Atrás

El Partido Popular, con el 33'9% de los votos, se sitúa 2'6 puntos por delante del PSOE

Madrid, 13 noviembre 2023

Nota informativa

  • El PSOE lograría el 31,3% en estimación de voto, según el barómetro de noviembre del CIS
  • En cuanto a las preferencias a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez sigue siendo el favorito para el 40,3% de los españoles que dan su opinión 
  • Al 78,4% de los españoles les preocupa “mucho o bastante” el estado de la sanidad pública española y un 89,1% asegura que  habría que aumentar su presupuesto

Madrid, 10 de noviembre 2023

El CIS ha realizado el barómetro mensual con las cuestiones habituales como la estimación de voto, y preguntas de actualidad como el conflicto en Oriente Próximo, la invasión de Rusia a Ucrania, la sanidad pública o el cambio de hora. 

Líderes políticos y estimación de voto.

Sobre la estimación de voto en noviembre, el Partido Popular se situaría como primera fuerza política con el 33,9% de los votos, 2,6 puntos por delante del PSOE, que obtendría el 31,3%. Esta subida se debe básicamente al trasvase de votos de VOX al Partido Popular. Vox baja al 10% 2,4 puntos menos que en las elecciones generales de julio- y SUMAR lograría el 11,8% de los votos, como tercera fuerza.

En cuanto a las preferencias a presidente del Gobierno, Pedro Sánchez sigue siendo el favorito para el 40,3% de los encuestados que dan su opinión, sacando 9,7 puntos de ventaja a Feijóo, al que prefieren el 30,6%, con Yolanda Diaz en tercera posición con un 9,6%. Santiago Abascal logra el 8,1% e Isabel Díaz Ayuso lo es para el 6%.  

Más inversión en sanidad

Respecto al estado actual de la sanidad pública en España, un 78,4% de los españoles ha afirmado que les preocupa “mucho o bastante”. Además, el 89,1% ha asegurado que habría que “aumentar el presupuesto dedicado a los gastos de atención sanitaria”, solo un 7,5% han indicado que no habría que hacerlo. Y sobre la gestión, un 54,4% de los ciudadanos prefiere que la competencia de la sanidad siga en manos de las comunidades autónomas, frente a un 32,2% que han asegurado que sería mejor que la gestión volviese a recaer sobre el Gobierno central.  

En cuanto a los conflictos internacionales, la guerra en Oriente Próximo preocupa “mucho o bastante” al 78,5% de los españoles, algo más que lo que preocupa la invasión de Rusia a Ucrania (71,8%).

A favor del horario de verano

Como ya es habitual cada mes de noviembre, el CIS ha preguntado por el cambio de horario. El 65,8% de los españoles prefiere “acabar con el cambio de hora” en nuestro país, frente a un 22,5% que asegura que es mejor “seguir como hasta ahora, cambiando de hora. Además, en caso de mantener de manera indefinida uno de los dos, los encuestados prefieren el de verano (68,5%). ”.  

Y respecto al cambio climático, al 77,1% de los españoles les preocupa “mucho o bastante” la situación, mientras que a un 20,7% les preocupa “poco o nada”.  

Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro mensual de noviembre que se ha realizado del 31 de octubre al 6 de noviembre y cuenta con una muestra de 4.090 entrevistas. Está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25 / 664 470 083. 

 

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Email: comunicacion@cis.es
Tlf.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31