 14.0 | 0.6 | (321) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 36.1 | 62.4 | 1.6 | (319) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 18.1 | 81.0 | 0.9 | (321) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 29.6 | 68.8 | 1.6 | (321) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 46.1 | 52.6 | 1.2 | (321) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 40.0 | 58.8 | 1.3 | (320) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 26.5 | 72.0 | 1.6 | (321) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría |
| que me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 1.6 | 11.9 | 15.3 | 32.2 | 35.0 | 3.4 | 0.6 | (320) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 0.3 | 5.9 | 5.6 | 30.0 | 55.3 | 2.2 | 0.6 | (320) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 0.9 | 8.1 | 10.3 | 27.5 | 51.3 | 1.3 | 0.6 | (320) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 0.6 | 11.9 | 18.8 | 31.3 | 33.8 | 2.8 | 0.9 | (320) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 1.3 | 6.6 | 7.5 | 28.8 | 53.4 | 1.6 | 0.9 | (320) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 1.3 | 9.1 | 8.4 | 26.3 | 50.9 | 2.5 | 1.6 | (320) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 21.5 | (69) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 52.6 | (169) |
| La Administración no controla lo suficiente | 22.1 | (71) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 18.4 | (59) |
| Por falta de honradez personal | 24.3 | (78) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 5.9 | (19) |
| Otra respuesta | 6.9 | (22) |
| N.S. | 2.2 | (7) |
| N.C. | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 68.2 | (219) |
| No, es la primera vez que lo oye | 31.5 | (101) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 6.5 | (14) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 15.3 | (33) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 35.2 | (76) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 7.9 | (17) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 14.8 | (32) |
| Otros | 6.5 | (14) |
| N.S. | 13.0 | (28) |
| N.C. | 0.9 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (216) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 70.3 | 10.3 | 19.1 | 0.3 | (320) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 71.6 | 9.4 | 18.8 | 0.3 | (320) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 64.2 | 14.6 | 20.6 | 0.6 | (321) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 62.3 | 14.3 | 22.4 | 0.9 | (321) |
| Un delincuente que vive del robo | 24.1 | 42.0 | 27.9 | 6.0 | (319) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 41.3 | 38.1 | 20.3 | 0.3 | (320) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 35.6 | 40.9 | 20.9 | 2.5 | (320) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 73.5 | 6.5 | 19.6 | 0.3 | (321) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 33.6 | (108) |
| No conoce ninguno | 65.4 | (210) |
| N.C. | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 14.3 | 16.2 |
| Bastante frecuente | 43.9 | 48.6 |
| Poco frecuente | 25.2 | 18.4 |
| Nada frecuente | 1.6 | 0.6 |
| N.S. | 14.0 | 15.3 |
| N.C. | 0.9 | 0.9 |
| (N) | (321) | (321) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 25.9 | (83) |
| No conoce ninguno | 73.5 | (236) |
| N.C. | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 6.2 | 8.4 |
| Bastante frecuente | 36.1 | 37.5 |
| Poco frecuente | 29.6 | 21.9 |
| Nada frecuente | 4.0 | 3.8 |
| N.S. | 22.7 | 26.9 |
| N.C. | 1.2 | 1.6 |
| (N) | (321) | (320) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 17.2 | (55) |
| No conoce ninguno | 82.4 | (263) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (319) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 18.7 | 20.3 |
| Bastante frecuente | 40.5 | 45.3 |
| Poco frecuente | 22.4 | 17.8 |
| Nada frecuente | 2.2 | 1.6 |
| N.S. | 15.6 | 14.4 |
| N.C. | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (321) | (320) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 71.7 | 12.1 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 0.6 | 3.1 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 5.0 | 13.4 |
| Para pagar menos impuestos | 4.7 | 10.3 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 9.0 | 24.6 |
| Otra razón | 5.3 | 7.2 |
| N.S. | 3.4 | 21.8 |
| N.C. | 0.3 | 7.5 |
| (N) | (321) | (321) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 81.3 | 9.4 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 8.8 | 55.6 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 1.6 | 5.0 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.9 | 5.3 |
| Otra razón | 4.7 | 2.8 |
| N.S. | 2.8 | 15.0 |
| N.C. | . | 6.9 |
| (N) | (320) | (320) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 12.5 | 11.8 |
| Ha aumentado algo | 21.5 | 20.6 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 14.3 | 13.1 |
| Ha disminuido algo | 14.0 | 13.7 |
| Ha disminuido mucho | 0.6 | 0.6 |
| N.S. | 36.8 | 39.9 |
| N.C. | 0.3 | 0.3 |
| (N) | (321) | (321) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Bastante beneficiosos | 4.0 | 4.0 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 4.0 | 4.4 |
| Algo perjudiciales | 32.1 | 28.0 |
| Muy perjudiciales | 47.7 | 51.1 |
| N.S. | 11.5 | 11.8 |
| N.C. | 0.6 | 0.6 |
| (N) | (321) | (321) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 71.3 | 12.8 | 15.6 | 0.3 | (321) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 92.5 | 4.7 | 2.5 | 0.3 | (321) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 69.5 | 11.8 | 17.8 | 0.9 | (321) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 29.6 | 48.6 | 20.9 | 0.9 | (321) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 13.7 | (44) |
| (3-4) | 19.6 | (63) |
| (5-6) | 25.5 | (82) |
| (7-8) | 7.5 | (24) |
| Derecha (9-10) | 2.8 | (9) |
| N.S. | 5.3 | (17) |
| N.C. | 25.5 | (82) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 15.7 | (50) |
| PP | 26.0 | (83) |
| PSOE | 21.0 | (67) |
| Otro | 3.4 | (11) |
| No tenía edad para votar | 2.5 | (8) |
| En blanco | 3.8 | (12) |
| No votó | 13.5 | (43) |
| No recuerda | 3.1 | (10) |
| N.C. | 11.0 | (35) |
| TOTAL | 100.0 | (319) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 16.5 | (53) |
| De 25 a 34 años | 20.2 | (65) |
| De 35 a 44 años | 19.0 | (61) |
| De 45 a 54 años | 14.6 | (47) |
| De 55 a 64 años | 12.8 | (41) |
| 65 y más años | 16.8 | (54) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 3.4 | (11) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.2 | (23) |
| Sí, ha ido a la escuela | 89.4 | (287) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 6.0 | (17) |
| Estudios primarios | 15.8 | (45) |
| EGB o equivalente | 22.5 | (64) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 3.9 | (11) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 17.5 | (50) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 9.8 | (28) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.5 | (7) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.7 | (19) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 2.5 | (7) |
| Licenciado | 11.9 | (34) |
| Doctorado | 1.1 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (285) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 15.9 | (51) |
| Primaria | 14.0 | (45) |
| Secundaria | 35.5 | (114) |
| F.P. | 12.1 | (39) |
| Medios universitarios | 8.1 | (26) |
| Superiores | 13.7 | (44) |
| N.C. | 0.6 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 39.3 | (126) |
| Otra persona | 54.5 | (175) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.2 | (20) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 37.7 | (121) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 10.3 | (33) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 5.3 | (17) |
| Parado y ha trabajado antes | 15.9 | (51) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.2 | (4) |
| Estudiante | 10.3 | (33) |
| Sus labores | 18.4 | (59) |
| Otra situación | 0.9 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 1.7 | (2) |
| Bastante probable | 11.9 | (14) |
| Poco probable | 33.9 | (40) |
| Nada probable | 44.1 | (52) |
| N.S. | 8.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (118) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 17.8 | 54.2 | 26.3 | 1.7 | . | (118) |
| Seguridad e higiene | 27.1 | 61.9 | 8.5 | 2.5 | . | (118) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 16.9 | 52.5 | 26.3 | 2.5 | 1.7 | (118) |
| Jornada de trabajo | 21.2 | 61.0 | 16.9 | 0.8 | . | (118) |
| Vacaciones | 21.2 | 65.3 | 12.7 | 0.8 | . | (118) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 12.7 | 47.5 | 24.6 | 11.9 | 3.4 | (118) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 27.8 | (15) |
| Sí, el subsidio asistencial | 7.4 | (4) |
| Sí, cobra, pero no sabe concretamente qué tipo de prestación | 3.7 | (2) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 57.4 | (31) |
| N.C. | 3.7 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (54) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 9.4 | (5) |
| Bastante probable | 37.7 | (20) |
| Poco probable | 30.2 | (16) |
| Nada probable | 13.2 | (7) |
| N.S. | 9.4 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (53) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 18.1 | (58) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.0 | (13) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.1 | (10) |
| Cuadros medios | 1.6 | (5) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 3.1 | (10) |
| Personal administrativo y similar | 10.0 | (32) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 6.5 | (21) |
| Personal de los servicios | 12.1 | (39) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 33.6 | (108) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 3.4 | (11) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.2 | (4) |
| Sin información suficiente | 2.8 | (9) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 65.7 | (211) |
| Asalariado eventual o interino | 20.9 | (67) |
| Empresario o profesional con asalariados | 3.7 | (12) |
| Profesional o trabajador autónomo | 8.7 | (28) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (1) |
| Otra situación | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 16.5 | (45) |
| Empresa pública | 8.1 | (22) |
| Empresa privada | 71.8 | (196) |
| Organización sin fines de lucro | 0.7 | (2) |
| Servicio doméstico | 1.1 | (3) |
| Otras respuestas | 1.8 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (273) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 0.6 | (2) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 0.6 | (2) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.3 | (1) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.2 | (7) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.2 | (23) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (6) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (9) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.2 | (7) |
| Otras industrias manufactureras | 5.6 | (18) |
| Construcción | 12.5 | (40) |
| Comercio al por mayor y por menor | 12.5 | (40) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 3.4 | (11) |
| Reparaciones | 0.9 | (3) |
| Transporte y comunicaciones | 9.3 | (30) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.8 | (9) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.5 | (21) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 10.9 | (35) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.5 | (21) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.7 | (28) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.9 | (3) |
| N.C. | 1.6 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 3.7 | (12) |
| Técnicos y cuadros medios | 8.1 | (26) |
| Pequeños empresarios | 2.2 | (7) |
| Empleados de oficinas y servicios | 8.7 | (28) |
| Obreros cualificados | 7.5 | (24) |
| Obreros no cualificados | 6.2 | (20) |
| Jubilados y pensionistas | 15.6 | (50) |
| Parados | 17.1 | (55) |
| Estudiantes | 10.3 | (33) |
| Sus labores | 18.4 | (59) |
| No clasificables | 2.2 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (321) |
| DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2249 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 6 - Región de Murcia - |
| PREGUNTA 1 |
| Para empezar, me gustaría que me dijera en cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. |
| actualmente. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Soltero/a | 28.8 | (115) |
| Casado/a | 60.4 | (241) |
| Conviviendo en pareja | 1.5 | (6) |
| Separado/a | 1.3 | (5) |
| Divorciado/a | 1.5 | (6) |
| Viudo/a | 6.5 | (26) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 2a |
| PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2). ¿Cuántos? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 1 hijo | 17.0 | (43) |
| 2 hijos | 34.4 | (87) |
| 3 hijos | 24.9 | (63) |
| 4 hijos | 12.3 | (31) |
| 5 o más hijos | 11.5 | (29) |
| TOTAL | 100.0 | (253) |
| PREGUNTA 3 |
| Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, |
| pero sin formar una unidad familiar. |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Vive con su familia o con algún miembro de ella | 92.0 | (366) |
| Vive solo | 5.5 | (22) |
| Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión...) | 2.5 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (398) |
| PREGUNTA 3a |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). En total, ¿cuántas personas residen |
| habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera |
| residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| 2 personas | 21.6 | (79) |
| 3 personas | 25.7 | (94) |
| 4 personas | 24.6 | (90) |
| 5 o más personas | 28.1 | (103) |
| TOTAL | 100.0 | (366) |
| PREGUNTA 3b |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). Y de estas personas, ¿cuántas |
| tienen 16 años o más y cuántas menos? |
| Con 16 años cumplidos o más | Con menos de 16 años | |
|---|---|---|
| Ninguna | 0.5 | 60.6 |
| 1 persona | 0.3 | 21.2 |
| 2 personas | 41.6 | 15.5 |
| 3 personas | 23.6 | 1.6 |
| 4 o más personas | 34.0 | 1.1 |
| (N) | (368) | (368) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| Con 16 años cumplidos o más | 3.13 | 1.29 | (368) |
| Con menos de 16 años | 0.61 | 0.88 | (368) |
| PREGUNTA 3c |
| PROCEDE DE P3. SÓLO A LOS QUE VIVEN CON SU FAMILIA (1 en P3). A continuación me gustaría que me |
| dijera de todas esas personas que conviven en el hogar, incluyéndole a Vd., ¿cuántas trabajan a |
| jornada completa? ¿cuántas a tiempo parcial o esporádicamente? ¿cuántas están desempleadas? |
| A jornada completa | A tiempo parcial o esporádicamente | Desempleadas | |
|---|---|---|---|
| Ninguna | 25.7 | 79.5 | 68.6 |
| 1 persona | 46.4 | 16.1 | 22.1 |
| 2 personas | 22.4 | 3.6 | 5.5 |
| 3 personas | 3.3 | 0.8 | 2.5 |
| 4 o más personas | 2.2 | . | 1.4 |
| (N) | (366) | (366) | (366) |
| Media | Desviación típica | (N) | |
|---|---|---|---|
| A jornada completa | 1.11 | 0.93 | (366) |
| A tiempo parcial o esporádicamente | 0.26 | 0.56 | (366) |
| Desempleadas | 0.46 | 0.85 | (366) |
| PREGUNTA 4 |
| ¿Está Vd. afiliado a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, es titular de una cartilla propia | 65.8 | (263) |
| No es titular, pero está inscrito en la cartilla de otra persona (padre, cónyuge, etc.) | 32.8 | (131) |
| No está afiliado | 1.5 | (6) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 4a |
| PROCEDE DE P4. SÓLO A QUIENES ESTÁN AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL (1 en P4). ¿Cuál es su tipo |
| de afiliación a la Seguridad Social? (LEER RESPUESTAS) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Como trabajador por cuenta ajena | 70.5 | (182) |
| Como autónomo, empresario o profesional por cuenta propia en el Régimen General | 20.2 | (52) |
| Como trabajador autónomo en algún Régimen especial (agrario, etc.) | 6.6 | (17) |
| N.C. | 2.7 | (7) |
| TOTAL | 100.0 | (258) |
| PREGUNTA 5 |
| Ahora me gustaría que me dijese con qué tipo de ingresos cuentan actualmente en su casa. |
| Concretamente a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo |
| o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación? |
| ENTREVISTADOR: Redondear 7 "No procede" en los ítems correspondientes a la familia, si el |
| entrevistado vive solo o con otras personas sin formar una unidad familiar (2,3 en P3). |
| Sí | No | No_procede | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo regular del entrevistado | 37.8 | 61.9 | . | 0.3 | (394) |
| Trabajo regular de algún otro miembro de la familia | 54.9 | 36.2 | 8.6 | 0.3 | (395) |
| Subsidio de paro del entrevistado | 2.6 | 96.7 | . | 0.8 | (389) |
| Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto del entrevistado | 3.6 | 87.0 | 8.7 | 0.8 | (391) |
| Pensión (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) del entrevistado | 23.0 | 76.5 | . | 0.5 | (391) |
| Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 22.7 | 68.6 | 8.7 | . | (392) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 6.6 | 92.6 | . | 0.8 | (391) |
| Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por algún otro miembro de la familia | 10.4 | 80.2 | 8.6 | 0.8 | (394) |
| PREGUNTA 6 |
| A continuación me gustaría hacerle algunas preguntas sobre el uso del tiempo, es decir, sobre las |
| diversas actividades que solemos realizar a lo largo del día. Para empezar, ¿podría decirme si |
| durante el último mes Vd. realizó alguna de las siguientes actividades? |
| Sí | No | . (N) | |
|---|---|---|---|
| Trabajar | 42.3 | 57.7 | (397) |
| Hacer labores del hogar | 53.2 | 46.8 | (395) |
| Estudiar o ir a clase | 12.5 | 87.5 | (392) |
| PREGUNTA 6a |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿El trabajo que Vd. me ha dicho que ha |
| realizado durante el último mes, se trata de un trabajo a jornada completa o a tiempo parcial? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Jornada completa | 85.5 | (141) |
| A tiempo parcial | 14.5 | (24) |
| TOTAL | 100.0 | (165) |
| PREGUNTA 6b |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y este trabajo del que venimos |
| hablando, ¿es un trabajo regular, es decir, Vd. tiene que realizarlo de forma continuada y |
| sistemática, o es un trabajo ocasional, es decir que sólo lo realiza de vez en cuando? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Regular | 86.1 | (142) |
| Ocasional | 13.9 | (23) |
| TOTAL | 100.0 | (165) |
| PREGUNTA 6c |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Se trata de un trabajo que Vd. |
| realiza por cuenta ajena (como asalariado), por cuenta propia (como autónomo, trabajador |
| independiente o empresario) o como ayuda familiar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por cuenta ajena | 70.3 | (116) |
| Por cuenta propia, como autónomo, trabajador independiente o empresario | 27.3 | (45) |
| Como ayuda familiar | 2.4 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (165) |
| PREGUNTA 6d |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. ¿Y podría decirme dónde realiza ese |
| trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| En un centro de trabajo (oficina, fábrica, etc.) | 70.0 | (112) |
| En un lugar de la obra, en el 'tajo' (construcción, fontanería, etc.) | 16.9 | (27) |
| En la calle (venta ambulante, reparto a domicilio, etc.) | 3.8 | (6) |
| En su propia casa | 3.1 | (5) |
| Otra respuesta | 6.3 | (10) |
| TOTAL | 100.0 | (160) |
| PREGUNTA 6e |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES. Y en promedio, una semana con otra, |
| ¿cuántas horas semanales ha dedicado a este trabajo a lo largo del último mes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Menos de 20 horas | 6.3 | (10) |
| De 20 a 29 horas | 4.4 | (7) |
| De 30 a 39 horas | 9.4 | (15) |
| 40 horas | 44.4 | (71) |
| De 41 a 49 horas | 8.1 | (13) |
| De 50 a 59 horas | 12.5 | (20) |
| 60 o más horas | 7.5 | (12) |
| N.S. | 1.9 | (3) |
| N.C. | 5.6 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (160) |
| PREGUNTA 6f |
| PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES NO TRABAJARON EN EL ÚLTIMO MES (A TODOS, EXCEPTO "Sí" en "trabajar" |
| en P6). ¿Y podría decirme si ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos |
| tres meses para ayudar a su familia o para cubrir sus gastos personales? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Algún trabajo ocasional por su cuenta | 3.6 | (8) |
| Trabajar ocasionalmente por cuenta de otra persona | 3.2 | (7) |
| Ayudar en algún negocio o explotación de la propia familia | 1.8 | (4) |
| Otro tipo de trabajo ocasional remunerado | 2.7 | (6) |
| No realizó ningún trabajo | 88.7 | (197) |
| TOTAL | 100.0 | (222) |
| PREGUNTA 7 |
| Cambiando de tema. Pensando en general, ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. |
| que los españoles son...? |
| Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Respetuosos hacia los demás | 3.8 | 33.3 | 51.8 | 7.8 | 3.5 | . | (400) |
| Exigentes de sus derechos | 19.0 | 50.3 | 24.0 | 3.0 | 3.8 | . | (400) |
| Conscientes de sus deberes | 2.8 | 36.6 | 51.9 | 5.3 | 3.5 | . | (399) |
| Solidarios | 7.8 | 41.8 | 41.3 | 5.0 | 4.3 | . | (400) |
| Cumplidores de las leyes | 3.5 | 38.5 | 48.3 | 5.0 | 4.8 | . | (400) |
| Respetuosos hacia la autoridad | 4.0 | 48.0 | 40.7 | 4.3 | 3.0 | . | (398) |
| Trabajadores | 7.8 | 62.5 | 22.8 | 2.0 | 4.5 | 0.5 | (400) |
| Honrados | 5.3 | 54.8 | 30.3 | 2.3 | 7.0 | 0.5 | (400) |
| PREGUNTA 8 |
| ¿Y cree Vd. que los españoles, a la hora de cumplir sus deberes y obligaciones como ciudadanos |
| (por ejemplo, pagar impuestos, respetar las leyes, etc.), son muy conscientes y responsables, |
| bastante, poco o muy poco conscientes y responsables de sus deberes? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy conscientes y responsables | 3.8 | (15) |
| Bastante conscientes y responsables | 44.8 | (179) |
| Poco conscientes y responsables | 36.5 | (146) |
| Muy poco conscientes y responsables | 4.5 | (18) |
| N.S. | 10.5 | (42) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 9 |
| Por lo que Vd. sabe, o por su impresión personal, ¿diría Vd. que actualmente es muy frecuente, |
| bastante, poco o muy poco frecuente que haya personas que...? |
| Muy frecuente | Bastante frecuente | Poco frecuente | Muy poco frecuente | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declaren todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 21.0 | 35.0 | 21.5 | 4.3 | 18.3 | . | (400) |
| Finjan una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 9.8 | 27.8 | 28.3 | 21.0 | 13.3 | . | (400) |
| Utilicen recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 11.1 | 21.6 | 20.4 | 17.8 | 28.9 | 0.3 | (398) |
| Acuerden con un comerciante o profesional que no les cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 18.1 | 33.2 | 15.1 | 10.8 | 22.6 | 0.3 | (398) |
| Estén trabajando y al mismo tiempo estén cobrando el paro | 19.5 | 42.6 | 17.8 | 10.0 | 9.5 | 0.5 | (399) |
| Cobren la jubilación y sigan trabajando | 8.8 | 19.1 | 23.6 | 32.7 | 15.8 | . | (398) |
| PREGUNTA 10 |
| Hablando de estos mismos comportamientos a los que nos referíamos antes, ¿podría decirme si sabe |
| Vd. de alguna persona o ha oído Vd. comentar sobre alguien que...? |
| Sí | No | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|
| No ha declarado todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 39.8 | 58.6 | 1.5 | (399) |
| Ha fingido una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 30.3 | 68.9 | 0.8 | (399) |
| Ha utilizado recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 24.1 | 74.7 | 1.3 | (399) |
| Ha acordado con un comerciante o profesional que no le cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 46.1 | 53.1 | 0.8 | (399) |
| Está trabajando y al mismo tiempo está cobrando el paro | 53.4 | 46.4 | 0.3 | (399) |
| Cobra la jubilación y sigue trabajando | 23.1 | 76.1 | 0.8 | (398) |
| PREGUNTA 11 |
| Y para terminar con la opinión que le merecen estos comportamientos, a continuación me gustaría |
| que me dijera en qué medida considera Vd. que es justificable o injustificable cada uno de ellos, |
| utilizando para ello la escala de valoración, que aparece en la tarjeta que le voy a mostrar. |
| Muy justificable | Bastante justificable | Ni justificable ni injustificable | Bastante injustificable | Muy injustificable | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| No declarar todos los ingresos en el impuesto sobre la renta (IRPF) | 2.3 | 10.3 | 9.3 | 25.8 | 41.0 | 10.8 | 0.8 | (400) |
| Fingir una invalidez para conseguir una jubilación anticipada | 0.5 | 3.0 | 3.8 | 27.0 | 56.8 | 8.3 | 0.8 | (400) |
| Utilizar recetas de un familiar pensionista para conseguir medicamentos gratuitamente | 0.3 | 4.5 | 8.3 | 28.0 | 49.5 | 8.8 | 0.8 | (400) |
| Acordar con un comerciante o profesional que no cobre el IVA para pagar menos por un producto o servicio | 3.5 | 13.3 | 13.0 | 19.3 | 36.3 | 13.5 | 1.3 | (400) |
| Estar trabajando y al mismo tiempo estar cobrando el paro | 3.5 | 5.8 | 5.3 | 17.8 | 57.5 | 9.0 | 1.3 | (400) |
| Cobrar la jubilación y seguir trabajando | 3.3 | 6.0 | 4.8 | 21.0 | 54.8 | 9.0 | 1.3 | (400) |
| PREGUNTA 12 |
| En general, ¿por qué cree Vd. que se dan situaciones como las anteriores? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Por falta de educación y conciencia ciudadana | 17.5 | (70) |
| Por necesidad, a veces la gente no tiene más remedio que hacer trampas para salir adelante | 62.3 | (249) |
| La Administración no controla lo suficiente | 36.0 | (144) |
| En general, los impuestos y las obligaciones son excesivos | 26.3 | (105) |
| Por falta de honradez personal | 25.5 | (102) |
| En general, las leyes y las normas no son lo suficientemente estrictas | 4.0 | (16) |
| Otra respuesta | 1.3 | (5) |
| N.S. | 5.3 | (21) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 13 |
| Vamos a tratar ahora de otros temas. ¿Podría decirme si ha oído Vd. hablar en alguna ocasión de la |
| 'economía sumergida'? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, ha oído hablar de ella | 58.1 | (232) |
| No, es la primera vez que lo oye | 41.9 | (167) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 13a |
| PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE "ECONOMÍA SUMERGIDA" (1 en P13). ¿Y podría Vd. |
| decirme con sus propias palabras qué es lo que entiende por economía sumergida? (ENTREVISTADOR: |
| especificar lo más posible). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabajar sin contrato y sin Seguridad Social | 13.4 | (31) |
| Un fraude al Estado, a la Seguridad Social, a Hacienda | 13.8 | (32) |
| No declarar la actividad económica (trabajo oculto) | 35.8 | (83) |
| Todo lo relacionado con el dinero negro (blanqueo de dinero, etc.) | 8.2 | (19) |
| Trabajar al margen de la ley. Una ilegalidad, trabajar cobrando el paro | 7.8 | (18) |
| Otros | 6.0 | (14) |
| N.S. | 13.8 | (32) |
| N.C. | 1.3 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (232) |
| PREGUNTA 14 |
| Voy a leerle una serie de comportamientos de la gente y me gustaría que me dijera de cada uno de |
| ellos si Vd. considera que se podrían incluir o no dentro de lo que se conoce como 'economía |
| sumergida'. |
| Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| Una persona que trabaja en una empresa sin estar dada de alta en la Seguridad Social | 70.8 | 6.3 | 22.5 | 0.5 | (400) |
| Un profesional (abogado, dentista, etc.) que no declara a Hacienda todo lo que gana | 66.5 | 8.5 | 24.5 | 0.5 | (400) |
| Un parado que se dedica a hacer 'chapuzas' por su cuenta sin declararlas | 60.4 | 16.3 | 22.8 | 0.5 | (399) |
| Un trabajador autónomo (fontanero, albañil, etc.) que no cobra el IVA por sus trabajos | 58.3 | 13.8 | 27.0 | 1.0 | (400) |
| Un delincuente que vive del robo | 35.6 | 30.6 | 32.1 | 1.8 | (399) |
| Un ama de casa que cose en su domicilio por encargo de algún vecino, sin declarar esos ingresos | 36.8 | 38.5 | 24.3 | 0.5 | (400) |
| Una persona que tenga dos trabajos | 40.5 | 32.3 | 26.5 | 0.8 | (400) |
| Un empresario que contrata a extranjeros sin permiso de trabajo | 72.5 | 3.8 | 23.0 | 0.8 | (400) |
| PREGUNTA 15 |
| ¿Conoce Vd. personalmente algún caso de personas que trabajen en empresas sin contrato ni |
| Seguridad Social, es decir, en lo que se conoce como economía sumergida? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 37.5 | (150) |
| No conoce ninguno | 61.3 | (245) |
| N.C. | 1.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 16 |
| Y en cualquier caso, ¿cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que trabajan en empresas |
| sin contrato ni Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 16.3 | 12.3 |
| Bastante frecuente | 41.8 | 38.8 |
| Poco frecuente | 12.3 | 8.3 |
| Nada frecuente | 2.3 | 1.3 |
| N.S. | 26.8 | 38.3 |
| N.C. | 0.8 | 1.3 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 17 |
| ¿Y conoce Vd. personalmente casos de personas que hagan trabajos remunerados en su propia casa, |
| sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 38.5 | (152) |
| No conoce ninguno | 60.5 | (239) |
| N.C. | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (395) |
| PREGUNTA 18 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de personas que hagan trabajos remunerados en su propia |
| casa, sea por encargo de alguna empresa o por su cuenta, sin contrato ni estar dados de alta en la |
| Seguridad Social) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada frecuente en esta |
| Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 12.0 | 12.0 |
| Bastante frecuente | 37.3 | 36.0 |
| Poco frecuente | 19.0 | 10.3 |
| Nada frecuente | 2.5 | 2.0 |
| N.S. | 28.8 | 38.8 |
| N.C. | 0.5 | 1.0 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 19 |
| Y por último, ¿conoce Vd. personalmente casos de empresarios que contraten a trabajadores |
| inmigrantes ilegales o sin permiso de trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, conoce algún caso | 14.8 | (59) |
| No conoce ninguno | 84.5 | (338) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 20 |
| ¿Y cree Vd. que ésta es una práctica (la de empresarios que contraten a trabajadores inmigrantes |
| ilegales o sin permiso de trabajo) muy frecuente, bastante frecuente, poco frecuente o nada |
| frecuente en esta Comunidad Autónoma? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy frecuente | 17.8 | 13.5 |
| Bastante frecuente | 45.0 | 44.8 |
| Poco frecuente | 9.0 | 7.0 |
| Nada frecuente | 0.8 | 0.5 |
| N.S. | 26.8 | 33.5 |
| N.C. | 0.8 | 0.8 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 21 |
| De las siguientes razones, ¿cuál cree Vd. que es la más importante para que algunas personas |
| trabajen sin tener contrato, o sin estar dadas de alta en la Seguridad Social? ¿Y en segundo |
| lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Porque no encuentran otro tipo de trabajo | 77.3 | 5.5 |
| Porque así tienen mayor flexibilidad en el tiempo de trabajo | 2.3 | 5.3 |
| Porque les permite compatibilizar el trabajo con otras actividades (tareas domésticas, estudios, otro trabajo, etc.) | 4.5 | 25.8 |
| Para pagar menos impuestos | 6.0 | 13.5 |
| Porque así pueden seguir cobrando las prestaciones por desempleo mientras trabajan | 3.3 | 29.1 |
| Otra razón | 0.3 | 3.0 |
| N.S. | 6.3 | 16.8 |
| N.C. | 0.3 | 1.0 |
| (N) | (400) | (399) |
| PREGUNTA 22 |
| ¿Y cuál cree Vd. que es la principal razón por la que algunos empresarios emplean en condiciones |
| irregulares a los trabajadores? ¿Y en segundo lugar? |
| En primer lugar | En segundo lugar | |
|---|---|---|
| Para ahorrarse los costes de la Seguridad Social y otros impuestos | 81.0 | 5.3 |
| Para poder despedir con mayor facilidad a los trabajadores | 4.5 | 64.4 |
| Porque las leyes de contratación en España son muy rígidas | 3.0 | 7.8 |
| Para no tener el control de los sindicatos | 0.5 | 5.5 |
| Otra razón | . | 1.0 |
| N.S. | 10.8 | 15.5 |
| N.C. | 0.3 | 0.5 |
| (N) | (400) | (399) |
| PREGUNTA 23 |
| Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que en los últimos cinco años en su Comunidad |
| Autónoma la economía sumergida ha aumentado mucho, ha aumentado algo, ha disminuido algo o ha |
| disminuido mucho? ¿Y en el conjunto de España? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Ha aumentado mucho | 8.3 | 9.3 |
| Ha aumentado algo | 19.3 | 17.5 |
| Ni ha aumentado ni ha disminuido | 12.0 | 11.8 |
| Ha disminuido algo | 8.5 | 7.3 |
| Ha disminuido mucho | 0.5 | 0.3 |
| N.S. | 51.0 | 53.3 |
| N.C. | 0.5 | 0.8 |
| (N) | (400) | (400) |
| PREGUNTA 24 |
| Y el efecto de todos estos comportamientos que se conocen como economía sumergida, ¿cree Vd. que |
| son muy beneficiosos, algo beneficiosos, algo perjudiciales o muy perjudiciales para su Comunidad |
| Autónoma? ¿Y para España en su conjunto? |
| Comunidad Autónoma | España | |
|---|---|---|
| Muy beneficiosos | . | 0.3 |
| Bastante beneficiosos | 3.0 | 2.3 |
| Ni beneficiosos ni perjudiciales | 3.8 | 3.5 |
| Algo perjudiciales | 21.5 | 21.1 |
| Muy perjudiciales | 46.3 | 46.4 |
| N.S. | 25.3 | 26.1 |
| N.C. | 0.3 | 0.5 |
| (N) | (400) | (399) |
| PREGUNTA 25 |
| A continuación voy a leerle una serie de opiniones y me gustaría que me dijera si está más bien de |
| acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
| Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|
| La existencia de la economía sumergida impide el crecimiento de la economía española | 59.5 | 11.0 | 28.8 | 0.8 | (400) |
| El paro que hay hoy en España es la causa por la que algunas personas tienen que aceptar trabajar en condiciones irregulares | 82.0 | 4.3 | 13.3 | 0.5 | (400) |
| Si se redujeran los costes fiscales por contratar a un trabajador, habría menos economía sumergida | 70.4 | 7.3 | 21.8 | 0.5 | (399) |
| La economía sumergida no es tan perjudicial, porque permite mantener su actividad a algunas empresas que de otro modo tendrían que cerrar | 39.8 | 25.5 | 34.3 | 0.5 | (400) |
| PREGUNTA 26 |
| Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
| tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
| Ud.? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Izquierda (1-2) | 6.0 | (24) |
| (3-4) | 14.5 | (58) |
| (5-6) | 21.3 | (85) |
| (7-8) | 8.0 | (32) |
| Derecha (9-10) | 4.0 | (16) |
| N.S. | 27.3 | (109) |
| N.C. | 18.8 | (75) |
| TOTAL | 100.0 | (399) |
| PREGUNTA 27 |
| ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| IU | 7.3 | (29) |
| PP | 30.5 | (122) |
| PSOE | 21.8 | (87) |
| No tenía edad para votar | 3.5 | (14) |
| En blanco | 0.8 | (3) |
| No votó | 6.8 | (27) |
| No recuerda | 5.8 | (23) |
| N.C. | 23.8 | (95) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 29 |
| ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| De 18 a 24 años | 17.5 | (70) |
| De 25 a 34 años | 21.8 | (87) |
| De 35 a 44 años | 15.8 | (63) |
| De 45 a 54 años | 14.0 | (56) |
| De 55 a 64 años | 14.3 | (57) |
| 65 y más años | 16.8 | (67) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 30 |
| ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
| preguntar si sabe leer y escribir). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Analfabeto | 6.0 | (24) |
| No, pero sabe leer y escribir | 7.3 | (29) |
| Sí, ha ido a la escuela | 86.5 | (346) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 30a |
| PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P30). ¿Cuáles son los estudios de más |
| alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
| favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
| interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
| Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
| Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.) |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Estudios primarios sin finalizar | 15.4 | (53) |
| Estudios primarios | 14.0 | (48) |
| EGB o equivalente | 31.1 | (107) |
| Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.8 | (20) |
| Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.0 | (48) |
| Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.1 | (28) |
| Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.2 | (4) |
| Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 7.3 | (25) |
| Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (1) |
| Licenciado | 2.0 | (7) |
| Doctorado | 0.3 | (1) |
| Otros estudios no reglados | 0.3 | (1) |
| N.C. | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (344) |
| PREGUNTA 30aa |
| Estudios |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sin estudios | 26.5 | (106) |
| Primaria | 12.0 | (48) |
| Secundaria | 38.8 | (155) |
| F.P. | 12.0 | (48) |
| Medios universitarios | 7.3 | (29) |
| Superiores | 2.3 | (9) |
| Otros no reglados | 0.3 | (1) |
| N.C. | 1.0 | (4) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 31 |
| ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| El entrevistado | 38.1 | (149) |
| Otra persona | 50.1 | (196) |
| El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 11.0 | (43) |
| N.C. | 0.8 | (3) |
| TOTAL | 100.0 | (391) |
| PREGUNTA 32 |
| ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Trabaja | 40.3 | (161) |
| Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.5 | (66) |
| Pensionista (no ha trabajado) | 5.8 | (23) |
| Parado y ha trabajado antes | 10.8 | (43) |
| Parado y busca su primer empleo | 1.8 | (7) |
| Estudiante | 8.5 | (34) |
| Sus labores | 15.3 | (61) |
| Otra situación | 1.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 32a |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). ¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 8.8 | (14) |
| Bastante probable | 5.0 | (8) |
| Poco probable | 33.8 | (54) |
| Nada probable | 42.5 | (68) |
| N.S. | 9.4 | (15) |
| N.C. | 0.6 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (160) |
| PREGUNTA 32b |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P32). Hablando de su empleo, me gustaría que me |
| dijera si Vd. considera que sus condiciones laborales, en los distintos aspectos que le voy a |
| mencionar, son mejores, iguales o peores que el promedio del sector en el que Vd. trabaja. |
| Mejores | Iguales | Peores | N.S. | N.C. | . (N) | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Salario | 7.6 | 64.3 | 21.0 | 5.7 | 1.3 | (157) |
| Seguridad e higiene | 7.6 | 75.2 | 9.6 | 5.7 | 1.9 | (157) |
| Posibilidades de promoción y mejora profesional | 10.3 | 56.4 | 25.0 | 7.1 | 1.3 | (156) |
| Jornada de trabajo | 8.3 | 63.7 | 21.0 | 5.7 | 1.3 | (157) |
| Vacaciones | 3.8 | 63.1 | 25.5 | 5.7 | 1.9 | (157) |
| Beneficios sociales (ayudas por hijos, guarderías) | 1.9 | 50.3 | 23.6 | 13.4 | 10.8 | (157) |
| PREGUNTA 32c |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Recibe actualmente algún tipo de prestación |
| económica por desempleo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Sí, la prestación contributiva por desempleo | 6.8 | (3) |
| Sí, el subsidio asistencial | 6.8 | (3) |
| No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 86.4 | (38) |
| TOTAL | 100.0 | (44) |
| PREGUNTA 32d |
| PROCEDE DE P32. SÓLO A LOS PARADOS (4 y 5 en P32). ¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, |
| poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Muy probable | 2.2 | (1) |
| Bastante probable | 26.1 | (12) |
| Poco probable | 19.6 | (9) |
| Nada probable | 39.1 | (18) |
| N.S. | 10.9 | (5) |
| N.C. | 2.2 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (46) |
| PREGUNTA 33 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Y cuál es/era su |
| actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
| (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
| ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
| principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Profesionales, técnicos y similares | 10.5 | (42) |
| Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.0 | (12) |
| Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.3 | (37) |
| Cuadros medios | 2.0 | (8) |
| Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.0 | (4) |
| Personal administrativo y similar | 6.5 | (26) |
| Comerciantes, vendedores y similares | 5.3 | (21) |
| Personal de los servicios | 11.0 | (44) |
| Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.0 | (128) |
| Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 16.8 | (67) |
| Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.0 | (4) |
| Sin información suficiente | 0.5 | (2) |
| N.C. | 1.3 | (5) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 34 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿Ud. (o el cabeza |
| de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Asalariado fijo | 41.7 | (166) |
| Asalariado eventual o interino | 33.7 | (134) |
| Empresario o profesional con asalariados | 5.5 | (22) |
| Profesional o trabajador autónomo | 15.1 | (60) |
| Ayuda familiar | 0.3 | (1) |
| Miembro de una cooperativa | 1.0 | (4) |
| Otra situación | 2.3 | (9) |
| N.C. | 0.5 | (2) |
| TOTAL | 100.0 | (398) |
| PREGUNTA 34a |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 34a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P32) PROCEDE DE P34. SÓLO |
| A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P34). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la Administración |
| Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
| lucro o en el servicio doméstico? |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Administración Pública | 17.0 | (49) |
| Empresa pública | 7.3 | (21) |
| Empresa privada | 72.7 | (210) |
| Organización sin fines de lucro | 1.0 | (3) |
| Servicio doméstico | 1.7 | (5) |
| Otras respuestas | 0.3 | (1) |
| TOTAL | 100.0 | (289) |
| PREGUNTA 35 |
| ENTREVISTADOR: La pregunta 35 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P32) - al último trabajo |
| (si 2 ó 4 en P32) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P32) ¿A qué actividad |
| se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
| (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
| reparaciones, industria del cuero, etc.). |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 5.0 | (20) |
| Servicios agrícolas y ganaderos | 10.3 | (41) |
| Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.8 | (11) |
| Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 4.3 | (17) |
| Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.3 | (21) |
| Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.5 | (2) |
| Alimentos, bebidas y tabaco | 6.8 | (27) |
| Textiles, cuero, calzado y confección | 2.3 | (9) |
| Otras industrias manufactureras | 3.8 | (15) |
| Construcción | 10.3 | (41) |
| Comercio al por mayor y por menor | 11.8 | (47) |
| Restaurantes, cafés y hostelería | 3.8 | (15) |
| Reparaciones | 1.8 | (7) |
| Transporte y comunicaciones | 4.8 | (19) |
| Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (10) |
| Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.3 | (9) |
| Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.8 | (31) |
| Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.0 | (16) |
| Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.8 | (31) |
| Servicios recreativos y culturales | 0.5 | (2) |
| N.C. | 2.3 | (9) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
| PREGUNTA 37 |
| Condición socioeconómica del INE |
| % | . (N) | |
|---|---|---|
| Directores y profesionales | 3.3 | (13) |
| Técnicos y cuadros medios | 6.0 | (24) |
| Pequeños empresarios | 5.8 | (23) |
| Agricultores | 1.0 | (4) |
| Empleados de oficinas y servicios | 4.8 | (19) |
| Obreros cualificados | 9.3 | (37) |
| Obreros no cualificados | 8.3 | (33) |
| Jubilados y pensionistas | 22.3 | (89) |
| Parados | 12.5 | (50) |
| Estudiantes | 8.5 | (34) |
| Sus labores | 15.3 | (61) |
| No clasificables | 3.3 | (13) |
| TOTAL | 100.0 | (400) |
Gestionar preferencias sobre cookies
Al hacer clic en "Aceptar", das tu consentimiento para que se utilicen cookies analíticas (que sirven para obtener información sobre el uso de la web y mejorar nuestras páginas y servicios) y cookies de seguimiento (también de colaboradores de confianza) que nos ayudan a decidir qué información mostrarte en nuestra web y fuera de ella, medir el número de personas que visitan nuestras páginas y te permiten darle a "Me gusta" y compartir contenido directamente en las redes sociales. Al hacer click aquí
Su privacidad
Selecciona las cookies que quieres aceptar en esta web.
Puedes encontrar información más detallada sobre el uso de las cookies y sus descripciones en nuestra política de cookies y privacidad.
Cookies funcionales
Las cookies funcionales permiten que nuestra web funcione correctamente para que puedas crear una cuenta, iniciar sesión y gestionar tus reservas. También sirven para recordar la moneda y el idioma seleccionados, así como búsquedas pasadas y otras preferencias. Estas cookies técnicas deben estar activadas para usar nuestra página y nuestros servicios.
Cookies analíticas
Las cookies analíticas nos ayudan a entender de qué forma los clientes como tú usan webs como esta. Así podemos mejorar nuestra página web, apps y comunicaciones, y también asegurarnos de que continuamos siendo interesantes y relevantes.
| Nombre | COOKIE_SUPPORT |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Informa si el navegador soporta cookies |
| Nombre | GUEST_LANGUAGE_ID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica el idioma del usuario |
| Nombre | JSESSIONID |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Identifica la sesión del usuario |
| Nombre | LFR_SESSION_STATE_* |
|---|---|
| Host | www.cis.es |
| Duración | 365 días |
| Tipo | Propia |
| Categoría | Cookies funcionales |
| Descripción | Se utiliza para identificar y autenticar al usuario |
| Nombre | _ga* |
|---|---|
| Host | .cis.es |
| Duración | 730 días |
| Tipo | Terceros |
| Categoría | Cookies analíticas |
| Descripción | Para almacenar datos estadísticos sobre las páginas. |