3500/0-0 ENCUESTA FLASH SITUACIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guion ‘-‘.

C. En la pregunta P8R se han incorporado los partidos con representación parlamentaria nacional y los partidos cuyas menciones alcanzan el 0,3%. El resto han sido incluidos en la categoría "Otro partido".

D. En la pregunta P8R la opción "Sumar" incluye las menciones a Movimiento Sumar, Izquierda Unida (Esquerda Unida, ICV (Iniciativa per Catalunya-Verds)), Compromís, Más País, En Comú Podem, CHA, Més per Mallorca, Més per Menorca, Drago Verdes Canarias, Más Madrid, Por Andalucía y Verdes-Equo; en Aragón la opción “Existe” recoge las menciones a Teruel Existe y España Vaciada; en la provincia de Burgos las menciones a España Vaciada se incluyen en “Partido Castellano-Tierra Comunera”; y en Soria la opción “Soria Ya” incluye las menciones a Soria Ya y España Vaciada. A principios de diciembre de 2023 Podemos se escinde de la coalición Sumar, por ello se presentan sus resultados desglosados junto con las menciones a Unidas Podemos y En Común-Unidas Podemos.

E. En las preguntas P11R y P12R aquellos partidos cuyas menciones no alcanzan el 0,5% han sido incluidos en la categoría "Otro partido".

F: Para estos resultados definitivos se han depurado y reasignado algunos códigos de las preguntas semiabiertas del cuestionario (P4, P8, P11, P12, P14A y P16) que figuraban en las categorías ‘Otros’ en el anterior ‘Avance de Resultados’. Como P14A (Nivel de estudios) se usa para el cálculo de la variable PESO, esta también ha sido ajustada, lo que puede conllevar alguna diferencia de unos pocos decimales respecto a los resultados del citado avance y a los presentados en el documento ‘Estimación de Voto’.

Pregunta 0a

Sexo: 


Hombre48,4
Mujer51,6
(N)(1.809)

Pregunta 0b

¿Qué edad tiene Ud.?


De 18 a 24 años8,0
De 25 a 34 años11,9
De 35 a 44 años17,4
De 45 a 54 años19,8
De 55 a 64 años17,2
De 65 a 74 años12,7
75 y más años13,0
(N)(1.809)

Pregunta 0c

En primer lugar quisiera preguntarle si tiene Ud....


La nacionalidad española94,7
La nacionalidad española y otra5,3
(N)(1.809)

Pregunta 1

¿Sabe Ud. que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado día 24 de abril ha dirigido una carta abierta a los/as ciudadanos/as españoles/as a través de las redes sociales?


Sí lo sabe84,0
No lo sabe15,9
N.S.-
N.C.0,1
(N)(1.809)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN LA CARTA ABIERTA QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ, HA DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA
(1 en P1)
(N=1.520)

Pregunta 1a

¿Ha leído Ud. dicha carta, no la ha leído pero conoce sus contenidos fundamentales o no la ha leído y no conoce su contenido?


Sí lo ha leído26,7
No la ha leído pero conoce sus contenidos fundamentales57,8
Ni la ha leído, ni conoce sus contenidos fundamentales14,4
N.S.0,3
N.C.0,7
(N)(1.520)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN LA CARTA ABIERTA QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ, HA DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA
(1 en P1)
(N=1.520)

Pregunta 1b

En general, por lo que Ud. conoce, ¿apoya Ud. o no apoya el gesto y la actitud del presidente Pedro Sánchez al hacer pública dicha carta?


Sí lo apoya42,9
No lo apoya44,6
(NO LEER) Es indiferente3,8
No tiene suficiente información3,5
N.S., duda3,9
N.C.1,4
(N)(1.520)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES CONOCEN LA CARTA ABIERTA QUE EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, PEDRO SÁNCHEZ, HA DIRIGIDO A LA CIUDADANÍA ESPAÑOLA
(1 en P1)
(N=1.520)

Pregunta 1c

¿Cree que el presidente Pedro Sánchez tiene razón en lo que plantea en su carta?


Sí tiene razón40,9
No tiene razón38,6
No conoce el contenido suficientemente11,5
N.S., duda7,3
N.C.1,6
(N)(1.520)

Pregunta 2

Respecto a la vida política en España, con qué frase de las siguientes está Ud. más de acuerdo:


La vida política se está convirtiendo en algo muy duro e insoportable53,3
La vida política no se está convirtiendo en algo muy duro e insoportable5,0
La vida política se está convirtiendo en algo muy duro e insoportable en algunos aspectos, pero en otros no es para tanto32,4
No tiene suficiente información2,8
N.S., duda1,8
N.C.4,5
(N)(1.809)

Pregunta 3

¿Cree Ud. que la apertura de una causa judicial por una denuncia particular contra la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, está justificada, o cree que solo es una manera de meterse con Pedro Sánchez e intentar hacerle daño?


Cree que está justificada30,8
Cree que es una manera de meterse con Pedro Sánchez e intentar hacerle daño48,7
No tiene suficiente información6,4
N.S., duda11,4
N.C.2,7
(N)(1.809)

Pregunta 4

Por lo que Ud. sabe, ¿qué cree que debería hacer el presidente Pedro Sanchez el lunes, una vez que pase el período de reflexión que se ha tomado?


Debería dimitir como presidente del Gobierno19,9
Debería someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento español11,8
Debería convocar lo antes posible unas nuevas elecciones para que todos/​as los/​as españoles/​as tengamos la posibilidad de pronunciarnos sobre qué habría que hacer ante este tipo de situaciones24,9
Debería explicar lo que ha sucedido y continuar gobernando35,1
Es una decisión personal0,6
Debería esperar a lo que diga la justicia0,6
Debería seguir gobernando sin dar explicaciones0,7
Otras respuestas1,3
N.S.3,9
N.C.1,3
(N)(1.809)

Pregunta 5

En su opinión, ¿cree Ud. que está justificado el empleo de mentiras, insultos y ataques personales en el debate político, o deberían existir límites que no deberían traspasarse?


Cree que está justificado el empleo de mentiras, insultos y ataques personales3,6
Cree que deberían existir límites que no deberían traspasarse90,5
N.S., duda3,0
N.C.2,9
(N)(1.809)

Pregunta 6

Y ahora, pensando en el caso de la situación de la justicia en España; en su opinión, ¿cree que actúa siempre de forma imparcial o en ocasiones se ve influida por otros poderes políticos o económicos?


Cree que siempre actúa de forma imparcial9,4
Cree que en ocasiones se ve influida por poderes políticos o económicos82,9
No tiene información1,5
N.S., duda4,9
N.C.1,3
(N)(1.809)

Pregunta 7

Tal como está la situación de la Justicia en España en estos momentos, ¿qué cree Ud. que es necesario?


Cree que es necesario una reforma de la situación de la justicia en España81,1
No cree que sea necesario una reforma de la situación de la justicia en España11,5
N.S.5,7
N.C.1,8
(N)(1.809)

Pregunta 8R

Cambiando de tema, si mañana hubiera elecciones generales en España, ¿me podría decir a qué partido político votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PSOE24,4
PP16,0
VOX8,6
Sumar4,6
Junts2,0
Podemos1,6
ERC0,8
EH Bildu0,7
BNG0,5
PACMA0,4
EAJ-PNV0,3
CCa0,1
Otro partido1,6
En blanco2,9
Voto nulo2,3
No votaría8,1
No sabe todavía19,1
N.C.6,0
(N)(1.809)

Pregunta 9

Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. Situándonos en una escala que va del 1 al 10, en la que 1 significa 'lo más a la izquierda' y 10 'lo más a la derecha', ¿dónde se colocaría Ud.?


1 Izquierda10,4
26,0
312,6
410,5
524,0
68,3
76,8
86,0
91,8
10 Derecha6,3
N.S.2,3
N.C.4,9
(N)(1.809)
Media4,82
Desviación típica2,44
(N)(1.679)

Pregunta 10

¿Me podría decir si en las últimas elecciones generales celebradas el 23 de julio de 2023 Ud....?  


Votó84,8
No votó13,8
No tenía edad para votar0,3
No tenía derecho a voto0,2
No recuerda0,8
N.C.0,0
(N)(1.809)


[PROCEDE DE P10.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2023
(1 en P10)
(N=1.534)

Pregunta 10aR

¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PP22,6
PSOE32,4
VOX10,5
Sumar10,7
ERC0,9
Junts2,3
EH Bildu0,7
EAJ-PNV0,6
BNG0,8
CCa0,1
UPN0,0
PACMA1,0
Otros partidos2,0
En blanco2,9
Voto nulo1,5
N.R.2,3
N.C.8,5
(N)(1.534)

Pregunta 10aa

RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2023.


PP19,2
PSOE27,5
VOX8,9
Sumar9,0
ERC0,8
Junts1,9
EH Bildu0,6
EAJ-PNV0,5
BNG0,7
CCa0,1
UPN0,0
PACMA0,9
Otro partido1,7
En blanco2,4
Nulo1,3
No tenía edad0,3
No votó13,8
No tenía derecho a voto0,2
N.R.2,7
N.C.7,2
(N)(1.809)

Pregunta 11R

Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PSOE25,0
PP16,1
VOX8,5
Sumar4,8
Podemos2,4
JxCat1,8
CUP1,2
ERC0,9
BNG0,9
EH Bildu0,8
IU0,8
PACMA0,8
Ciudadanos0,6
EAJ-PNV0,6
Compromís0,5
Otro partido2,3
Ninguno21,5
N.S.4,9
N.C.5,8
(N)(1.809)

Pregunta 12R

En todo caso, ¿qué partido considera más cercano a sus propias ideas? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA). 


PSOE28,7
PP18,8
VOX9,6
Sumar6,6
Podemos2,3
Ciudadanos1,8
JxCat1,7
ERC1,6
IU1,4
BNG0,9
EH Bildu0,7
Compromís0,7
PACMA0,6
Otro partido2,9
Ninguno11,6
N.S.5,0
N.C.5,1
(N)(1.809)

Pregunta 13

Pensando en lo que votó en las elecciones generales del pasado 23 de julio, en unas próximas elecciones, ¿volvería a votar lo mismo que votó, o votaría de forma diferente? (RESPUESTA ESPONTANEA). 


Votaría al mismo partido o coalición que votó58,3
Votaría a otro partido o coalición diferente14,2
Votó a un partido o coalición, pero ahora no votaría2,1
Votó a un partido o coalición, pero ahora votaría nulo o en blanco0,4
Volvería a votar nulo o en blanco3,5
Votó nulo o en blanco, pero ahora votaría a un partido o coalición0,4
No votó y ahora votaría5,1
No votó y ahora tampoco votaría4,5
N.S.10,0
N.C.1,5
(N)(1.809)

Pregunta 14

¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?


No, es analfabeto/​a0,2
No, pero sabe leer y escribir1,9
Sí, ha ido a la escuela97,8
N.C.-
(N)(1.809)


[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P14)
(N=1.770)

Pregunta 14a

¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha terminado obteniendo la titulación correspondiente?


Menos de 5 años de escolarización o primaria incompleta2,3
Educación Primaria (Educación Primaria de LOGSE, 5º curso de EGB, enseñanza primaria antigua)9,7
F.P. Básica (FPB), cualificación profesional grado inicial (FP grado inicial). PCPI (Programas de Cualificación Profesional Inicial, que no precisan de titulación académica de la primera etapa de secundaria para su realización). Programas de garantía social0,4
Educación secundaria (ESO, EGB. Graduado Escolar. Certificado de Escolaridad, Bachillerato Elemental)29,4
FP de Grado Medio (ciclo/​módulo formativo de FP (grado medio), de Artes Plásticas y Diseño, Música y Danza, enseñanzas deportivas, FP I, Bachiller Laboral Elemental. Oficialía Industrial; Bachillerato Comercial)7,3
Bachillerato (Bachillerato LOGSE, BUP, Bachillerato Superior (6º), Bachillerato Universitario (7º), incluidos COU y PREU)15,3
FP de Grado Superior (ciclo/​módulo formativo de FP (grado superior) de Artes Plásticas, Diseño, Música y Danza, Deporte, FP II, Bachillerato Laboral Superior, Maestría industrial, perito/​a mercantil; Secretariado de 2º grado; Grado Medio conservatorio)7,4
Arquitectura/​Ingeniería Técnica (aparejador/​a; peritos/​as)1,5
Diplomatura (ATENCIÓN: sólo diplomaturas oficiales, no codificar aquí los tres primeros años de una licenciatura o grado con mayor duración)4,1
Grado (estudios de grado, enseñanzas artísticas equivalentes (desde 2006))3,9
Licenciatura (titulaciones con equivalencia oficial: 2º ciclo INEF; Danza y Arte Dramático (desde 1992); Grado Superior de Música)8,0
Arquitectura/​Ingeniería1,8
Máster oficial universitario (especialidades médicas o equivalente)5,8
Doctorado1,2
Títulos propios de posgrado (máster no oficial, etc.)0,7
N.S./​No recuerda1,0
N.C.0,1
(N)(1.770)

Pregunta 14aa

ESTUDIOS.


Sin estudios4,4
Primaria9,5
Secundaria 1ª etapa28,8
Secundaria 2ª etapa15,0
F.P.14,7
Superiores26,5
N.C.1,1
(N)(1.809)

Pregunta 15

¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?


Católico/​a practicante18,8
Católico/​a no practicante37,6
Creyente de otra religión4,4
Agnóstico/​a (no niegan la existencia de Dios pero tampoco la descartan)10,1
Indiferente, no creyente11,0
Ateo/​a (niegan la existencia de Dios)15,9
N.C.2,2
(N)(1.809)

Pregunta 16

¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 


Clase alta0,6
Clase media-alta4,2
Clase media-media45,2
Clase media-baja12,4
Clase trabajadora/​obrera9,4
Clase baja9,3
Clase pobre4,2
Proletariado0,2
A los/​as de abajo0,2
A la gente común2,7
Otras3,2
No cree en las clases0,9
No sabe, duda5,7
N.C.1,9
(N)(1.809)

Pregunta 16a

IDENTIFICACIÓN SUBJETIVA DE CLASE.


Clase alta y media alta4,8
Clase media-media45,2
Clase media-baja12,4
Clase trabajadora/​obrera/​proletariado9,6
Clase baja/​pobre13,5
Otras7,0
N.S.5,7
N.C.1,9
(N)(1.809)