Atrás

El 84,8% de los españoles cree que hay que mejorar las condiciones laborales y deportivas de las futbolistas

Madrid, 26 octubre 2023

Noticia


  • Según el último barómetro mensual del CIS, el PSOE lograría el 32,6% de los votos y el PP el 32,2 %
  • Un 40,1% de los encuestados que dan su opinión prefieren a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, sacando 7,8 puntos de ventaja a Feijóo (32,3%) 
  • El 76,4% asegura que hay que respaldar las reivindicaciones de la selección femenina de fútbol
     

Madrid, 18 de octubre 2023

El barómetro mensual de octubre que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas recoge las cuestiones habituales de cada mes, así como preguntas de actualidad social y la valoración de ministros. 

En este estudio se ha preguntado por el fútbol femenino a raíz de la victoria en el Mundial de fútbol y las polémicas que han surgido, el 84,8% de los encuestados han asegurado que hay que mejorar las condiciones laborales de las mujeres futbolistas y los recursos deportivos

Un 77,6% cree que las federaciones deportivas de España deberían incluir más mujeres en sus juntas directivas y estamentos de entrenadores y técnicos. 

Un 55,9% ha afirmado estar al tanto de la situación laboral de las futbolistas en España y el motivo de la huelga, mientras que un 42% ha indicado que desconocen sus condiciones económicas y laborales. 

Cuando se compara el fútbol masculino y el femenino en nuestro país, un 55,7% ha afirmado que hay mayor deportividad en el fútbol femenino, frente a un 8,5% que ha dicho que en el masculino. Lo mismo pasa al preguntar por el ambiente en las gradas, donde un 59,8 % asegura que hay mejor ambiente en las gradas en el futbol femenino, y solo un 13,8% en el masculino. 

El 67% de los encuestados también creen que hay un mejor comportamiento de los hinchas en el futbol femenino, frente a un 8,9% que cree que hay mejor comportamiento en el fútbol masculino. Y un 62,4% asegura que hay menos insultos por parte de los aficionados en el fútbol femenino. 

Estimación de voto

En cuanto a la estimación de voto de este mes, el PSOE se sitúa en el 32,6% de los votos, prácticamente igualado el PP, con 32,2%. Sumar sería tercera fuerza política con el 12,7% y VOX estaría en el 10,1%. Esquerra Republicana alcanza el 1,9% y Junts se queda en el 1,3%. 

Valoración de líderes

Pedro Sánchez, con un 4,51 de media, es el líder mejor valorado, seguido de Yolanda Diaz que logra un 4,49, y Alberto Núñez Feijóo con un 4,48. Al mismo tiempo, un 40,1% de los encuestados que dan su opinión prefieren a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, seguido de Feijóo, con un 32,3%, y de Yolanda Diaz en tercera posición con un 12,5%. 

En cuanto a la valoración de ministros que el CIS realiza cada 3 meses, la ministra en funciones Margarita Robles sigue siendo la mejor valorada con un 5,29, en segunda posición está Nadia Calviño con un 5,21 y en tercer lugar la vicepresidenta Yolanda Díaz con un 4,77. 

Situación económica

Cuando se pregunta por la situación económica personal, aumenta hasta el 69,9% la población que asegura que es “muy buena o buena”. En cambio, un 20,8% considera que “es mala o muy mala”.  

Los encuestados creen que los problemas que más les afectan son “la crisis económica, los problemas de índole económica” (40,9%), la sanidad en segundo lugar (16,6%) y los problemas políticos en general (15,7%) en tercera posición. 

Además, en este barómetro también se ha preguntado por el cambio climático y la invasión de Ucrania. Respecto al cambio climático, un 78,8% afirma estar muy/bastante preocupado por este tema. Y un 68,7% está bastante preocupado por la invasión de Ucrania. 

Estos y otros datos se encuentran recogidos en el barómetro mensual de octubre que se ha realizado del 2 al 6 de octubre y cuenta con una muestra de 4.031 entrevistas. Está a disposición de todos los medios en la web del Centro de Investigaciones Sociológicas (www.cis.es). Para cualquier consulta el teléfono de Comunicación es 91 580 76 25 / 664 470 083. 

 

Esta información puede ser usada en parte o en su integridad sin necesidad de citar fuentes.

C/ Montalbán, 8
28014 Madrid
Email: comunicacion@cis.es
Tlf.: 91.580.76.25
Fax: 91.531.81.31