Atrás

El PSOE sería primera fuerza en las elecciones al Parlamento Europeo

Madrid, 23 mayo 2024

Nota Informativa

  • Los socialistas lograrían entre el 32,8% y 35,2% de los votos el próximo 9 de junio, según la encuesta preelectoral que ha realizado el CIS
  • El PP sería segunda fuerza y obtendría entre el 27,9% y el 30,2% de los votos
  • El 75,2% de los encuestados cree que pertenecer a la Unión Europea “más bien nos ha beneficiado” como país
  • Un 28,8% decidirá a qué partido votar la última semana de campaña
  • La candidata del PSOE, Teresa Ribera, es la mejor valorada y la única que aprueba con un 5,3

El CIS ha realizado la encuesta preelectoral para las elecciones al Parlamento Europeo que se van a celebrar el próximo 9 de junio. Según este estudio el PSOE sería primera fuerza y lograría entre 21 y 24 escaños. El PP obtendría entre 18 y 20, VOX, en tercera posición conseguiría entre 5 y 6, SUMAR 4 escaños, Podemos entre 2 y 3, y la coalición Ahora Repúblicas entre 2 y 3 escaños.
El 75,2% de los encuestados cree que pertenecer a la Unión Europea “más bien nos ha beneficiado” como país frente a un 19,4% que cree que “más bien nos ha perjudicado”. 

Sobre las elecciones del próximo 9 de junio, un 64,3% asegura que está “muy o bastante interesado”, frente al 34,8% que dice que está “poco o nada interesado”. Teniendo en cuenta el contexto internacional de inestabilidad, un 62,1% considera estas elecciones más importantes que otras elecciones europeas anteriores.

Jóvenes de 18 a 24 años

El 63% se consideran poco o nada informados sobre los asuntos relacionados con la Unión Europea, siendo el grupo de edad que presenta mayor porcentaje en este sentido. Aunque el 62,6% están muy o bastante interesados en estas elecciones europeas.
El 82,4%, opinan que ha beneficiado a España pertenecer a la Unión Europea, siendo el grupo de edad que presenta mayor porcentaje en este sentido.

El 51% asegura que se siente “ciudadano europeo y español al mismo tiempo”, el mayor porcentaje entre los distintos grupos de edad.
A la hora de votar en las elecciones europeas darán más importancia a los temas relacionados con la situación política actual en España (70,8%) frente a los temas relacionados con la Unión Europea y el Parlamento Europeo (25,75). Y un 43,3%, piensa que en las elecciones europeas puede ser conveniente votar por un partido diferente al que se vota en las elecciones generales.

Parlamento Europeo

A un 74,3% les gustaría que el Parlamento Europeo tuviera un papel más importante, mientras que un 16,1% quiere que siga igual. Un 7,5% desea que tenga un papel menos importante. 

Respecto al futuro del Parlamento Europeo, dentro de 5 años, el 78,3% de la población quiere que la institución tenga un papel más importante, un 12,1% quiere que tenga el mismo papel y un 7,6% que su papel sea menor.

Al preguntar por el partido que mejor defiende los intereses de España en el Parlamento Europeo, para el 30,6% es el PSOE, un 22,8% dice que el PP, un 10,3% VOX, y un 5,3% SUMAR. 

El 40,4% de los encuestados cree que será el PP quien gane las próximas elecciones europeas, pero al preguntar sobre quien le gustaría que ganase, cambia la percepción, un 32,4% asegura que quieren que sea el PSOE el que gane estos comicios, siendo el PP la segunda opción para el 25,4% de los encuestados. 

Noticias relacionadas con la UE
 

A un 66% las noticias relacionadas con la Unión Europea le interesan “mucho o bastante” frente a un 32,7% que aseguran que “poco o nada”.
Un 45,5% considera que está “muy o bastante informado” sobre los asuntos relacionados con la UE, mientras que son más los que dicen que están “poco o nada informados” -un 53,7%- sobre estos asuntos. 

A la hora de votar…

El 68,1% de los encuestados asegura que votará el próximo 9 de junio y el 63,5% asegura que lo más importante a la hora de votar en los comicios europeos serán “los temas relacionados con la situación política actual de España” y para un 29,6% los “relacionados con la UE y el Parlamento Europeo”.

Sobre la decisión de voto, un 35,7% indica que “vota siempre por el mismo partido tanto en las europeas como en las generales”, un 21,9% “suele votar por el mismo partido tanto en las europeas como en las generales”, y un 35,5% afirma que “puede ser conveniente votar por un partido diferente al que se vota en las elecciones generales”. 

Un 59% decide su voto “mucho antes del inicio de la campaña electoral”, un 10,4% lo decide “al comienzo de la campaña electoral”, un 16,5% lo decide “durante la última semana de campaña”, un 6,1% durante la jornada de reflexión, y un 6,2% el mismo día de las elecciones.

Razones para escoger un partido

El 49,7% decide el partido “porque es el que mejor representa las ideas de la gente como él”, el 29,6% por “la situación general de Europa en el mundo” y el 29,2% lo escogen “por los efectos sobre la política nacional”.

Candidatos

La candidata del PSOE, Teresa Ribera, es la única que aprueba con un 5,3, le sigue la del PP, Dolors Montserrat, con un 4,5 y, en tercer lugar, está la candidata de SUMAR, Estrella Galán, con un 3,89. Sobre quien tiene el mejor candidato para el Parlamento Europeo, el 23,8% ha asegurado que el PSOE, un 20% que el PP, un 8,4% VOX y un 3,8% SUMAR.

Sentimiento de pertenencia

El 44,9% asegura que se siente “ciudadano europeo y español al mismo tiempo”, un 26,6% dice que “sobre todo ciudadano español”, un 21,3% “ciudadano del mundo” y un 4,7% “sobre todo ciudadano europeo”.

Campaña electoral

Un 77,8% cree que “la mayoría de la gente ya tiene decidido su voto y la campaña influirá poco”, y personalmente, un 78,7% afirman que “ya ha decidido lo que hará y la campaña no le influirá. Solo un 15,7% asegura que “la campaña influirá mucho en su decisión”.
Estos y otros datos se encuentran recogidos en la encuesta preelectoral de las elecciones europeas realizado del 8 al 17 de mayo con 6.434 entrevistas. 

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Email: comunicacion@cis.es
Tlf.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31

icono Compartir enlaceCompartir enlace

icono x (twitter)X (Twitter)