3391/0-0 ENCUESTA SOCIAL GENERAL ESPAÑOLA 2023 (ESGE) / MEDIOAMBIENTE (III) (ISSP)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

A: La Encuesta Social General Española figura en el Plan Estadístico Nacional (2021-2024). Las preguntas que figuran en la sección B del cuestionario contienen el módulo dedicado a medioambiente del ISSP (Environment IV 2020, International Social Survey Programme), tercero sobre este tema que realiza el CIS desde su incorporación al programa ISSP. El ISSP es un programa de colaboración entre países cuyo objetivo es la realización de encuestas sobre distintos temas de relevancia social siguiendo unas pautas metodológicas armonizadas y el mismo cuestionario en todos los países, de forma que se facilite la comparación internacional de los resultados obtenidos. Puede obtenerse más información sobre este programa de encuestas en: https://www.issp.org

B: Para el presente estudio se diseñaron dos cuestionarios en función del modo previsto de recogida de datos: cuestionario autocumplimentado online (CAWI) y cuestionario autocumplimentado en papel devuelto mediante correo postal por la persona encuestada. El cuestionario online estaba programado de manera que se pudiera pasar a de una pregunta a otra sin necesidad de contestar, excepto las relativas a sexo y año de nacimiento de la persona encuestada. En el caso del cuestionario en papel se incluyó una indicación dando la posibilidad de que se dejara en blanco las preguntas que no se quisieran contestar. En algunas preguntas tanto del cuestionario online como en papel se decidió incorporar, además, una opción explícita para que las personas encuestadas indicaran que preferían no responder. Dicha opción se muestra en este documento con la etiqueta que aparecía en el cuestionario "Prefiero no contestar".

C: Salvo cuando se indique lo contrario, el texto de las preguntas de este documento se corresponde con la redacción del cuestionario online, mientras que la numeración coincide con la utilizada en el cuestionario en papel. Para facilitar la identificación de las preguntas se ha elaborado una versión adaptada del cuestionario que puede consultarse con el resto de la documentación técnica del estudio.

D: Las preguntas A2, C3, C6 y C8 han sido sometidas a un proceso de "anonimización" a través de la agrupación del código de país dentro de la categoría que corresponde a su área geográfica mayor de pertenencia. El criterio de anonimización ha sido el número de nacionales de cada país por comunidad autónoma según datos del Padrón municipal de habitantes (Instituto Nacional de Estadística).

E: La pregunta A4aa, edad de la persona encuestada, que no se formula directamente en los cuestionarios, ha sido elaborada a partir de la fecha de nacimiento declarada en la pregunta A4 y se presenta recodificada en tramos de edad.

F: Aunque no era el diseño previsto, debido a las instrucciones de filtrado introducidas en la pregunta A6, para aquellas personas que declaraban una baja frecuencia de uso de internet en el cuestionario online no aparecía la pregunta A8. Por tanto, las personas que contestan 1, 2 o 3 en la pregunta A6 del cuestionario online constan como "N.C." en A8. En el cuestionario en papel el filtro se indicó de manera correcta.

G: Las respuestas a las preguntas abiertas acerca de la ocupación de la persona encuestada (C28/C29) y de su cónyuge/pareja (C39/C40) se han codificado utilizando la Clasificación Internacional Uniforme de Ocupaciones (CIUO-ISCO 08) a cuatro dígitos. En este documento se muestran las ocupaciones agrupadas a dos dígitos.

H: La preguntas C30, sector de actividad de la persona encuestada, y C41, de su cónyuge/pareja, son preguntas abiertas y las respuestas han sido codificadas utilizando la clasificación estadística europea de actividades económicas (NACE Rev.2) a dos dígitos. En este documento se muestra la rama de actividad a un dígito.

I: En la pregunta C45, por un problema en la programación del cuestionario online, el botón asignado a aquellos que declaran que 'No tienen hijos/as' no estuvo operativo. Así, la categoría "N.C." en esta pregunta incluye tanto casos de personas que no quisieron contestarla como de quienes quisieron indicar no tener hijos/as utilizando dicho botón del cuestionario online. Por su parte, en este documento de resultados la categoría "No tiene hijos/as" recoge las respuestas de las personas que lo anotaron de forma explícita en las casillas para cumplimentar el número de hijos/as, ya fuera en el cuestionario online o en papel.

Pregunta A1

Para empezar, ¿tiene Ud. sólo la nacionalidad española, la nacionalidad española y alguna otra, o sólo otra nacionalidad?


Solo la nacionalidad española86,2
La nacionalidad española y otra4,9
Solo otra nacionalidad8,4
N.C.0,5
(N)(2.254)


[PROCEDE DE A1]
SÓLO A QUIENES TIENEN DOBLE NACIONALIDAD U OTRA NACIONALIDAD DISTINTA A LA ESPAÑOLA
(2 o 3 en A1)
(N=300)

Pregunta A2

¿Qué otra nacionalidad tiene usted?


África1,0
Asia0,2
Unión Europea0,2
Resto de Europa1,6
Centroamérica0,3
Austriaca0,4
Belga1,8
Búlgara1,2
Española0,7
Francesa0,9
Griega0,3
Italiana5,8
Neerlandesa1,4
Portuguesa2,6
Británica5,7
Alemana1,3
Rumana5,2
Suiza0,7
Ucraniana0,4
Letona0,3
Lituana0,3
Eslovaca0,3
Armenia0,4
Rusa1,1
Ghanesa0,7
Maliense0,4
Marroquí7,0
Nigeriana0,3
Senegalesa0,3
Canadiense0,3
Estadounidense0,6
Mexicana0,3
Cubana2,5
Salvadoreña0,3
Hondureña1,8
Nicaragüense1,4
Dominicana0,8
Argentina6,2
Boliviana2,3
Brasileña0,6
Colombiana11,6
Chilena1,8
Ecuatoriana3,2
Paraguaya1,9
Peruana5,0
Uruguaya0,3
Venezolana9,3
Bangladesí0,4
China0,8
Filipina0,4
India0,6
Pakistaní1,0
N.C.3,7
(N)(300)

Pregunta A3

¿Cuál es su sexo?


Hombre47,0
Mujer52,7
Prefiero no contestar0,3
(N)(2.254)

Pregunta A4aa

¿Cuál es su edad?


De 18 a 24 años7,6
De 25 a 34 años13,3
De 35 a 44 años16,9
De 45 a 54 años20,9
De 55 a 64 años19,6
De 65 a 74 años12,9
75 y más años8,2
Prefiero no contestar0,6
(N)(2.254)

Pregunta A5

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el lugar donde vive usted?


Una gran ciudad22,1
La periferia de una gran ciudad9,8
Una ciudad pequeña29,6
Un pueblo34,9
Una casa aislada en el campo (caserío, granja, etc.)1,9
No sabría decir1,0
N.C.0,7
(N)(2.254)

 

Pregunta A6

Las personas pueden utilizar Internet en diferentes dispositivos, como ordenadores, tablets y teléfonos móviles. ¿Con qué frecuencia utiliza usted Internet en estos u otros dispositivos, ya sea por trabajo o para uso personal?


Nunca6,5
Solo de vez en cuando6,8
Algunas veces a la semana5,4
La mayor parte de los días12,8
Todos los días67,6
N.C.0,9
(N)(2.254)


[PROCEDE DE A7]
SÓLO A QUIENES UTILIZAN INTERNET LA MAYOR PARTE DE LOS DÍAS O TODOS LOS DÍAS
(4 o 5 en A7)
(N=1.811)

Pregunta A7

En un día normal, ¿aproximadamente cuánto tiempo pasa usted utilizando Internet en un ordenador, tablet, teléfono móvil u otro dispositivo, ya sea por trabajo o para uso personal? 


Menos de 1 hora2,0
Entre 1 y casi 3 horas22,7
Entre 3 y casi 5 horas17,6
Entre 5 y casi 7 horas12,1
Entre 7 y casi 9 horas10,6
Entre 9 y casi 12 horas11,0
12 horas o más6,0
No sabría decir17,3
N.C.0,7
(N)(1.811)
Media5,43
Desviación típica3,80
(N)(1.484)

Pregunta A8

¿Podría decirme en qué medida se siente Ud. satisfecho/a con su vida en general?

 

Para responder utilice la siguiente escala de 0 a 10 donde el 0 significa que está "completamente insatisfecho/a" y el 10 que está "completamente satisfecho/a".


0. Completamente insatisfecho/​a0,9
10,2
21,0
31,3
41,7
58,0
69,1
719,6
824,6
911,3
10. Completamente satisfecho/​a9,0
No sabría decir1,7
N.C.11,6
(N)(2.254)
Media7,30
Desviación típica1,86
(N)(1.955)

 

Pregunta B1

¿Cuál de estos temas es, en su opinión, más importante para España hoy en día?


La sanidad27,2
La educación12,7
La delincuencia3,9
El medioambiente5,0
La inmigración3,4
La economía34,3
El terrorismo0,0
La pobreza7,2
Ninguno de estos temas1,9
No sabría decir3,9
N.C.0,4
(N)(2.254)

Pregunta B2

Y, ¿cuál el segundo tema más importante para España hoy en día?


La sanidad28,2
La educación18,3
La delincuencia5,4
El medioambiente6,2
La inmigración4,7
La economía17,9
El terrorismo0,4
La pobreza9,1
Ninguno más1,3
No sabría decir0,9
N.C.7,6
(N)(2.254)

Pregunta B3 a B7

¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciónes?:


 Muy de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoEn desacuerdoMuy en desacuerdoNo sabría decirN.C.(N)
La empresa privada es la mejor vía para solucionar los problemas económicos de España10,418,030,520,611,38,40,9(2.254)
El Gobierno tiene la responsabilidad de reducir las diferencias de ingresos entre quienes tienen ingresos altos y quienes tienen ingresos bajos24,931,616,812,76,85,02,3(2.254)
España debería limitar las importaciones de productos extranjeros para proteger la economía nacional19,032,722,216,83,44,01,8(2.254)
España debería limitar la inmigración para proteger nuestro estilo de vida16,620,819,824,613,83,11,3(2.254)
Las organizaciones internacionales están tomando demasiado poder del Gobierno de España9,923,431,015,53,415,31,6(2.254)

 

Pregunta B8

De la siguiente lista, por favor señale cuál cree usted que debería ser la máxima prioridad en España, la cosa más importante que se debería hacer?

 

España debería...


Mantener el orden en el país12,4
Dar a la ciudadanía más voz en las decisiones del Gobierno23,9
Combatir la subida de precios51,8
Proteger la libertad de expresión7,4
No sabría decir4,0
N.C.0,6
(N)(2.254)

Pregunta B9

Y, ¿cuál cree usted que debería ser la siguiente máxima prioridad en España, la segunda cosa más importante que se debería hacer?

 

España debería...


Mantener el orden en el país19,8
Dar a la ciudadanía más voz en las decisiones del Gobierno30,9
Combatir la subida de precios23,5
Proteger la libertad de expresión16,0
No sabría decir3,6
N.C.6,3
(N)(2.254)

Pregunta B10

En general, ¿diría usted que se puede confiar en la mayoría de la gente o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás?

 

Para contestar, sitúese por favor en una escala que va de 1 "Nunca se es lo bastante prudente" a 5 "Se puede confiar en la mayoría".


1 Nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás16,6
215,3
341,4
415,0
5 Se puede confiar en la mayoría de la gente7,3
No sabría decir3,6
N.C.0,7
(N)(2.254)
Media2,80
Desviación típica1,13
(N)(2.157)

 

Pregunta B11 a B14

A continuación le vamos a preguntar sobre su confianza en distintas instituciones, y le pedimos que conteste usando una escala en la que el 0 significa que "no confía en absoluto" y el 10 que "confía completamente".

 

¿Cuánto confía usted personalmente en...?


 0. No confío en absoluto12345678910. Confío completamenteNo sabría decirN.C.(N)
Los centros de investigación de las universidades2,90,41,82,53,112,48,215,621,410,014,16,71,1(2.254)
Los medios de comunicación18,56,911,313,210,318,08,65,23,60,50,82,30,8(2.254)
El sector de las empresas y la industria3,91,73,66,66,422,714,116,311,82,93,85,40,7(2.254)
El Parlamento español22,96,410,110,79,816,06,16,23,41,31,54,61,0(2.254)

 MediaDesviación típica(N)
Los centros de investigación de las universidades7,002,36(2.078)
Los medios de comunicación3,402,45(2.185)
El sector de las empresas y la industria5,602,27(2.117)
El Parlamento español3,312,66(2.128)

Pregunta B15

En general, ¿cuánto le preocupan los temas relativos al medioambiente?

 

Marque una casilla para indicar su opinión en la siguiente escala en la que el 1 significa que "no le preocupan nada" y el 5 que "le preocupan mucho".


1 No me preocupan nada1,9
23,6
313,5
426,1
5 Me preocupan mucho53,1
No sabría decir1,3
N.C.0,5
(N)(2.254)
Media4,27
Desviación típica0,96
(N)(2.212)

Pregunta B16

A continuación le presentamos una serie de problemas medioambientales, ¿qué problema, si hay alguno, le parece a usted el más importante para España en su conjunto?


La contaminación del aire5,4
Los productos químicos y pesticidas3,6
La escasez de agua36,7
La contaminación del agua3,2
Los residuos nucleares1,0
La eliminación de la basura doméstica2,4
El cambio climático28,2
Los alimentos genéticamente modificados2,8
El agotamiento de nuestros recursos naturales10,6
Ninguno de estos1,8
No sabría decir3,7
N.C.0,5
(N)(2.254)

 

Pregunta B17

Ha habido mucho debate acerca del clima del planeta y la idea de que ha ido cambiando a lo largo de las últimas décadas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones se aproxima más a su opinión?

 

El clima del planeta...


...no ha ido cambiando1,9
...ha ido cambiando debido, sobre todo, a procesos naturales4,7
...ha ido cambiando debido a procesos naturales y a la actividad humana, en la misma proporción25,7
...ha ido cambiando debido, sobre todo, a la actividad humana62,8
No sabría decir4,1
N.C.0,7
(N)(2.254)


[PROCEDE DE B17]
SÓLO A QUIENES TIENEN LA IDEA DE QUE EL CLIMA DEL PLANETA HA IDO CAMBIANDO A LO LARGO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
(A todos excepto 1 en B17)
(N=2.211)

Pregunta B18

En una escala de 0 a 10, ¿cómo de bueno o malo cree usted que será el impacto del cambio climático para el mundo en general? 0 significa "extremadamente malo" y 10 significa "extremadamente bueno".


0. Extremadamente malo39,3
19,7
213,9
39,9
46,5
59,5
62,1
72,0
81,8
90,7
10. Extremadamente bueno0,9
No sabría decir3,2
N.C.0,7
(N)(2.211)
Media2,04
Desviación típica2,34
(N)(2.127)


[PROCEDE DE B17]
SÓLO A QUIENES TIENEN LA IDEA DE QUE EL CLIMA DEL PLANETA HA IDO CAMBIANDO A LO LARGO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS
(A todos excepto 1 en B17)
(N=2.211)

Pregunta B19

En una escala de 0 a 10, ¿cómo de bueno o malo cree usted que será el impacto del cambio climático para España? 0 significa "extremadamente malo" y 10 significa "extremadamente bueno".


0. Extremadamente malo34,9
110,1
214,6
310,5
47,7
510,3
62,2
71,5
81,6
90,5
10. Extremadamente bueno0,6
No sabría decir4,0
N.C.1,4
(N)(2.211)
Media2,13
Desviación típica2,26
(N)(2.092)

Pregunta B20 a B22

¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?:


 Muy de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoEn desacuerdoMuy en desacuerdoNo sabría decirN.C.(N)
La ciencia moderna solucionará nuestros problemas medioambientales sin grandes cambios en nuestro estilo de vida2,28,525,240,916,36,40,4(2.254)
Nos preocupamos demasiado por el futuro del medioambiente y no lo suficiente por la situación actual de los precios y el empleo15,222,521,525,59,54,01,8(2.254)
Casi todo lo que hacemos en la época actual perjudica al medioambiente16,643,918,014,72,43,01,5(2.254)

Pregunta B23 a B25

¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?:


 Muy de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoEn desacuerdoMuy en desacuerdoNo sabría decirN.C.(N)
La gente se preocupa demasiado por el daño que el progreso humano pueda causar al medioambiente5,419,517,940,011,53,91,9(2.254)
Para proteger el medioambiente España necesita crecimiento económico12,128,222,423,05,17,51,7(2.254)
El crecimiento económico siempre perjudica al medioambiente3,415,725,638,78,86,31,4(2.254)

Pregunta B26

¿Hasta qué punto estaría usted a favor de pagar precios mucho más elevados para proteger el medio ambiente?


Muy a favor2,2
Bastante a favor15,8
Ni a favor ni en contra27,2
Bastante en contra29,0
Muy en contra19,4
No sabría decir5,8
N.C.0,7
(N)(2.254)

Pregunta B27

¿Hasta qué punto estaría usted a favor de pagar muchos más impuestos para proteger el medio ambiente?


Muy a favor2,0
Bastante a favor14,9
Ni a favor ni en contra23,2
Bastante en contra28,3
Muy en contra25,0
No sabría decir5,2
N.C.1,4
(N)(2.254)

Pregunta B28

¿Y hasta qué punto estaría usted a favor de aceptar recortes en su nivel de vida para proteger el medio ambiente?


Muy a favor2,5
Bastante a favor23,1
Ni a favor ni en contra26,3
Bastante en contra21,8
Muy en contra19,5
No sabría decir5,5
N.C.1,3
(N)(2.254)

Pregunta B29

¿Hasta qué punto estaría usted a favor de aceptar una reducción del tamaño de las áreas naturales protegidas en España para abrirlas al desarrollo económico?


Muy a favor1,2
Bastante a favor4,4
Ni a favor ni en contra12,1
Bastante en contra29,2
Muy en contra46,3
No sabría decir5,0
N.C.1,8
(N)(2.254)

Pregunta B30 a B36

¿En qué medida está usted de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?:


 Muy de acuerdoDe acuerdoNi de acuerdo ni en desacuerdoEn desacuerdoMuy en desacuerdoNo sabría decirN.C.(N)
Es muy difícil que una persona como yo pueda hacer algo por el medioambiente4,810,714,245,121,42,71,1(2.254)
Hago lo que es bueno para el medioambiente aun cuando ello me cueste más dinero o me lleve más tiempo6,545,226,911,23,65,31,4(2.254)
Hay cosas más importantes en la vida que proteger el medioambiente6,922,030,726,08,93,71,7(2.254)
No tiene sentido que yo personalmente haga lo que pueda por el medioambiente a menos que los demás hagan lo mismo10,324,413,335,013,12,81,1(2.254)
Muchas de las afirmaciones acerca de las amenazas al medioambiente son exageradas5,614,316,339,418,24,71,5(2.254)
Me resulta difícil saber si mi forma de vida es buena o mala para el medioambiente2,416,621,042,89,16,51,6(2.254)
Los problemas medioambientales tienen un efecto directo en mi vida diaria11,943,022,612,43,25,51,4(2.254)

Pregunta B37

¿En general, piensa usted que la contaminación atmosférica producida por los automóviles es...?


Extremadamente peligrosa para el medioambiente14,5
Muy peligrosa42,4
Algo peligrosa31,2
No muy peligrosa6,0
Nada peligrosa para el medioambiente2,0
No sabría decir3,0
N.C.1,0
(N)(2.254)

Pregunta B38

¿En general, piensa usted que la contaminación atmosférica producida por la industria es...?


Extremadamente peligrosa para el medioambiente25,6
Muy peligrosa45,6
Algo peligrosa21,0
No muy peligrosa2,6
Nada peligrosa para el medioambiente0,5
No sabría decir2,8
N.C.1,8
(N)(2.254)

Pregunta B39

¿En general, piensa usted que los pesticidas y los productos químicos utilizados por la agricultura son... ?


Extremadamente peligrosos para el medioambiente22,7
Muy peligrosos40,5
Algo peligrosos26,9
No muy peligrosos4,0
Nada peligrosos para el medioambiente1,0
No sabría decir3,9
N.C.1,0
(N)(2.254)

Pregunta B40

¿En general, piensa usted que la contaminación de los ríos, lagos y arroyos en España es... ?


Extremadamente peligrosa para el medioambiente34,4
Muy peligrosa41,7
Algo peligrosa15,6
No muy peligrosa2,8
Nada peligrosa para el medioambiente0,6
No sabría decir3,9
N.C.1,0
(N)(2.254)

Pregunta B41

¿En general, piensa usted que un aumento de la temperatura del planeta causado por el cambio climático es... ?


Extremadamente peligroso para el medioambiente37,6
Muy peligroso38,4
Algo peligroso14,8
No muy peligroso2,9
Nada peligroso para el medioambiente1,4
No sabría decir3,6
N.C.1,2
(N)(2.254)

Pregunta B42

¿En general, piensa usted que la modificación genética de ciertos cultivos es... ?


Extremadamente peligrosa para el medioambiente12,3
Muy peligrosa29,3
Algo peligrosa29,2
No muy peligrosa10,5
Nada peligrosa para el medioambiente3,8
No sabría decir13,2
N.C.1,8
(N)(2.254)

Pregunta B43

¿En general, piensa usted que las centrales nucleares son... ?


Extremadamente peligrosas para el medioambiente29,6
Muy peligrosas28,1
Algo peligrosas20,4
No muy peligrosas10,5
Nada peligrosas para el medioambiente4,9
No sabría decir5,1
N.C.1,3
(N)(2.254)

Pregunta B44

¿Cuál de las siguientes alternativas le parece a usted la mejor manera de conseguir que las empresas y las industrias en España protejan el medioambiente?


Grandes multas para las empresas e industrias que dañen el medioambiente28,0
Ventajas fiscales para las empresas e industrias que protejan el medioambiente36,7
Más información y educación para que las empresas e industrias conozcan las ventajas de proteger el medioambiente28,5
No sabría decir5,6
N.C.1,3
(N)(2.254)

Pregunta B45

¿Cuál de las siguientes alternativas le parece a usted la mejor manera de conseguir que en España las personas y sus familias protejan el medioambiente?


Grandes multas para las personas que dañen el medioambiente12,0
Ventajas fiscales para las personas que protejan el medioambiente32,1
Más información y educación para que las personas conozcan las ventajas de proteger el medioambiente49,9
No sabría decir4,3
N.C.1,7
(N)(2.254)

Pregunta B46

¿En qué medida disfruta usted de estar al aire libre, en contacto con la naturaleza?


Nada0,5
Poco3,0
Algo9,3
Bastante29,3
Mucho55,5
No sabría decir1,8
N.C.0,6
(N)(2.254)

Pregunta B47

En los últimos 12 meses, ¿con qué frecuencia ha realizado alguna actividad de ocio al aire libre, como hacer senderismo, observar aves, nadar, esquiar u otras actividades al aire libre, como simplemente relajarse?


A diario18,0
Varias veces a la semana24,7
Varias veces al mes29,2
Varias veces en el año21,4
Nunca3,9
No sabría decir2,2
N.C.0,6
(N)(2.254)

Pregunta B48

En los últimos 12 meses, ¿cuántos viajes ha hecho usted en avión?


Ninguno55,5
Un viaje11,8
Dos viajes10,7
Tres viajes2,5
Cuatro viajes4,4
Cinco viajes o más8,4
No sabría decir3,8
N.C.2,8
(N)(2.254)
Media1,64
Desviación típica5,07
(N)(2.106)

Pregunta B49

En una semana normal, ¿más o menos cuántas horas pasa en un coche u otros vehículos, incluyendo motos, camiones y furgonetas, sin contar el tiempo que pase en el transporte público?


Ninguna15,3
Una hora17,0
Dos horas15,3
Entre tres y cuatro horas14,3
Entre cinco y seis horas9,9
Siete horas o más17,1
No sabría decir8,7
N.C.2,4
(N)(2.254)
Media4,60
Desviación típica7,84
(N)(2.004)

Pregunta B50

En una semana normal, ¿cuántos días come carne de vaca (buey, ternera), cordero, o productos que los contengan?


0 (Ningún día)18,2
1 día a la semana30,1
2 días20,3
3 días13,6
4 días8,0
5 días3,7
6 días0,8
7 (Todos los días de la semana)1,9
No sabría decir2,3
N.C.1,0
(N)(2.254)
Media1,86
Desviación típica1,58
(N)(2.180)

Pregunta B51

¿Cuántas habitaciones hay en su vivienda?


Una3,2
Dos12,5
Tres41,7
Cuatro25,5
Cinco o más13,1
No sabría decir2,5
N.C.1,6
(N)(2.254)
Media3,43
Desviación típica1,23
(N)(2.163)

Pregunta B52

¿Con cuánta frecuencia se toma la molestia de separar el vidrio, las latas, el plástico o el papel para reciclar?


Siempre60,7
A menudo18,2
Algunas veces13,0
Nunca6,3
Donde vivo no hay posibilidad de separar para reciclar1,1
N.C.0,8
(N)(2.254)

Pregunta B53

¿Con cuánta frecuencia evita comprar ciertos productos por razones medioambientales?


Siempre8,7
A menudo33,8
Algunas veces37,7
Nunca18,9
N.C.0,9
(N)(2.254)

Pregunta B54

¿Es usted miembro de algún grupo o asociación cuyo objetivo principal sea conservar o proteger el medioambiente?


3,5
No95,7
N.C.0,8
(N)(2.254)

Pregunta B55

En los últimos cinco años, ¿ha firmado usted alguna petición sobre algún tema relacionado con el medioambiente?


25,4
No72,1
N.C.2,5
(N)(2.254)

Pregunta B56

Y, en los últimos cinco años, ¿ha hecho usted algún donativo a algún grupo ecologista?


9,6
No88,1
N.C.2,3
(N)(2.254)

Pregunta B57

En los últimos cinco años, ¿ha participado en un acto de protesta o manifestación relacionada con el medioambiente?


11,4
No86,7
N.C.1,9
(N)(2.254)

Pregunta B58

Pensando en el barrio o en la localidad donde vive, ¿en qué medida se ha visto afectado/a por la contaminación atmosférica durante los últimos 12 meses?


Nada17,0
Poco27,7
Algo29,2
Bastante13,8
Mucho3,8
No sabría decir7,5
N.C.1,0
(N)(2.254)

Pregunta B59

Y, ¿en qué medida se ha visto afectado/a el barrio o la localidad en la que vive por la contaminación del agua durante los últimos 12 meses?


Nada37,7
Poco25,7
Algo16,4
Bastante6,7
Mucho2,9
No sabría decir8,9
N.C.1,7
(N)(2.254)

Pregunta B60

¿En qué medida se ha visto afectado/a el barrio o la localidad donde vive por fenómenos meteorológicos extremos (tormentas fuertes, sequías, inundaciones, olas de calor, olas de frío, etc.) durante los últimos 12 meses?


Nada14,2
Poco23,0
Algo28,8
Bastante21,8
Mucho7,9
No sabría decir3,5
N.C.0,8
(N)(2.254)

Pregunta B61

En relación con el consumo de carne de cualquier animal (incluyendo pescado), y de otros alimentos o productos de origen animal, usted se considera...


Vegetariano/​a2,2
Vegano/​a1,1
Ni vegetariano/​a ni vegano/​a89,1
No sabría decir6,7
N.C.0,9
(N)(2.254)

Pregunta B62

¿Está usted afiliado/a en la actualidad a alguna organización sindical, o lo ha estado en el pasado?


Si, en la actualidad12,8
Estuve afiliado/​a en el pasado, pero no ahora16,2
Nunca ha estado afiliado/​a69,5
N.C.1,5
(N)(2.254)

Pregunta B63

¿En qué medida diría usted que le interesa la política?


Nada17,3
Poco39,2
Bastante28,8
Mucho10,4
No sabría decir3,4
N.C.0,9
(N)(2.254)

Pregunta B64

En política a veces se habla de "izquierda" y "derecha". ¿Dónde se colocaría usted en esta escala? El 0 es la posición más a la izquierda y el 10 la más a la derecha.


0 Izquierda10,1
13,8
28,0
39,6
46,7
519,1
65,2
74,7
84,5
91,0
10 Derecha5,5
No sabría decir6,2
Prefiero no contestar13,4
N.C.2,1
(N)(2.254)
Media4,29
Desviación típica2,79
(N)(1.765)

Pregunta B65

¿Cómo se definiría usted en política según la siguiente clasificación? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS)


 Autodefinición de la ideología política (1ª opción)Autodefinición de la ideología política (2ª opción)TOTAL
Conservador/​a8,92,211,0
Demócratacristiano/​a4,72,37,0
Liberal9,34,213,5
Progresista9,95,515,4
Socialdemócrata9,04,313,3
Socialista13,15,318,5
Comunista1,81,23,0
Nacionalista4,02,46,4
Feminista6,85,112,0
Ecologista3,34,78,0
Apolítico/​a0,20,10,3
Republicano/​a0,10,10,2
Independentista0,10,20,3
Anarquista/​libertario/​a0,30,10,4
Animalista0,00,10,2
Demócrata0,10,10,2
Derecha/​extrema derecha0,3-0,3
No entiendo de.../​no me interesa la política0,4-0,4
Otro/​s2,50,73,2
Ninguno0,5-0,5
No sabría decir20,71,120,7
N.C.3,960,33,9
(N)(2.254)(2.254)(2.254)

 

Pregunta C1

Ahora unas preguntas sobre sus orígenes.

 

¿Dónde nació usted?


En España85,4
En otro país14,0
N.C.0,6
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C1]
SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA
(1 en C1)
(N=1.924)

Pregunta C2

¿En qué provincia?


Araba-Álava0,7
Albacete1,1
Alacant/​Alicante2,9
Almería0,9
Ávila0,5
Badajoz2,4
Illes Balears1,3
Barcelona9,7
Burgos1,2
Cáceres1,2
Cádiz3,5
Castelló/​Castellón1,1
Ciudad Real1,2
Córdoba1,9
Coruña (A)2,4
Cuenca0,9
Girona1,1
Granada2,1
Guadalajara0,3
Gipuzkoa1,6
Huelva1,1
Huesca0,7
Jaén2,0
León1,0
Lleida0,9
Rioja (La)0,5
Lugo1,0
Madrid11,6
Málaga3,0
Murcia3,3
Navarra1,3
Ourense0,6
Asturias2,4
Palencia0,5
Palmas (Las)2,3
Pontevedra1,8
Salamanca1,3
Santa Cruz de Tenerife1,7
Cantabria1,2
Segovia0,6
Sevilla4,5
Soria0,3
Tarragona1,2
Teruel0,4
Toledo1,5
València/​Valencia5,1
Valladolid1,2
Bizkaia2,6
Zamora0,7
Zaragoza1,9
Ceuta0,2
Melilla0,2
N.C.3,6
(N)(1.924)


[PROCEDE DE C1]
SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA
(2 en C1)
(N=317)

Pregunta C3

¿En qué país?


África1,5
Asia0,7
Unión Europea0,8
Resto de Europa1,5
Centroamérica0,6
Austria0,4
Bélgica2,8
Bulgaria1,2
Francia2,0
Italia2,9
Países Bajos (Holanda)0,6
Portugal1,6
Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte)5,0
Alemania2,4
Rumanía5,5
Suiza1,3
Ucrania1,4
Letonia0,3
Lituania0,3
República Eslovaca0,3
Armenia0,4
Rusia0,7
Ghana0,3
Mali0,3
Marruecos8,2
Nigeria0,3
Estados Unidos de América0,4
México0,3
Costa Rica0,3
Cuba1,7
El Salvador0,6
Honduras2,1
Nicaragua1,0
República Dominicana1,5
Argentina6,6
Bolivia1,5
Brasil1,8
Colombia11,0
Chile1,7
Ecuador3,2
Paraguay1,8
Perú4,8
Uruguay1,2
Venezuela8,3
Otros territorios de América0,7
Bangladés0,4
China1,6
India0,5
Pakistán1,0
N.C.2,9
(N)(317)


[PROCEDE DE C1]
SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA
(2 en C1)
(N=317)

Pregunta C4

¿En qué año vino usted a vivir a España?


Antes de 19763,7
Entre 1976 y 19852,5
Entre 1986 y 19956,5
Entre 1996 y 200531,9
Entre 2006 y 201524,9
Después del 201525,5
No sabría decir3,8
N.C.1,3
(N)(317)

Pregunta C5

¿Dónde nació su padre?


En España84,5
En otro país13,7
No sé0,5
N.C.1,3
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C5]
SÓLO A QUIENES SU PADRE HA NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA
(2 en C5)
(N=309)

Pregunta C6

¿En qué país ?


África1,3
Asia0,2
Unión Europea0,5
Resto de Europa1,9
Centroamérica0,3
Albania0,4
Austria0,4
Bélgica1,4
Bulgaria1,2
Francia1,4
Italia3,7
Países Bajos (Holanda)1,3
Portugal3,7
Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte)5,7
Alemania1,4
Rumanía5,7
Suiza0,3
Ucrania1,5
Letonia0,3
Lituania0,3
República Eslovaca0,3
Armenia0,4
Rusia0,8
Ghana0,3
Mali0,3
Marruecos10,3
Nigeria0,3
Senegal0,3
Sudán0,3
Estados Unidos de América0,7
México0,3
Bahamas0,3
Costa Rica0,3
Cuba2,8
El Salvador0,3
Honduras2,1
Nicaragua1,0
República Dominicana1,5
Argentina6,1
Bolivia1,9
Brasil1,0
Colombia10,7
Chile2,1
Ecuador2,7
Paraguay1,8
Perú5,5
Uruguay1,9
Venezuela5,7
Bangladés0,4
China1,3
Filipinas0,4
India0,3
Pakistán1,0
N.C.1,8
(N)(309)

Pregunta C7

¿Dónde nació su madre?


En España84,7
En otro país13,6
No sé0,3
N.C.1,3
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C7]
SÓLO A QUIENES SU MADRE HA NACIDO EN UN PAÍS DISTINTO DE ESPAÑA (2 en C7)
(N=307)

Pregunta C8

¿En qué país ?


África1,6
Asia0,2
Unión Europea0,2
Resto de Europa1,9
Centroamérica0,6
Austria0,4
Bélgica2,2
Bulgaria1,2
Finlandia0,4
Francia1,8
Italia2,7
Países Bajos (Holanda)0,9
Portugal3,0
Andorra0,3
Reino Unido (Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte)5,8
Alemania1,5
Rumanía5,7
Suecia0,3
Suiza0,3
Ucrania1,4
Letonia0,3
Lituania0,3
República Eslovaca0,3
Armenia0,4
Rusia0,8
Ghana0,3
Guinea Ecuatorial0,2
Mali0,3
Marruecos9,2
Nigeria0,3
Senegal0,3
Estados Unidos de América0,3
México0,2
Costa Rica0,3
Cuba2,8
El Salvador0,3
Honduras2,1
Nicaragua1,3
República Dominicana1,5
Argentina7,3
Bolivia2,3
Brasil1,5
Colombia12,1
Chile1,5
Ecuador3,3
Paraguay1,8
Perú5,2
Uruguay0,8
Venezuela5,7
Bangladés0,4
China1,3
Filipinas0,4
India0,6
Pakistán1,0
N.C.1,0
(N)(307)

 

Pregunta C9

Cuando usted tenía 16 años, ¿su padre trabajaba por cuenta ajena, trabajaba por cuenta propia, o no trabajaba por aquel entonces?


Trabajaba por cuenta ajena (empleado/​asalariado)62,2
Trabajaba por cuenta propia26,6
No trabajaba3,3
Padre fallecido/​ausente cuando yo tenía 16 años4,2
No sabría decir2,9
N.C.0,8
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C9]
SÓLO A AQUELLOS/AS CUYO PADRE NO HUBIESE FALLECIDO O SE ENCONTRASE AUSENTE CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS
(A todos excepto 7 en C9)
(N=2.159)

Pregunta C10

Y, cuando usted tenía 16 años, ¿cuál es el nivel de estudios más alto que había finalizado su padre, obteniendo la titulación oficial correspondiente?


Mi padre no fue a la escuela (sin estudios)12,7
Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar)18,1
Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE)22,3
Bachillerato Elemental, EGB completa, ESO completa8,3
Bachillerato Superior, BUP, Bachillerato, COU, PREU6,3
Formación Profesional I /​F.P Oficialía3,3
Ciclo formativo de F.P. Grado Medio1,9
Formación Profesional II /​F.P Maestría2,3
Ciclo formativo de F.P. Grado Superior2,1
Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social1,5
Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño3,6
Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático5,9
Doctorado1,0
No sabría decir9,2
N.C.1,5
(N)(2.159)

 

Pregunta C11

Cuando usted tenía 16 años, ¿su madre trabajaba por cuenta ajena, trabajaba por cuenta propia, o no trabajaba por aquel entonces?


Trabajaba por cuenta ajena (empleado/​asalariado)31,7
Trabajaba por cuenta propia13,8
No trabajaba48,4
Madre fallecida/​ausente cuando yo tenía 16 años2,0
No sabría decir3,0
N.C.1,2
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C11]
SÓLO A AQUELLOS/AS CUYA MADRE NO HUBIESE FALLECIDO O SE ENCONTRASE AUSENTE CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS
(A todos excepto 7 en C11)
(N=2.210)

Pregunta C12

Y, cuando usted tenía 16 años, ¿cuál es el nivel de estudios más alto que había finalizado su madre, obteniendo la titulación oficial correspondiente?


Mi madre no fue a la escuela (sin estudios)15,2
Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar)19,9
Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE)23,5
Bachillerato Elemental, EGB completa, ESO completa10,0
Bachillerato Superior, BUP, Bachillerato, COU, PREU6,3
Formación Profesional I /​F.P Oficialía2,3
Ciclo formativo de F.P. Grado Medio1,9
Formación Profesional II /​F.P Maestría1,4
Ciclo formativo de F.P. Grado Superior1,8
Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social1,7
Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño3,1
Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático3,5
Doctorado0,4
No sabría decir7,1
N.C.1,9
(N)(2.210)

 

Pregunta C13

Volviendo a usted, ¿cuál es su género? Nos referimos al género con el que usted se identifica.


Hombre45,7
Mujer51,8
No binario0,4
Otras opciones0,3
Prefiero no contestar1,0
N.C.0,9
(N)(2.254)

Pregunta C14

En cuanto a su orientación sexual, ¿con cuál de los siguientes términos se identifica?


Heterosexual87,1
Homosexual (gay, lesbiana)2,0
Bisexual2,9
Otras opciones0,7
Prefiero no contestar5,1
N.C.2,2
(N)(2.254)

Pregunta C15

En los últimos doce meses ¿diría Ud. que su estado de salud ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?


Muy bueno15,1
Bueno48,6
Regular27,0
Malo5,2
Muy malo1,9
No sabría decir1,3
N.C.0,9
(N)(2.254)

 

Pregunta C16

¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado usted, obteniendo la titulación oficial correspondiente?


No he ido a la escuela (sin estudios)1,8
Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar)3,9
Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE)11,0
F.P. Básica/​ Garantía Social/​ Programas de Cualificación Profesional Inicial3,4
Bachillerato elemental5,1
EGB (completa)6,2
ESO (completa)3,8
Bachillerato Superior, BUP4,6
PREU, COU2,3
Bachillerato (LOGSE)4,6
F.P Primer grado (FP I), F.P. Oficialía3,5
Ciclo Formativo Grado Medio4,5
F. P. Segundo grado (FP II), F.P. Maestría4,6
Ciclo Formativo Grado Superior7,5
Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social1,4
Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño11,6
Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático17,5
Doctorado1,1
N.C.1,5
(N)(2.254)

Pregunta C16a

ESTUDIOS [recodificada].


Sin estudios5,7
Primaria11,0
Secundaria 1ª etapa15,1
Secundaria 2ª etapa11,6
Cualificación profesional3,4
FP20,1
Superiores31,5
N.C.1,5
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C16]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(A todos excepto 1 en C16)
(N=2.213)

Pregunta C17

¿Cuántos años ha estado Ud. escolarizado/a o cursando estudios oficiales?

 


De 1 a 5 años2,9
De 6 a 10 años14,2
De 11 a 15 años23,4
De 16 a 20 años27,1
De 21 a 25 años6,2
Más de 25 años1,1
No sabría decir21,7
N.C.3,4
(N)(2.213)
Media14,72
Desviación típica5,01
(N)(1.658)


[PROCEDE DE C16]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(A todos excepto 1 en C16)
(N=2.213)

Pregunta C18

Ahora pensando en su educación primaria, (la terminara o no), ¿la cursó Ud., en su totalidad o en su mayor parte, en un centro escolar público, en uno concertado o en uno privado?


Público64,8
Concertado19,2
Privado12,0
No recuerda2,1
N.C.1,8
(N)(2.213)


[PROCEDE DE C16]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(A todos excepto 1 en C16)
(N=2.213)

Pregunta C19

¿Podría decirme en qué medida se siente usted satisfecho/a con su nivel de estudios, su formación?

 

Para responder utilice la siguiente escala de 0 a 10 donde el 0 significa que está "completamente insatisfecho/a" y el 10 que está "completamente satisfecho/a".


0. Completamente insatisfecho/​a4,4
11,7
23,0
34,6
45,4
511,5
68,8
714,7
817,2
99,7
10. Completamente satisfecho/​a15,1
No sabría decir2,7
N.C.1,1
(N)(2.213)
Media6,58
Desviación típica2,71
(N)(2.128)

 

Pregunta C20

¿Trabaja usted en la actualidad o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?


Trabajo de forma remunerada en la actualidad57,4
No trabajo de forma remunerada en la actualidad, pero he trabajado con33,9
Nunca he trabajado de forma remunerada7,3
N.C.1,4
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD
(1 en C20)
(N=1.293)

Pregunta C21

¿Podría decirme en qué medida se siente usted satisfecho/a con su trabajo, en general?

 

Para responder utilice la siguiente escala de 0 a 10 donde el 0 significa que está "completamente insatisfecho/a" y el 10 que está "completamente satisfecho/a".


0. Completamente insatisfecho/​a1,7
11,7
22,1
33,4
42,5
510,1
69,4
718,3
822,4
913,5
10. Completamente satisfecho/​a13,8
No sabría decir0,7
N.C.0,5
(N)(1.293)
Media7,08
Desviación típica2,30
(N)(1.277)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD
(1 en C20)
(N=1.293)

Pregunta C22

Aproximadamente, en promedio ¿cuántas horas trabaja usted de forma remunerada en una semana normal, incluyendo las horas extra?


Entre 1 y 15 horas9,3
Entre 16 y 30 horas9,8
Entre 31 y 45 horas61,7
Entre 46 y 60 horas10,4
Más de 60 horas1,4
No sabría decir6,1
N.C.1,4
(N)(1.293)
Media36,72
Desviación típica12,48
(N)(1.197)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD
(1 en C20)
(N=1.293)

Pregunta C23

Si usted tuviese que elegir entre una de estas tres opciones, ¿cuál de ellas preferiría?


Trabajar más horas para ganar más dinero19,0
Trabajar el mismo número de horas, y ganar el mismo dinero53,0
Trabajar menos horas, aunque ganase menos dinero16,9
No sabría decir9,5
N.C.1,6
(N)(1.293)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C20)
(N=2.058)

Pregunta C24

Las siguientes preguntas tratan sobre aspectos más concretos de su empleo actual, o del último empleo que tuvo, si en estos momentos no está trabajando de forma remunerada.

 

Si tiene/tenía más de un empleo, responda sobre aquel al que dedica más horas. Si tiene dos trabajos con la misma dedicación, responda sobre el mejor pagado de los dos.

 

Trabaja/trabajaba usted como...


Asalariado/​a, empleado/​a81,1
Trabajador autónomo/​a, empresario/​a sin asalariados/​as8,0
Trabajador/​a autónomo/​a, empresario/​a con entre 1 y 9 asalariados/​as3,4
Trabajador/​a autónomo/​a, empresario/​a con 10 o más asalariados/​as1,2
Trabaja en una empresa/​negocio familiar propia2,6
N.C.3,7
(N)(2.058)

 


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C20)
(N=2.058)

Pregunta C25

¿Supervisa/supervisaba o es/era responsable del trabajo de otras personas?


29,9
No66,1
N.C.4,0
(N)(2.058)


[PROCEDE DE C20 Y C25]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD Y EN SU TRABAJO SUPERVISAN/SUPERVISABAN O SON/ERAN RESPONSABLES DE OTRAS PERSONAS
(1 o 2 en C20 y 1 en C25)
(N=615)

Pregunta C26

¿A cuántos/as empleados/as supervisa/ba? ¿Del trabajo de cuántos/as empleados/as es/era usted responsable?


1 empleado/​a7,5
2 empleados/​as11,7
3 empleados/​as10,1
De 4 a 10 empleados/​as35,3
De 11 a 20 empleados/​as9,1
De 21 a 50 empleados/​as8,0
De 51 empleados/​as a 100 empleados/​as2,9
Más de 100 empleados/​as2,2
No sabría decir10,3
N.C.2,9
(N)(615)
Media16,51
Desviación típica47,81
(N)(534)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C20)
(N=2.058)

Pregunta C27

¿En qué tipo de organización/empresa trabaja/ba usted?


Administración pública15,8
Empresa pública8,3
Empresa privada66,8
Organización sin fines de lucro1,5
Servicio doméstico3,5
N.C.4,1
(N)(2.058)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C20)
(N=2.058)

Pregunta C28+C29

OCUPACIÓN (CIUO-ISCO08) [recodificada].


Directores/​as y gerentes7,2
Profesionales científicos/​as e intelectuales21,2
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio11,1
Personal de apoyo administrativo10,3
Trabajadores/​as de servicios y vendedores/​as de comercios y mercados14,8
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros1,9
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as de artes mecánicas y de otros oficios9,2
Operadores/​as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/​as4,1
Ocupaciones elementales8,1
Ocupaciones militares0,2
N.S.2,6
N.C.9,3
(N)(2.058)


[PROCEDE DE C20]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HAN TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C20)
(N=2.058)

Pregunta C30a

RAMA DE ACTIVIDAD (NACE Rev. 2) [recodificada].


Agricultura2,6
Industria14,2
Construcción5,0
Servicios68,0
N.S.0,5
N.C.9,5
(N)(2.058)

 

Pregunta C31

¿En cuáles de las siguientes situaciones se ha encontrado usted en los últimos 7 días? (MULTIRRESPUESTA).


En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones)53,9
En situación de desempleo y buscando trabajo activamente8,1
En situación de desempleo sin buscarlo activamente3,4
Con un contrato de prácticas o becario/​a (con contrato)1,5
Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento)8,6
Con una incapacidad permanente2,2
Jubilado/​a19,4
Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas10,1
N.C.4,8
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C31]
SÓLO A QUIENES MENCIONAN MÁS DE UNA OPCIÓN DE SITUACIÓN LABORAL DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA
(Más de una opción en C31)
(N=226)

Pregunta C32

Y, ¿cuál de ellas describe mejor su situación en los últimos 7 días?


En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones)45,0
En situación de desempleo y buscando trabajo activamente8,3
En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente3,0
Con un contrato de prácticas o becario/​a (con contrato)3,2
Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento)16,3
Con una incapacidad permanente1,2
Jubilado/​a8,8
Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas13,2
N.C.1,0
(N)(226)

Pregunta C32a

SITUACIÓN LABORAL PRINCIPAL [recodificada].


En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones)52,7
En situación de desempleo y buscando trabajo activamente6,8
En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente2,2
Con un contrato de prácticas o becario/​a (con contrato)1,3
Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento)6,4
Con una incapacidad permanente2,0
Jubilado/​a18,9
Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas4,9
N.C.4,8
(N)(2.254)

Pregunta C32b

POBLACIÓN ACTIVA E INACTIVA [recodificada].


Directores/​as y gerentes4,3
Profesionales científicos/​as e intelectuales14,0
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio6,6
Personal de apoyo administrativo6,4
Trabajadores/​as de servicios y vendedores/​as de comercios y mercados7,6
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros0,8
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as de artes mecánicas y de otros oficios4,4
Operadores/​as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/​as2,5
Ocupaciones elementales3,7
Ocupaciones militares0,2
Otra ocupación no declarada4,9
Jubilado/​pensionista18,9
Estudiante6,4
Trabajo doméstico no remunerado4,9
Otra situación inactiva2,0
Parados/​as9,0
N.C.3,6
(N)(2.254)

 

Pregunta C33

¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra usted en la actualidad?


Tengo pareja o cónyuge, y compartimos la misma vivienda64,8
Tengo pareja o cónyuge, pero no compartimos la misma vivienda8,9
No tengo pareja ni cónyuge23,8
N.C.2,5
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C33]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD
(1 o 2 en C33)
(N=1.659)

Pregunta C34

¿Cuál es el nivel de estudios más alto que ha completado su pareja/cónyuge, obteniendo la titulación oficial correspondiente?


No ha ido a la escuela (sin estudios)1,3
Menos de 5 años de escuela (estudios primarios sin completar)3,3
Educación primaria (Certificado de Estudios Primarios, hasta 5º de EGB, Primaria LOGSE)11,4
F.P. Básica/​ Garantía Social/​ Programas de Cualificación Profesional Inicial4,4
Bachillerato elemental4,0
EGB (completa)6,4
ESO (completa)4,4
Bachillerato Superior, BUP5,2
PREU, COU2,7
Bachillerato (LOGSE)1,7
F.P Primer grado (FP I), F.P. Oficialía2,8
Ciclo Formativo Grado Medio3,7
F. P. Segundo grado (FP II), F.P. Maestría5,5
Ciclo Formativo Grado Superior8,3
Peritaje, Antiguas Escuelas de Enfermería, de Magisterio o de Asistencia Social1,6
Diplomatura, Grado, Ingeniería técnica, Arquitectura técnica, Titulo Superior en Diseño11,3
Licenciatura, Máster Oficial, Ingeniería superior, Arquitectura, Título superior en Música, Danza o Arte Dramático16,1
Doctorado1,6
No sabría decir3,2
N.C.1,1
(N)(1.659)


[PROCEDE DE C33]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD
(1 o 2 en C33)
(N=1.659)

Pregunta C34a

ESTUDIOS DEL CÓNYUGE/PAREJA [recodificada].


Sin estudios4,7
Primaria11,4
Secundaria 1ª etapa14,7
Secundaria 2ª etapa9,6
Cualificación profesional4,4
FP20,3
Superiores30,6
No sabría decir3,2
N.C.1,1
(N)(1.659)


[PROCEDE DE C33]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD
(1 o 2 en C33)
(N=1.659)

Pregunta C35

Las siguientes preguntas tratan sobre la situación laboral de su pareja/cónyuge.

 

¿Trabaja su pareja/cónyuge en la actualidad o ha trabajado en el pasado de forma remunerada?


Trabaja de forma remunerada en la actualidad60,8
No trabaja de forma remunerada en la actualidad, pero ha trabajado con anterioridad32,9
Nunca ha trabajado deforma remunerada4,4
N.C.1,9
(N)(1.659)


[PROCEDE DE C33 Y C35]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD
(1 o 2 en C33 y 1 en C35)
(N=1.009)

Pregunta C36

Aproximadamente, en promedio ¿cuántas horas trabaja su pareja/cónyuge de forma remunerada en una semana normal, incluyendo las horas extra?


Entre 1 y 15 horas7,9
Entre 16 y 30 horas7,7
Entre 31 y 45 horas61,2
Entre 46 y 60 horas9,9
Más de 60 horas1,0
No sabría decir9,5
N.C.2,8
(N)(1.009)
Media37,28
Desviación típica11,87
(N)(885)

 


[PROCEDE DE C33 Y C35]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C33 y 1 o 2 en C35)
(N=1.555)

Pregunta C37

Las siguientes preguntas C37-C41 tratan sobre aspectos más concretos del empleo actual de su pareja/cónyuge, o del último empleo que tuvo, si en estos momentos su pareja/cónyuge no está trabajando de forma remunerada.

 

Si su pareja/cónyuge tiene/tenía más de un empleo, responda sobre aquel al que dedica más horas. Si tiene dos trabajos con la misma dedicación, responda sobre el mejor pagado de los dos.

 

Su pareja/cónyuge trabaja/trabajaba como...


Asalariado/​a, empleado/​a80,3
Trabajador autónomo/​a, empresario/​a sin asalariados/​as8,3
Trabajador/​a autónomo/​a, empresario/​a con entre 1 y 9 asalariados/​as3,1
Trabajador/​a autónomo/​a, empresario/​a con 10 o más asalariados/​as1,0
Trabaja en una empresa/​negocio familiar propia2,3
No sabría decir3,1
N.C.1,9
(N)(1.555)


[PROCEDE DE C33 Y C35]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C33 y 1 o 2 en C35)
(N=1.555)

Pregunta C38

Su pareja/cónyuge, ¿supervisa/supervisaba o es/era responsable del trabajo de otras personas?


30,9
No62,8
No sabría decir4,1
N.C.2,2
(N)(1.555)


[PROCEDE DE C33 Y C35]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C33 y 1 o 2 en C35)
(N=1.555)

Pregunta C39+C40

OCUPACIÓN DEL CÓNYUGE/PAREJA (CIUO-ISCO08) [recodificada].


Directores/​as y gerentes5,8
Profesionales científicos/​as e intelectuales20,0
Técnicos/​as y profesionales de nivel medio11,1
Personal de apoyo administrativo9,4
Trabajadores/​as de servicios y vendedores/​as de comercios y mercados12,9
Agricultores/​as y trabajadores/​as cualificados/​as agropecuarios, forestales y pesqueros1,2
Oficiales/​as, operarios/​as y artesanos/​as de artes mecánicas y de otros oficios11,4
Operadores/​as de instalaciones y maquinarias y ensambladores/​as4,6
Ocupaciones elementales6,7
Ocupaciones militares0,5
N.S.2,6
N.C.14,0
(N)(1.555)


[PROCEDE DE C33 Y C35]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE Y ÉSTA TRABAJA DE FORMA REMUNERADA EN LA ACTUALIDAD O HA TRABAJADO CON ANTERIORIDAD
(1 o 2 en C33 y 1 o 2 en C35)
(N=1.555)

Pregunta C41a

RAMA DE ACTIVIDAD DEL CÓNYUGE/PAREJA (NACE Rev. 2) [recodificada].


Agricultura2,0
Industria14,6
Construcción5,6
Servicios63,2
N.S.0,6
N.C.13,9
(N)(1.555)


[PROCEDE DE C33]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD
(1 o 2 en C33)
(N=1.659)

Pregunta C42

¿En cuáles de las siguientes situaciones se ha encontrado su pareja/cónyuge en los últimos 7 días? (MULTIRRESPUESTA).


En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones)59,3
En situación de desempleo y buscando trabajo activamente7,3
En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente2,2
Con un contrato de prácticas o becario/​a (con contrato)1,0
Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento)3,1
Con una incapacidad permanente2,1
Jubilado/​a18,6
Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas9,4
N.C.4,0
(N)(1.659)


[PROCEDE DE C33 Y C42]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD Y MENCIONAN PARA ÉLLA/EL MÁS DE UNA OPCIÓN DE SITUACIÓN LABORAL DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA
(1 o 2 en C33 y más de una opción en C42)
(N=105)

Pregunta C43

Y, ¿cuál de ellas describe mejor la situación de su pareja/cónyuge en los últimos 7 días?


En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones)54,9
En situación de desempleo y buscando trabajo activamente9,0
En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente2,0
Con un contrato de prácticas o becario/​a (con contrato)2,4
Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento)10,3
Con una incapacidad permanente0,9
Jubilado/​a10,9
Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas6,9
N.C.2,7
(N)(105)


[PROCEDE DE C33]
SÓLO A QUIENES TIENEN PAREJA O CÓNYUGE EN LA ACTUALIDAD
(1 o 2 en C33)
(N=1.659)

Pregunta C43a

SITUACIÓN LABORAL PRINCIPAL DEL CÓNYUGE/PAREJA [recodificada].


En un empleo remunerado, por cuenta ajena, propia o en negocio familiar (incluyendo situaciones de baja temporal o vacaciones)58,7
En situación de desempleo y buscando trabajo activamente6,8
En situación de desempleo, queriendo encontrar trabajo, pero sin buscarlo activamente2,0
Con un contrato de prácticas o becario/​a (con contrato)0,8
Estudiando (aunque pueda estar de vacaciones en este momento)2,1
Con una incapacidad permanente1,7
Jubilado/​a18,4
Haciendo labores del hogar, cuidando niños u otras personas5,6
N.C.4,0
(N)(1.659)

 

Pregunta C44

Continuando con preguntas sobre usted, ¿cuál de las siguientes opciones define mejor su estado civil o situación legal actual?


Soltero/​a (nunca ha estado casado/​a)29,4
Pareja de hecho (inscrita en un registro o formalizada ante notario/​a)3,5
Casado/​a51,4
Viudo/​a4,8
Separado/​a1,5
Divorciado/​a6,7
N.C.2,7
(N)(2.254)

Pregunta C45

¿Podría decirme cuántos hijos e hijas tiene?


 No tieneUno/​aDosTresCuatro o másN.C.(N)
Número de hijos menores de 18 años11,316,43,50,50,168,3(2.254)
Número de hijas menores de 18 años10,513,92,90,40,272,1(2.254)
Número de hijos mayores de 18 años44,420,68,01,50,425,1(2.254)
Número de hijas mayores de 18 años46,719,07,41,40,325,1(2.254)

 MediaDesviación típica(N)
Número de hijos menores de 18 años0,800,73(715)
Número de hijas menores de 18 años0,770,75(628)
Número de hijos mayores de 18 años0,570,81(1.687)
Número de hijas mayores de 18 años0,530,78(1.688)

 

Pregunta C46

¿Cómo se define Ud. en materia religiosa?


Sin religión/​no profesa ninguna religión35,5
Católico/​a53,8
Protestante1,0
Ortodoxo/​a0,7
Otras confesiones cristianas1,4
Judío/​a0,1
Musulmán/​a1,5
Budista0,4
Hindú0,1
Otras religiones de Asia0,2
Otra0,6
Prefiero no contestar0,7
N.C.3,8
(N)(2.254)

Pregunta C47

¿Con qué frecuencia asiste usted a servicios o ceremonias religiosas, sin contar las ocasiones especiales como bodas, bautizos o funerales?


Varias veces a la semana2,1
Una vez a la semana6,6
Dos o tres veces al mes3,1
Una vez al mes2,8
Varias veces al año16,7
Una vez al año7,4
Menos de una vez al año10,8
Nunca46,8
N.C.3,7
(N)(2.254)

Pregunta C48

En nuestra sociedad hay grupos que se sitúan en una posición alta y otros en posiciones medias o bajas. En una escala en la que el 1 es la posición más baja y el 10 la más alta, ¿dónde se situaría usted a sí mismo/a?


10 Posición más alta0,8
90,5
82,9
713,1
619,6
530,8
49,9
35,7
22,4
1 Posición más baja2,1
No sabría decir9,0
N.C.3,1
(N)(2.254)
Media5,27
Desviación típica1,54
(N)(1.982)

Pregunta C49

Hay quienes piensan que la posición económica de las personas depende casi exclusivamente de su esfuerzo, educación y valía profesional (se situarían en el punto 0 de esta escala). Otras piensan que lo que realmente importa es el origen familiar, los contactos o la suerte (se situarían en el punto 10).

 

¿Qué cree Ud. que influye más en la posición económica que alcanzan las personas en España?


0 Esfuerzo, educación, valía9,0
12,6
24,7
37,1
44,1
520,8
67,7
710,2
88,4
94,4
10 Orígenes familiares, contactos o la suerte9,5
No sabría decir8,5
N.C.3,1
(N)(2.254)
Media5,34
Desviación típica2,93
(N)(1.992)

 

Pregunta C50

Hoy en día hay gente que, por la razón que sea, no vota. ¿Votó usted en las últimas elecciones generales de noviembre de 2019?


Sí, voté75,7
No, no pude votar5,3
No, no quise votar8,3
No tenía edad para votar3,5
No tenía derecho de voto5,0
N.C.2,1
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C50]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ÚLTIMÁS ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019
(1 en C50)
(N=1.706)

Pregunta C51

¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?


PSOE25,9
PP11,0
Unidas Podemos10,2
Ciudadanos4,5
En Comú Podem0,4
Vox4,9
Mès Compromís0,5
ERC1,7
Junts1,6
EAJ-PNV1,0
EH Bildu0,8
CC-PNC0,2
Más País0,5
PACMA0,5
BNG0,4
CHA0,1
PRC0,1
Otro partido0,3
En blanco2,4
Voto nulo1,1
No recuerda4,8
Prefiero no contestar23,7
N.C.3,6
(N)(1.706)

Pregunta C51a

RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE NOVIEMBRE DE 2019  [recodificada].


PSOE19,6
PP8,3
Unidas Podemos7,7
Ciudadanos3,4
En Comú Podem0,3
Vox3,7
Mès Compromís0,3
ERC1,3
Junts1,2
EAJ-PNV0,7
EH Bildu0,6
CC-PNC0,1
Otro partido1,4
En blanco1,8
Voto nulo0,8
No tenía edad3,5
No tenía derecho a voto5,0
No votó13,7
No recuerda3,6
Prefiero no contestar18,0
N.C.4,9
(N)(2.254)

Pregunta C52

¿Cuál de los siguientes términos le describe mejor a usted? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS)


Español/​a65,2
Andaluz/​a15,3
Aragonés/​a1,9
Asturiano/​a1,9
Balear/​a1,1
Canario/​a4,0
Cántabro/​a1,0
Castellano y leonés/​a2,8
Castellano-manchego/​a2,9
Catalán/​a10,7
Ceutí0,2
Extremeño/​a2,3
Gallego/​a4,9
Madrileño/​a6,4
Melillense0,0
Murciano/​a1,9
Navarro/​a1,2
Riojano/​a0,4
Valenciano/​a5,8
Vasco/​a4,0
Europeo/​a0,2
Menciona país nacimiento/​nacionalidad3,2
Menciona provincia1,2
Menciona ámbitos territoriales inferiores a la provincia (municipio, isla)0,6
Ciudadano/​a del mundo0,9
Otro/​s1,4
Ninguno0,2
No sabría decir2,8
N.C.2,2
(N)(2.254)

Pregunta C53

¿Cuántas personas (adultas y niños/as) viven habitualmente en su casa, incluido/a usted?


Vive solo/​a12,0
2 personas30,6
3 personas24,1
4 personas21,4
5 personas4,1
6 personas1,2
7 o más personas0,6
Prefiero no contestar5,9
N.C.0,1
(N)(2.254)
Media2,80
Desviación típica1,20
(N)(2.119)

C54 No se presentan resultados de la parrilla de composición del hogar. Los datos de la misma se encuentran disponibles en el fichero de microdatos.


[PROCEDE DE C53]
SÓLO A QUIENES VIVEN HABITUALMENTE EN HOGARES COMPUESTOS POR MÁS DE UNA PERSONA
(A todos excepto 1 en C53)
(N=1.983)

Pregunta C55

Y, sumando los ingresos procedentes de todo tipo de fuentes, ¿aproximadamente cuáles son los ingresos totales mensuales brutos de su hogar, es decir, ANTES de descontar impuestos y otras deducciones obligatorias?


850 euros o menos2,9
Entre 851 y 1200 euros7,4
Entre 1201 y 1500 euros7,7
Entre 1501 y 2000 euros7,9
Entre 2001 y 2300 euros6,5
Entre 2301 y 2600 euros5,3
Entre 2601 y 3200 euros10,3
Entre 3201 y 4000 euros8,3
Entre 4001 y 5000 euros6,7
Más de 5000 euros6,6
No tenemos ingresos de ningún tipo1,0
Prefiero no contestar23,6
N.C.5,9
(N)(1.983)

Pregunta C56

Sumando los ingresos procedentes de todo tipo de fuentes, aproximadamente, ¿cuáles son sus ingresos personales brutos totales por mes, es decir, ANTES de descontar impuestos y otras deducciones obligatorias?


850 euros o menos9,0
Entre 851 y 1200 euros9,5
Entre 1201 y 1500 euros10,0
Entre 1501 y 2000 euros9,6
Entre 2001 y 2300 euros6,0
Entre 2301 y 2600 euros5,5
Entre 2601 y 3200 euros6,0
Entre 3201 y 4000 euros4,1
Entre 4001 y 5000 euros2,6
Más de 5000 euros2,4
No tengo ingresos de ningún tipo6,6
Prefiero no contestar21,2
N.C.7,4
(N)(2.254)

Pregunta C57

¿Cuál de las siguientes opciones diría usted que describe mejor la situación económica de su hogar?


Resulta difícil llegar a fin de mes, por lo que hemos contraido deudas8,1
Resulta difícil llegar a fin de mes, por lo que hemos echado mano de ahorros9,1
Llegamos justo a fin de mes32,4
Ahorramos un poco de dinero cada mes34,2
Ahorramos bastante dinero cada mes5,3
No sabría decir7,2
N.C.3,6
(N)(2.254)

Pregunta C58

Vamos finalizando, ¿podría decirnos si había participado en alguna encuesta antes de realizar ésta?


Sí, más de una vez9,4
Sí, una vez5,7
No, esta es la primera vez76,0
No recuerda6,9
N.C.2,0
(N)(2.254)

Pregunta C59

Y, ¿si contactaran nuevamente con usted para realizarle otra encuesta...?


Casi seguro que aceptaría contestar25,1
Probablemente aceptaría contestar36,8
Probablemente no aceptaría contestar13,3
Casi seguro que no aceptaría contestar10,6
No sabría decir11,6
N.C.2,5
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C59]
SOLO A QUIENES PROBABLEMENTE O CASI SEGURO NO ACEPTARÍAN VOLVER A CONTESTAR UNA ENCUESTA
(3, 4 u 8 en C59)
(N=802)

Pregunta C60

¿Cuáles son los principales motivos por los que no aceptaría participar? (MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO DOS RESPUESTAS)


No me ha gustado la experiencia de participar en una encuesta7,2
No tengo tiempo, estoy siempre muy ocupado/​a22,2
Desconfío, no creo lo que dicen las encuestas13,6
No creo que mis datos se traten de forma anónima11,9
Creo que las encuestas no sirven para nada12,2
Me produce desconfianza dar mi opinión por Internet/​enviar mis opiniones por correo12,2
No me interesan los temas que plantean las encuestas3,4
No me gusta dar mi opinión8,0
No suelo contestar las encuestas21,9
Razones de salud, edad avanzada2,9
Por creer que los resultados de las encuestas se usan de forma interesada1,0
Por no poder expresar matices, preguntas dirigidas1,3
No domina el idioma castellano0,4
Otro motivo2,3
N.C.5,3
(N)(802)

 

Pregunta C61

Para terminar, ¿le ha ayudado alguien a cumplimentar esta encuesta?


Sí, todo el cuestionario4,6
Sí, algunas preguntas7,4
No, lo he hecho todo yo85,9
N.C.2,0
(N)(2.254)


[PROCEDE DE C61]
SOLO A QUIENES HAN NECESITADO AYUDA PARA CUMPLIMENTAR LA ENCUESTA
(1 o 2 en C61)
(N=271)

Pregunta C62

¿Por qué motivo o motivos ha necesitado ayuda? (MULTIRRESPUESTA)


No manejo bien Internet45,8
No entiendo bien el español4,9
Algunas preguntas son difíciles de entender33,2
Alguna dificultad física (no veo bien la pantalla/​el cuestionario, tengo un brazo mal, etc.)11,8
El cuestionario era difícil de rellenar (saber qué preguntas contestar, etc.)5,1
Consultar respuestas sobre mi pareja u otros familiares, contrastar opiniones9,4
Otra razón3,9
N.C.0,9
(N)(271)